Actualidad y sociedad
1661 meneos
4546 clics
Un joven biólogo consigue una beca en Princeton tras ser rechazado 10 veces en España

Un joven biólogo consigue una beca en Princeton tras ser rechazado 10 veces en España

"He solicitado cuatro veces una FPI, dos veces una FPU, ambas becas del Gobierno, y por lo privado otras cuatro más. Calculo que he estado buscando oportunidades unos cinco años. Y he acabado con la autoestima bastante baja, sintiéndome no válido. Aunque este último suceso ha cambiado eso, porque en Estados Unidos he echado solicitudes a cuatro universidades y me han hecho ofertas financiadas en dos de ellas, bastante buenas además", valora en una entrevista

| etiquetas: biólog , princeton , rechazado , españa
467 1194 27 K 535
467 1194 27 K 535
«123
  1. Que pringaos estos de Princeton, se quedan con los desechos de nuestro sistema educativo :troll:
  2. #5 España lo unico que necesita son borregos, el resto mejor que emigren directamente.
  3. No es que sobre gente, es que en la universidad española se quedan los enchufados. Ser hijo, primo, amante o correligionario de un catedrático son méritos que valen más que cualquier otro.
  4. #15 o todos tenían tíos o primos trabajando ya en la Universidad
  5. Me lleva los demonios ver noticias de estas. Y siempre que las veo me acuerdo de esta otra imagen, ejemplo del modelo de país que al parecer prefieren nuestros gestores...  media
  6. Es una buena noticia. Así el puesto de camarero que ocupaba podrá ser reemplazado por algún parado que sea físico nuclear o experto en tecnología aeroespacial. ¡Dos parados menos! Todo un éxito de las políticas del Gobierno en materia de empleo y movilidad exterior.
  7. #20, bueno, eso, o una combinación con el grupo de investigación con quien la pedía, que eso también puntúa.

    Estas becas son las que se piden al terminar la carrera, ¿y qué te pueden puntuar? Pues básicamente el expediente académico, porque poca cosa más tienes.

    Y lo que dice #30, pues él lo ve así, pero lo mismo podría verlo como que esos 3 que según él no se lo merecían, lo que hicieron fue en la carrera currárselo, investigando, haciendo experimentos y cosas así, que para el expediente académico no les valía, pero para pedir luego una beca FPU sí, y les valiente para estar por encima de otro con mejor expediente académico.

    Además, según mi experiencia estás becas predoctorales no son por enchufismo, complicado estaría (salvo las asociadas a un proyecto de investigación que conceda el propio grupo). Yo pedí 3 becas predoctorales. La FPU del ministerio, se evalúa a nivel nacional (me la dieron), así que difícilmente podría haber enchufe. Otra a nivel regional, daban una sola en matemáticas y quedé segundo. La ganó una chica rumana que difícilmente podía tener enchufe. Y por último también pedí una beca que daba mi universidad, y daba algo así como 12 en total, sin repartir por especialidades, así que difícilmente se daría por enchufe cuando hay tanta facultad distinta en la universidad y por tanto según algunos demasiada gente que te pueda enchufar... Me la dieron.

    Ah, y yo soy de los que aparte del expediente académico (muy bueno) no tenía apenas nada más. Y por mi experiencia, no he visto enchufismo, al menos en mi época (que terminé la carrera en 2003) y mi área.

    Y otro ejemplo más para desmentir lo del enchufismo. Cuando estaba todavía estudiando la carrera, el hijo de un profesor consiguió una plaza de profesor ayudante en una universidad "hermana" a la universidad en la que trabajaba su padre. Y por entonces pues escuché lo típico, que si enchufe y tal, porque entre otras cosas tampoco tenía un expediente brillante. Pero fijaos que por ejemplo ha ganado después el premio José Luis Rubio de Francia (premio anual a investigador joven en matemáticas, premio a nivel nacional) y ha conseguido la acreditación a catedrático siendo bastante joven (con 37 o así). Y ya os digo yo que todo esto por méritos propios. Así que lo que desde fuera podía parecer un enchufe, luego desde dentro ves que para nada. Pero la gente crítica sin tener ni idea.
  8. Vaya noticia más sensacionalista.

    Un estudiante nacido en 1984 acaba Biología en 2011 y ¡oh sorpresa! No consigue beca en España. La expresión "nota media" ni siquiera aparece en el artículo. España está llena de gente con currículums brillantes que no consigue una beca en su vida. ¿Quién coño es este tío? ¿Qué ha hecho para que su caso sea tan interesante?

