Actualidad y sociedad
862 meneos
2690 clics
Un descuido judicial deja penalmente impune la muerte de un trabajador que asfaltaba una carretera en Sevilla a 41ºC

Un descuido judicial deja penalmente impune la muerte de un trabajador que asfaltaba una carretera en Sevilla a 41ºC

El juicio iba a celebrarse en 2025, casi ocho años después de los hechos. Decimos que iba a celebrarse porque aquel caso, el de la muerte de Rafael Luque, de 54 años, mientras asfaltaba en Sevilla una carretera en plena ola de calor, como la de estos días, ha quedado finalmente archivado. El Juzgado de lo Penal número 1 ha emitido un auto el 28 de julio, al que ha tenido acceso SevillaelDiario.es, acordando el sobreseimiento apenas diez días después de que la Fiscalía,

| etiquetas: descuido judicial , sevilla , impune , muerte , trabajador , asfaltanto , 41º
340 522 0 K 401
340 522 0 K 401
Comentarios destacados:                          
#3 Se descuida un ciudadano cualquiera en pagar el impuesto de circulación (por poner un ejemplo), y tardan en venir a por ti el plazo legal en el que te pueden cobrar recargo.
Se "descuida" un empresario con un par de amiguetes y mata a uno de sus trabajadores incumpliendo la ley, el juez amigo se "descuida" del caso, y aquí no ha pasado nada, circulen.

:ffu: :ffu:
«12
  1. Sorpresa!!!
  2. No entiendo que puedan existir los "descuidos judiciales".

    Es una broma
  3. Se descuida un ciudadano cualquiera en pagar el impuesto de circulación (por poner un ejemplo), y tardan en venir a por ti el plazo legal en el que te pueden cobrar recargo.
    Se "descuida" un empresario con un par de amiguetes y mata a uno de sus trabajadores incumpliendo la ley, el juez amigo se "descuida" del caso, y aquí no ha pasado nada, circulen.

    :ffu: :ffu:
  4. #3 Tranquilo ahora apartan y sancionan a los responsables...
  5. Y aquí no pasa nada … y el daño moral de la familia no vale un pimiento.
  6. Pues sinceramente, yo ante estos 'descuidos' propondría el sistema del semáforo. Primer descuido en 5 años no pasa nada, todos nos equivocamos... segundo descuido en 5 años, Paco, háztelo mirar, 6 meses de inhabilitacion y multa. Tercer descuido, separación del cargo, y que incurra en responsabilidad civil/penal según el caso.
  7. El sistema judicial está corrupto, y ahora tenemos una huelga encubierta, con retrasos, prescripciones y liberando a detenidos con múltiples delitos a las espaldas, la policía no se lo puede creer.
  8. "Respecto al caso de este trabajador en concreto, Aristu recuerda que “año y medio después de su muerte se produjo un acuerdo económico por parte de la empresa”. “Sucede cuando ya es manifiesta la necesidad económica de la familia, porque en muchos casos, como era este, el trabajador ahora fallecido era la única fuente de ingresos. Eso suele conllevar que la familia se retire como acusación particular, como en este caso, lo cual puede ser interpretado como una resta de peso en las acusaciones”, explica."

    Que bonito todo.
  9. #6 No entiendo porque habría que aceptar ningún error en el sistema judicial. Eso simplemente debería estar penado desde el principio, de ocurrir, y además el error debería ser corregido (plazos, etc).
  10. #1 claramente ha sido un “descuido”.

    Me fascina España. Cuando insultas o cometes un delito contra una persona con dinero y poder, además de celebrarse rápidamente el juicio y caerte una multacon cuatro ceros a la derecha.

    Si eres un currito que mantiene a los paguiteros de los Borjamaris, o te dan una triste indemnización que no cubre ni la desgracia sufrida ni el proceso psicológico de tener que denunciar y sobrellevar todo el proceso judicial.
  11. "cuando el trabajador murió por un golpe de calor a las 21.00 horas, en plena alerta naranja en Sevilla por altas temperaturas en una obra que no era urgente, que no tenía coordinador de seguridad laboral y que se suponía que se ejecutaba bajo el convenio provincial del sector de la construcción, que ese mes tiene estipulado finalizar la jornada a las 14.30 horas."

