Actualidad y sociedad
348 meneos
2303 clics
La deuda española al borde de caer al nivel de bono basura se dispara un 44%

La deuda española al borde de caer al nivel de bono basura se dispara un 44%

La CNMV avisa del peligro de más rebajas de rating para la economía; la caída a ‘high yield’ desataría una espiral de ventas y pérdidas. El poder de las tres grandes agencias de rating continúa siendo poco menos que omnímodo. La deuda con calificación de BBB-, según Standard & Poor’s y Fitch, y la de Baa3, según Moody’s, es la que marca el punto de inflexión entre la calidad y el bono basura o high yield. Y el importe de la deuda española que se sitúa ahí, al borde de ese supuesto precipicio, se ha disparado un 43,7% entre marzo y junio.

| etiquetas: españa , economía , bonos , deuda
157 191 13 K 347
157 191 13 K 347
  1. #4 Si te lees la noticia verás lo que ya explica #13 (la deuda con mala calificación no es la pública si no la privada). Felicidades por hacer el ridículo y aún así ser el más votado :clap:
  2. #11 ya estamos en más realistas. es un punto de vista liberal. Portugal aumento el gasto público en la crisis 2008, mientras que Grecia se contuvo. Portugal se recuperó mucho antes de la crisis.

    Eso es una realidad que los liberales no les gusta.
  3. #49 El programa del PP cuando goberno no fue en absoluto liberal. De ahi que la deuda creciese tanto como en el mandato anterior de ZP.
  4. #11 En Grecia fue un plan sin fisuras.
  5. #14 Ahora el FMI es bueno? Joder como cambia el cuento cuando los rojos llegan al gobierno
  6. #11 Habemus Papa. Paren rotativas, tenemos un Einstein entre nosotros y no lo vimos.
    "Solución realista, más que liberal", me la voy a quedar como frase para decir en la cena de Navidad (si la hay).
  7. #7 Austeridad que nunca existio, la deuda española lleva aumentando años
  8. #14 Ad-Homineitor returns
  9. #104 te puedes fijar en Portugal, no en los caraduras de los griegos.

    O en Irlanda que también fue rescatada y ahora es uno de los países más ricos del mundo
  10. #102 los griegos fueron unos jetas
  11. #13 Es una muestra mas del mamoneo del BCE, la deuda publica es A porque la respaldan los paises del norte. La corporativa casi bono basura, esa es la real. La desconexion entre politica y realidad es cada dia mas fuerte
  12. #101 espérate unos meses, chaval, como se apruebe este engendro de presupuesto
  13. #109 Será que Irlanda no es caradura, con sede en Europa de las grandes tecnológicas para pagar menos impuestos.
  14. #110 de jetas sabes mucho los liberales jajaja
  15. #113 no sé. Yo sé que Irlanda salió con honores de la crisis y que Grecia se pegó tres veces con la comisión y el FMI

    Yo sé que te gusta mucho más el segundo modelo
  16. #114 los de los chiringuitos y organismos triplicados te refieres,???
  17. #115 Claro que sí, de lo que tú me conoces. :shit:
  18. #88 y por que la reforma siempre es dar mas dinero a poder al poderoso y rico y hacerle la vida mas precaria al que menos tiene?

    Por que no una ley de transparenciany anticorrupcion como dios manda, donde desde partidos hasta ciudadanos puedan auditar las cuentas?

    Por que no una reforma fiscal que de parezca mas a lande algunos paises donde el se paga mas casi menos impuestos pero se recauda mas?

    Por que no una ley que permita una conciliacion laboral y personal como dios manda, pasando por horarios flexibles, teletrabajo etc, donde estan las jornadas continuas?

    Todavia estamos luchando por una legislacion adecuada para las energias renovables y cambio climatico, cuando la regeneracion de nuestro pais e independencia energetica deberia ser una prioridad.

