Actualidad y sociedad
1291 meneos
9270 clics
Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Lucy Walker de Newcastle y Zara Quli de Birmingham, planearon verse, pero vieron que les era más barato coger billetes de avión a Málaga, y volar a otro país que coger un tren nacional.

| etiquetas: newcastle , birmingham , málaga , transporte
422 869 18 K 413
422 869 18 K 413
  1. #84 Fantástico lo de 3% jajajajajaja

    Por cierto, sigues citándome sin parar... ¿Quieres una cita? Un café... ¿o algo más? No es bueno sufrir tanto y a mi no me importa una cenita a la luz de las velas... vamos dejándonos llevar y a ver que pasa...

    Y ya que te quejas tantísimo y estás tan tan tan tan agraviado, te paso una imagen. ¿Te llama algo la atención en ella?  media
  2. #22 hombre de toda Europa es mucho decir en todo caso de la Unión Europea por que tienes que ver tu los trenes de Serbia y Montenegro, parecen que te mandan a una Gulag.
  3. #59 Reino Unido era un país POBRE,
    Entonces.. como definirías a España, Grecia, Haití, Uganda, El Congo o la República centro Africana?
  4. #1 La vida moderna es así. :troll:
  5. #98 eso es lo más patético de todo
  6. #65 Yo no sé si es porque desde España se tiene una visión distorsionada de Londres o qué pero aquí con 3.000 4.000 libras netas al mes vives dpm.
  7. #93 Mas que validas a mi me da la sensación que están para llenar el hueco que no pueden llenar otros trenes por falta de material. Es de logica, va a ser mas rentable transportar pasajeros en trenes con mayor velocidad maxima y mejor aceleración (UT 449) que con unos trenes mas lentos, que tardan la vida en llegar a la velocidad maxima (UT 440/470). Con 1 mismo tren vas a poder hacer mas viajes en un unico dia que con el otro. A esto sumale la edad de las 440/470 que incluso a pesar de haber sido reformadas, dicha reforma se hizo hace ya 20 años, lo que conlleva una serie de gastos en mantenimiento, reparación sustitución de piezas que probablemente sean mas caras, etc.

    En las aerolineas europeas/americanas no vas a encontrar aviones con mas de 30 años por el mismo motivo, no es cuestión de que no puedan volar, es cuestión de que no son rentables

    Que vamos, a mi personalmente me gustan mucho mas las 440/470 que los Civias y 449, pero como empresa Renfe irá a por lo mas rentable.
  8. #78 Puedes mirar el caso del cercanías de Barcelona. Un tren completamente ruinoso donde para hacer 50 km estás 1 hora y media.

    Por supuesto que el autobús, costando lo mismo pero haciendo el trayecto en la mitad de tiempo es mejor.
  9. #58 Lento no, lo siguiente

    Veo con pena q en Escocia tambien decis esas cosas...
  10. #105 Como con los funcionarios del PAS... ¿Para qué aspirar a y luchar para tener unas condiciones laborales parecidas si podemos demonizarlos y masturbarnos cuando les bajan el sueldo?

    Ai mami pero si hay un ERE o me cierran la fábrica... Después todos a llorar. :'(
  11. #75 gracias Sheldon
  12. #32 siempre ha sido más barato viajar desde Canarias a UK o Alemania, pej, que a la península, incluso antes de las aerolíneas low-cost
  13. A mi me sale más caro el taxi hasta el aeropuerto (25 km) que un vuelo a Barcelona (300 km)
  14. #4 Pues no se que decirte  media
  15. ¿Spanish tortillas? En mi casa las hacemos diferente.  media
  16. #69 el accionista mayoritario de Deutsche Ban es la propia RFA.
  17. #107: Pero es que también ocurre al revés, los trenes cuanto más modernos son, más complejos suelen ser y es posible que sea más difícil encontrar piezas específicas. Me pregunto qué será más fácil de reparar dentro de 30 años, si una unidad 449 o una 440 del museo (esperemos que se conserve al menos una reformada :-( ).

