Actualidad y sociedad
364 meneos
4757 clics
Un estudiante, obligado a hacer 130 kilómetros por no poder poner la «ñ» en un formulario electrónico

Un estudiante, obligado a hacer 130 kilómetros por no poder poner la «ñ» en un formulario electrónico

Le ocurrió a un universitario arousano que, como viene haciendo en los últimos tres años, pretende obtener un certificado a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia, pero lleva una semana larga intentándolo y ayer todavía no lo había conseguido. El estudiante necesita un documento que acredite que no tiene antecedentes de delitos de naturaleza sexual, un requisito imprescindible para acceder a las prácticas de Ciencias de la Educación, que siempre obtuvo de forma rápida y eficaz y, esta vez, se le está resistiendo.

| etiquetas: sede electrónica , ñ , telepresencia , formulario
158 206 7 K 387
158 206 7 K 387
Comentarios destacados:                                  
#11 #8 He tenido experiencias parecidas. Cuando me pasó algo así a mi ví que era debido a un software en inglés incrustrado ahí dentro. Las webs de la administración están hechas con un presupuesto bajísimo que no da ni para buscar un paquete con el idioma adecuado. Ni mucho menos hacer pruebas.

Luego miras lo que ha costado hacer esa web y resulta que es un fortunón, pero ese dinero se va casi casi todo en comisiones. Cuando al final de la cadena de comisionistas toca poner a alguien a escribir código, ese alguien recibe casi nada y su trabajo está a la par de lo que se le paga.
«12
  1. Finalmente tuvo que ir a Coruña a poner la Ñ... :-D
  2. Cuando te diga, que aunque es un coñazo, puedes buscar espanna en google y este te devuelve la ñ, te da un telele.
  3. Ya no funciona Alt+164 ??
  4. Hasta no hace mucho es lo único que se podía hacer si no vivías en una ciudad para conseguir cualquier certificado y no hacían un artículo sobre el asunto.
  5. #2 " una amable operadora le explicó que había problemas con la página web, de manera que la casilla reservada para el nombre no aceptaba caracteres como la letra eñe o los acentos".

    RTFM
  6. #5 jajaja nop, hasta ahi no llegué.otra prueba del exquisito estado en que se encuentran, en líneas generales, los sistemas de la administración.
  7. #3 El problema no parece ser escribirlo. Parece que el sistema no acepta esos caracteres.
  8. #5 Menos mal que en España no hay de eso...
  9. #2 O el código ASCII/ ANSI, o insertar símbolo en Word,...
  10. #8 He tenido experiencias parecidas. Cuando me pasó algo así a mi ví que era debido a un software en inglés incrustrado ahí dentro. Las webs de la administración están hechas con un presupuesto bajísimo que no da ni para buscar un paquete con el idioma adecuado. Ni mucho menos hacer pruebas.

    Luego miras lo que ha costado hacer esa web y resulta que es un fortunón, pero ese dinero se va casi casi todo en comisiones. Cuando al final de la cadena de comisionistas toca poner a alguien a escribir código, ese alguien recibe casi nada y su trabajo está a la par de lo que se le paga.
  11. En mi trabajo estamos obligados a pedir estos certificados a todos los trabajadores, colaboradores, etc, y nunca he oído que tuvieran este problema. El año pasado tuvimos a dos con apellidos con ñ. Este año, por el momento no ha coincidido ninguno. ¿Será que han hecho algún cambio en la web?
  12. #5 Panda de inútiles.En mi trabajo una cagada como esa y tan pública y me sacan a coscorrones. Eso es falta de un buen testeo antes de liberar el código a producción y un smoking test en producción antes de dejar a los usuario que trabajen con el. Se nota la calidad del trabajo de los responsables del proyecto
  13. #12 yo lo intenté hace dos semanas y las web ni ponía los certificados para sacarlo. Al final pedí (era para un vecino) el poder sacarlo presencialmente
  14. #14 Pues justo esta semana empieza un chico nuevo, he de preguntarle al respecto. Puede ser un problema llegado el momento...
  15. Parece broma pero cuando le pusimos nombre a los niños, descartamos aquellos con acentos y eñes, entre otros motivos por cosas así.
  16. #17 Y con J, a veces la pronunciación dependiendo del lugar, es curiosa.


