Actualidad y sociedad
215 meneos
987 clics
Italia da el primer paso para tratar el COVID-19 como una gripe y estudia bajar la cuarentena hasta los 3 días

Italia da el primer paso para tratar el COVID-19 como una gripe y estudia bajar la cuarentena hasta los 3 días

Se abre el debate de la duración de las cuarentenas para positivos por COVID: EEUU reduce de 10 a 5 días el periodo de cuarentena e Italia baraja bajarlo por temor a la paralización del país.

| etiquetas: covid , italia , cuarentena
149 66 1 K 327
149 66 1 K 327
Comentarios destacados:                          
#15 #2 aunque nuestras incompetentes autoridades mantengan abiertos todos los locales no se quién coñio va a ir a abrir cuando esté contagiada la plantilla entera.
En mi trabajo estamos a un contagio de cerrar el local porque la mitad de la plantilla estamos en casa enfermos. Y los que quedan doblando turnos..
La ruina es que nos veamos obligados a cerrar por falta de personal, y encima ni una p uta ayuda al sector..
La táctica del "todo abierto" hace aguas con los contagios disparados
«12
  1. Empezó siendo sólo una gripe y acabará siendo sólo una gripe :troll:
  2. Es que 10 días para un pequeño negocio puede suponer una ruina. Negocios con género perecedero pueden perder miles de euros, más en estas fiestas que tenemos más género preparado para vender. Y luego nadie te ayuda ni te compensa. No me extraña que al final muchos no digan nada y vaya a trabajar enfermos.
  3. Y pondrán también 3 días para la gripe común?
  4. #1 Por las buenas o por las malas!!! :troll: xD
  5. Creo que lo razonable es reducir el tiempo de cuarentena solo después de tener un resultado negativo en un test.
  6. #2 Siempre he pensado que una buena parte de los famosos fondos europeos de ayuda por la pandemia deberían destinarse a compensar a estos negocios para que no ocurra eso.
  7. No hombre, hay que mantenerla en diez días que es lo más sensato, me lo han dicho en meneame. Ayuso acaba de decir que hay que rebajar los días de cuarentena tal y como ya ha hecho EEUU y Sudáfrica, entonces hay que hacer lo opuesto a lo que dice ella y mantenerla en diez días.
  8. #1 Con permiso del bicho
  9. Y los otros 11 contagiando.
  10. #2 A unos les saldrá bien y para otros será su descanso definitivo, lo que el bicho quiera
  11. #7 No se hace porque sea sensato sino por motivos prácticos, lo dice la propia noticia.
  12. #7 Hombre seguir a Ayuso es como seguir a Dios , está bien pero ¿ Hay alguien más?
  13. #5 No es lo mismo estar contagiado que ser contagioso.
  14. #10 Evidentemente me refiero si no tienes síntomas o los tienes leves. Yo he id a trabjar terriblemetne enfermo, o de covid, de resfriado, y eso me supuso una pulmnia y n eumonia severa que casi acaba ocnmigo
  15. #2 aunque nuestras incompetentes autoridades mantengan abiertos todos los locales no se quién coñio va a ir a abrir cuando esté contagiada la plantilla entera.
    En mi trabajo estamos a un contagio de cerrar el local porque la mitad de la plantilla estamos en casa enfermos. Y los que quedan doblando turnos..
    La ruina es que nos veamos obligados a cerrar por falta de personal, y encima ni una p uta ayuda al sector..
    La táctica del "todo abierto" hace aguas con los contagios disparados
  16. #5 Y vacunación, ya que en vacunados los síntomas aparecen antes.
  17. Ayer vi esto www.youtube.com/watch?v=wBQWNbJG1q8

