Actualidad y sociedad
488 meneos
3763 clics
España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

Un elemento fundamental para controlar al coronavirus es la realización de test. En este sentido, el director de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, confirmó este lunes que en España ya se han realizado "más de 700.000 pruebas de PCR" en la última semana, mientras que durante los primeros días de la pandemia se hacían cinco veces menos. "Son cifras muy alentadoras y que representan lo que pasaba hace diez días, nos queda por ver el descenso que implicó el permiso retribuido recuperable", dijo Simón sobre los datos de este lunes.

| etiquetas: españa , pcr , tests , coronavirus , incidencia , mortalidad
229 259 7 K 475
229 259 7 K 475
  1. #1 Total, si abrir TODOS los trabajos luego hace repuntar la epidemia en España, la culpa la va a tener Sánchez así que vamos a abrirlo todo justo en medio de la caída de víctimas y cuando aún vamos a más de 1000 casos nuevos al día en comunidades como Madrid, ¿no?
  2. #1 Si se mantiene el confinamiento se jode más la economía. Si se suaviza el confinamiento acusarán al Gobierno de provocar muertes. Hay veces que no se puede acertar.
  3. #25 Yo en cuanto me enseñen datos concretos sobre cosas que Sánchez ha hecho mal, por acción u omisión, me la envaino.

    El caso es que nadie me las enseña, o cuando me las enseñan son bulos y mentiras.

    “Los sanitarios no tienen material”. Pues bueno, es que ese material no existía antes de que llegara Sánchez, ese material no existe en ningún otro país tampoco (basta ver Reino Unido y EEUU, potencias mundiales sin material tampoco) y ese material y sido Sánchez el ir precisamente ha perdido el culo por ir a traerlo a España y a facilitarlo tanto como ha sido posible.

    No veo ahí que Sánchez haya ni mentido ni obrado de mala fe ni dejación de funciones ni nada de todo eso que se le acusa.
  4. Mi humilde opinión es que es más que conveniente abrir "cuanto antes" TODOS los trabajos, manteniendo aisladas a las personas mayores y vulnerables.
    Mantener la prohibición de eventos o reuniones de más de 40 personas sine die.

    La salud también depende, y mucho, de la economía. Inevitablemente.

    Es una estrategia mucho menos dañina que mantener el confinamiento actual. Millones de personas van a tener problemas muy serios si caen sus empleos.

    Por favor, aprendamos de otros países que están abriendo ya, para así balancear ambos frentes. Salud y economía.
  5. #2 Algunos se os ve claramente el plumero, os pone que haya más desgracias, hasta de una buena noticia sois capaces de sacar mierda, cuidado con mear hacia arriba
  6. 700.000 tests a la semana es un dato brutal. Tiene mucho mérito {0x1f44d}
  7. #36 no veo un error el tema de las mascarillas, ya que fue una escasez mundial.
  8. #3 Creo que no lo has entendido, esperaban que hubiese muchos más infectados.
  9. #36 La mayor cagada del Gobierno es no haber confinado antes el país entero. Como cagada principal, haber dado bombo desde el PSOE y sus socios al 8M es una cagada tanto de prevención de la catástrofe como a nivel político.

    En defensa del Gobierno hemos de decir también que ni un solo país occidental estaba tomando medidas ni a finales de Febrero ni a principios de Marzo. No sólo "el Gobierno". De hecho podemos ver las declaraciones de la propia OMS diciendo que "no hace falta parar el Mobile World Congress" cuando se les preguntó. Y las declaraciones de epidemiólogos, virólogos, científicos y demás gente están ahí en las hemerotecas para todo el que las quiera buscar (yo ya estoy harto de pegar enlaces): todo el mundo decía que de cerrar el país nada, por no mencionar a los profesionales médicos y demás gente que decía abiertamente que esto no era más que una gripe.

    A ver qué Gobierno, bajo esas recomendaciones de expertos y de organismos sanitarios nacionales e internacionales, hubiera hecho más que este o que cualquier otro. En fin, sólo hay que ver lo que han hecho el resto de Gobiernos europeos y americanos para darse uno cuenta de que Sánchez no ha hecho ni dejado de hacer nada que le diferencie del resto. Si acaso, ha hecho cosas que le diferencian para mejor, como por ejemplo cerrar el país entero.

    En cuanto al material médico, por enésima vez: el Gobierno, ni el de España ni el de la más avanzada raza alienígena, puede proveer a los sanitarios de cosas que NO EXISTEN. Punto y seguido. Para ello tendrá o bien que fabricar dichas cosas o bien obtenerlas en el mercado que ahora mismo está saturado. Punto final.