    Lo mejor es este párrafo: "He solicitado cuatro veces una FPI, dos veces una FPU, ambas becas del Gobierno, y por lo privado otras cuatro más. Calculo que he estado buscando oportunidades unos cinco años. Y he acabado con la autoestima bastante baja, sintiéndome no válido."

    Las becas FPI se consiguen a dedo, osea que vas a un laboratorio donde el IP tenga un proyecto nacional con beca FPI asociada, y si le gustas, te la da. En cuanto a las FPU, se otorgan por nota media, osea que si no la ha conseguido es porque había gente mejor que él que sí la ha conseguido. Es cierto que hay muy pocas FPU (excesivamente pocas), pero vamos, que don "acabo biología con 27 tacos" no creo que sea la persona más indicada para quejarse por ello.

    Respecto a conseguir una beca fuera, pues bueno, yo he visto a tíos mediocres disfrutando del dinero de becas Marie Curie (de lo mejor que hay en Europa) sólo porque tenían buenos contactos. No me parece nada excepcional. Nos encanta decir eso de que España es un país de pandereta y cualquier excusa e historieta sin valor nos sirve como impulso. Pero lo que se cuenta en esta pseudonoticia no tiene ningún valor, y es un insulto para las personas que, con mucho más trabajo y esfuerzo que esto, no pueden disfrutar de la oportunidad de investigar aquí.
  9. #5 Ni físicos, ni químicos, ni informáticos, ni enfermeros, ni hoteleros, ni...
  10. Según denuncia, el 40% de los biólogos de su generación acaban trabajando en algo que no tiene nada que ver con su disciplina. "La que fue mi mejor amiga en la carrera está haciendo un Máster de dirección hotelera, y ejemplos como ése de gente válida, y con ganas, hay muchos que conozco", cuenta Cabal.

    Es muy triste ver lo poco que valora nuestro gobierno el invertir en investigación y que todo aquel que destaca tenga que buscar trabajo fuera para poder demostrar su talento.

  11. #4 Y lo que es peor, los que trabajamos llevamos años pagando carreras a universitarios y otras becas para que se aprovechen de ellas países extranjeros y sus habitantes.

    El dinero que aportamos los trabajadores para pagar el futuro, la innovación, etc nunca sera nunca devuelto, ni en forma de impuesto ni en forma de nuevos trabajos creados por nuevas empresas basadas en proyectos I+D exitosos de la gente que pagamos sus carreras/becas.

    Todo para fuera. Invertir en educación para que se aprovechen otros.

    ¿para que coño pagamos una educación universitaria? ¿para que emigren o curren de teleoperadores?
  12. #20 Es el problema es que para dar las becas sólo se valora el expediente académico. En otros países te piden una nota mínima para solicitar, a partir de la cual no puntua más o menos que tengas, sino tu CV, skills y la entrevista sobre todo.
  13. #20 #39 Este, perdona, pero creo que no tienes ni idea tú. Puedes tener un expediente brillante, si tu tutor de tesis no está vinculado a un proyecto de investigación financiado por las administraciones, tus posibilidades de conseguir una FPI o FPU son nulas.
  14. #23 Falso. Yo no pago un duro en España. Lo pagaría encantado si hubiese un puesto la mitad de bueno del que tengo aquí. No banana
  15. #26 beca para Formación de Personal Investigador.
  16. #28 Blas Torres, catedrático de fisiliogía animal de la US, su hijo, licenciado en ciencias del deporte enchufado haciendo un doctorado en neurociencia.
  17. Veo la noticia y me digo a mi mismo: "vamos a entrar a leer comentarios cuñados acerca de lo mala malísima que es la universidad en España". Y no hay sorpresa. Pero claro, como cuñados que sois repetís un argumentario estereotipado sin tan siquiera leer la entradilla. Señores, las becas FPI y FPU las da el ministerio, así que id tirando a la basura vuestros comentarios acerca de la "endogamia" y el "enchufismo".
  18. #46 Yo estoy haciendo un doctorado en Reino Unido, es imposible hacer un doctorado sin padrino y sin tener un 9.5 de media.
  19. #17 no tienes ni idea de cómo van la becas FPI. Este chico tendría un expediente mediocre y ya.
  20. La noticia da a entender que el chico es la leche pelotera y en España no se ha sabido valorar cuando la realidad es que las FPU se obtienen compitiendo con el resto de candidatos bajo criterio público y sin oscurantismo alguno. Vamos, que si no ha obtenido la FPU es porque hay alguien que era mejor que él, así de simple. En cuanto a la FPI, idem porque se basan en el mismo criterio de evaluación con la salvedad de que uno opta a un proyecto concreto de un investigador (con lo que es posible, y acepto, que haya cierto mamoneo... pero es dificil porque los investigadores que obtienen la financiación no eligen al candidato, nuevamente lo hace la comisión que es independiente).

