Actualidad y sociedad
488 meneos
3763 clics
España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

España alcanza los 700.000 PCR a la semana y la incidencia es "mucho más baja de lo que se pensaba"

Un elemento fundamental para controlar al coronavirus es la realización de test. En este sentido, el director de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, confirmó este lunes que en España ya se han realizado "más de 700.000 pruebas de PCR" en la última semana, mientras que durante los primeros días de la pandemia se hacían cinco veces menos. "Son cifras muy alentadoras y que representan lo que pasaba hace diez días, nos queda por ver el descenso que implicó el permiso retribuido recuperable", dijo Simón sobre los datos de este lunes.

| etiquetas: españa , pcr , tests , coronavirus , incidencia , mortalidad
229 259 7 K 475
229 259 7 K 475
  1. #33 Creo que sería fácil ver:

    1) Cuándo se hizo el primer pedido masivo de mascarillas, epis y tests. O mejor, cuándo se empezaron las gestiones para este primer pedido.
    2) Cuándo la situación en Italia se descontroló.

    Si 1 es muy posterior a 2 creo que hubo negligencia. Si es poco posterior se hizo bien.
  2. #159 Nunca he acusado al gobierno de provocar muertes. No eches mierda gratuita.
  3. #125 De acuerdo contigo, en cuanto a lo de la mala gestión, las críticas (al menos por parte de la oposición) las hubiera tenido en cualquier caso, confunden la critica constructiva con atacar a discreción, y por un lado esto no debería ser un obstáculo par el gobierno pero por otro lado es un poco más complicado tomar medidas, no se trata de hacer las cosas a lo loco, pero si sabes que pase lo que pase sólo se van a quedar con lo malo, medidas que a día de hoy mirandolas de forma global serían positivas pese a tener alguna pequeña incidencia negativa en algún sector hace que tengan que darle la vuelta, pararla o esperar a solucionar eso en vez de ponerla en práctica
  4. #34 Lo divertido es que parece que el titular no tiene nada que ver con la noticia. Yo la menos no he visto nada dentro que haber del resultado de esos tests.
  5. #15 No te quepa que la culpa de una mala gestión la va a tener quien es el máximo responsable y quiene todas las herramientas para poder hacer lo que quiera.
  6. #25 Puedo entender exigir responsabilidades en la fase temprana, de alerta y prevención; seguramente se pudiera haber hecho mejor, pero dada la complejidad del proceso y la incertidumbre que había no es fácil dirimir la capacidad de control y maniobra de la administración de turno. Creo que requerirá un análisis científico-técnico de propagación de la epidemia, global y regional, y considerar bien todos los factores que pueden influir en su propagación y agravamiento para entender mejor por qué en unas zonas golpeó antes, en otras después, y en unas más fuertes, y en otras menos. Voy obviar también el hecho de que pareces obviar que las autonomías tienen competencias en sanidad, y que de acabar dirimiendo fallos de previsión y gestión, no creo que pueda achacársele toda la culpa al gobierno central. Pero bien, no importa. También podría entender exigir responsabilidades si no se hubiera tomado ninguna a medida para intentar encauzar la situación o controlarla en la medida de lo posible. Pero sí que me parece que no es entender muy bien un proceso de propagación epidémico al imputar responsabilidad - a la autoridad que sea- en este estadio de la epidemia. Porque lo que desprendo de tus palabras es que el confinamiento no está funcionando, ¿no?

    Ahora te voy a pegar una parte de un comentario que he hecho por aquí para intentar aportarte otra óptica o simplemente más información sobre la evolución de la epidemia. La cuestión es que los 'nuevos casos' que vemos día tras día (salvo quizás en los primerísimos compases cuando apenas había casos) no se corresponden con la situación real y actual del día de turno. Es decir, hoy se han registrado unos 4000 y pico casos, pero esta cifra seguramente recoge casos reales que se produjeron del orden de dos semanas atrás. Lo cuento a continuación (si alguna referencia rara es que iba dirigido a otro usuario):

