Actualidad y sociedad
521 meneos
1675 clics
Díaz impone la transferencia bancaria para acabar con los salarios en efectivo

Díaz impone la transferencia bancaria para acabar con los salarios en efectivo

El Gobierno quiere dar un paso más en la limitación de los pagos con dinero en efectivo en España, imponiendo por ley a las empresas la transferencia bancaria como método principal para el abono de los sueldos a sus empleados. Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores fija que los empresarios pueden abonar las nóminas en metálico -en euros, que es la moneda de curso legal- o mediante cheque u otra modalidad similar a través de entidades de crédito, previa aprobación del método de pago por parte de los representantes de los trabajadores.

| etiquetas: transferencia , bancaria , diaz , salario , fraude
217 304 1 K 295
217 304 1 K 295
Comentarios destacados:                                  
#5 #3 La mayor parte del dinero negro está en digital en paraísos fiscales. La tarjeta es una comodidad que te da el banco, para que pese menos tu bolsillo, pero como servicio bancario está pensado para que ese dinero pase pronto de manos, porque cobran por cada transacción y por las comisiones por mantenerlo.
Criminalizar el dinero en efectivo como forma de combatir el fraude fiscal, es entrar en el juego de la banca.

Es la banca la que más dinero negro mueve, la que más blanquea y la que más a favor está de acabar con el control fiscal de los movimientos económicos.
  1. Otro paso necesario para la digitalización de la sociedad.
  2. Se acabó el efectivo , se acabó el.dinero negro . Ahora solo hace falta que obligue a los bancos a pagar al céntimo en lugar de por coeficientes , estimaciones o similares . Que tal si conectan ya la BD directamente con Hacienda y empezamos a recaudar impuestos también de los ricos ?
  3. #1

    Mira, un puto clon defendiendo el fraude.
  4. #3 La mayor parte del dinero negro está en digital en paraísos fiscales. La tarjeta es una comodidad que te da el banco, para que pese menos tu bolsillo, pero como servicio bancario está pensado para que ese dinero pase pronto de manos, porque cobran por cada transacción y por las comisiones por mantenerlo.
    Criminalizar el dinero en efectivo como forma de combatir el fraude fiscal, es entrar en el juego de la banca.

    Es la banca la que más dinero negro mueve, la que más blanquea y la que más a favor está de acabar con el control fiscal de los movimientos económicos.
  5. el sistema monetario mundial está regular regular, pasarlo todo a digital acabará de petarlo todo, a imprimir deuda hasta que explote
  6. #5 sí y no, juega a dos bandos, roban en B con ingeniería fiscal y roban en A comprando al gestor público con legislación a medida, la banca nunca pierde
  7. ¿Aún hay empresas que pagan en efectivo?

    Supongo que serán bares o talleres mecánicos...
  8. #5 Pues a Díaz, los suyos, la están "promocionando" sobremanera incluso para sustituir a Iglesias.

    Tanto que el personal ya se pierde si es del PC o de IU (cuánta más imagen de "izquierda", más convencerán y tal)
  9. #8 pueden pagar también normal por transferencia + un complemento en B con los <<excedentes>>.
  10. Luchar contra el fraude está bien, pero para esto debería haber cuentas sin comisiones accesibles para todos.
  11. #5 Si no hubiera fraude a ciertos niveles , incluida la banca , la presión fiscal sobre nosotros (los desgraciados ) sería bastante "Marginal".

    Ya el resto me da igual . Por eso no seremos libres hasta nacionalizar la banca y limpiar el sistema de ladrones .
  12. #3 no, si no obligas a que todos los ingresos sean digitales seguirá habiendo dinero negro, independientemente de cómo se pague a los empleados.
  13. #9 Es lo que pasa cuando se ponen etiquetas como "la mejor ministra de trabajo de la historia". Solo hay que recordar quién fue el mejor ministro de economía de la democracia y lo que pasó después.
    En política una persona que no es fiel a sus siglas ni a la militancia que la aupó donde está, no es de fiar.
  14. #13 Hagámoslo y veamos cómo caen ....
  15. #12 Con haberla dejado caer habría sido suficiente, y que el fondo buitre hubiera sido el estado o hacienda, pero todavía siguen gobernando y dictan las leyes.
  16. #4 habló Mr. Noviembre 2020
  17. #16 Lo mejor de la independencia ...si la Caixa y Sabadell ya se han pirado , no nos quedará más remedio que nacionalizar la banca y empezar de 0.
  18. Me parece bien..... si se.combina con una banca.pública.

