Actualidad y sociedad
248 meneos
5282 clics
Fotografías de miles de presos llegando a la megacárcel de El Salvador

Fotografías de miles de presos llegando a la megacárcel de El Salvador  

El primer grupo de 2.000 presuntos pandilleros de El Salvador ha sido trasladado a la megacárcel inaugurada por el presidente Nayib Bukele a principios del mes de febrero. El enorme edificio está en el centro de la autodeclarada guerra contra el crimen de la administración salvadoreña. Decenas de miles de presuntos pandilleros han sido detenidos en el país después de que se declarase el estado de emergencia debido al aumento de los asesinatos y otros delitos violentos.

| etiquetas: megacárcel , salvador , bukele
129 119 0 K 398
129 119 0 K 398
«123
  1. #1 Y qué prefieres exactamente? la situación anterior siendo el país con más delincuencia y muerte violentas del mundo, o la psicopatía de ser el país con menos delincuencia de américa y con tantos inocentes como pienses que hay en esa cárcel?

    Porque yo creo que hay que ser muy psicópata para pensar que la situación anterior es mejor.
  2. #7 todo era alegría en tu casa hasta que una mara mataba a tu padres o a tus hermanos. Entonces llegaban los llantos.
  3. La verdad es que la bajada en la tasa de homicidios ha sido espectacular.

    es.statista.com/estadisticas/1337015/el-salvador-tasa-de-homicidios/
  4. #1 Con seguridad hay encerrados muchos que no son culpables (si no cuentas el hecho de pertenecer a una mara como delito, claro) y están pagando "justos" por "pecadores", pero es que antes solamente pagaban una minimísima parte de los "pecadores", pero además pagaba constantemente todo el resto de la población del país...

    Yo lo veo una medida completamente necesaria para atajar la situación y hacer prevalecer los derechos y la seguridad de la población en general a cambio de la (muy posible) injusticia con una parte de los encarcelados...

    Solo espero que la cosa se quede ahí en cuanto a la violación de derechos humanos y se vaya dilucidando quién sí y quién no es verdaderamente culpable de algo más que de pertenecer a una banda...
  5. #1, si por psicopatía entendemos la falta de capacidad de ponerse en la piel de los demás, también habría que replantearse en qué liga juegan los que desde un sofá en Europa piensan que la mayoría de salvadoreños deben aguantarse y seguir viviendo como hasta ahora en que te pueden matar porque sí en cualquier esquina, no vaya a ser que se sigan violando los derechos humanos.

    La solución no es sencilla y si al final esta política da resultados todavía menos, de momento han pasado de ser uno de ser uno de los países con uno de los índices de homicidios más alto del mundo, a tener unos estándares casi Europeos.
  6. #2 Los derechos humanos si eso para otro rato...
    Aparte es una suerte de pensamiento troglodita no tener en cuenta que la delincuencia no es una especie de epidemia, que aislando a los individuos se resuelve. En Centroamérica viene de una serie de condiciones sociales, fácil acceso a las armas, pobreza severa y entorno urbano extremadamente hostil.
    Pero, claro, aquí todo el mundo a aplaudir con las orejas. Hasta que la detención arbitraria o la bala perdida de la redada salvaje le toca a uno de los suyos. Entonces todo son llantos.
  7. #51, se está exterminando a alguien? O necesitas mentir descaradamente para defender tu posición.
  8. #46 No lo justifica pero ante un problema de tal magnitud es imposible no cometer injusticias.

    Tampoco creo que haya muchos inocentes, habida cuenta de que los mareros tienen por costumbre identificarse con tatuajes.

    En El Salvador, aunque sean pobres, no son imbéciles. Para la gran mayoría de la población es un cambio radical de vida, poder tener una vida normal en la calle.

