Actualidad y sociedad
684 meneos
1602 clics
La empresa de reparto de Amazon en Cantabria despide a toda su plantilla

La empresa de reparto de Amazon en Cantabria despide a toda su plantilla

La multinacional rescinde el contrato con AT Operalia tras haber conseguido mejoras laborales sus trabajadores y contrata una nueva sin representación sindical. Las empresas “puente” utilizadas por Amazon tienen unas condiciones laborales muy por debajo de los trabajadores que reparten directamente para la multinacional estadounidense.

| etiquetas: amazon , despidos , at operalia , sindicato
272 412 1 K 452
272 412 1 K 452
12»
  1. #99 pues gracias, porque llevo 14 años en el sector servicios y es la primera vez que oigo que no aplique la subrogación
  2. #84 Y la cumunistada con el pincel y la palustra buscando al tatarabuelo en las cunetas y anclados en el 36.
  3. #101 La trampa que hizo IMQ fue terminar el contrato con la empresa y coger plantilla propioa. Un fraude de ley como una casa.
  4. #79 el argumento es capitalismo., no hay opción buena.

    En the god place lo explican genial con el programa de puntos para ir al cielo.
  5. #12 #61 #79 #70 #87 Una vez (hace ya la tira de años) abrí una cuenta para comprar un componente que no encontraba en ningún otro sitio: una tarjeta de interfaz para un "PowerMac G4", ... lo cual ya da idea de la cantidad de tiempo que ha pasado. :-)

    Desde entonces no he comprado nada más. Ni tengo intención.
    Aparte de que sus precios son carísimos.
  6. #12 Aquí uno que hasta el año pasado compraba de todo en Amazon, ya ni pago prime y apenas compro, y he abusado de sus políticas, legalmente, todo lo que he podido siempre, cosa que nunca he hecho con ninguna otra empresa. El motivo es sencillo, conozco las condiciones con las que trabajan sus empleados y he intentado generarles el máximo gasto posible, incluso una vez me pegó un toque el famoso departamento y lo solucioné rápido con respuesta de mi abogado, explicándoles punto por punto cada una de sus políticas, y que todo era conforme a derecho.

    En resumen, actualmente de mi sacan poco, si veo algo que quiero en Amazon, busco a la empresa original, y aunque me salga un pelín más caro, se lo compro a ellos, aunque últimamente estoy viendo mucho más barato. O en empresas españolas o locales, pierdo algo de tiempo pero todo sea por aportar mi pequeño granito de arena.

    Ya ni las ofertas del prime Day, blsck friday y demás son buenas, empiezan a tener prácticas estilo Mediamarkt.
  7. La subida del SMI le da argumento a las empresas para no subir un euro por encima de eso en los convenios, descolgandose de los mismos cuando este los supera.

