Actualidad y sociedad
310 meneos
2688 clics
El jurado declara culpable al anciano de Porreres que mató a un ladrón

El jurado declara culpable al anciano de Porreres que mató a un ladrón

El jurado popular ha declarado culpable al anciano de Porreres que mató a un ladrón en su casa. Por cinco votos a favor y cuatro en contra, considera que Pau Rigo es autor de un delito de homicidio por el que el fiscal reclama tres años y nueve meses de cárcel. El mismo jurado ha estimado por ocho votos a favor y uno en contra pedir un indulto al Gobierno para que exima de culpa al hombre.

| etiquetas: jurado , declara , culpable , anciano , porreres , ladrón , pau rigo , jurado
135 175 3 K 347
135 175 3 K 347
  1. #96 Pues antes de que me intenten pegar me intentaría defender, pero dispararles después cuando ya se están yendo no creo.
  2. #96 Quedarme quieto y esperar qué se vayan. No coger la escopeta e ir a por ellos, jugándome que haya muertos por el camino.
  3. #71 Matar a una persona pro robarte los bienes yo no creo que sea defensa, otra cosa es que te ves amenazado por ladrones entonces pues tú pegas el tiro y evidentemente no sabes cómo dañar en sitios no letales porque no tenemos formación ninguna y lo que dicte la suerte. Han pedido el indulto porque todos entendemos que los que entraron a robar son esos
  4. #7 Yo no se de leyes, y seguro que esto que he encontrado está mal pero:
    está exento de responsabilidad criminal todo aquel que actúe en defensa de derechos propios o ajenos, así como de su propia persona o de otra

    Este hombre estaba defensando a su mujer y su dinero.
    Si la legislación no contempla este caso como legítima defensa, deberíamos cambiarla inmediatamente.
  5. Proporcionalidad y contexto. Dos conceptos a tener en cuenta siempre que pidamos justicia y más aún si tenemos los bemoles de aplicarla nosotros mismos. Sea en el contexto que sea.
  6. #61 Dile eso al juez a ver cuánto te cae si ocurre
  7. #104 Pero también importa la proporcionalidad, si está huyendo, darle un tiro con una escopeta supera todo límite de proporcionalidad ya que hay un alto riesgo de una muerte
  8. #95 dadas las circunstancias de violencia, intimidacion y todo con el agravante de que estaba en su propio domicilio no veo de que forma el juez puede determinar cual deberia ser la reaccion adecuada, y mucho menos considerando las circunstancias mentales del hombre. No voy a entrar ahora en si es mas importante la vida de una persona que entra en casa de otra a agredirle o el trabajo de toda una vida de una persona honrada; simplemente el juez no ouede determinar los acontecikientos futuros y mucho menos suponer que alguien en estas circunstancias deberia saberlos.
  9. #15 Entonces, según tus palabras, ¿estaría justificado que un hombre de 50 años le descerrajase dos disparos a bocajarro a un crío de 5 años que le acaba de sisar unas chucherías de un cuenco situado en el salón?
  10. #9 Hombre, no se ponga así, también le podría tocar a usted.
  11. #21 Es usted muy pesado, amigo. Yo leo más bien lo contrario, que la mayoría de los que opinan aquí entienden la reacción del anciano. Otra cosa es la ley, que es la que es, sea uno de izquierdas, de derechas, o de un club de ganchillo. Por cierto, yo que de derechas no tengo nada, entiendo perfectamente al anciano y estoy a favor de que le indulten o de que no le caiga pena alguna, pero está bastante claro que el supuesto de legítima defensa, según la letra de la ley, no cabe aquí.
  12. #1 tiene todo el sentido del mundo. El delito se cometió y es culpable. El indulto está, entre otras cosas, para responder a condenas que van de acuerdo a la ley pero que son inmorales.
  13. #22 El principio básico es no cometer un daño mayor que el que se pretende evitar ¿no?
  14. #47 Obviamente. Y más como en este caso, con la mujer dentro de la casa. El miedo y la sensación de amenaza son inmediatos e irrefrenables. Y no es el primer caso en que unos ladrones pegan una paliza, matan o violan a alguien del domicilio.
  15. #1 Los jurados populares son la antítesis de la justicia, son muy manipulables y no tienen ni puñetera idea de leyes.. justo justo saben leer, escribir y no cagarse en el asiento durante el juicio.
  16. Y por curiosidad, ya que la noticia no lo aclara, ¿por qué alguien tiene mucho dinero en efectivo en casa? ¿Cobraba o pagaba en negro el señor?
  17. #81 ¿Cómo va a ser proporcional matar a alguien con respecto al robo de unos objetos materiales? Un robo es reversible: la policía puede detener al ladrón y recuperar lo robado. Un homicidio no es reversible: no hay forma alguna de devolver a esa persona a la vida.