    Es un cambio dramático. Hablad con cualquier salvadoreño que viva en España.
  9. #7 ¿Dónde quedaban los derechos humanos cuando te mataban si no pagabas la extorsión que te pedía el MS-13?
  10. #1 Aunnestandonmuy de acuerdo con tu comentario en este caso tienen la costumbre de tatuarse la mara a la que pertenecen. y hay todo un codigo de tatuajes.
    Yo me preguntaría es si han tenido alternativas economicas o de "seguridsd". Si hay algun plan de reinserción.
    Despues si han planificado algo para que el hueconque dejan no lo ocupen otros.
  11. Me alegro por los salvadoreños. Es extraño que el presidente no esté muerto ya a estas alturas.
    Ojalá hicieran lo mismo en México.
  12. #13 Está el rollo de sentimiento de grupo y el de no poder salir del grupo.
    Pero me refiero que si tienes un entorno donde los de una banda de tatúan el nombre de la banda en el pecho... Pues a la hora de encarcelar es más fácil identificar a los miembros de la banda y a algún gilipollas que se haya puesto el tatuaje sin ser de la banda.
  13. #7 Ha pasado de 6500 asesinatos en 2015 a menos de 1000.

    Desconozco el numero de inocentes en las cárceles y espero que pongan medidas para reducir esos números al máximo, pero lo que si atenta contra los derechos humanos es ese exceso de 5500 muertes cada año (en un país de menos de 7 millones de habitantes. Equivaldría casi a 50000 asesinatos anuales en España.

    Desearía que la política penitencia tenga algún sistema de reinserción y de minimización de errores, pero con los niveles de violencia que tenían un plan de choque es absolutamente indispensable. No puedes juzgar desde un sociedad don de la seguridad es bastante buena las medidas que se toman en un país donde salir a la calle es un riesgo real de morir.
  14. Pobrecitos... con las pocas oportunidades que les ha dao la vida... ahora van y los detienen, total, por andar todos los días, secuestrando, extorsionando, violando y asesinando... otra injusticia imperdonable.
  15. Es una buena idea hasta que encarcelan a tu hijo por error.
    Y cuando te encarcelan a ti por denunciarlo ya se pone jodida la cosa.
  16. Este tipo de medidas son mucho más fáciles en dictaduras, imagino que El Salvador va camino de ello.

    Y no estoy juzgando, hay muchos millones de personas que viven en dictaduras o seudodictaduras que parecen contentas con el sistema, en Rusia, en China...
  17. #7 los derechos humanos molan mientras la delincuencia esta por debajo de un umbral. Luego vienen las leyes marciales, los estados de excepcion, el ejército y demás y se acaban las tonterías. Habrá que preguntarle al pueblo salvadoreño que le parece, me la juego a que prefieren esto.
  18. #32 si te pones el tatuaje sin ser de la mara te matan en menos que canta un gallo.
  19. #41 La tasa de homicidios era más de 100 por cada 100.000 habitantes en los años anteriores a Bukele. En 2022 bajó a 7,8 por cada 100.000.
    Es cierto que se ha solucionado brutalmente y sin respetar derechos humanos, pero la cuestión es si se podía haber hecho de otra forma. Lo importante ahora es que si se consigue mantener esto El Salvador pueda dejar de ser un estado policial represivo, y que la popularidad de Bukele no le convierta en otro dictadorzuelo populista más de la región...
  20. #4 Se tatúan a saco porque les da igual ¿Cual crees que es la esperanza de vida de un marero? Los que pasan de los 30 es por milagro.
  21. #4 En un país cómo ese, dudo mucho que hayan pensado en programas de reinserción o cosas así fuera de llevar ahí a algún religioso para que descubran a Jesús.
  22. #7 La delincuencia puede originarse por "una serie de condiciones sociales, fácil acceso a las armas, pobreza severa y entorno urbano extremadamente hostil", desde luego. Pero hasta que no acabes con la delincuencia no vas a poder cambiar esas condiciones.
  23. Quizá hay que hacer el esfuerzo de tratar de ver esta situación con los ojos de la gente de ahí.

    #6 ¿hasta que punto preferirá tener al hijo en la cárcel que asesinado por una mara?
  24. #40, vamos, que básicamente propones que sigan como hasta ahora.
  25. #1 #41 #53 El numero de asesinatos ha caido un 57%. Asi que algo de relacion directa si debe de tener.

    La cuestion es donde situas la barra de medir. Si hay que evitar que ningun inocente acabe en la carcel, dejaras a muchos culpables fuera, y si quieres que todos los culpables acaben en la carcel tienes que aceptar que habra inocentes que acabaran encarcelados injustamente.

    La situacion en El Salvador era infernal. Todos los miembros de las maras tienen que pasar un rito de iniciacion a elegir, o matar a alguien o recibir una paliza que te deje practicamente muerto. Y eso es solo para empezar.