    De ahí que diga que los trenes deberían diseñarse como antes, pensando en que puedan repararse, reformarse, remotorizarse... sin tener que pasar por el fabricante original. De hecho las unidades 440 son el producto de diversas empresas, tanto en diseño como en fabricación, la reforma fue realizada por los talleres de Renfe. Sin embargo las 449 son de una única empresa y a saber si se pueden "actualizar" cuando tengan 20 años.

    Y lo que digo, lo ideal sería una política de "desguaces cero", basada en mantener los trenes de forma indefinida cambiando cada cierto tiempo lo que se desgaste, se dañe o se quede desactualizado.
  18. #110 Claro, con los funcionarios pasa, pero además eso se vio muy bien con los controladores, los mismos medios de comunicación daban mucha caña y, al final, la gente asume como suyo el discurso en lugar de pensar: oye, es que no es que ganen mucho, es que nosotros ganamos muy poco.
    Pero esa estrategia funciona.
  19. #57 no puede ser, no puede ser, arrg !!! :ffu: que día llevo,.. xD
  20. #118 Cierto, olvidaba que en este país el partido socialista militarizó los controladores para reventar una huelga y la gente aplaudía hasta con las orejas.

    País de subnormales.
  21. #3 ¿No se acordáis cuando Ryanair ponía vuelos desde 1€?. :shit:

    Mi ultima compra ha sido:

    Sevilla-Las Palmas y viceversa para carnaval el fin de semana del 5 de Marzo, 80€. Mas barato que ir a Madrid en AVE.
  22. #8 supongo que te sobra un cero no?, con 25k vives sin lujos, pero mejor que con 1000 euros en espanya, al final quitando la casa y el transporte, los gastos diarios no son mucho mas altos.
  23. #120 Así nos va, y nos irá.
  24. #84 Otra curiosidad, ¿No comentaste en la noticia sobre la subida de los peajes de la Generalidad y la bajada en el resto? Qué curioso!
  25. #1 Reducción de sueldos.

    Fin del asunto.
  26. #30 Con el liberalismo los sueldos tienen a cero.

    Luego nos llevaremos las manos a la cabeza cuando solo queden cuatro ricos con todo en sus manos y el resto muertos de hambre.

    Preparaos para el próximo feudalismo.
  27. #101 sí, el centralismo. Que para ir de A a B hay que pasar por Madrid y te parece normal.
  28. #22 Por otra parte, en el caso de España por ejemplo, la RENFE (que no ADIF) misma se medio privatizó (ahora el grupo operadora lo conforman 4 sociedades anónimas, más el Estado) y los precios no han variado un ápice, pero el servicio de trenes ha mejorado bastante. Antes no había apenas ALVIAs o Intercitys que rebajaran el tiempo de trayecto hasta un 30%, la diferencia de precios entre preferente y turista no es demasiado grande, y la comodidad es aceptable.
  29. #81 Y Aznar y el trio de las Azores
  30. #7 Los aviones son infinitamente más contaminantes que un tren o un autobús

    Ni mucho menos. Te invito a que busques las cifras de gramos de co2 por 100km por pasajero de un avión moderno.
  31. No tiene nada de sorprendente, en Galicia, normalmente sale más barato un Santiago de Compostela - Londres que un A Coruña - Vigo en coche, y a veces incluso más barato que el tren. La combinación más barata de tren ida y vuelta Vigo - A Coruña son 18,90 € ( el billete de sólo ida más barato son 12 eurazos, esto es aplicando el descuento de ida/vuelta), lo mismo que para algunos vuelos de ida y vuelta Santiago de Compostela - Londres en febrero.... Y no hablo de AVE #121, ni aquí estuvo Thatcher #22