    No por iniciativa propia sino porque me salió como sugerencia. Lo cojo con pinzas pero suena razonable.
  18. Repito mi comentario en otra noticia
    "No sé cómo será en Asturias, pero en el País vasco ya lo he visto varias veces:
    -Alguien comunica a la empresa qué es conviviente con un covid positivo.
    -La empresa pregunta si está vacunado y en tal caso no le hace prueba y le recomienda trabaje normal.
    -Tras la recomendación acude al trabajo da positivo y hay que hacer PCR a toda la gente que estuvo alrededor.
    En muchos casos estamos hablando de personal imprescindible(así declarado en el confinamiento) que su sustitución es difícil y hace que se sobrecarguen otros compañeros que ejercen el mismo puesto.
    Por cierto que no es cuestión de que la empresa sea una malvada sino que el protocolo que establece el gobierno vasco dice que si tienes el pasaporte no pasa nada
    ."
  19. #13 Cierto. Si por nosotros (los científicos) fuese, habríamos estado confinados desde la primera ola hasta la desaparición del virus. Pero hay que tener en cuenta otros factores económicos y sociales. Por eso digo que sería "razonable", no "ideal".

    Hacerse un test al quinto día de cuarentena y, si sale negativo, salir de ella, sin bajar la guardia, sería una manera de reducir el número de días aislado y reducir (no eliminar al 100%) el riesgo de contagiar.

    Se trata de ganar tiempo, manteniendo la capacidad sanitaria de atender a los que enfermen, hasta tener mejores vacunas y antivirales eficaces, lo que, si no hay sorpresas, ocurrirá en 2022.
  20. #1 Y el profeta fue Lorenzo Milá.
  21. #14 ¿Pulmonía y neumonía a la vez? Tuvo que ser terrible.
  22. #1 Si al final han acertado los cabrones, han tardado, pero han acertado.
    Como los relojes de aguja sin pila, en los que es cuestión de tiempo que deen bien la hora.
  23. Tal y como ha evolucionado, parece que eso es lo razonable:

    threadreaderapp.com/thread/1474467020850839559.html
  24. Eso llevo yo pensando desde tiempo, llamemoslo gripecovid
  25. #21 El médico les dijo a mis familiares que seguramente no llegaría al hospital. ME dieron adrenalina, varios chutes y me llevaron en ambulancia. Estuve cuatro días ingresado. ME dijeron que sobreviivi porque tenia el corazzon muy fuerte. Haci amucho remo indoor y eso me salvo la vida.
  26. Solo tres años en darse cuenta! xD
  27. #19 Lo realmente razonable sería recuperar las camas de hospital, centros de atención primaria y personal médico que se ha ido perdiendo desde que empezaron los recortes en 2010, e incluso incrementarlos algo más. Entonces sí que podríamos tratar este virus como una gripe sin que colapse el sistema sanitario.
  28. #27 Por supuesto que hay que recuperar los recursos. Y aumentarlos.

    Pero ni siquiera así nos habríamos librado de tener problemas de saturación. Ningún país se ha librado. Hay que luchar en varios frentes y, uno importante, es la detección temprana y la gestión de los contagios.

    No hay sistema sanitario (realista) preparado para afrontar algo como lo que estamos viviendo sin sufrir. Y todavía no somos conscientes de la fortuna que hemos tenido de que las vacunas de mRNA funcionasen tan bien con este virus.
  29. #1 para la gripe te dan una semana...
  30. Con más de 100 muertos diarios esto no es una gripe por mucho que el capitalismo intente convertirlo en eso…

    La salud es lo primero no el trabajo
  31. #1 Empezó como una gripe para la que no teníamos ni vacuna ni inmunidad adquirida y acabará como una gripe para la que tenemos vacunas y una cierta inmunidad de grupo.
  32. #6 Pero el problema no es solo las pérdidas que tengas en ese tiempo, sino que también te puede afectar a largo plazo.

    Si tus clientes se van a otra empresa porque tu no estabas, luego cuesta mas recuperarlos. Eso es lo que hace daño de verdad, no cerrar durante x tiempo.
  33. Al final todo fue por la reputación que se ha ganado el Covid.

    :roll:
  34. #18 Es que ahora el protocolo es exactamente ese. Si eres conviviente con un positivo y estás inmunizado (vacunado o pasado el covid recientemente) no tienes que hacer cuarentena. Lo único que te dicen es recomendaciones de que lleves mascarilla en todo momento y evites sitios muy concurridos.

