Actualidad y sociedad
1291 meneos
9270 clics
Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Dos amigas británicas vuelan hasta Málaga para verse porque es más barato que ir en tren en Inglaterra[ENG]

Lucy Walker de Newcastle y Zara Quli de Birmingham, planearon verse, pero vieron que les era más barato coger billetes de avión a Málaga, y volar a otro país que coger un tren nacional.

| etiquetas: newcastle , birmingham , málaga , transporte
422 869 18 K 413
422 869 18 K 413
  1. #146 De verdad a estas alturas, todavía crees que la competencia conlleva una rebaja de los precios?, lo que conlleva una rebaja de los precios no es la competencia, es bajar la calidad del servicio, y precarizar salarios.
  2. #11 Y no triunfa Bla Bla Car?
  3. #7 No es por nada, pero la CEE se disolvió el 1993, o sea, hace 24 años. Ya va siendo hora de actualizarse.
  4. #174 Perdón por el negativo, se me resbaló el móvil.
  5. #146 ¿Los precios van a bajar igual que como dice el artículo que lo hicieron en el Reino Unido cuando se liberalizó?
  6. es demencial
  7. Reino Unido es una mierda de país. Se te va el dinero de las manos y si, para vivir como se vive en España hacen falta tranquilamente 100.000 libras. Vuajando, comiendo fuera y en un piso similar al que tendrías aquí. Es hipercaro todo.
  8. #143 ¿Quien ha dicho que España y Grecia tengan algo que ver con Uganda, Congo o República Centro Africana?
  9. #22 en Alemania es una empresa pública. Y aparte de retratos por doquier, es terriblemente caro. Hasta el punto de que me ha llegado a costar más el tren al aeropuerto que el billete de avión en si...
  10. #199 yo he viajado en aviones en mi infancia donde había sitio de sobra en los asientos y los aviones no iban tan petados, que ha este paso van a ir de pie.
  11. #74 Ahí tienes razón, Megabus y Ryanair tampoco es que sean tan diferentes en el tema de la comodidad. Lo único que me queda pensar es que para el tiempo que tardan en ir de un lugar a otro (que es una barbaridad, y Birmingham ni siquiera es el sur) se van a Málaga a visitar un sitio nuevo
  12. #121 Santiago Madrid ida y vuelta el 1 de febrero ambos trayectos por 39 euros. Es un poco loco, es verdad. Pero genial.
  13. #176 Chupal 10 eulo, follal tleinta, malinelo.
  14. #160 Las calculadoras mentales se han quedado sin baterías según veo.
  15. #64 A punto de votarlo spam de compañía aerea. Y de hostelero malaguita-granaino.
  16. #1 cuantas chorradas. Eso se le llama recibir subvenciones públicas.
  17. #159 Se ha equivocado. Con 50.000 libras al año brutos cobras 3000 libras netas al mes. Lo sé por experiencia.

    Aún así yo con 3K al mes vivía bien en Londres, incluso en zona 1.
  18. #1 melasfo

    PD
    1) Perdón, pero parece que se ha pasado de moda el melafo. Lo echo de menos.
    2) Sí, contesto a #1 para salir más arriba, no porque tenga relación con su comentario.
    3) No procede la negrita, pero así se ve más.
    4) Su negativo aquí, gracias {0x1f447}
  19. Sin duda hay algo que falla... para ir de Porto a Barcelona suelo pagar unos 50 euros con Ryanair y a veces en SkyScanner también me han salido otras operadoras (tipo TAP...).
    Cuando llego a Barcelona para ir a mi pueblo, tengo que primero pagar el autobús que va del aeropuerto (sinceramente, no es caro... creo que me costó 1,50 euros y digamos que se entiende el sobrecoste por parar en el aeropuerto (=turismo) hasta la estación de Sants y luego, ahí pagar 18 euros de ida y otros 18 para la vuelta con el tren.
    A veces he llegado a pagar menos para hacer los 1000km que separa Porto - Barcelona, que por los que hay entre Barcelona y mi pueblo (unos 100km).
    ¡Y eso sin tener en cuenta que es mucho más rápido!
  20. #22 Menos mal que tienen Ryanair, una empresa pública, como todo el mundo sabe...
  21. #99 ¿Estás comparando la competencia que hay en el mundo de las aerolíneas, con la que existe solo a nivel local en el sector ferroviario británico?.

