Actualidad y sociedad
285 meneos
4784 clics
Una empresa traslada su sede a una zona remota en las montañas para obligar a sus empleados a presentar su dimisión

Una empresa traslada su sede a una zona remota en las montañas para obligar a sus empleados a presentar su dimisión

Las triquiñuelas de algunas empresas para ahorrarse las indemnizaciones por despido han llegado a un nuevo nivel con la idea de un empresario chino para librarse de los trabajadores más antiguos y que más cobraban y buscar nuevos y más baratos empleados. Tal y como publican medios locales chinos, una empresa de publicidad con sede en la ciudad de Xi'an, provincia china de Shanxi, trasladó sus oficinas a un lugar remoto en las montañas para después obligar a sus empleados a ir hasta allí a diario.

| etiquetas: empresa , traslado , sede , china , zona , remota , dimisión
110 175 5 K 369
110 175 5 K 369
  1. Estábamos operando una casa familiar, por lo que nos mudamos allí temporalmente durante una semana", dijo un representante de la compañía a SCMP.
  2. China donde los derechos laborales son inexistentes.

    En España les hubiera costado un poco más hacer eso, y no hubieran tenido tan fácil es despido.
  3. Votad negativo, que no salga a portada. Cómo algún empresaurio español lea la noticia quizás lo copié.....:troll:
  4. Ni aún así consiguieron que Heidi y Pedro presentaran su dimisión.
  5. #2 Aquí en España por suerte los empresarios tratan bien siempre a los empleados y no hacen putadas por que los tenemos agarrados de los huevos. Si, seguro... xD
  6. #2 En España creo que si te cambian el lugar de trabajo más de X km tienes derecho a recibir la indemnización, y si te la mueven de municipio te tienen que pagar el km, dietas y desplazamientos.
  7. #2 cierto, aqui trabajan más horas y no pueden pagar cada y gastos con un solo sueldo.
  8. Trabajé en una empresa que se mudó a una oficina nueva que estaba como a 100 metros de la vieja. Ambas dentro del mismo parque empresarial y pudiendo usar el mismo aparcamiento. Pero daba la casualidad de que entre ambas, pasaba un riachuelo. Y ese riachuelo era la linde entre dos municipios. Así que oficialmente la empresa había trasladado su sede a un municipio diferente. Los sindicatos reclamaron que se nos indemnizara a los trabajadores por ese traslado, pero al final no salió nada. :-(
  9. #6 100 kms suponen modificación sustancial de las condiciones, pero creo que es despido objetivo a 20 días
  10. #9 exactamente 20 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades según el estatuto de los trabajadores. Después si hay alguna mejora según convenio se aplica esa.
  11. Lo primero que he mirado ha sido si era una noticia del mundo today.
  12. #8 hombre, me parecería un abuso del espíritu de la norma si fuera así.

    Me imagino que en un juicio no se hubiera sostenido.
  13. #8 Porque una cosa es la ley, y otra el sentido común.
  14. #6 Yo estuve en un sitio donde gracias a eso no tuvieron más cojones que mantener el local de siempre, en vez de mandarnos a todos a una nave industrial en lo más frío de Teruel que les costaba dos chavos.

    Pero hostia si lo intentaron.
    Y hostia que te comías como dijeras de teletrabajar.
  15. "provincia china de Shanxi"

    Hábitat natural del perro Sanxi
  16. #8 Siempre hay casos en el límite. Y todos van a intentan barrer para casa.

    Yo estuve desplazado en una zona de Madrid, por lo que no cobraba por desplazamiento. Pero en esa zona no se podía pasar sin salir de Madrid capital.

    Otro caso raro es que Cadiz y Huelva cuentan como provincias limítrofes (es importante en algunos trabajos de cara al sueldo, permisos, enfermedadesd y fallecimientos de familiares...) cuando no hay manera de ir de una a otra sin pasar por Sevilla
  17. #5 aquí de primeras en el peor de los casos si se llevan la sede a tomar por el culo, si eso ocurre puedes elegir marcharte como si te hubieran despedido con 33 días.