    Por un lado garantiza un salario mínimo, pero por otro lado conlleva que la mano de obra no cualificada cada vez sea mas costosa y se empiece a poner la cosa fea en algunos sectores... Yo le pago el SMI, le doy un mes de vacaciones, 14 festivos, licencias... pero ¿que sabe hacer usted además de follar, llegar tarde y fumar porros?... Pues eso... El tito Bezos no es el tío más rico del mundo por casualidad y para repartir paquetes sirve casi cualquier criatura que quiera trabajar...luego lo de luchar contra Amazon me parece hasta hipocresía cuando por ahí compra todo dios... Yo tengo dos familiares con esa ética reivindicativa que me hacen a mí los encargos de Amazon porque ellos no le compran por principios, pero es que ahí está más barato y llega mañana...Tocate la polla...
  8. #57 pero te has leído aunque sea el titular? No los ha despedido porque no los necesite, si no, no hubiera contratado a otra empresa en sustitución.
  9. Solución, hacer responsable legal a las grandes empresas de sus subcontratas.
  10. #3 Tratándose de un gobierno derecharra...
    Que les está bien empleado por tratar de esquilmar al sufrido empresario.
  11. #91 a mi me parece muy valido tu argumento, lo comparto.
    Cuando puedo y me interesa, voy a las tiendas de barrio.
    Pero aun asi, eso no es nada, la mayoria de productos vienen gracias a la explotacion laboral, es rriste pero es asi. Yo tambien compro mucho por internet, como tu bien dices, por tiempo. Hasta cuando voy al super hacer la compra semanal, siento que pierdo mucho tiempo y mas cuando voy con la lista con productos que no suelo comprar y tengo que buscarlos. Despues ten suerte que no haya cola para la caja, cola que suele haber porque el empresario de turno, en vez de tener mas trabajadores, tienen un par los cuales tienen que hacer mil cosas.
    Tampoco tengo dinero como para poder permitirme comprar todo con las condiciones justas.
    Habria que hacer lo mismo que amazon hizo con nosotros, tenian una tarifa muy buena que fueron subiendo poco a poco. Pues bien, ahora que ya tienen mucha logistica aqui, apretarles las tuercas con las condiciones de los trabajadores, porque todo lo que leo de los que trabajan en el almacen, es un puto esclavismo.
  12. Malditos perroflautas filoetarras comunistas!!!
  13. #89 Si Yoli hace lo mismo que con los becarios, que estaban en fraude de ley la inmensa mayoría, legalizara esta practica y así se acabó el fraude de ley y ya no hay problema.
  14. Lo de la subrogación es surrealista... hace poco teníamos un marron con la de la limpieza y al final nos toco limpiar a nosotros por que si o si tocaba subrogarla. Nos toca esperar un añito y poder contratar otra.
  15. #79 Tu compras cables para internet o HDMI que lo hacen chinos explotados y no has pensado en buscar otra opciones, no?
  16. aun sindicándose (llevo 15 años pagando la cuota...), esta practica debería estar prohibida y perseguida desde el gobierno.
  17. #12 Sí, porque además de hundir los derechos de los trabajadores, que las condiciones de los repartidores de Amazon sean más precarias implica que estén más cagados por no cumplir los objetivos que les marca la multinacional y vaya incumpliendo todas las normas de circulación habidas y por haber poniendo en peligro a las personas que circulan por la calle.

    Sin ir más lejos a mí me tiró al suelo de la moto una furgoneta de Amazon que iba como loco, cambiando de carril sin señalizar.

    La batidora que compras en Amazon atropella a personas.
  18. #61 joder, "el tiempo que me ahorro". Menuda esclavitud debes estar pasando para no poder salir a dar un paseo y comprar lo que necesites.
  19. #2 Sindicarse? El problema en este caso son las subcontratas, que no es un problema nuevo y del que en este país abusan todas las empresas grandes.
    Que cambien ya la ley, si un servicio se subcontrata durante más de X tiempo es fácil ver que no es una necesidad puntual que cubres con una empresa especializada. Estás subcontratando para poder dar peores condiciones laborales.
  20. Las empresas normalmente velan por los intereses de sus accionistas pero joder, este tipo de acciones no cumplen los mínimos criterios ESG para que se pueda invertir en esa empresa de forma ética.

    Ojalá cada vez se tuvieran más en cuenta ese tipo de criterios a la hora de invertir por parte de grandes fondos de inversión, creo que el mundo sería mejor.
  21. #94 Tus padres no compraban en Amazon, ni tenían móviles chachipirulis que duran dos años y que es vuestro leit motiv.
    Vosotros os lo guisáis y lo coméis solitos.
    Ahhh , y no somos indigentes digitales, que estoy harto de atender niiñatos como tu en el Banco que les han aplicado, robado, timado, con el phishing, sois de dedo rápido e inconscientes.
    Así que lucha por tus derechos como tus padres lucharon por tener tu culo en tu sofá, como nosotros luchamos, nos manifestamos, nos sindicamos, nos afiliamos, recibimos palos de la Policía franquista, post franquista y leíamos menos chorradas en las redes sociales y massmedios manipulados.
  22. #122 y habéis dejado todo hecho un erial.
    Luchasteis por vosotros, no lo niego, y os la ha sudado todo lo demás. Cuando se aprobaron las ETT no ptotestasteis, y sabéis del cambio climático hace años y os la suda, generación langosta.

    Sois una plaga.