    Baia baia,¿que más cosas podían hacerse mal? Vaya tela
  12. #6 Creo que jueces y fiscales tienen unos sueldos acordes a su responsabilidad.
    Al primer fallo de este tipo indemnización a la victima hasta dejarlos tiesos y inhabilitados de por vida por incompetentes.
  13. #9 hombre, soy fiel creyente de que no siempre se hacen las cosas queriendo... por supuesto, lo de que no se pueda enmendar el error y ampliar los tiempos y haya que dar carpetazo si que me parece un pitorreo
  14. #2 Los descuidos pueden existir pero deberían conllevar fuertes consecuencias para los descuidadores (ministerio fiscal y juzgado de instrucción). Lo que no puede ser es que los responsables del descuido queden sin castigo de ningún tipo. Y eso, créeme, es lo que pasará.
  15. Se tira muy poco de escopeta, mierda de justicia
  16. Igual el problema es que no es tan sencillo. La normativa de seguridad está hecha de forma muy burocrática. En el tema del urbanismo en particular, tiene algunos fallos muy serios.

    Por ejemplo, uno de ellos es la exigencia de llevar casco. Lo de llevar casco está muy bien en un obra normal donde te puede caer un martillo en la cabeza, pero en urbanismo en zonas abiertas muchas veces lo único que te puede caer en la cabeza es un meteorito, porque otra cosa no hay. Sin embargo, lo que si cae a plomo en verano es el sol, y ahí un sombrero de paja viene mucho mejor que un casco.

    Sin embargo, por normativa de seguridad, tienes a un hombre con un casco que en esa situación no le protege de nada, y que tampoco le protege del sol.

    Si tuviera que apostar, diría que el golpe de calor pudo ser debido a que no se protegió adecuadamente. Y no se protegió adecuadamente porque en mitad de la calle y con el sol cayendo a plomo, lo que le hubiera protegido la cabeza era un sombrero de paja como el que han llevado los agricultores en Andalucía cada vez que salían al campo en verano.

    Y sí ese es el tema, ¿quién es el responsable? ¿quién llevó la obra? ¿o quién ha legislado la norma?. Que esto igual se ha dejado en el cajón para que no escale.
  17. #5 #6 #7 Se puede recurrir el auto de archivo.
  18. Tenemos suerte de no tener armas como en usa, porque si la siguiente noticia es que uno de los hijos del fallecido entra a tiros al juzgado ese, no me extrañaría lo más mínimo.
  19. Últimamente solo leo noticias de desgracias, estafas y desastres en Menéame. Menos mal que está la noticia de la girafa sin manchas en portada que si no, pillo una depresión por lo menos.
  20. #13 Pero en estos "descuidos" se podría hacer algo por arreglarlo y volver a continuar el proceso, digo yo. Y no un "uys, pues ya no se puede hacer nada".
  21. #6 #13 se revisa el protocolo y si es fallo se cambia sino adiós al juez.
    En muchas industrias tienes redundancia y sistemas por si una persona falla
  22. #17 8 años, casi una década para juzgar la muerte de una persona.

    Solo digo eso, reflexionad.
  23. #8 El poder de la banalidad del mal del capitalismo. La familia, aún posiblemente prefiriendo justicia, probablemente no persiga más porque necesitase el dinero (e incluso este dato sea una de las posibilidades del "descuido"). La empresa continuará haciendo las cosas mal porque le sale a cuenta, y aquí no ha pasado nada. Somos recursos a procesar y agotar.
  24. #3 El descuido no es de ningún juez. El descuido es de otro currito, el agente judicial o gestor judicial. Hay que saber como funciona un juzgado antes de soltar bilis.
    La burocracia en los juzgados la lleva los grupos C y B de la Administración de Justicia, no el juez o el fiscal. Pero esta noticia como tantas otras en Meneame son el desahogo de tanto excremento que hay que soltar
  25. Descuido. Ya.
  26. Algún partido politico se preocupa de que la justicia sea más ágil? Es retorica, se que no. Al poder no le interesa una justicia rapida, por que normalmente son ellos los que se sientan en el banquillo, y además tienen dinero para aguantar los años que haga falta pagando abogados.