    El problema es que ni la vacuna ni haber pasado el covid son inmunizantes por lo que es un fallo de base.
  35. #31 El problema real de la pandemia es que está demostrando lo frágil que es en realidad el capitalismo cuando algo se sale de lo que estaba previsto...
  36. Habían dos posibilidades:

    El mundo entero se paraba durante unas cuantas semanas completamente.

    O el virus iba mutando poco a poco y acabaria mutando en una especie de gripe.

    Alguien tendría que sacar números de muertos este invierno y compararlo con los números de muertos por la gripe en años anteriores y sacar conclusiones de porque estamos parando toda la economía por esta mierda.

    vacunasaep.org/profesionales/noticias/gripe-espana-balance-2019-2020  media
  37. El acojonavirus es actualmente.
  38. #27, por supuesto que hay que hacer lo que tu dices, pero no por el COVID ya que la incidencia crece exponencialmente mientras que los recursos destinados solo lo pueden hacer de forma lineal.
  39. #29 eres funcionario supongo
  40. #3 Hombre pues sería lo suyo.
  41. #41 "la gripe A ha ocasionado la décima parte de muertes que la gripe estacional".
    ¿Qué parte de muertes ha provocado el SARS-CoV-2 en relación a las muertes provocadas por resto de coronavirus?.
    La situación de la gripe A no es comparable con el SARS-CoV-2, al menos hasta la aparición de Omicron. No digo que los laboratorios (y muchas otras industrias) no se hayan beneficiado, pero de ahí a decir que esto ha sido orquestado por ellos hay un trecho. Nadie puede negar que hemos vivido una auténtica pandemia.
  42. Díselo a los más de 5 millones que han muerto por una simple gripe...
  43. y le ponemos una tercera dósis de refuerzo para que no se ponga tan malo como para dejar de ir a trabajar aunque le diremos que es por su bien y el de su familia.
  44. #18 Habla por tu empresa. En la mía, que está en Galdakao, según tengas contacto o duda.. te vas a tu casa a currar, pero claro, es que en mi empresa se puede currar en aparte desde casa. Mi jefe lo tiene claro, si caemos todos, dejamos de dar el servicio. Grupos burbuja y ante la duda, a tu p***ta casa.
  45. A los que me acusabais de negacionista por decir que la variante Omicron es poco más que un catarro y ha llegado el fin de la pandemia, espero vuestras disculpas {0x1f609}
  46. #2 Por eso habría que empezar a invertir muy seriamente en la trazabilidad del virus.
    Si coges un coche y te pones a hacer el loco por el medio de la gente puede que mates a alguien o puede que no, pero la policía te detiene y te juzgan en un juzgado.
    Con el coronavirus no. Puedes pasar de todo, contagiar a gente, destruír familias para siempre, acabar con vidas y el resultado jurídico es nada. Una palmadita en la espalda, atención médica si la necesitas y que nuestra clase política se preocupe por tu "libertad" de ir al bar a tomarte tus gintonics.

    Es hora de que los miserables paguen por sus peores y más negligentes actos.
  47. #5 todavía en ese punto? No sé supone que hay gente que sigue dando positivo 1 mes después pero no contagia? Van a tener que estar aislados? (y en qué condiciones sociales y materiales algunos, imagínate mayores solos o poco autónomos, pisos de 70m2 para familias de 6 miembros, o con todos en paro menos el contagiado....)
  48. #49 Ok Orwell, que te den una subvención para implantar tu Gran Hermano sanitario. Es la hora, es la hora, como decía Xuxa.
  49. #19 ¿Cómo vas a ser científico tú si reconoces que pedías una estupidez? Tú eres un becario enchufado con carnet del PSOE. Seguro que hay sorpresas y la previsión científica pasaría a ocurrir en 2023, luego 2024, luego 2025, luego 2026...

