Actualidad y sociedad
161 meneos
788 clics
Francia comienza la evacuación de sus turistas en Nueva Caledonia después de días de disturbios

Francia comienza la evacuación de sus turistas en Nueva Caledonia después de días de disturbios

El Gobierno francés ha comenzado el protocolo de evacuación de los turistas nacionales en el territorio de ultramar de Nueva Caledonia después de días de disturbios en el archipiélago del Pacífico por una iniciativa, ahora mismo paralizada, para extender el derecho a voto a los residentes franceses. El Alto Comisionado de Francia en el territorio ha informado este sábado de que un total de 372 personas han sido detenidas desde el inicio de la violencia.Además de los siete muertos — entre ellas tres canacos, dos gendarmes y un caldoche...

| etiquetas: francia , evacuación , turistas , nueva caledonia , disturbios
71 90 0 K 410
71 90 0 K 410
Comentarios destacados:              
#4 #2 Bueno bueno, como dicen los modernos no nos comamos las p***s que los españoles no hemos ganado una guerra desde tiempos inmemoriales salvo contra otros españoles, nos subyugamos al franquismo y el fascismo por 40 años y el dictador murió en la cama, así que ejemplos de nuestro pais de valentía , poco.
Menuda racha lleva Francia, solo falta que les expulsen de los juegos olímpicos {0x1f601}
#1 Calla que está Macron diciendo en Alemania:
"Creo que estamos viviendo un momento existencial en nuestra Europa porque realmente creo que nuestra Europa puede morir"

Sin saber que la UE ya esta muerta cuando decidió renunciar a sus principios y montar campos de concentración pagados con dinero de los europeos, en terceros países.
#5 creo que se refiere a que hay una importante población que llega a Europa, pero no tiene los valores y principios europeos
#36 ¿Y cuales son esos valores?. Es que me entra la risa.
#37 Pues precisamente esos mismos valores de tolerancia y obertura que han permitido la entrada de esos millones de personas de culturas foráneas, sin que se les exija hacer como los romanos en Roma, algo que matará esos mismos valores, algo que ya está pasando. Los mismos valores y cultura que fundamentan nuestras instituciones, únicas en el mundo, nuestra idiosincrasia abierta a gentes e ideas, nuestra solidaridad y comunidad, y nuestro alta organización social y económica. Algunos os creéis…   » ver todo el comentario
#46 ¿Te has parado a pensar un segundo la razón por la que miles de personas de todo el mundo se ven abocadas a abandonar sus países con lo poco que llevan puesto e irse a zonas prósperas como Europa ariesgando su vida?
¿Te crees que Europa no tiene ninguna responsabilidad en el destrozo de sus países de España origen, ya sea esquilmando recursos, apoyando golpes de estado y dictaduras, guerras o directamente bombardeando sus países, como ocurrió sin ir más lejos con Libia?

¿Valores europeos?. No me hagas reir. El único valor verdaderamente europeo es la hipocresía y la rapiña.

¿Por qué te crees que Europa ha logrado ser durante siglos la zona más prospera económicamente de todo el planeta?. ¿Porque somos muy guapos los europeos?
#48 "¿Por qué te crees que Europa ha logrado ser durante siglos la zona más prospera económicamente de todo el planeta?. ¿Porque somos muy guapos los europeos?"
Una geografía privilegiada y una cultura más adaptable y racional que la del resto, lo que ha permitido el avance de ciencia, tecnología y organización social que ha superado al resto del planeta en sus resultados. Solo hay que ver el salto en poderío que pegó Japón con su occidentalización parcial o la misma China al…   » ver todo el comentario
#51 Mira tío. Vete a contar batallitas al analfabeto que te las compre.
Yo conozco la historia y la política y sé perfectamente lo que es Europa. Y los africanos lo saben mejor que tú y que yo.
Vete con Borrell a contarles tus cuentos de hadas a los africanos a ver que te dicen.
#56 A mi ese rollo penitente y de autoflagelación étnica que lleváis los woke no me va, ni los fanáticos religiosos medievales tenían un kink tan extremo.
#58 ¿Autoflagelación?. ¿Cuándo he dicho yo que me sienta mínimamente culpable de lo que hacen las élites mafiosas europeas en el resto del mundo?.
Yo no tengo ninguna culpa, porque ni siquiera voto a los delincuentes que sostienen a esa mafia.