    Esto sucede con cualquier pleito, y aqui las ovejas, que lo sabemos, no hacemos absolutamente nada.
  27. Estamos todo el dia discutiendo sobre gilip**** pero la realidad es que la democracia empieza a morir cuando lo hace el Estado de Derecho.
    La justicia está hecha mierda y no abre ningun noticiero.
  28. #24 Poco cambia la historia no crees?
  29. #7 La huelga debería ser empapelando políticos, no dejando delincuentes sueltos. Lo segundo les parece bien a los políticos.
  30. ¿Y la responsabilidad de los funcionarios de justicia?, ¿no pasa nada?, ¿tan poco vale la vida de una persona humilde? Creer en la Justicia significa que antes o después tendrás el trato justo que mereces y así, en estos casos, es imposible creer en la Justicia.
  31. #18 Me juego una Cruzcampo a que lo juzgarían rápido...
  32. #16 Pues para eso sirve el juicio, para analizar los hechos, definir responsabilidades y corregir deficiencias. Pero si pasan de juzgar el asunto...
  33. Los típicos "descuidos" judiciales cuando hay untamiento de manteca colorá.
  34. Esto es una lacra, espero que se hagan minutos de silencio en todos los ayuntamientos de España por la falta de Justicia
  35. #24 el descuido es que nadie en el bipartidismo quiere que la Justicia española funcione ni la décima parte de bien que Hacienda
  36. Pestañearía siquiera el mandamás de la constructora cuando le comunicaron la muerte de su trabajador?

    Hay veces que creer en la justicia es un acto de fe. Pobre familia.
  37. #29 a un político no lo empápelas con una huelga, la única forma de ganarles es jugando a su juego en las urnas. Y es muy fácil, no votar PPSOE.
  38. #11 la actuación del Juzgado ha sido un digno broche de oro
  39. #16 el problema de los asfaltadores es que pueden tener una temperatura ambiente de 40°, pero sus pies están sobre un material que se empieza a extender a 150°.

    Y sinceramente poco pasa para lo sufrido que es ese trabajo.
  40. #28 solo cambia el responsable y tanto comentario conspiranoico
  41. #35 Estamos de acuerdo
  42. #30 dentro de tres meses Puigdemont creerá en la Justicia española porque estará paseando por la Castellana...a día de hoy no cree en ella.
  43. #22 No hace falta hacer mucha reflexión para saber que suena a muchos años. Pero también es verdad que el sistema judicial es lento. De cualquier forma, la muerte de la persona ya no tiene vuelta atrás. Y no sé qué tiene que ver mi comentario con lo que pretendes decir contestándolo.
  44. #2 todo el mundo puede cometer errores, y un en un sistema complejo no veo inusual que suceda.
    Lo que es indignante y digno de la mejor republica bananera es que no tenga consecuencias ni nadie asuma responsabilidades, es cojonudo.
  45. #19 ¿Últimamente? Debes ser joven en mnm.
  46. La justicia española, salvaguarda de los viejos oligarcas franquistas y de sus intereses.
  47. #24 Hola, agosto 2023.
    La diferencia es entre poco y nada, el empresario se va de rositas por ahora, la administración de justicia ni está ni se le espera, y la familia viendo como han provocado la muerte de uno de sus miembros a cambio de nada.

    Vamos que te agarras a un tecnicismo para desprestigiar la noticia y a la vez atacar a MNM porque por lo visto los envíos no son tan de tu cuerda como te gustaría. Ni 24h de usuario. Anda que no se te ve la patita asomando.
  48. #16 hombre, igual el asfalto a 150 grados influyó un poco más que el casco a las 21.00h.
  49. gdstdg  media
  50. #43 todos los “PEROS” a los 8 AÑOS sin juicio, son totalmente INJUSTIFICADOS.
    Lo pongo en mayúsculas para resaltarlo bien.
    TODOS, sin excepción.
    Tendrían que rodar cabezas de funcionarios por cosa así.
  51. #20 El proceso funciona de puta madre; Los "descuidos" siempre van de arriba a abajo, que es como ellos quieren que sucedan.
  52. #40 El responsable. Las suspicacias de la conveniencia de ese descuido se mantienen.
  53. #44 complejo, sobrecargado y exiguo.

    y cómo bien dices, no hay responsabilidades políticas al respecto.
  54. Entiendo que a la familia prácticamente la justicia le está diciendo que se inhibe y procedan como consideren oportuno para resarcir está injusticia no?

    Espero que ya que no son profesionales ni tienen tampoco vergüenza alguna almenos si sean ecuanimes con las consecuencias que su mala praxis pueda tener pero me da que ni para eso sirven.
  55. Claro. 'Que parezca un descuido'.