    Por otro lado, el acceso a las universidades norteamericanas (de cara al PhD) es similar que la FPU en España, aunque no a nivel nacional, si no a nivel universitario. Así que la noticia no debería ser tal. Éste chico ha conseguido ser mejor que otros que han optado a ese plan de estudios en Princeton pero en España no.

    En su día solicité FPU y FPI y no las logré, y acabé emigrando a otra universidad europea cuyo ranking es mucho mejor que cualquier universidad española... pero eso no es motivo para ser noticia ni lo debe ser. Simplemente no era mejor que los candidatos con los que competía en España.
  21. #10 Compañeros de mi promocion hay 4 con beca in estigando en la universidad 3 son por puro enchufe y saber arrimarse a segun quien durante la carrera y el otro qu eesta e sporqu elo valia, pero el que lo valia donde esta. en UK con unas condiciones que mas de un trabajador fijo con años de experiencia quisiera.
    Luego esta lo de sacar becas de departamento hechas a medida, para segun que personas, de este tipo conozco 5 personas que las becas son suyas por eso y solo una le auguro futuro.
    Por otro lado el tema de doctorados en algunas universidades sin beca es mas que ridiculo, te piden cursos de adaptacion y t ofrecen tutores ajenos a lo tuyo. de lo poco que conozco, solo alguna suniversidades en Cataluña funcionan decentemente, ofreciendo becas a gente de fuera y sin la endogamia tipica de las universidades.
    El problema de la educacion y la endogamia universitaria hay que solucionarlo, pero en ese tema si que e sverdad que no veo a ningun partido politico interesado, por un tema y otro
  22. #52 Y tu como te crees que se mete la gente a publicar desde tercero, siendo hijo de un catedrático como muchos en mi facultad, opciones a las que la mayoría no podían tener acceso. Como el hijo de otro de ecología que llevaba publicando como último autor desde que estaba en el instituto, porque iba a hacer transectos con el padre...
  23. del 84 y acabo la carrera en 2011. Eso nuestro sistema lo castiga muy duro.
  24. #27 "los investigadores senior están muy liados como para ir dando becas a paquetes y amiguetes"

    xD xD xD
    ¡Festival del humor!
  25. Veo que terminó la carrera con 27 o 28 años y ahora tiene 33. Eso podía explicar bastante de lo que le ha pasado.
  26. #15 Esa es la teoría, la práctica es que la universidad está tan corrupta como el resto de las instituciones publicas de Españistán. Yo he estado trabajando en investigación en la universidad y he sufrido compañeros que cobraban más que yo por el simple hecho de ser "amigos de", que no hicieron NADA durante los 8 meses que aguanté, y que encima le han dado una FPI después de irme. Si ese es el más apto de todos los que la pidieron entonces estamos MUY mal...
  27. #31 he dicho expediente mediocre. Precisamente en las universidades anglosajonas van mejor por no fijarse solo en las notas.
  28. #20 Yo s8 tengo idea de como va una FPI, y por eso lo que dice #17 es una triste verdad: dependiendo de en qué grupo estés y a quién tengas detrás como tutor tendrás o no opciones a ella, aunque tengas un expediente de matrícula.
  29. #27 El catedrático de fisiliogía animal de la US le dio una beca a dedo a su hijo para hacer un doctorado en neurociencia, el chaval es licenciado en ciencias del deporte, y no me lo invento. Y en cada departamento uno o dos tienen metidos a sus hijos haciendo la tesis con ellos, luego van diciendo sin ciencia no hay futuro, lo que no dicen es que casi todo dios que ha hecho un PhD en Espanha es a dedo, y con las plazas desiertas.
  30. #92 Los reactivos de laboratorio y las máquinas se pagan solas.
  31. #27 Yo nunca he pedido una FPI, entre otras cosas porque aún no había finalizado el máster (uno de los requisitos), y respecto a las publicaciones yo tengo alguna más (según Google Scholar).
    Y sobre los años sacando experimentos... Estaba diciendo que durante los 8 meses que "trabajamos" juntos, en el mismo proyecto, él nunca hizo NADA, al final sus tareas las hacíamos el resto del grupo porque sino nos quedábamos atascados...
  32. #48 Compis de partido eran los dos.
  33. #6 Borregos en el puesto de trabajo y cuñaos que llenen bares y urnas. :troll:
  34. #1 lo dices como broma, pero tienes razón. El numero de vacas está limitado y todas que se hayan llevado una eran mejores que este chico.
  35. #20 Creo que te has confundido con las FPU. Las FPU son becas ofertadas por el estado y tiene una nota de corte, que se asignan a los mejores expedientes que soliciten la beca, mientras que las FPI no tienen tanta limitación de nota, ya que el seleccionador es el investigador, y si conoces a alguien entras más fácilmente.
  36. #49 No es tanto una cuestión del sistema de asignación de las FPU/FPI (que es bastante transparente), sino del sistema de baremo. Básicamente, si no tienes a un director de tesis potente (en términos de baremo) con un grupo de investigación igualmente potente, ya puedes tener un 10 de expediente que no conseguirás una beca.
  37. #102 Para dártelos a ti a analizarlos y tener que ponerte en sus artículos de segundo o primer autor, los analizan ellos que para eso cobran y se ahorran tenerte como competencia directa, a la vez que se cuelgan más medallas.