    Incluso si no se logran recuperar los objetos o el dinero, no puede compararse su pérdida con la de una vida humana.

    No es tan difícil de entender.

    Pd. En el improbable caso de que una persona considere que sus posesiones tienen un enorme valor, mayor que la vida de los demás, lo razonable es que las tenga aseguradas ante posibles robos.
  18. #9 tú puedes ser uno de esos subnormales y teniendo este tipo de comenterios es posible que más.
  19. #88 > Moralmente nadie tiene por qué permitir que alguien entre en su casa y se lleve sus cosas.

    Si te pones en ese plan, moralmente nadie tiene por qué permitir que un grupo de ricachones dirijan el mundo hacia un estado catastrófico para preservar sus beneficios capitalistas durante unos años. Estarías justificando el asesinato de los dirigentes de cualquier industria que destruya la habitabilidad del planeta.

    Las sociedades humanas sanas tienen normas. Y una norma es que te parezca algo moral o no, no tienes derecho a matar a nadie.

    Si no te gusta, en EEUU seguro que te recibirán con los brazos abiertos y las armas cargadas.
  20. Hasta las narices del concepto "proporcionalidad". Tirar una bomba atómica para parar a dos ladrones no es proporcional, usar todos los medios a tu alcance en tu casa para acabar con alguien que ha entrado en ella para hacerte sabe dios qué, sí lo es.
  21. #104 > Si la legislación no contempla este caso como legítima defensa, deberíamos cambiarla inmediatamente.

    Pues os presentáis a las elecciones y lo cambiáis si conseguís apoyo suficiente.
  22. #19 una cosa es hacer cumplir las leyes y otra hacer justicia justa. A la vista está que el concepto de justicia es bastante subjetivo y heterogéneo. Cambia por épocas y por culturas y sociedades.
  23. Fallo del viejo no haberse declarado independentista.
    Cuando un delinuente  sale de un establecimiento ya sea casa,negocio o lo que sea ,con las manos llenas y sin resistencia ni por parte de las autoridades ni de los inquilinos es probable que el hecho delictivo se vuelva a repetir. Hay más casos de inmebles  asaltadas varias veces que de primeros delitos en dichos inmuebles,al final la seguridad en el delito es básica para cometer un robo tranquilo.
  24. #36 Y ni así, porque no sabes que intenciones lleva, tienes que esperar a ver si te corta algo con ella, luego ya si le puedes pegar un tiro.
  25. #124 No, eso no es cierto, si se acerca alguien a ti con un arma tienes derecho a defenderte, lo que no tienes es derecho a ensañarte ni a ir tu detras de alguien para matarlo.
  26. #11 el punto de este caso es que los ladrones ya estaban huyendo cuando mató a uno. No hay defensa de nada en ese momento. Quizá si hubiera disparado al forcejear con ellos sí se consideraría defensa propia.
    Estamos muy acostumbrados a este tipo de sucesos en USA donde consideran defensa propia cualquier cosa
  27. #101 este tipo, el solo, ha conseguido que un ladron no vuelva a delinquir. Si eso no es reinserción... :troll:
  28. #84 Estás anticuado. Ahora con el SI la hostia tienes que calcularla en newtons... :-D
  29. #47 #51 nada de lo que estais diciendo pasó en la noticia
  30. #94 los tuyos, los de @themarquesito, y los del ausente liv-ings-tone son los únicos artículos que leo en menéame de forma asidua, y re-leo de vez en cuando. Es un placer leerlos y elevan el nivel de este sitio. Muchas gracias!