    Él lleva razón cuando dice que la culpa del estado ruinoso y de los precios de los trenes británicos es culpa de su privatización, y tú también llevas razón cuando argumentas que Ryanair tiene buenos precios gracias a la privatización. Las privatizaciones requieren de una fuerte competencia para ser eficientes, si privatizas pero dejas a una única empresa sin competencia, hará lo que le salga del cimbrel y todo será una porquería, porque lo que estás haciendo es crear un monopolio de facto. El mismo caso ocurre cuando son varias empresas las que prestan el servicio, pero forman un cártel empresarial para no hacerse competencia.

    No es cuestión de privatización sí o privatización no. Hay otros muchos factores como la competencia o la supervisión estatal que influyen de manera determinante en la calidad del servicio final prestado.
  22. #94 Alemania tuvo hace unos años una gran reorganización de horarios y líneas para asegurar que los trenes tuvieran las máximas correspondencias posibles... Es una maravilla pero se debe sobre todo a que es un país muy denso... Aquí hay muchas líneas punto a punto que no se cruzan con nada porque no hay nada entre medias... :-(
  23. #59 Reino Unido pobre? Pues como serian los demás países que enviaron (y enviamos) inmigrantes en los años 50,60 y 70!

    Lo que sí hay aquí es mucho vago, mucho mangarrián de pueblo, mucho gordo de mierda apesebrado...una isla de gordos inútiles borrachos que se pasan la vida yendo del sofá de casa a la oficina municipal a pedir paguitas


    :clap: Bravo, hombre bravo.Y le llamas cuñado a los demás.Menudo sesudo análisis, lleno de datos irrebatibles.No se como han hecho los britanicos para sobrevivir hasta hoy con lo inutiles que son.
  24. #146 ¡Uy! ¡Que indignación! ¿Como nos atrevemos a hablar de privatización de RENFE? ¡Esto es intolerable, jamás se ha planteado tal disparate!

    Pero si hablamos de la privatización de ADIF, ya la cosa cambia, ¿no?

    ¿O lo he soñado yo?
    www.google.es/search?q=privatización+adif
  25. Me parece una excusa bastante mala la de estas dos, lo que pasa es que se les ocurrió la genial idea de ir a Málaga y hacer la coña.

    Megabus de Birmingham a Newcastel ida y vuelta 10 libras el día 21 de Enero. Ok, dura 6 horas, pero se puede.
  26. #211 Ahí lleva razón.
  27. #146 Has explicado la separación de Adif. Pero no has hablado del continuo intento de privatizar Renfe, que es de lo que yo hablo.

    Ana Pastor, en el 2015, intentó liberalizar el AVE Madrid-Valencia. Privatizar la gestión. Para que una de las lineas más rentables de tren en España dejaran de darnos beneficios y se lo dieran a otros.
    www.elconfidencial.com/empresas/2015-06-24/ultimo-aviso-para-el-ave-a-

    Otro ejemplo es el mismo presidente de Renfe, que pidió públicamente que se liberara como AENA, saliendo a bolsa (www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/empresas/Renfe-Pablo_Vazquez-AEN). En este caso se ha encontrado el rechazo de todos los políticos.

    En general, y habría que tirar de hemeroteca, se lleva una década intentando liberalizar Renfe. No lo han conseguido por dos motivos.
    1) Nadie quiere las lineas regionales. No son rentables ni pueden serlo en el sector privado.
    2) Los sindicatos son muy fuertes en el sector ferroviario.
  28. #58 Quillo has descrito mi caso pero yo vivo en Gales. Me he sacado hasta el carnet de conducir con tal de dejar de pagar trenes.
  29. #146 Eso de la reducción de precios por la competencia es la teoría liberal.
    La mía es que un servicio público como el transporte ferroviario de pasajeros no tiene por qué ser rentable en términos económicos (de hecho normalmente no lo es). Ahí tienes el ejemplo de la noticia de Reino Unido.

    Además de que ya se sabe cómo se hacen las cosas aquí, vendemos lo público, ganan dinero 4 y cuándo empiezan las pérdidas, las ponemos entre todos.
  30. #187 Me lo compró un amigo, a mi y a otros 12 de su residencia, acabamos yendo 8. No tengo ningún motivo para mentir... Fue al mes o así de inagurar esa ruta, que no duró más de un año.
  31. #145 Más bien a la diputación de Valladolid/lo que tengan en Dusseldorf, que eran los que subvencionaban parte de cada billete
  32. #187 He buscado en mi correo y si que tengo el recibo de Ryanair, pero logicamente no lo voy a adjuntar aqui porque es un correo de texto con datos personales. Aunque tuviera el billete, en él no aparece el precio
  33. 3 páginas de comentarios y nadie ha dicho nada de "las tortillas españolas que están disfrutando" en la foto? Son rebanadas a la catalana :-/
  34. #127 y aquí una prueba palpable del desconocimiento total del significado de "liberalismo".
  35. #91 ¿A Alemania por un céntimo?
  36. #98 Si el que unos currelas vivan como marqueses me afecta al precio del producto claro que pediré peores condiciones laborales para ellos.
  37. #127 Será terrible! Apocalíptico!
  38. #239 Por eso mejor que los currelas paguen para trabajar, tienes razón, todo mucho más barato así.

