Actualidad y sociedad
613 meneos
2319 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
ERC reconoce ahora que con la secesión "quizás tardarás un mes en cobrar si eres empleado público o pensionista"

ERC reconoce ahora que con la secesión "quizás tardarás un mes en cobrar si eres empleado público o pensionista"

Simó admite que una eventual independencia de Cataluña "no será un camino de rosas" e insta a "concienciar" a los ciudadanos de que deberán hacer "pequeños sacrificios". La portavoz de ERC reivindica la amenaza de Junqueras de "parar la economía catalana" con una huelga de una semana para forzar el camino hacia la ruptura. A pesar todo, considera que "todos los esfuerzos valdrán la pena".

| etiquetas: erc , independencia , recortes
229 384 49 K 880
229 384 49 K 880
Comentarios destacados:                                  
#6 ¿¿¿ Spam ???

:-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D

Será por mi afinidad con el independentismo catalán... o por la cantidad de envíos que he hecho de un medio que he conocido hoy...

¿¿Sensacionalista??

Pero si son las declaraciones exactas que ha hecho la representante de ERC...



De verdad que algunos deberían hacerselo mirar por que se aprovechan de forma muy rastrera del sistema de censura por votos negativos de Meneame.
  1. #0 ¡Valiente!
  2. que lo digan bajito que sino el process peta.
  3. Pues si Junqueras quiere convoca runa huelga catalana de una semana que la convoqué ya, ¿o es que va de farol?
  4. Pero los representantes políticos de ERC y demas formaciones no sufrirán los retrasos. Lo de siempre: sacrificios para los demás, ya sea Mariano, Mas, Rubalcaba o Pepito Grillo.
  5. Vaya vaya empezamos a contar alguna verdad, aunque un mes diría que se convertira en alguno más. Y luego podría Explicar que serían un mínimo de 10 años de absoluta pobreza antes de poder beneficiarse de la independencia. Por qué por ahora sólo explican que la crisis se acaba con la independencia, y la verdad es que antes de poder beneficiarse pasarían bastantes años donde más bien se agravaría..... ADN de pais
  6. Al dia siguiente de la secesion Cataluña quiebra y España quiebra.
  7. #2, si los catalanes no estamos a estos pequeños sacrificios no merecemos la independencia. Sería un insulto a los pueblos que la consiguieron poniendo encima de la mesa a miles de muertos. Pero mi impresión es que la voluntad es firme.
  8. #11 vais a tener que estar dispuestos a hacer muchos sacrificios, desde luego
  9. Como siempre, los "pequeños sacrificios " para los de siempre.
  10. Creo que la cuestión no es lo que ha dicho, si no como llega a esa conclusión. Es decir, me supongo que partirá de un estudio o informe para decir esas palabras, no creo que sean al vuelo.

    La cuestión es que la ciudadanía, viera dicho informe y evaluara quien pudiera. ¿Porque quien dice un mes podría decir un año o unos días, no?
  11. Jajajajajajajajaa. Me parto con esta gente!
  12. "En un poco frecuente ataque de sinceridad".....No vale la pena seguir leyendo, sensacionalista.
  13. Uy con los bolsillos catalanes hemos topado :troll:
  14. Qué raro, a mi me habían dicho que con la independencia se podrían pavimentar las calles de mármol, los semáforos serían de oro, se atarían a los perros con longanizas y las mujeres catalanas crecerían enormes y turgentes pechos.
  15. #23 eso último te lo has inventao
  16. #22 Para eso ya tenemos a Ciutadans, PPSC, CCC,que nos advierten que con la independencia quedaremos fuera del sistema solar, del universo tridimensional y de la Federación Internacional de Canicas.