    Situaciones extraordinarias requiren medidas extraordinarias. Y si, el plan es tenerlos ahi de por vida, sin juicio ni derechos constitucionales. Teniendo en cuenta como las Maras han tenido secuestrado a todo el pais durante años, asesinando sin motivo ni justificacion, solo por iniciacion, violencia por violencia. Que desde la comodidad de nuestros sofas nos echemos las manos a la cabeza solo demuestra no entender la escala del problema al que se enfrentaban.
  26. #7 Ok, entonces voy a estar de acuerdo contigo en que así no puede ser.

    ¿Que propondrías tu? ¿Cuando hablas de derechos humanos, tienes en cuenta si las maras respetan los derechos humanos de sus víctimas?

    Yo entiendo lo que dices. Yo personalmente no podría poner una solución para reducir la violencia en lugares donde la vida humana no vale absolutamente nada, porque hay pandillas o carteles de la droga que controlan áreas enormes en esos países.

    Y te repito, denuncias que el gobierno no respeta los derecho humanos, tampoco lo hacen los del otro lado, nos queda el escaso consuelo de que han intentado solucionar el problema sin una guerra civil de por medio.
  27. #7, respetaría mucho más tu comentario si lo dijese un salvadoreño que un Europeo desde la comodidad de su casa la verdad. Y cuidado, que sí que hay salvadoreños que están denunciando la política de Bukele, pero son una minoría.
  28. He visto las celdas donde van a meter a los líderes y a los más peligrosos y el tema acojona.

    No tienen ni colchón ni luz. Solo una cama de cemento, un retrete y una pileta donde bañarse cuando les den agua.

    Para volverte loco a la semana de entrar
  29. #11 en España también había gente contenta con el régimen de Franco.
    Hay dos cosas a tener en cuenta con la gente que está "contenta" en una dictadura:

    - El miedo a decir que no estás contento, por lo que pueda pasar

    - El sesgo del superviviente: normalmente a los más contrarios al régimen ya se los han cepillado
  30. #8 Espera que igual te las da el gobierno de El Salvador... O igual no.
  31. Cuando se quiere, se puede
  32. #14 Desde luego que parece más creíble lo que diga un meneante desde su sillón a 10.000 km de distancia del acontecimiento.
  33. #41
    0) No todos los delitos sin asesinatos.
    1) Teniendo en cuenta que para permanecer a una mara tienes que cometer un delito de sangre, ... y ser tatuado. No hay que pensar mucho en si son o no inocentes de algo, aunque no sepas de qué exactamente.
    2) No puedes usar cifras como las que pretendes porque no todos los delitos se denuncian. Te pondré un ejemplo: hay asesinatos (o desmembramientos) entre miembros de distintas maras, o familiares de estos, ... y nadie va a denunciarlo por la cuenta que les trae.
    3) Aun así, te animo a comparar las cifras oficiales que quieras y verás que hay muchísimos más asesinatos que personas detenidas.
  34. #7 mira que Bukele me parece un fascista hdp pero a veces nos gusta opinar de todo desde la visión occidental de los DDHH y la democracia y no sabemos lo que tiene que ser vivir en uno de los países con la tasa de homicidios más alta.
  35. #4 pues tiene coña que su marca de identificación sea lo que les delata.

    básicamente con detener a cualquiera que tuviera un tatuaje de una Mara te libras de todos.

    eso sí, de los que quedan ya nadie se les ocurrirá tatuarse nada y todo será mucho más oscuro y oculto.

    pero dudo que terminen con la violencia mientras haya pobreza y falta de oportunidades y la violencia es algo que queda grabado en la mente de quien lo vive
  36. #6 fuentes? O es invent?
  37. #1 Ya han liberado a 3000 presos. Cuando tú país está en manos de las pandillas y la mayor tasa de asesinatos tienes que tomar medidas drásticas. Y algunos inocentes entran en prisión, pero salen. Es un precio bajo a pagar para salvar a un país. Porque siendo buenista no se va a conseguir nada.
    Peor son los usa que tienen a inocentes en Guantanamo también y hace poco han liberado a un inocente que llevaba 20 años en prisión, pero aquí no pasa nada.
  38. #106 año 2015 con una tasa de 105 homicidios por cada 100 000 habitantes.

