Actualidad y sociedad
474 meneos
2617 clics
EEUU y China firman una tregua en medio del temor a una guerra total en Oriente Próximo

EEUU y China firman una tregua en medio del temor a una guerra total en Oriente Próximo

Xi Jinping dice estar muy preocupado por el rumbo que está tomando la humanidad, con tantos conflictos en curso, inestabilidad financiera y continuas sacudidas del clima extremo. El presidente de China escribió hace unos días una carta con mucho peso dirigida a Estados Unidos en la que pide que ambas potencias trabajen de la mano para gestionar sus diferencias y que respondan juntas a los desafíos globales.

| etiquetas: eeuu , china , paz , amor , negocios , amistad , buenrollismo , cooperación
176 298 7 K 487
176 298 7 K 487
«12
  1. A EEUU no le interesa un mundo tranquilo.
  2. #4 Si hacemos un repaso de la historia entonces nos damos cuenta que los anglosajones han incumplido todos los acuerdos que firmaron desde el momento en que les convenía romperlos. Con toda probabilidad China va con buenas intenciones pero de los EE.UU. no se puede decir lo mismo.
  3. Los Chinos ganando tiempo, va a haber que empezar a cambiar el dicho ese de "le engañaron como a un Chino" por "le engañaron como a un europeo"
  4. #16 Los Estados Unidos firmaron 400 tratados con los nativos, y los rompieron todos unilateralmente.

    Por si a alguien le interesa: La Otra Historia de los Estados Unidos de Howard Zinn, da buena cuenta de ello.
  5. #2 Vive de ello. Necesita inestabilidad para mantenerse
  6. #21 Al capitalismo le interesa un mundo tranquilo que viva de las miserias de otro mundo en guerra. Por eso en ciertos sitios nunca hay conflictos y en otros están todo el día a palos (palos que les venden desde el mundo tranquilo).
  7. #17 "Washington lleva meses intentando limar asperezas con Pekín"

    ¿En qué universo paralelo dices? xD
  8. #6 tienes más intereses en común que contrapuestos. Por ejemplo si se cierra el paso de petróleo hacia europa entra en recesión tanto eeuu como china, con europa como más perjudicada obviamente. Eso significa que nos podemos ir todos a la mierda si no se impone la sensatez

    Hay dos cosas que evitan las guerras entre potencias en la actualidad; la disuasión estratégica y el comercio.
  9. #8 :-D eso mismo he pensado yo.
    Estos trazan una línea en el mapamundi a lo Tordesillas
  10. #16 Con toda probabilidad China va con buenas intenciones

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Diles eso a Filipinas, Vietnam y Malasia
  11. #11 Seguimos con el bulo de que “ninguna guerra con Trump”.
  12. #21 Claro! Si obvias la relación natural y necesaria de explotación tanto laboral como de recursos todo bien, nos ha jodido. El capitalismo por si solo es un "Saturno devorando a sus hijos". Solamente la regulación y acotación del mercado puede hacerla viable. Y eso, de nuevo, aceptando la relación de explotación multidimensional como pilar de crecimiento.
    En resumen, al capitalismo NO le interesa un mundo tranquilo.

    Imagínate que los países de África comienzan a desarrollarse y exigir unos tratos comerciales justos. ¡Donde vamos a parar! O imagínate que los países árabes comienzan a nacionalizar la extracción de crudo o gas. Imagínate que pasaría. ¡Donde se ha visto! La inestabilidad (en una parte del mundo) es el crecimento de los otros.
  13. Normal, hasta China se ha dado cuenta que con los demócratas en el poder vamos directos a una Tercera Guerra Mundial.
  14. No va a pasar. China no va a cesar en el empeño por la desdolarización global y EEUU no va a dejar que eso pase sin hacer explotar el puto mundo si hiciese falta.
    Bonita idea, pero muy lejos de la realidad.
  15. #16 los chinos como los americanos o los rusos van con las intenciones que más les convienen.
    Seguramente a China no le conviene todavía un conflicto abierto, necesita más tiempo, y a EEUU le conviene aprovechar lo que pueda su posición de fuerza.
    La geopolítica da asco, no existe el bien común entre gobernantes, pero si quitas los sentimentalismos y los apegos propios del pueblo, yo creo que no es muy compleja.
  16. El titular es más falso que un euro de chocolate. La realidad es otra bien diferente:


    Biden le dice al canciller de China que ambos países «tienen que gestionar su rivalidad de manera responsable»
    www.eldebate.com/internacional/20231027/biden-le-dice-canciller-china-

    Estados Unidos quiere que China utilice su influencia sobre Irán para disuadir al país persa de entrar en la guerra palestino israelí y evitar un conflicto regional.

    Washington lleva meses intentando limar asperezas con Pekín, una necesidad que ahora cobra todavía más urgencia ante el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
  17. #6 O repartirse el mundo.
  18. #49 Sí, cuando se acaben el crudo y el gas.
  19. #2 Al capitalismo SI le interesa un mundo tranquilo porque es predecible y permite construir mejores negocios y fuentes de alta rentabilidad.

    Y a los políticos y empresas guerreristas que anden con cuidado si no quieren terminar como insectos aplastados bajo la bota del Capital.
  20. #1 No pueden, tienen intereses contrapuesto, en mi opinión. Lo más que pueden hacer es acordar no hacerse la guerra.
  21. #1 Tranquilo, EEUU mantendra la tregua con china hasta que le parezca oportuno incumplirla o hasta que encuentre un maine que poder hundir con un torpedo chino.
  22. #41 Creo que en cualquiera de esos sitios tienen peores cosas que decir de usa que de china
  23. #56 Pues salvo su guerra civil y escaramuzas contra la URSS, parece que lucharon contra intervenciones de USA.
  24. #56 ¿No te has fijado en el denominador común de esos "conflictos de alta intensidad"?

    Los chinos estaban en sus proximidades y los yankis en otro puto continente. Por si no habías reparado en el detalle, antes de que empecéis a hablar del imperialismo chino xD

    ¿Por cierto, 1949 segunda mitad del siglo XX, lo has metido para hacer bulto, no? :-D
  25. #62 Claro que si, no te preocupes, ya nos salvarán los científicos mágicos del futuro
  26. #24 es.m.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Tordesillas en la parte donde se habla de la transgresión. Según me enseñaron en la egb y posteriormente en la FP, el tratado consistia en uma linea recta que dividia Sudamérica, la parte derecha para españa y la izquierda para Portugal, la línea dividia brasil por la mitad, pero los portugueses son mu suyos y paso lo que pasó.
  27. #10 Claro, mucho mejor si estuviesen en el poder los fanáticos religiosos, sectarios y autoritarios ultraconservadores de los republicanos.
  28. Nos vamos a cagar como se pongan de acuerdo.
  29. #16 #23 es que los tratados están para romperlos cuando se toma ventaja sobre lo tratado.
    ¡Eso lo saben hasta los chinos!
    Y mientras tanto ...
  30. ¿Y la UE? ¿O ya se le otorga públicamente pertener a EEUU y apoyar todos sus planteamientos sin opinar y menos opinar?
  31. #21 Las guerras mueven muchísimo dinero en armas, y una vez terminadas muchísimo dinero en reconstrucción del país. Además, en un país devastado por la guerra es fácil que otros países fuertes metan sus negocios y aumenten su influencia durante la posterior reconstrucción. De hecho Europa se convirtió en vasallo de los Estados Unidos a raíz de la segunda guerra mundial y la dependencia de EEUU para la reconstrucción.
    La guerra es un elemento que puede mover muchísimo volumen de negocio en economías capitalistas.
    Por supuesto que una guerra total no es el mejor escenario. Eso lo saben muy bien en Estados Unidos, que siempre tienen el hocico metido en varias guerras, pero jamás dentro de su casa.
    Pero ojo, que las guerras son un instrumento más del capitalismo y otra forma de hacer negocios. Me parece muy naif pensar que el capitalismo promueve la paz.
  32. #21 El capitalismo no es un ente que decida nada. Hay unos capitalistas y otros capitalistas con sus alianzas y enfrentamientos y siempre los que van perdiendo dejan de creer en el capitalismo
  33. #2 Los principales lobbistas de los políticos norteamericanos es la industria armamentista, imagina si les interesa un mundo en paz o no.
  34. Las tesis de Donald Trump se ponen a valer desde que Biden es presidente. Ninguna guerra con Trump, con Biden los conflictos y aumento de especuladores en bolsa y comercio mundial se multiplican por doquier, de ahí los aranceles de Trump que tanto denostaban los libertarios del comercio. Debemos tomar nota. El término medio y el respeto sincero a los demás debería ser la pauta y no el enriquecimiento rápido a costa de lo que sea que representa Biden.
  35. #2 Pero tampoco que sea un desmadre por todas partes. Solo unos cuantos conflictos controlables donde hacer negocio.
  36. #43 A ver, vamos a revisar los conflictos de alta intensidad donde el Gobierno Chino ha estado involucrado en la segunda mitad del siglo 20:

