Actualidad y sociedad
642 meneos
8634 clics

Los doce aparcamientos disuasorios que Carmena construirá para sacar a los coches del centro

Los atascos en las entradas a Madrid desesperan a diario a miles de conductores. Y la polución que producen es uno de los graves problemas medioambientales que sufre la capital. Con el objetivo de reducir el número de vehículos privados que entran al centro, el Ayuntamiento ha aprobado la construcción de doce aparcamientos disuasorios que repartirán más de 9.500 plazas por el anillo periférico.

| etiquetas: doce , aparcamientos , disuasorios , carmena , sacar , coches
247 395 5 K 477
247 395 5 K 477
123»
  1. #192 La empresa es de artes graficas, aplican el mismo convenio a todos...

    mirando el link... gracias
  2. #194 Si tu crees que así quedas bien con la siguiente, tu mismo. Yo no lo termino de ver.
  3. #192 perdona por la doble respuesta, por lo que dice ahí no entiendo que esten haciendo nada mal en ese sentido.

    Es una empresa de impresión principalmente, que también tiene servicios de documentación online, libros etc..., entiendo que toca el convenio de artes graficas(si no hay uno mas especifico) y que el convenio aplica a toda los trabajadores de la empresa, aunque su puesto no sea "el tipico en artes graficas". ¿correcto?
  4. #202 Yo te hablo de mi experiencia. Lo he hecho dos o tres veces y siempre me ha funcionado.
  5. #204 Por curiosidad: ¿Como sabes que "ha funcionado"?
  6. #203 La cuestión es que la empresa no es la que decide qué convenio se aplica a un trabajador, ni siquiera el que se aplica a toda la empresa. Es el propio convenio (que tiene consideración de ley) el que establece, en los primeros artículos, a quién se le aplica. Por tanto, da lo mismo si trabajas en una conservera de mejillones o en la NASA, que si eres ebanista se te aplicará el convenio de ebanistas.

    No sé en tu caso si eso te perjudica o beneficia, igual hasta por aplicarte un convenio incorrecto has cobrado más y todo... Pero generalmente suele ser al revés, por lo que infórmate qué convenio te toca según tu trabajo, y mira si te han pagado correctamente. Porque si resulta que te han pagado (pongamos) 100 eur menos al mes de lo que tocaba, en 7 años eso es un pico, y tienes todo el derecho del mundo a reclamarlo.
  7. #205 en dos de los casos porque me lo dijeron mas adelante, eran dos empresas pequeñas y tengo la costumbre de preguntar por mi rendimiento cada 3 o 4 meses. En ambos casos me dijeron que lo de no dejar tirada a la empresa anterior aun a pesar de querer cambiarme les dio mucha confianza. Para mi lo de contratar a alguien que ha "dejado tirada" a su empresa es como salir con alguien con quien empezaste cuando estaba con otra persona: no me parece una buena idea.
  8. #206 Si no interpreto mal el artículo, no se aplica el convenio a personas sino a empresas..., si me indicas donde explican lo contrario encantado!!!

    No creo que me mejore ni empeore, ya que no me aplican el salario base de convenio, y lo que me pagan es lo acordado al entrar + sus subidas de ipc, trienios etc..., pero nunca está de más revisarlo.
  9. #208 Creo que me la envaino, porque mirando el caso concreto de los informáticos igual te lo están aplicando bien:

    laboro-spain.blogspot.com.es/2009/10/los-fraudes-los-informaticos-epis

    En fin, que yo no soy ningún experto y lo mejor es que te asesores bien. Piensa que aunque no te paguen según convenio, el convenio establece unos mínimos, por lo que no está de más comprobarlo.