    Eso serían 50.000 homicidios al año en España, actualmente hay unos 300 .... Ibas a tener manifestaciones en las calles pidiendo no un Franco, si no un nuevo Pol Pot que viniese a poner orden.
  39. #15 Te parece poco el hecho de permanecer a banda criminal? en españa también vas a la cárcel por ello, es delito penal.
  40. #45 Es un cambio de estilo de vida brutal.
  41. #13 Por lo que he leído muchos no se meten en las maras, les obligan, igual que a tatuarse.
  42. #7 El problema y su origen lo conocemos todos. Lo que no dices es cómo se soluciona en un país donde era más fácil ir a buscar a tu hijo a la morgue que a la cárcel. Yo no conozco la solución perfecta y si me gustaría que comenzasen con procesos para dilucidar quién ha sido correctamente detenido y quien no. De momento han parado en seco la sangria ya no solo de asesinatos también robos, secuestros, extorsiones, etc. que era el negocio de las maras. Ahora toca hacer políticas para atacar la raíz del problema, que entiendo que será más fácil en un país sin violencia que en uno con violencia. Pero eso el tiempo lo dirá.
  43. #86 Lo que le dije a otros que me han respondido, me la soplaría mucho que se reduzcan el 60% los asesinatos si yo soy encarcelado injustamente. Es muy fácil aceptarlo cuando el que privas de libertad es otra persona, si te tocase a ti, aunque fuese un mesecillo, seguro que al salir de la cárcel no pensabas lo mismo.
  44. Clínica de eliminación de tatuajes en el salvador, el negocio redondo
  45. #85 Por que en un estado policial represivo no es posible la prosperidad y felicidad general de la ciudadanía, el abuso de poder siempre genera inestabilidad y corrupción, está más que demostrado
  46. #6 Prefiero un encarcelamiento por error a 2 muertes. Llámame loco. Por supuesto que los encarcelamientos por error son un drama y que hay que hace todo lo posible por que no se produzcan, pero prefiero un hijo encarcelado por error que 2 hijos muertos. Al menos lo primero es reversible y lo segundo era la situación que se estaba produciendo antes de la política de encarcelamientos masivos de miembros de maras.
  47. #7 Más de una madre preferirá tener en la cárcel a su hijo que muerto por la guerra entre bandas. Es más, a muchos les va a resultar más fácil salir de las bandas de esta forma. Entran con 14 años y cuando maduran un poco ya les resulta difícil.

    es.insightcrime.org/noticias/analisis/por-que-es-dificil-salirse-pandi

    Cerca del 85 por ciento de los miembros de las pandillas de El Salvador han pensado en distanciarse de sus pandillas o salirse permanentemente de ellas, pero dado que no existen suficientes informes de casos exitosos, se sabe poco sobre este proceso. En marzo de 2017, un estudio realizado por Florida International University (FIU) examinó la dinámica en torno a la peligrosa decisión de abandonar las pandillas y a los desafíos que enfrentan los expandilleros que buscan reintegrarse a la sociedad


    Y seguramente se estuvieran llevando por delante más inocentes las bandas que la policía a la cárcel. De hecho, El Salvador es/era de los países del mundo que no está guerra con más homicidios por cada 100 mil habitantes.

    Dentro de x tiempo veremos si ha sido mala o buena solución. Y si van separando el grano de la paja en las cárceles y va todo esto acompañado de políticas sociales y de reinserción.
  48. #18 ¿Y eso justifica la detención de inocentes?
  49. #13 a partir de los 30 se prejubilan y se meten a reguetonero...
  50. #7 Eso no es del todo cierto. Parece que las Maras tienen su origen en Estados Unidos. Ese problema es importado. Salvadoreños emigraron a Estados Unidos en busca de trabajo y se encontraron con bandas en ese país. Los Blood, los Crips, nacieron en Estados Unidos, primera potencia mundial. Algunos jóvenes salvadoreños decidieron montar sus propias bandas y terminaron dedicandose a actividades criminales. Después algunos regresaron a El Salvador como pandilleros, causando un problema del copón. Hay mucha gente que es pobre y no se dedican a extorsionar a otros y a vivir a expensas de ellos. La gran mayoría de los salvadoreños tienen a Bukele como El Mesías por haberles librado de los mareros, imagina ser pobre y tener que pagar impuestos y tener que pagar además a mafiosos por garantizar su integridad física.

