Actualidad y sociedad
402 meneos
2672 clics
Mi inquilino lleva tres años sin pagarme: así es el laberinto de los caseros

Mi inquilino lleva tres años sin pagarme: así es el laberinto de los caseros

En España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios de viviendas afectados por la declaración de vulnerabilidad de las personas que viven en sus pisos. En mayo de 2019 la inquilina dejó de pagar. El desahucio estaba previsto para mayo de 2020, pero la pandemia “lo paró todo”, porque solicitó informes para ser declarada vulnerable y no ser desalojada. “Ella no es vulnerable, trabaja de tarotista y desde 2007 no cotiza, cobra en B”, denuncia Yolanda. “Desde entonces empieza mi pelea con el Centro de Servicios Sociales"

| etiquetas: caseros , inquilinos , deshaucios , vulnerabilidad
162 240 11 K 362
162 240 11 K 362
  1. #1 para eso está la justicia, que esta propietaria ayuda a sufragar pagando impuestos por esa vivienda.
  2. #2 ¿En serio? ¿Para el caso de una jeta el problema está en el precio del alquiler? ¿Si fuese barato pagaría?
  3. #2 Yo tengo una mejor, echar a los morosos y okupas cuanto antes y embargarles hasta que paguen lo que deben.

    Y al mismo tiempo, liberalizar suelo para construir vivienda barata hasta que la demanda esté cubierta.
  4. #8 Y con la segunda seguiría siendo un jeta.

    Veo que no te has quedado con ninguna parte.
  5. #1 Yo sí la he leído, y ten claro que ningún seguro va a aceptar a alguien que cobra en B (salvo que disponga de aval).
  6. #25 La guerra ha traído inflación y ha disminuido nuestro poder adquisitivo, por lo que sí nos a afectado la guerra en Ucrania.

    Es de ingenuos y ciegos no darse cuenta.
  7. #16 Coincido totalmente contigo, es el estado el que ha de dar protección social, no un particular. Este tipo de políticas generan psicosis en los propietarios y terminan por encarecer el precio del alquiler.
  8. Es que es un grave error hacer pagar la justicia social a individuales.

    Si creemos y decidimos que hay que proteger al inquilino vulnerable, lo debemos pagar entre todos, no en casos individuales. (o si se cree mejor, de los que hacen negocio con ello)
  9. Y por esto los alquileres están por las nubes. Mucho propietarios prefieren tener la casa vacía que alquilarla y literalmente perder el uso y disfrute de esa vivienda.
    Lógicamente los que alquilan al haber menos alquileres y más riesgo suben los precios... y para ayudar a esa bola, viene papá estado y mete procesos judiciales de más de 3 años. Donde para más inri después de ese tiempo sin pagar si el titular de la vivienda gana el juicio el otro se declara insolvente y se va dejándote la vivienda destrozada y los años sin pagar alquiler.

    Un plan perfecto... sin fisuras.
  10. #2 eso está estupendo, pero en lo que se deciden a hacerlo, el propietario no debería tener que cargar con los posibles problemas que tenga el inquilino
  11. Lo más importante llega al final, sin esta medida, poco se puede conseguir a largo plazo:
    Los sindicatos de inquilinos insisten en que la solución pasa por regular los precios del alquiler y que exista un parque de vivienda pública que sea una verdadera alternativa para las personas en situación de vulnerabilidad.
  12. #61 bueno pues denunciales a hacienda y trabajo si es así... y entonces hacienda y trabajo meterán un pufo a las empresas que les pagan en B.
  13. #2 un parque de viviendas públicas que se constituiría con el dinero/impuestos de todos para darle una vivienda a esta sinvergüenza que no paga sus impuestos porque cobra en B.

    Todo muy lógico.
  14. #5 Te has quedado en la primera parte, te falta la segunda:
    ...y que exista un parque de vivienda pública que sea una verdadera alternativa para las personas en situación de vulnerabilidad.
  15. #3 qué? A mi me han dicho que son lacras burguesas, dueños que se creen con algún derecho, no merecen ni agua
  16. #18 Que el ha tenido suerte y se piensa que es porque hace contratos.... anda que no tengo por aquí inquilinos que no pagan y con contrato y todo.
  17. #2 te explico mi caso. Compré un piso con hipoteca a los 22 años, fue mi primera y unica vivienda durante unos años pero por motivos laborales y familiares me mudé de ciudad. Lo tuve alquilado bastantes años sin demasiados problemas, el alquiler me ayudaba a pagar la hipoteca y el resto de gastos pero nunca lo cubrió todo, siempre tuve que poner dinero.