    En 1906 en Europa había 24 países, hoy 46. ¿Crees que la repartición de los activos/pasivos no está contemplada en casos de secesión en el derecho internacional? Pues resulta que desde la convención de Viena (ahora no recuerdo cuál, pero de mediados del XIX). O sea que el fondo común de pensiones (si es que queda algo) quedaría a repartir entre ambos países.
  17. En Cataluña llevan años sacrificando la educación de sus hijos. por un par de nóminas se van a echar atrás? La basura que lleva esta gente en la cabeza les puede llevar a cometer actos irracionales. Por ejemplo: hay una sectorial de la ANC de funcionarios del Estado, a los que parece que les da igual perder su empleo o tienen la esperanza de convertirse en funcionarios de la Generalitat. Otros entregan a sus hijos a los pederastas de ERC y ni tan siquiera lo denuncian. Es una sociedad enferma, en fase terminal.
  18. #23 si independizo una casa, pasa lo último? Es para un amigo. :troll:
  19. #1 Pero alguien se toma en serio las propuestas de independencia de manporreros del estado español como CiU o cagamandurrias con ganas de pillar como ERC.
    Cortinas de humo para mantener su pedazo de pastel mientras exprimen al personal para seguir chupando del bote.
  20. Tan pobre como tus mediocres argumentos #28
  21. #9 Entonces no dirían que tardas un mes porque ya es así.

    Tardar un mes en cobrar significa que la nómina de e.g. julio, por lo trabajado entre el 1 de julio y el 31 de julio y que según la empresa que sea se paga normalmente al empleado entre el 28 de julio y el 2 de agosto, la cobrarías a finales de agosto o ya entrado en septiembre.

    Lo cual es una anormalidad, porque el banco, la compañía eléctrica, el ayuntamiento, etc, no esperan un mes para pasarte las facturas.
  22. Primero tienen que aprovechar la independencia para robar (aún más) y después ya si eso se verá lo de ir pagando.
  23. Que cansino todo esto de la independencia.

    Debían de inventar algo para saber que opina la mayoría y dejarse de tanta historia. Lo mismo rellenando todo el mundo una papeleta y luego contándolas...
  24. Tened en cuenta que esto es solamente un dato, peor estos desajustes de países pueden ser mayores. Becas, subvenciones, contratos públicos, etc. Muchos podrían quedarse anulados si no hay un trato de antemano para asegurar que nadie perdiese derechos.

    Yo soy el primero en que no me parece ni buena idea no coherente la independencia, pues hay muchos factores más aparte de este. Si se quieren ir o quedar lo decidirán ellos, pero sabiendo las consecuencias, eso de "más autogobierno" y demás a mí me parecen unas consignas populistas que buscan dar una solución arriesgadísima a la crisis
  25. SACRIFICIOS hace RECHINAR mi OÍDO
  26. Ni de coñas! a mi no me venden la burra! para esa fecha mi marido estará jubilado y querremos cobrar la pensión todos los meses y a su fecha, y mi hija mayor es enfermera de la Seguridad Social y tiene una hipoteca, asi que va a ser que no.

    Me da la sensación de que se van a llevar una sorpresa mayúscula si hacen un referendum, les va a explotar en los morros.

    Y que conste que soy catalana, nacida en Catalunya y de padre catalán de pura cepa, pero hay que pensar con la cabeza y poner los pies en el suelo a la cruda realidad.

    A mi que no me pidan mas sacrificios que ya hemos hecho muchos, Catalunya fue la primera autonomía que empezó con los recortes... ¿y ahora me dicen eso? ¡¡amos anda!!
  27. Obviamente con un cambio de esa entidad se pueden esperar algunos desbarajustes y se requerirá cierto tiempo para que todo vuelva a funcionar con normalidad, faltaría más.

    El ejemplo de tardar un mes a cobrar pues es eso, un ejemplo, que podría ocurrir o no y podría ser generalizado o en casos puntuales.

    Y también puede que se sufra algún corte eléctrico puntual si no hay entendimiento para hacer el traspaso del control de las infraestructuras, o que algunos vuelos se queden en tierra mientras se clarifica a quién corresponde la competencia de qué, etc.