    Donde esta la inversion en ciencia? Por que nunca oigo que hay que subir los sueldos para atraer el talento y convertir a las empresas en lideres y punteras?

    Cuando va a pagar el autonomo por lo que cobra de verdad?

    Cuando oigo reformas de liberales siempre tienen la misma receta, una que de ha demostrado a lo largo de la historia que no siempre funciona y que depende mucho del contesto del momento
  19. #_97 Gastarse dinero en un troll como tú no tiene precio
    1364 comentarios en 24 días de registro y negativizador compulsivo
    www.meneame.net/user/PetroDelicada/shaken
  20. #86 Dejalos, ellos prefieren ver el liberalismo cen todas partes y poder echarle la culpa de los males del mundo.
  21. #11 Contener el gasto en la situación actual es como querer ahorrar en vendas cuando tienes un herido desangrándose.
  22. #95 No vendas como ciertos los dogmas liberles.

    Quemar en una pira a los pobres reduces la pobreza y aumentas la renta per cápita, puede que incluso erradiques el analfabetismo.

    En situaciones catastroficas como esta, mandar a la indigencia sin ningún apoyo a grandes sectores de la población puede derivar en un estallido social, disturbios delincuencia etc.

    Me encantan los liberales, que fácil lo veis todo y que envidia de arcadia feliz.

    Y no defiendo el Gobierno, seguro que hay mejores medidas pero no puedo con esos lemas simplistas de tertuliano cutre.
  23. #51 Estoy de acuerdo y discrepo.

    Estoy de acuerdo en que se hacen muchas gilipolleces y se invierte dinero en cosas que no son prioritarias.

    Discrepo en utilizar la igualdad de género como un todo. Si que hay partes dentro de ese apartado que seguramente sean prioritarias, pues desgraciadamente no todas las vidas están jodidas solo por el Coronavirus. Que las tonterias no tapen las acciones necesarias.
  24. #112 Tus elucubraciones sobre el futuro tienen el mismo valor que el papel con el que yo me limpio el culo. Si no sabes ni leer una noticia qué cojones vas a saber de lo que pase de aquí a unos meses.

    Hablemos de la noticia: la calidad a la altura de la mierda de la deuda privada sin duda demuestra que está mucho mejor gestionada que la pública (AAA), como todo lo privado con respecto a lo público ¿no? Es que como eres liberal y vienes dando lecciones...
  25. #35 No necesariamente. Si es un gasto inutil o superfluo y puede reusarse en
    a) gasto util
    b) rebajas de impuestos para aumentar el consumo de las familias

    entonces la contencion del gasto mejora la economia.
  26. Iván Redondo tiene que editar al zalamero Sánchez por soleares a una nueva versión del doctor por peteneras, antes de que el bono basura, las enfermeras infectadas del Experto Simón y las navidades por videollamada hagan irrelevante al prodigioso reparto del gordo de la lotería .
  27. #125 Os quejáis de la deuda pero siempre pedís rebajar impuestos :palm:
  28. #49 Que puta vergüenza, cómo elimináis de la historia a ZP. Cuando estalló la crisis (gobernando el PSOE), decidimos que había que gastar como locos (Plan-E). Cuando se acabó la pasta, empezamos a sufrir una crisis de deuda. Finalmente, Zapatero empieza a hacer recortes en 2010. Aquello no funciona, y termina adelantando elecciones y retirándose. Detrás dejaba las ruinas humeantes de la economía española.

    Y ahora es cuando llegan los malvados liberales de M.Rajoy. "Liberales" que lo primero que deciden es subir impuestos y rescatar empresas en quiebra. Alguno se pensó que era algo temporal, y que las reformas estructurales estaban en camino. En absoluto.

    Todo siguió igual hasta que escampó la tormenta. Casi una década de crisis, cuando otros países mucho más afectados se habían recuperado en dos años.