    Te recomiendo este informe diario del Ministerio de Sanidad:
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-
    En la página cuatro, figura 1. Se muestran los casos diarios en función de tres grupos: 1) número de casos por fecha de inicio de síntomas, 2) número de casos por fecha de diagnóstico, 3) número de casos por fecha de notificación. Creo que esa es la información a la que aludes en tu último párrafo. Los histogramas, eso sí, no tienen la misma área. Es cierto que por distintas causas, no se puede saber la fecha de inicio de síntomas…   » ver todo el comentario
  7. #24 No puedes decir que hay expertos para decir lo que es mejor y luego decir que el confinamiento actual es absurdo. El confinamiento actual lo han decidido los expertos, precisamente.
  8. #25 TODOS nos tenemos que infectar. O si no todos, la mayoría. El confinamiento era para que el contagio no sea a la vez. Pero al final la mayoría se contagiara. O no saldremos en años.
  9. #266 Claro, también prohibieron el fútbol y los actos multitudinarios.

    No se ni para qué pierdo el tiempo respondiendo a un adoctrinado.
  10. #11 Una pista te doy, va a ser lo que tu quieres que sea,

    Sabes porque, porque no sabes ver más, ni quieres ver más.
  11. #76 No, la "oposición marrullera" no tiene ninguna responsabilidad en la gestión de la crisis, porque no gestionan nada.

    Estáis enfermos...
  12. #119 la decisión de algunas autonomías es la de ser opacos con el número de test hechos.
  13. #1 aprendamos de otros países que están abriendo ya

    ¿Cómo podemos aprender de otros paises? Están abriendo ya, pero aun no se han visto las consecuencias de la apertura; todos los gobiernos se enfrentan a algo nuevo que nadie había visto en muchos años; es como si todos estuvieramos haciendo un examen y como no sabemos las respuestas, nos copiamos de la respuesta del de al lado, sin tener ni idea si es la correcta.

    Además, ¿los paises que están abriendo están en las mismas condiciones que nosotros?. Tal vez no han tenido el mismo numero de casos, ni su sanidad ha estado o está en el mismo estado que la nuestra. No sé, lo mismo no podemos comparar nuestra situación con la de los demás.

    Yo lo estoy viendo cada día en el trabajo: gente que se queja de que hicimos las cosas tarde, luego se quejan de que no podemos parar el país, luego que hay que abrir ya porque no podemos estar parados tanto tiempo, y cuando abramos se quejaran de que habíamos abierto demasiado pronto. Y también se quejan de las decisiones que se toman en materia de educación. Y de que los funcionarios cobren aunque no vayan a trabajar. Los opinadores de barra de bar están que van a reventar, porque como tienen el bar cerrado, no hay nadie para escucharles quejarse.
  14. #206 Desear es libre, yo desearía que nunca hubiera salido de su ámbito sea el que sea el virus este, pero dadas las circunstancias tenemos que quedarnos con lo mejor de ahora.
    Eso vale para todo, es un comodín que me saco de la manga.
  15. #213 Hombre, es una pequeña buena noticia en un contexto muy amplio.
    Igual es que la sociedad actual esta acostumbrada a resultados inmediatos.
    En ese sentido todo esto puede ser una cura de salud, no, inmediato no va a ser, iremos dando pasitos, se quedara gente querida por el camino, es un puto chute de realidad aunque no sea la realidad que nos gusta, como siempre ha sido a lo largo de la historia, llevamos un par de generaciones sin cisnes negros, al menos en occidente.
    Por curiosidad eres jovencito?
  16. #218 Lo decía porque la juventud es más demandante de resultados inmediatos.
    Yo no he pasado el covid 19 aunque he sufrido los mismos síntomas hace un mes en el norte y me han testado con resultado negativo.
    No, no me gustan los jovencitos, de veinteañero me gustaban las cuarentonas buenorras y ahora casi de sexagenario me siguen gustando las mismas.
    Esto último es entre tu y yo que no lo lea nadie más
  17. #1 Un campo de concentración de viejos y demás personas de riesgo. Allí pasarían una buena temporada hasta que exista inmunidad de grupo, tratamiento eficaz, vacuna o que el virus mute en una versión leve. :shit:
  18. #162 No, el confinamiento actual, el cierre o reapertura, no lo han decidido los expertos. Las decisiones las toma el gobierno, asesorado por los expertos. Hay que mirar más allá de las grandes ciudades.
  19. #182 No es cierto. Cuánto más largo sea el confinamiento mejor para prevenir la propagación del virus, pero no mejor desde otras perspectivas médicas como la salud mental, cardiovascular, etc. Hay muchos factores a sopesar. Y eso sin meter la economía. Si se tiene en cuenta esta, pues habría que ver los recursos sanitarios, capacidad de realizar test, capacidad de controlar movimientos, etc. para ir abriendo zonas.
  20. #21 Yo creo que es un dato bueno al 100%. Es un dato incompleto, porque como dices no nos da info sobre si se ha pasado la enfermedad o no, pero que haya poca gente infectada es bueno.