    Guerra civil china (1946-1949): este conflicto enfrentó al Partido Comunista Chino (PCCh) contra el Kuomintang (KMT), el partido nacionalista que gobernaba China en ese momento. La guerra terminó con la victoria del PCCh y la fundación de la República Popular China.
    Guerra de Corea (1950-1953): este conflicto enfrentó a las Naciones Unidas, lideradas por Estados Unidos, contra la República Popular China, que apoyó a Corea del Norte. La guerra terminó con un armisticio que dejó la península de Corea dividida en dos estados, Corea del Norte y Corea del Sur.
    Guerra de Vietnam (1955-1975): este conflicto enfrentó a Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos, contra Vietnam del Norte, apoyado por la Unión Soviética y China. La guerra terminó con la victoria de Vietnam del Norte y la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista.
    Conflicto sino-soviético (1969-1989): este conflicto fue una serie de escaramuzas fronterizas y tensiones diplomáticas entre China y la Unión Soviética. El conflicto terminó con la firma de un tratado de amistad y cooperación entre los dos países en 1989.
    Además de estos conflictos armados, China también experimentó una serie de enfrentamientos internos, como la Revolución Cultural (1966-1976), que fue un período de gran agitación política y social.

    Guerra civil china (1946-1949)

    La guerra civil china fue un conflicto armado entre el Partido Comunista Chino (PCCh) y el Kuomintang (KMT), el partido nacionalista que gobernaba China en ese momento. La guerra comenzó en 1946, después de que el PCCh rechazara la propuesta del KMT de unificar China bajo un gobierno democrático.

    La guerra duró tres años y terminó con la victoria del PCCh en 1949. El PCCh estableció la República Popular China, con Mao Zedong como líder. El KMT se retiró a Taiwán, donde estableció la República de China.

    Guerra de Corea (1950-1953)

    La guerra de Corea fue un conflicto armado entre las Naciones Unidas, lideradas por Estados Unidos, contra la República Popular China, que apoyó a Corea del Norte. La guerra comenzó en 1950, después de que Corea del Norte invadiera Corea del Sur.

    Las Naciones Unidas intervino en apoyo de Corea del Sur, y la guerra se extendió rápidamente a un conflicto global. La Unión Soviética apoyó a Corea del Norte, y China envió tropas…   » ver todo el comentario
  37. #41 No han sido los genocidas de los alrededores. Un pequeño ejemplo entre muchos:

    Masacre de Nankín
    Según el Tribunal de Guerra de Tokio, las estimaciones realizadas en una fecha posterior para indicar el número total de civiles y prisioneros de guerra asesinados en Nankín y sus alrededores durante las primeras seis semanas de la ocupación japonesa arrojaban una cifra de más de doscientos mil.
  38. #43 China ha sido históricamente y sigue siendo a día de hoy la gran potencia imperialista de Asia oriental (y antiguamente de Asia central hasta que los musulmanes les echaron a ostias). Que se vea su comportamiento en la región con mejores ojos que los que se ve la actuación de los estadounidenses sobre Hispanoamérica es más fruto de la ignorancia de la política de la región que de otra cosa.
  39. #76 No estoy seguro de eso.Uno de los mayores beneficiados por la 2da guerra mundial fue USA que al final vieron su economía repotenciada y su dominio global asegurado con sus principales rivales debiltados. La Union Soviética no fue más que el fantasma del coco en los años siguientes que USA usaba para meter miedo y seguir afianzando su poder. Con su declive actual yo si que creo que los USA se creen que saldrían ganando y creo que es por eso que andan activamente tratando de alborotar todos los avisperos que se encuentran.

    EDIT: ahora, durante la 2da la guerra nunca llegó realmente a territorio estadounidense más que por unos rasguños que seguro permitieron, pero la diferencia ahora es que hay varios países que si que podrían causar la misma destruccíon en las ciudades e infraestructura gringa que ellos causan allá donde meten mano.
  40. #29 Será al revés, la derecha para ellos y la izquierda para españa, mas que nada por cómo está el mapa de la zona
  41. #8 Ya lo han hecho.
  42. #43 Son los genocidas de los uigures por ejemplo.

    Puedo entender la animosidad hacia Japon. Pero de donde viene la animosidad a los paises que he mencionado en este mapa?  media
  43. #59 Trump era un bonachón comparado con los progresistas demócratas.
  44. #6 Lo único que puede hacer China hasta terminar de dominar todas las areas "del progreso" es enlentecer cualquier tipo de conflicto que lo meta en uno bélico directo contra otras potencias. Después es esperar a que la mala organización económica producto de un sistema que no se digna a tocar a las élites y toquetear el status quo haga de lo suyo.
  45. #113 Eso es exactamente lo que estoy haciendo, tener hijos ahora mismo me parece un acto de egoísmo o inconsciencia, una de dos.
  46. #19 Los chinos dicen que antes de poder "limar asperezas" tiene que producirse un cambio sustancial en lo que hacen los estadounidenses

    Path towards Xi-Biden meeting is 'not smooth', says Chinese foreign minister
    english.news.cn/20231029/440b2c43b0ee4a50b0fd866494031a5c/c.html

    To this end, the two sides should earnestly return to what was agreed at the Bali summit, truly implement the consensus of the two heads of state, eliminate interference, overcome obstacles, enhance consensus and accumulate results, Wang said.


    Lo que sí parece es que habrá un encuentro para intentar llega a algún acuerdo

    Agreement reached for Biden-Xi talks, but details still being worked out, official tells AP
    apnews.com/article/us-china-wangyi-biden-blinken-fbaef1a1afb599807a8fe

    President Joe Biden and Chinese President Xi Jinping have agreed to meet on the sidelines of next month’s Asia-Pacific Economic Cooperation summit in San Francisco, according to a U.S. official familiar with the planning.
  47. #94 Se siente, pero si que caben dos soles en el mismo cielo:
    es.wikipedia.org/wiki/Estrella_binaria?wprov=sfla1 :troll:
    Y aquí, documento gráfico:
    m.youtube.com/watch?v=LBq0R-4YY4U&pp=ygUXRnV0dXJhbWEgcGxhbmV0YSB0c
  48. #142 xD Ahora sabemos por qué se estrellan los coches de rallie

    -Curva ras a la izquierda!
    +Paco que ahí hay un campo tomates... La dislexia esa te la tienes que mirar
    -Ah, bueno curva ras a la derecha!
    +Pero paco que esa es Doña Dolores..
    -Ay pues no curva leñe!
    +Pero que estamos en un desfiladero subiendo la montaña!
    -Pues guías tú y conduzco yo!
    +Sí hombre! ahora que he limpiado el coche :ferrari:
  49. Hombre, tanto la guerra de Ucrania como la matanza de civiles en Palestina se pararan cuando Estados Unidos quiera, así que menos palabras bonitas y más trabajar por la paz querido tío Sam.
  50. #14 Y España en Filipinas
  51. Ese tratado tiene tanta credibilidad como el papel que acabo de emplear en el water.
  52. #81 La ciencia no es magia, y por eso la fé es irrelevante.