    Es decir, en el peor de los casos, se consigue lo mismo que si te despiden porque si, así que el cambio de sede no les hubiera valido para nada.

    Y luego si quieres seguir trabajando allí, se puede negociar y presionar para un cambio de sede, o pago de transporte y alojamiento.

    Mi empresa por ejemplo cuando cambio de sede del centro de la ciudad a un polígono industrial, tuvo que ponernos ruta de autobuses.
  18. #5 En España si la aceptas te tienen que compensar económicamente de alguna manera.
    Puedes aceptar despido objetivo como dice #9 y #10

    Pero también puedes impugnar y probablemente termines sacando más pasta aunque te despidan. Y habrá que ver si pueden despedirte porque la movilidad geográfica hay que justificarla muy bien.

    EDIT: otra cosa es que, por desgracia, este país está lleno de padefos que no saben ni cuáles son sus derechos.
  19. #9 que recuerde, contaría como 33 días.
  20. Y éstos son los que MNM quiere como nuevos dueños del mundo: chinos comunistas que utilizan el peor capitalismo para ganar poder y seguir oprimiendo al pueblo.
  21. una vez estuve en una empresa se mudaron a otro municipio apenas 10 min en coche, nada problematico, una compañera aprovecho para dejar la empresa sin perder su paro...
  22. Hostia, esto es digno de tebeo de Ibañez... mas de un empresaurio de aquí va a tener celos :troll:
  23. #17 20 días por modificación sustancial de las condiciones de trabajo.
  24. #2 Que usen el método yankee... con lo fácil que es despedir por allí...
  25. #2 China donde los derechos laborales son inexistentes

    Cochinos comunistas que quieren destruir a las empresas y que todo sea estatal... :roll: :shit: :-O
  26. #20 Sí, la noticia deja claro que son muy comunistas.
  27. #2 En España les hubiera costado un poco más hacer eso, y no hubieran tenido tan fácil es despido.

    En España esto es una modificción sustancial de las condiciones del trabajo, lo cual (a opción del empleado) equivale a un despido. y tienen que indemnizarlo. Un buen abogado a demás de la indemnización puede demandar por daños psicológicos, etc. y sacar más dinero.
  28. #25 que los chinos se autoproclaman comunista no significa que lo sea.

    Desde el momento que hablamos de un empresa privada eso de "er comunishmo" suena raro.
  29. #5 Es que ni llegar a temas de despidos. Todo lo que conllevaría un accidente laboral in itinere en esas mismas circunstancias pero aquí en España, daría para una serie en Netflix.
  30. #5 Mejor que los chinos, gracias a las leyes españolas existentes, pues sí. xD

    GOTO #6
  31. #20 chinos comunistas que utilizan el peor capitalismo para ganar poder y seguir oprimiendo al pueblo.

    A ver: lo que pasa es lo mismo que con Estados Unidos y la vieja Unión Soviética. Dijeron que eran sus enemigos porque eran comunistas y totalitarios. Cuando se pasaron al capitalismo siguieron siendo enemigos simplemente porque la razón no era esa. El motivo real de la rivalidad era comercial.

    Lo mismo pasa con China. Sus métodos comerciales de poner el precio más bajo posible en vez del más alto posible como se hace en occidente, joden mucho a las empresas. Por lo tanto hay que decir todo lo malo que se pueda de ellos. ¿Comunistas? Sólo de nombre. Son capitalistas y el gobierno pone límites sólo a las empresas más grandes. ¿Dictadura? Nah, tienen un sistema de elecciones indirecto mucho más democrático que el nuestro. ¿Partido único? Aquí también: sólo tenemos el partido capitalista con varias corrientes diferentes pero son todos muy parecidos. Pero da lo mismo, al igual que ocurrió con la Unión Soviética, el motivo de estar "peleados" con ellos es que son un rival comercial. El resto son pretextos de cara al público.
  32. #28 Lo único que les queda de comunistas es que el Estado pone control a las empresas más grandes... y que hacen cosas como mantener una reserva estratégica de alimentos para el caso de que los precios suban demasiado y cosas así.
  33. Exacto, en España el despido está super controlado y tan garantista que difícilmente se puede despedir a nadie.
  34. #32 bueno, les quedan otras cosillas comunistas, como ser una dictadura de partido único, economía dirigida, falta de libertades individuales...
  35. #15 No confundir con Shaanxi
  36. #34 lo dices como si para conseguir eso el requisito fuera el comunismo.