    Yo creo que el número de asintomáticos o cuasi asintomáticos es super bestia. EL otro día, a mi suegra que es paciente de mucho riesgo y va a diálisis, le hicieron la prueba de anticuerpos. Tachán, positiva. No ha tenido prácticamente síntomas. Ni él, ni mi suegro, ni la nieta, ni sus hijos. Habiendo estado todos en contacto. Los máximos síntomas: los dons un par de días "más cansados de lo habitual". No fiebre, no toses, no nada.

    Hablamos de 2 niños, 2 adultos de ~40 años y dos adultos de ~65años. Y si ella ha dado positivo, los otros, fijo fijo fijo que lo han sido.

    Estoy deseando que se hagan test de anticuerpos masivos porque yo tengo la sensación de que por cada caso detectado hay 10 (o más) sin detectar..
  21. #97 porque hasta ahora no se les ocurrió que era buena idea que todas las autonomías dieran los datos de una forma homogénea.
  22. esto va para supercinexin en #_33 (#32 me engancho a ti para que se siga el hilo de la mejor manera)

    Que se ve que los @admin de aqui no se dan cuenta de que al evitar poder citar a quien nos ha ignorado, se pierde el hilo de la conversación.

    Pues hombre, eso es facil

    1 de marzo (por poner una fecha)

    Italia 1700 contagios
    China Vete tu a saber.

    Pues podría haber cerrado aeropuertos a aviones que viniesen de italia y china, pudiendo haberse hecho esto una o dos semanas antes.

    Esperar a que hubiese 5753 casos y 136 muertos para decidir el día 14 de marzo que había que confinar el país.

    Decir que solo iba a haber un puñado de casos, (no fué sanchez como tal, pero Simón no va precisamente por libre) o que las mascarillas no eran algo relevante.

    Y un error que yo considero no tan importante, pero que me toca la moral, estar prorrogando cada 15 días, cuando saben perfectamente que mínimo vamos a estar 2 meses confinados. (como wuhan por ejemplo)

    Y todo esto, sabiendo que se ha cancelado el MWC en barcelona en febrero. La verdad es que es un poco de chiste que se tardase tanto en decidirse a tomar medidas. un día o dos antes habrían hecho que bajasen los muertos, hacer como grecia o portugal habrían salvado muchísimas vidas.
  23. #130 En primer lugar para la gripe hay vacuna y la probabilidad de contagio es inferior, a partir de ahí no tengo ni idea de qué tipo de protección lleva el personal que trata con la gripe en los hospitales en el día a día. Por lo demás entiendo que haya gente que no sepa ponerse los equipos de protección por qué esa gente no trabajara con ese tipo de contagiados en su día a día.

    Por otra parte la previsión de equipo necesario para esto para semanas o meses son cifras descomunales, la sanidad de Francia está consumiendo 45 millones de máscaras quirúrgicas a la semana, unas cantidades que solo tenían o países que ya habían lidiado con pandemias de este tipo, como Corea del Sur, o países que invierten bastante más que España en sanidad y además disponen de una capacidad de fabricación propia suficientemente robusta.
  24. #1 Habría que hacerlo protegiendo al máximo a las personas vulnerables.
    -En Residencias.
    No se puede permitir que se repitan los brotes en las residencias. Éstas deberían reforzarse acaparando la mayor parte de los recursos de protección.
    -Personas en sus hogares solas
    Habría que atenderlas en sus hogares, restringiendo al máximo su salida a la calle hasta que no pase la epidemia. En eso podría ocuparse el ejército de parados que va a ocasionar la crisis sin remedio, por ejemplo en el sector turístico.
    -Personas en sus hogares que convivan con otras personas que ya no estén confinadas
    Habría que habilitar lugares donde poder aislarlas en condiciones. Va a haber muchos hoteles vacíos sin el turismo exterior, sería una forma de ocuparlos, por ejemplo.
  25. #3 Creo que la mortalidad, así como la tasa de infección no se referencia al numero de test realizados, sino a la población. Lo que quieren decir es que según van haciendo test, las previsiones que tenían se están viendo demasiado altas.
  26. #123 tenían que haber cerrado Madrid. No sé si esto viene del gobierno de España o de la comunidad de Madrid, pero gran parte del problema de Castilla-La Mancha viene por no haber hecho esto.
  27. #165 Corea del Sur sufrió una pandemia de gripe A en 2009.
  28. #1 No diga balancear, diga equilibrar.
    En español, balancear significa exactamente lo contrario que en inglés.
    balancear: Hacer que alguien o algo se mueva en vaivén (RAE)
  29. #299 No, he dicho que es manejable para la sanidad.