    :palm:
  39. #241 ¿Los currelas pagando para trabajar? De donde sacas tal estupidez?
  40. #242 Es lo que dices tú llevado a la máxima potencia. Si lo único que te interesa es poder consumir barato no te debería importar.

    Pero bueno, para eso esclavizamoss niños en Cambodja, tienes razón.
  41. #243 ¿Lo único que me interesa es consumir barato? De donde sacas esa estupidez?
  42. Ieeeeee! Ese pan con tomate + aceite de oliva y sal ahí bueno :-D
  43. #154 Mira la empresa OUIGO en Francia. Lille - Paris en ave sale por 10€, 700 km.

    El tren puede ser más barato y más confortable, ya que sale desde ciudad, y no de un aeropuerto a tomar por saco.

    Otra cosa es como se haya gestionado en Inglaterra...
  44. #239 ¿ Currelas como marqueses ?. Que atrevida es la ignorancia. Por falta de reposición, se obliga a muchos empleados públicos a efectuar muchas mas jornadas de trabajo del que les corresponde. Eso si, pagándoles. Te encuentras con que a bomberos les pagan entre 150/400€ por guardias localizadas, y hacen mas de 5 al mes....
  45. #109 #58 Al menos escriben "que" con todas las letras... :troll:
  46. #98 Y no solo eso, personalmente prefiero que una persona que tiene 200 vidas en sus manos no cobre 2000 euros al mes y se pasé el vuelo preocupado por si llega a fin de mes o no, y sobre todo que no reciban presión de su compañía para llegar antes, no hacer todas las comprobaciones de seguridad etc etc. o sí no se le penaliza en el ya ridículo sueldo.
    Obtener la licencia de piloto comercial cuesta un dineral, algunos se pasan la vida pagando esos estudios, los que no hicieron la guarrada de aprender el en ejercito y después irse a una linea comercial, pero aún así es caro y tienes que cumplir muchos requisitos.
    Personalmente prefiero que un piloto, copiloto y todo el que tenga vidas en sus manos cobre lo suficiente como para no andar estresado , y sobre todo, que se le compense por los años y esfuerzo que conlleva ser piloto comercial.
    Saludos.
  47. #239 Pues yo pediría que el resto igualase su condición, pero vamos, la envidia es lo que tiene.
  48. #244 Lo has dicho tú.

    Y ahora, al ignore, a este juego no juego. ;)
  49. Doy fe de lo caro que es viajar en tren por las tierras de los hijos de la Gran Bretaña... El tío que limpiaba la residencia en la que estuve nos dijo que uno de los caprichos de su vida fue viajar desde Oxford a Escocia en tren... Lo peor de todo es que tampoco son unos trenes maravillosos para seros sinceros, más bien son algo viejos, obviamente con moqueta demasiado gruesa y por tanto llenos de mierda... La cuestión es que están privatizados, y claro lo del interés general como que se lo pasan por el forro de donde yo me sé. Por otra parte lo de los vuelos también me lo creo, hay unas gangas interesantes, y desde Málaga hay bastantes vuelos.
  50. #10 No sé si es el caso de los vuelos a Málaga, me parece que no porque hay varias compañías operando en esas rutas concretas (sé de lo que hablo porque en Galicia los aeropuertos están subvencionados y eso se nota en pocas rutas y las mismas realizadas por una sola compañía). La cuestión es otra, que allí viajar en tren es un lujo asiático, porque los precios en general allí son bastante más caros que aquí, en todo.
  51. #235: Vale, te creo. :-) :-P
  52. #41 Trayecto Córdoba-Madrid, ida y vuelta, en autobús cuesta 32 euros, y en AVE, 120 euros en turista. Viajando solo, a veces cojo el tren, pero yendo acompañado es prohibitivo.
  53. #255: Y curiosamente no hay trenes convencionales directos, como entre Madrid y Toledo que al poner la alta velocidad quitaron el tren convencional.
  54. #251 Yo no he dicho eso. Tu comprensión lectora es bochornosa.
  55. #250 Sí claro. Y yo pediria que se acabara el hambre y que juntemos las manos cantando el Cumbayá.
  56. #248 …y "también" y "decís" con acento… :troll:

    cc #109 #58
  57. #80 A ver cuánto te crees que cobra la gente en UK. Los salarios anuales son de 15 a 30k brutos, como en España.

