Actualidad y sociedad
223 meneos
4360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un grito multitudinario y un confinamiento distópico: así vive Shanghái su nueva crisis del covid

Un grito multitudinario y un confinamiento distópico: así vive Shanghái su nueva crisis del covid

Los vídeos de personas desesperadas que gritaban desde sus apartamentos en rascacielos ya parecían distópicos. Pero aún lo son más los clips espeluznantes de un dron que volaba sobre sus cabeza y emitía una voz robótica que decía a los residentes: "Por favor, cumpla con las restricciones. Controla el deseo de libertad de tu alma. No abras la ventana ni cantes". Aquellos que dan positivo, incluidos los niños, son llevados a la fuerza a hospitales de cuarentena, pero a los que dan negativo todavía no se les permite salir de sus hogares.

| etiquetas: shanghái , china , coronavirus , confinamiento , covid-19
124 99 29 K 381
124 99 29 K 381
Comentarios destacados:                                  
#2 Lo que parecía un éxito rotundo ha acabado siendo un completo fracaso. Tener encerrada a gente en casa y no dejarles ir ni a por comida es una política criminal. Se han visto saqueos y hasta suicidios de gente que al no poder trabajar no cobra, y le vencen las letras. A eso habría que sumar que no pagar las deudas tiene un coste en “crédito social” que te puede convertir en un paria por no haber hecho más que lo que te obliga el gobierno a hacer.

No parecen cosas de un país desarrollado.
«123
  1. Para los que dicen que China ha sido un ejemplo a seguir durante la pandemia, ¿de verdad queréis esto en vuestro país?
  2. Lo que parecía un éxito rotundo ha acabado siendo un completo fracaso. Tener encerrada a gente en casa y no dejarles ir ni a por comida es una política criminal. Se han visto saqueos y hasta suicidios de gente que al no poder trabajar no cobra, y le vencen las letras. A eso habría que sumar que no pagar las deudas tiene un coste en “crédito social” que te puede convertir en un paria por no haber hecho más que lo que te obliga el gobierno a hacer.

    No parecen cosas de un país desarrollado.
  3. Es aquí donde se viene ahora a escribir mierdas sobre China?
    Espera déjame que se me ocurra algo... La gente se esta comiendo sus perros!
  4. Está claro que a futuro es facil decir a quien le ha podido salir mejor la jugada. Tampoco queda claro el valor de las consecuencias economicas VS vidas humanas salvadas por ese confinamiento.

    Lo que sí es cierto es que pasado este percance, parece que el resto de paises parecen mas "vacunados" o acostumbrados a esta situación y ya ignoramos el peligro. Asumimos como una gripe mas. Eso sí, una con mortalidad 4 veces mas que una gripe y con sintomas a futuro desconocidos.
  5. Al final lo de poner hombres fuertes al poder gobernando ininterrumpidamente durante décadas ha resultado ser mala idea.

    No se podía saber.
  6. #3 No se trata de escribir mierdas sobre China, pero sí que de preguntarse porque siguen con el zero-covid cuando se ha visto que el virus no va a desaparecer y que difícilmente aparecerá una vacuna que mejore las vacunas actuales.

    Lo que están haciendo ahora podía tener sentido antes de la llegada de las vacunas, ahora no tiene ningún sentido.

    Ojo, que ellos saben (o no) como funcionan las vacunas que han puesto en China.
  7. #3 La mejor solución para que la gente no se coma a sus perros y gatos es secuestrar a los animales de compañía y ejecutarlos al aire libre como está haciendo China.

    Lo de Excalibur fue una salvajada, ahora multipliquémoslo por miles y eso es el gobierno de China.
  8. #3 sus murciélagos!
  9. #4 y con sintomas a futuro desconocidos
    Esta es una magufada igual de grande que decir que "a saber cuáles serán los efectos de las vacunas en el futuro".
    Llevamos siglos conviviendo con diversos tipos de coronavirus y ninguno de ellos crea "síntomas a futuro", este es más contagioso y más severo, pero no deja de ser un coronavirus.
    Lo que si crea problemas a futuro es encerrar a la gente en sus casas y mantenerla en un estado de miedo y alarma costantes.
  10. #3 No se viene a escribir mierdas, se viene a analizar la situación. Y que tras dos años tengan que volver a esta casilla tiene que ser muy frustrante para estos habitantes. Ya lo era para nosotros en la ola de enero de 2021 el que cerraran locales o comercios y no poder salir de cada ayuntamiento, como para no poder ni salir a comprar el pan.