    No hay ni a corto ni a medio ni a largo plazo nada que tenga posibilidades de sustituir al petróleo, como mucho la fusión nuclear, que llevan más de medio siglo intentando que genere más energía de la que consume y no tiene ninguna pinta de que vayan a conseguirlo en las próximas décadas.
  53. #9 hasta que uno haga lo que hizo Portugal con Brasil, que se pasó la linea por el forro.
  54. #4 A los Europeos ya los engañó USA hace décadas. Ahora somos su putita.
  55. #3 Si, pero hasta cierto punto, una tercera guerra mundial no le interesa a nadie, y ahora mismo no es una posibilidad descabellada
  56. #68 No se si lo sabes pero Trump no creo ninguna guerra en su mandato en cambio Biden nos esta llevando a una Tercera Guerra Mundial.
  57. #137 Muy bonito todo lo que cuentas pero, todo se resume que con Trump no hubo ninguna guerra y con Biden estamos en la segunda y tirando contra Irán para la tercera.
  58. Pos a mí me parece que.... China está avisando que en ningún caso va a permitir un conflicto mundial, como creo que ya hicieron en Ucrania, y que el mayor proveedor de casi todo en el mundo son ellos. O tienen el producto que ellos fabrican masivamente y mas barato o tienen los componentes y las materias primas para que nosotros lo fabriquemos. Y si cierran el grifo (después del revolcón final de Huawei a los que intentaron cargarsela y de descubrir su hasta ahora desconocida y asombrosa capacidad de fabricar chips) nos va a pasar como a los gazaties. Pienso que la ofensiva diplomática china va en esa dirección y que USA lo sabe y ha aceptado. O sea, no paran al loco sionista pero no le van a dejar más que completar el holocausto en Gaza. Holocausto en el más bíblico sentido del termino sacrificio de animales porque el humo de su incineración es grato a ese Yaveh vengador que les gusta tanto.

    www.significadobiblico.com/holocausto.htm

    www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana-vs-la-biblia-de-jerus
  59. #36 Ganando tiempo para estar mas fuertes en relacion a EEUU, a Chino no le interesa que haya tiros ya, igual en 10 años son los EEUU los que intentan evitar el confrontamiento a toda costa
  60. A pesar de que el contenido de la noticia es falso, como indicaba en #17, la gente lo ha llevado a portada supongo que porque tienen la esperanza de que se haga realidad...

    Los hechos lo desmiente:

    www.washingtonpost.com/opinions/2023/10/29/south-china-sea-confrontati
    Whatever China’s precise rationale might be, it’s imperative that the administration send constant reminders to Beijing and to America’s allies in the region that the United States is a Pacific power and can deal with multiple crises at once.
  61. Ahora que se van a meter en guerra con todo el oriente medio, necesitan tranquilidad en otros frentes.
  62. Etiqueta "buenrollismo"? Paz y amor?
  63. #75 Correcto, es en lo único que pueden coincidir. Por ahora. Por eso creo que están firmando esto. Ya hemos visto muchas veces en la historia firmar acuerdos de paz "momentáneos", lo que no es más que una muestra de lo jodida que está la cosa.