    Si fuera todo tan sencillo, habrían empresas a punta pala de gente con doctorados analizando los datos de los institutos de investigación del mundo. No se hace porque en los institutos ya saben analizarlos y no necesitan tu ayuda, gracias. Además así los Príncipe de Asturias, los Nobel y los contratos millonarios con Shell, Exxon, Monsanto, BASF, Intel... ya se los llevan ellos y no tú, gracias.

    Te preguntarás también quizá cómo es que el que estudia Química o Física no "emprende por su cuenta". La respuesta quizá la tengas en que los hornos, espectrómetros y máquinas de rayos X cuestan cientos de miles de euros, una máquina de resonancia magnética cuesta sobre el millón de euros, un acelerador de partículas varios cientos de millones de euros... y todo así. Así que para que Shell, BASF, el MIT, el CERN o Intel te financien una, mejor gastan las que ellos ya tienen (subvencionadas por los Estados) y así no les haces luego la competencia, gracias. Muy amable por tu disposición, pero no, gracias.

    Hay que saber cómo se mueve el mundo de la investigación, principalmente chupando pollas y sorbiendo huevos a destajo en todas partes para conseguir desde becas si eres estudiante de tesis o postdoc hasta financiación si eres profesor o investigador, para entender los porqués de muchas cosas que no quedan demasiado claras cuando las lees desde algunos blogs de todólogos econolistos o de injenieretes informáticos que con un portátil te montan el enésimo negocio de vender cosas por internet. Nada más lejos de lo que es "hacer Ciencia e investigación y desarrollo".
  38. #15 Ojiplatica me he quedado con tu comentario... ni una sola Universidad Espanola en el top 100 y tienes el nervio de decir que en Princeton cogen a los mediocres, .... en serio?
    www.timeshighereducation.com/world-university-rankings/2016/world-rank
    A lo mejor me equivoco porque la noticia esta en Ingles, pero me puedes decir en que posicion del ranking esta Pinceton y en que posicion del ranking esta la primera universidad espanola que aparece? ...
  39. #23 No tienes ni idea.
  40. #11 Me pasas la informacion del nepotismo de errejon para echarle un vistazo ?
  41. #99, el que los doctorandos (supongo que te refieres a los becados) hayan estudiado ahí, es normal porque la mayoría de la gente pide la beca en su misma universidad, así que por estadística pasa así. En mi caso como he comentado antes había una rumana becada que no estudió ni en España. Los asociados, más de lo mismo, es fácil que trabajes cerca de donde estudiaste y si intentas ser asociado sea en la universidad donde estudiaste. Bueno, de hecho esto último no pasa en mi departamento porque en la universidad en la que trabajo no existe la carrera de matemáticas por lo que la mayoría de asociados no estudiaron aquí, y no tengo la sensación de enchufe, la verdad. Y ya los catedráticos, eso es un mundo, yo creo que antes había más enchufismo, y muchos pueden haberlo tenido. Y los más recientes, pues lo mismo, si eres bueno y te gusta donde vives, pues si eres capaz de ser catedrático, lo intentarás cerca de casa. Además que para las plazas de catedrático suele haber poco rival ya que el que consigue la acreditación suele conseguir puesto donde está, osea, que va a haber poca gente que le interese tu plaza (bueno, al menos hasta antes de la paralización de plazas de hace 3 años).