    En 2021 se van los inquilinos y lo vuelvo a poner en alquiler por 600€ (piso de 80 metros con garaje) lo alquilo a una pareja, los dos tenian trabajo, entre los dos sumaban 3.000€ de ingresos al mes.

    Me pagan el primer mes y dejan de pagar, argumentan que uno ha perdido el trabajo y que no van a dejar de comer por pagar el alquiler. Al tercer mes de impago me voy al abogado para poner la demanda.

    Finalmente fueron desauciados, el piso estaba destrozado. 6.000€ de impago, 10.000€ para reparar el piso y 1.500€ en abogados. No he recuperado ni un céntimo.

    Lo vendí despues de la reforma, fin del cuento.

    Luego dicen que nadie alquila o que los alquileres estan por las nubes. Mientras la ley proteja más a los inquilinos que a los propietarios cada vez va haber menos pisos en alquiler y por escasez estos serán más caros.
  18. #8 lo que te dice #17, la jeta seguiría siendo una jeta y no una persona vulnerable y como mucho seríamos todos los que le pagaríamos el alojamiento y acabaría jodiendo a alguien que sí que fuese vulnerable.
  19. #45 Yo de lo único que me he dado cuenta es de cómo las empresas privadas se están haciendo más ricas que nunca y cómo a los demás nos dicen que es que hay guerra, sabes, y por eso está todo más caro que nunca.
  20. #12 N=1 ¿que demuestra?
  21. #1 los seguros tienen un límite de tiempo, básicamente porque si todo fuera bien debería haber una sentencia sobre el tema. El problema es que la justicia en realidad no funciona y el propietario está desamparado y encima pagando seguros.
  22. #1 Yo he parado de leerlo aquí:

    Los impagos del alquiler han existido siempre, pero la pandemia primero y la guerra después han elevado la tensión en un asunto extremadamente complejo

    La guerra, ¿qué guerra? ¿La de Ucrania? ¿La guerra ha afectado a los alquileres en España?

    Menudo perodicucho.
  23. He borrado lo que iba a poner.
    Sólo digo que la justicia en España no funciona.
  24. #33 luego se preguntan porqué se vuelve misión imposible acceder a un alquiler.
    Personas "vulnerables" como esa lo hacen peor.
    A mi padre le pidieron más garantías y depósitos que los que me pedían a mi cuando era un chaval
  25. Debería también denunciarla en Hacienda y en Trabajo.
  26. #14 Es la unica solucion. 
    Pero eso
    1 bajaria el precio de los pisos y por tanto los impuestos asociados que tanto ppsoe como podemos o ciu-pnv gustan de administrar.
    2.echar al okupa traspasa el problema del ciudadano a la administracion

    Es mucho mejor para ellos seguir cobrando y proponer soluciones falsas como decir que haran sorteos de vivienda publica para que los atunetes sigan votando y pensando que un sorteo del pisomillon les salvara la vida.    
    Lo normal seria dejar de pagar impuestos como el ibi si la justicia, la policia y el registro de la propiedad no sirven de nada.
  27. eso da exactamente igual que sea legal. Caso de mi amigo hace 6 meses, alquilar su chalet a través de inmobiliaria y los inquilinos le hacen un interior (de marihuana) en toda la casa. Para cuando la policia los echó 1 año mas tarde: Sin pagar alquiler nunca, toda la casa vacia de muebles para hacer maximo espacio para las plantas, suelos rotos para las plantas tambien, vaya, una selva. Primeros inquilinos que tenia despues de dejarse cientos d emiles de euros en su chalet de obra nueva.
  28. #14 Lo de liberalizar ya sabemos muy bien a dónde lleva.
    Y lo de meter a morosos y okupas juntos también.
  29. #4 Si el seguro no te lo acepta, no le alquilas...
  30. #14 Antes que ponerse a construir a lo loco habría que asegurarse de que no tienes pisos vacíos en esas mismas ciudades.
  31. Yo soy casero de un piso en Valencia y vivo en UK. Gestiono todo por una aplicación web de la agencia de alquileres y nunca he tenido ningún problema en nosecuantos años.