    ¿Y la fiscalía o un órgano superior no puede actuar de oficio en casos como este?
  56. #5. ¿Esa familia vota? ¿Paga religiosamente sus impuestos? ¿Ofrece su fuerza de trabajo a empresaurios por sueldos de miseria? ¿Paga sus facturas y letras a buena parte del IBEX 35?

    Pues ya está, eso es todo lo que el estado español y su sistema judicial espera de esa familia, nada más.
    www.bankinter.com/blog/empresas/empresas-ibex35
  57. #2 Lo que no se entiende es la impunidad.

    Minimo deberia acarrear la suspension de empleo y sueldo del susodicho, o la expulsion de la carrera...
  58. El descuido judicial aislado del día... por la muerte de un trabajador de hace ocho años...

    Este tipo de muertes deberían ser consideradas delito de sangre por parte del empleador o concesionario de la obra.
  59. Sinceramente, mientras no se resuelva el problema de eficiencia y recursos de los juzgados, no deberíamos gastar dinero en gilipolleces de segunda.
  60. #24 Se pierden o ocurren esos problemas en todos los casos por igual?
  61. #40 sólo cambian la cabeza de turco para que personas como tú se puedan tragar mejor lo del "descuido"
  62. #62 cuál es tu explicación al "descuido"? Una conspiración contra la clase trabajadora orquestada por la Adjudicatura? O acaso no tienes explicación y te sumas a los que lanzan dardos sin pruebas?.
    Es muy grave muchos de los comentarios que aqui se leen y en los que se vierten acusaciones graves contra uno de los estamentos del estado de derecho que ha demostrado su imparcialidad en múltiples ocasiones al margen de las presiones políticas
  63. Yo no se si este es el caso, pero yo conoci un secretario judicial que por baja de los otros secretarios tenia que llevar a cabo tres juicios a la vez, cosa que en teoría no está permitida. Iba saliendo y entrando de un juicio al otro
  64. #24 ¿Quién es el responsable de un juzgado? Nadie, supongo.
    Maravilloso es también el concepto de como ha habido un descuido ya no hay nada que hacer: "se nos olvidó ayer darte tu medicina, qué pena te mueres porque resulta que no podemos dártela hoy aunque también te haría efecto"
  65. #40 Es más fácil untar al currito C o B que al juez. Así que estamos en las mismas. A las grandes empresas les ocurren descuidos favorables. Pero al trabajador medio no se le puede pasar ni un detalle fiscal, que como ocurra otro descuido igual termina en la cárcel.
  66. #63 Conspiración no, billetes. El empresario paga billetes al responsable. Y ocurre el descuido. No buscan conspirar contra la clase trabajadora, buscan su impunidad por que tienen billetes y se creen mejor que la clase trabajadora.
  67. Madre mía, que cosas pasan en Cuba.
  68. #39 A mí me ha tocado tener que decir que se quitaran el sombrero y se pusieran el casco, y en cuanto podían se volvían a poner el sombrero.

    Y al final lo dices de vez en cuando para que quede constancia, pero ni insistes ni lo vigilas mucho porque se te cae el alma a los piés de verlos, que el casco en ese caso es una estupidez porque estás a cielo abierto y lo único que se te puede caer encima es una farola, y aguantar la solana con él es un martirio.
  69. Pues para soltar a los violadores la maquinaria judicial funcionó como un reloj.
  70. #55 Correcto, es el mensaje que están mandando. Si alguien de la familia del fallecido decide tomar represalias espero de todo corazón que haya otro "descuido" y no acabe en la cárcel. Aunque algo me dice que no va a ser el caso.
  71. #16 Si tuviera que apostar, diría que el golpe de calor pudo ser debido a que no se protegió adecuadamente.....a las 21:00.

    No has leído la noticia ni para apostar.
  72. Cambiando la ley se soluciona los "descuidos"
  73. Estaban muy ocupados soltando violadores como para pararse a hacer justicia.
  74. Terrorismo patronal.
  75. ¿Sabéis lo que, históricamente, les ha ocurrido a los sistemas judiciales delincuentes cada vez que el pueblo ha dicho basta?
  76. #24 Tardar 1 año en vez de 6 meses en realizar su tarea es más que un descuido, tiene más pinta de negligencia.
  77. #40 si, claro, ha sido casualidad....
  78. #63 un sobre, así de fácil,
  79. #45 ¿Entonces Meneame ha quedado solo para noticias sensacionalistas de mierda?

