Actualidad y sociedad
379 meneos
4784 clics
El Gobierno británico insta a sus ciudadanos a comer nabos ante la falta de productos frescos en los supermercados

El Gobierno británico insta a sus ciudadanos a comer nabos ante la falta de productos frescos en los supermercados

Las autoridades echan la culpa de la situación al mal tiempo en España y Marruecos, pero los consumidores comenzaron a compartir por las redes sociales imágenes de supermercados llenos en Europa

| etiquetas: cómete un nabo , brexit , tomates
154 225 7 K 340
154 225 7 K 340
«12
  1. Esta la subo sólo por el meme...
  2. "Cómed nabo" es básicamente lo que todos los gobiernos europeos dicen a sus ciudadanos el día después de las elecciones. Nada nuevo.
  3. #8 Me lo dijo Putin justo después de descabalgar de su oso, pecholobo al viento. Luego, fuimos a su camarote.
  4. #12 Es verdad. Es todo una camapaña mediática falsa y manipulada que ha obligado al gobierno británico a recomendar comer nabos a sus ciudadanos.

    En realidad las estanterías británicas estan a tope de tomates y pepinos.
  5. El brexit era básicamente esto: comer nabos :roll: :troll:
  6. #21 pues hablandote de mi supermercado cerca de londres, q llevamos una semana sin tomates o pepino. Pocos pimientos y huevos (gripe aviar). Dicen q van a faltar manzanas y peras en poco tiempo. Si q se nota el desavastecimiento pero tampoco es para tanto.

    La foto adjuntada a la noticia puede ser engañosa. Por ejemplo, los domingos los supers abren pero no tienen reparto y es muy comun q estén las estanterias vacias especialmente las de fruta-vedura.
  7. #21 Hola, estoy en UK. Es cierto que hay desabastecimiento. No es cierto que "el gobierno" haya sugerido comer nabos. Una gilipollas de los Tories (el equivalente british al PP) soltó esa burrada y se le fueron todos al cuello.
  8. #9 Estamos aquí por los memes, guárdate tu comentario informativo, razonado y bien documentado (al que voy a votar por eso mismo)
  9. #7 bien tirado... Pero me refería a tema cuilinario no placentero. En las series de primeros de los 00 y finales de los 90, recuerdo chistes con eso para ilustrar lo pobres y en la mierda que estaban los rusos
  10. Me deprimo mucho cuando veo estanterias vacias en reino unido y veo mi tienda llena de verduras y que me lo tenga que llevar todo a casa porque no vendo absolutamente nada. EL payes me trae verdura recien recolectada, buena, barata y ni una sola persona es capaz de comprar unas espinacas, acelgas, brocoli. Muy triste, de verdad
  11. Cuanto dan de sí las fotos de una sección del supermercado vacía.

    Antes se utilizaban contra Venezuela y ahora contra UK
  12. Si por el tiempo, seguid mintiendo…
  13. #6 En Rusia no hay personas que coman nabos, deberías saberlo.
  14. #21 a ver, de primera mano sobre nabos no te sé decir pero de huevos..

    www.meneame.net/story/reino-unido-excluye-devolver-grecia-marmoles-par

    Estuve la primera semana de enero en Edimburgo y en septiembre estuve en Londres otra semana. Sin huevos en el Sainbury's de West Port, sin huevos en el Sainbury's de Morrison St., sin huevos en el de Totenham Court, sin huevos en el Tesco de Godge St ni en el M&S de Totenham Court. Los huevos que me comí en Edimburgo los compré en una granja volviendo de Inverness.
  15. Pues que me vayan comiendo el mío, caraduras.
  16. #30 pues habrá diferentes razones. La gente come poca verdura. El pueblo es pequeño y la mayoría de gente compra en el mercado los sábados o en la otra fruteria. Mucha gente del pueblo tiene huerto. La cuestion es que por ejemplo de los ultimos 100 manojos de espinaca que he comprado he vendido 3, de las ultiams cien coliflores he vendido dos, de los ultimos 100 manojos de acelgas he vendido uno. En casa comemos verdura todos los dias del mundo. Lo peor de todo es que justo el dia que me lo llevo a casa porque ya esta un poco feo es el dia que me piden y no tengo.
  17. #3 mas bien "Comedme el nabo" :-D
  18. #10 Ah, si lo ha dicho el pecholobo me calló.
  19. ¿Alguien en UK con información de primera mano?.