    En el fondo me sabe mal que esto le haya pasado al PSOE, porque si el PP hubiera estado en el Gobierno y hubiera actuado igual yo no tendría el más mínimo problema en asumir este mismo discurso en beneficio del PP: que hacen lo que pueden para la que les ha venido encima. Lo digo porque la derecha enseguida cierra filas tanto para atacar a otros como para defender a los suyos, cosa que yo sinceramente me la suda lo que haga o deje de hacer el PSOE: si lo hace bien digo bien y si lo hace mal me cago en sus muelas, no tengo ningún problema.

    Cc #37 #56.
  10. #43 A mí si me preocupa, y mucho, que pueda caer esté gobierno.

    Más que nada porque tengo terror a la alternativa.
  11. #1 el metro de Madrid es una reunión de millón y medio de personas todos los dias
  12. #9 Otro de Abril de 2020 echando mierda. Al ignore.
  13. #33 Alentar desde el gobierno a acudir a manifestaciones masivas cuando ya tienes contagios locales, 600 casos confirmados y 17 muertos, la OMS recomendando evitar aglomeraciones y el ejemplo de China y de nuestros vecinos italianos estuvo mal.
  14. #36 Difícilmente podían hacer los test que dices cuándo simplemente no los tenían disponibles, lo mismo con el material de protección, mercado internacional saturado por qué todo el mundo pide lo mismo y falta de industria nacional que fabrique esas cosas. Si nos ponemos a señalar fallos del gobierno al menos en cosas sobre las que tiene control, como la falta de coordinación, y enviar mensajes contradictorios continuamente.
  15. #33 El gobierno ha tenido, una enorme cagada y varios errores, razonablemente comprensibles.

    Entre los errores está no haber conseguido el material médico a tiempo y con mayor efectividad, por descordinación.

    Otro gran error fue hacer test sólo a los que venían de China o Italia, se tendrían que haber testeado todas las neumonías bilaterales de febrero.

    La enorme cagada es no haber prohibido acontecimientos masivos a finales de febrero. Y sí, a finales de febrero ya se sabía. Es una completa mentira la afirmación de que a finales de febrero no se conociera la gravedad de la epidemia.
  16. #9 Hay un karma que es de MNM que te la pela porque te han expulsado innumerables veces (ese también me la pela a mi), y hay un karma vital, con ese no juego, tu eres dueño del tuyo o de lo que te quede de él.
  17. 700.000 a la semana son 100.000 al día.

    ¿Cómo entonces habla de 47.000 al día?

    Algo no cuadra.  media
  18. #26 No ha cuadrado nada de lo que ha dicho este hombre desde el minuto uno. El experto.
  19. #13 me preocupa seriamente más la salud mental de alguien que se registra a la 9am de hoy y escribe 70 comentarios, en 4 horas, expresando sólo odio, y queriendo dividir, día tras día. Y si no lo hace pagado, me preocupa la gente que tenga que aguantar a esa persona en la vida real. Día tras día igual aquí, y como será como familiar, compañero de piso, o de trabajo.
  20. #57 Retrasado con respecto a la información que conocíamos de China y, posteriormente, de Italia. Dos semanas antes del fin de semana del 14 de marzo ya se sabía claramente que no era una gripe. Y, ojo, también lo sabía la oposición. Lo minusvaloraron, pensaron que no era para tanto... Lo que quieras. Entonces no sé para qué se les paga a los departamentos de prevención de riesgos o a todo un ministerio de sanidad o asuntos exteriores.
  21. Sorpresa en Las Gaunas.
    A más tests más positivos, con el mismo nuevo de fallecidos -> baja el % de mortalidad.
  22. #15 Alguna responsabilidad tendrá Sánchez en que tras casi 40 días de confinamiento con las medidas más restrictivas sigamos con este número de contagios y sin material sanitario en condiciones.
  23. #10 Sobretodo porque se han equivocado. Han confundido el total acumulado con el total de la semana. Se están haciendo 40.000 al día.
  24. #24 y si abres esos sitios con bajos contagios, como controlas que no vayan a sitios con altos contagios? Como evitas que se conviertan en sitios de altos contagios?
  25. #33 La más evidente es haber retrasado tanto la cuarentena. Teniendo en cuenta que eso habría evitado todo lo demás, me parece suficiente.
  26. #5 Yo tampoco lo entiendo ¿Hay algún sitio donde se indiquen oficialmente los tests hechos?