    #10 Si no me equivoco, en Santiago de Compostela los vuelos de Ryanair ya no reciben subvención/patrocinios.
  32. #11 No hay blablacar en uk?
  33. #22 y con todo ese dinero que se embolsan en cuanto RENFE salga a la venta (posiblemente cuando se acaben de construir los últimos AVEs), se la quedarán los ingleses por dos duros, igual que se han quedado con IBERIA y con los buses… y controlarán todos los transportes de España, Francia se quedó con la tabacalera, Italia con la electricidad…las fábricas de armas… etc... etc..., llámales tontos, sólo hay que aprovechar el momento corrupto y por 4 duros España está en venta
  34. #22 Los trenes, al igual que los aviones, son privados. Pero la culpa de que los trenes sean caros es de que son privados, y la culpa de que los aviones sean baratos no.
  35. #54 Ademas las aerolineas se comprometen a volar X dias de la semana todo el año. Un martes 15 de Agosto te cobra Ryanair 200€ por trayecto. Pero un martes 1 de Enero por la manana, o casi cualqueir dia de invierno en que el turismo es casi nulo, prefieren venderte el billete por 20€ a dejar un asiento vacio.
  36. #22 En Estados Unidos es peor. El trazado de vías férreas, que fue decisivo para convertirles en lo que son, ahora mismo lo tienen más abandonado y obsoleto que los armenios.
    Es la puta cultura del coche para todos, está haciendo un daño terrible.
  37. Desde luego no sería en navidad porque Málaga por 20£ no se ve mucho.
  38. #121 Valladolid-Dusseldorf ida y vuelta por 2 céntimos llegué a comprar yo en 2009... que buenos tiempos
  39. #131 Las estoy viendo, y en avión es diez veces más.
  40. Yo fui y volví a Milan por 1 céntimo y no me hicieron ninguna noticia :wall:
  41. Este artículo huele a publicidad encubierta...
  42. #103 Demagogia barata. España y Grecia no tienen ni han tenido jamás nada que ver con Uganda, Congo o República Centro Africana.

    Y sí, Reino Unido era un país pobre antes de entrar en la Unión Europea. ¿Qué te crees, que el británico medio tenía en los '70 y los '80 mejor vida que el español medio? Lo único que tenían mejor que los españoles era que con una libra esterlina tenías casi 200 pesetas, esa era la única ventaja que por supuesto en su país a un albañil galés le servía de muy poco porque en UK las cosas no se compran en pesetas ni en euros, se compran en libras.

    La España de hoy, con sus niveles de paro y con sus historietas de desahuciados y de gente que no tiene para comer y demás (que siguen siendo una ínfima minoría) te parecería Suiza o Dinamarca si te cogieran ahora mismo y te plantasen en medio de Manchester en 1978. Miseria y compañía y generaciones de jóvenes heroinómanos y paro salvaje y pobreza de barrio marginal para todos los que no fueran millonarios o gente de la City.

    Esa era la realidad de UK antes de entrar en la UE y en los mercados comunes y esas cosas. Como España, claro que sí. Otra cosa es que tú te creas que en Europa todo ha sido siempre riqueza y alto nivel cultural y casitas con jardincito para todos.

    Decir que UK está ahora peor que antes de entrar en la UE es vivir MUY alejado de la realidad. Pero ya se sabe que la televisión y los diarios hacen con nosotros lo que les sale de los huevos y si mañana las televisiones de toda Europa quisieran decirte que en Rusia se vive de puta madre y que Putin es un tío genial, por poner un ejemplo absurdo, la inmensa mayoría de borregos de mierda se lo creerían porque esque mireusté lo que dice la tele.
  43. #44 ¿Electrificar la línea es una solución fácil? :palm:
  44. #139 Algún pobre desgraciado pagaría tu parte, espero que al subirte al avión le dieras las gracias a los demás viajeros. :troll:
  45. #66 La privataización de RENFE?!?!?!?!?!

    Te voy a explicar lo de RENFE, que estoy cansado de explicarlo y todavía la gente sigue igual:

    "Es por una serie de directivas europeas que viene de lejos, de hecho empezó hace años obligando a que las grandes empresas ferroviarias nacionales gestionen de forma independiente la infraestructura y la operación de los trenes que circulan por ella, de ahí que RENFE se partiera en REFE operadora y ADIF y ahora se libere la parte de operación de ternes a cualquier compañía que quiera prestar sus servicios. ALSA lleva tiempo estudiando la posibilidad entrar en el mercado."