    Por cierto, ya que estoy te comento un poco mi caso. Tras el doctorado conseguí un par de becas postdoc pero me duraron poco porque conseguí un par de plazas de ayudante doctor (ninguna en la universidad en la que estudié, pero una cerca de casa, y solo pedí esas 2). Pues estando de ayudante doctor y todavía sin la acreditación de contratado, en la universidad en la que estudié se retiró un profesor, de hecho de mi rama, por lo que pudieron sacar una plaza. Y en vez de sacarla por ejemplo de ayudante doctor y que yo pudiera pedirla (lo habría hecho) la sacaron de contratado doctor, el mayor nivel que le dejaron, pero con lo que a priori no había candidato de la casa. De los que la pidieron, al menos uno había estudiado ahí, pero la consiguió uno de fuera. Por eso digo que en mi experiencia no he visto nada de enchufismo, ni donde trabajo, ni donde estudié, ni en los sitios donde tengo relación.
  42. Y decían que exagerábamos cuando denunciamos esto www.meneame.net/m/cultura/jorge-chaperoninas-cocina-molecular-masterch

    Hay que decirlo más.
  43. #89, ya, como digo en mi experiencia no he visto cosas así, pero también digo que se podría enchufar en becas asociadas a proyectos, aunque ojo, esas cosas se revisan así que tampoco se puede hacer descaradamente, una vez has fijado los criterios de evaluación (puestos para meter al supuesto enchufado) puede aparecerte alguien que aún así le siga superando y te puedes jugar mucho si no lo coges. Pero vamos, que por ahí puede colar, sí. En cualquier caso, si alguien lo vale tampoco se va a quedar fuera porque hay becas en las que no hay enchufe. Eso sí, necesitas un director que aporte buen curriculum, pero si tienes un buen expediente fijo que alguno encuentras.

    Por cierto, que estás becas, en cuanto remuneración suelen ser una mierda, es decir, no son un sueldazo, son básicamente una beca que te permite seguir estudiando (y vivir de ello), pero todavía no has conseguido estar de verdad bien colocado. Eso viene después, y es todavía más difícil tener enchufe.
  44. #20 Si tan mediocre era, no me explico que le hayan otorgado una beca de Princeton.

    Mi teoría es que el sistema de enseñanza español es daltónico. Es incapaz de distinguir el talento por la simple razón de que están atrapados en su propia burrocracia.
  45. #21 sin concerte de nada me sueñas un poco crecido.

    Hay de todo, pero las FPI las da el ministerio, son becas difíciles de conseguir sin notas.
  46. #29 Va a ser mejor dejar de formarlos y el que quiera una carrera que se la pague a 50k euros de su bolsillo :troll:

    Así todos contentos: como saldrán pocos, todos tendrán La Plaza {0xae} en el CSIC al acabar y el resto de la sociedad se puede dedicar a montar PyMEs de fontanería y electricidad y no padecer por si su hijo acaba la carrera y se tiene que ir fuera. Claro, no tendrá carrera, así que al taller con papá :troll:
  47. #94 #120

    Eso de la doble imposición, resumiendo, aplica cuando no está muy claro donde hay que pagar impuestos.

    En general para los negocios que montan los chinos en España aplica este punto:

    Artículo 7. Beneficios empresariales.

    1. Los beneficios de una Empresa de un Estado contratante solamente pueden someterse a imposición en este Estado, a no ser que la Empresa realice su actividad en el otro Estado contratante por medio de un establecimiento permanente situado en él. Si la Empresa realiza su actividad de dicha manera, los beneficios de la Empresa pueden someterse a imposición en el otro Estado, pero solo en la medida en que puedan atribuirse a este establecimiento permanente.


    Es decir, las tiendas/restaurantes/bares que montan los chinos cuando vienen a España pagan impuestos en España desde el primer día.
  48. Propaganda pro-capitalista neoliberal del imperialismo yanki camaradas. Recordemos que la educación pública española es lo más mejor de lo mejor y que en Estados Unidos los estudiantes de carrera acaban con unas deudas tremendas y que si no tienes dinero y te pones enfermo te mueres. Que no os engañen con ésta burda propaganda ultraderechista. Como en España no se vive en ningún lao.
  49. #81, a ver una cosa. ¿Qué entendía por fpi? Es que ya me has dejado con la duda de si antes había alguna beca fpi que fuera otra cosa. Yo lo que he entendido es que te referías a fp (no fpi) que no es una beca sino unos estudios.
  50. #15 A lo mejor tenían más nota, y padrinos, que es lo único que se valora para las becas de doctorado, ni entrevista ni nada. En otros países te piden un mínimo de nota para solicitar las becas y luego se valoran tus skills, y sobre todo la entrevista personal, cosa que en Espanha no vale un mojón. A mi ni me respondían las solicitudes de doctorado en Espanha, y en Inglaterra a la tercera entrevista que solicité ya tenía beca.
  51. #28 tú como la Espe, si alguna vez se demuestra que hay un sólo enchufado en la Universidad española dimites o cómo? Hacemos una lista? :troll:
  52. #39 Yo no he dicho que yo sea bueno ni nada, solo que se la han dado a alguien que no ha hecho nada durante 8 meses de trabajo. Puede ser un crack o tener un expediente de la leche, pero mi experiencia es esa, al igual que mi experiencia me dice que los que tienen mejores expedientes no siempre son los mejores cuando les dejan sin la guía del profesor.
  53. #8 Eso es mentira, el PP y PSOE no consiguieron mayoría absoluta en la ultima, y eso evidencia que años tras año España va perdiendo borregos, ergo faltan borregos .
  54. #88 Que intente pedir el crédito aquí y después que lo contraten también aquí. A ver que le ocurre...