    Lo que sí sé es que en www.worldometers.info/coronavirus/ llevan muchos días indicando España 930mil tests, y no se mueve. Estaría bien saber si hay datos para enviárselos y que actualicen.
  27. #30 Pues sí, he leído/interpretado mal el titular y pensé que con incidencia se refería al % de fallecidos.
  28. #26 es que eso de 700.000 a la semana no se lo cree nadie.
  29. #44 Sí, vas a conseguir que entre viajeros haya 2 metros. ¿Tú has ido en metro alguna vez?
  30. #26 Poner una noticia sin fecha no aporta nada en estos momentos. Un tuit al que le recortaron ese dato es ya de entrada un intento de manipular...
  31. #33 Somos el segundo país en número de fallecidos por millón de habitantes tras Bélgica.

    Somos el país con el mayor porcentaje de sanitarios contagiados.

    Que otros países como Reino Unido o EEUU hayan tomado medidas más tarde no es una excusa. ¿Por qué nos comparamos con ellos y no con Alemania o Corea del Sur?

    Y no soy de los que dicen que el 8M provocó los contagios. Sí que digo que no se tomaron medidas antes para poder celebrar el 8M y que no haber tomado medidas una semana antes ha provocado miles de muertos. Bueno, lo dice un informe de Fedea:
    www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/04/15/5e96b7f4fc6c834c488b4

    Y tengo más quejas. ¿Por qué el Gobierno ha puesto a la Fiscalía General del Estadona cazar bulos bajo la amenaza de 5 años de prisión? ¿Te parece lógico y propio de un Estado de Derecho?

    ¿Qué opinas de que el Gobierno vuelva a vetar preguntas a la Guardia Civil? ¿Te parece democrático?

    A mí sí me parece que este Gobierno ha cometido muchos errores. Muchos de ellos han costado vidas. Pero oye, no voy a tratar de convencerte de nada. Cada uno piensa como quiere. Al menos de momento.
  32. #43 No creo que hayas entendido lo que quería decirle al anterior.

    Yo veo MAL que se abra ahora mismo el confinamiento a nivel nacional. Lo veo una salvajada y una medida muy inconsciente que yo si fuera Presidente no tomaría.

    En todo caso, la apertura debería hacerse por territorios: si en Palencia la cosa va bien, que lo abran. Si en Lanzarote no hay contagios, que lo abran. Si en Vigo no hay nuevos casos, que lo abran. Eso es lo que yo creo que tendría sentido.

    ¿Que Sánchez abre a finales de Abril toda España y hay un repunte? No te preocupes que me cagaré en él sin problemas. A menos que alguien me convenza con hechos demostrables de que no había otra opción ninguna.
  33. #8. No lo dudes. Otro usuario troll con cuenta de este mismo mes. Son como moscas haciendo el trabajo de las moscas. De hecho ha creado la cuenta hoy mismo 20 de abril : @marlaska
    www.meneame.net/user/marlaska/commented (CC #2)  media
  34. #16 Se acaba antes votandoles negativo y que se tengan que abrir otra cuenta, si no, no vas a dar a basto de meter usuarios en el ignore.
  35. #43 No me preocupa ni un poco. Lo que me preocupa es ver la cantidad de cuñaos que hay en España que creen que el confinamiento es excesivo. Y los que hay que creen que el confinamiento es demasiado suave. Deben estar los expertos en Salud pública del Ministerio flipando.
  36. #5 pues de los sitios donde hay más afectados que en Huelva.
  37. #1 Lo malo de tu humilde opinión es que no es más que palabrería vacía. ¿Cómo se van a proteger a los mayores y vulnerables? Esa es la pregunta del millón que ningun país sabe muy bien como responder. ¿Los vamos a meter en residencias para aislarlos? Jodido lo veo, viendo las cifras de muertos las residencias actualmente . ¿Puede aislar una familia de 5 viviendo en un piso de 90 metros a los abuelos? Pues lo más probable es que no, porque tampoco tiene espacio físico para ello. ¿Se va a crear un cuerpo en cada ciudad y pueblo encargado de hacerle la compra a vulnerables para que no tengan que salir de casa? Suena a algo logísicamente complicado y además, nada barato.