    Hasta aquí el pasado. Como no queréis conocerlo, supongo que estamos condenados a repetirlo. Eso sí, ¡qué malo es el neoliberalismo!
  29. #68 podrías desarrollar el argumento? Porque si viene una crisis de deuda no entiendo cómo eso puede ser compatible por una hiperinflación. Es más, si vuelve a ganar Trump y se sigue rompiendo la alianza comercial usa-china, veo un escenario poco favorable para la hiperinflación.
    Y si encima metemos la espectativas demográfico de España...pues otro punto en contra.
    A favor, que toda la pasta que se está metiendo desde hace lustros no parece tener efecto en la economía real...
    Por eso, en serio, desarrolla en base a qué es tan obvio que viene una super inflación... Porque ni en Alemania se han enterado en base a cómo están gestionando esta crisis (reduciendo impuestos al consumo).
    Saludos
  30. #16 #33 #34 Por lo que leo en vuestros comentarios, da la sensación de que se están malgastando todos nuestros recursos en "chorradas de género". Sin embargo, viendo los presupuestos, de un total de 456.073 millones de euros, al ministerio de igualdad se destinan 451 millones. Entre otras cosas, ese dinero se utilizará en acciones de prevención de violencia de género y en la activación de un plan de conciliación que equiparará el permiso de paternidad y maternidad. Lo de decir que no estamos destinandos dinero a ERTEs y sanidad para hacer "estudios sobre el color que utilizan los anuncios" es un poco... simplista, por decirlo de una forma suave.
  31. #4 La deuda actual es de antes. Y no pasa nada.
    Los presupuestos del dúo serían para el año próximo. A partir del cual deberíamos hablar.
  32. #51 Puestos a recortar ministerios inservibles prefiero empezar por:
    - Monarquía
    - Concordato con el Vaticano
    - Ministerio de Defensa
    - Ministerio del interior
    - Ministerio de Exteriores
  33. #130 lo de la igualdad de género es la punta de la punta del iceberg
  34. #92 ¿Lo dices por el ejemplo de los EEUU y sus datos de desempleo de entre el 3% (pleno empleo) y el 6%, donde hay millones de trabajadores que tienen que recurrir a los bonos de comida? ¿O a subsistir con economía sumergida?
  35. #127 A mi no me gusta estar trabajando la mitad del año solo para pagar impuestos, llamame loco.

    Una cosa es pagar impuestos para sanidad, educacion, infraestructuras etc, y otra muy distinta para enchufar apesebrados en cosas como las que comenta #33.
  36. #128 "Todo siguió igual hasta que escampó la tormenta. Casi una década de crisis, cuando otros países mucho más afectados se habían recuperado en dos años." Gracias al Liberalismo nosotros hicimos una recuperación record, sí.

    ZP claro que tuvo su culpa, Poca me parece con la que cargó. Pero echarle la culpa durante 8 putos años es de niños de infantil.


    " Eso sí, ¡qué malo es el neoliberalismo! " En la misma proporción de malo que el "neocomunismo" ni más ni menos, sí es verdad.

    Y ahora es cuando llegan los malvados liberales de M.Rajoy. "Liberales" que lo primero que deciden es subir impuestos y "rescatar empresas" en quiebra. Alguno se pensó que era algo temporal, y que las reformas estructurales estaban en camino. En absoluto.
    En lo de rescatar empresas desde mi punto de vista lo vi de la siguiente manera. A mitad de partido el arbitro determinó que los goles de mi adversario contaban el doble, de tal manera que mi despido les costó menos de la mita. Realmente a la empresa fue nada por que dio quiebra y quien me tuvo que pagar la mitad fue el estado a través del FROB, Maxi-Combo, hicieron un Penta entre los dos conmigo, y con miles de Españoles que debían de ser de la Guyana por que esos eran menos españoles.
  37. #134 es mejor un 20% de paro desde hace cuatro décadas

    Donde va a parar

    Además, aquí los trabajadores son todos ricos :palm:
  38. #75 Hay que abaratar el despido para solucionar el problema del empleo... porque como vemos en cada crisis, las empresas tienen muchísimos problemas para despedir.