    :roll:
  17. #10 o el teclado en pantalla, pero ese no era el problema
  18. #1 Un despropósito, si vas a Coruña al menos que sea para poner una L. Pobre Paco Vázquez...
  19. Si no funciona el código ascii como bien dice #3
    Menuda mierda de sistema como bien dice #8
  20. #2 El formulario no lo aceptaba, no significa que el teclado no lo tuviese, que la comprobación decia que ese caracter no es una letra y que te columpies.
  21. #12 debe ser, porque el de la noticia dice que en años anteriores sí había podido pedirlo
  22. Alguien ha usado [a-zA-Z] como expresión regular para comprobar que solo hay texto y se ha quedado tan a gusto
  23. #13 Lo más probable es que el becario que lo programó ya no trabaje allí.
  24. #11 presupuesto bajisimo? pero si se gastan millonadas... otra cosa es que de los 2M€ que presupuestan para la web vayan 5000€ ...
  25. Bueno en la web de habitaclia cuando en un favorito quieres poner un comentario, del estilo

    fecha - precio

    ej:

    Este piso estaba el 10/01/2021 a 210.000€ ... el caracter euro se guarda fatal (charset) xD

    Ya no hablemos vas a la zona de tus favoritos de habitaclia y te fijas en el paginador ( -3, -2. -1, 0, 1 ), lo vi el otro día y flipe
  26. #22 Espérese, que le paso con el departamento correspondiente:

    tools.ietf.org/html/rfc5322

    (No lo he mirado con detalle, es el sucesor del RFC 822 y del RFC 2822, si hay alguna esperanza para lo que dices, estaría ahí).
  27. #8 #3 Es exactamente eso. No acepta las ñs. Me pasó con el de penales hace cuatro años en la misma web. Mi segundo apellido lleva ñ y ni para atrás. Media hora de errores hasta que me di cuenta. Les mandé un email para avisar del problema y me contestaron que eran conscientes y estaban en ello.

    Hace cuatro años, insisto.
  28. Soy el único que se sorprende de que para acceder a la debas demostrar que no eres un depredador sexual?
  29. #18 sí, muchas veces si no quieres líos te tocan nombres bíblicos tipo Daniel, David etc aunque no seas creyente.
  30. A mí lo que me gusta es el típico excusismo, noesmiresponsabilidadismo y desviarbalonismo español:

    "Por su parte, desde el Ministerio de Justicia informan de que no consta ninguna incidencia técnica en este sentido [ergo] el sistema funciona correctamente."
    ¡Pues no, si hay una queja es que no funciona, y si no consta entones abran la incidencia para que conste!

    "Es que nosotros no estamos para abrir incidencias" Supongo que sería la respuesta.
  31. #11 Eso pasa en casi todas las administraciones, cada vez menos, es cierto, pero pasa, la corrupción redunda en la calidad.

    De todas formas existe el recurso de reposición, esto es, uno pide el certificado por ejemplo a través de correos* (con entrada, por correo certificado y guardando la copia con la entrada como oro en paño) y cuando se deniegue lo que sea se presenta el recurso y se le echa la culpa a la administración por tardones o por errores técnicos, como es el caso y te tienen que concederlo, evidentemente si procede y este era el único motivo para denegarlo.

    * Muchos no lo saben, pero las oficinas de correos son también registros de documentación tan válido como presentarlo en la propia delegación del gobierno o en el ministerio al ministro en persona, y no es algo novedoso, se lleva haciendo desde 1956.