    Ya se encargó el PSOE de evitarlo....
  19. Ahora que abran una cuenta bancaria en un banco público a cada español como derecho, ya que es una obligación.
  20. El que sale perjudicado e hipercontrolado es el pringado de a pie, los de siempre vamos, al que defrauda de verdad se la pela, y al banco mejor que mejor. La comunista haciendole el juego a la banca y a los 4 de arriba del todo, para flipar.
  21. Es decir, que si los bancos se ponen de acuerdo para meternos los intereses negativos, pues no tendremos más remedio que pagar esos intereses. El dinero en efectivo es bueno para quitarle poder a los bancos, sin el, los bancos harán con nosotros lo que quieran.
  22. #18 No hace falta nacionalizar. Con que haya un banco público que no cobre comisiones por servicios básicos ya se pasarían los clientes y sus ahorros. Por eso Bankia sigue siendo una "entidad privada" para que todos los bancos trabajen de la misma forma y sin pisarse unos a otros, sin más competencia que la que imponen los que tienen el control bancario desde hace años.
  23. Quien paga la nómina en mano, casi seguro que paga en negro.

    Es asi, y punto.
  24. #22 Pago mediante transferencia no excluye que luego tú lo saques en efectivo.

    El control está destinado al pago inicial, no a lo que tú hagas con el dinero a posteriori.
  25. #25 Es asi, y punto.

    Ah, bueno. Si es así “y punto” entonces nada más que añadir, que pase un buen día.
  26. #11 haberlas las hay.
  27. #28 Complicadas de acceder en zonas rurales y para gente mayor.
  28. #29 Precisamente en zonas rurales han desaparecido las oficinas y no queda otra que la digitalización.

    Que el ayuntamiento ayude a los mayores o algún familiar, ¿o tú crees que mi abuela de 98 años va al banco?
  29. #24 Los ricos pagan menos que el resto de los que pagan impuestos. El sistema no es proporcional.
  30. #28 ¿Alguna que no te pida un ingreso mensual mayor a 1,5 veces el salario mínimo?
  31. No debería ser obligatorio trabajar con un banco.
    El dinero es del banco y solo es tuyo si quieren dártelo.
    Es de broma que encima las cuentas básicas sean de pago.
    Y más broma todavía que se diga que se hace para luchar contra el fraude cuando casi todos los bancos tienen filiales en paraísos fiscales.
  32. ...una intromisión más, innecesaria, en el funcionamiento de las relaciones laboral, por parte del poder político, cuando todo está ya bien definido www.ayudalaboral.net/principal-inicio/cotizaciones-seguridad-social/11 Lo que hay que hacer el fomentar la creación de trabajo de calidad para que las nóminas, se paguen comos se paguen, tengan un importe considerable; y no querer controlar al céntimo salarios de cuasi miseria, por el rastro digital que deja la transferencia...
  33. #32 Openbank y N26 creo que no te pedían nada.
  34. #23 Eso es muy bonito, pero creo que no os dais cuenta del coste que supone un banco... Si no cobrase por nada que hacemos, endeudamos aún mas al gobierno?
  35. #24 ya está aquí, el obrero liberal de turno
  36. #10 cosa que entiendo que seguirá pudiendo hacer. Pagas la nómina por transferencia y luego un sobre con el extra. Yo diría que esto ya se hace así en la mayoría de casos donde se paga un sobresueldo
  37. #1 Se que en España los bancos tienen muy mala reputación y, en su mayoría, se lo han ganado.

    Pero de ahí a decir que su modelo de negocio está muerto hay un trecho. Acaso ya no se necesitan préstamos ni un lugar dónde guardar/invertir el dinero?
  38. #1 ¿Y qué propones tú, el sueldo en sobres? Yo no conozco a nadie que no cobre su sueldo (legal) por transferencia bancaria. Y nunca he escuchado a nadie proponer otra cosa.
  39. #1 Joder, Alfanore, de ser un radical de izquierdas tecladillo a defender el fraude.
  40. #14 comparar una frase que dice Aznar y la mafia sobre Rato VS lo que opina la gente de esta ministra por las medidas que hace...

    De risa
  41. La mejor ministra de la historia de este país. Gran medida, sólo los estafadores estarán en contra.
  42. #39 Hay mejores alternativas a los bancos para eso.
  43. te recomiendo que cambies de un banco a una cooperativa de ahorro y crédito :-)

    blog.ruralvia.com/diferencia-entre-cajas-de-ahorros-cooperativas-de-cr
  44. Que la caja A pase por transferencia, no significa que el extra proveniente de la caja B no pueda ser en metálico.
  45. Bravo!!! La mejor ministra de trabajo que hemos tenido, a pasar todos por caja, el dinero bien guardadito en el banco, que si hay corralito, tengan acceso facil
  46. #40 Yo tengo contratada (legal) a una persona que viene una vez por semana a ayudar con las tareas del hogar.
    No tiene en cuenta en ningún banco.
    Le pago en efectivo.