    'Eliminar gasto superfluo', está en concreción a la altura de 'quiero la paz en el mundo'.

    Y la última, que paguen el pato los jubilados.

    Muy bien todo, campeón.
  39. #55 Me extraña que digas en un sitio "de los ricos van a sacar cuatro puñeteros duros" y por otro lado critiques "aumentar la partida de igualdad un 80%" que sí que es el chocolate del loro. Cuando se habla de "los ricos", algunos hablan de destapar el fraude fiscal (ilegal) y la elusión fiscal (inmoral). Según los técnicos de Hacienda, el grueso de ese fraude está en las grandes empresas, no en el ciudadano de a pie ni las pymes. Y ahí hay muchas decenas de miles de millones.
  40. #102 Cierto es, pero para ser justo también hay que decir que Portugal tiene un problema grave con su balanza comercial. Con más gasto público refuerzas el mercado interno, pero también es cierto que el dinero empieza a desbordar por las fronteras. Antonio Costa gobierna desde 2015. En ese año la balanza comercial era del -5.96% después de años de recortes, el año pasado se puso en el -9.56% de deficit comercial y con un 122% de deuda pública. Esto, cuando no puedes devaluar la moneda, se suele traducir en pan para hoy y hambre para mañana. No sé yo cuanto tiempo podrán sostener esto.

    datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/portugal
    datosmacro.expansion.com/deuda/portugal

    Dicho de otra forma, Portugal (como país), vive por encima de sus posibilidades y terminará cayendo en otra crisis de deuda si no lo soluciona.

    Digo esto porque es un lugar común poner a Portugal de ejemplo y yo nunca las tuve todas conmigo.
  41. #84 Ahí hay que darle la razón a #95. Estamos pagando unos 30000 millones sólo de intereses de la deuda. ¿Cuánto dices que sacamos con la subida de impuestos al patrimonio y el cambio de fiscalidad? Sin olvidar que, si te refieres al IRPF/impuestos a las rentas del trabajo, lo sigue soportando la clase obrera. Dinos cláramente cuál es el plan para sacar treinta mil millones de euros al año. Hacen falta reformas estructurales.
  42. #97 Mas improductivo es gastarlo en curas o en la monarquí y ahí seguimos, con el puto concordato con el Vaticano y aguantando al Borbón y su prole.
  43. #92 En general la economía es bastante compleja como para explicarla con tres o cuatro lemas reduccionistas de la Economía clásica.
  44. #4 Aunque no estoy de acuerdo con las medidas del gobierno de aumentar el techo de gasto, se supone que el BCE para superar la pandemia va a prestar el dinero al 0,14%, no es la mejor politica, pero si que es un buen momento para endeudarse.

    Lo suyo seria cuadrar las cuentas y tener superavit, pero claro esa es la manera complicada, lo facil es pedir mas dinero que ya se pagara en los proximos años.
  45. #136 Si es que no tenéis ni puta idea de casi nada. No hubo retroactividad en el abaratamiento del despido. Cuando se despide, se computa la indemnización anterior a la reforma, y la indemnización posterior a la reforma. Me suena que lo contrario era inconstitucional.

    Por cierto, estás confundiendo el FROB con el FOGASA. No sería grave, de no ser porque vas sentando cátedra sin tener ni puta idea. Lo mismo hay un hueco para ti en el mundillo de la política y el activismo.
  46. #144 la economía es muy básica.

    Si gastas más de lo que ingresas, tienes que pedir prestado, acumular deuda e intereses, a una tasa de interés menor o mayor.