    Pd.: se me ha ocurrido meterme y de primeras me dice que la página no existe y que se ha movido, aun así ha entrado, eso si, todo errores y el pdf tiene la parte de protección de datos desactualizada, haciendo una referencia a una Ley Orgánica de 1999 derogada cuando la actual es de 2018, vamos, un puto desastre.
  32. Hoy mismo intentando obtener un certificado de nacimiento lo he tenido que dejar por imposible desde la página de justicia.Y así todo y así la justicia.
    Vergonzoso.
  33. #27 pues eso ha dicho #11
  34. #13 Testeo? Lo han hecho 2 becarios sub-sub-subcontratados con beca de 4h al día pero que en realidad echaban 10h diarias, copiando a saco de stackoverflow. Da gracias que el servidor arranca.
  35. #2 Vaya, ya tenemos al listo del día. xD xD xD
  36. #27 Tu de comprensión lectora no andas muy bien ¿verdad? Es exactamente lo que ha dicho, que se paga un pastón por esas web, pero el 90% se va en intermediarios y el que hace trabajo REAL le pagan migajas, lo tratan como al ultimo mono y seguramente sea un becario en practicas, pues ante ese panorama haces lo justo y si el jefe no se queja pues ya esta perfecta para producción.
  37. #13 eso no es un problema de tests, es un problema de que el que ha escrito ese código es un novato, probablemente becario como dice #26, o como mínimo junior. Alguien que haya escrito más de una aplicación sabe de sobra que hay que poner la codificación UTF-8 en la base de datos para que acepte todo tipo de caracteres.
  38. #7 Los peores sistemas que he visto en mi vida y soy desarrollador desde hace unos cuantos años. Es algo increible, la de pasta que se van en esos proyectos y la poca calidad que pueden tener, certificados que no funcionan, obtención de certificados imposibles, paginas web con errores sin tratar, navegación recursiva, incompatibilidades absurdas ... la lista es interminable.

    Debería garantizarse, por lo menos, un mínimo de calidad. UN MINIMO.
  39. #13 Pues en este trabajo te sacan en el periódico xD
  40. Pues alguien debería decirle a ese estudiante que se sacara el certificado digital, que con el certificado digital el certificado de delitos de naturaleza sexual se saca en menos de 2 minutos y sin teclear nada
  41. A mi me pasó algo parecido en una exposición especializada en temas de redes. En uno de los stands estaban los de "barrapunto.com" que regalaban un CD-ROM con todo el contenido de barrapunto hasta la fecha.

    Para entrar había que registrarse en un ordenador con Linux instalado, pero con el teclado muy mal configurado. Había que probar que era cada tecla por que muy pocas coincidían.

    Al final en mis credenciales en lugar de poner "EsePibe" ponía "EseB6g74T" o algo parecido. Hable un poco con uno de los famosos de barrapunto y se quedó medio alucinado mirando mis credenciales, Probablemente pensaría que estaba delante de un "hacker chungo" al ver ese nick tan raro.:-D :-D :-D
  42. El estudiante necesita un documento que acredite que no tiene antecedentes de delitos de naturaleza sexual
    Tremendo, hay que presentar documentos acreditando inocencia :-O :-O
  43. #40 Y alguien que haga QA sabe de sobra comprobar el codificado. Pero claro, para Indra y El Corte Inglés es mejor llevarse la pasta a un paraíso fiscal y convencer a un becario de que si no hace el trabajo por ti no le firmas las prácticas.
  44. El estudiante necesita un documento que acredite que no tiene antecedentes de delitos de naturaleza sexual, un requisito imprescindible para acceder a las prácticas de Ciencias de la Educación.

    Entiendo que a nadie quiere que a sus hijos le enseñen gente con esos antencedentes. Pero me pregunto si eso no es anticonstitucional? Entendiendo que segun la constitucion la finalidad de las penas de carcel es la reeducacaion y reinsercion social.
  45. #1 ¿al final fue a A Coruña? el periódico dice que de momento no fue.