    Es que si hay que fiarse de lo que venga en La Razón a estas alturas...
  20. #58 hola, el domingo hice compras en el Tesco y había de todo, aunque todo más caro y con algunas excepciones donde el precio se mantiene. Es cierto que a veces no hay stock durante algún tiempo, y que el surtido es mucho peor tras el Brexit.
    Vivo en el sur a las afueras de Londres, no sé cómo estará la situación en otras partes.
  21. Los chistes de comer nabos solían hacerse con esa Rusia pobre de los 90s
  22. Y siguen con la campaña antibrexit!

    Vivo en UK, mi dieta es 80% vegetal con algún pescado y lácteo y ya te digo que no me falta de nada. Si vas al súper 20 minutos antes de que cierren te encuentras las estanterías como la de la foto. Sino todo bien. Cuesta encontrar tomates buenos últimamente lo único. Pero seguir soltando rabia nacionalista en los comentarios que es para lo que está noticia.
  23. #1 Joder, podían haberlo hecho cuando ZP pidió comer conejo.
  24. El chiste estaba hecho.
  25. #51 Según los códigos ISO (y los dominios de Internet, vamos): RU es Rusia y UK es Reino Unido. También existe GB para Gran Bretaña, pero no se usa.
  26. #1 vas al karma fácil ehh
  27. #7 En Rusia, los nabos comen personas.
  28. #61 el precio de coste del pimiento ahora mismo es de 3,71. Yo lo vendo a 3,90, asi que solamente le cargo 20 cts. Si los tengo porque tengo que tenerlos, que solo que tire uno ya no me bastan los que vendo en u mes para recuperarlo

    Antes de esta crisis el pimiento solia venderlo a 1,90, en verano a menos de un euro
  29. #39 Igual en las afueras de Londres, solo he visto que faltaban huevos y era por la noche antes de cerrar en lunes. No digo que no haya escasez pero quitando abril y mayo en 2020, nunca he visto esas escenas.
  30. #22 es raro... por que no vendes? Precio? Se van a grandes superficies?
  31. #21 centro de Londres.
    Llevamos semanas y semanas con escasez de huevos. Los encontramos, nunca nos vamos sin huevos del super, pero muchas veces no hay packs grandes y hay que comprarlos en cajas de 6.
    Este fin de semana teníamos restringido el número de tomates, lechugas y pimientos que podíamos comprar.

    Me tocó dejar 2 pimientos en la caja porque el máximo eran 2 por compra.

    Ponen cartelitos que los productos están restringidos por mal tiempo/cosecha en España e Italia. Me río por no llorar.

    El problema que he visto siempre en Londres (desde el Covid) es que basta que salga algo en la tele sobre posible escasez de gasolina, huevos, papel higiénico, etc. para que hordas de analfabetos vayan al super y llenen el carro con el producto en cuestión, causando el problema real: un pico bestial en la demanda cuando la oferta es algo más baja de lo habitual.
    Las restricciones intentan evitar esto.
  32. También os digo que el nabo está infravalorado, va muy bien con muchos platos.
    Os animo a comer nabos, de cualquier tamaño.
  33. #59 Aquellos tiempo en los que el gobierno estrechaba las relaciones con rusia para "favorecer, para follar, para apoyar ese turismo".
  34. #25 No lo tiene.
  35. #58 y #54 pues yo acabo de volver ahora del super. Huevos y tomates 0, bueno haya unos cherry unos huevos de oca.
    Pepinos y otras hortalizas habia, y obviamente zanahorias, nabos, coles varias habia a tutiplen.
    Que hago yendo a estas horas comprar? Porque si voy despues del trabajo (17h o asi) ya no hay casi nada y ahora tengo esta costumbre.
    Tengo que estar deacuerdo con los que dicen que no ven cambio, es verdad, llevamos asi 3 años. Con sus altibajos pero 3 malditos años, cada vez que me voy de vacaciones los supermercados me dan casi ganas de llorar.
    No se donde vivira la gente que comenta aqui, cuando he ido a Londres si que parece que tienen mas cosas pero desde luego en mi zona es horrible.
  36. ¿que las politicas fascistas de aislacionismo traen consecuencias negativas para la poblacion?
    no me lo puedo creer!
  37. Supongo que ahora a los liberales se les llenará la boca y postearán todo el rato fotos de los supermercados ingleses desabastecidos igual que nos dieron la brasa con venezuela.
  38. "Las autoridades echan la culpa de la situación al mal tiempo en España"

    Rajoy ¿eres tú?
  39. #31, soy el autor de una de esas (la más antigua, de hecho). Por mí, que se quede esta duplicada porque lo importante en menéame debería ser que la noticia salga a portada (otra cosa sería que la mía ya estuviese en portada).