    Y tengo 45, o sea que te metes lo de niñato por el culo, cuñao.
  23. #103 deberían haberse quedado con la plantilla existente, raro...
  24. #79 qué daño se hace? cuál es la alternativa? qué consecuencias tendría esa alternativa?
  25. #12 El dispositivo desde el que has escrito esa frase es tirarnos piedras contra nuestro propio tejado desde ese punto de vista.
  26. ¿Por qué os creeis que precisamente hacen esos anuncios "tan emotivos y tiernos" de gente que trabaja en Amazon y como que parece que Amazon les ha salvado la vida?. Conozco a gente que trabaja con y/o para ellos y las condiciones y presión son insultantes, ¡con deciros que ellos mismo no compran en Amazon!

    ¡¡¡No sigamos alimentando al monstruo o nos comerá a todos!!!
  27. #1 ES ilegal. Amazon está intentando funcionar con leyes estadounidenses de te despido cuando y como me dé la gana.
    Como la subcontrata hacía solamente repartos para amazon, eso es cesión ilegal de trabajadores, de libro. Y por lo tanto TODOS los despidos son nulos. Ahora el sindicato va a demandar para que contraten a los transportisas despedidos, o bien en amazon, o bien en la nueva subcontrata. Y los transportistas podrán pedir tanto reincorporación como indemnización. En ambos casos deberán cobrar salarios de tramitación. Esta gente no se ha visto la legislación española antes de entrar.
  28. #94 el error de los padres es haber tenido hijos. Es ahora misión de los hijos poner remedio.
  29. "los trabajadores exigieron una serie de mejoras laborales y salariales que culminaron en una exitosa huelga"
    Sin entrar a valorar lo justo de las acciones del sindicato... parece que muy exitosa no ha sido.
    A veces es mejor que no te "ayuden".
  30. #65 que simpleza...

    La extorsión es hacia las empresas locales, aceptas un tarifario, y son ellas las que se tienen que apañar, entrando en todo tipo de prácticas, y o bien pasa lo de la noticia y pierden el contrato o bien duran lo que puedan....

    Lo sé muy bien porque mi empresa es esclava de otra americana con estas prácticas... cualquier pero, es respondido con quitarte volumen de trabajo para la competencia y aprietas el culo.

    Todo tipo de cosas que se te ocurran se aplican y más..... te van a bajar poco a poco la tarifa cuando puedan, cualquier gris a su favor, cualquier problema, tu responsabilidad..... o ya tienes el aviso pasivo agresivo de que se acaba el curro...
  31. #98 yo voto porque el meteorito le reviente en los morros a los ricos y los CEOs. Los curritos no tienen la culpa
  32. #70 El estado prohíbe eso. La cesión ilegal de trabajadores es ilegal. TODOS los despidos son nulos, y el sindicato va a demandar. El resultado es que los trabajadores tendrán que cobrar salarios de tramitación (me da a mí que el mandamás de amazon que ha ordenado esto no tiene ni puta idea de lo que son), y los trabadores podrán escoger entrar directamente en amazon o en la nueva empresa subsidiaria. Y si no quieren entrar porque ya tengan otro trabajo (y transportistas faltan), podrán elegir la indemnización.
    Esto ya está tipificado en la ley, y si leéis el artículo, es lo que van a hacer los sindicatos.
  33. #118 Eso me preocupa. Los repartidores de una empresa van llamando por teléfono preguntando si estás en casa, porque van con un petardo en el culo, debido a que si no entregan todo lo que tienen que entregar, les descuentan 300 euros del sueldo. Eso debería estar prohibido, porque es un peligro para todos en carretera.
  34. #18 Y es denunciable y el sindicato va a denunciar. En amazon EEUU se van a enterar de lo que son los salarios de tramitación.
  35. #120 Tienes razón. Y si sindicarse, también.
  36. #65 Es ilegal por cesión ilegal de trabajadores. Si a Amazon no le gusta, puede largarse del país, pero si despide para contratar a otros, como el sindicato va a denunciar...
  37. #67 Pero como es cesión ilegal de trabajadores, el sindicato va a denunciar y va a exigir despido nulo (lo que implica salarios de tramitación) y readmisión en amazon o en la empresa subsidiaria, o bien indemnización.