    No todos los trabajadores asalariados son ingenieros de software en Londres.
  58. #258 Perfecto yo también, excepto lo de cantar, se me da fatal.
  59. #146 Y como sucede en Inglaterra, desde que se hizo lo mismo.
  60. #238 Y otro de vuelta, si. Valladolid Dusseldorf, 2009, la época dorada de Ryanair (y de las diputaciones subvencionando)
  61. #260 Alrededor de 15K es el sueldo mínimo, de hecho. Así que diría que la media está mas alta, pero no tengo datos para corroboarlo, solo es mi impresión
  62. #4 lo mismo de lo que viajan pueden encontrar trabajo y todo
  63. #256 Todo estudiado. Una auténtica vergüenza. ¿Sabías que al inicio de los AVE retrasaban intencionadamente a los TALGO porque prácticamente tardaban lo mismo en el trayecto Sevilla-Madrid? La gente no iba a pagar una burrada más por 10 ó 15 minutos de diferencia.
  64. #238 yo tambien. Jerez - Frankfurt. eso si, las tasas aparte.
  65. #203 Coñeee! que lo seeee! hago referencia a la legislación, los antecedentes y hablo en general, que las líneas férreas y los trenes no se fabrican en dos días!!! :hug:
  66. #237 Ilústranos :popcorn:
  67. A disfrutar del neoliberalismo y aquí a más de una marquesa se le ponen los pezones como escarpias pensando en su idolo la thatcher, claro eso de saquear lo público es tan riiiico.
  68. #41 Toda la razón, Suiza tiene peor orografía y no pasa lo que aquí.
  69. #264 Un paseo por las webs de empleo o por las ofertas de plazas de funcionario y de empleos en el sector público en webs oficiales y verás que lo normal en UK es cobrar entre unos 20 y 30.000 al año, en trabajos normales para los que hace falta una FP, conocimientos técnicos específicos o incluso titulación universitaria.

    Luego ya tienes a los programadores, gente del sector IT, médicos, investigadores senior y lecturers de universidades... que cobran bastante más pasta, empezando desde los 40.000 (la gran mayoría está entre esto y 60.000) y llegando por niveles, experiencia, posición en la empresa y demás hasta unos 70-80.000. Y ya para más salario que esa gente estaríamos hablando de personal de gerencia, jefazos, directores y responsables de alto nivel.

    Pero la inmensa mayoría de británicos asalariados en fábricas, oficinas, laboratorios, empresas de transporte, obras... entre 20 y 30.000.
  70. #271 ilústrate tu solito. De hecho, por la ilustración debes empezar, que es donde radica el origen del liberalismo.
  71. #266: Nunca te acostarás sin saber una barbaridad más.

    Yo conozco algo en la línea: los trenes MD entre Valladolid y Madrid haciendo peores tiempos que antes de entrar la alta velocidad pese a usar trenes más rápidos. Vale que la alta velocidad tarde bastante menos, pero... ¿Hacía falta meter tantos cochones al MD para disuadir a la gente?
  72. #27 estás flipando. Con 50k£ vives como un miserable. Eso son 3k£ netas al mes. 2k£ se te van en un alquiler que un español consideraría mas o menos decente. 1k£ para facturas, council tax, transporte, comida, etc. No te da para mucho, miseria pura. Otra cosa es que vivas compartiendo un puto labavo roñoso con 5 albaneses y una moqueta. Pero eso es vivir como un pobre directamente, repito, para estandares de lo que es vivir en España.
  73. #103 España a nivel infraestructuras, sanidad, educación y calidad de vida en general está varios niveles por encima de esta lista que mencionas, incluyendo UK (que está mas cerca de Grecia) que de España
  74. #267 Precio final en mi caso, 1 céntimo de billete, 0 de tasas
  75. #232 Lo público no se ha vendido ni se va a vender, simplemente se va a permitir que otras compañías operen sobre la misma infraestructura. ¿Dónde ves exactamente el problema?
  76. #230 La liberación de uso de infraestructura viene impuesta por una ley europea.
  77. #227 Adif no se ha privatizado, es pública.
  78. #205 No veo el futuro, lo lamento. Pero arriesgo a decir que lo hará de forma diferente por simple probabilidad.
  79. #281 Éste es el problema, el de siempre.
    www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=/amp/www.elcon

    El capitalismo de amiguetes.
  80. #199 Ryanair tiene más de 30 años!
  81. #114 Tienes que añadir la vuelta.