    Tanto RENFE operadora como ADIF, son empresas estatales dependientes del Ministerio de Fomento. No son privadas. La UE obliga a separarlas para que terceras empresas puedan usar la infraestructura para dar servicios. Lo que conllevaría una rebaja de los precios pues aumentaría la competencia, como sucede con la aviación y los autobuses.
  46. #10 ¿y? Menos mal que les subvencionan... Gobierno tras gobierno en Madrid ha pasado de Cantabria como de la mierda. AVE para todo cristo y aquí aún no hay autovía directa a Madrid, los aviones de Iberia son prohibitivos y estamos con un tren con trazado del s.XIX. Antes de echar mierda, más vale informarse
  47. #136 O incluso 2 míseros euros.
  48. #121 A día de hoy, he encontrado todavía un vuelo de Ryanair para dentro de 3 días por 2,82€.
  49. #5 Te confundes con los pilotos de vuelos internos en USA. En Europa siguen viviendo muy bien, pero la época del glamour se les pasó hace años.
  50. Proximamente en España...
  51. #144: Pues viendo algunas líneas en vía doble en UK y sin electrificar, me temo que es buena idea proceder a su electrificación, porque si hay vía doble es porque hay unos cuantos trenes circulando por ahí.
  52. #144 Por lo que yo he podido entender de su comentario, si. Parece que lo único que hay que hacer es poner "electrificada" en el nombre de la línea, el resto se paga solo :-D
  53. #54 los trenes tienen muchos años más de desarrollo tecnológico, y un coste energético y de mantenimiento mucho menor.

    No tienen que volar, solo deslizarse sobre unos raíles, y el mantenimiento es mucho más barato, al ser menos crítico un fallo del aparato en pleno trayecto.

    ¿Cómo puede salir tan barato un vuelo en avión comparado con él tren?
  54. #1 Como no entiendo como funciona, digo que hay trampa

    Estudia un poco hijo mio y veras como funciona

    www.youtube.com/watch?v=069y1MpOkQY
  55. #81 Privatizar es fácil, resolver el empantanamiento que viene detrás ya no tanto. Que nos lo digan a nosotros con las eléctricas...
  56. #128 No me comentas nada del mapa que te he puesto. Hay lugares que para ir de A a B... espera que no se puede, pero tú mirándote tu ombligo. Es precioso, enséñanoslo otra vez.
  57. #135 La aviación es un negocio competitivo desde sus orígenes por las propias características del mismo. Lamentablemente, en el ferroviario la historia es bastante diferente y más complicada.
  58. #73 ¿En UK sólo se paga un 4% de impuestos? :-O
  59. #64 The pair spent two nights in a hostel for about £10 a night then travelled to Granada where they stayed for one night in a hotel for £11 each.
  60. #137 En un país tan extenso y despoblado no es rentable ni por asomo una red de ferrocarril que lo una absolutamente todo, en su día se creó para comunicar el este con el oeste, pero cuando llegó el auge de la aviación comercial y se construyó el canal de Panamá, casi de manera simultánea llegó el declive del tren.
  61. #157 Te recuerdo que eres tu quien defiende que para ir de A a B no se pueda.
  62. #162 ¿Yo he dicho eso? No, nunca. Pones en mi boca palabras y afirmaciones que NO he dicho para luego rebatirlas... acojonante.