    Yo creo que si alguien está preso y no tiene privilegios, ya es suficiente castigo. Los hay que creen que los presos tienen que ser sometidos a trabajos forzados, torturas, cadena perpetua o pena de muerte u obligar a costearse su estancia en prisión. Eso ya me parece un disparate.
  51. #253 Conozco el fenómeno, de hecho de primera mano.
    Lo que sucede es que en la mayoría de Centroamérica la violencia más salvaje se ha normalizado de una forma preocupante. Algo se ha quebrado socialmente y matarse por cualquier pijada está al orden del día.
    El fenómeno de la violencia en todo Latinoamérica es algo digno de estudio. Una violencia como la de las pandillas, salvaje y sin sentido, a la que se une unas fuerzas de seguridad a las que, para postre, se les da impunidad.
  52. #23 #20 La pescadilla que se muerde la cola. A ver si te crees que este es el primer experimento de este tipo.
    Solo que Bukele es un showman y le encanta esta movida que transmite un mensaje muy inquietante. No olvidéis que es Centroamérica, que sabe mucho de dictaduras despiadadas. Y Salvador (el país donde mataron a sangre fría a un grupo de jesuitas españoles sin despeinarse) es todo un ejemplo de ello.
    Bukele cuenta con la ventaja de que el Salvador es un país muy pequeño, por lo tanto muy fácil de controlar con los medios tecnológicos actuales. Pero el que piense que el país va a avanzar un solo milímetro con esto sabe de América Central lo que yo de chino mandarín.
  53. #12 A mi, encarcelar gente inocente, también me parece de psicópatas. Que no digo que sea el caso, pero entre delincuentes sueltos o inocentes presos, no sabría elegir, perder la libertad es perder la vida.
  54. #255 Películas, series de televisión, también ayudan. Yo he visto unas cuantas narconovelas mexicanas como "El Señor de los Cielos", hay una glorificación del dinero, el lujo y de que violento, eres más macho que nadie que tira para atrás. Es una subcultura que se ha instalado en gran parte de la sociedad mexicana por ejemplo. Siempre ha sido así pero ahora es mucho peor.

    Yo entiendo lo que hizo Bukele y que los salvadoreños lo apoyen en masa pero no me creo para nada, que detrás de de esos decenas de miles de detenidos que dicen que hubo, no haya centenares o vete tú a saber si miles de inocentes. Es imposible que una policía o fuerzas armadas tengan tanta precisión a la hora de detener culpables. Si rascas un poco, parece ser que Bukele es implacable con aquel que le tosa y no tiene que ser un marero tatuado para tener problemas.

    Yo he seguido el tema de Bukele, El Salvador y Las Maras en Youtube. Bukele es un presidente diferente a otros presidentes latinoamericanos, a los otros les daba igual lo que le pasase al país, si tenían el poder, a éste no. Creo que Bukele ve a El Salvador como una empresa, su empresa y Las Maras le suponían un lastre. Parece ser que se ha cargado su "sistema democrático" y ahora El Salvador es un régimen autoritario pero a la gran mayoría gente poco les importa eso. Los anteriores eran unos corruptos de tomo y lomo y además ineficaces a la hora de solucionar sus problemas.

    Cuenta con una ventaja, El Salvador no es como Venezuela, no tiene petroleo. Algunos países desarrollados y ONGs se quejarán por quejarse, pero no harán nada contra Bukele. Lo más probable, es que lo dejen estar ahí.
  55. #62 No te enroques, que te estás peleando con tu sombra. Te está dando la explicación y la intención del comentario que va en tu misma línea. Si se explicó mal o tú no le entendiste bien ya es irrelevante.