    Desconozco los medios de protección social que tendrán en China, pero ya me dirás como garantizas los servicios básicos a 30 millones de personas que no pueden salir de casa (alimentación, atención médica...)
  11. #9 mira que pensé que era dificil rebatir "sintomas a futuro desconocidos". Enhorabuena
  12. #3 El ejemplo lo fueron y dejaron de serlo, pero bueno, ya se sabe que el que es tonto cuando coge una linde, la linde se acaba y el tonto sigue, y ahí tienes a algunos aplaudiendo un país que no ha sido capaz de inmunizar a su población a niveles suficientes para que lo soporte su sanidad en el tiempo de descuento que consiguieron y que solo saben encerrarlos.
    PD: Y me pregunto un par de cosas, con respecto a las coberturas sociales de esas áreas que cierran.
  13. #6 Vacunas menos efectivas con una mala sanidad, tiene pinta de.
  14. Distópico ya era el otro.

    Aquí la diferencia es que en vez de tener una causa mediática tiene una causa política.
  15. #5 La que ha tomado el poder desde Pekín y ha forzado esta situación desautorizando a la municipalidad de Shanghái es una mujer. :-S
  16. #1 A ver si van seguir siendo imágenes de Taiwán como en vídeos anteriores -> twitter.com/Jabiertzo/status/1513370979258359814?t=v1Lbb3mw-GrH3Ny6Q7W

    A mi me pones delante a uno de Shanghai y a uno de Taipei y no los distingo
  17. #1 ver que? Un país con menos fallecidos que el resto del mundo con muchísima diferencia? Un país con un crecimiento económico mundial muy superior al resto del mundo?

    Entre eso y tomar cañitas en Libertad me quedo con lo primero sin duda
  18. Mi sueño es recibir órdenes de un robot policía volador lleno de cámaras. Si le añaden unas taser ya redondeamos.
  19. #1 pregunta tramposa. ¿Quién puede querer una pandemia en su país? Nadie.
    ¿Quien quiere confinamiento durante meses? Nadie. ¿Quién quiere medidas restrictivas a la movilidad y a la hostelería? Nadie, sin embargo todo eso ha sido necesario en medio mundo para evitar cientos de miles de muertes, cuando no millones
  20. #1 ¡Wow! Mi enhorabuena por haber conseguido publicar esta noticia:
    www.meneame.net/story/shanghai-autoridades-han-tomado-medidas-extremas

    Cc. @ThePunisherr
  21. #13 Pues si las vacunas son menos efectivas les espera un calvario.

    Nos podemos encontrar con un exceso de materias primas en el mundo por el parón en la producción china y una falta de productos.
  22. #7 Todos los días se sacrifican animales enfermos. Con rabia también.

    www.diariodesevilla.es/mascotas/Detectan-Melilla-perro-rabia-mordido-c
  23. #17 disfruta tu dictadura y dejanos a los demas tranquilos.
  24. #11 No es tan dificil, solo hace falta decir que los sintomas a futuro son conocidos. :troll:
  25. #4 La mortalidad 4 veces mayor era antes de la vacuna. Ahora mismo, si ves los registros de mortalidad de este año en España, por ejemplo, no hay ningun desajuste por ningún lado, estamos dentro de los valores normales o incluso mejores.

    www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/exceso-mortalidad-muertos-espana-mi
  26. #10 Pues al final se ha conseguido. A pesar de la barbaridad de los 'hospitales' de covid. Al ser una ciudad organizada en comunidades, dentro de los vecindarios se ha podido comprar comida a nivel grupal, además durante estos días el gobierno ha estado repartiendo productos frescos, en varias ocasiones (entre 2 y 3 en 12 días) a cada unidad familiar.

