Actualidad y sociedad
11 meneos
19 clics

Inteligencia Artificial: los riesgos de que un algoritmo decida quién vive y quién muere en una guerra

Las revelaciones sobre su uso en Gaza y el elevado número de muertos civiles plantean serios interrogantes éticos y jurídicos. Análisis. (...) No es que fuera nuevo ni que círculos militares, académicos y organizaciones de derechos humanos no hubieran hecho análisis sobre el impacto en el derecho internacional humanitario (DIH) o el derecho de guerra de la llegada a los escenarios bélicos de tecnologías que ayudan a diseñar operaciones en segundos. Pero cuando Guterres tocó el punto de que “decisiones de vida o muerte” no deberían...

| etiquetas: ia , algoritmo , guerra , uso , ucrania , gaza , dih , decisiones
Si se ataca un campamento de tiendas de campaña de civiles el algoritmo realmente no importa, importaría si tomara decisiones en el campo de batalla, que es donde se libran las guerras.
#2 Creo que las IAs identifican un "sospechoso" y luego calculan el daño colateral, si está dentro del umbral que tiene parametrizado da un Match para atacar. Entiendo que por el momento sólo dan los datos y alguien es el que pulsa el botón... pero supongo que para quien lo hace y/o deciden es más fácil decir que la IA dió el visto bueno.
#4 Pues prefiero que la IA de el visto bueno que no un oficial decida hacer un ataque para cubrirse de gloria si sale bien... o sean perfectos inutiles.

Por ejemplo (la primera página que me ha salido):
warfarehistorynetwork.com/worst-american-civil-war-generals-commanders
#2 hoy lo difícil es saber si los que hay en la tienda son civiles, a veces no es sencillo si los combatientes se mezclan con los civiles.
Yo es que soy #TeamHAL9000
#19 Si, pero tendría que arreglar el coche ...
#20 jjjjjjjjjjjjjjjjjjj!

y si pilla al niño con lavarlo llega, claro.

hay que darle una vuelta al tema.
Lo dije y lo repito, la estrategia de Israel en Gaza es textualmente el plan de los malos en la segunda de Capitán América. Que como recordaréis eran nazis.
Mejor que lo sigan eligiendo las élites aristocráticas de cada nación como hasta ahora :roll:
los riesgos de que un algoritmo decida quién vive y quién muere en una guerra

Bueno, entre los riesgos de que te manda un aristócrata que ha comprado el puesto o el noble de turno que le mandan a la batalla porque le correspondía o un general obsoleto que opina que la ametralladora está sobrevalorada y hay que cargar contra ellas a pecho descubirto o una IA .. no sé qué decirte.
Prefiero que sea un algoritmo que un gilipollas con galones.

Al menos con el algoritmo garantizo que lo habran hecho ingenieros, con conocimiento, tranquilidad y pensado un poco las cosas que no un idiota con galones y estresado por la batalla.
Me hace gracia cuando veo cursos (que hay un montón) sobre ética en la Inteligencia Artificial aprendergratis.es/?s=etica+inteligencia

y me pregunto: cuánto de ética tiene una guerra y un arma de guerra?
#12 ¿cuanta ética hay actualmente en la política, el comercio, la industria o cualquier aspecto de la vida? los problemas de la tecnificación y el capitalismo es que hemos diluido al mínimo nuestra preocupación por cualquier otra cosa que no sea progreso o beneficio.
Peor es que lo decida una panda de supremacistas genocidas.
Si la IA tomará la decisión más lógica, sería atacar a toda la humanidad para acabar de raíz el problema. Si es que no aprendemos de las pelis :roll:
El día que se juzguen crímenes de guerra va a haber un problema grave de "falsos positivos" y "errores informáticos" para eludir responsabilidades.
#6 Se encierra al informático y Santas Pascuas. :-D
Una vez leí sobre los coches autónomos que si tienen que elegir entre el conductor y el niño que cruza por el paso de peatones siempre elegirán al conductor, aunque sea Isabel Díaz Ayuso.
#14 Parece que si. Los compradores de automóviles autónomos no van a considerar aquellos que prefieren salvar a otro antes que a él. Como siempre, el que paga manda.
#18 Pero el coche atropellaría al niño aunque el conductor no corriera peligro golpeándose contra la farola. 
Y que sean las industrias armamentistas estadounidenses, qué guerras se hacen!!: canarias-semanal.org/art/36100/complejo-militar-industrial. Las puertas giratorias de militares con las corporaciones
comentarios cerrados

menéame