    La alternativa es más complicada de implementar y el gobierno se lo está tomando con demasiada calma.
  30. #311 Lo sé, la Real Academia ha acabado por transigir con todos los americanismos habidos y por haber para que no se le emancipen las distintas academias de América Latina, pero se da la circunstancia de que en este caso particular el americanismo y la voz en español tienen significados opuestos aquí en España, así que en aras de la coherencia y de la intelegibilidad... ;)
  31. #1 Vaya, parece que optas por la estrategia sueca. Me congratula que la razón comience a imperar en este caos de crisis sanitaria.
  32. #61 Si la gente fuera responsable, tanto empleadores como empleados, mucho trabajo se podría hacer desde casa.
    Ir en metro a calentar la silla a la oficina no aporta gran cosa. Así que todo es cuestión de explicar a los empleadores primero, y a los empleados segundo la clave del famoso "distanciamiento social": evitar salidas a la calle innecesarias, en especial, para formar aglomeraciones.
  33. #25 El número de contagios a día de hoy no significa nada, porque la metodología de medición ha cambiado. Es una chapuza enorme, que hace que los datos sean inservibles para conocer la evolución de los contagios en España.

    Una persona infectada puede tardar dos semanas en mostrar síntomas y dar positivo más de un mes más tarde, incluso cuando los síntomas ya son indetectables. Hace dos semanas sólo hacían test a personas con síntomas graves, ahora han reducido los requisitos, por tanto puede haber gente que lleve contagiada mes y medio y esté saliendo ahora, lo cual no significa que el confinamiento no esté funcionando.

    Si se hubiesen registrado los positivos junto con los días desde el inicio de los síntomas en las estadísticas, podría analizarse la información, pero aquí se ha hecho todo a la carrera, manga por hombro, y cada comunidad aplicando los criterios que le sale de los huevos.
  34. Pues claro que es baja.
    Es que esas cifras de R mayores de 2 están medidas en centros hospitalarios y en residencias, con población vulnerable muy expuesta.
    Pero cualquiera dice nada.
  35. #58 no tiene todas las herramientas para poder hacer lo que quiera, y menos mal que es así.

    pero Sanchez o cualquier otro presidente
  36. #76 "algo de responsabilidad tendrán aquellos que tienen el 40% del congreso y se dedican a decir no a cualquier medida del gobierno para sacar rédito político sin pensar en el beneficio de la gente."

    Pues no mucha responsabilidad, porque primero no son mayoría, segundo, no están en el poder, tercero, dedicarse a decir no a cualquier medida, no cambia absolutamente nada porque como bien dices, no tienen mayoría para conseguir que ese no, sea un no ni sea un sí. Solo pueden cuestionar lo que les parezca mal, y proponer lo que les parezca bien (que es lo que hacen, otra cosa es que no nos guste), pero nada de eso sirve, cuando tienen minoría. Al final se hace lo que quiere el gobierno.
    Así que no digas chorradas.
  37. #95 Vamos, que si un día haces 100.000 tests, algo que pongo en duda, ya estás facultado para decir que haces 100.000 tests semanales.

    Eso es como si un día follo cinco veces. Espero que mi novia no me haga mantener el ritmo porque muero.
  38. #89 en ese caso que se declare califa en lugar del califa, ejecute a toda la oposición, reinstaure el derecho de pernada, extermine toda disidencia e imponga los miercoles como día de la pizza con piña obligatoria.

    ¿Ves como no puede hacer todo lo que quiera?