    En EUU igual al menos tiene la oportunidad de pagarlo. Aquí ni de coña, con los contratos&salarios que se gastan.

    Posiblemente el sepa mejor que nosotros el por que acepto, si lo vio tan chungo estoy en que no lo hubiera hecho.
  55. Para las becas FPU sí que hace falta una nota media muy elevada y son difíciles de conseguir. Las becas FPI en cambio se dan a criterio del investigador principal entre los candidatos que la solicitan y me consta que a veces no tienen muchos candidatos donde elegir.
  56. #40 Ya, y luego llegan las quejas por la subjetividad de las entrevistas y vemos como gente con un 6 amigos de, copan todos los puestos.
  57. #135 Sí, pero el tío se ha tenido que ir fuera y, Princeton, ¡Princeton! le da pasta para ello, mientras que el futuro investigador se ha formado con el dinero de todos en España, dinero que ya hemos visto. Hay que echar mierda en este país, porque no es ni medio normal el dinero que nos gastamos en educación para que tantísima gente acabe fuera. Le estamos regalando gente formada a otros países mientras el nuestro sigue en la mierda.
  58. #57 #5 ¿Seguro que la sociedad no necesita de esas profesiones o es el capitalismo como sistema que como únicamente se fija en los beneficios económicos no hay demandas de esas carreras? Hablaré de biología, la sociedad si necesitaría de biólogos por ejemplo para aumentar nuestros conocimientos en todas sus ramas desde microbiología, genética, bioquímica hasta ecología, botánica, no solo a nivel de ciencia básica sino también aplicada.

    Me resulta curioso que por ejemplo muchas empresas españolas subsisten con subvenciones, algo que evidentemente hace que no haya apenas demanda, además de que los requisitos para estas candidaturas parecen más un puesto de una beca de investigación que lo que debería ser por ser el sector privado. La alta inversión necesaria no incentiva estos sectores pero necesidad si existe.

    De los demás sectores entiendo que pasa lo mismo, ¿no hace falta periodistas independientes en vez de los siervos del capital donde la calidad periodística baja como se ha visto en los últimos años? ¿No son necesarios filósofos que se hagan planteamientos por ejemplo en ética de las innovaciones tecnológicas que se están dando?