Eso tú, en todo caso.
#5 Y desde que decidió inmolarse en beneficio de las élites corruptas estadounidenses y en contra de los ciudadanos europeos.
#1 Antes voy al día de la purga que a los alrededores de Sant Denis, el barrio de la villa olímpica.
#1 Bueno racha... Tu cuenta con que Francia es ahora mismo lo que sería España si no hubiese perdido sus colonias. Tienen ventaja al comerciar todo tipo de recursos, pero mantener una colonia requiere represión policial constante. Eso es fácil de hacer dentro de tus propias fronteras. Fuera no tanto.

Ademas de que Francia es muy vulnerable a ataques mediáticos que usen el racismo como arma arrojadiza. Es de esperar que tengan grandes problemas diplomáticos durante el próximo par de décadas.
#21 Se les está desmoronando la fachada esa de "faro de los derechos humanos" que nos han vendido siempre.
Aunque en sus colonias, creo que esa fachada nunca ha colado.
#1 #0 Por si queréis contexto de Nueva Caledonia www.youtube.com/watch?v=9j87So-y_Os
#23 Gracias, casi hasta demasiado contexto :-)
#23 Muy bien enlace y bastante ilustrativo.
#1 :-) O que se autoboicoteen y no vayan.
#6 .. La fama de cobardes, es un invento norteamericanos para explicar lo guapos que son ellos. Y porque son los ganadores de la WWI y no el país con el mayor ejercito de Europa y uno de los que puso más muertos en juego.

Perno nos hemos comido la propaganda mediática y asumimos sus chorradas como estereotipo.
#8 yo estuve luchando con ellos contra el Covid y te puedo asegurar que son unos cobardes de campeonato 
#20 Claro, el testimonio subjetivo de UNA persona atestigua eso :palm:
#6 La fama de cobardes que les pusieron los ingleses, sus enémigos íntimos.
Y como todo es Hollywood y su máquina de guerra/propaganda, pues ale.
Eso sí, luego a despotricar de "los anglos", pero habiendo tragado toda su propaganda.
#9 Los ingleses salieron por dunkerke como ratas gracias a que los franceses contuvieron varios días el avance alemán. Sino, Inglaterra se hubiera quedado en pelotas en lo que a infantería se refiere.
#14 Antes de todo esto habrás tenido en cuenta que Inglaterra mandó morir a los suyos para defender a Bélgica. Porque en la IGM nadie tenía intención de cruzar el canal.
#19 Explícate, me interesa eso de "mandó morir a los suyos para defender bélgica" xD
#45 Pues muy sencillo. Reino Unido declaró la guerra a Alemania para defender a Bélgica, que era un país neutral, de la invasión alemana.
#47 ¿Y desde cuándo se pueden entremezclar los razonamientos de ambas guerras mundiales? Todo vale para argumentar? Casi mejor me voy a las guerras francoprusianas, a ver si encuentro algo que te contradiga y tal...
#53 vale. Error mío, pensaba que hablabas de la 1a
#54 Gracias. Rectificar es de sabios y de honestos. Por eso en menéame se lleva más el "mantenella y no enmendalla".
#14 Lo más curioso es que los ingleses suelen nombrar a Dunkirk con orgullo, “the spirit of Dunkirk”.
Que fué mencionado bastante durante la campaña por el brexit.
#6 pues en nuestra historia de enfrentamientos con ellos, nos conquistan con cuatro soldados y nos ponen al rey.

El tema este de ser valientes, además de muy machirulo es de idiotas.
El que se defiende siempre es valiente, a la fuerza, el que ataca no necesita serlo, "ir pa na es tontería ', como dijo alguien.
#10 joder, mira, siglos de peleas, muertos y equilibrios de poder reducidos a un comentario estúpido del momento, seguramente, menos trascendente de la historia entre dos superpotencias europeas
#12 ¿Porqué el menos trascendente?
¿Cuantas veces España invadió Francia o al revés?
Aunque en algo tienes razón, no es mas que un chascarrillo para ver lo absurdo que es que se señale a los habitantes de un pais, de cobardes, a lo largo del tiempo, como si fueran pelirrojos, o bajos.
#13 España fue a Francia a echar a los ingleses en la Guerra de los 100 años, la famosa Batalla de La Rochelle. Devolviendo favores previos
Los franceses, como a lo largo de toda su historia, no retroceden, simplemente dan la vuelta y siguen avanzando.
#2 Bueno bueno, como dicen los modernos no nos comamos las p***s que los españoles no hemos ganado una guerra desde tiempos inmemoriales salvo contra otros españoles, nos subyugamos al franquismo y el fascismo por 40 años y el dictador murió en la cama, así que ejemplos de nuestro pais de valentía , poco.
#4 ¿Y los ingleses? ¿Y los japoneses? Es más, ¿Y los estadounidenses?
No, todos los países pierden guerras, pero la fama de cobardes la tienen ellos, igual que los ingleses de piratas o los españoles de gilipollas.
#4 La guerra la ganó quien la ganó gracias a la dejadez de UK y Francia y a la apuesta de Alemania e Italia. Si no, ni eso.
#4 Los republicanos aguantaron 3 años de guerra antes de sucumbir al dictador y sin gran apoyo internacional.
Francia cayo ante Alemania en 6 semanas con UK y otros como aliados.