    Cabe la solución de gastar menos o ingresar más, pero subir impuestos destruye tejido productivo. La otra solución es ser más productivo y atraer más inversión

    Fíjate qué sencillo
  47. #109 Portugal es la antítesis de lo que pides en #9 de "contención del gasto y reformas estructurales". Creo sinceramente que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando y aún así vienes dando lecciones :palm:
  48. #145 ya veremos, esto no has hecho más que empezar
  49. #4 xD Pero alma de cantaro... abre la noticia al menos. Que cuando habla de emisiones que han cambiado de nivel... esta hablando de emisiones de deuda privada.

    :palm:
  50. #139 lo de las grandes empresas no me lo termino de creer

    Para empezar, las grandes empresas pagan sus impuestos en los países donde facturan, no en España, por acuerdos de doble fiscalidad
  51. #150 espérate unos meses
  52. #146 {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} :peineta: {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} {0x1f315} Que luna tan bonita. :-D
  53. #58 Luego te los relajan con impuestos. Tú tranquilo.
  54. #148 los portugueses hicieron muy buenas reformas
  55. #111 No vas a abrir la noticia para mirar el grafico. Verdad que no?

    xD
  56. #143 Es igual de improductivo subvencionar curas que subvencionar a PSOE y Podemos mediante el ministerio de igualdad
    La verdad es que tienes que madurar un poquito y empezar a usar argumentos de gente adulta
  57. #49 Lo primero es que no sabes lo que significa liberal, el PP no es liberal, el PSOE no es liberal.

    La senda correcta es ajustar ingresos y gastos, lograr el superavit y pagar las deudas.

    El punto máximo de la deuda fue en 2014 con el 100,7%, de la mano del PP, a partir de ese año se fue recortando la deuda hasta el 95.5% que teníamos en 2019 cuando ya gobernaba el PSOE.

    En el primer trimestre pasamos al 99% y en el segundo al 110%, algunos datos ya hablan de una deuda del 120% para el tercer trimestre.
    datosmacro.expansion.com/deuda/espana

    Llevamos desde el 2018 con Sanchez en el gobierno, y seguimos con los presupuestos de Montoro del 2015 por la inoperancia de nuestros dirigentes, primero de Rajoy y luego de Sanchez.
  58. #33 O los 100 millones en renovar coches que salio por aqui la noticia el otro dia.
  59. #35 No tiene porque, porque depende mucho de donde hagas la contencion del gasto.

    Si recortamos en defensa y lo dedicamos a lo social, podemos aun gastando el mismo dinero, destinar mas a gasto social, es cuestion de saber donde recortar gastos y donde no.
  60. #157 He usado tu mismo argumento, perdona por haber bajado a tu nivel.
  61. Nadie se ha fijado en que el artículo habla de la deuda Española y no de la deuda soberana?? Es decir, del conjunto de la deuda publica y privada del estado, siendo la publica una deuda bien calificada (de ahí que la prima de riesgo no esté disparada como en 2009/2010) y la privada (empresas y bancos) la que da miedo mirar.
  62. #33 y #34
    Gasto propuesto de los PGE = 550.486 millones
    Presupuesto ministerio igualdad = 403 millones (0,07% del total)

    Coincido con vosotros. El problema es ese 0,07% que es como la piedra en el zapato que no hace más que joder. Intentas pensar en otra cosa y ahí está la puta piedra.

    Secundo a #34 ¿cómo se te ocurre ser razonable? :wall:
  63. #137 Es mejor tener esclavos, así no hay paro.
  64. Sánchez prevé que la economía esté en 2023 "mejor" de lo que empezó 2020 tras la "castástrofe" del virus.

    Por suerte tenemos gobernanado a Pedrete y Pablete, vaya par de engañabobos!
  65. #155 Sí, con presupuestos expansivos y una reforma laboral que aumentaba los derechos de los trabajadores. Estás defendiendo una cosa y su contraria. Háztelo mirar.
  66. #164 a menos paro, sueldos más altos.

    Los esclavos los hay ahora porque los sueldos son de mierda
  67. #163 es la punta de la punta del iceberg.