    Vamos, que parafraseas a Boris Johnson, y, al igual que él, no tienes idea de llevar a cabo lo que sugieres. O sea, volvemos al mítico discurso de que hay que anteponer la economía a la salud.
  38. #22 Es más, añado:

    Otra característica a añadir a las Setas de abril. Sois recurrentes (quitando el argumentario) a la hora de usar las mismas fotografías. Como comenté anteriormente, me alegra saber que sois de reciclar xD :

    www.meneame.net/c/29540861
    www.meneame.net/c/29540784
    www.meneame.net/c/29540728
    www.meneame.net/c/29540625
    www.meneame.net/c/29540861

    Edit: Bueno Marlaska ya me tiene en el ignore. :-D
  39. #36 Todos los países tienen déficit de material médico, TODOS, debido a la alta demanda a nivel mundial. Si eso es un fallo de Sánchez apaga y vámonos.
  40. #15 A algunos lo que más os preocupa es si van a culpar a Sánchez o no... si es que sois todos iguales, los de un lado y los del otro. Me importa un comino la culpa de Sánchez; que se haga lo que se tenga que hacer, y empecemos a salir a vivir y trabajar cuanto antes sea posible.
  41. #33 Hay que tener un poco de vergüenza; si tan empeñado estás en defender a Sánchez, evita al menos el ridículo de decir implícitamente que lo ha hecho todo bien, con 20.000 muertos sobre la mesa y una de las tasas más altas por millón de todo el planeta.
  42. #72 Pero no va a ser nunca lo mismo, la experiencia aumenta cada día y no es lo mismo estar completamente saturado y un sálvese quien pueda que tener tiempo para ver donde nos equivocamos y donde no. Estoy seguro de que gente que murió las primeras semanas, hoy se habrían salvado.
  43. #44 ¿Distribuido a lo largo del tiempo y el espacio físico?
    ¿Mantener las distancias?
    ¿Tú has cogido el metro o el cercanías en madrid en hora punta alguna vez?
    Lo que dices es imposible sin parar actividades e imponer el teletrabajo de forma masiva
  44. Mala noticia. Que haya menos contagiados de los esperados aumenta el riesgo de un repunte cuando se vaya recuperando la actividad, pues la población sensible de contagio es mayor.

    Y antes de que alguien me diga "pues no nos demos tanta prisa en reabrir, las vidas son más importantes que la economía". Ok, de acuerdo. Pero mientras mas estemos con todo al ralentí mayor será el daño económico y todo lo que implica.

    Lo ideal habría sido que hubieran habido un gran número de contagiados que no hubieran desarrollado síntomas. :-/
  45. #9 #18. Teneis hasta los memes preparados. Muy "profesionales" con lo vuestro...

    Como dice #8 se os ve tanto el plumero que solo se os confunde entre gallinas de corral. Aquí no os valen vuestras tretas de trileros tertualinos, aquí hay que tener cierto nivel. Estamos a salvo de vuestras memeces.
  46. Esto no se si es buena o mala noticia. En un sentido es buena, significa que los numeros de contagios están disminuyendo bastante aunque se hagan muchos más tests (se multiplica por cinco el número de tests pero el número de detectados no lo hace en esa proporción sino en solo 1,1 o 1,2 veces más). Lo malo sería que si esto no se traduce a su vez en un aumento enorme de personas que han pasado y superado la enfermedad (cosa solo detectable por tests de anticuerpos, no de PCR), significará que va a haber una segunda oleada bestial; también que la tasa de letalidad de la dichosa enfermedad sería demasiado elevada.

    Otra cosa buena es que si se supone que aun descontrolada hemos podido domesticar algo la curva de contagios, para la próxima oleada deberíamos estar mucho más preparados y aleccionados por la experiencia.
  47. #26 Hombre, en 4 días cambian mucho la cosas, no? Pq para qué poner una noticia del 16 de abril y no de hoy...  media
  48. #93 Agarrándose todos al poder, que no te digo que no, a mí también me importa lo que hacen cuando lo tienen.

    Y las diferencias entre PSOE y PP, siendo mucho más sutiles de lo que me gustaría, para mí siguen siendo muy importantes.
  49. Pues en Huelva han debido hacer unas pocas docenas de tests a la semana. No sé de dónde salen esos 700.000
  50. #39 Ese juego es muy peligroso, prácticamente 1 de cada 10 enfermos requiere hospitalización y con posibles daños pulmonares a medio plazo.
    ¿Quieres jugar con tu salud? ¿Y con la de los demás?
    Hasta que no haya tratamiento efectivo o vacuna estamos jodidos
  51. #35 No todas las comunidades estaban publicándolos, por eso el gobierno solo daba cifras aproximadas cada x días.
  52. #91 Todo el mundo está opinando. Sin mayor problema.
  53. #1 Hay dos caminos que se pueden seguir:

    1: Controlar la epidemia al estilo de Corea, en cuanto los números sean lo bastante bajos para ello, jugando al Waka Mole con el virus para evitar nuevos brotes.