    Edito: @admin, no poder citar a este antiguo usuario, el que tenido que separar con guiones, es una vergüenza.
  31. #130 Gracias las que tú tienes, salao.
  32. Menuda panda de borregos.
    Así nos va.

    Le entran a robar, actúa en defensa propia y es culpable.
    Los que tienen que ir a la cárcel son los del jurado.
  33. #1 Con la ley en la mano es culpable, yo no pediría el indulto, le disparó por la espalda cuando huían.

    La pena me parece completamente proporcional dados los hecho, no le están poniendo cadena perpetua
  34. #14 Si no puedes defenderte de otra forma, veo correcto usar un arma. Otra cosa es permiso para robar.
  35. #66 No entro en eso, entro en que si matas a alguien hay que apechugar.
  36. Cada vez veo más hijo putas en Menéame. Que cloaca de mentes indigentes.
  37. #21 Turulelo y MNM nunca defraudan.
    Es leer una gilipollez extrema y comprobar que quien la ha soltado ha venido solo a hablar de su libro y se llama turulelo...
  38. Este hombre es el padre de un amigo. Mató a ese ladrón después de ser torturado y para salvar a su mujer que estaba siendo torturada salvajemente. La familia ha quedado destrozada y además tienen que ir con escolta porque están amenazados de muerte por la mafia rumana. Se daba por supuesto que iba a ser absuelto y ahora esto.
  39. Yo entiendo al señor, te acaban de robar y usas lo que tienes para impedir que se marchen. Eso es tomarse la justicia por su mano, y está mal. Esa persona no debería estar en libertad por que pasado mañana no le gustará la cuenta del bar, o se sentirá estafado en cualquier compra que haga o cualquier otra cosa de este estilo y lo mismo se le va como se le ha ido aquí y tirará otra vez de escopeta.

    Ahora igual que digo esto, los ladrones que se ponen a planificar un robo a un anciano porque es una presa fácil cero pena me dan.
  40. #74 un tiro en la pierna
  41. #22 Yo intento no ser visceral, pero preferiría que ante un allanamiento de morada te puedas defender de cualquier manera posible; y si el asaltante muere, pues bien muerto que está; y te digo por qué no opino a la ligera. Porque en un asalto solo se tiene en cuenta ese hecho y no que si el tio huye, vuelva luego con algún amigo más, con otra arma... y me mate a mi. Lo siento, pero si tengo que elegir, lo tengo claro.
  42. #87 Mi duda es, como sabia el que ya se iban y no pretendian volver?
  43. #141 ¿Conoces algún caso de que el asaltante huya para traer a un amigo y matarte porque sí, habiendo conseguido su objetivo que era robarte?

    Te diré por qué yo no considero que deba aplicarse eximente automática:

    1- Porque sería una carta blanca para matar a alguien alegando que invadió tu domicilio, y a saber si no lo has invitado tú.

    2- Porque los ladrones, sabiendo que los propietarios pueden defenderse con cualquier medio, serían mucho más brutales a la hora de allanar una morada. Podemos trazar un paralelismo con EE.UU y cómo la manga ancha con armas y defensa hace una sociedad más peligrosa y no al revés.
  44. #121 No se porque usas el plural, te he hablado como individuo, y como individuo, intentaré votar a partidos que vayan en esa dirección, aunque con el bloqueo ppsoe es complicado cambiar nada en esta monarquia bananera.
  45. #117 claro, eres un anciano, te entran en casa, te golpean, lanzan por los aires a tu mujer, te roban el trabajo de toda la vida y tu consideras que hay que quedarse quietecito y dejar que se vayan tranquilos con el botín (esas personas con guantes y pasamontañas, irreconocibles). Deberías comer menos piruleta.
  46. #126 Como se sabe que se estaban yendo? o que no iban a volver
  47. #107 Fueron 4 a por un señor mayor, 2 o 3 los que entraron en casa.
    ¿Acaso es eso proporcional?
    Violar el hogar de otra persona.
    En serio, poco me parece lo que les pasó.
    Si vas a por lana y sales trasquilado, te jodes.
  48. ¿Ha cambiado la ley del jurado y ahora se puede considerar culpable con cinco votos? Antes era con siete votos a favor. Una cosa es que no haya mayoría para absolver y otra que sea culpable.
  49. #23 La cuestión es que las personas con el pasamontañas estaban delinquiendo, actuando fuera de la ley. Los de los trajes, pues no, no estaban actuando fuera de la ley.
  50. #15 pero si ya se iban los podía haber dejado marchar.
  51. #149 Ya. No sé qué tienen que ver el culo con las témporas. No estoy hablando de que el caso de los trajes sea legítima defensa. Uso un ejemplo de la diferencia entre ley y moral.