    Es por tanto, un problema de tipo del modelo económico que no es un sistema eficiente ni es un sistema que busque el bien de la humanidad sino el bien de una minoría que no le importa el presente de miles de personas, culturas, ecosistemas, etc ni el futuro de estas.
  59. Pues ire a que me rechazen 10 veces y luego pido la beca :troll:
  60. #23 Eso que yo sepa sólo pasa en EEUU, que para dejar de pagar impuestos allí tienes que renunciar a la nacionalidad. En el resto del mundo lo normal es que pagues los impuestos donde trabajes o donde vivas independientemente de tu nacionalidad.
  61. #59 lo primero enhorabuena por currarte un comentario como el tuyo, te votaria 100 veces porque cada vez hay menoa calidad.
    Respecto a lo que te digo se a ciencia cierta que de los 3 que tw digo son 2 enchufados, admitido por el departamento, poraue no hicieron merito alguna durante la carrera, el otro tambien tenia enchufe y su beca se puede buscar una excusa en que era algo que de toda la.promoción solo les interesaba a muy pocos.
    Dos tios que se lo curraron mucho acabaron trabajando y pagandole la empresa in master. Uno de ellos tambien a traves de conocidos, pero bueno va a la empresa privada y hay no se puede recriminar nada.
    Respecto a los 5 de becas hechas a medida por el departamento es 100% seguro. Confirmado por las personas y por el departamento. Yo sali asqueado de mi estancia en la Universidad y retrasando mi doctorado por estas cosas.
    Pero si que es verdad que hay ciertas becas abiertas que no prima enchufismo, sino ciertas publicaciones, nota y lo que te curres la carta de interés. Pero tambien te digo que en esta Universidad que tw digo micha gente publicada en revistas de departamentos cada 6 meses, siendo la calidad de algunos articulos miu buenas y otras muy regulares.
    A mi modo de ver se deberia de favorecer el intercambio entre universidades de alumnos, doctorandos e investigadores e intentar acabar con cierta endogamia en segun que centros
  62. #89, ah, y lo del intercambio de universidad. Eso precisamente pasa en las becas postdoctorales. Desconozco si a nivel becas de grupos de investigación está permitido en la misma universidad (no conozco casos así, la verdad), pero las demás que yo sepa exigen que te muevas. Bueno, la Ramón y Cajal permite que estés en la universidad donde te doctoraste, pero creo que te exige haber estado un par de años fuera, o algo así.
  63. #26 te voto positivo porque creo que pensabas en formación profesional de integración, que no es de mi que se habla pero tampoco es un insulto ni lo has dicho con malas formas
  64. Formar a gente, con lo caro que es, para luego expulsarlos a otros países. This is Spain.
  65. #58 pero es que eso es normal. Vas pahar a alguien 4 años para juegue al mus? Hay requisitos y se deben cumplir.
  66. #53 Tío...  media
  67. #66 Echa un vistazo a este artículo. Aunque tiene ya unos añitos, sigue siendo interesante: www.liberlex.com/archivos/becas-fpu.pdf
  68. #19 Qué mierdas es eso?.
  69. ...y la noticia seiguente hablando de como se tiran 500 millones en fomento. Todo encaja.
  70. #74 Publicar sólo con tus ideas, en que área científica y en que revista.
  71. #157 Bueno, pues a lo mejor es algo que sucede en las universidades más pequeñas. En la mía (la de química de valencia) ya te digo que no. De hecho no conozco un solo caso. No lo dudo, pero no creo que sea un caso realmente significativo en los centros de investigación de cierta envergadura en espanya. Creo que pueden haber más problemas desde el punto de vista de la financiación o la distribución de dicha financiación, pero la verdad es que el enchufismo yo no lo he visto.
  72. #6 Creo que tambien en eso, sobra mucha gente.
  73. #60 ¿Y no tiene sentido no buscarse un director que sepa lo que es investigar? Ergo... su grupo de investigación ha tenido que hacer algo en los últimos años.
    El criterio, aunque en su día quizás no me pareciese justo, ahora, con la experiencia que tengo de investigación, estoy de acuerdo. Fomenta el que el personal en la universidad no sólo investigue si no que dirija tesis.
  74. Pues a disfrutar, encima te piras de aquí con sueldo. El sueño de cualquiera con ganas de trabajar de verdad.
  75. #47 seguro que hay casos, pero generalizar diciendo que solo se quedan los enchufados es hablar por hablar... Para sacar una beca fpu( que por cierto no es ningun puestoenvidiable mas bien vocacional,
    1500 euros al año) tu curriculum y el de tu tutor deben pasar por el ministerio, asi que lo de estar enchufado ...
    Si el tal blas ha conseguido otra financiación por ser "hijo de" posiblemente algo debe valer porque si trbaja mal, su tutor pierde tiempo y cv.
  76. #94 #87 Para los chinos existe un acuerdo firmado por el pp de Aznar para evitar la doble imposición por el cual un empresario chino puede pagar impuestos en china o en españa (sólo en una de las dos), dependiendo de donde esté la sede central de su empresa.

    Creo que lo entendí así cuando lo busqué.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-14734
  77. #97 Eso se hace por algo, claro, pero en la práctica implica que el que obtiene la beca es el que está bajo el ala protectora de uno de esos fulanos, o de alguien a quien deban un favor, dependiendo de quién sea el fulano y quién sea el alguien.
    Que lo he vivido en primera persona, copón, no intentéis vender la moto.
  78. #170 Gracias por la aclaración. Nunca me enteraba de cómo va esto...
  79. #171 Una aclaracion más porque lo había leído un poco rápido. Si la empresa está montada en China, y la tienda/restaurante/bar en España; pueden elegir donde pagar los impuestos debidos a los beneficios del establecimiento (los debidos a otras cosas no). Aunque no creo que esa sea la situación de la mayoría de negocios, porque no creo que se fuesen a ahorrar lo suficiente como para que les merezca la pena andar pagando impuestos en dos países distintos. De eso sacarán partido las empresas medianas/grandes que tengan actividad en ambos países, y que ya tienen que pagar impuestos en ambos países de todos modos.
  80. #23 Yo estoy bastante seguro que no.

    Como mucho recuerdo leer cuando busque sobre el tema de los chinos "que no pagaban impuesto" era por que el primer año lo pagaban en sus paises y luego ya no, tocaba pasar por caja en España. Si te vas a otro pais puede haber alguna excepción del primer año y eso si montas una empresa, por que si te contratan, la empresa que te contrate va a descontarte de la nomina SI o SI el dinero y va para el pais de la empresa.