    El miedo al covid que tienen instaurado los chinos va a hacer que el gobierno central salga hasta reforzado de esta.
  27. Ey muchachos, os acordáis de la última vez que nos reímos de los chinos y a los pocos meses estábamos todos jodidos? Fue divertido de cojones, eh?
  28. #6 Siguen con el COVID cero por una mera decisión política. El covid para el chino de a pie es una cosa que viene de fuera a matarle y Pekín tiene que demostrar cómo China puede derrotarlo sin ayuda ajena.
  29. #6 zero-covid si es posible, pero habría que hacer el sacrificio de poner en cuarentena estricta al mundo entero (y con suerte eliminamos alguna que otra mas enfermedad contagiosa).

    Pero eso es prácticamente imposible.
  30. #2 en España es inconstitucional
  31. Me encanta el olor a febrero del 2020 a la hora del aperitivo...
  32. #7 Y esto que es cuantos excalibures son? www.meneame.net/story/sacrificadas-23-millones-aves-estados-unidos-gri
    Y solo aves, si ves las cifras de animales sacrificados en general cada año en Europa, te da un patatus.
    Y eso es nuestro Gobierno :shit:
  33. #1 resulta que los confinamientos en shanghái se han hecho estilo IDA. Y luego cuando ya se ha extendido se han hecho estilo total cuando ya no servía de nada provocando rupturas en la cadena de suministros. En otras ciudades no ha pasado esto...
    Cc #2
  34. #25 Con las de ARN y la de Astra-Zeneca y la Janssen.

    El problema está en si el gobierno chino estaría dispuesto a aceptar vacunas extranjeras y en cuanto se tardaría en tener una cantidad importante de población vacunada.
  35. #33 entiendo que para Bender un animal de compañía sea lo mismo que un ave de ganadería, pero para los humanos no es lo mismo :shit:
  36. #35 Si, la cosa tiene su miga.
  37. #6 El que comparte el twet, saca otro con símbolos de alerta como si fuese la ostia, dando incrementos en mortalidad en china críticos!
    Eran 2 por cada 100.000 habitantes.
    Sabes tu cuantos tenemos nosotros ahora? cuantos tuvimos en la Pandemia?
    Quien te crees que somos para juzgar como lo hacen ellos desde la mas penosa gestión posible llevada a cabo en comparación.
    Parece que ya se nos han olvidado nuestros supermercados vacíos, la gente peleando por papel higiénico...
    No podríamos ser mas hipócritas ni entrenando diariamente.
  38. #22 sin duda, todos los días en España se sacrifican animales de compañía en mitad de la calle a palos, es lo más normal del mundo :shit:
  39. #17 Claro que si amigo, que vivan las cadenas.
  40. #36 solo para algunos, que se piensan que solo vale la vida de las cosas que dan penita.
    No nos pongas a todos al mismo nivel.
  41. #23, disfruta de tu "democracia" asesina que prima el beneficio económico por encima de la vida de los más vulnerables.
  42. Entiendo que aquí el virus se ha descontrolado tantas veces y se ha cargado a tanta gente, y se ha asumido que sigan muriendo 300 personas al día, que ya no pasa nada. Entiendo también que allí desde el principio no aceptan que palme tanta gente y usan la política de covid 0 para contener los brotes, a toda costa. Parece que tienen miedo que si se descontrola a lo grande como ha pasado aquí desde el principio, empiecen a morir gente a punta pala que no ha muerto en otras oleadas por la política de contención que han aplicado. Luego hay otras variables que se me escapan:
    - Vacuna: Si están todos vacunados, que pasa? No sirve para nada la vacuna?
    - Economía: Les da igual ir parándolo todo cada dos por tres?
    - Salud mental: Ir encerrando a la gente cada dos por tres no tiene que ser muy bueno para la población.
    - Revueltas sociales: no tiene miedo que al final sea contraproducente a largo plazo y acabe todo en un campo de batalla?
  43. #17 No son las drogas, es la jaula.
  44. #2, casi cuela pero no. China sigue siendo un ejemplo para el mundo de como tratar con una pandemia, el número de muertos y su crecimiento económico lo avala.
  45. #19 Si no se puede cuantificar es cómo si no existiera para algunos...
  46. #17 No eres el primero que entre fascismo y libertad elige fascismo.
  47. #28 en China apenas ha circulado el virus, ésa es la diferencia respecto a los países europeos quienes, a pesar de los confinamientos, hemos tenido un alto porcentaje de la población contagiada