    No tiene por qué ocurrir todo ni por qué ocurrir nada, y seguramente habrá mucha gente trabajando para evitar que ocurra nada, pero dadas las circunstancias no está de más estar mentalizado de que pueda ocurrir.
  28. #41 ¿Esta noticia te ha hecho cambiar tu intención de voto en el referéndum o consulta del 9N?
  29. #43 Yo, sinceramente, creo que serían algo más que "unos días", un nuevo país no es precisamente nada fácil. Si ya hay marrones de facturas cuando te independizas de casa de tus padres, imagina esto.
  30. ¿Solo un mes?, hostias, que optimismo. :-D
  31. No pasa nada...ellos seguirán cobrando,mientras que la gente normal de Cataluña y del resto de España nos veremos abocados a una crisis 10 veces peor que la actual, con más gente en el paro y más gente pasando calamidades. Y todo porque algunos les han hecho creer que yo, de León, y otros muchos como yo del resto de España, les robamos, cuando resulta que yo pago los mismos impuestos (o más) de los que paga buena parte de la masa aborregada independentista y, sin embargo, en León disfruto de menos servicios que ellos. En fin, tal vez es porque no me jode contribuir al estado del bienestar, o tal vez porque no me considero mejor que nadie, no soy capaz de entender los nacionalismos. Sólo consigo entender que hay que cambiar muchas cosas, entre otra a la mierda de políticos que nos gobiernan que, a parte de robarnos a manos llenas, no tienen el menor reparo en romper una sociedad para lograr seguir en sus poltronas.
    La gente que se cree sus mentiras me da pena, por ignorante; pero los políticos que roban y promueven la ruptura de un país, de una sociedad con unas similitudes y unos lazos tan fuertes...esos me da asco.
    Aunque también es verdad que a algunos no les importará pasar hambre con tal de lograrlo.
  32. Tranquilos todos!!!
    Ya estaban los Pujol ahorrando para que en el caso de impagos por secesión, afrontar ellos las cargas de los que se quedasen sin sueldo.
  33. No hay muchos países que paguen pensiones a personas por haber trabajado en un país extranjero. Y no lo digo por ninguno concretamente.
  34. Si un político español roba a dos manos siendo presidente de una Comunidad Autónoma, ¿qué no robará si le conviertes en Presidente?.
    Independencia es sinónimo de inmunidad para ellos.
  35. Pues España parece estar plagada de ayuntamientos independentistas, en muchos tardan hasta más de medio año en pagar a sus empleados.

    #47 La independencia de Cataluña no desencadenaría una crisis 10 veces superior a la actual ni de lejos, no seamos alarmistas.
  36. #44 No. Lo he estado meditando durante dos años. De pequeña en casa de mis tios y mi padre, cuando aún vivía Franco, ya se hablaba de la independencia de Catalunya, yo nací con esa idea en el corazón, pero hay que ser realista y lo que no puede ser, no puede ser.

    Se que si Catalunya proclama la independencia unilateralmente se va a liar una muy gorda, y yo lo que quiero es tranquilidad, vivir y dejar vivir.

    Además ¿alguien se cree que Rajoy y compañía se que quedarían de brazos cruzados? Me da mucho miedo esta gente y yo no quiero una guerra en mi país, ni en el país de al lado.
  37. #45 Yo, sinceramente, creo que serían algo más que "unos días"

    Yo no me he referido en ningún momento a "unos días". Pero obviamente los problemas más graves y con más afectación, si los hubiera, recibirán mayor prioridad.

    Pero no creo que a nadie le deba sorprender que la creación de un nuevo estado pueda suponer algunas molestias para algunos ciudadanos.

    En cualquier caso tengo curiosidad por si alguien leyendo esta noticia ha cambiado su intención de voto para el 9N. Ya que sospecho que aquellos que teníamos previsto votar Sí/Sí ya habíamos valorado esta cuestión por ser una obviedad, y las únicas críticas intuyo provienen de aquellos que ya tenían previsto votar No quienes obviamente han estado menos motivados para pensar seriamente en las consecuencias al tener ya decidido su voto negativo.

    Por ejemplo #52, que se escandalizaba en #41, nos confirma que ya tenía el voto decidido antes de leer la noticia.
  38. #11 estoy contigo. Si la gente no está dispuesta a aceptar una pequeña reducción de renta temporal, por mi que lo dejen estar. De hecho, tengo mis dudas sobre el proceso, porque hablando de este tema con algunas personas de pensamiento digamos convergent y viendo su respuesta, creo que en realidad no están dispuestos a hacer el más mínimo sacrificio económico, así que me temo que realmente no creen en la independencia.
  39. Pues sin ser independientesMegaGuaysDelaReperaLimonera La molt honorable Generalitat de Cataluñya ya ha tenido que pedir préstamos a la Molt Honorable "La Caixa" aka "Caixabank" para pagar nóminas a los funcionarios. Cierto! Es pq el dinero nos lo roba Madrit! Lo de la Pujol's family son futesas.