    de modo que la otra opción que le queda es coger el tren y poner rumbo a la ciudad herculina, paso que aún no ha dado a la espera de las instrucciones de su facultad.
  46. #10 Que no es que el chaval no pudiera escribir la ñ, sino que el formulario rechazaba esos caracteres.
  47. Pues vaya
  48. #4 Bueno, parece que vamos avanzando, porque al menos ahora hacen artículos de ello para sacarle las vergüenzas al sistema.
  49. #44 Pensaba que ibas a poner el del magnetofón que es más cruel todavía:

    www.youtube.com/watch?v=5UT8RkSmN4k
  50. #17 no veas que divertido es ser alaves y tener 2 nombres, y los apellidos compuestos y que en los formularios de la diputacion foral de alava no entren enteros y tener que redurrir a fdz mtz y compañia.
  51. Cualquier que haya trabajado varios años en una cárnica ha visto desarrollos presupuestados en varios cientos de miles de euros y que son llevados a cabo por un programador y un becario en un par de meses.
  52. #28 ¿Esto es spam de una web desconocida?
  53. #27 ¿presupuesto bajísimo dices? ¡Pero si siempre cuestan una fortuna! otra cosa sera que... :troll:
  54. ¿No probó a poner su apellido con "n" en vez de "ñ"? Seguramente no hubiera tenido ningún problema.

    De todos modos, además de ser un despropósito técnicamente, también se están pasando la ley por el forro, porque desde 2015 no tienes obligación de presentar documentos que ya están en poder de la administración:

    Artículo 28. Ley 39/2015, 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

    2. Los interesados tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración. La administración actuante podrá consultar o recabar dichos documentos salvo que el interesado se opusiera a ello.
  55. MI empresa trabaja en toda España y tenemos que entrar a las webs de distintas agencias tributarias (AEAT, AT CANARIA, AT foral de Navarra, AT diputacion guipuzcoa, etc...) y algunas te pedian que actualizaras java, pero si lo hacias despues otras no te dejaban entrar, un desproposito. AL final, no sabemos como, conseguimos que funcionaran todas en el mismo ordenador y ahi lo tenemos, que no lo tocamos ni actualizamos nada no sea que se joda la marrana
  56. #43 No. Yo lo intenté con certificado CERES hace 4 años y se atragantó con la ñ de mi apellido. Es un problema viejuno en la web del ministerio de justicia.
  57. #46 Sí, alguna vez me lo he tenido que sacar para ir de voluntaria a IES a enseñar temas de tecnología a los chavales.
    Es como el certificado de penales para ser funcionario.
  58. #41 lo hacen con esa intención, lo hacen perfecto.
  59. #48 es por las prácticas con los niños.
    Para la teoría, en la Facultad de Magisterio no es requisito.
  60. #41 Quizás el mínimo sea 'que se cargue...'
  61. #48 En EEUU es peor por que hay listados de libre acceso de delincuentes sexuales. El problema es cuando hay coincidencias de nombre y apellido y hay gente que se cree con derecho a darte una paliza o acosarte en la red sin ni siquiera comprobar si eres la persona que aparece en el listado.
  62. #65 No acepta el carácter Ñ el formulario.
  63. #3 Me lo pisaste.
  64. #11 me juego el cuello a que es validación de front end solo. si haces man in the middle y modificas el mensaje que envías al back end seguro que te deja poner una ñ
  65. El certificado de penales e puede pedir por correo certificado. ¿Es más coñazo? Sí. Pero siempre será mejor que ir a la gerencia Terrritorial de Justicia, que además ahora requerirá de cita previa.... Y por cierto, para personas jurídicas es la única forma de poder solicitarlo: vía Correos.
  66. #31 #58 A mi sí me sorprende que tengas que acreditar eso, que puede ir desde lo de depredador a que te hayan denunciado por meter mano. Que no vengo aquí a minimizar o menospreciar, pero me resulta llamativo que no les interesa si has matado a siete tíos o si atracas bancos.
  67. #3 y también la puedes escribir con el teclado virtual de windows o copiar pegar de cualquier lugar con ñ pero el tema que la web estaba jodida
  68. #48 Igual cuando te condenan por delitos sexuales va incluida una inhabilitación para trabajar con menores.
  69. #5 Hola, me llamo Antoíña Ýñigo D'Agostino Benoît.