    Menos mal que mientras tanto nadie muere ni enferma de nada.
  50. #27 Que los recortes empiezan siempre que gobierna la derecha (después de que la izquierda deja el país arruinado y con más enchufados públicos que nunca), y luego la izquierda no puede arreglarlos cuando vuelve a gobernar porque nunca es suficientemente izquierdosa, es algo ampliamente sabido en el mundo científico de meneame.
  51. #39 pues sepárate y hazlo. Quieres que te lo hagan sin haberte separado todavía. No haces ni lo que dices que vas a hacer y le pides a los demás que hagan lo que tú no haces.
    Sepárate de una vez, acaba algo de lo que empiezas y menos parloteo vacío, so vago, liberado sindical tenías que ser, seguro, encima en un chiringuito público de algún idioma regional.
  52. #36 Cuba y Corea del Norte han dado una lección al capitalismo demostrando que en plena pandemia se puede seguir igual de mal que antes de la misma, o poco peor.
  53. #48 Sus disculpas serán decir que ya lo decían ellos también pero que hay que confinarse preventivamente porque dos años sin sufrir muchas enfermedades infecciosas nos ha dejado con una sistema inmunitario muy poco en forma. Y así se consume menos petróleo, que ya no hay para todos. Todos los caminos llevan al mismo sitio.
  54. #7 estás equivocado con respecto a lo de Ayuso, hay que publicar lo que dice en los periódicos, tratarla de loca, de IDA, ponerla a parir en tertulias, en Meneame, y luego unos días después, hacer lo mismo que ha propuesto ella xD
  55. #40 Que yo sepa, cuando tu médico de la seguridad social te extiende un parte de baja, no te suele preguntar si eres o no funcionario.
  56. #33 Sí. La COVID puede dejar secuelas a largo plazo, también económicas.
  57. #40 Yo cuando me he contagiado de gripe (fiebre alta, agotamiento físico) también me han dado una semana. No soy funcionario. Luego está el listo que se cree fuerte, va a currar estando contagiado y rinde la mitad y contagia a todo el curro con el beneplácito del jefecillo de turno. Otro de los ejemplos del cortoplacismo capitalista.
  58. A este paso te van a poner un rastreador para asegurarse de que vas a currar.
  59. Los pingüinos, para saber si hay tiburones, se ponen en la orilla del bloque de hielo esperando que caiga alguno. A veces, incluso hay empujones para provocar tropiezos. Si el pingüino que cae no es devorado, saltan al agua los demás.
  60. #48 De momento es muy pronto para el "hemos vencido al virus" que ha costado mucho:

    "Ahora bien, esta enorme transmisibilidad no se está traduciendo de momento en un incremento acorde en las cifras de presión asistencial. Sí es cierto, no obstante, que el ascenso se esta produciendo: desde lo últimos datos servidos el jueves hasta los de este lunes, el aumento de ingresos hospitalarios por covid ha sido del 21%, pasando de 786 pacientes a 951, de ellos, 173 en UCI (un 14,5% más respecto a los 151 del jueves)"