    Por otro lado Mas junto con el "Junquer" catalán de ERC han aplicado una ley con RETROACTIVIDAD en esta nuestra amada comunidad autónoma. Sabéis lo peligroso que es eso, ¿verdad?.

    LO SABEIS!
  40. !Recoños!
  41. #53 repito que tenía el voto pensado después de meditarlo durante dos años. Mi corazón dice que si, pero mi cabeza dice que no. Y las últimas noticias que van saliendo sobre el tema no hacen más que reafirmar mi intención de voto.
  42. #53 No sé, hay muchos que votan con más impulsividad que meditación previa, que creen en un ideario político sin entender las consecuencias. Mira la gente que vota al PP creyendo que ayudarán, o quienes apoyan a Felipe VI creyendo que tiene auténtica potestad para cambiar las cosas. En todos sitios cuecen habas, ningún movimiento político se libra de gente que se apunta sin entenderlo del todo
  43. #33 ¿Con eso pretendes decir que si seguimos en España no tenemos que hacernos cargo de nuestra deuda?
  44. Vaya, vaya, quién diría que fuera de la UE, habiendo dañado seriamente la moral (tocando los cojones, vamos) a su principal socio comercial, sin moneda propia, sin sistema de pensiones... no todo sería de color de rosa. Qué cosas.

    #26 En todo caso, sería si ambos países llegasen a un acuerdo. Si no, me parece que pensiones váis a tener poquitas.

    #63 Como miembro de la eurozona, claro: el euro.
  45. #62 ¿Y estarían todos dispuestos a hacerlo?
  46. Poco a poco empiezan a ir reconociendo que no es algo viable. Poco a poco.
  47. #61 En todo caso, sería si ambos países llegasen a un acuerdo. Si no, me parece que pensiones váis a tener poquitas.

    El dinero para pagar las pensiones viene de los impuestos pagados por los trabajadores activos.

    A menos que estés afirmando que cuando Cataluña sea independiente tendrá un índice de paro automático del 100% tu comentario no tiene ninguna base.

    Sí es cierto que existe un fondo de emergencia para cuando los trabajadores activos no pagan suficientes impuestos para cubrir las pensiones, el objetivo de todo estado es no hacer uso de es fondo y rellenarlo con los excedentes. Desconozco si Cataluña en los primeros meses requeriría de acceso a ese fondo o no, pero en cualquier caso de ser así y no estar disponible no supondría que no se pagasen pensiones sino que se redujeran temporalmente en proporción a las necesidades de ese momento. De nuevo ese supuesto únicamente se daría si los trabajadores en activo no pudieran cubrir las necesidades de los pensionistas, algo que únicamente debe ocurrir en situaciones excepcionales.
  48. cuando un politico dice que tardaras un mes en cobrar quiere decir que no cobraras, pero siempre se le puede echar la culpa a españa como hacia los pujoles y mases desde suiza que alli si que se cobra.
  49. coujons, que me quitan un mes de pension..., aunque nací en Jaén y soy simpatizante independentista voy a votar al PP porque la pela es la pela, se me ha pegado esto más que el independentismo o la estrellada.
  50. No está mal oírlo de un partido político pro-independencia, teniendo en cuenta que otros poco menos que plantean la Cataluña post-consulta como una Arcadia feliz con divertidos debates sobre constituciones. A mí no me parece tan "obviedad".
  51. #66 Pero tú sabes de donde está sacando actualmente España el dinero? Del BCE. Y adivina qué sucedería cuando Cataluña saliese de España. O cuando el BCE decida cortar el grifo, pero eso es harina de otro costal.
  52. #71 Si todo el dinero de las pensiones de todos los meses viniera directamente del BCE lo mejor que podría hacer Cataluña es independizarse sin esperar al 9N.

    No, esa no es la realidad. Obviamente se pueden anticipar ciertas dificultades iniciales hasta que todo se ponga en su sitio, pero plantear escenarios apocalípticos como que los trabajadores en activo no podrían pagar las pensiones no tiene ningún sentido.