    No tiene porque le cobran intereses, porque es extranjera y aunque está legal, al principio era un lío..
    Vamos, que no quiere.
    Y a mí me parece bien
  47. #40 Banca publica. Si el Estado te obliga a tener una cuenta bancaria para ejercer un derecho reconocido en la constitución como es el derecho al trabajo, no debería obligarte a pagar a una empresa privada para poder ejercer ese derecho.

    Además si hubiera una banca publica que ofreciese servicios básicos, ya verías tu como los bancos empezaban a ofertar mejores condiciones para atraer clientes.
  48. #3 Se seguirá pagando en negro.
    En el concepto pones: lotería o comida del día tal, entradas para el teatro.. Y ya está
  49. #9 Lo del fandom de Díaz es algo que nadie supo ver.

    Pero bueno, esta legislatura es algo rarísimo en lo que se refiere al culto a la personalidad. Hasta hace bien poco teníamos a IU tratando de "bae" a Garzón en sus redes sociales, los funkos y las nuevas masculinidades de Fernando Simón, el VuELve de Iglesias, las cosas loquísimas de Montero en redes sociales (que Podemos aún no haya borrado este vídeo por vergüenza torera es algo acojonante youtu.be/YhrzBeKOHZY) y las divorciadas de mediana edad suspirando en Facebook con el presi.

    Quiero decir, yo ya estoy acostumbrado a que en la derecha nos adelanten vergonzosamente en cuanto a estrategia, pero esto nunca lo vi venir.
  50. #31 ¿Pagan menos o pagan menos proporcionalmente?
  51. #8 Todo el sector de cuidados y empleadas de hogar
  52. #10 Yo diría que al final, obligar a los defraudadores a hacer mas cabriolas para pagar en B es bueno para reducir el fraude.
    No es la solución, pero si un paso necesario.
  53. O sea que ahora me fuerzan a usar un banco porque si. Joder. Me parece acojonante.
    #2 Ni digitalización ni ostias. Media España carece de conexiones decentes o directamente de conexiones.
    Esto no es por temas de fraude sino por control puro y duro.
    Igual debería centrarse mas en crear empleo, me parece mas prioritario que esta medida. Aun no he visto medidas cocnretas y ni creacion de empleo pero la gente le aplaude solo por subir el SMI y cosas asi. Eso es bonito para el que trabajar, pero para el que no encuentra empleo da igual cuanto subas el SMI.
  54. #44 cual?
  55. Primero fue el pago de dinero efectivo y ahora esto. Más poder a los bancos.

    A ver hacia donde van a girar las puertas en unos años...
  56. #48 ¿No tiene cuenta en ningún banco o no tiene en ningún banco español? Al principio, para los extranjeros, hacerse cuenta en España es un robo a mano armada.
  57. O sea, que pretenden controlar qué haces, dónde lo haces y cuánto haces con tu dinero y hay gente a la que parece bien, por aquello de controlar el fraude fiscal, los sobres b y demás.

    Pero luego hablas de controlar internet para vigilar la pederastaia, terrorismo, tráfico armas, drogas y seres humanos...etc, etc, y eso les parece mal.

    Coherencia pura, sin duda.
  58. #1 #4 No creo que haya que insultarse así, a la primera de cambio.

    Se entiende el sentido de la lucha contra el fraude, y se puede interpretar también que una obligación como esta, resta libertad. Pero recordemos que la libertad conlleva responsabilidad, ergo, si todos los empresarios fuesen totalmente responsables, no habría un gobierno tratando de imponer cosas como el pago por transferencia bancaria. Rescatar intencionadamente a los bancos es quizá una afirmación un poco extraordinaria. Actualmente una enorme cantidad de los salarios ya son mediante transferencia.
  59. #2 Para digitalizar la sociedad no hacen falta, para nada los bancos (que actualmente son vendedores de seguros y productos financieros)
  60. #5 Las tarjetas, hasta donde yo sé, son de VISA, Mastercard {0x1f4b3} ,...