    Claro que yo lo tengo todo legal, con contratos, impuestos, etcétera.
  32. #2 El jeta que cobra en B de su trabajo falseando su situación de vulnerabilidad y no paga porque no le da la gana, no va a pagar haya uno o un millón de pisos disponibles a mejor precio. Saben que no hay consecuencias con lo que hacen. Y cuando no hay consecuencias, pasan estas cosas.
  33. #31 si trabajas por una puta mierda de sueldo sigues estando en situación de vulnerabilidad... con sueldos de mierda a ver como te crees que se pagan las cosas...
  34. #29 El alquiler no se, pero yo tuve una experiencia bastante surrealista que cuento resumida: Un inquilino me avisa el dia 31 de que se va el dia 1 (un dia de aviso), debido a esto se obsesiona con que no le voy a devolver la fianza. Por mas que le juro que quedamos, veo el piso y se la devuelvo, me dice que no puede, que tiene mucho trabajo, que si eso le haga una transferencia y ya me va dando las llaves cuando pueda. Despues de 10 dias de tira y afloja le digo que ya esta en impago de alquiler y le convenzo para quedar en el piso. Cuando llego al piso faltan todas las cosas que se pudieran mover: Television, humidificador, microondas, sabanas.. Me dice que las necesita en su nuevo piso, pero que en cuanto le de la fianza (eso si, no piensa pagar electricidad, etc) me devuelve las cosas. Ademas amenaza con que puedo tener problemas con el piso (cerradura, ventanas etc). Resultado: le doy la fianza integra y voy a su nueva casa a recoger las cosas, después de 10 dias sin dormir por el stress y dos meses de alquiler perdidos ( descontando gastos y que se fue el dia 10) decido que a partir de ahora voy a alquilar siempre por inmobiliaria. Desde entonces ningun problema, eso si, a los inquilinos les sale mas caro por tener que pagarla. Ademas de mi entorno ya conozco 3 personas a las que dejaron de pagar el alquiler y tardaron años en poder echar al inquilino, y no hablo de millonarios precisamente
  35. Esto es lo q quiere el gobierno se ve.
    Trata a los caseros de malos, los caseros ven como el estado les pasa a ellos la patata de “lo social” y otro futuro posible casero prefiere no alquilar la casa de herencia de su padre porque se la pueden reventar al tener 2 o 3 casos cercanos donde ha pasado lo mismo.
    Así que el precio del alquiler subirá hasta q sea un problema gordo porque oye, casero mal.

    Pues ale, a abrir los regalitos todos.
    La solución de limitar el alquiler va a funcionar genial, estoy seguro, ha funcionado bien las siguientes veces:
    -
  36. #23 La vidente morosa vió el futuro favorable para ella :-/
  37. #12 no estarás insinuando que la gente que sí tiene problemas es porque no lo hace legalmente, no? :shit:
  38. #40 yo todos en los pisos que tengo alquilados en el contrato pongo que es obligatorio el cambio de nombre de suministros para evitar precisamente eso que dices. En cualquier caso, yo en tu situación, creo que dejaba de pagar inmediatamente los suministros de ese piso. Yo no le cortaría ningún suministro, ya lo haría la compañía eléctrica por mí.
  39. #17 Se entiende que si la administración tiene un parque de vivienda al declarar a una persona vulnerable la trasladarían de las casa alquilada a una del parque. Al menos esa es la teoría que supongo te están describiendo.
  40. #40 contrata a desokupa o similares.
    Te sale mucho más barato, y si se lleva una hostia mejor que mejor.
  41. Estos son los problemas graces a tratar y no sacar a franco de su tumba, o sacar una ley para perros, o pinar los pasos de cebra de colorines.
    Se tienen que empezar a tratar problemas como este, la inmigración ilegal sin control, solución a la falta de vivienda, el problemon de las pensiones, sanidad pública, los funcivagos, etc etc etc.
    Problemas que ningún partido quiere abordar por su pérdida de votos.
    Al final todo se resume en no perder el sillón.
  42. #52 Una vez amortizada la vivienda... se tardan unas cuantas décadas en ello...
    Además, las viviendas tienen un gasto. Un parque de vivienda pública no solo supone un gran gasto de inicio, sino de mantenimiento. Conociendo además cómo se la gastan las administraciones, en particular las locales, para mantener los servicios públicos, miedo me daría ver cómo estaría el estado de las mismas en unos años.
  43. #13 Puede tener otra lectura.
    Si eres un inquilino vulnerable (y muy impresentable) te conviene ir a ocupar un propietario pequeño y vulnerable
  44. #2 La medida que de verdad hace falta es que cuando un inquilino deja de pagar, vaya a la calle en un mes. Si hay seguridad en ese sentido, el parque de pisos en alquiler puede subir. Sin algo así, habrá mucha gente que preferirá tener el piso "parado" o en Airbnb para ahorrarse problemas.
  45. #8 Claro, vamos a dar vivienda a una señora, que no le sale de los cojones pagar y que curra cobrando en B.