    Hoy en día lo están haciendo. Las pensiones que reciben los trabajadores en Cataluña provienen de los impuestos recaudados por el estado en todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña una de ellas.
  53. empiezan a hablar claro, los jubiletas que no tengan 10 apellidos catalanes al campo de refugiados de Zaragoza, los funcionarios públicos se les privará de su puesto vitalicio, tendrán que revalidar su puesto demostrando catalanidad, fidelidad a la estrellada, y si hay algún que otro apellido catalá y no les mandan también al campo de refugiados, quedarán en lista de espera de 50 años hasta que cada patriota catalanista tenga colocado.
  54. #34 O sea, como me pasa a mí AHORA MISMO. Y sin independencia.
  55. con la secesión...

    ¿tienen ya planes para la venida de los reptilianos? Creo que más o menos coincidirán las fechas ...
  56. #74 Entonces, si ya pasa ahora mismo (¿en Cataluña? no puede ser que con CiU + ERC pasen esas cosas :roll:), ¿a qué viene el comentario de Anna Simò?
  57. Y va a convencer él para que los bancos cobren un mes después?
    Y a los supermercados?
    Y a los distribuidores de servicios?
    O cómo va esto?
    O a él se la suda porqué un mes con otro se lleva un pastizal y tiene las espaldas cubiertas por varios años?
  58. #72 Si es que al final ni Rajoy ni la extrema derecha, los propios ciudadanos catalanes os van a correr a gorrazos hasta Rusia.
  59. seria gracioso si no fuera por que muchas familias lo pasarian verdaderamente mal pero seguro que españa diria que las pensiones de los catalanes la pague cataluña ya que no son españoles y cataluña diria que las pensiones las pague españa porque han cotizado para las arcas españolas, en fin que al final no se cobra. hay que ser patriota como los pujoles y mases con el dinero en suiza para ayudar a pagar las pensiones que haga falta.
  60. #76 Ah, ahí está. Con ilusión no se paga la comida ni los recibos, no se negocian los tratados internacionales ni la legislación necesaria para crear un nuevo país.

    Tú seguramente lo estés, pero la decisión obligaría a TODOS, incluso a los que no quieran o no puedan, a hacer los sacrificios
  61. #81 Seguir perteneciendo a España también obliga a hacer sacrificios.

    Cualquier decisión tiene consecuencias, a largo plazo no es posible saber a ciencia cierta cuales son peores.

    De ahí que en democracia lo lógico es que la decisión lo tomen los ciudadanos, que son quienes recibirán esas consecuencias sean buenas o malas.
  62. Que le den las gracias al molt honorable que tiene sus pensiones en Andorra
  63. #82 los experimentos con gaseosa o con cobayas, exigir sacrificios desde tu cómoda posición de clase media-alta con el estomago lleno y tu familia bien a salvo, va a provocar que la "ilusión" se convierta en fiero odio y en ganas de los mas desfavorecidos que ya están al borde de colgaros por las pelotas.
  64. #69 ¿La UE quizás? ¿Creéis que se puede usar la moneda tranquilamente sin pedir permiso a nadie y a tu rollo?
  65. #84 No sé que es eso de clase media-alta, ese tipo de inventos absurdos para que la gente crea que es más de lo que es me parecen maliciosos.

    En cualquier caso los sacrificios que vayamos a asumir, ya sean de seguir perteneciendo a España o ser un estado independiente, tenemos previsto decidirlos en democracia, tomando la decisión el pueblo catalán en las urnas.

    Y la sociedad deberá asumir las consecuencias de su decisión, ya sean unos sacrificios u otros, ya sean unos beneficios u otros.

    Si crees que hay una forma mejor de hacerlo te escuchamos.
  66. #85 ¿Crees que no? :-S
  67. #86 vamos que eres de los que se la pela dejar de cobrar 1, 2, 3 o lo que haga falta porque tienes los riñones cubiertos y el sacrificio para tí es ínfimo, en cambio los beneficios para tí de lo que tu llamas decidir en democracia merecen la suficiente pena para que estés en meneame o en cualquier medio apoyando un referendum, siendo aladid de la democracia, exigiendo sacrificios a la gente que no puede como tú... anda y metete esa democracia y tu refendum por el orto.
  68. #87 ¿Y también los vais a imprimir? xD Puedo entender la voluntad de negociar con la UE usar la moneda como hacen otros países no pertenecientes a la eurozona, hacerlo por tus señores huevos me parece... poco diplomático por decirlo de forma fina. Así es como mejor se hacen amigos xD.
    #86 Me parece perfecto decidir, aunque me apenaría mucho si Cataluña se marchara, pero me preocupa si realmente esa decisión en muchos casos sera informada. Después de discutir con muchos independentistas sobre el tema me da la impresión de que muchos l oven como mañana soy independiente y de repente todo sera fabuloso. Y es preocupante eso. Algo tan tan importante debe ser muy meditado y estudiado, con toda la información posible acerca de que pasará después. Y en muchos casos yo solo veo pájaros.
  69. A mí es que todo este tema me parece tan artificial y que hay tanto postureo, que cualquier declaración al respecto me parece absurda.
  70. #89 ¿Y también los vais a imprimir?