    Sigues sin comentarme el mapa y explicar porqué tú y tu ombligo tenéis más derechos que otra gente.
  63. #146: ¿Competencia? La propuesta de "liberalización" consiste en dejar a un único operador en algunas líneas.
  64. #1 La trampa no está en el avión, sino en el tren.
  65. #88: Esa es la teoría, la práctica es que a menudo no gana el mejor, sino el que se impone más a los demás usando las técnicas quesean necesarias, incluyendo la publicación de noticias falsas.
  66. #164 Desconozco eso, pero habrá motivos que limiten físicamente la utilización de la vida con garantías de seguridad.
    De todas formas, ahora sabes cuántos operadores hay? pues eso.
  67. #21 en verdad funciona al revez .
    los billetes mas baratos son los primeros y luego van subiendo poco a poco y los ultimos te dan el sablazo. El que crea que encontrara ofertas d eultimo minuto no entiende como funciona el sistema de reservas
    www.youtube.com/watch?v=069y1MpOkQY
  68. Qué basura de artículo...
    Y en la foto se las ve tomando un pan con tomate, muy típico de Málaga.
    Ya que van al 3r mundo, que aprovechen para operarse de una apendicitis o alguna cosa cara que su seguro no cubra.
  69. #147: ¿No hay autovía a Madrid? ¿Entonces qué son la A-67, A-62, A-601, AP-61 y AP-6?

    ¿Trazado del siglo XIX? Bueno... hasta Aguilar o incluso reinosa estoy de acuerdo en que se podrían hacer pequeñas variantes y correcciones de trazado, pero tampoco se puede pedir que todo sea de nuevo trazado como Palencia - León, donde se podría haber aprovechado el trazado actual sin problema.

    Y entre Burgos y Venta de Baños lo mismo.
  70. #6 Pues fue precisamente al revés, UK estaba hecho un asco a nivel económico hasta su ingreso en la unión Europea allá por los 70. Que sus condiciones de vida hayan empeorado la última década tiene más que ver con la mierda que estamos sufriendo en todas partes con los payasos neoliberales.

    Por cierto, hay pueblos interiores que viven en la miseria desde los 70 tras el desmantelamiento de su industria, pero que son los mayores receptores de ayudas de la UE, muchos votaron brexit. Me recuerda a aquello de "Pero qué han hecho los romanos por nosotros?"
  71. Que pena Inglaterra, pionera en tantas cosas, lo que era y lo que es.
  72. #114 Billetes en semana Santa :clap: :clap: :clap:
  73. #8 Si trabajas allí cobrando eso y no llegas a fin de mes, te cambio el curro ya!
  74. #108: Por eso lo hacen, para que el autobús funcione y el tren se quede con lo que el autobús no considera rentable.

    Lo lógico sería que hubiera trenes directos y otros con paradas, además de que se revisase el trazado por si se puede mejorar algo la velocidad, que no es muy raro ver curvas que se hicieron en el S XIX con parámetros de ese siglo, y que en 150 años no han sido revisadas, pese a que una ampliación del radio no es muy cara.
  75. #64 hotel 10€ por noche
  76. #167: Para nada, las LAVs están casi muertas de risa salvo la Madrid - Barcelona.
  77. #49: Los aviones tradicionalmente contaminaban mucho, pero creo que ahora ya contaminan bastante menos si el recorrido no es muy corto.
  78. #103 Tercermundistas (España antes de la transición e integración en la UE, claro) Grecia no se que hace en esa lista.
  79. #31: ¿Y la solución es esa o poner el tren a un precio razonable?
  80. Solo han mirado por su bolsillo y no han mirado otros costes como el tiempo invertido o el CO2 emitido. La bromita les ha salido por un pico de gases de efecto invernadero.
  81. #34: Los que se quejan de los precios del AVE son aquellos que primero lo piden con insistencia con su voto (despreciando el tren convencional) y que luego descubren que es la alta velocidad es cara (como también es caro un Mercedes, un BMW o un Audi) y piden que la administración de subvenciones a un producto de lujo.
  82. #22 Yo vivo en las west middlands y he de decir que no he experimentado oo que dices.
  83. #57 Buenísimo xD xD xD
  84. #96: ¿Siendo tan aficionado a los trenes y viviendo en USA no tiene una maqueta de verdad, de estas que hay estaciones, haces maniobras..? Hay gente que hasta se disfraza para operar las maquetas. :-P
  85. #154 Lo caro del tren no es el tren en si, si no la via. Cientos de kilómetros que mantener, que vigilar. Construcción de puentes, túneles, con su expropiaciones correspondientes.
  86. #139: ¿Tienes foto del billete?
  87. #37 Ahí le has dado, la Unión Europea se ha revelado muchas veces como lo que es: un hatajo de mercachifles miserables... :-P
  88. #154: O cómo puede ser "más caro" que los autobuses... parte del motivo es que en Renfe había (y no se si habrá) un 20% de jefes (con sus respectivos sueldazos). También está el despilfarro de comprar un tren, usarlo 15 años, y desguazarlo, como ha pasado con algunas unidades 448.
  89. ¿Alguien me puede citar un servicio privatizado en España que ahora sea de mejor calidad y más barato que cuándo era público?
  90. #163 ¿no eras tu quien defendía el centralismo? es a ti a quien le parece bien que todo vaya a Madrid y que Barcelona necesita las mismas infraestructuras que Cuenca.
  91. #170 autovía DIRECTA y por el camino más corto no hay. Via Valladolid o haciendo la Z en Osorno