    No tienes ni que salir de la historia de España para ver cómo se puede conseguir eso mismo por la gracia de dios.
  37. #34 como ser una dictadura de partido único

    ¿Dictadura? Su sistema de elecciones es más democrático que el nuestro.
    ¿Partido único? Aquí es igual sólo que no le ponemos nombre. Tenemos el partido capitalista y los que se llaman a sí mismos partidos son sólo diferentes variantes de lo mismo, algunos abogan por el capitalismo más duro, otros por algo más suave pero con pocas diferencias.
    ¿Libertades individuales? Como si aquí fuéramos muy libres. Sí, somos libres mientras hagamos sólo lo que está permitido. Métete tu con la persona o empresa incorrecta y verás lo libre que eres. Por ejemplo, imagina que no te han pagado el sueldo y tu para presionarlos decides ponerte en la puerta de con un cartel que diga "esta empresa no me paga el sueldo". Vas a ver lo libre que eres cuando te demanden por injurias.
    Y eso por hablar de cosas más "graves". Tu intenta jugar con una pelota en una piscina a ver si eres libre. Y así hay montones de "regulaciones" a las que nos hemos acostumbrado. ¿Que quieres un patinete? ojo con el que compras porque puede que pronto no te permitan usarlo a no ser que tenga una certificación especial.

    Ya sabes... la paja en el ojo ajeno...
  38. #23 No necesariamente.
    Por ejemplo, una empresa con sede en Murcia que contrata a gente de Madrid para proyectos en la capital. En cuanto acaba el proyecto por el motivo que sea te mandan a la sede de la empresa de forma temporal de 3 meses (o igual eran 2). Casi nadie acepta porque no puede trasladar su vida 2 meses.
  39. #38 Si yo me encuentro en esa situación, denunciaría.

    Para mi, es una modificación sustancial y a fin de cuentas, el no ya lo tienes. Además, que un caso así posiblemente tenga más sorpresas ocultas como una cesión ilegal de trabajadores.

    En todo caso, yo sólo estaba aclarando a otro meneante que un cambio sustancial de condiciones de trabajo tiene una indemnización de 20 días por año trabajado y no 33.
  40. China tenía que ser. Aqui esatriamos encantados!
  41. #39 He contado el caso porque le pasó a mi mujer. Lo hablamos con abogados y por ahí había poco que rascar. La empresa tiene sede en Murcia y es lo que pone en el contrato.
    En cualquier caso nos vino hasta bien (a nosotros). Mi mujer venía de la baja por maternidad con la lactancia pedida. Enviaron el despido el mismo día que no se incorporó en Murcia, así que les tocó pagar el despido procedente y la lactancia.
    Lo de cesión ilegal de trabajadores.... pues eso ya depende de muchas cosas. En este caso ya se encargan ellos de hacer las cosas medio bien para que no les puedas denunciar por ahí
  42. Mira… los chinos que supuestamente no son capitalistas tambien tienen de estas mierdas…
  43. No digo que sea fake, pero no encuentro referencias a la misma noticia en otros medios, donde den algo mas de información del caso.

    El articulo original es supuestamente este: www.scmp.com/news/people-culture/trending-china/article/3247213/cunnin

    Y no da mas información sobre el caso. Podría (o no) ser propaganda antichina.
  44. #41 Claro.. La trampa está ahí: La sede en Murcia.

    Hace poco un amigo casi cae en una parecida. Vive en Barcelona pero la empresa le contrataba en Madrid, aunque le ofrecían teletrabajo. Curiosamente la empresa también tiene oficinas en Barcelona pero no, le contrataban en Madrid.