    Es evidente que no sabes leer entre líneas
  68. #2 a ver pagar se puede pagar... Todo se puede pagar, otra cosa es como y con que... La que nos espera
  69. #86 cada vez que alguien dice que el PP es liberal muere un gatito
  70. #128 ver que con ZP estalló nadie puede negarlo, que lo que estalló se vino fraguando con Aznar y González tampoco, que los políticos que tenemos son de risa (todos) tampoco puede negarse.

    Que político (que solo tienen en vista los 4 próximos años) puede proponer una solución que tardaría en llevarse 1 generación ?? Yo diría que ninguno se atreve, y si lo hay lo largaran del partido al que pertezca por "loco"
  71. #166 el deficit suyo en 2018 era mucho mejor que el nuestro

    La noticia es de 2012:

    Portugal: una reforma con el sello de garantía de la troika
    El Gobierno del conservador Pedro Passos Coelho ha abaratado y facilitado el despido


    elpais.com/economia/2012/02/17/actualidad/1329508567_347658.html
  72. #4 De que te ries si el articulo habla de deuda privada??

    #11 #9 Aqui nadie se ha leido más que la entradilla :wall: :wall:
  73. #11 ¿Este gobierno? Claro, los otros se parten el lomo para hacerlo xD xD xD xD
  74. #158 No lo digo yo, lo dicen ellos mismos en su propia web: ppmadrid.es/¡viva-la-pepa/

    Aquí tienes una imagen de la deuda con respecto al partido político gobernante.


    Llevamos desde el 2018 con Sanchez en el gobierno, y seguimos con los presupuestos de Montoro del 2015 por la inoperancia de nuestros dirigentes, primero de Rajoy y luego de Sanchez.

    Pregunta ¿Los presupuestos del perido de gobierno 2011-2015 de que ministro fueron? Respuesta: es.wikipedia.org/wiki/Cristóbal_Montoro
    Nombramiento fecha: 22 de diciembre de 2011.
    Es porque parece que se nos olvida, y solo contamos desde 2015.
    A todo esto la culpa será de quien será.Pero en ningún caso solo se les puede aplicar culpa a los redactores de esos presupuestos mientras estén vigentes, si lo han estado hasta 2020, que cada palo aguante su vela.  media
  75. #35 la contención de gasto, desde mi opinión de la barra de bar... Trae unos años muy muy jodidos en lugar de unas décadas de puta mierda... Yo prefiero pasarlo muy muy jodido los próximos 10 o 20 años y que mi crío y generaciones futuras tengan un futuro decente
  76. #171 Curioso, porque siendo así, ¿cómo explicamos que se formara una burbuja global? No sé, lo mismo Aznar y González también tuvieron la culpa de la burbuja inmobiliaria de EEUU.

    ¿De verdad que no da para arquear una ceja? Cuánto daño hizo el vídeo de Españistán.
  77. #49 Llamar liberales al PP es propio de un analfabeto.
  78. #77 desde el punto de vista de un político que mira a 4 años como mucho si le va bien
  79. #172 Pero alma de cántaro ¿tú eres consciente de que la recuperación de Portugal se materializó cuando empezó a gobernar Antonio Costa y que Antonio Costa es del partido socialista y gobierna en coalición con los comunistas?. Infórmate un poco de verdad: www.eldiario.es/politica/medidas-tomado-coalicion-gobierno-portugal_1_
  80. #180 la reforma laboral llevaba el sello de la comisión.

    Gobierno títere
  81. #177 no digo que no fuera global, en ningún momento lo niego, pero coño siendo los líderes de un país, igual podrían haber hecho por invertir en algo más que turismo y ladrillo, la crisis explotó en USA, UK, Alemania, etc...vamos en medio planeta... Pero mira UK, Alemania, USA y otros en no muchos años estaban medio en pie, igual el tener más industria que servicios tuvo algo que ver.