    #64 justamente pienso en eso, que son acuerdos un poco de "por ahora, no, pero ya veremos más adelante". La paz no es una opción para USA ahora mismo.
  64. Si que tiene que estar jodida la cosa xD
  65. #21 Y también las burbujitas, para comer más en menos tiempo.
  66. #4 ¿ganando tiempo para qué? ¿hay que atacarlos ahora acaso por algún motivo?
  67. #30 pero antes que eso quiere petróleo.
  68. #34 Eso lo dices por haberte vacunado y las antenas 5G. Si te hubieses inyectado lejia como el, lo verias con otros ojos. :troll:
  69. #6 Lo mismo se de decía de hitler y stalin....
  70. #46 Por cómo se sitúa el norte en el mapa que tú conoces, en el que el oeste queda a la izquierda y el este a la derecha.

    Pero si navegas desde la península ibérica hacia Sudamérica, el oeste te queda a la derecha y el este a la izquierda.
  71. #78 A desarrollar y descubrir nuevas fuentes de energía, este votante de izquierdas les llama:
    "Científicos mágicos del futuro".

    Es que te tienes que reir en esta web.
  72. #82 completamente de acuerdo :clap:
  73. #21 la guerra es más predecible. Sobre todo si la crea y gestiona uno mismo.
  74. #17 Estados Unidos quiere que China utilice su influencia sobre Irán para disuadir al país persa de entrar en la guerra palestino israelí y evitar un conflicto regional mundial.
  75. #8 Así como no caben dos soles en el mismo cielo, no caben Alejandro y Dario en la misma Tierra.
  76. #66 En tu imaginación.
  77. #6 #8 #1 los amos del mundo seal of approval
  78. #5
    Eso ya está pasando, si explota el mundo, ya veremos.
    Me parece muy bien que quieran sostener el dólar. Pero tendrán que volver al de antes de Nixon o ya veremos de qué manera.

    Lo contrario sería seguirles pagando el látigo con el que azotan al resto, y eso se tiene que acabar.
    Igual eres tú el que está más lejos de la realidad de lo que se piensa.
  79. #8 más aun?
  80. #117 Casi significa no. Y meter una guerra civil cuando en realidad hablamos de política exterior es doble meada fuera de tiesto.

    El relato que construyes en torno a los hechos además es completamente erróneo, cuando no malintencionado. No me voy a molestar en hacerte una lista interminable de dictaduras capitalistas y en la línea neoliberal, etc. pero el ejemplo de Chile me parece especialmente significativo.

    La democracia gusta cuando ganan los que tienen que ganar, cuando es una dictadura del capital de facto y por eso hay tanto interés en exportarla.
    Parece que llevas demasiado tiempo ignorando hechos clave como para venir a contarnos cómo fue la historia, en realidad lo único que traes es un eslogan barato, vuelve cuando tengas un análisis con cara y ojos.
  81. #123 Es que el problema no es poner en jaque la democracia sino determinados intereses, los sistemas democráticos son sólo otro medio a disposición para la consecución de ciertos objetivos. Por eso en algunos lugares se han blindado contra esa forma de... lo que al final es infiltración.

    Creo que has comprado el relato de las bondades de la democracia de pe a pa y si lo miras con detalle vas a ver que los grandes temas no dependen de las urnas (OTAN, de entrada no). Lo cierto es que está muy lejos de ser la panacea, la forma de gobierno es secundaria respecto a su acción y tanto las dictaduras como los sistemas democráticos que conocemos implican problemas intrínsecos.
    Que sí, que mejor con más libertades, pero ni es oro todo lo que reluce ni las películas que nos cuentan de otros sitios son como las cuentan. Y hasta las libertades que nos dan cumplen un papel de apuntalar el propio sistema, antes que de compromiso real con los derechos.

    Al final la diferencia más notable es que puedes cambiar las caras cada 4 años, un poco al modo del turnismo, pero si lo miras en conjunto, sigue habiendo una clase política al timón del país financiada por los mismos, a un lado del hemiciclo o al otro. Y al que se salga de ese esquema le cortan las alas por tierra, mar y aire. Es un circo de pulgas.

    Marx propuso la "dictadura" del proletariado como resultado inevitable de regímenes puramente democráticos y mediante los sistemas democráticos actuales lo que hemos obtenido es la dictadura del capital, justo lo opuesto. El dinero, la educación y el papel de los medios de comunicación es clave en ello.