    ¿Que mas da donde se impriman? ¿Acaso te crees que los que se puedan imprimir en España son gratis?

    Es irrelevante imprimir los billetes en España o adquirirlos fuera, el valor nominal es el mismo.

    De veras que a veces salís con unas cosas ...

    Puedo entender la voluntad de negociar con la UE usar la moneda como hacen otros países no pertenecientes a la eurozona

    Pues claro que se negociaría, pero mientras no se cierren las negociaciones sería una barbaridad dejar de usarlos. Y si las negociaciones no se cierran entonces se decidirá que hacer, si seguir usando el euro (algo perfectamente factible) o cambiar a otra moneda.

    Después de discutir con muchos independentistas sobre el tema me da la impresión de que muchos l oven como mañana soy independiente y de repente todo sera fabuloso.

    ¿Es en algún foro online al que nos puedas remitir a ese tipo de comentarios?

    Personalmente no me he encontrado con independentistas que no sean conscientes de que hay riesgos. Quizá has tenido mucha mala suerte.

    Algo tan tan importante debe ser muy meditado y estudiado

    Es algo que lleva muchos años encima de la mesa. Lo de que es improvisado es un cuento chino de esa prensa que ha dado por muerto el proceso en varias ocasiones ya.

    con toda la información posible acerca de que pasará después.

    Ahí está la clave, la información "posible" es limitada. Muchas de las consecuencias, o no, de la independencia ocurrirán, o no, en función de terceras partes. Dependerá de como reaccione la UE ante el nuevo escenario planteado, de como reaccione España ante la situación y de la confianza que se pueda transmitir a los mercados desde Cataluña.

    Los catalanes pueden explicar lo que harán para conseguir objetivos en esos ámbitos pero no pueden decirte cual será el resultado ni la reacción de esas terceras partes.

    Por lo tanto lo que hay que conocer son los riesgos. Y de ellos se ha hablado hasta la saciedad. Hablar de riesgos es plantear las preguntas y no tanto dar respuestas, que es por lo que muchos confunden con que no se está explicando lo que se debería.
  71. #91 ¿Compra más deuda que los impuestos que recauda desde Cataluña?
  72. #85 La UE no puede impedir que su moneda sea usada en otro país, los euros se venden en los mercados libremente, no sé si lo sabías. Otra cosa es participar en la política monetaria, ahí no tienen nada que hacer.
  73. #2 #11 La elección queda, pues, entre cobrar un mes después y no cobrar nunca (con grandes probabilidades de encima tener que pagar). Uhm, difícil elección! xD
  74. #2 Lo firmo, es mas, estoy dispuesto a perder el salario completo de varios meses a cambio de la Independencia.
    Van muy equivocados los que creen que queremos la Independencia por el dinero, queremos libertad, y librarnos del desprecio y chulería de los poderes Españoles, Gobierno, Justicia, Iglesia y medios de comunicación.
  75. #92 Hay muchos escenarios posibles, pero esta claro que hay que plantearlos y ver como se podría evolucionar en esos casos. Realizar estimaciones según estos es lo más cabal que se puede hacer. Lo que no es lógico es pensar que hay que tirar pa alante y a ver que va pasando. Habrá que ser previsores.
    ¿Que mas da donde se impriman? ¿Acaso te crees que los que se puedan imprimir en España son gratis?

    Es irrelevante imprimir los billetes en España o adquirirlos fuera, el valor nominal es el mismo.

    De veras que a veces salís con unas cosas ...