    valenciaplaza.com/los-ingresos-por-covid-crecen-un-21-en-los-ultimos-t

    De momento el "es una gripe" desde el principio ha costado salud y economía.
  61. #6 Eso lo hicieron países serios antes de que hubiera fondos europeos: si el gobierno obliga a cerrar un negocio le debe compensar. Pero aquí esos fondos los quemamos y dentro de dos años que se jodan todos.
  62. #60 Esta claro que no hay que ir enfermo a trabajar, pero vaya gripes que cogéis vosotros. La mas fuerte que yo he tenido en mi vida fue hace 2 años, me dio fuerte el 31 de diciembre y el 1 enero (festivos :roll: ), el 2 me quede en casa por precaución pero ya el 3 estaba perfecto para trabajar.
    Obviamente este es mi caso personal, pero dudo que la norma sea una semana de baja por una gripe.
  63. Ya va siendo hora. Estamos todos vacunados, a pasar la enfermedad y normalizarla.
    Quien no se quiera vacunar ya será Adulfo para conocer los riesgos. Si no vacunan a los niños, alguna Lena habrán de pagar.
  64. #58 Es que el funcionario va con Muface :troll:
  65. ¿Y ahora que dirán las industrias del "hayyyy que miedo"? (farmacéuticas internacionales). Ah!, es que ya están sacando al mercado de consumo masivo las pastillitas al mejor estilo paracetamol. Tengo la pauta completa de vacunación por si me quieren linchar por "negacionista".
  66. #65 Exacto, es tu caso personal y puede que sea porque no has pillado gripes más jodidas o porque eran simples resfriados... Enhorabuena, tienes suerte, por ahora.
  67. #44 La gripe "normal" ha causado prácticamente 0 muertos en 2020 y 2021 cuando venían siendo miles.
    Quitando la campaña de miedo de medios, el fraude de los tests que no sirven como pruebas diagnósticas, y a los viejos/enfermos que se han cargado los propios protocolos, esto no hay por donde cogerlo.
  68. #65 Efectivamente es un caso personal, pero yo siempre he oido lo de que la gripe se cura en siete días sin tomar nada o en una semana medicándote. Yo no suelo cogerla más que una vez cada cinco años aproximadamente pero no es ninguna broma: fiebre altísima y físicamente para el arrastre (y soy una persona que ha corrido la maratón y puedo andar 30 kilómetros sin despeinarme). Mi médica alguna vez tras la semana de baja me ha dicho que si necesito más que ni lo dude, porque es un virus que es preferible curarlo bien que arrastrarlo más tiempo. También me ha dicho alguna vez que a veces lo confundimos con rhinovirus (más débiles y que te afectan en torno a 1-2 días) pero la gripe es un virus potente.
  69. #15 pero seguramente dentro de unas semanas, todos esos empleados que ahora están de baja, tendrán anticuerpos suficientes como para que sea más dificil contagiarse de nuevo y en el caso de hacerlo, mucho más dificil padecer algun tipo de símtoma. Al final será la única manera de superar el virus, afrontarlo de cara y entender que ha venido para quedarse, como una gripe.
  70. #70 Los sistemas de salud y todas las agencias del mundo se equivocan?
  71. #55 Mira los muertos de covid en cuba, y llora.
  72. #68 La industria que ha hecho las vacunas que te has puesto por que te metieron miedo?
  73. #73 Siguen a la oms, que cambia el lenguaje, definiciones y protocolos de forma arbitraria
  74. #76 De forma arbitraría? Pensaba que les pagaban las farmaceuticas
  75. #65 posiblemente no fuese gripe o estabas vacunado.
  76. #37 Tú mismo. Muertes por TODAS LAS GRIPES JUNTAS en España en una temporada: menos de 4000
    Muertes solamente por COVID: casi 90000 (como llevamos dos años, en una temporada, unas 45000)
    El número de muertes solamente por covid multiplica por más de 10 el de las otras gripes TODAS JUNTAS. Y eso que con el covid nos hemos aislado y tenido toques de queda y todo, y nos hemos vacunado en masa. Que si no a saber qué habría pasado
    Igualito, igualito, vamos. ¿En serio tienes dudas de por qué estamos no-parando la economía (biba la libertaz!) por esta "mierda"?
  77. #35 y antes de ser así generalizado ya empezaron con los sanitarios.

    Compañera de trabajo de mi mujer, médico en hospital trabajando con pacientes inmunocomprometidos, su marido e hijos positivos, a trabajar hasta que dio positivo ella.

    ¿Se lo pegó mientras a algún paciente? Vete a saber.
  78. #65 Es que lo tuyo no era gripe. Tenemos la estúpida manía de llamar gripe a cualquier resfriado con fiebre. Para que te hagas una idea, a nivel estadístico una persona en España pasa la gripe 1 o 2 veces en su vida. Por lo que esa enfermedad que cogemos cada año y nos deja un par de días en cama, es un simple resfriado.  
  79. #51 No deja de asombrarme esa pseudosociopatía (cuando conviene) mezclada con la absoluta falta de responsabilidad por los actos propios que tenemos desde hace un tiempo. Una sociedad amazon prime de niños plañidera que pretenden ser adultos sin las responsabilidades de un adulto.
    Seguid llamando hijos a vuestros gatos que lo estáis haciendo muy bien.
  80. #15 si la mayoría lo pasa asintomático, o con pequeños malestares, es absurdo que se encierren en casa en vigente a, como era absurdo hacerlo por gripe hace años.
    Si estas malo con 39º de fiebre, estás de baja.
    Si estas con un poco de tos y poca más, a trabajar.
    No es tan difícil de entender. Y mucho se está tardando con el coronavirus, los catastrofistas no quieren que se acabe la alarma.
  81. #72 no tengo tan claro que el corons vaya a quedarse como una gripe la verdad  media
  82. #25 El comentario de 21 te decía con un poco de sarcasmo que la pulmonía y la neumonía son lo mismo, dos nombres para la misma dolencia.
  83. #55 ¿Y quien ha dicho que la alternativa al capitalismo que tenemos tenga que ser lo que hay en Cuba o Corea?