    Aunque para mí está claro que no le entendiste.
  56. #122 Que te obliguen a matar gente no te hace inocente.
  57. #29 algo es algo.
  58. Los comentarios en esta noticia apestan al típico buenismo europeo que los tiene como los tiene: invadidos por ilegales, terroristas, violadores y con los índices de delincuencia por las nubes. Algo que les cuesta entender: NO todas las personas son buenas, NO todas las personas tienen en el fondo "algo" de empatía; hay criminales sin rehabilitación posible y que no dudarán ni un segundo en hacerle daño a otro si eso les da algo de ventaja. Ahora respecto a los "derechos humanos" deberían haber pensado en ello antes de pertenecer a una pandilla criminal, antes de lucirlo con orgullo por medio de tatuajes y antes de hacer daño a personas honradas que trabajan para subsistir en un país donde de por sí la situación ya es compleja. ¿Si Bukele es tan "malo" como aquí lo pintan por qué será que sus índices de aprobación popular no bajan de 80% y por qué será que los niveles de crimen en El Salvador están tocando records mínimos históricos?
  59. Ya se le ocurrirá la idea a los EEUU y a la UE de pedir a El Salvador -ya que no pueden enviar armas a Ucrania- de enviar voluntarios a la guerra, EEUU y UE buscan carne de cañón fresca y barata difícil de reclutar en el paraíso de la "democracia" (EEUU/UE). Y no lo digo como broma. Como les fue mal pidiendo armas a Latinoamérica y exigiendo que las envíen a Ucrania, no sería descabellado que pidan a El Salvador "voluntarios"... de las cárceles. 
  60. #65 Quien redujo de verdad la corrupción en. Nueva York fui giulianni. Y es buen sabido que no fue a buenas.

    Como norma, no. Pero problemas extraordinarios requieren medidas extraordinarias.

    El problema es si fallas... Por ejemplo, la legalización de armas en EEUU no disminuye la delincuencia y la pena de muerte tampoco. Medidas extraordinarias que hacen mucho mal.
  61. #81 #82 Pues claro que sé lo que opinan, les parece de puta madre. Lo mismo que pasa en Filipinas con el criminal de Duterte. Este tipo de salvajadas suelen ser muy populares.
    Otra cosa es ver a medio o largo plazo el resultado. Porque no olvidéis que estás generando una casta de polis impunes hagan lo que hagan... Y aquí lo dejo, sacad vuestras propias conclusiones.
  62. #7 si no se resuelven las condiciones que han dado origen a esa delincuencia pronto aparecerán sustitutos de los delincuentes encarcelados. Por el camino el estado de derecho suspendido abre la puerta a la arbitrariedad y las injusticias que a su vez serán caldo de cultivo de nuevos conflictos. No es fácil solucionar una situación así pero este camino añade aún más problemas, deberían encarcelar a los que realmente hayan cometido delitos.
  63. #65 Sin Bukele, la tasa de homicidios bajo a la mitad del 2015 al 2018.

    Bukele llega a la presidencia en 2019.

    2021 17,6
    2020 19,7
    2019 36
    2018 51
    2017 60
    2016 81,2
    2015 103
    2014 68,6

    es.statista.com/estadisticas/1337015/el-salvador-tasa-de-homicidios/
  64. #161 La reciente polémica con la reforma de leyes no exime de su estricto cumplimiento.

    Ese es el problema, cuanto pones a idiotas profundos a cambiar leyes

    .  media
  65. #171 todo es un bulo, hasta que están saliendo los violadores a las calle por decenas

    xD
  66. #6 Por allí andan ahora más en el punto de que los derechos humanos son una buena idea hasta que los pandilleros controlan las calles y pueden asesinan a sus hijos impunemente. Lo cierto es que tienen una situación muy jodida y con muy mala solución, en la que no me gustaría estar tomando las decisiones.
  67. #48 Lo estás entendiendo al revés compañera... El comentario 1 decía que hay inocentes encerrados, y yo le respondo que "Con seguridad hay encerrados muchos que no son culpables (si no cuentas el hecho de pertenecer a una mara como delito, claro)"
  68. #91 ese es un problema para mañana.
    Los ciudadanos hoy viven mejor, y al menos pueden coger aire.