    Eso sí, el criterio de los admin y de ciertos grupos de usuarios a la hora de descartar envíos es harto flexible :roll:

    #34, sí, lo publiqué hace 4 días. Al menos ahora ha llegado a portada

    #89, no es una gilipollas, como si fuese la conserje o algo, sino la ministro de (Medio) Ambiente, Alimentación y Mundo Rural. Que está en el gobierno británico
  40. #56 Puede, pero el brexit salió adelante por la rama más conservadora. Recordemos que no fue por "tenemos problemas con el comercio en Europa" sino "no queremos extranjeros".

    Los problemas con el comercio fueron solo la consecuencia.
  41. #12 Les está bien por votar a los tories chavistas revolucionarios.
  42. #58 vivo en UK y no he notado diferencia alguna. Solo se ve algún producto agotado si vas a última hora del día, pero eso también te pasa en Mercadona si vas a las 20:30
  43. #54 El Gobierno (de España) recomienda comer conejo en Navidad como medida para luchar contra la subida de precios
    cadenaser.com/programa/2007/12/14/audios/1197586809_660215.html
  44. #7 ¿Cómo lo sabes?
  45. Los del mundo today se han vuelto a superar.
  46. Excelente oportunidad para empresas del sector, llamemosle "x", para hacer campañas de marketing :shit:
  47. #73 ¿y si los come una mujer?
  48. #64 Doy fe de que han subido, en Suecia la semana pasada los he visto entre 8 y 12, cuando hace un año me parecía una locura que estuvieran a 6 en un súper caro :shit:
  49. #98 xD vamos a tragar hasta por las orejas.
  50. #2 Caraduras, por qué?
  51. #18 Las dos campanas cuentan medias verdades.
  52. #12 aquí basta con ir un jueves por la tarde a un Mercadona.
  53. #39 Eso lo vivo todos los fines de semana en varios supermercados de mi zona (España). Ir un sábado por la tarde a un Lidl o a un Mercadora es garantía de estanterías de frutas, verduras y leche fresca vacías.
  54. #21 No hay absolutamente nada de escasez en el centro de Birmingham. Hoy voy a ir al supermercado, tomaré unas fotos si me acuerdo.
    Puede ser que falte algún producto, como yo que sé, tomates. Pero vas al super de al lado y los tienen. Hay escasez de huevos free-range por la gripe aviar. Y de productos derivados de gallinas free-range.

    Lo que si es una burrada es la subida de precios, los productos solian estar bastante mas baratos en UK que en España. Ahora deben estar parejos o así.
  55. #16 Entre esto y el juego "Minabo" creo que nos quieren decir algo.... :tinfoil:
  56. #128 Muchísimo más. Harto estoy de que me digan, en Inglaterra ganas más pero la vida es más cara.
    El alquiler es más caro en UK si. Y tomarte un café también. El resto en absoluto.

    La electricidad, el gas, el agua está tirado de precio.
    Salvo las naranjas, aguacates y otras frutas exóticas el resto está todo mas barato. Platanos, manzanas, zanahorias, patatas, champiñones, harina huevos, galletas, pan, salmón, pollo, procesados era bastante más barato en UK que en España.

    Un ejemplo, aceite de oliva. En Noviembre lo pagaba a 4 libras que era mucho mas barato. Ahora ya esta casi igual:

    groceries.morrisons.com/products/morrisons-extra-virgin-olive-oil-4541

    www.alcampo.es/compra-online/alimentacion/aceite-vinagre-salsas-especi

    El salmon esta a unos 19 libras el kilo, en Noviembre estaba a 17, que era mucho más barato.
    groceries.morrisons.com/products/morrisons-the-best-lightly-smoked-sco
    www.alcampo.es/compra-online/frescos/pescados-mariscos-y-moluscos/pesc