    Si si... esta clarisimo.
  46. #61 ¿y cuando fuiste a denunciar a esas empresas que les pagan en B que pasó? ¿O no fuiste?
  47. #80 Así debería ser. Si la administración declara a esa persona vulnerable una de dos: o le proporciona ella la vivienda o le paga el alquiler. Lo que no es de recibo es que el propietario tenga que cargar con las consecuencias...
  48. #40 Como consejo, es de primero de casero poner los suministros a nombre del inquilino, para evitar justamente eso.
    Lo que sí, ya hay que chupar luz y agua para gastar 500 euros/mes...
  49. En España se gobierna para el maleante
  50. #12 Seguro que siempre alquilas a personas vulnerables.
  51. #35 A ver, si alguien tiene varias propiedades que alquilas por ganancias, yo le tengo menos pena ... eso es lo que esta convirtiendo a Madrid en una burbuja inmobiliaria.

    La única solución real al problema sera bajar los precios de la vivienda y los alquileres, y eso solo ocurrirá cuando se pare de dar la razón a cualquier listillo con dinero que paga una cantidad fija para luego no usar la propiedad y cobrar una cantidad recurrente y sin limite a quien la quiera usar. Entonces, estos ladrones ni se molestaran y los que las necesitan las tendrán.

    Los impuestos sobre viviendas y locales debería crecer exponencialmente según el numero que se quiera tener, aunque esto no pasara hasta que tengamos ricos con mas vergüenza.
  52. #19 Cuando lo tenga, la ley me ampara. Conozco casos, en mi agencia además han habido casos, están documentados y se expulsa al inquilino en un corto plazo de tiempo.

    Pero como digo: tienes que ser legal, tener tu contrato, todo firmado con el inquilino, pagar tus impuestos, etcétera.
  53. #49 A ver, un parque de vivienda pública no está ahí para ganar dinero, una vez amortizada la vivienda el costo es mínimo y se compensa entre el resto de viviendas.
    Que estamos hablando de cosas distintas, no "nos cuesta" nada.
  54. #26 Claro, hombre, claro... mejor seguir pagando derramas y demás por un piso vacío que cobrar por él... ¡Ah, no, espera! ¡Que eso ya se hace para limitar la oferta y subir los precios!
  55. #40 ¿500€ al mes en suministros? ¿Un solo inquilino?
  56. #338 No conocía lo de los funcionarios de correos franceses. Gracias. <-- En plena crisis europea. El servicio postal francés es La Poste. Aquí dos artículos sobre el tema, aunque creo recordar que yo lo leí en medios más a la izquierda que esto donde se detallaban las condiciones laborales que habían cambiado, pero para que te hagas una idea de la ola de suicidios que hubo en Francia entre funcionarios:

    www.elmundo.es/elmundo/2011/05/22/economia/1306077801.html
    www.elmundo.es/mundodinero/2011/01/13/economia/1294929813.html
  57. #10 Precisamente si tienes un parque de vivienda pública no debe cargar el propietario privado...
    Que a ver si nos enteramos, el pequeño propietario SIEMPRE está interesado de que el mercado esté lo menos tensionado posible.
  58. #84 Yo no alquilo, alquila mi agencia. Ellos filtran a todos los indeseables.