    Cuando tienes un problema, el banco se desentiende aludiendo que ellos son intermediarios, y no pueden hacer nada.
  61. #48 Esto se aplica a empresas, no creo que se aplique a particulares.
  62. #36 Si es obligatorio tener cuenta, debe ser obligatorio que estas sean gratuitas para todos.
  63. Esta noticia no se entiende bien sin esta otra:
    www.meneame.net/story/hacienda-deja-ingresar-45-000-millones-ano-no-lo

    Es decir, los grandes defraudadores campan por sus respetos, pero a tí te van a obligar a pagar una comisión al banco con la excusa de controlar el dinero negro.
  64. #52 Pregunta absurda del dia.

    Vas a comparar tus 2.500 € brutos /mes con los 50.000.000 de cualquier rico.
  65. #48 Buen ejemplo.
    Yo inmediatamente he pensado en jornaleros en el campo, pero tu ejemplo es mejor. Se entiende en entorno urbano.
  66. #33 Es de broma que encima las cuentas básicas sean de pago.

    Febrero de 2021 y todavía se siguen difundiendo manipulaciones como ésta :shit:

    Al Estado / regulador le interesa que cualquier persona tenga acceso a una cuenta corriente con tarjeta de débito y transferencias de forma gratuita.

    Si trabajas o recibes una pensión, hay múltiples bancos que te dan una cuenta corriente con tarjeta y transferencias simplemente al domiciliar la nómina.

    Si no trabajas ni recibes pensión, ejemplo eres pobre o todavía no tienes ingresos como una persona joven, se ha legislado la Cuenta Básica que todos los bancos están obligados a ofrecer gratuitamente a los pobres, personas con ingresos inferiores a 13000 euros brutos al año.

    El resumen es que todo el mundo, desde el adolescente que quiere tener una tarjeta de débito y usar Bizum con los colegas hasta el parado que cobra irregularmente o el refugiado político puede acceder sin coste alguno a una cuenta corriente con tarjeta de débito y transferencias gratuitas.

    La Cuenta Básica cuesta un máximo de 36 euros al año si te empeñas en contratarla cuando tu perfil te permite contratar otras cuentas que sí que son gratuitas.

    Lo vuelvo a explicar porque muchos seguís manipulando y resulta cansino.
  67. #49 No hace falta banca pública. Si es una exigencia legal, pueden meter mano en las comisiones que cobren las entidades financieras ;)
  68. #5 el dinero en tarjeta se gasta con más alegría también que el físico, eres menos consciente. Si no mira a los casinos que te reparten fichitas.
  69. Estoy en contra de la propuesta pero, un paso más hacia el uso de las criptomonedas.

    Y un paso más a la patada en el culo a los bancos (que ganas tengo...)
  70. #8 pues al menos en mi provincia (Alicante), los bares/cafetería, fábricas, dentistas, masajistas y etc etc, cobran todos en efectivo, los únicos que conozco que cobran por ingreso a cuenta, son los que trabajan en la banca.
  71. #64 Si la modificación viene a nivel del Estatuto de los trabajadores, todo aquel que tenga contratado a alguieb tendrá que pasar por el aro.

    Otra cosa es una relación con un autonomo el vual tecnicamente te estaria facturando y menos de 1000 podrías darle en efectivo.
  72. ¿De verdad creen que van a conseguir algo?

    Quien pagaba todo correctamente en efectivo, seguirá haciéndolo.

    Quien pagaba parte en A y parte en B, seguirá haciéndolo: el A por tranferencia, y el B en efectivo.

    Resultado: cero impacto en las cuentas de la Seguridad Social. Esto es lo que pasa cuando tu ministra de Trabajo no ha trabajado en su vida en la empresa privada.

    cc #25 #43
  73. Es decir, pasar por el aro de la banca y que le frían a comisiones a uno si no cumple los requisitos que le piden a uno (dejo aparte la banca online), y con las cuentas sin comisión o muy bajas para gente sin recursos siendo difíciles de conseguir, mientras que el servicio cada vez es peor en sus oficinas.
  74. #17