    Declarar el estado de alarma, de sitio, etc, tiene que estar refrendado por las cortes, por eso siempre me ha molado que cuanta más pluralidad, más partidos y menos mayorías absolutas mejor para todos.
  39. #83 Esas actividades que indican se resuelven limitando el aforo (máx 50) y obligando a mantener una distancia mínima entre clientes además de obligar a servir en mesa y no en barra para evitar aglomeraciones a la hora de pedir.
    En los centros educativos manteniendo las distancias bastaria. Y para deportes en equipo debería limitarse a niños y jóvenes de momento.

    Vamos... todo lo que te digo es lo que está aplicando Suecia, no es cosa mía.
  40. #115 Claro que sí. Más que Alemania.

    Claro que sí majete.

    16 de abril 47.000 tests diarios.

    20 de abril 700.000 semanales.

    Con dos cojones.
  41. #113 Sigo sin saber en que se diferencian PP y PSOE cuando la gran mayoría de las veces votan lo mismo juntos. Sobre todo a la hora de censurar Internet, pero no sólo. Y hay algo en lo que se parecen, son los dos partidos con más casos de corrupción de España.

    Salu2
  42. #42 y puntualizo con una pregunta. En plena temporada de gripe ¿por qué no había EPIs suficientes para semanas/meses? Porque las EPIs para la gripe son las mismas, exáctamente las mismas que las que se usan para el coronavirus.

    Igual es que no comprábamos ni almacenábamos las EPIs necesarias porque no se estaban usando como es debido... porque ver a personal sanitario en la tele decir que ahora tenían que usar EPIs... que era muy complicado y que no les habían dado formación cuando debería de ser el día a día, como que algo huele mal en todo esto.
  43. #134 La gente no tiene porqué estar apiñada en un restaurante/bar si se cumple la normativa. Y para que se cumpla están los inspectores, y local que no cumpla con las normas... pues se cierra, precinta y multa de regalo.
    No sé de donde te sacas que 50 personas sean más que suficientes para empezar con 'la expansión'. ¿Dispondes de información al respecto? Si es así te ruego se la entregues a la agencia de salud sueca a la mayor brevedad posible porque parece que no es suficiente con sus 500 trabajadores.
    Suecia no es España y España no es Suecia. Correcto.
    Para los suecos, las leyes son de cumplimiento como lo son para los españoles. La responsabilidad social es algo que hay que aprender, no va de nacionalidades. De hecho las imágenes y comentarios que me llegan de España son bastante más cumplimiento de distancia física en colas en España que en Suecia por ejemplo. Pero tomar un ejemplo para generalizar no es suficiente, todo reside en educar a la población en el porqué de las medidas en lugar de salir a dar mítines televisados todos los sábados alabando la gran idea de confinar a la gente por semanas en sus casas y con la única explicación de que eso salva vidas. La educación también salva vidas, pero hay que dedicar esfuerzo para educar... cosa que los políticos parece que no están interesados.
  44. #135 700.000 semanales son 100.000 diarios

    Imposible llegar a 700.000 si cuatro días antes decía que se hacían 47.000.
  45. #149 Porque lo que desprendo de tus palabras es que el confinamiento no está funcionando, ¿no?

    No he dicho eso ni nada remotamente parecido.

    Lo siento, pero me cuesta debatir contigo si extraes conclusiones tan alejadas de lo que he dicho.
  46. #160 Sí. Porque en esa pelea hay ganadores y perdedores y nosotros estamos perdiendo.

    A lo mejor si dedicaran más tiempo a tejer una red de contactos en China con proveedores de material sanitario y menos a perseguir bulos por Twitter podríamos hacernos con más mascarillas.
  47. #144 para la gripe hay vacuna si, pero todos los años nos la jugamos. Hay años que la vacuna tiene un cóctel de 3 y llegan 5 cepas, con lo que estamos expuestos a 2 cepas, otra cosa es la virulencia de esas cepas y la suerte que tengamos. Las EPIS que llevan (o deben de llevar) son las mismas que en el coronavirus ni más ni menos. Y en temporada de gripe deberían de llevar todos las EPIs puestas y cambiárselas cada vez que vean a un paciente cosa que está en el manual.

