Actualidad y sociedad
833 meneos
11614 clics
La lección de los vecinos que hicieron un puente 54 veces más barato que lo estimado por su alcaldía

La lección de los vecinos que hicieron un puente 54 veces más barato que lo estimado por su alcaldía  

En Barra Mansa, un municipio ubicado unos 130 kilómetros al noroeste de la ciudad de Río de Janeiro hay dos barrios de casas humildes: Nova Esperança y São Luiz, separados por un riachuelo de vegetación tupida. En uno de los barrios está el único puesto de atención médica y en el otro una parada de autobús que necesitan para ir a la zona comercial de la ciudad. Tras esperar veinte años a que la alcaldía construyese un puente tuvieron una idea: ¿qué tal si lo hacen los vecinos? “Si dependíamos del poder público, íbamos a esperar otros diez años"

| etiquetas: brasil , rio de janeiro , barra mansa , puente , cooperativa
272 561 1 K 687
272 561 1 K 687
Comentarios destacados:                    
#1 Varios sospechan que la diferencia de costos del puente se debe a que en la alcaldía inflaron el presupuesto para desviar dinero, como ocurría en la petrolera estatal Petrobras hasta que estalló el escándalo de sobornos que ahora salpica a toda la clase política brasileña.

de qué me suena este sistema? :roll:
  1. Varios sospechan que la diferencia de costos del puente se debe a que en la alcaldía inflaron el presupuesto para desviar dinero, como ocurría en la petrolera estatal Petrobras hasta que estalló el escándalo de sobornos que ahora salpica a toda la clase política brasileña.

    de qué me suena este sistema? :roll:
  2. Podían enseñarnos AQUI.
  3. #2 Aquí seguiríamos esperando los diez años esos. Y le daríamos mayorías a la alcaldía.
  4. Alguien tiene el mail de Calatrava? es para que le eche un ojo a esto
  5. #2 aquí el constructor estaría en la cárcel por construir en propiedad pública sin autorización, y la pasarela desmantelada por seguridad pública por no cumplir ninguna normativa.
    Las dos cosas con toda la razón del mundo. Se trata de eliminar la corrupción, no puentearla de una forma chapucera
  6. Un pueblo organizado y unido, JAMÁS será vencido.
    LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
  7. #3" Pidieron a la alcaldía un puente de verdad, pero la respuesta era que no había dinero, por la crisis económica."

    Y organizan Mundiales, Olimpiadas .....
  8. Es lo que pasa cuando se usa lo publico para sacar tajada y tener una red clientelar de estómagos agradecidos... que para sustentar a tanto chupoptero hace falta mucho dinero.

    Las cosas valen realmente menos de lo acaban costando y esta noticia es un ejemplo descarado de ello.
  9. Cabe otra posibilidad: que el Ayuntamiento construya un puente con el precio real, sin inflar.
  10. ¿1500 USD sólo? Si la obra la hicieron parte los mismos vecinos ahí tendrían que sumar el valor de ese trabajo.

    El coste final sería menor aún y todo, pero así estarían desvalorizando su esfuerzo.
  11. aqui con la corrupciones en infraestructuras podriamos contruir 10 Españas nuevas..
  12. #9 para mí esa sería la solución ideal, con las suficientes garantías técnicas de que el puente aguante, con estudios bien elaborados, etc, pero por lo que explican... han esperado veinte años sin respuesta, con lo cual lo que han construido es ciertamente mejor que absolutamente nada. Y resulta que para colmo las obras firmadas por el ayuntamiento no solo son ridículamente caras sino que además dejan mucho que desear. Esperemos que este gesto sirva para que se pongan las pilas.
  13. #5 Recuerdo a unos padres que se metieron en problemas por arreglar los columpios de un parque, hartos de esperar.Creo que fueron denunciados porque los columpios no estaban homologados y claro, los niños podían hacerse daño.
  14. #10 Poco me parece, no sé, no creo que con 1500 haya ni para los materiales. 81000 quizás es mucho pero sin tener npi eso fácil cuesta los 20000 usd
  15. #14 No sé, dependerá de qué precios tenga el material en la zona. Igual también 1500 USD es mucho allá.
  16. #10 no sé cuál es el nivel de precios en Brasil, ellos dicen que les costó 5.000 reales, y sí, al cambio son unos 1.500 USD, pero no sé qué se puede comprar en esa zona con esa cantidad. Y dicen que tardaron un mes en construirlo trabajando sólo sábados y domingos, y en cuatro fines de semana lo lograron. Deduzco que no cobraron por su trabajo y esos 5.000 reales son el coste del material, pero aún así la diferencia de precio es pasmosa, son 8 días de trabajo, aunque hubiesen cobrado la diferencia seguiría siendo pasmosa.