    Vuelva mañana, cierre la puerta al salir.
  70. #59 Je, como en una presentación de la LPA hace años, ¡¡por fin no hace falta una copia del DNI para los trámites!! por cierto, traigan una copia del DNI para mandarles el certificado de la presentación :wall:
  71. Así que a esto se refería ir a toda velocidad hacia la administración digital...
  72. #17 Lo de los acentos es irrelevante. En el DNI no salen acentos. Por tanto, un formulario rellenado sin acentos es perfectamente válido.
  73. #70 y comillas simples y cierra paréntesis y puntos y comas y drops databases... :troll:  media
  74. #26 le sacaron a coscorrones por haber sugerido hacer tests antes de subirlo a producción.
  75. #30 Y están en ello ¿tu sabes lo que cuesta encontrar a un programador competente que consiga entender ese código, arregle el bug y además lo haga gratis? Años, muchos años.
  76. #40 y para eso está el test. Y así saber si el novato supo que existíala codificación UTF-8.
  77. #11
    Por poner un ejemplo, la web del Congreso 1,6 millones de euros: www.newtral.es/congreso-pagina-web-contrato-millones-euros/20201206/

    Y la versión anterior de la misma, entre 2 y 14 millones y fué un desastre que abrió noticiarios cuando se estrenó allá por ~2007 (que le pregunten a Galli).
  78. #59 Trabajo en la administración y pude comprobar el mismo error en un chico que tenía Ñ en su apellido. Al acceder con el certificado digital o cl@ve permanente, los campos de nombre y apellido se rellenan automáticamente, no hay opción de escribirlo con N. Por lo que resulta imposible obtenerlo.

    La web del ministerio de justicia tuvo cambios hace unas cuantas semanas y es desde entonces que aparece ese error, antes no daba problemas.

    Pensé, en primer lugar, en una incongruencia entre la base de datos de la AEAT o FNMT con la del ministerio de justicia y no en un simple error de aceptar un caracter en las casilla de nombre y apellidos.
  79. #30 A ver, la ñ no es la letra más común, pero cojones, hay que ser zopenco para no haber probado esas cosas...
  80. #12 Pues yo conozco la web de algún gran banco español que, al menos hasta hace 1 año o 2 (no sé después), no permitía utilizar eñes ni acentos en los formularios. O que si intentabas pagar un recibo siempre daba error y te recomendaba acudir a la sucursal más cercana (lo mismo es que tengo mala suerte y sólo fallaba jústo con esos recibos, de Diputación de Granada, y no con el resto).
  81. Es cosa mía, o esta noticia se repite con cierta periodicidad?
  82. #46 Eso se hace en todo el mundo
  83. #75 O ya puestos:

    Hola. Me llamo Íñigo Montoya. Tu formulario no me deja poner mi nombre. Prepárate a morir.
  84. #86 No, si historias para no dormir con páginas de entidades públicas y privadas tengo unas cuantas. Qué tiempos aquellos cuando cada vez que hacía las declaraciones de impuestos me encomendaba a san Berners-Lee antes de darle al botón de enviar. O ciertas páginas de entidades públicas en las que sale el aviso de sitio no seguro. O ya para premio, cierta página de cierta entidad autonómica que hasta hace apenas unos meses tenía que abrir con explorer.
  85. CtrlC + CtrlV
  86. #49 por herculino le van a dar pero bien
  87. #2 ¿Has tenido que buscar connazo también? :troll:
  88. Titular alternativo: un estudiante no conoce los teclados virtuales en pantalla, ni el mapa de caracteres, ni el copia-pega.
  89. #72 Entiendo que no quieran dejar trabajar en un banco a un ladrón de bancos.
    O a asesinos en serie en un hospital.
    Por lo mismo entiendo que no quieran dejar trabajar con menores vulnerables a depredadores sexuales.

    Tampoco me parece tan malo, puedes seguir siendo contratado para otras mil actividades.

    Yo lo que no entiendo es que este procedimiento de acreditación no lo haga de forma automática la administración, que tengas que andar tú pidiéndole certificados a la administración para entregárselos a la administración.
  90. ALT + 164
  91. #95 No exactamente: el problema no está en la introducción de texto si no en la validación del formulario
  92. #27 Lee el comentario entero, que también comenta la parte que se pierde por el camino.
«12
comentarios cerrados

menéame