    Pero es que sabes qué pasa, que yo soy un individuo, no una ONG. Por eso soy socialista, es decir a favor de que El Estado, con los impuestos, se ocupe de la gente marginal y vulnerable y les dé un hogar.

    El PSOE y los podemitas, en cambio, lo que quieren es que YO me ocupe con mi propiedad individual de dar a los pobres lo que ellos no tienen cojones a darles: vivienda pagada con los impuestos del Estado. Y mi vivienda es mía, es el Estado quien debe hacerse cargo de los pobres con mi dinero de mis impuestos, en lugar de gastárselo en la OTAN y demás mierdas y luego venir a llorarme a mí de que soy un señor muy malo que no quiero regalar mi piso a estos simpáticos indigentes.

    Más claro y más honesto y realista que mi comentario, no vas a encontrar ninguno.
  59. #14 Si, me parece una idea cojonuda, como no hay viviendas vacías, vamos a volver a la burbuja inmobiliaria para que las constructoras y promotoras puedan volver a dejar otro gran pufo inmobiliario y los bancos puedan volver a hincharse a dar hipotecas con el euribor por encima del 3%.
  60. #32 claro claro, resulta que es el gobierno y las administraciones públicas quien pone el precio de las casas... y no la constructora, inmobiliaria y banco...
    Ojalá nos quedara os con el precio puesto por el gobierno que sería el precio de catastro, porque hay muchas viviendas tasadas en 200000€ en el catastro que te las están vendiendo por 560000€... pero curioso que no menciones esto en tu discurso contra los impuestos...
  61. #1 Para eso esta la justicia, y cuando la justicia falla es cuando aparecen los seguros de impago y las empresas de desokupacion, si la justicia fuera rápida no harían falta.
  62. #25 Ya te lo explico en #106
  63. #30 Claro, si tienes un larque de vivienda público, el marrón los comemos todos los que pagamos impuestos y no un propietario particular.
    Ojo, que yo defiendo que haya vivienda pública, pero en este caso, si el inquilino no paga, es la misma mierda.
  64. #1 El seguro de imjpagotrada un poquito en emepzar a pagar, pero sobre todo, tiene un limite de tiempo. La idea es que ese limite es mas que suficiente para la resolucion judicial.
  65. #20 Si los retirais del mercado y no los usais ¿Porqué no los vendéis y compráis algo que no sea necesario, como por ejemplo oro?
  66. #29 Es el socialismo, amigo. Cuanto peor mejor, porque asi refuerzan su propio discurso populista y consiguen mas votos
  67. Luego existen las empresas de desokupacion a las que si acudes eres un facha...
  68. #29 mi experiencia como alquilado de más de 10 años, con compañeros en la misma situación.
    Los propietarios se plantean el alquiler como un negocio y ponen el precio más alto que el inquilino sea capaz de pagar. A fin de cuentas todos necesitamos un techo y haremos el esfuerzo por vivir lo mejor posible. La realidad es que gente de casi 40 años tiene que compartir piso y si quieres vivir solo te tendrás que conformar con un zulo o similar.
    La precariedad laboral general hace que para muchos sea imposible conseguir una hipoteca, por lo tanto no queda otra opción que lo antes descrito. Los propietarios se frotan las manos y están deseando alquilar, de miedo nada.
  69. #10 El problema de origen viene de tomar la mala decisición económica de que tu medio de vida dependa de la especulación con bienes de primera necesidad, que luego cuando se regula protegiendo a la parte más débil te ves obligado a asumir las pérdidas.

    Naturalmente que el Estado debería actuar con diligencia ofreciendo alternativas para los pequeños propietarios que se hayan visto entrampados. Los que no lo son deberán atenerse a los ritmos garantistas de la justicia, todos los negocios tienen riesgos.
  70. #61 Las tarotistas ganan en B más que los narcos :-D Esa señora tiene que comer, y probablemente no gane lo suficiente cada mes como para pagar todos los gastos que tiene cualquiera. Sea como fuere, y si esta señora es una delincuente, lo tendrá que decidir el estado, no tú con los datos que da una parte.
  71. #345 En un artículo de El Mundo, es complicao. Les saltarían todas las costuras ideológicas. Hubo bastante material al respecto sobre la gente que estudió el fenómeno en los años posteriores.