    Planeamos no hace mucho un viaje sin planear y al final tuvimos que hacernos 700km + 700km en coche porque con lo que nos costaba los billetes de tren o de avión para cuatro, te pagabas todas las vacaciones (alojamiento 4 estrellas, entradas y dietas).
  82. #286 Si pero no ofrecia vuelos internacionales a España baratos, supongo, que es de lo que se habla. Pero si tiene 31 años desde el 85.

    Ryanair se ha caracterizado por una rápida y continua expansión, especialmente tras la desregulación de la industria aérea en Europa en 1997. Operaba una flota de 74 aviones Boeing 737 clásicos, que han sido retirados, y ha firmado contratos para recibir 225 nuevos Boeing 737-800 hasta 2010, además de opciones de compra por 193 aeronaves adicionales. A fecha de hoy (5 de abril de 2016), Ryanair cuenta con 341 Boeing 737-800 y un solo -700 activos, con una media de edad de 6,8 años.1 2

    es.wikipedia.org/wiki/Ryanair

    Para completar la informacion.
  83. #249 Iluso :-) Un piloto antes cobraba entre 100 y 150 mil euros anuales, jeje.
  84. #22 El gran imperio británico en todo su esplendor. Pero luego la culpa de sus miserias y su gloria perdida es de todos los demás...
  85. #282 Hasta el 2023, no.

    www.finanzas.com/noticias-001/todos/20161222/union-europea-culmina-lib

    De todas formas aún queda mucha tela que cortar. Son demasiadas fuerzas políticas las que están en contra. Y hasta que se acerquen las fechas los sindicatos no comenzarán a movilizarse.

    Al final, lo que van a conseguir es cargarse el eficiente, barato y cómodo sistema ferroviario español. Dos interrailes llevo a mis espaldas y solo Alemania está al nivel. Abaratar costes (ja, habrá que verlo) a cambio de reducir la calidad del servicio hasta que sea estúpido coger un tren y las empresas empiecen a pedir que el estado se haga cargo de las pérdidas.
  86. #283 Pero hay planes para privatizarla, que es a lo que se refería #66 cuando saltaste tú tan indignado y cansado de explicarlo.
  87. #275 Tranquilidad. Cualquiera que tenga una formación básica en educación ha llegado a tocar la ilustración, leer sobre el liberalismo clásico, etc.

    Y ahora, por favor, rebate mi anterior afirmación con argumentos, please.
  88. #11 No sé si habrá Blah Blah car, el tema no me preocupa mucho porque, a pesar de tener que hacer ese viaje todas las semanas en hora punta (más caro) lo paga mi cliente. Pero de cualauier forma si comparamos tren de UK y de Eapaña, no hay color, y no solo hablo del precio. Es una pena que el futuro del tren de España esté siguiendo el mismo camino, vamos a echar mucho de menos lo que tenemos ahora.... pero mucho.
  89. #291 No sabía podías ver el futuro con tal precisión. Enhorabuena.
  90. #1 aparte de la reduccion de costes , y esto creo no lo a puesto nadie estan las subvenciones , me suena haber leido que ryanair es una de las empresas que mas dinero recibe en subvenciones de parte de españa . tiene su logica gran parte del p,i,b de muchos paises viene del turismo y los vuelos varatos lo facilita, en resumen que cuando tu pagas 40 euros ellos igual ganan 60 y 20 son de subvenciones, tengo entendido que es asi.
  91. #22 5000£ ? reading - londres¿? te han faltado las 116£ de más xD y a todo lo que has dicho sumar, que no tienen putos servicios mínimos, veas 25/26 dic 0 trenes, como 1 y 2 de enero ... por no hablar de la cancelaciones y retrasos en trenes, por lluvia y demás que me he comido (vivo en Guildford), como todo servicio público en inglaterra es malo caro y deja mucho que desear, pero bueno, diría que es como el 90% de cosas en este país, que sinceramente no se donde está y como españa está donde está xD
  92. #293 tu comentario se engloba entre esos que, parafraseandote:
    "Se les llenaba la boca de palabras bonitas para decir absolutamente nada."
  93. #298 Que si, que si. Que nos ilustres, por favor.
  94. #296 pues si estaba puesto :roll:
comentarios cerrados

menéame