    Así podría seguir horas. Ojo que Morrisons no es en absoluto el supermercado mas barato.
  57. #51 lo puedes decir como te salga de lo que pide el gobierno británico a sus ciudadanos comer, o no decimos USA? También les dices que tenemos que decir EE.UU?
  58. #3 En Madrid es comerme el conejo.
  59. Que coman nabo y leche de mi rabo.
  60. #23 Salirte del mayor área comercial de libre mercado es lo más antiliberal que hay.
  61. #68 "no queremos extranjeros" también es bastante antiliberal.
    No achaques a los liberales lo que fue gobernado por fuerzas reaccionarias y proteccionistas.
  62. Tamén poden aprender a aproveitar os grelos para facer caldo ou un lacón con grelos.
  63. #10 ¿con el oso o con Putin?
  64. #121 Con los dos, el oso debía servir de asiento y escabel también.
  65. Decidme que el titular no es provovador...
  66. UK tiene ahora una oportunidad para mejorar su cocina típica... fish & nabos :troll:
  67. #35 Esto pasa en la Rusia sovietica
  68. El nabo es bueno para mejorar la vista... xD
  69. #33 Pues tiene mala pinta. Vaas a tenerte que abrirte una cuenta de tiktok para contar los problemas y poder compensar perdidas
  70. #74 ¿y has visto ya aplicada la nueva recomendación del gobierno británico en tus propias carnes?
  71. Hay algo que no hayan predicho los Simpsons?
  72. #103 Pues haberlo puesto con puntos, escribe bien. :troll:
  73. #110 Pronto serán equivalentes. :troll:
    Enlazo un artículo interesante: en.wikipedia.org/wiki/.gb
  74. #18 Pues tampoco se ven nabos en la foto.
  75. ¿Alguien puede ilustrarnos sobre si también existe el doble sentido con la palabra nabo en inglés?
  76. #4 no se podía saber...
  77. Glorioso titular!!{lol} xD xD xD
  78. #34 Habrá que ver qué es un "shortage"... si una escasez total y los supermercados vacíos como en la foto, o simplemente que hay menos producción y los precios suben, por lo que se recomienda comer alternativas más baratas, locales y de temporada.
  79. El departamento de turismo del reino unido ya no sabe qué hacer para atraer visitas...
  80. No se por qué mandan una foto de Venezuela en la noticia.
  81. #75 Yo siempre escribo EE.UU. cuando lo hago en castellano. UK and USA when I am writing in English.
    Pero sin acritú, bro... :roll:
  82. #102 Yo no he escrito ningún dominio de internet (.ru), sino siglas de un estado en su acepción en castellano: R.U.
  83. #104 Cachis... es que he ido a un curso de defensa del español de la oficina de Toni Cantó, pero se les olvidó comentarme lo de los puntos... :-D
  84. #101 lo que está pasando con los huevos no tiene nada que ver con el brexit, Reino Unido es autosuficiente en huevos. Es por el brote de gripe aviar.
  85. #126 ¿Más baratos en UK que en España?

    :-O
  86. #22 Mandala a África que los negritos pasan mucha hambre. :'(
  87. #1 tendrían que venirse a la gala de los Goya, que dicen que es un campo de nabos
  88. #33 <broma> llévatelos unos dias antes y vuelve a traerlos en el momento, si el pueblo es pequeño...
  89. #69 me los llevo cuando ya no se venderían porque esta ya un poco pasado. Yo me lo llevo a casa cuando hace dos o tres dais que lo tengo en la tienda y no se vende. Pido dos unidades de cada cosa cada semana de media. Pido por ejemplo 5 pimietos a a semana, 5 calabacines. Voy por unidades y rara vez lo vendo todo. La verdura me la suelo llevar toda a casa. Fruta si vendo bastante mas
  90. Aquí hubo una época en la que nos decían que comiéramos conejo. No somos tan diferentes :troll:
  91. #72 no se, la energia sigue estando muy cara, el clima es malo. Por ejemplo el payes al que compro perdió casi todo por una granizada y lo poco que hay va caro. A mi me da verguenza poner los precios de las cosas. Las tiendas pequeñas jugamos con márgenes mas altos que los supermercados y cuando algo va tan caro si le pones tu margen comercial normal se tiene que vender a un precio desorbitado, Pimiento tendria que venderlo a 5,90, tomate a a 4,50. Si bajo el margen no me sale benefiicio, pero si no bajo el margen vendo todavia menos. Es muy complicado. Por eso estoy buscando otros productos, como jabones a granel, legumbres y pasta a granel. Productos que pueda vender a un precio similar al del supermercado pero ofreciendo una alternativa diferente. Pero tampoco se vende.
  92. #96 Ya, pero no es la postura oficial del gobierno. El titular debería ser "una ministra del Gobierno británico insta..." y no "el Gobierno insta...".
«12
comentarios cerrados

menéame