    Además, que decidan ellos, que para eso es su país.
  69. #91, ya te digo que yo no he sacado ninguna conclusión todavía. Creo que debemos aplicar el método científico. Décadas haciendo lo mismo no han dado resultados. Tu adelantas que esta política será un fracaso, pero no se si estás confundiendo tus deseos con la realidad.
  70. #1 totalmente de acuerdo.
    Pero te digo, lo del salvador era y es una locura.
    Creo que momento especiales requieren de medidas especiales. No aplaudo el autoritarismo pero en el país más peligroso del mundo creo que poco más se puede hacer ya tirando de democracia. Al menos lo mete en cárceles y no el vuelo nocturnos.
  71. #46 ni la justifica, ni la deja de justificar. Desde el sillón de tu casa es todo muy sencillo de ver. No sé que % por ciento será inocente (que haya cometido delito o no, todo tatuado es perteneciente a uns organización de traficantes de todo tipo y sicarios).
    Luego, cuando conoces gente de esos países que vienen a España y Portugal tras haber escapado varias veces de la lotería de que te intenten secuestrar o te pongan un arma en la cabeza, lo ves desde otro prisma.
  72. #53 De psicópatas es no ponerse en el lugar de los otros , ponte en el lugar de la gente normal a los que roban , les violan las hijas , les matan algun familiar ,los echan de sus casas , no los dejan prosperar de ninguna de las maneras , no pueden salir de sus casas por miedo , el miedo contínuo toda la vida ,robandote lo que quieren un día y otro tambien , imginate que esto pasa en tu país ¿ que dirias ? lo único que podrías decir es que sería horroroso , pues eso es lo que dicen ellos y yo les aplaudo y a su presidente tambien que ha cambiado la seguridad de su país por que le llamen algunos iluminados que no es así como se hacen las cosas , pero no sólo está acabando con las MARAS tambien va a por los políticos corruptos que tambien tiene unos cuantos . toda Sudamérica está pidiendo un gobierno de ese estilo .
  73. #40 No pienso que el país vaya a avanzar solo con esto. Pero esto es el primer paso para poder conseguir una condiciones que permitan avanzar social y económicamente.
  74. #72 Que si, que has pasado por allí. Y eran todos muy buena gente y saludaban en el rellano. Pero sabes su opinión respecto a esta medida? Que igual te sorprendes.
  75. #69 #56 Conozco bastante bien Centroamérica. He pasado casi tres años de mi vida entre Nicaragua y Honduras.
    En fin... Oye, que os veo encantados con este asunto, vamos a dejarlo porque es como lanzarse contra un muro de incomprensión.
  76. #75 Pero eso díselo a 1, que es el que considera que "solo un psicópata se cree que han encarcelado solo a culpables", no a mí que digo lo contrario!
  77. #108 Y con un añadido muy peligroso: Han creado unas fuerzas de seguridad que se saben impunes hagan lo que hagan.
    ¿Os suena Colombia y los falsos positivos?
    es.wikipedia.org/wiki/Falsos_positivos_en_Colombia
  78. #116 Ha habido casos, como en Uruguay o en algunas repúblicas centroafricanas, donde tras estabilizar el país se ha evolucionado a regímenes mucho más democráticos. Pero no es lo usual, desde luego.
  79. #64 todo era alegría en tu casa hasta que la policía se lleva a tus hermanos por error a la cárcel junto a los delincuentes más despiadados del planeta, y encima tu humilde familia debe pagar su alimentación allí. Entonces llegaban los llantos.
    PD que conste que no critico ni aplaudo, solo escenificola otra cara de la nueva realidad.
  80. #27 Lo cierto es que ahora mismo está mejorando y mucho la situación del país. A medio plazo habrá que verlo, pero es que la situación de El Salvador era crítica.
  81. Es lo que se han buscado. Ojalá pase aquí lo mismo y erradiquen la delincuencia y la corrupción.
  82. #96 no son imbéciles, solo infraeducados
  83. #133 ¿y te imaginas que el muerto eres tu? y gracias a eso hemos conseguido que #83 que es inocente no este en la cárcel pero el que te mete la bala en la cabeza tampoco esta en la cárcel. ¿Cambiaras tu vida por la libertad de #83?.
    Es gracioso que aquí a todos nos parece bien tener un ministerio dedicado y una ley especifica (al limite de la constitucionalidad si directamente no es inconstitucional diga lo que diga el nada politizado TC) a paliar 100 muertes anuales pero en un país con 5 mil muertes anuales y el 18% de nuestra población se tiene que andar con pies de plomo no sea que nos parezca mal a los que estamos en la otra esquina del mundo.
    Yo desde que un ex-compañero de clase colombiano me comento porque su madre se los trajo para España, intento expandir mi visión de las cosas e intento que mis prejuicios marcados por la realidad en la que vivo. Yo no tengo ni puta idea de que es vivir con miedo a que cualquier ser querido salga de su casa y no vuelva porque la han asesinado. Esa gente lleva años viviendo ese miedo 365 días al año.
  84. #53 ¿Y si el número de asesinatos de civiles inocentes se redujera un 90% en el país con más violencia del mundo?
  85. #112 eso es justo lo que digo en el primer comentario ;)
  86. #40 Hombre, el avance ya ha sido bestial.