    2: Intentar mantener el número de contagios en un nivel que los hospitales puedan manejar durante un periodo indefinido de tiempo, y con medidas de distanciamiento social, como hacen en Suecia.

    El nivel de la semana pasada, con 500 muertos diarios, parece manejable y solo llevaría un par de años alcanzar la inmunidad de grupo.

    ¿Que modelo te parece mejor para la economía?. De que el turismo y la hostelería se recuperen olvídate durante un par de años.
  54. #12 Para eso hay expertos, para que digan lo que es mejor hacer. No se trataría de abrir toda la economía, pero sí permitir abrir en zonas con bajo índice de contagios y respetando las medidas de seguridad. El confinamiento actual es absurdo cuando hay tanta desigualdad entre zonas. Hay lugares en los que todavía se detectan muchos contagios y otros en que apenas se detectan.
    El problema es que eso implica recursos, hacer estudios, análisis y reconocer errores.
  55. #75 ¿Quizá porque no ha pasado ni una semana?
  56. #27 Si se mantienen las distancias y se logra reducir viajes innecesarios no tiene porque ser problema ni tampoco una 'reunión' de ese número de personas (que además es distribuido a lo largo del tiempo y el espacio físico).
  57. #121 Eutanasia, matrimonio homosexual, ley antitabaco...
  58. #12 #15 Especialmente usuarios como #1 que proponen abrir la economía son los primeros en acusar al Gobierno de provocar muertes. Paradojas de la vida.
  59. #189 Si, tienes razón. Yo también he estado en muchas cruzadas por este tema (puedes verlo en mis comentarios).

    En cualquier caso, esto habrá que verlo con perspectiva, porque ahora siendo de los primeros países en contagiarnos de forma masiva, es muy fácil criticar por la mala gestión. Cuando todos hayamos pasado por lo mismo y veamos los muertos que han quedado por el camino se podrá ver si esos países que se han erigido como adalides del buen hacer lo son tanto, o simplemente están tapando sus miserias para no salir tan impactados económicamente como otros.
  60. #259 Me importan varias cosas simultáneamente.
  61. #1 Ten en cuenta que si con la incidencia tan baja que demuestran estos test PCR se ha logrado casi colapsar el sistema sanitario, haciendo caso a tu opinión tendríamos un colapso sanitario garantizado e irrecuperable hasta después de una enorme mortandad. Aprendamos de nuestra experiencia, que la tenemos aquí para ser consultada cuando proceda.
  62. #123 "A ver qué Gobierno, bajo esas recomendaciones de expertos y de organismos sanitarios nacionales e internacionales, hubiera hecho más que este o que cualquier otro". Portugal.
    Yo también me alegro de que todo esto haya pasado con este gobierno, si nos pilla con la oposición sería el holocausto. Y no soy ninguna fangirl del PSOE. Por eso voté a Podemos, para que tuviesen que ponerse de acuerdo. Y bueno, me parece que lo están haciendo.
  63. #98 El ser humano no tiene dominio total sobre la Naturaleza, ni Sánchez ni Rajoy, ni Jonshon, ni Bush, ni Obama, ni Merkel, ni Macron, ni ningún humano, aunque nos creamos dioses. No se le puede echar la culpa a nadie de que muera gente en una pandemia global principalmente sin datos demostrables y determinantes todavía de gestión (aquí se hacen más test y es normal que haya más infectados, y otros factores de conteo) y siguiendo las indicaciones de expertos sanitarios desde el principio (que en caso contrario sería criticable, como en países del entorno).
    Esto no es la crisis económica de 2008 donde si había culpables políticos por actuación.
    En fin, lamentablemente España es una jaula de grillos por todos lados. He vivido en Reino Unido y la gente no hacía incapié todo el rato en lo mal que lo gestionan sus políticos (cuando lo gestionan mal como todos los países) y no construyen ese relato que tenemos aquí que da la sensación de que somos los más tontos. La única diferencia entre nosotros es ese relato.
  64. #222 parece que tenemos gustos parecidos.

    No demando resultados inmediatos porque sí, sino para que acabe cuanto antes y sufra y muera menos gente.
  65. #15 seguimos dando la matraca con Madrid y ya ni siquiera es la comunidad con más casos activos ;) se nos ve el plumero ;)
  66. #123 ninguno, ninguno, Alemania no prohibió los actos multitudinarios ni Italia tampoco, es más, ni siquiera son países occidentales xD xD xD

    es más Italia tampoco cerró colegios el 5 de Marzo ...
  67. Normal, la gente está recluida en sus casas. El problema es cuando volvamos a salir.
  68. #17 #8 te lo dice claro. Se os ve a kilómetros. xD
  69. #45 pues entonces esta claro que pq no cuadra. Gracias.

    en mi comentario anterior #31, no se pq no se mencionó #26, pq era una pregunta para él
  70. #26 Se han equivocado confundiendo total acumulados por total a la semana. 40.000 al día son 280.000 a la semana, y efectivamente, hay un incremento de 300.000 respeto la semana pasada, porque es un incremento de acumulados.