    No va a descontarte los impuestos del pais y dárselo a otro, no tiene lógica ni forma. Aparte que la seguridad social y todo lo que te quitan pasa a hacerse cargo el pais que te contrate.

    En cuba recuerdo leer que "te pagan los estudios de medico" pero tienes que estar 1 o 2 años trabajando allí (los años no los recuerdo) por que si no no te dan los papeles para que te vayas al pais con tu carrera (comunmente en Cuba, largarte despues a EEUU a forrarte y no devolver nada) , es una forma de que devuelvas a la sociedad lo que te han dado gratuitamente, pero claro tiene que haber trabajo para eso.
  81. #114 Es un problema muy grave.
  82. #172 Exacto, eso es lo que yo había entnedido. La tienda de abajo de mi casa no tiene la opción, pero un conglomerado de empresas con sede central en china sí. Quizá no se ahorren mucho pero el sentido de patriotismo que tienen, los prestamos que se hacen unos a otros, etc. sí pueden hacer que quieran pagar sus impuestos en su amada china. O quizá dentro de los prestamos haya cláusulas para que sea así. En fin, que de las grandes empresas son de las que más se recaudan y esas precisamente son las que tienen la opción de elegir donde pagar.
  83. Debería haber pedido una subvención para una corrida de toros.
  84. Parece obvio, que España no necesita todos los biologos que produce, ergo se tienen que ir a otro lado o trabajar en otra cosa.
  85. #26, no sé si intentas hacer un chiste malo o no te enteras, espero que sea lo primero, pero en tal caso tienes que mejorar tu humor :-P
  86. #2 Es un artículo estilo el mundo today.

    "...mientras que tuvimos una solicitante de 17 años que había practicado cirugía pero no era a corazón abierto, o un transplante o algo del estilo. Lo hará bien en Yale".
  87. #123 En los países desarrollados no se andan con puntitos, décimas y baremos absurdos. Para contratar a un predoc o a un postdoc se hace una entrevista, a veces pública, con varias personas (el investigador para el que vas a contratar, alguien de RR.HH. y otro profesor, por ejemplo). Para un full professor es similar, pero con un tribunal más amplio. La contratación es bastante libre, el tribunal no va sumando puntitos por publicaciones, pero tratan de coger al mejor para el perfil. En mi experiencia, dar al tribunar flexibilidad no resulta en mayor grado de endogamia o mamoneo. Al contrario, en España (a veces) se usan los numeritos y baremos torticeramente para hacer lo que les da la gana y, muchas veces, dejar fuera al mejor. Y sé de lo que hablo.
  88. #99 A mí muy mal. Es cierto que se no se favorece ni la movilidad ni la contratación del mejor. Así nos va.
  89. #30 Tu comentario contiene información sí, pero apena ver lo mal expuesta que está :palm:
  90. #168 Mira, eso sí que es falso, y un enorme desprecio a toda la gente que se ha currado enormemente la carrera para poder continuar su carrera científica.
    Mucha gente ha estado trabajando muy duro durante los cuatro o cinco años de carrera para poder obtener un contrato pre-doctoral, currándose los exámenes, yendo a congresos y intentando sacar el máximo trabajo al master o a los años que ha estado trabajando por la cara en un laboratorio para poder publicar. Es un enorme desprecio a toda esta gente y a su esfuerzo, además de rotundamente falso. Me estás diciendo que las becas de las fundaciones van a dedo? Que en los contratos FPU el director del grupo tiene influencia? Que en las becas de las comunidades autónomas o de las universidades no se siguen criterios igualitarios entre los opositores? Porque si me estás diciendo esto es que no sabes de qué va el asunto.
    Lo siento mucho por ti si has tenido malas experiencias en tus convocatorias, pero creo que lo que dices es un enorme desprecio a toda la gente que ha trabajado muy duramente para poder tener un contrato.
  91. #51 La corrupción en España no existe en ninguno de sus estratos sociales.
  92. Los votos negativos de última hora están llegando por esta: www.meneame.net/m/actualidad/princeton-becas-rechazadas-como-conceden-

    Cc #135
  93. #41 Éste es un detalle importante también... no acude a pedir un doctorado con los estudios, el TOEFL y el GRE... va con experiencia también, y eso lo valoran pues va a hacer investigación a cuatro duros y probablemente mucho mejor que un recién licenciado de la propia universidad. Princeton busca cómo rentabilizar su inversión también :-)
  94. College Admissions Shocker: Stanford's Acceptance Rate Drops To 0%

    www.nytimes.com/2016/03/30/opinion/college-admissions-shocker.html
  95. #83 Eso de los chinos me parece que es un bulo.
«123
comentarios cerrados

menéame