    Es como un botón de despido rápido. Te piden que te pases por la oficina 15 días y es lo mismo que despedirte gratis.
  45. #2 Meneame, donde cualquier mierda que sin citar fuentes hable mal de China puede llegar a portada y ademas crear controversia sin aportar datos.

    Joder, esto se parece cada vez mas a un "debate" que firmaria la Griso, la Terradillos o el Ferreras. :wall:
  46. #43 y sabes chino tu? porque a lo mejor despues de SCMP la fuente original está en chino
  47. 什么混蛋: quecabrones
  48. #2 Eso seria una MSCT y el trabajador podria optar por el despido voluntario con una indemnizacion, como minimo. Pero viendo esta mala leche y el objetivo final se podria condenar al empreaurio que despida improcedentemente y a una indemnización suplementaria.
  49. #37 Todo bien en casa?
  50. #28 comunismo es el que tienen los países pobres, tipo Cuba o Venezuela. Lo de China es "capitalismo disfrazado", porque si no es imposible que les pueda ir bien.

    (Y les ha ido bien: han sacado a 800M de personas de la pobreza...).
  51. #21 Claro, nada problemático si tienes carnet y coche. Pero luego están los trabajadores que dependen del transporte público, que normalmente tienen que desplazarse de su ciudad dormitorio a la capital. Si luego la empresa decide trasladarse a otro municipio, puede que esté a 10 minutos en coche, pero en tte. público igual supone 1 hora más entre transbordos y esperas. Puede que fuera el caso de tu compañera, o a lo mejor simplemente aprovechó el momento.
  52. #33 Exacto, en España el despido está super controlado y tan garantista que difícilmente se puede despedir a nadie.

    ... gratis, porque si a tu jefe se le antoja, basta hacer un improcedente y te vas fuera con maximo de 2 años de sueldo. Pero claro, supongo que el sueño de algunos son los EEUU o cualquier otro pais con estandares tercermundistas, que se levanta tu jefe de mal pie y te pega un patada y sales con una mano delante y otra detrás.
  53. #2 ¿Despido?¿Cuál despido? La empresa no ha despedido a ni un solo empleado, simplemente ha trasladado su sede porque últimamente el tema inmobiliario se ha puesto por las nubes :troll:
  54. #25 Que una empresa sea estatal no garantiza derechos laborales. El estado puede ser explotador, y de hecho en países socialistas lo es con mucha frecuencia.
  55. Los derechos del trabajador son cosas inventadas del universo para algunos
  56. La cantidad de tonterías que se leen por aquí.

    Anda que no se ha hecho esto veces en España, traslado de oficinas, etc. Y encima las noticias al respecto han salido aquí.
    En mi propia empresa han externalizado servicios a Rumanía y el que quisiera seguir trabajando, que se fuera allí (con sueldo rumano, claro) o 20 días por año.
  57. #23 con un máximo de un año de salario, por puntualizar
  58. #6 Por eso cambiaron el término municipal de Madrid para que las oficina central de Telefónica siguiese en Madrid y no en Alcobendas.
  59. #51 bueno si digo nada problematico lo digo por algo, hablo en este caso, cuento un caso concreto, como sugieres y ya dije yo ella aprovecho, su siguiente trabajo era mayor desplazamiento, estaba harta y querai irse sin perder su paro mientras le salia algo. Gracias por aportar nada a mi comentario.
  60. #3 quizás lo copié

    ¿Por qué escribes en pasado?

    Pretérito, para ser exactos.
  61. Chinarusia es el futuro, otanejos de mierda.
  62. #60 autocorrector. No me di cuenta. Que se note bien el conocimiento de los tiempos verbales. Chiqui -punto para ti.
  63. Supongo que en ese país los trabajadores no son tan valorados y los derechos laborales no son respetados para nada. Una gran estrategia de los jefes de la empresa, pero una pena que hagan eso con las personas que trabajan para ellos. En México no sería tan fácil.
comentarios cerrados

menéame