    Eso significa que los datos del 3% de infectados son falsos.
  71. #58 te refieres al poder que tienen las autonomías en materia sanitaria, no? Por eso Murcia y Andalucía han respondido mejor que Madrid.

    Un poco de cabeza y dejad de culpad al mismo por defecto
  72. #12: Y lo que es peor, que un 50% de los futuros críticos defienden ahora mismo A, y el otro 50% defienden B.

    Tanto si se toma A, como si se toma B y hay problemas, habrá una cantidad de críticos suficientes diciendo "yo ya avisé".

    PS: ¿No decían que no hacían análisis...?
  73. #89 El gobierno sólo puede declarar el estado de alarma y de excepción y para ello necesita el visto bueno del Congreso, salvo para el primer plazo del estado de alarma, que basta con comunicarlo. Así que, en la práctica, las prórrogas del estado de alarma así como el estado de excepción y de sitio dependen de la voluntad que tenga el Congreso, no del Presidente. No flipemos tanto, que no vivimos en un Estado presidencialista sino parlamentario.
  74. #66 Una persona infectada puede tardar dos semanas en mostrar síntomas, pero no es lo habitual. La mediana está en torno a 5 días; es decir, el 50% de los casos ya habrá mostrado síntomas pasados cinco días y poco. Algo antes de los quince días incluso en torno al 99.X% de los casos ya han dado síntomas, y es cierto que algún caso suelto puede haber que se manifieste incluso más tarde, pero es un suceso raro.

    Supongo que los tests se han ido haciendo en función de la disponibilidad, no es algo baladí.

    Te recomiendo este informe diario del Ministerio de Sanidad:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    En la página cuatro, figura 1. Se muestran los casos diarios en función de tres grupos: 1) número de casos por fecha de inicio de síntomas, 2) número de casos por fecha de diagnóstico, 3) número de casos por fecha de notificación. Creo que esa es la información a la que aludes en tu último párrafo. Los histogramas, eso sí, no tienen la misma área. Es cierto que por distintas causas, no se puede saber la fecha de inicio de síntomas de cada caso particular, una de las causas puede ser el fallecimiento de la persona o la incapacidad de haber podido entrevistar, por el motivo que sea, a cada caso. Ahora mismo se dispone de información de 111.340 casos por inicio de síntomas, de los algo más de 200.000 oficiales. La misma historia se aplica para el tema de los tests. En consecuencia, el área de 3) es la más grande, que es la información que obtenemos diariamente en los medios de comunicación o cualquier portal informativo. No obstante, aunque falten casos de la curva más interesante, la 1), podemos suponer que añadiéndolos la curva no tendría porqué perder la simetría que tiene y que simplemente sería más alta de lo que en la figura vemos. Lo interesante es la distancia, por tomar una referencia fácil, de los picos aproximados de cada distribución y ver que hay un retraso del orden de dos semanas desde que en un infectado con síntomas debutan los síntomas hasta que ese caso acaba subiendo al 'contador oficial' de la administración central. Que es lo que vienes a decir en tu mensaje: que lo que estamos viendo como "casos registrados a día 20/4/20" no es el estado de la epidemia actual, sino que quizás estemos viendo una imagen de la situación en torno a principios de abril. De ser todo esto así, pocos días después del primer confinamiento se podría incluso haber llegado al pico y haber iniciado un buen descenso.

    Recomiendo seguir este documento y esa figura en particular, que se va actualizando cada día (y en efecto se actualiza hacia atrás también según lo atrás que se remonte la aparición de síntomas de casos nuevos) y da una imagen más completa de la situación.
  75. #25 Ayuso demostró lo fácil que es conseguir el material... espera no, que la realidad le cerro la boca
  76. #123 Los andaluces estos siempre echando la siesta...

    www.diariosur.es/andalucia/junta-crea-comision-20200127164935-nt.html

    Si la Junta de Andalucía comenzó a remangarse el 27 de enero, algo sabrían al respecto. ¿La Junta lo sabía y el gobierno de España no? Extraño cuando menos.