    cc #14
  17. #2 Aquí viene algún colegio profesional y te mete un puro por intrusismo que te está doliendo hasta el siglo que viene.
  18. Por eso en las ciudades siempre estan las calles en obras.
  19. #1 Es por eso que digo que el poder ejecutivo tiene que estar solo en el ayuntamiento.
    Por eso exactamente, si tu tubieras el control solo del presupuesto del ayuntamiento, sería mucho más fácil pactar entre vecinos que se arregla del pueblo y que no.
  20. #7 "Otros" también querían organizarlas a pesar de no tener dinero para otras cosas mucho más necesarias, afortunadamente "les" dejaron fuera a las primeras de cambio.
  21. #19 o que lo decida el cacique de turno. No es tan sencillo...
  22. Muy seguro para los niños no lo veo. Se podían haber gastado 100 euros más en alambrarlo al menos...
  23. Populistas :troll:
  24. #13 sí, yo también recuerdo ese caso.

    Y recuerdo que si un niño se hace daño en esos columpios no homologados, el ayuntamiento debía correr con todas las denuncias y los seguros.

    Si los vecinos se hacen cargo de la responsabilidad civil de sus obras, a mí no me importa que construyan lo que quieran.

    Verás cómo en esos casos no se meten a construir mierdas en suelo público.
  25. #17 Y lo mismo el ayuntamiento manda derribar el puente por no tener el permiso de obra correspondiente.
  26. 20 años esperando por el puente. La cara que se les tuvo que quedar cuando vieron que Brasil iba a celebrar el mundial y los jjoo. Ya saldrá un día la noticia de que todo fue gracias a sobornos, lo lleva pensando desde que los anunciariaron.
  27. #19 pero sabes qué es un ayuntamiento? Si son campeones en gastos absurdos.
  28. Ya dijo un sabio una vez que "son los vecinos los que elijen hacer la obra que no hace el Alcalde, y es el Alcalde el que quiere que sean los vecinos los que hagan la obra del Alcalde" (o algo parecido entendí yo...)
  29. #3 Y al final le darían el contrato a Calatrava y costaría 54 veces más de lo calculado.
  30. pero que es verdaderamente importante para la sociedad .. distribuir la riqueza o que El Florentino pueda tener pasta a raudales para comprar Ronaldos y asi ganar ligas que alimenten el ego franquista ( sin generalizar ) .

    Lo importante es emprobrecer a la sociedad .. para que 4 joputas puedan vivir como reyes .
  31. No puede ser. Solo el estado puede acometer obra pública, palabra de socialdemocrata
  32. #10 Prueba con "devaluando"
  33. Eso me recuerda a un aparcamiento de bicis que pusieron en mi universidad, costó 30 mil euros y eran literalmente 8 tubos de hierro torcidos sobre un soporte. El conserje del campus, que tenía conocimientos de herrería, me dijo que eso lo fabricaba él por 500 euros incluyendo materiales, mano de obra y pintura.
  34. Es un titular sensacionalista de mucho cuidado y la redacción de la noticia no se aleja demasiado.

    Cuando he leído el titular he creído que los vecinos habían ido partida por partida del presupuesto original y buscando sus proveedores habían logrado reducir el precio.

    No sé en Brasil, pero en Europa en general ese puente no podría estar abierto al publico. La barandilla es poco segura por todos lados, el suelo tiene pinta de que como llueva alguien va a hacer break dance. En la estructura no me meto, pero evidentemente sin un calculo hecho por alguien competente y con seguro de responsabilidad civil no se puede atravesar.

    Claro, ahora podréis decir que la alternativa es no cruzar y estoy de acuerdo, pero los precios no son comparables bajo ningún concepto.
  35. En una aldea de el norte de España:

    Durante generaciones la gente del pueblo hicieron presas de agua en el río para regar los parados. Troncos, tierra y sudor. Comunal.
    Cada año, tras la crecida del rio, las reconstruian.
    Lo mismo los puentes para cruzarlo.

    Llegaron los 60 y todavía no tenían luz. Nadie se hacía cargo.
    Finalmente decidieron poner ellos mismos los postes para que llegara a la aldea. La eléctrica puso el tendido y pudieron tener luz.

    Hoy entre legislaciones, permisos, inversiones, y mandamás nos hemos vuelto gilipollas.

    Como última anécdota, hace varios años, construyeron un puente colgante de 10 metros de largo en un pueblo próximo. Res publica. Costó muchos miles de euros.
  36. Por lo que leo los 1500$ son solo materiales, sin contar la mano de obra. Tampoco indican si han buscado materiales resistentes a la corrosion al ser una estructura al aire libre, ni si han hecho un estudio del terreno para los cimientos, ni si tienen la cerrificacion de un ingeniero, ni si tenian permiso de obra, ni si... Muchos ni si ya.

    Y ahora la pregunta: Cuando el puente caiga, ¿Quien se hara responsable?.