    #89: Un cojón. Esto es denunciable y los trabajadores y sindicato han denunciado. Ahora la denuncia está en los juzgados... cuando un trabajador está en fraude de ley, puede denunciar. Que es lo que han hecho estos del artículo, reclamar lo que se les debe. La empresa se ha puesto farruca y ahora van a juicio.
  38. #129 ¿eutanasia obligatoria?

    Lo podemos discutir.
  39. #135 Ojalá, pero ya te digo que hay precedente en las justicia y es contrario a nuestros derechos.
  40. #138 el tema está en que no se hace a nivel general y solo en casos concretos si se denuncia. Si esto se lo tomasen en serio a Amazon se le caería la cara con un multazo de órdago y la obligatoriedad de la contratación de los repartidores directamente y no usamos la triquiñuela de las microempresas con su subsidiaria Amazon logistics.
  41. #75 tienen un salario de míseria porque cobran bajo el convenio de delivery y no el del transporte por carretera. Este último prohíbe el reparto en festivos.
  42. #80 si la hay de forma encubierta , los repartidores están contratados por microempresas que operan bajo el paraguas de Amazon Logistics en exclusiva. A efectos prácticos son trabajadores de Amazon sin serlo.
  43. #94 las reglas se pueden cambiar, al igual que los hábitos si uno es consciente de lo que quiere
  44. #109 Por eso he dicho "no quieres o no necesitas".
  45. #1 como todos los que compran por amazon (quizá salvando a los que lo hacen muuuy puntualente)
  46. #12 El problema es cuando no tienes alternativa que no sea Amazon u otra multinacional que explote igual a sus trabajadores o moverte tu con tu coche 60-70km. Por supuesto que sabes que Amazon no es lo mejor opción
  47. #145 que algo no sea ilegal no lo hace ético.
  48. #70 amazon tiene más PIB que españa
  49. #143 no, Amazon no paga por trabajador, paga por paquete entregado.
    La diferencia legal es importante.
  50. #144 yo sí, comprar al mejor precio posible.

    En cuanto al resto, deben cambiar cosas.
  51. #1 A la vista que no lo es.
    Personalmente pienso, que Amazon (europa/ españa) debería segregarse en dos empresas
    - Una de logística
    - Otra productora
    El daño que esta haciendo esa sinergia (en general) al mediano y pequeño negocio es demoledor... Yo aventuraría que incluso afecta al mayoritario. Pero mientras haya personas que antepongan la comodida frente a otras virtudes, es lo que hay
    Aplicable a otros elementos de la vida
  52. #150 el pago por entrega es un aliciente dentro del salario base del trabajador.
    Dentro de la plantilla te dicen que si llegas a un minimo de entregas , cuando las superes te pagaran a X € la entrega de cada paquete entregado como un plus. Spoilers, Nunca llegas.
    De donde te crees que sale ese salario? del autonomo? no señor, de Amazon.

    El pago por paquete entregado es a las empresas de reparto externas. (SEUR, correos express, ect...) y es una puta miseria. son centimos.
  53. #104 The Good Place*
  54. #105 Los que no soléis comprar en Amazon siempre os quejáis de que es caro. Sin embargo yo casi siempre lo encuentro más barato todo allí.
  55. #154 gracias
  56. #51 El discursito "liberal" de la competencia frente a la realidad de cómo compiten: empobreciendo a los trabajadores.
  57. #52 Hasta en Teruel hay ferreterías. Debe vivir en Hollywood de la película que se ha montado el amigo...
  58. #12 Amazon es un mal “ necesario”.
    Para mi es la manera de encontrar cualquier cosa que necesite sin tener que dar mil vueltas por toda la ciudad, a veces contra reloj por que cierran o para llegar a un sitio y encontrármelo cerrado.
    En Amazon no compro un cable tipo C para cargar el móvil, me bajo a la tienda del pueblo y me lo pillo, pero si que compro un cable para la Nintendo 64 que acabo de encontrar en el trastero y NPI de donde están los cables, y que se que no voy a encontrar en ningún lado, o voy a dar más vueltas que una mona para encontrarlos, en Amazon están y mañana los tengo en casa.
    Hay gente que compra absolutamente todo en Amazon, hasta el cepillo de dientes teniendo un supermercado al lado de casa y saliendo todos los días a trabajar … y yo eso sí que no lo entiendo
  59. #35 Obligatorio no es. La sindicación es un derecho de los trabajadores, no una obligación de las empresas, pero como tantos otros, se cumple muy a medias, a base de todo tipo de tácticas sucias de "los de la meritocracia".
  60. #160 tenía entendido que a partir de cierto número de empleados tenias que haber X número de personas sindicadas en la empresa por ley.
  61. #148 La ética no da beneficios.
  62. #162 eso es verdad.
  63. #153 que la entrega de un cierto número de paquetes sea relevante en el salario de una empresa que se dedica a repartir paquetes es sorprendente...