    ¿El tema de la Antigüedad os molesta porque creéis que la gente que ha entrado hace poco no tiene nada que aportar, o sólo cuando tiene opiniones diferentes a las vuestras?
  75. #25 Y como paga en negro, va a seguir haciéndolo. Esto solo afecta a quien paga legalmente, así que no sirve para nada.
  76. #25 Recuerdo que mi familia, de siempre, cobraba una parte en la cuenta y aparte les daban un sobre a final de mes.
    Para mi era algo copmpletamente normal porque lo veía en varios entornos (hostelería, comercio, consturcción..). Hasta que te das cuenta de lo que es y de que realmente perjudica al propio trabajador.
    No sé como de común será actualmente, pero coincido contigo. Si te pagan en un sobre, malo...
  77. #17 Das por hecho que es su primer usuario. No debes ser muy inteligente.
  78. #8 Cualquier negocio donde se pague en efectivo y haya empleados. Si mi negocio recibe casi todos los pagos en efectivo y no quiero pegarme 20 viajes al banco para ingresar, porque resulta que no lo tengo al lado, me es más comodo apartar las nóminas en efectivo y pagarselas a los empleados.
  79. #5 No discuto que existan grandes cantidades de dinero en paraísos fiscales, ahora bien, el pagar la nómina en efectivo puede dar lugar a que abusen de los trabajadores, cuando se realiza una transferencia existe una prueba fehaciente del salario que percibes, de que han efectuado el pago y la fecha del mismo, con los pagos en efectivos te pagan el día 20 y te hacen firmar con fecha de 1, hay gente que le pagan menos de lo que pone su nómina, etc..... Lo que hay que crear es un banco estatal sin comisiones para que todo el mundo pueda tener una cuenta bancaria sin que te frían a comisiones y poder disponer de una tarjeta de débito sin costes.
  80. #67 Mira que era fácil decir “proporcionalmente”, pero no.
  81. #51 De echo me da la impresión que la ministra gana adeptos en mas espectros que el suyo.

    En mi caso, por ejemplo, no me gusta el actual gobierno pero creo que Yolanda Diaz esta haciendo francamente buen trabajo. Y ojo que más de uno me ha dicho algo parecido a lo que acabo de expresar.
  82. #55 El control de fraude puede crear empleo. En 2 de las 3 empresas de construcción en las que trabajé el sueldo se negociaba sobre 10 horas. Por encima de eso eran extras (que las solían pagar a precio de hora normal). Todo ese sobresueldo se entregaba en un sobre en metálico. Pues ahí no sólo hay fraude, sino que todas esas horas extras darían para crear unos cuantos empleos.
  83. #55 si no has visto medidas concretas igual deberías leer periódicos de vez en cuando
  84. Si hubiera una opción de banca pública estaría a favor de esta medida. Pero darle mas poder a los bancos privados me parece fatal.
  85. #35 También Revolut, BBVA cuenta online, Caja rural y un largo etc. En España por operativa yo recomendaría BBVA, pero la que yo recomiendo de largo es N26, una app muy sencilla, no me ha dado problemas (excepto que necesita el móvil si o si) y la tarjeta transparente es una chulada (aunque eso es un detalle sin importancia)
  86. Otro acierto de Yolanda Díaz.

    La estoy viendo como la mejor candidata para liderar Podemos.

    Está consiguiendo acuerdos con los empresarios sin dejar atrás a los trabajadores.
  87. #40 Es lo que venía decir, llevo más de 10 años trabajando pasé por 3 empresas, unos 100 compañeros de trabajo aprox., más los amig@s y familiares y nunca vi ni escuché que nadie cobrase en efectivo excepto los que trabajaron de camarero, y no sé si era en A o en B, pero el resto todo por transferencia.
  88. #81 Y como tú dices perjudica al trabajador que no cotiza por ese dinero y luego vienen los dramas.

    Vendrá alguno a decir que el trabajador puede elegir, pero realmente elige entre tragar o irse al paro.
  89. #1

    ¿Cobras en negro?

    Porque esto sólo puede joder al defraudador que cobra/paga en negro
  90. #44 Cuaaaaal...?
  91. Gente que ya cobra por transferencia bancaria quejándose de que va a ser obligatorio cobrar por transferencia bancaria ?(

    Conste que debatir está bien, pero me parece un debate poco pegado a vuestra realidad diaria.

    Aclaración para puntillosos: cuando hablo en segunda persona del plural me refiero a la inmensa mayoría, no a todos.
  92. Esto está bien, siempre y cuando haya un banco púbico estatal en el que puedas tener una cuenta bancaria sin comisiones de ningún tipo.
  93. #5 Estoy de acuerdo, pero hay bancos y bancos, muchas veces el dinero llega a esos paraísos porque antes llevaron maletines en efectivo a bancos de Suiza, etc... para tranferirlos depués a esos paraísos o dejarlos allí directamente ... dudo que si lo tuviesen en digital en un banco Español lo moviesen a un paraíso fiscal, pero quién sabe.

    Otro tema es el de las empresas que crean sociedades en esos paraísos para pagar menos, pero eso ya no sería dinero negro, si no evasión de impuestos(en caso de que se hiciese fuera de la ley)
comentarios cerrados

menéame