    China es una dictadura de mierda sin libertades ni derechos humanos, a mí más que reírme de los chinos me dan una pena enorme :shit:
  48. #41 perdone usted, señor vegano :shit:
  49. #19 existe lo que se conoce como responsabilidad individual a la que no claudican las medidas adoptadas por los países democráticos. Las dictaduras prefieren súbditos a ciudadanos.
  50. #23 Cada uno tiene su opinión, este prefiere un Corea del Norte, Cuba (lo puedes ver en sus mensajes) o una China (esto es un poco más entendible) porque la libertad no es algo que le importe mucho, aunque he visto que se metía mucho con Arabia Saudí, no lo entiendo, económicamente van muy bien y no tienen libertad, debería de gustarle (si me puedes contestar #17)

    Yo prefiero un poco de libertad, el punto de llegar de "Yo, Robot" no me interesa, aunque ciertamente es el más eficiente en número de muertes... pero a mi el libre albedrío, dentro de unos límites, me parece bastante mejor la verdad
  51. #47 a ver, tu la pandemia la obvias por que te falta un verano, o solo por miopia ideológica?
    Hemos tenido DECENAS DE MILES DE MUERTOS.
    Es salud/vida o libertad.
    No digas sandeces ni crispes los animos, anda haz el favor...
  52. #49 Para nada, pero no soy un hipócrita.
  53. #45 cuando encierras a la gente y estos no pueden ni ir a comprar, pasando hambre en una ciudad importantísima donde la única escasez está provocada por las políticas de la administración, la cosa se va a la mierda.

    Pd: podemos debatir cómo personas o poniendo negativos, yo prefiero lo primero, pero tú eliges.
  54. #1 Fue un ejemplo al principio. Lo que pasa es que no han sido capaces de evolucionar y se han quedado estancados al comienzo.
    Se reían de la incompetencia de los occidentales y al final resulta que ellos son tan incompetentes como nosotros, aunque de distinta manera.
  55. #1, las cifras de muertos y su crecimiento económico les avalan, el único mérito nuestro es tener más inmunidad a costa de muchos muertos, no haber gestionado mejor.

    Yo sí prefiero un gobierno que haga lo que sea para evitar que los más vulnerables mueran. Y si los sociópatas se joden y rabian porque no pueden hacer lo que les da la gana a costa de la salud de los demás, no solo es que esté a favor, sino que lo disfruto más, para que engañarnos.
  56. Veo que en Xataka saben usar el Google translate porque vaya fusilada del trabajo de otros. Palabra por palabra.

    El propio "escribano" enlaza el mismo artículo original sin complejos y sin la fuente original.

    www.smh.com.au/world/asia/why-people-are-screaming-from-their-apartmen

    ¬¬
  57. #17 Falacia del falso dilema.
  58. #45 Hay más parámetros a parte de esos dos que comentas. Y en la mayoría China sale muy mal parada.
  59. #38 Hay que saber ver la diferencia entre la gestión de Covid en marzo 2020, cuando era una enfermedad completamente desconocida, para la que no había vacunas y apenas tratamiento alguno, con la situación actual, con vacunas que evitan muertes en el 95% de losa casos y con tratamientos probados efectivos.
    Por cierto, la gestión en China al principio tambén fue mala porque no se sabía lo que había. En Europa se sabía muy poco hasta que explotó en las narices.
    La gente peleaba por papel higiénico por comportamientos de gilipollas derivados del pánico, no porque hubiese desabastecimiento, en este caso en Shangai ni siquiera tuvieron la opción de salir al supermercado, ni les permiten salir ahora, para poder ver situaciones como esa.
  60. #19 A tu comentario es imposible contestar, esto no es elegir blanco o negro, si no algo equilibrado, y es triste hablar así pero la vida o muerte de alguien y el número que podemos asumir existe, y existe en todos los ámbitos de la vida.