    Por lo que recuerdo, (que leí de esto en 2011 y 2012) para empezar porque lo de las 35 horas era de coña. Si te ponen un recorrido imposible que no haces en tus supuestas 7 horas ni montado encima de Flash a eso yo lo llamaría acoso laboral. Y si no cumplías, obviamente, te sancionaban. Y las sanciones a funcionarios en Francia no son ninguna tontería. Luego el asunto de que te falte el apoyo moral de tu familia cuando estás en una situación de acoso laboral en un pueblo donde no tienes ni amigos. Pues ahí tienes la lista de suicidas. El dinero ayuda en la vida, y todo el mundo quiere más, pero hay cosas más básicas que a la mayoría no nos pueden faltar o nos da el parraque.
  72. #345 Mira, aquí hablaban de causas:

    www.elcorreo.com/vizcaya/20091004/economia/funcionarios-suicidas-20091
    Te cito una parte:

    Esta vez es diferente. Desde febrero de 2008 se han quitado la vida 24 empleados. Con una sola excepción, todos eran funcionarios. Gente de la vieja escuela, en la recta final de su carrera, escasa de anticuerpos para resistir la presión por la rentabilidad, las primas por resultados y la evaluación permanente.

    Los sindicatos, otrora dóciles y acomodaticios, culpan de la oleada de suicidios a los métodos «brutales» de la dirección, a su gestión «mediante el terror»: objetivos inalcanzables, traslados sin previo aviso, incitaciones a la prejubilación, salarios variables, individualización de carreras... Desde el campo de enfrente se denuncia una «monstruosa manipulación» mediática instrumentalizada por los sindicatos de cara a las elecciones al consejo de administración del próximo 15 de noviembre.
  73. #12 Hasta que lo tengas.
  74. #38 Por eso en algunos pisos cuando entras de inquilino te piden que la luz la pongas a tu nombre, y no me parece raro.
  75. #45 hay gente que no comprende por qué es tan importante Ucrania para el xenófobo de Putin. Ucrania es el mayor productor de grano del mundo y dispone de reservas de numerosos recursos que se suministraban principalmente a Europa, como el acero de Azovstal, sal de Soledar (literalmente "El regalo de la sal" por las magníficas minas que allí se encuentran) entre muchos otros. Se corta el flujo, hay escasez y todo sube. Pero claro, todo es culpa de las malvadas empresas (que las habrá que se aprovechen).
  76. #98 quien es juez y parte son los bancos que tasan las viviendas...
  77. #85 Eso ya no va con los liberales y no interesa porque no puedes maximizar el beneficio.
  78. #61 Denuncia al empresario que paga en B.
  79. #81 que tiene eso que ver? Cada ministerio tiene sus competencias… o en tu empresa el de contabilidad hace el trabajo del reponedor? o quieres que el ministerio desigualdad haga leyes de alquileres? Luego os quejais de qje os llamen cuñaos…
  80. #131 Gracias por tu interés.

    Calvo: en 2020 se supera porque en 2018-2019 no le había ido bien cincodias.elpais.com/cincodias/2021/10/04/companias/1633371881_536656. en 2021 siguen siendo la segunda conservera en beneficios www.economiadigital.es/galicia/empresas/ranking-de-la-conserva-calvo-d el 2022 búscalo tú mismo que sinceramente me da pereza.

    Nestlé: aumentó beneficios en y creció 2022 www.nestle.com/media/pressreleases/allpressreleases/full-year-results-

    Los productores de plátanos, un ejemplo al azar: www.zippia.com/chiquita-brands-international-careers-19051/revenue/ también incrementando beneficios.

    Lo demás te lo buscas tú, que es sábado y tengo otras cosas que hacer, en serio.

    Qué crisis tan rara y qué carestía tan extraña: las empresas DE TODO TIPO vendiendo y ganando más que nunca, pero "está to mu mal, La Cosa está mu malita".