    Siento el mareo si realmente todo está en orden, pero hay tantos mangoneos hoy en día que uno está a la que salta :-). Suerte!
  10. #207 Vale, empresas pequeñas. Todo aclarado.
  11. #210 todo aclarado?????
  12. #209 Al revés, gracias a ti por intentar ayudar, solo faltaría!!! (y por aclarar con un "creo que me colé", que también se agradece)

    En general, en este sentido no creo que se estuviera haciendo mal, porque somos un trozo vendido, de una empresa muy grande y que no solia hacer tonterias de este estilo(aunque últimamente la he visto hacer alguna tonteria), así que no estaba inquieto, pero nunca esta de más revisarlo.
  13. #197 Yo tengo un ordenador que sólo uso para el trabajo, y asocio la jornada laboral con él. No tengo ningún problema para desconectar. Pero sí, no todo el mundo puede desconectar tan fácilmente.
  14. #1 es MUY bueno. En Alemania funciona desde hace décadas. Se llaman "P+R" (Park & Ride) y permite dejar el coche en un parking GRATUITO justo al lado de las estaciones de tren que te conectan con el centro en 15 minutos.
    Estoy deseoso por ver cómo lo resuelven en Madrid ;)
  15. #26 ibas sin sillin? Que picara
  16. #215 Sin sillín, más gustirrinín.
    Pues lo quitaba para que no me robasen la bici, jeje (para lo que sirvió).
    Me lo llevaba en una mochila junto con el casco
  17. #216 Ya. A mi me han robado hasta trapos sucios que llevo en ella para limpiar el sillín cuando llueve. :-O Asi que me lo creo todo...
  18. #200 lo uso desde invierno y salvo el principio todo son ventajas. Es como los patinetes eléctricos de dos ruedas, va hacia delante o atrás para que no te caigas, pero el equilibrio lateral lo tienes que mantener tu. Mas o menos como en la bici pero sin manillar. Lo que es una ventaja para bajar sin caerse
  19. #175 No. Si mejoras el transporte público, sin hacer nada en el privado, no mejoras prácticamente nada el tráfico. La gente que coge de más el público se compensa con la que pasa a coger el coche "porque se llega antes". Eso sí, mucho mejor para los que lo usan, por supuesto.

    Si dificultas el transporte privado, automáticamente hay menos coches (y menor contaminación), si no tocas el transporte público este empeora (más gente con los mismos medios), pero la mejora es real.
  20. #44 Coincido, la medida es buena pero la dimensión es ridícula. En hora punta, 10mil coches tardan en pasar por corte de la M40 cuanto? 10 minutos?
  21. #12 ¿Por qué los contribuyentes tienen que pagar servicios para los usuarios de vehículos?
    La solución no es poner dinero público en aparcamientos para que la gente los deje allí y luego continúe su camino a pie, bici o transporte público o taxi. Es más sencillo sablar aparcar en la ciudad amén de imponer una tasa de congestión en la entrada/salida de la ciudad y en pocos días la auto-selección natural dejará Madrid libre de coches porque a la gente no le duele pagar 1.5 EUR por aparcar todo el día... sí que le duele pagar 3-4 EUR por entrar a la ciudad y otros tantos por salir además de 5-10 EUR por aparcar... así sí se lo piensan.
    ¿Quieren un ejemplo? Estocolmo por ejemplo :-)
  22. #35 Amigos.
  23. #198 De acuerdo, pero se reduce endeudamiento, no solo pagando, sino no gastando ni pidiendo mas préstamos.
  24. #218 ¿Cuál tienes?
  25. #225 only wheel. Es el mas básico, sirve perfectamente para aprender pero la batería solo da para 10km. Rompí el asa, los guardabarros y doblé un par de veces los pedales, demasiados saltos y campo (me pierden el trial y las acrobacias) también perdí parte de los adornos y casi rompo los cables con tanto bache. Con todo eso, sigue llevándome bastante bien.
  26. #225 estoy esperando para cambiar a uno con rueda de 16" con mas fuerza. Quizá un IPS o un GotWay
  27. #226 Gracias por contestar. Ya me ha picado la curiosidad. :-D Y, aunque no he visto el OnlyWheel, sí que la mayoría son caros (>500€). Sería chulo probar uno.
  28. #228 195€ sin iva en una tienda q se llama k2 serigrafía, venden por internet. Yo lo pille de segunda mano pero salio de allí
123»
comentarios cerrados

menéame