    Lo único que digo es que un sistema que no puede bajar el ritmo y recuperarlo por algo como una pandemia sin que se le vean las costuras al sistema, debe ser algo mejorable, pero no he dicho que un sistema comunista sea la solución.

    Parece que todo tiene que ser blanco o negro, vaya.
  84. #81 #78 #71 #69 Pues si a todos os dura una semana siempre, es que no he pasado una gripe en mi vida, aunque yo haya pensado que si.
    Todos los días se aprende algo nuevo.
  85. #74 Pues comparando Cuba con Portugal es una diferencia curiosa, si.

    Que habría que ver si los datos son reales, pero da que pensar.
  86. #54, qué cojones dices y qué tiene esto que ver con mi comentario?
  87. #2. Un tema de salud pública no debería mezclarse nunca con los problemas puntuales de los pequeños negocios, ni de los grandes. Empezamos la pandemia sin hacer lo correcto a nivel de países y ahora pretendemos "acabarla" de nuevo sin hacer lo correcto.

    Se sabe lo que debería hacerse, la ninguneada China lo hace, pero los lideres europeos están demostrando que no tienen lo que hay que tener para enfrentar las crisis, y los de siempre pagaremos las consecuencias de su falta de cautela, de su arrogancia y de sus prisas por no haber atajado el problema nunca a tiempo.
  88. #72 ... Eso si no la cascas o no te quedan secuelas. Lo normal es que cuando ven que solo importan para conseguir beneficios, los empleados manden a la mierda el curro y se busquen otro. El fenómeno de la Gran Renuncia no es por casualidad, eso es lo que se ha llevado por delante más negocios que la pandemia en sí
  89. #87 Es que es posible que no hayas pasado nunca una gripe. Es muy típico llamarle "gripe" a cualquier resfriado, pero lo cierto es que, con la prevalencia que tiene, por pura estadística, la gripe se coge un par de veces o tres en la vida, como mucho.

    A mí, con treintaypocos años, me dejó una semana tumbado en cama con 40 de fiebre...
  90. #66 Mierda, no sé escribir :palm:
  91. #84 Si lo dice el Imperial College, que se ha equivocado en todas y cada una de sus catastróficas previsiones...
  92. #54 Wow. Que agresividad.
    Mal día trabajando de astroturfer?

    #astroturfing
  93. #3 Hasta donde yo sé la baja por gripe se la dan a los que están enfermos, no a los asintomáticos. Básicamente porque nadie se entera de si tiene virus de la gripe salvo si enferma de manera severa. Nadie dice de acortar la baja/cuarentena a quien está enfermo de covid, sino a quien habiendo dado positivo está en condiciones de hacer vida normal.
  94. #82 uno de los mejores comentaros que he leído, resumiendo la sociedad del "es que la mascarilla me agobia". Estamos cosechando la semilla del individualismo plantada en los ochenta
  95. #7 Eso lo propuso la junta de Extremadura hace una semana y antes fue EEUU

    No le atribuyas a esa loca exclusividad
  96. #85 ah, no lo sabía, en mi informe de alta ponñia que tuve ambas cosas, yo pensaba que era parecido, es decir pensaba que pirmero era un resfriado, luego se convertia en pulmonia y luego neumonia. BUeno, la cuestión es que era una neumonía bastante grave con ataque de asma severo y no podía apenas respirar
  97. #80 Para mi no tiene ningún sentido. Si tienes contacto con un positivo (tomando un café o lo que sea) tienes que hacerte una de antígenos y si sale negativo eres libre.
    Pero si convives con un positivo con que te hagas una ya eres libre. ¿Y que pasa si te contagia el día tres o el cuatro? Tienes contacto con el todos los días. :shit:
«12
comentarios cerrados

menéame