    ¿Somos conscientes de que juzgar solamente en base a nuestra moral y no conforme a la ley es prevaricación de libro?
  52. Si dejan ocupar tu casa como van a permitir que defiendas tus bienes y propiedades... españistán.
  53. #142 Por lo general, cuando la gente se va sueles adivinarlo porque le ves la nuca en vez de la cara.
  54. #147 Suenas como alguien que desea matar a gente y busca justificación
  55. #132 Lo de leerte la noticia y la ley como que no te va
  56. #151 El que estás mezclando eres tú, comparando una agresión a unos delincuentes con otra agresión contra unos que no lo son.

    Por supuesto que no debe juzgarse en base a nuestra moralidad y la justicia debe atenerse a la ley. Lo indultos por otra parte deberían ser derogados de nuestras leyes por inmorales y arbitrarios. Imagina que alguien con nula moralidad justifica una agresión con lanzamiendo de pintura sobre personas que acuden a un evento y propone un indulto para ellos.
  57. #6 disparo a uno de los ladrones cuando huían con el botín. En la defensa propia deben darse 3 requisitos:
    Agresión ilegítima
    Que no haya sido provocada
    Y que el medio utilizado para repelerla sea proporcional a la agresión

    Teniendo esto en cuenta no puede aplicarse la eximente de actuar en legítima defensa, aunque podría aplicarse como atenuante (que me imagino que se habrá tenido en cuenta)
  58. #156 Que no mezclo nada. Pongo un ejemplo de juzgar algo que nos puede parecer moral (pintar a un especulador; defender la propia morada) y a la vez ilegal. Ahí está la comparación. Nada tiene que ver la legítima defensa: ¿por qué cuesta tanto entender analogías?
  59. #157 Pues si le disparó a un ladrón cuando huía me parece claro que no es defensa propia.
  60. #145 Bueno, igual prefiero ser de los que comen piruleta que ser de los que se creen muy listos y acaban en la cárcel.
  61. #153 Ya, y eso implica que no va a volver claro, debes confiar que se ira tranquilamente por que son gente maja
  62. #144 Uso el plural porque tú te has expresado en plural. Por eso he supuesto que, o bien hay al menos otra persona que piensa como tú, o bien estás empleando el plural mayestático. En ambos casos, responder en plural es adecuado y correcto.
  63. #158 Te entiendo perfectamente, pero comparas cosas incomparables, o mejor dicho, es una comparación poco afortunada donde los partícipes agredidos, en un caso son delincuentes y en el otro no, por lo que en el segundo caso no cabe el argumento del indulto por motivos morales.
  64. Estuve en un juicio en el a uno le amenazaron con un cuchillo poniendolo en el cuello. Sabía algo de artes marciales y después de un forcejeo le rompió la rodilla.
    En el juicio le preguntaban que si no intentó noquear antes, que realmente no había sido agredido y por tanto no era legítima defensa, que si intentó quitarle el cuchillo... Le quería meter en la carcel por defenderse.
    Tuvo suerte que tuvo un buen abogado y llamó a testificar a sargento de la policía. Les explicó claramente con fotos y sucesos el daño que puede hacer un cuchillo y que no vale dudar contra ese arma. Si te atacan con un cuchillo da igual lo experto que seas en artes marciales que no se puede parar. O le rompes en la primera ostia o se levanta y te mata.
  65. #117 Lo proporcional en este caso es aplicar toda la fuerza que tengas capacidad de ofrecer para evitar ser víctima de ese robo. Mis bienes personales valen más que la vida de quién libre y voluntariamente decida allanar mi domicilio o coaccionarme para usurparmelos.