    Ahora viene una crisis que se folla el turismo y siendo un país con una industria de risa y orientados a servicios... pues estamos jodidos de nuevo y mucho más que otros paises
  82. #33 el aumento del presupuesto en sanidad ha sido el más grande en decadas, que se te ha olvidado comentarlo sin querer.
  83. #175 Pero la deuda has de mirar el % respecto al PIB, no los números en bruto porque la economía crece, no es lo mismo deber 100€ e ingresar 1000€ que deber 101€ e ingresar 3000€, el segundo debe mas dinero, pero la facilidad para pagar la deuda es mucho mayor.

    Los recortes empezaron hace ya 10 años, fue en mayo del 2010 cuando ZP anuncio los duros recortes que han continuado hasta el dia de hoy.

    Desde el 2015 son los últimos presupuestos aprobados, los anteriores también eran de el, pero desde el 2015 que por falta de consenso se van prorrogando.

    Te pongo la captura de la evolución desde el 2000.  media
  84. #181 Lo dejo. Soltar bulos es muy fácil y desmentirlos muy trabajoso. Creo que ya te has calificado lo suficiente con tus comentarios en esta noticia para que el que nos lea juzgue apropiadamente. Suerte en la vida.
  85. #178 Ellos mismos se lo llaman muchas veces.
  86. #106 tu cena en familia tiene que ser lo peor.
  87. #183 El problema es que el país es competitivo en turismo y ladrillo. Y dando gracias, que si en Alemania hiciera buen tiempo, ni eso.

    Pero vamos, que lo mejor es salir con el discurso de que hay que invertir en I+D y empleo de calidad. Tenemos un quinto de la población en paro, y buscamos empleo de calidad. Tenemos un sistema universitario corrupto y endógamo, pero queremos meter más pasta en I+D.

    En fin, lo normal. Es lo que sucede cuando ponemos a los políticos al mando de algo tan importante como la economía. No van a presentar resultados, van a presentar palabras bonitas.
  88. #148 Portugal, la nueva Suiza.
  89. #189 Pueden decir lo que quieran, que si has leído a Hayek, Friedman, etc, te das cuenta de que no son liberales. Pero es mucho pedir en un sitio como Menéame.
  90. Creo que tarde o temprano me voy a tener que salir del país porque pinta muy mal la cosa en todo
  91. #2 ¿Pero, alguien se ha leído la noticia? ¿A nadie le extrañan las cifras que da?

    Vamos a ver, copio una frase de la noticia:

    La buena noticia es que el 96,6% cuenta con el aprobado –una calificación de BBB- o Baa3 o superior–, aunque aquí se incluye toda la deuda soberana, que exhibe una A y distorsiona el análisis del cómputo total

    La deuda en problemas es deuda privada y de 1.780.000 millones de deuda con rating, son bono basura 60.000 millones. Lo pongo con muchos números para que la gente se dé cuenta de las verdaderas magnitudes.

    No es para decir que no haya un problema, que en realidad son dos. Uno, el de las empresas que tienen el rating bajo y la posibilidad de que esto se contagie a más empresas y derive en una locura, que sí podría provocar, si las autoridades económicas no lo remedian, y recordemos que Europa está por la labor de remediarlo, un grave problema.

    Ala, a seguir hablando de algo que la noticia no toca.
  92. #170 Según lo veo, los liberales son gente que vota, igual me equivoco pero creo que sí, pero me pregunto a qué partido habrán votado la mayoría de los autodenominados liberales de este país los últimos 20 años.
  93. #103 Pues de Guindos llamó a los presupuestos del 2012, o los del 11 no recuerdo del todo, "un shock therapy de libro"...
  94. #49 no se como puedes exponer los hechos tan bien y a su vez llamar al PP “liberal” cuando son lo opuesto al liberalismo.

    Por todo lo demás estoy de acuerdo.
comentarios cerrados

menéame