    Tendrás tu ideas y yo las mías, dudo que nos pongamos de acuerdo, pero lo que te vengo a decir es que el problema es mucho más profundo que "Comunismo vs capitalismo. Dictadura vs democracia". Ojalá fuera tan sencillo pero es órdenes de magnitud más endiablado.
  82. #135 No hubo guerra porque en Irán no quisieron, pero Trump mandó bombardear a uno de los mayores generales iraníes, Qasem Soleimani, mientras éste visitaba Irak. Eso era un causus belli más que justificado.

    Además de que su incompetencia absoluta y su nula influencia internacional son parte del motivo por el que el ambiente internacional se ha caldeado como lo ha hecho. Si algo enseñan los miles de años de historia de la humanidad, es que solo hay una cosa que haya garantizado una paz duradera a gran escala: el dominio absoluto de una gran potencia que la impone por mera fuerza e intimidación. Véase Roma en Europa, China en el este asiático, y en las últimas décadas EEUU a nivel mundial.

    Eso, sumado a la amenaza existencial que suponen las armas atómicas (aunque por si solo únicamente desvía la guerra a países menores que sirven de campo de batalla), es lo único que ha garantizado la paz. Pensar que si por algún motivo EEUU se replegase sobre sí mismo en el aislacionismo el mundo sería más pacífico es un delirio absoluto.
  83. #28 Llegará un momento en el que Occidente dejará de depender del crudo y del gas.
  84. #2 Y China demuestra ser el adulto que está en la habitación para poner sentido común
  85. #60 Encontraremos otras formas de producir energía. Ni lo dudes.
  86. Este mundo necesita una intervencion extraterrestre ya
  87. #78 Apártate mientras la ciencia lo hace realidad. La ciencia no es magia.
  88. #28 El capitalismo ha proporcionado a la Humanidad el período más pacífico y de más desarrollo de toda su historia.
  89. #16 "Con toda probabilidad China va con buenas intenciones"
    Comunistas vendiendo su propaganda comunista desde su casita en el primer mundo europeo.

    Nada nuevo. La inconsistencia, incoherencia e hipocresía habitual.
  90. #80 Crees mal.
  91. #46 Dislexia, lo siento
  92. #83 sabes que para dentro de 2 años está previsto el primer plasma de ITER? No?

    Luego vendrán semanas y meses para ajustar el reactor. Una vez ajustado vendrá la fase de diseñar el prototipo comercial con las lecciones aprendidas con ITER.

    No es la única forma de conseguir fusión, iter está basado en confinamiento magnético. Hay otras aproximaciones como el confinamiento inercial mediante láser.

    Al petróleo y el gas le quedan como mucho 50 años, por poner una aproximación.
  93. #112 ya sabes, si sabes que no tenemos alternativas y vamos a morir todos en 50 años o menos, no tengas hijos.
  94. #114 1949 es prácticamente el inicio de la segunda mitad del siglo 20, a menos que un siglo haya dejado de ser 100 años y yo no me he enterado.

    El denominador común es la guerra fría, prácticamente. Guerra de Corea y Vietnam. Comunismo vs capitalismo. Dictadura vs democracia, incluso su guerra civil.
  95. #41 ¿esa misma Filipinas que ocupó EEUU tras inventarse un ataque español a uno de sus barcos? pues muy bien no le fue
  96. #120 lo de Chile fue una cagada enorme por parte de Estados Unidos, hombre.
    Tenían que haber respetado la voluntad del pueblo Chileno.
    Allende no hizo nada que hiciera pensar en derrocar el sistema democrático de partidos y la alternancia política, algo que no permitieron otros países comunistas, ni permiten.

    Tampoco querrías que esté soltando un listado interminable a lo largo de la historia de situaciones terribles no? Además, si mal no recuerdo, hablaban de China no?
  97. #111 Cierto, es Castilla, pero tu me has entendido o no?
«12
comentarios cerrados

menéame