    Si alguien no quiere que lo maten cometiendo un robo es algo bien sencillo: que no robe.
  66. #165 Bueno, tú piensas así, si estás en España estás haciendo apología de un delito muy grave, y mi conversación contigo acaba aquí.
  67. #160 Supongo que puede haber momentos en la vida de una persona
    en los que uno hace lo que tiene que hacer asumiendo las consecuencias. Unos se arrodillan e imploran, otros no.
  68. #167 Ahórrate el glamour, si cometes un crimen irás a la cárcel.
  69. #163 Venga, va: una con agredidos y víctimas. Un peatón y su mujer son atropellados por un conductor borracho. Ella muere. Él pierde una pierna. Dicho conductor es declarado culpable y cumple condena, y al final sale.

    Años después, el peatón se lo encuentra por la calle y presa de la ira repentina le atiza un golpe en la cabeza con la muleta que requiere tratamiento.

    ¿Hay que condenarlo por lesiones? Sí

    ¿Apoyaría yo un indulto? Sí
  70. #13 Los jueces que tenemos solamente han estudiado leyes. Son unas personas especialmente incapaces de juzgar a otros, pues carecen de todas y cada una de las habilidades necesarias para ello. Alguien que es incapaz de distinguir un razonamiento de una racionalización, o lo objetivo de lo subjetivo, o las palabras de la información, no debería estar decidiendo nada que afecte a otros.

    Los jueces deberían ser personas escogidas por sus habilidades para ser jueces. No es necesario que sepan de leyes. Eso se puede suplir con un juez-técnico que le aconseje y se asegure de que se cumpla la ley.
  71. La "justicia" egpañola es un circo
  72. #119 Tampoco tienes derecho a robar a nadie. Tampoco a vivir con miedo de que harán contigo una vez que acaben de desvalijarte la caja fuerte, tampoco a que te den una paliza o te amenacen.
    Ese hombre tenía todo el derecho del mundo a defenderse, y con su edad y la situación extrema que vivió la escopeta está totalmente justificada. 
    El ladrón murió, y no lo hace menos grave. Pero ese hombre nunca debería ser culpable en una sociedad sana donde el respeto a unas normas básicas de convivencia, por ejemplo, no robar ni entrar en tu casa a la fuerza, debería ser lo primero de todo.
  73. #8 es irracional tragar cárcel por un sólo voto de un individuo cualquiera, que además, perfectamente podría estar comprado (o los otros)
  74. #9 lo utilizan para aplicar una condena que el juez no podría aplicar por alguna norma o algo
  75. #12 los amigos de lo ajeno tienen demasiados derechos
  76. #67 si, son reminiscencias más simbólicas que prácticas.
  77. #172 > Pero ese hombre nunca debería ser culpable en una sociedad sana donde el respeto a unas normas básicas de convivencia, por ejemplo, no robar ni entrar en tu casa a la fuerza, debería ser lo primero de todo.

    Bueno, habrá quien piense que por ejemplo, no envenenar los ríos o no alterar el clima de manera catastrófica quizá vaya antes en la escala de prioridades que proteger tus propiedades personales. ¿También defiendes el asesinato por la espalda en esos casos?
  78. #169 Sigues con las comparaciones absurdas (y dando destellos de tu no muy elevada moralidad, por cierto).

    Éstas comparando la agresión (o defensa propia) contra un delincuente que está cometiendo un delito de forma premeditada en un momento dado, contra otro delincuente (que probablemente no era consciente de sus actos) que ha pasado por la cárcel cumpliendo su condena.