    La realidad es otra, eso lo tengo más que claro. Y uno de los puntos es que como el riesgo para los sanitarios es el que es (minimizado por las vacunas) pasan de usarlas (el riesgo más bien lo tienen el resto de pacientes). ¿Que hay otros factores? puede ser.

    Y no, Corea del Sur no ha lidiado con pandemias similares (nadie lo ha hecho), lo único que igual ellos si cumplen con los protocolos en época de gripe con lo que almacenan/compran stock de EPIs de forma adecuada.
  48. #166 Lo que supongo que te cuesta es que discrepen o te repliquen.

    No. Lo que me molesta es que pongan en mi boca palabras que no he dicho para atacar mis argumentos.
  49. #129 Portugal no lo ha hecho mal, pero está entre los 10 primeros países (que no son microestados) en número de muertos por habitantes.
    España está el segundo.

    Si vemos la sucesión de hechos, los portugueses no hicieron nada extraordinario ni muy diferente a España. Solamente que no tuvieron un Madrid, un Lombardía o un NY. En Portugal el primer caso fue el 2 de Marzo. El nuestro el 15 de Febrero. Su primer muerto también fue dos semanas después.

    El 17 de Marzo pusieron UN municipio en cuarentena en Portugal. Dos días después cerraron bares y restaurantes. Estamos hablando del 19 de marzo. El 24 de Marzo aún no estaban en cuarentena. Para entonces España ya llevaba 10 días en cuarentena.
    El 21 de Marzo dijeron que 14 días para los que llegaran de fuera. Hasta el 21 de Marzo nada de nada.
  50. #130: ¿Sabes por qué no lo sabes? Porque eso era competencia de las comunidades autónomas y "no toca hablar de eso, sólo criticar al gobierno".
  51. Es que todos sabíamos que la incidencia de contagios debía ser muy superior a la oficial. Es de lógica pura. Pero algunos se habían flipado diciendo cosas como que si el 30% de los españoles se habían contagiado. Si eso hubiera sido así no estaríamos hablando de 20.000 muertos si o infinitamente más.
  52. #179 Bueno, tampoco se puede generalizar a ese nivel. Hay autonomías en las que las compras de EPIs se realizan por los propios hospitales. Es decir, el problema de ser único está más en el mal uso (infrautilización) que en otra cosa.
  53. #187: Ya se que no hay que generalizar, pero es curioso que aquí sólo se mira al gobierno, cuando muchas competencia son de las comunidades. Parece que no ha habido problemas en las residencias, que los hospitales los equipab el gobierno desde hace años...
  54. #181 Lo entiendo, pero no lo comparto porque una mascarilla quirúrgica es principalmente para no contagiar. Y por mucha planta de cardiología en la que estés, no estás libre de otras enfermedades, incluida la gripe para la cual la vacuna reduce, pero no elimina la enfermedad ni los vectores.
  55. #112 Lo que no cuela es tus mentiras.

    No existe suficiente producción a nivel internacional. Ni cambiando producción en ciertas fabricas. Ni trayendo maquinas especificas. No existe pais que puedo generar suficiente numero.

    Los tests lentos, a parte de ser lentos requieren unos laboratorios que son muy escasos. Y lo son en cualquier pais. Los rapidos son una gaita que solo funcionan en unas situaciones muy concretas y ni eso.
  56. #195 no digo que sin pandemia debería de haber medios suficientes durante todo el tiempo. Pero al menos si durante algunas semanas y es que el tema de la escasez de EPIs lo teníamos desde febrero lo cual tiene las implicaciones que comentaba de que sistemáticamente estamos haciendo un mal uso (por infrautilización) de las EPIs.
  57. Se han colado pero muy colados. Los datos no cuadran. Son 700.000 acumulados, no a la semana. Se están haciendo un ritmo de 40.000 al día, no 100.000. Si se suma las CCAA no sale esto ni de coña.
  58. #170 "simplemente he rebatido un mensaje tuyo en el que das a entender que el Presidente es la persona con más poder del Estado porque hasta puede declarar el Estado de alarma, de excepción y de sitiocuando eso no se ajusta a la realidad, porque para hacerlo, debe permitírselo el Congreso."