    Están en tasas de ciudad estadounidense. Es más, han cerrado 2022 con la mitad de la tasa de Chicago.*

    www.barrons.com/news/spanish/el-salvador-registra-baja-historica-en-ta
    El Salvador registró en 2022 una tasa de homicidios de 7,8 por cada 100.000 habitantes, la más baja durante la administración del presidente Nayib Bukele, que mantiene una lucha frontal contra las pandillas.

    "Hay una reducción en los homicidios, y esto genera una tasa de violencia homicida en El Salvador por cada 100.000 habitantes de 7,8", aseguró en una rueda de prensa el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

    Villatoro explicó que en 2021 la tasa de homicidios fue de 18,1 por cada 100.000 habitantes.

    En 2022 se registraron 495 homicidios, cifra menor en comparación a los 1.147 homicidios contabilizados en 2021.


    www.cbsnews.com/pictures/murder-map-deadliest-u-s-cities/
  87. #51 también les pueden pedir por favor que dejen de malandrear.
  88. #52 la gente de las maras no la vas a reconvertir en obreros de la construcción, y menos cuando ya se han acostumbrado a ser delincuentes y a vivir de sus negocios turbios.
  89. #194 y que dejen de delinquir..
  90. #178 Yo estoy de acuerdo bastante contigo. ¿ Los mareros están presos? Sí. ¿Los mareros tienen privilegios en prisión? No. Y ya es suficiente castigo. Yo no creo que un estado deba torturar u obligar a presos a trabajar para costearse el encarcelamiento para beneficiar a una serie de empresas en manos de gente que van a terminar haciendo con ellos, lo que las propias Maras hicieron con la población civil de El Salvador: extorsionar y hacer daño si no les produce ningún beneficio económico.
  91. #37 En Centroamérica no saben lo que es una democracia real ni en foto.
    Simplemente van a cambiar un régimen del terror por otro. Pero bueno, ya que veo que te mola esta situación y ahora el país es seguro os podéis ir de turismo allí. Yo he estado y la gente es muy maja. Eso sí, había un toque de queda de facto... Ahora también. #39 #36
  92. #17 No se yo.... "¿Plomo o láser?"
  93. #122 si naces en según qué sitios y eres un hombre no es una elección. :-(
  94. #79 correlación no implica causalidad... Hay gente que opina que la reducción de criminalidad en NYC en los 90 fue debido a las leyes del aborto de los 70. No a nada que hiciera Giuliani...

    Atacar el problema de la pobreza y de gente que no ve una salida interesante en la vida... Es más complejo (quizás no caro, ni da votos en 3 años) que meter a pobres metidos a delincuentes en la cárcel.
  95. #144 A ver... Me aburro. Esta política no es que vaya a ser un fracaso, es que ya lo es.
    Han detenido al 1% de la población del país, matado a 90 personas en una semana (la poli pero esto son asesinatos buenos) y dado carta blanca a una policía no democrática.
    Te pongo el ejemplo de los falsos positivos de Colombia, donde hay documentados miles de asesinatos arbitrarios, y tú insistes en que "p'alante como el de Alicante". Pues qué quieres qué te diga.
  96. #151 Sí, claro. Seguro que su sistema judicial es así de garantista...
    Lee a #127
  97. Si con ellos fuera de la calle vale para aprovechar en mejorar la situación del pais, en la cárcel les enseñan a llevar otra vida y cuando salgan ellos vean que la vida que llevaban no tiene sentido, bien.
    Si es para aparcarlo simplemente ahí, y luego vuelta a empezar, que es el mayor problema del sistema penitenciario en suramerica (sobremasificacion, ningún plan de reinsercion, países con pocas oportunidades...) pues nada, el problema seguirá.

    La cárcel debe tener la función de reinsertar, pero de poco vale si al final vuelves al mismo mundo del que te fuiste (esto es como en España con los yonkis de los 80 que se iban a las "granjas", que al volver, vuelta al pico)

    A título personal me parece bien, pero entre comillas
«123
comentarios cerrados

menéame