    ¿que más da? ¿No tener control en tu política económica (ni siquiera en la disponibilidad de divisas) y además no tener palabra en ella te parece poco importante? Eso es estar como España pero mucho peor. El valor nominal de la moneda no es lo relevante, sino que se quiere hacer. De no estar en la UE y con una economía en las turbulencias que puede pasar un nuevo país independiente mantenerse en una moneda fuerte como el euro puede ser muy complicado. Al menos con una moneda propia la puedes devaluar (aunque tus deudas seguirían en euros) para ganar competitividad y ganar mercado, así como poder imprimir moneda para hacer frente a tus pagos en caso de problemas de liquidez.
    Me parece de los temas mas importantes a tratar sobre la independencia, es la base de todo lo que se pueda construir después.
    #94 el euro se usa de forma unilateral en Kosovo y Montenegro, y mediante pactos con la UE en microestados (Andorra, Monaco, San Marino). Yo al menos tengo claro en que grupo querría estar xD. Los primeros no tienen control sobre sus políticas monetarias, entiendo que eso no sea lo que mas le preocupe a ambos países, pero los segundos si tienen cierto control puesto que en algunos casos pueden imprimir sus propios euros. Poder puedes usarlo, pero querer estar peor que como esta España en política económica hoy en día y unido a una moneda tan fuerte, no se yo...
  76. Los tintes pamfletarios que está pillando menéame ultimamente en contra del derecho a decidir de los catalanes es bastante preocupante. Espero que sea pq están entrando trolls del PPSOE a mansalva, y no pq el meneante medio que es progresista, de izquierdas y sobretodo demócrata se está volviendo un poco del club de Marhuenda.

    Salut
  77. #97 ¿No tener control en tu política económica (ni siquiera en la disponibilidad de divisas) y además no tener palabra en ella te parece poco importante?

    Cataluña no ha tenido nunca ni voz ni voto en esas cuestiones y estamos usando el euro. Sí, me parece irrelevante.

    Sería una mejora negociar tener poder de decisión en ese ámbito, sería conseguir algo que los catalanes nunca hemos tenido, pero me parece una utopía.

    De no estar en la UE y con una economía en las turbulencias que puede pasar un nuevo país independiente mantenerse en una moneda fuerte como el euro puede ser muy complicado.

    Ahora Cataluña no puede elegir usar el euro o no usarlo, eso lo decide el Gobierno del Reino de España.

    En el supuesto que indicas Cataluña podría decidir o bien seguir en el euro o no hacerlo.

    Al menos con una moneda propia la puedes devaluar (aunque tus deudas seguirían en euros) para ganar competitividad y ganar mercado, así como poder imprimir moneda para hacer frente a tus pagos en caso de problemas de liquidez.

    Lo dicho, ahora Cataluña no puede hacer eso ni que quisiera.

    Me parece de los temas mas importantes a tratar sobre la independencia

    Todo apunta que el objetivo de una Cataluña independiente es estar en la UE o poder firmar el máximo de tratados posibles para acercarnos a ese escenario. Ese objetivo no se puede trabajar mientras no seamos independientes ya que las puertas están cerradas, únicamente España puede ir a dialogar a la UE en nombre de Cataluña y no parece que tenga intención de hacerlo.

    No puedes pretender que conozcamos el desarrollo y desenlace de esas negociaciones antes de votar la independencia ya que no es posible conocerlas, hasta que no se tenga la independencia no se podrán empezar ni conocer sus resultados.

    Por lo tanto eso que te parece tan importante saber únicamente podemos dejarlo explicado como un riesgo. Existe la posibilidad que se consiga estar en la UE como Cataluña independiente y existe el riesgo que no se consiga. Existe la posibilidad de seguir usando el euro y existe el riesgo de tener que acabar decidiendo salir de éste.

    Si quieres más certezas necesitas que quienes hablen sean España y la UE, ya que la UE no hablará si no habla España. Y no están por la labor.

    Lo que no es lógico es pensar que hay que tirar pa alante y a ver que va pasando. Habrá que ser previsores.

    Se debe hacer todo lo que esté en manos de los catalanes para hacer al respecto. ¿Me puedes indicar algo que esté en manos de los catalanes hacer y no se haya hecho? ¿Algo en lo que no se haya sido previsor?
comentarios cerrados

menéame