Pero vamos todos los países tienen sus buenas y malas historias.
#15 La República podría haber caído mucho antes de esos 3 años, lo que Franco quiso ir dejando bien limpio todo lo que conquistaba con especial saña.

De todas maneras la guerra la perdió más la República que no que la ganara Franco, la República esta sumida en un sin fin de mini guerras civiles internas que la desgastaron muchísimo.
#41 Si ,si, pero aun con eso 3 añitos de batallas y siendo enemigo "interno".
Ellos con enemigo "externo" que debería motivar más a la lucha, y 6 semanas.
#4 Ni la hemos ganado ni la hemos perdido, amigo.
#4 y perejil que :troll:
#4 Eso sí, en el siglo XX. La última contra un país tercero no la ganó España contra USA, cierto pero la anterior sí contra Napoleón. Porque sabrás que se ganó y se les expulsó, y también sabrás que la guerra civil era civil. España no puede ganar o perder la guerra contra España. xD

Tan inmemorial no es 1814 que yo sepa. Que tampoco hacía mucha falta responder a tu comentario, pero bueno, lo he visto bastante sesgado.
#22 España ganó varias guerras entre 1814 y 1898. La de Marruecos en 1860, por ejemplo.
#4 No nos lo recuerdes.
#4 Después de tres años de una horrible guerra civil y con una dictadura brutal que duró 40 largos años, cualquiera se hacía el valiente.
Aún así, siguió existiendo el maquis después de la guerra.
A los españoles nos han ido domesticando a base de represión y manipulación hasta tal punto de que hoy somos unos corderitos con los que las élites hacen lo que les da la gana.
Pero, en mi opinión, la historia demuestra que no siempre ha sido así.
#40 Todos mis respetos a los que se jugaron la vida y mostraron resistencia a pesar del terror franquista con sus asesinatos,torturas y encarcelamientos pero me refería a España como estado y sus fuerzas policiales y militares cuyo único mérito ha sido enfrentarse a su propio pueblo,que es la única"guerra"que han ganado en los últimos 200 años.
#49 Si. En eso estoy de acuerdo.
No tenía tiempo antes.
#31 Holanda también, Aruba.
Me parece increíble que España y Portugal no mantuvieran nada de Sudamérica y Francia mantuviera esto, que está en las Antípodas.
#16 La propaganda romántica hizo muchísimo daño señalando con hechos pero también incluso con mentiras a España mientras ocultaban descaradamente lo hecho por Francia y Reino Unido. O sea, que en realidad no es tan increíble que lo mantuvieran.
#16 También mantiene algo por el caribe, donde pagas en euros.
#16 reino Unido y Francia en centro y sudamerica tenían territorios muy pequeños (Belize, Guayana e islas en el Caribe). Eso es mucho mas fácil de controlar y mantener que los vastos territorios de España y portugal
#16 Imagina hacer oposiciones en Francia y que te salga Martinica, Guadalupe, Guyana... No sé cómo será Nueva Caledonia, que oficialmente es un territorio en proceso de descolonización.

Pero en Francia es algo normal que te digan, yuju, me ha tocado Guadalupe, iré al curro con el bikini debajo del traje y los pluses que voy a cobrar...
#33 Tres departamentos de ultramar que estan además recibiendo una alta emigración de los alredeores.
#16 La mayoría de Sudamérica aprovechó para independizarse cuando España estaba invadida por la Francia napoleónica. El gobierno español estaba totalmente paralizado en ese momento, sólo quedaba un reducto en Cádiz.  media
Parece una buena mediada para acabar con el turismo y el colonianismo.

Voy a echar números de mi pueblo.
Ciudad de poco más de un millón de habitantes, si allí que son unos 300 mil solo han sido 8 muertos, por aquí lo saldaríamos con unos 32.
Expulsar a los colonos que no disfruten de lengua materna, que me atrevería a decir que son casi tantos como turistas, otros 32.
Dos pájaros de un tiro por solo 64 almas, un chollo.

menéame