    Ahí tienes el problema. En negrita lo que yo he dicho, que es cierto. Y en cursiva lo que tú dices que no es cierto. Los estados de alarma (en general) los declara el presidente del gobierno con los votos del consejo de ministros, no del congreso. Los votos del congreso son solo para extender el estado de alarma.
  59. #211 jajaja si, y nosotros también.
  60. #1 Millones de personas tienen ya problemas muy serios porque no tienen ni un euro de ingresos y el SEPE no llegara jamas.
  61. #203 pues a eso voy, que en plena campaña de gripe y no tenemos epis. Y es un mal de todos, de sanidades privadas no me extraña nada, porque si se puede ahorrar, ahórrese. Pero que una sanidad pública ahorre cuatro duros cuando es contraproducente en cuanto a contagios cruzados, me parece un poco triste (o de pura dejadez)
  62. #221 nadie lo discute.
  63. #210 Es una equivocación y tú como fanboy defendiendo que es real.

    Cómo me molesta perder segundos de vida leyendo a gente que solo sabe repetir eslóganes de la izquierda.
  64. #235 No pueden colar, porque no lo son. Y todavía estoy esperando leer algo que no sea cierto por tu parte.
  65. Y todavía estoy esperando leer algo que no sea cierto por tu parte.

    Porque siempre digo la verdad.

    : - )
  66. #230 En febrero no se sabía. Si lo hubieran hecho en febrero ya hubieran sabido que estaba aquí dando de lleno...

    Fue un error no hacer tests a personas sintomáticas entonces. Lo de hacer sólo tests a los que venían de China era una mala idea. Y sí, incluso hubiera sido mejor hacer a los de síntomas leves, pero de esos habría muchos más y para esos no habría tests. Si lo hubieran hecho a los que tenían neumonía hubieran descubierto mucho antes que ya había aquí transmisión comunitaria...
  67. #245 ¿Illa, dices? Mira la fecha de este tuit: twitter.com/PSOE/status/1250737396305592322  media
  68. #247 Los expertos no pueden decidir nada, porque no mandan en el país. Lo único que hacen efectivamente es asesorar y es lo que seguirán haciendo. Y si han asesorado que hay que seguir confinados, pues hay que seguir, no hay más.
  69. #252 A ver, 40.000 al día son 280.000 a la semana. 300.000 es lo que sube de la 3a a la 4a semana. Y eso lo dijo en jueves, no en lunes. ¿Hicieron 180.000 los otros 3 días para compensar? La semana pasada Cataluña solo había hecho 25.000 me parece sorprendente. Están confundiendo datos de hace tiempo.  media
  70. #236 pues que evidentemente estamos hablando de los EPIs físicos. Las vacunas si bien puedes hablar de ellos eufemísticamente como EPI ya que protegen a la persona que se vacuna, no protege por ejemplo de todas las cepas de la gripe, solo de las que incluye la vacuna. Y los EPIs fisicos son los mismos para ambas enfermedades.
  71. #237 si, pero yo voy un paso más allá en el que por qué no los tenían más allá de las gestiones pésimas. Y es que si no hay demanda no hay compra y si no hay compra no hay fabricación. Y esa demanda sospecho que no es la que debe porque no se usan como se deben.
  72. #128 Nuestros amigos italianos por lo pronto no solo no dijeron que era cuestión de vida o muerte acudir al 8M sino que lo prohibieron. Fijate tú que cosas.

    Y mientras tanto aquí la vicepresidenta primera diciendo que había que acudir por pelotas y el epidemiólogo que para más inri está en el comité del consejo europeo que sería días antes había recomendado evitar aglomeraciones diciendo que si hijo si quiere puede ir al 8M.

    Cojonuda la fiesta.
  73. #176 Mis más sinceras disculpas si es así. Te debo haber confundido con otro usuario. Aun así, no es excusa acusar sin comprobar antes. Lo siento.
  74. #275 Yo no vi a la vicepresidenta primera del gobierno diciendo que era una cuestión de vida o muerte ir al Valladolid Getafe.

    Tuvieron que permitir todos los actos públicos hasta el 8M porque hubiera sido muy feo desaconsejar la asistencia a todos y aconsejar la del 8M. Fue un daño colateral. Y luego en la noche del 8 al 9 la situación cambió. o_o
    Se hicieron la foto que nos ha costado miles de vidas. Pudieron por delante intereses políticos a la salud pública.
  75. #281 Como escuecen las verdades.
  76. #287 Lo digo por que cumples al pie de la letra todas las argumentaciones del militante socialista para minimizar las críticas al gobierno.
    Argumentos de niño de 5 años que mucha gente repite como loros. Argumentos que son tan deficientes que siempre tienen el plan de salida del insulto y la bomba de humo.