    Hace 20 años pues mira, podia medio entenderlo... pero tras 23 años ya entrados en pleno siglo XXI entro a menéame y es como ir a visitar el pueblo y encontrarme una narrativa propia de mediados del siglo XX.

    Pero bueno, si esto es lo que la gente quiere por aqui, que así sea. Menos mal que existe el resto de Internet con foros en ingés mucho más evolucionados que en lo que ha quedado Menéame.
  80. #17 También se pueden tomar la justicia por su mano. Está justificado, puesto que "la Justicia" ha pasado de ellos.
  81. #72 El golpe de calor no es que venga el calor y te de un golpe. Es algo que se va a acumulando. En este caso ocurrió a las 21:00, pero ahí se habían ido acumulando la exposición a lo largo del día. Según la noticia estaban a 39º en ese momento, así que imagina la temperatura y la solana que habrían tenido a las 2/3 de la tarde.
  82. #14 En el siglo XXI no puede haber un descuido de "se nos ha pasado el plazo". Hay tecnología de sobra para que eso no pase. Muy de acuerdo en lo que dices de que 1. debería tener fuertes consecuencias (si hago yo eso en mi trabajo probablemente me despidan y no soy juez) y 2. quedará en nada porque tienen total impunidad.
  83. #80 cierra la puerta al salir..
    Primera norma de Mmm, venir llorado de casa y no soltar mierda gratuita
  84. #14 Los responsables del descuido y los responsables del accidente.

    Es lo que un sistema judicial aceptable. Debería de tener para solventar los problemas.
  85. #63 La prevaricación no necesita pertenecer a ninguna conspiración ni ideología, su bandera es un fajo de billetes.
  86. #85 España hace mucho tiempo que no tiene un sistema judicial aceptable.
  87. #83 En el s. XXI y en el XXXI. Nunca dejaremos de ser humanos por muy divinos que nos creamos. Cuestión antropológica básica. No existe nadie perfecto en el mundo. Teniendo en cuenta esto, debemos tener mecanismos de control para cuando pasen cosas así con el objetivo de reducirlo a la mínima expresión posible.
  88. #87 Pues hay que seguir luchando para afinarlo.
  89. #4 Tendrán una ejemplar sanción apartándolos de su cargo a un cargo superior.
  90. #80 Adiós, que te vaya bien en la vida
  91. #76 ¿Y sabes qué han hecho los sistemas judiciales a cada uno de esos episodios? aprender para que no les vuelva a pasar. Y he aquí el resultado, un pueblo amodorrado al que se le puede mear en la cara y no dice ni va a decir basta nunca más. Han ganado. Aquí tienes a cuatro personitas rasgándose las vestiduras virtualmente en meneame, poniendo caritas en twitter y luego apaga y maratón de series en netflix.
  92. Que problema insalvable hay para no pider rectificar????
  93. #24 No, si encima habremos de abalar el funcionamiento impoluto y rápido de la Justicia española, so pena de ser señalados como antisistema...
  94. #3 Te olvidas de lo que nota #10, que el juicio no es precisamente rápido (lo de para 2025 parece de chiste)

    #82 He sufrido un golpe de calor, y lo suscribo. No viene de golpe, sino que viene horas después.
  95. #58 Y la repetición del juicio
  96. Los hechos ocurrieron en 2017, cuando la izquierda gobernaba la Junta de Andalucía.
    Seguro que esto se lo ha afinado alguien al PSOE criminal, responsable de la muerte de este trabajador.
  97. #74 No, lo que pasa es que el PSOE era el que gobernaba la Junta de Andalucía.
    Son los vuestros, soltando a la gente, como pasó en los EREs con Griñán y con tantas otras cosas, jueces con "descuidos".

    No son los jueces "fascistas" cumpliendo la infame ley del sí es sí del gobierno socialpodemita.

    Tu burdo intento de "y tú más" no cuela (aquí sí, como caverna de extrema izquierda que es) entre la gente normal.
  98. Muchos descuidos judiciales últimamente.
  99. #91 ¿Quien ha dicho que me voy a ir? Yo sigo entrando para enterarme de noticias importantes que puedan suceder. Pero que voy a dejar claro que en Menéame hay una narrativa de pueblo casposo eso por supuesto que ya lo he dicho. Y eh, por mí como si seguís así por mil años más. Yo ya voy apañado.
«12
comentarios cerrados

menéame