    Y de los griegos, mejor ni hablemos: www.consalud.es/pacientes/especial-coronavirus/modelo-griego-gestion-f

    En Grecia, 48 horas después del primer fallecido cerraron bares, restaurantes, museos... en España se tardó más de 30 días.
  77. #37 ¿Retrasado respecto a qué o quién? Datos concretos y nada de palabrería, por favor.
  78. #33 te olvidas de quien es la competencia en sanidad y responsable de muchas residencias de ancianos, principales clústers de mortalidad de la enfermedad. Y si el gobierno ha tenido muchas cagadas , pero no es el único culpable. Yo de esta me hago portugués.
  79. #39 un mala idea, habría un montón de muertos y un montón de secuelas de los pacientes aunque sobrevivan, incluso los leves.

    Ese "atender como se merece" es donde está el problema, que debería haber cuantos menos contagios mejor.
  80. #129 Vivo en el Reino Unido. Una potencia mundial, bastante más que España con UE y sin UE, no sólo en lo económico sino también en lo político, en lo militar y en lo científico.

    Y puedo decirte sin ponerme colorado que ojalá aquí el Gobierno hubiera hecho la mitad de lo que ha hecho el Gobierno de España.

    Y encima sin tener a ejércitos de trols y bots en las redes sociales tratando de hundir al Estado. Y digo "al Estado" porque no sólo tratan de hundir "al Presidente" sino también a todos los partidos de la coalición de gobierno, a los jefes de las Fuerzas de Seguridad, a los especialistas nacionales en salud y a todo el que no les baila el agua a sus "discursos" (si se les puede llamar así) ultras.
  81. Me parece muy raro que esa cifra sea semanal
  82. tienes el tweet original ? no sale esto en su timeline de hoy
  83. #26 será que hemos pasado de los 700.000 totales esta semana. Es lo que me cuadra mas
  84. #60 poniendo un control de GC, en las salidas de cada ciudad, por ejemplo?

    Y si la ciudad consta de 300 salidas, pues se ponen bloques de 1000 kg en 250, y se dejan 50 libres, para la gente que tenga que trabajar.

    Y quien tenga que trasladarse, que lleve un certificado expedido por el estado, previa descontaminacion de su vehiculo.

    Y este certificado, tendria distintas validaciones. Por ejemplo, si la persona que se traslada, tiene anticuerpos y esta libre de virus, seria verde (porque no es contagiable). Si la persona que se traslada, no tiene anticuerpos, seria naranja (porque esta sano, pero es contagiable). Y si da positivo en coronavirus, pues rojo (puede contagiar).

    El certificado, asi como el coste de las pruebas, lo asumiria la empresa, ya que es la que va a beneficiarse del trabajo. Y en el caso del rojo, pues el doble de coste, puesto que es una persona enferma, y si tan necesario es que se traslade, pues que lo pague.

    Vamos, esto es una idea de 5 minutos, y mejorable entera, pero asi se podrian beneficiar tanto la economia, como las empresas, como los propios ciudadanos que deseen trabajar, como la apertura de determinados municipios que estan descontaminados. Me vas a decir que el gobierno actual, con la cantidad de asesores, etc... no ha podido pensar en 36 dias una solucion tan simple como esta?
  85. #92 El gobierno está supeditado al control del congreso, así que eso de que se hace lo que el gobierno quiera es relativo. Por ejemplo para ampliar el estado de alarma se necesita mayoría simple, el gobierno tiene 155 escaños, la oposición podría tumbar esta medida. Se me escapa si en más medidas lo necesitan, pero eso de que se hace lo que quiera el gobierno...
  86. #69 en la India se están riendo de ti.
  87. #209 en serio ? lo último que había oído eran los "casi 1 millón de tests" de Illa el 16 de abril y llevan varias semanas anunciando que querían llegar a los 100.000 diarios y pensaba que por fin era así tras la declaraciones de Simon, ... Menudo lío.

    Es curioso que en Worldometers todavía enseñen los 930.000 tests anunciados por Illa, su fuente: www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?metodo=detalle&id=4864 que no cuadran con los 700.000 como tu indicas que se han confundido...

    de ser así me gustaría desmenear mi meneo :wall:

    tendremos que esperar otra vez a Illa a ver que dice.