    El tema es donde ponemos la línea y hasta donde podemos asumir (y ese cálculo se hace, como he dicho, siempre)

    Por ejemplo la DGT si hay 80 muertos en la carretera al año no va a hacer nada, si suben a 300 (ejemplo no real -no sé las cifras actuales) van a limitar velocidad, ponerse más duros con adelantamientos.., eso significa que 80 vidas no valen nada? no, no es eso pero al final

    Debes poner una línea e intentas que con esa línea el número de muertos llegue a bajar a 0 pero nunca lo va a ser, y es ver qué cifra me va a hacer mover esa línea.
  61. Hay dos maneras de encarar la pandemia.
    Covid 0 ó dejar que el virus conviva
    El dejar que el virus conviva trae millones de muertos y el buscar Covid 0 trae confinamientos

    Entre ir a tanatorios y a los bares y no poder ir a los bares ni a los tanatorios cual elegir?
  62. #52 ¿En Occidente también hemos hecho cuarentenas y sacrificios para controlar la pandemia, no te parece? ¿O sólo la vía radical china es la buena?

    Aparte el comentario que he respondido también defendía el modelo económico chino, que básicamente consiste en explotar a su población como si fueran esclavos, sin apenas derechos laborales de ningún tipo.

    Piensa un poco lo que dices, que estás defendiendo los actos de una dictadura y te estás quedando tan tranquilo.

    Y encima te atreves a decir que el que dice sandeces soy yo.
  63. #48 Ya, claro, claro. Pero mejor déjales hacer y que nos quiten de otro para de años de confinamientos.
  64. #43 Los orientales en general son muy buenos yendo todos a una a por un objetivo. Pero son muy malos adaptando ese objetivo a nuevas realidades.
    Los latinos por ejemplo somos exactamente lo contrario: no hay manera de que vayamos todos a una, pero sabemos improvisar muy bien adaptándonos a nuevas situaciones.
    Por supuesto las generalizaciones son eso, generalizaciones.
  65. #27 además durante estos días el gobierno ha estado repartiendo productos frescos, en varias ocasiones (entre 2 y 3 en 12 días) a cada unidad familiar.

    La realidad:
    www.scmp.com/news/people-culture/article/3172880/shanghai-lockdown-lif
    www.bbc.com/news/world-asia-china-61019975
  66. #28 Tu comentario es el nº 28, van 62 y sigo sin ver a nadie riéndose de los chinos, simplemente critican el enfoque que tienen con la pandemia.
  67. #67 La tuya.
  68. #31 No, fue inconstitucional bajo el estado de alarma, pero si hubieran decretado estado de excepción no habría habido ninguna ilegalidad.
  69. #69 o no.
    Aquí lo que realmente se baraja es que la clase propietaria se niega detener sus beneficios aunque eso signifique enfermedad y muerte.

    Todo lo contrario que en la China roja
  70. #45 Te diría que ahora mismo no, están en modo pánica cuando ya no deberían estar así.
  71. #42 Cada año mueren en China un millón de personas por efecto de la contaminación. Contaminación que apenas tiene límites porque eso haría tener que parar la industria....
  72. #62 No, no hay dos maneras de encarar la pandemia, los confinamientos no es encarar la pandemia sino postponerla, por que no se puede deterner al virus, a la espera de tener un tratamiento que lo erradique y asumirlo de golpe te bloquea el sistema sanitario.
  73. #19 citation needed
  74. #51 Yo preferiría que la gente fuera capaz de comportarse libremente de una manera que se evitaran los contagios.
  75. #42 La esperanza de vida de España es 6 años mayor que la de China.
  76. #70 Pero a estas alturas es mejor la política que llevamos en Europa, convivir con el virus. Ya no solo la clase propietaria, diría que en general todo el mundo está de acuerdo con la bajada de restricciones. Eso sí, nadie te asegura que nos podamos equivocar, el tiempo lo dirá, pero si me dan a elegir nuestro modelo y modelo chino, me quedo, hoy día, con el nuestro.
  77. #19 pues yo creo sinceramente, que actualmente Occidente lo esta haciendo mucho mejor que Asia.