    Es decir, estás comparando defensa propia en el momento de la agresión con una venganza. Terrible comparación.
  79. #170 Absolutamente de acuerdo contigo y un comentario muy lucido para lo que suele ser la generalidad de cretinos circundante. La única parte que objeto sería la de "no es necesario que sepan de leyes". Una preparación jurídica es esencial, sobre todo en términos de filosofía del derecho. El problema es que no están preparados para nada más.
  80. #161 Te ruego leas los requisitos del Código Penal en cuanto a defensa y la inminencia del daño.
  81. #178 Bueno, esa es tu opinión.
  82. No es un hurto, no es un robo en la calle, son cuatro animales que entran en tu casa, amenazan a ti familia y roban con fuerza tus bienes. ¿Se merecía uno un escopetazo?. Yo creo que mientras están en tu casa corre peligro tu vida y eso es defensa propia. No hay más que ver la condena para entender que está ley es una mierda y hay veces que no hay más remedio que condenar a quien realmente es una víctima.
  83. #116 tres cojones te importa a ti porque tien dinero en casa ni cuánto. ¿Si fuese una violacion preguntarías que como iba vestida?. La víctima NUNCA es culpable de que la agredan.
  84. Un jurado coherente!!!
    Para fiarse del jurado.!!!
  85. #119 Si en vez de ir a robar, el choricillo, hubiera ido a trabajar como el resto de los mortales, ahora estaría vivo y este hombre no hubiera pasado ese trago que se desea a nadie.
    Esos que ahora tanto hablan de que el de la escopeta se pasó, espero que no se vean nunca en un caso ni parecido 
  86. #117 Reza para que no te pase nunca a ti!!!!
  87. #180 Dile eso a alguien que acaban de asaltar y agredir,que no sabe que pasara a continuación en medio de un estado para nada sereno.
    Fijo que antes de actuar se lee el código penal y es capaz de racionalizarlo en se momento
  88. #162 Me he tomado la libertad de expresar un sentimiento como pueblo o nación, pero si tienes razón.
    Disculpa.
  89. #154 No, sueno como alguien que no quiere que esto le pase a más gente. Me gusta que tengamos límites pero hay situaciones ridículas como esto.
  90. #187 ¿Hablamos de lo que es, o de lo que debería ser la ley? Porque con tanto salto me pierdo.
  91. Cuando os entrará en la cabeza que a veces tenemos que ir a la carcel, pero con la conciencia tranquila.
  92. En la 'justicia' espaquistani el miedo insuperable solo opera cuando acomoda a sus prejuicios morales.
  93. #91 {0x1f413} Este es el botón. Por otro lado yo creo que no es igual que te exonere la justicia que te exonere el consejo de ministros. Yo creo que a la gente completamente inocente la debe exonerar la justicia y sí que importa.
  94. #186 ¿Me estás amenazando? Lo primero que voy a hacer es bloquearte, y si continúas en esa línea tomaré las medidas apropiadas.
  95. #102 no sabes si se están yendo de verdad, no sabes si van a volver a por más o a por "no dejar testigos". Te sale tu instinto primario de supervivencia y en mi opinión es legítimo porque han invadido tu propiedad, te han golpeado y robado.
  96. #128 Bueno si es en medida de cómic son KiloPOWdios (o numero de POW´s PAM´s y tal por viñeta) :-D
  97. ¿El punto entonces cuál es? ¿No puede hacer nada porque hay otros que hacen algo peor?

    Entonces según tu, no nos quejemos de nada porque en otros países se vive peor, en otros países hay más corrupción y en otros países hay menos seguridad, ¿no?

    Tu ejemplo, 100% demagogia barata, no es aplicable a esta situación. Cualquiera que haya estado en un robo y no sabe lo que le va a pasar tiene la adrenalina a tope, no sabe cómo puede reaccionar el otro ni las intenciones. Los delitos que tú comentas no te ponen entre la espada y la pared en cuestión de minutos, no atentan contra tu vida de forma inmediata ni el más mínimo fallo que cometas puede suponer la diferencia entre vivir o morir.

    Existen leyes contra esos delitos y probablemente en lugar de ir contra las empresas se debería ir contra los directivos y gente que toma las decisiones, con penas muy disuasorias pero es el estado el que vela por nuestros intereses.

    En esa casa solo había una persona que tuvo que tomar una decisión. Que fue la de protegerse.
  98. #49 #91 #94 Yo hace no mucho he recurrido a él (pobretico... le debemos tantas birras como granos de palomitas tiene un cine...) principalmente porque si no sabes de algo, te vas a preguntar al que sí sabe y el pobre PasaPollo es el abogado de confianza de mnm. A @themarquesito le debemos otro porrón de elixires alcohólicos pero quizás él prefiera reservas mas históricas.
  99. #109 Bueno... la gente se ha vuelto muy loca por menos... por un miserable mechero o una llamadita a una empresa de logística... xD
  100. #1 estoy totalmente en contra de los insultos, este incluido, si la ley está mal que se cambie para todos
comentarios cerrados

menéame