    Gracias por el aviso.
  88. #123 va, voy a intentarlo yo.
    Oye cómo gobierno una vez que se declara una alerta sanitaria mundial (finales de enero) ¿No puedes tomar ciertas medidas? Como hizo el jefe de PRL de la policía, que luego fue destituido, recomendando el uso de EPIS en puestos clave (fronteras) por un por si acaso con una alerta sanitaria.
    Ya en febrero y viendo cómo se ponía la cosa en Italia, país vecinísimo, ¿no podías ir hablando con la Carlos III para que (internamente) se revisaran protocolos en los hospitales e ir dando avisos a las conserjerías?
    Sabiendo cómo se sabía en el momento de la alerta sanitaria¿No podías encargar un equipo de trabajo de posible impacto y por lo tanto mitigación del mismo a la población más afectadas, mayores, y mandar avisos a centro geriátricos con revisión de protocolos?
    A lo mejor era mucho, pero ir alentando hacia finales de febrero el distanciamiento social, y desaconsejar la asistencia a eventos multitudinarios, tampoco sería mala idea.
    Vigilar desde finales de febrero los viajes a Italia, tener controlado al personal que llega tampoco.
    Hablar con la LFP y RFEF para posponer los partidos jugados en Italia tampoco es que fuera un esfuerzo enorme con lo que estaba pasando allí.
    Desde la alerta (enero) podías avisar a las conserjerías de haber comparado a un ritmo 15-25% mayor de EPIS (en ese momento no había escasez)
    Y con en 8M, ya tenías datos para NO alentar la asistencia, que fue lo que se hizo. Y eso es responsabilidad del gobierno. Del resto de eventos ni los promovió ni nada, y no es responsable, pero da la casualidad que ese si.
    Que por cierto, un evento que en gran medida, pero muy grande, van mujeres. Esas que tienen que por goleada tienen esos trabajos de cuidados a mayores y limpieza. Ya ves tú, cuántas casualidades que ya sé que no comportan casuística, pero bueno... Son muchas.
    Que todo esto que he dicho, si se hubiera hecho a lo mejor estaríamos con 2 o 3k menos de muertos, que oye estadísticamente no es mucho, pero a lo mejor Sanidad no hubiera sufrido tanto, y esos 2 o 3k de personas seguirían vivas y estando con sus familias o no. Puede que no hubiera válido de nada
    Pero por lo menos lo has intentado, y aunque eso te costara unas elecciones, por lo menos has hecho lo más importante, ocuparte de la gente.
    Con pequeños gestos, hubiéramos evitado tanta pendiente de contagios y menor ritmo de estos.
    Y ello es criticable al gobierno, pq aún no ha tomado medidas por delante del virus o anticipándose a el.
    Y a veces hay que arriesgar. Pq a veces importan más las vidas que el poder.
    Y se critica a quien tiene el poder y manda, los que no hacen nada poco se les puede criticar y los what if, no valen de nada.
    Que seguro que lo hubieran hecho, peor o igual. Pero igualmente sería igualmente critcables.
  89. #250 no te sigo. Si escuchas el video de tu tweet, primero habla de los 40.000 al día y luego dice q el total se han echo 930.000 hasta la fecha.... y mi fuente es del BOE que es la transcripción.

    Luego tb esta la fuente del ministerio de sanidad a través de Europa Press:

    www.epdata.es/numero-test-pcr-realizados-detectar-casos-coronavirus/26

    q en confirmaría el titular... me estas liando! :roll:
  90. #7 Se lleva ampliando la capacidad. Di lo ves por días verías más variabilidad. Por ejemplo, en domingo se verían muy pocos porque las personas que los llevan a cabo tienen la costumbre de descansar dos días a la semana.
  91. #4 Varios estudios relacionan temperatura y humedad alta con menos transmisión del virus. Si es así, el problema, más que cuando empecemos a salir a la calle, será cuando vuelva el frío en octubre.
  92. #71 Estoy de acuerto que turismo y hostelería ya han perdido el año. Pero hay mucho más que ellos en riesgo
    #53 No si los mayores están aislados. Casi todos los pacientes de UCI son mayores.
    #41 Pero los suecos han pasado o fallado en aislar a los mayores. Ese es el paso más complicado
    #52 es cierto que no es sencillo, y habrá fallos. Pero menos, creo, que mantener eternamente esta situación esperando una vacuna
  93. #64 Se te ve un demócrata de pro... qué te parece si instauramos directamente una dictadura proletaria y retiramos el derecho de voto a la derechona? Así ya no tendrías terror!
  94. #100 Espero que tengas razón.
  95. #124 Los que trabajan no trabajarían obviamente.
    Aquellos que viven con quien trabajan hay que buscarles alojamiento temporal (hoteles imagino)

    Todo se resuelve si se quiere
  96. #141 SI me aseguras que es un mes sí.

    Pero ya llevamos casi 5 semanas y 2 más no nos las quita nadie.
    E intuyo que al final saldremos y volveremos al cabo de un tiempo a tener que aplicar lo que yo digo.
comentarios cerrados

menéame