    Y no, Amazon paga por paquete, eso es independiente de como pague la empresa que reparte. Se llama subcontratar
  64. #68 Sera donde vives tu , en todos lados no es igual.
  65. #6 La empresa solo trabaja para Amazon. Amazon le dice que no le va a dar más trabajo. La empresa se queda sin ninguna actividad. Cierre y a correr. Amazon vive de explotar a los trabajadores, por ejemplo el contrato que ofrecen es de 38 horas, no de 40 ¿Por qué? Para pagar menos, porque tienes que entregar todos los paquetes que según ellos da tiempo a entregar en esas horas. Si te cuesta, 10, 12 o más horas... pues es que eres un inútil, date más prisa, o llévate a la parienta y así repartís 2 por el precio de 1. Y cuando en alguno de los cientos de subcontratas que tienen se organizan, o la inspección de trabajo les mete caña... pues solo afecta a esa empresa, no a las demás, se la quitan de encima y a tomar viento.
  66. #30 Tipsa es el puente hasta que monten otra. Ya tienen toda la infraestructura y con pillar más gente pueden sacar eso adelante hasta que otro empresaurio monte otro chiringuito.
  67. #71 No, no debe. Puede, o puede que no. Si nadie convoca elecciones sindicales (CCOO y UGT lo pueden hacer directamente, no se si CNT o alguno más también lo pueden hacer, si no hay que recoger firmas) o se convocan y no se presenta nadie (o si los que se presentan van a la puta calle directamente) pues... no hay representantes de los trabajadores.
  68. #119 #112 el tiempo que me ahorro es brutal, te lo digo sin dudarlo. Y con 4 hijos pues no me sobra el tiempo para que cuando necesito algo me pueda dar un paseo. Sería pasea casi diario. Te pongo ejemplos reales:

    Funda para un móvil bastante antiguo que si recorres las tiendas de mi ciudad, no la tienen en ni una.

    Un adaptador micro USB a Jack o un cargador muy específico de un portátil HP, que en un mediamarkt me miraron como si estuviera pidiendo la luna

    Unos tapones para los oídos específicos que no suelen tener en farmacias

    Un balón de basket talla 6. Te animo a buscarlo en el decathlon, en el forum o en cualquier tienda deportiva de tu ciudad

    Una cestita para repuesto de una Nespresso que se rompe

    Disfraces para niños. La cantidad de modelos y tallas es insuperable en cualquier tienda o chino. Con ropa sucede muy parecido

    Un cómic específico.

    Para los reyes magos y regalos varios, es como lo noche y el día te lo aseguro.

    Y mil ejemplos más...
  69. Yo opino que si es legal, lo pueden hacer. Y si es ilegal, ya les caerá la multa...
  70. #94 ... luego tenemos que seguirlas sin rechistar como ovejas?
  71. #171 no, intenta cambiarlas.
    Pero si la inercia es esa lo llevas jodido.
    ¿Puedes parar una hola de 2 metros? Igual la solución es surfearla.
  72. #155 Todo depende.
    Si (por ejemplo) vives en zona continental, en una ciudad digamos mediana o grande, bien comunicada, y disfrutas de buen salario (o buenas rentas), es normal que Amazon te parezca barato. ;)
  73. #173 No he dicho que me parezca barato, he dicho que es más barato que en otros sitios.
12»
comentarios cerrados

menéame