    En cuanto al tren, te invito que te hagas un Valencia-Madrid y luego un Madrid-Santander como hice el otro día... Y cuando en Cantabria vayas por los trozos a 30km/h me llamas. Espera, no, no me puedes llamar, porque no hay cobertura de nada y además tu teléfono no tendrá batería ya que te habrá tocado un vagón antediluviano, sin enchufes
  92. #22 Estando yo viviendo en Manchester, fuimos un a Liverpool en tren. En los andenes no había carteles informativos de qué vía era la que teníamos que coger. Ni la jefa de estación, ni los propios british sabían en que tren subirnos. Nos subimos a uno al que iban todo el mundo, alguien dijo algo y nos fuimos al de enfrente. Hasta que mi colega fue directamente al conductor del tren a preguntar, resultó que la primera elección era la correcta, con lo que todo el mundo a cambiarse otra vez de vía. Era surrealista porque que nosotros que eramos los foraneos supiésemos mejor que los locales a qué tren subirnos no lo había visto nunca. Hasta que un anciano nos contó la que había liado la Tatcher en los 80 con las privatizaciones, los Chicago Boys, La doctrina del Shock y su puta madre.
  93. #69 Porque tienes que vivir allí, vivirlo y que te lo cuenten los british para entenderlo. Todo tiene su origen en esto:
    www.youtube.com/watch?v=yIhZjEsgsNQ
  94. #193: Valencia - Madrid son 7 horas o más por 27 € en tren convencional (si, rechazo el AVE).
    Madrid - Santander no tiene casi opciones que no sean de alta velocidad, salvo algunos transbordos, y son 7 horas y 37.

    De la autovía... ¿Qué pretendes? ¿Que todo sea en línea recta? Pues no, las autovías hay que agruparlas en recorridos comunes aunque se de algo de vuelta. No se puede gastar tanto dinero en autovías.
  95. #180 es esa.
    Nadie pone precios para perder dinero.
    Bueno, sí, cuando las pérdidas son públicas como la Renfe con su AVE
  96. #1 ¿Unos años? Hace tiempo que se sabe, los aeropuertos de destino pagan la diferencia mediante subvenciones.

    www.expansion.com/2010/12/21/empresas/transporte/1292886660.html
  97. #72 No comparo cosas diferentes , ryan air no lleva toda la vida quizas algo mas de 10 años , hace diez años no era el principio de la aviacion. Y hay margen y no digo que todo deba ser asi pero si hay un margen tan extremo tb deberia haber uno intermedio. La cuestion es que existan opciones, antes solo podia viajar la gente con pasta ahora cualquiera puede hacerlo si quiere.
  98. #154 Porque es un servicio privado, los trenes en RU no pertenecen a ninguna empresa estatal, si no a 3 o 4 operadores, y claro, o vas en autobus, o en tren, y no hay otra opción. Así que ponen los precios que quieren.

    Pero vamos, que en España vamos por ese camino, en 2004 el trayecto Jerez de la Frontera-Sevilla (no llega a los 100 km), salía por 4.50 euros, estas navidades hice el mismo trayecto por 12 euros y algo.
comentarios cerrados

menéame