    Omicron es imparable. La unica solucion es vacunacion masiva, no hay mas.
  78. #45 si realmente crees que los confinamientos brutales tienen alguna incidencia en los numeros de muertos (totalmente ficticios, por otra parte) es que eres o muy tonto o muy demente. aparte de ser un analfabeto numerico, claro
  79. #28 Europa ya ha tenido su ola de Omicron, China no.
  80. #2 ES lo que tiene que haya gente se sobra para todo, que no valen nada.
  81. #38 las cifras de COVID de China no se las cree nadie
  82. #56 El crecimiento económico de China se ha producido por tres factores.

    - Aumento de exportaciones de material médico. Todo, desde las mascarillas hasta los test rápidos se producen allí, sus exportaciones aumentaron un 200% si no recuerdo mal.
    - Aumentaron las exportaciones de material electrónico, no es solo el teletrabajo, sino también el hecho de que en el resto del mundo sin problemas de ingreso, al no poder pagar servicios se ha pasado a pagar por entretenimiento en casa y gadgets varios.
    - Turismo interior, todos esos chinos que salian por el mundo gastando pasta ahora se quedan en China impulsando el mercado interior, ahora hasta cualquier pueblo pequeño se ha convertido en punto de turismo ..
  83. Que pesaos la gente con el covid. Ostias, cuando os vais a entrar que no estamos en 2020?? Tenemos vacunacion masiva, tratamientos, inmunidad y cepas mas leves... No tiene ningun puto sentido seguir con este covid-mania.

    Hay muchos paises que ya han levantado todas las restricciones. Y no les pasa nada.
  84. #77 el modelo chino era normalidad total hasta omicron.
    Ahora le están haciendo frente y veremos si consiguen controlarlo y vuelven a aquella normalidad total que nosotros vamos a implementar el día 20 conviviendo con la enfermedad y no nos olvidemos, con sus consecuencias.
    Que una cosa es quitar restricciones y otra que nos dé igual que todos los días mueran decenas de personas.
    Siempre podremos decir que no se podía saber.
  85. #17 Estas medidas podían tener sentido al inicio de la pandemia, y de hecho te doy la razón en que funcionaron bien. La pregunta es, ¿ tienen sentido ahora ? Con gran parte de la población vacunada y las nuevas variantes la tasa de mortalidad es muy baja en muchos países occidentales.
  86. #47 La libertad es para los crédulos. En Shangái el tratar de no contagiarse es obligatorio y España es obligatorio que tú hijo se contagie en el colegio y te lo traiga a casa. Venga pal curro, hombre libre.
  87. #56 #44 Las cifras oficiales de muertos en una dictadura no son fiables y, por lo tanto, no avalan nada.
  88. #3 No se los comen, los sacrifican si el dueño da positivo.
  89. #1 Creo que caes en una falsa dicotomía.

    China hizo muchos esfuerzos para controlar la pandemia al principio que no hubieran venido mal aquí en las primeras fases de la pandemia, cuando hablábamos de un virus desconocido que estaba saturando hospitales y matando a muchísimas personas (sólo hay que ver el incremento de mortalidad de 2020).

    Ahora bien, el virus evoluciona, nuestro conocimiento de él también y nuestro sistema inmune. Ya no es un virus nuevo, estamos vacunados y ahora parece que podemos tolerarlo sin que cause una desgracia social. Es lógico que la dureza de las medidas cambien y poco a poco.

    China ahora está demostrando desesperación por la cabezonería de seguir una estrategia a rajatabla sin ser capaz de adaptarse a un modelo híbrido por cuestiones políticas. El tonto incapaz de ver los grises y que piensa que rectificar es un deshonor, en lugar de una mejora a consecuencia de un aprendizaje.

    Y para demostrar sus métodos, nada mejor que reafirmarse en ellos volviéndolo más intenso y salvaje. El "¿no te gusta? ¡Pues toma dos tazas!" de toda la vida.
  90. #30 "zero-covid si es posible"

    Obviamente no, ni en el mundo ni en paises individuales, los países que siguieron esa política han ido cayendo uno a uno.

    Ahora solo quedaba China que tiene un gran problema con la situación actual, ni puede mantener esta política imposible ni quiere arriesgarse a bajar restricciones con una población menos inmunizada.