    Te digo una cosa, se puede ser de izquierdas y reconocer los fallos de tu partido. Esto no es fútbol. Se echa de menos espíritu crítico.
  77. #289 Criticar al gobierno es traicionar a la patria...
    En menudos jardines se mete ud caballero.
  78. #291 Cualquier cosa antes de reconocer que el PSOE puso por delante de la salud pública sus intereses políticos con el resultado de miles de muertos.

    Por cierto el discurso de la unidad y de España lo enarbola Sánchez.  media
  79. #293 Una huida hacia adelante. Lo malo es que aunque pretendas un tono irónico esa es la tónica actual. No se puede criticar al gobierno.

    Y encima los de izquierdas que siempre estáis en vuestro pedestal moral comulgando con ruedas de molino y defendiendo lo indefendible. Asimilar cualquier crítica a la extrema derecha.
    Vamos el argumento de eres Facha y me voy revestido de "fina" ironía. xD xD

    Un gobierno fomentando manifestaciones multitudinarias en plena epidemia.. aquí no pasa nada.
  80. #285 Que no se usen no significa que no se deban usar. La vacuna de gripe no es suficiente para protegerte de la gripe porque no hay una gripe sino múltiples cepas todos los años y se crea un cóctel de vacunas en función de eso y de su disponibilidad y no siempre se acierta.
  81. #1 tu humilde opinión dices? menos mal que no depende de tu "humilde opinión"
  82. #71 ¿para ti es asumible 500 muertos diarios? que valor le das tu a la vida? entre esos 500 muertos diarios está tu mujer/pareja o lo que sea?
  83. #308 No. Significa que no me merece la pena responder.
  84. Eso es malo... porque la idea era allanar la curva de contagios... si la incidencia es mucho más baja significa que luego se va a disparar... :-S
  85. #23 Los "nuevos" aprenden súper rápido a usar todas las funciones :roll:
  86. #49 El tema es que en España el virus se propagó por las residencias de mayores y a partir de 80 años la tasa de mortalidad sube al 14%

    Eso es lo que ha pasado en España e Italia y ahí su tasa de mortalidad superior al resto.
  87. Sin tests no hay paraíso
    (Oído hoy en la tele)
  88. #36 Lo de los tests a los de china es un cagadón, pero no del gobierno, sino de epidemiólogos, error por cierto idéntico en italia. Se pensaban que venía de fuera y lo teniamos ya dentro.
  89. #84 a mi modo de ver el mayor error ha sido centralizar las compras desde el ministerio de sanidad. Estamos en un país con las competencias transferidas y ese ministerio ya no tenía ninguna experiencia en compras ni promovedores actuales.
    Y de ahí la cantidad de fallos en material recibido y las tardías.
  90. #105 Eso ya lo hicieron 'los otros' que ahora van de 'constitucionalistas'...
  91. Se están haciendo test a pacientes con síntomas leves tras 3 semanas o un mes de los primeros síntomas.
    Normal, que no haya muchos test positivos. Pueden haberlo pasado pero no sabemos.
  92. #111 yo la veo uper simple también. Y esas barreras donde las pones? Esos sectores van a ser ciudades? Provincias? Pueblos?

    Has calculado el número de agentes necesarios para mantener eso controlado 24h al día? La logística para mover esas barreras? La logística para hacer esos tests privados que no existe?

    Joder que fácil parece todo
  93. #36 para qué malgastar test en neumonías bilaterales si sabemos que la probabilidad de positivo es cercana a uno? Mucho mejor es gastar en pacientes con síntomas leves o asintomáticos
  94. #64 ¿Estás en tu casa encerrado porque muere demasiada gente por un virus nuevo y lo que te importa es que se sostenga el gobierno?

    Yo también tengo miedo a la alternativa, pero coño, lo primero es lo primero, que se haga lo que es debido y se deje el electoralismo para otro día.
  95. #267 Algunos no parece haber aceptado que no gobiernan y por tanto no deciden.
  96. #31 es de hace 4dias, lo he buscado también. Si buscas "PSOE 47.000" te sale
comentarios cerrados

menéame