    Pero bueno, que seguid defendiendo a los pobrecitos empresarios y a las pobrecitas multinacionales, que sufren muchísimo, igual que tú y que yo, y seguid poniéndome negativos que soy un señor muy malo y muy demagogo, sí.
  81. #88 El piso ese en España, y aquí ni lo menciono. No tengo claro realmente si sería mejor mencionarlo o no, tampoco pueden investigarlo porque la pasta del alquiler va a una cuenta de banco española y aquí a UK esos euros nunca entran. De todos modos es chatarra, no es que me vaya a solucionar la vida ese alquiler. Si fueran muchos pisos o naves industriales pues ya miraría algo con un contable UKniano, pero pa esa mierda paso de meterme en papeleos, declaro en España y pista.
  82. #288 Te lo digo por privado ;)
  83. #325 Tú cállate, o te casco un -17.
  84. Pues a mi me da que este artículo es un falacia para reforzar la postura de PSOE en materia de vivienda.
    Primero.- alquilas una vivienda en 2016 a una persona sin ingresos declarados desde 2007.
    Segundo.- No es cierto que no se desahucie a personas vulnerables desde 2020, solo hay que darse una vuelta por redes de PAH o Sindicato de inquilinos.
    Tercero.- Los servicios sociales no dan los informes de vulnerabilidad a cualquiera, de echo es difícil conseguirlos.
    Cuarto.- Esta por ser la primera vez que vea que un servicio social ofrezca una alternativa habitacional a alguien, como para que se de el supuesto del artículo “ha rechazado todos los recursos habitacionales que le han ofrecido”
    Lo dicho un artículo para guiar opiniones, que ¿hay inquilinos jetas? los hay, como también hay caseros jetas (y estos abundan más).
    Y todo esto lo digo siendo casera no inquilina.
  85. #82 ¿Y por qué a través de la inmobiliaria dejas de tener problemas? ¿Qué seguridad te dan?
  86. #275 Ya lo he contestado.
  87. #29 Los propietarios prefieren alquileres vacacionales por esto también. Los vacacionales no dan estos problemas. Y al final todo vacacional.
  88. #20 Siempre aquí en Menéame habláis de los suministros y a mí sigue sin entrarme en la cabeza por qué la gente deja a su nombre la luz, el gas y demás en lugar de ponerlos a nombre del inquilino cuando se muda, como sería lo normal. Y siempre pienso que es para intentar sablear un poco más de dinero cobrando un extra o desgravándolo a Hacienda.
  89. #31 En este caso, tiene un sueldo en B y no paga porque no le sale de los huevos.
    Pero tu has venido aquí a hablar de tu libro. No?
  90. #58 Pues entonces ya sabes cual seria tu mejor empleo, en las oficinas de desempleo de la seguridad social, que tu pareces tener la solución adonde ellos no la tienen.
  91. #49 Mejor pagamos impuestos para hacer vivienda pública de alquiler y luego la regalamos a un fondo buitre, como en Madrid..
  92. #38 #9 El gran problema de la justicia en España es la lentitud. Mi marido es ingles, y cuando le explico cosas de la justicia española flipa. La justicia inglesa sera a veces tambien una mierda, pero es rapida. De hecho tienen un refran muy bueno "justice delayed is justice denied" (justicia demorada es justicia denegada). No es solo el problema de los alquileres, sino tambien que si tenemos una atención al cliente de mierda es tambien en parte por eso. Ejemplo: mi marido estaba reformando el baño de su madre en el Reino Unido. Compro una mampara y salió defectuosa. Despues de varias llamadas y mails al vendedor que se hacía el remolón dijo las palabra magicas: voy a ponerte una demanda, y le devolvieron el dinero ipso facto porque la amenaza es real y efectiva. Aqui dices eso y se rien en tu cara.
  93. #2 Los sindicatos de inquilinos quieren que les dejen especular con el precio al máximo y que el estado se coma los problemas derivados. Excusas.

    En Euskadi ya existe más o menos una solución parecida en la que cedes el piso al gobierno vasco y es éste el que se encarga de pagarte mes a mes el alquiler, pase lo que pase con el inquilino, y de arreglar los desperfectos.

    ¿Y qué pasa? Que les cuesta la vida encontrar pisos porque al ser precio regulado ni dios quiere la "seguridad" del gobierno vasco cuando en el mercado libre se puede ganar un 30% más.

    Todo el tema de la seguridad a la hora de alquilar etc., es la gran mentira del mercado de la vivienda. Lo único que quieren es libertad total para subir precios al máximo y que el estado les cubra las pérdidas si se pasan de la raya.
  94. #5 vivido en mis carnes, no pagan.
comentarios cerrados

menéame