    #38

    #7 Sacrificar animales ante cualquier riesgo de épidemia es algo habitual, en China, en España y en todo el mundo.
  91. #1 Si el confinamiento fue una mierda en España en China no va a ser mejor.
  92. #1 #2 si esto salva la vida a 5 millones de chinos SI, que parte no entendéis?
  93. #38 Parece que ya se nos han olvidado nuestros supermercados vacíos, la gente peleando por papel higiénico...
    No podríamos ser mas hipócritas ni entrenando diariamente.


    En Shangai también se pelean en los supermercados y se ven supermercados vacíos

    www.youtube.com/watch?v=r_GceABM_bo
    www.youtube.com/watch?v=u85t1KPaB5o
  94. #16 Si quieres información directamente desde Shangai, el otro día subieron una noticia de una chica que vive allí y contaba largo y tendido la experiencia desde dentro:
    www.meneame.net/story/peor-crisis-shangai-explicando-esta-sucediendo-d
  95. Los vídeos de personas desesperadas que gritaban desde sus apartamentos en rascacielos ya parecían distópicos. Pero aún lo son más los clips espeluznantes de un dron que volaba sobre sus cabeza y emitía una voz robótica que decía a los residentes: "Por favor, cumpla con las restricciones. Controla el deseo de libertad de tu alma. No abras la ventana ni cantes".

    Si esto no es el ejemplo perfecto de una tiranía distópica, ya me diréis qué puede serlo. Y aún sigue habiendo aquí gente con la cara de defender semejantes burradas. Curiosamente, muchos de ellos también los que se comen con patatas la propaganda de Putin.
    Al final ni "prorrusos" ni nada, simplemente les gusta eso de que les pise el cuello un tirano.
  96. #56 yo quiero ir con mi moto a 150 por parques infantiles. Comunismo o libertad!
  97. Lo que está claro es que no hay una manera que se pueda definir como "la idonea" para encarar la pandemia. Las medidas que en un principio parecen eficaces para la variante original pueden ser contraindicadas para Omicron, ya que es mucho más contagiosa.
    Un pandemia, en cierto modo es como una fuerza de la naturaleza a la que no te puedes oponer frontalmente. Al final de una forma u otra hay que convivir con el virus. China puede intentar los confinamientos, y me parece bien, pero lo veo francamente complicado ya que, incluso triunfando hoy, en unas semanas puede volver a empeorar la situación y volver a la casilla de salida. No son una solución, sino que postponen los contagios, ya que el sistema sanitario no puede asumirlos, a la espera de una solución/terapua/vacuna/medicamento que consiga que la infección apenas revista gravedad (cosa que también puede ocurrir por si sola con la aparición de variantes menos letales y más contagiosas).
    La cuestión es que los confinamientos también tienen un alto coste en la salud de las personas y tienen que ser muy organizados, sino puede haber revueltas, la gente saltárselos y no terminar nunca con la situación que los provocó. Aquí además hay que tener en cuenta que la enfermadad parece que también la pueden propagar los animales por lo que un foco te puede aparecer en cualquier sitio aunque no tengas viajeros de fuera.

    La aproximación que se ha hecho en otros lugares con una apuesta por una "convivencia" con el virus, es arriesgada pero a la larga está más en linea con la naturaleza de las pandemias que terminan por desaparecer por si mismas con variantes menos agresivas. Ahora bien, para encarar esto tienes que tener protegidos a los vulnerables y a la población con las vacunas suficientes para que el nivel inmunitario sea alto, para, entre la vacuna y la inmunidad natural, que el virus termine por remitir, cediendo su espacio a variantes menos agresivas y más contagiosas.
  98. #85 Ahora ya sabemos todo, pero asumimos sus consecuencias para poder tener una vida normal. Son dos modelos distintos y no digo que el chino sea peor, solo digo que si tengo que elegir, ahora mismo, prefiero el nuestro.
  99. #2 Creo que hay un término medio entre un confinamiento como el que tuvimos en España y encerrar literalmente a la gente en sus casas.
«123
comentarios cerrados

menéame