    El proyecto me parece muy loable, pero hecho en falta seriedad por lo que dice el articulo
  37. Hombre, no digo que la diferencia de 54 veces no sea demasiado, pero yo si tengo mano de obra gratis (parece que el puente lo hicieron los vecinos entre todos, ¿no?) también te lo hago más barato....
  38. #2 www.meneame.net/m/actualidad/albacete-presenta-faraonica-pasarela-cicl
    25 veces más barato. Pero el hay-untamiento dijo que no, que el caro y que estuviese terminado antes de las elecciones :roll:
  39. #28 Si solo tienes que comprobar un presupuesto, no 5 como ahora, es más fácil completar tu tarea de auditar a tus representes públicos.
    A demás tu verás si lo que pone el presupuesto vale lo que el político dice o no.
    Con el plan no se que que llevaba una Ñ enorme, a la entrada de la crisis pude ver como tres putos semaforos de Girona, valian un millon de euros.
    tres postes de hierro, con sus bombillas, un millon de euros, nen!
  40. #2 yo no quiero que me enseñen a que si el gobierno no hace algo lo hagamos los vecinos con una colecta. Que para eso ya pagamos impuestos.
  41. #6 la lucha?? estos lo único que han hecho es pagar de su bolsillo lo que debía pagar el gobierno, así que hasta les han ahorrado un gasto.
  42. #39 Por cierto, el molino también era público. Y construido por los vecinos. :hug:
    P.D Nunca se tuvo noticia que alguien muriera por esas obras.
    No sé, quizás la gente era lo suficientemente inteligente para ver el peligro o ir con cuidado.

    Viva el jardín de infancia para adultos.
  43. 81.000 dolares por un puente de esas caracteristicas no me parece un precio disparatado, y más si en la obra del ayuntamiento estaba presupuestado para ser paso de vehiculos.


    Lo que es completamente irreal, son los 1.500 dolares que les costó. Que cubre materiales y nada más.
  44. #30 "son los vecinos los que elijen hacer la obra que no hace el Alcalde, y es el Alcalde el que quiere que sean los vecinos los que hagan la obra del Alcalde"

    Sabias palabras. :-D
  45. #35 En realidad ya lo hacen. En las zonas rurales, sobre todo en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, la gente se hace sus cosas comunales (pasarelas, muros, caminos, pozos, etc.). En España, hasta hace bien poco también se hacía. Sólo tienes que preguntar a cualquier viejo de pueblo, y seguro que te dirá que pa qué tanta hostia de licencias urbanísticas y proyectos de ingenieros y arquitectos, si ellos cuando eran jóvenes se lo hacían todo a pelo y ahí están las construcciones que lo atestiguan (ahí están las que no se han caído, claro).
  46. #25 Pero tampoco es justo que el Ayuntamiento no repare los desperfectos, si un niño se hiciera daño con el viejo columpio en mal estado también tendría la misma responsabilidad civil
  47. Esto tenía que haber sido Podemos. De hecho era algo así....
  48. #50 Si hubiera salido mal, los mismos que ahora los felicitan estarían diciendo "premio Darwin" y cosas así.
  49. #19 Estoy de acuerdo pero si sigues esa lógica llegas a la autogestión, al anarquismo. Y ojo que no lo digo como algo malo, es el único sistema que garantiza que no haya gente por encima de otra. Por supuesto hoy por hoy es imposible que la gente acepte algo similar cuando el único partido socialdemócrata que se presentó a estas últimas elecciones apenas ha sacado 1 de cada 5 votos. Si la socialdemocracia es radical les hablas de anarquismo y la gente directamente te escupe en la cara.
  50. #43 Yo he visto aplaudir por gastarse millones en una glorieta porque venia la rocio jurado a inaugurarla, una puta glorieta, que ya estaba echa solo pusieron un toro. Como te quedas si hay merluzos que piensan que las obras las pagan un ente ajeno a ellos
  51. #50 No me refiero a poner bancos en los caminos. Me refiero a abrir caminos nuevos, a mantenerlos, reparar muros delimitadores, limpiarlos de maleza, etc. Hoy en día se espera que esos trabajos los haga el ayuntamiento o la administración competente, pero hasta hace bien poco se juntaban todos los vecinos un par de veces al año y lo hacían ellos mismos. Y como ese, cualquier otro trabajo comunal.

    Es como la construcción de casas (unifamiliares). Ahora todo son normativas, proyectos técnicos, licencias municipales, seguros de responsabilidad civil... Hace menos de 50 años, en los pueblos la gente se hacía sus propias casas sin proyecto, sin técnicos, y sin permisos. El albañil sabía, el carpintero sabía, el herrero sabía, y entre todos hacían una casa. El propietario pagaba a los gremios como podía, y además echaba horas en la construcción de su vivienda. La única garantía de calidad que tenían era la confianza en las buenas artes de los gremios. A veces salía mal, pero casi siempre salía bien, y millones de edificios muy antiguos que siguen en pie lo atestiguan. Eso sí... donde según un cálculo actual y riguroso bastaba con una viga del 10, ellos ponían 3 del 20 y a correr; donde bastaba con un muro de 12 cm de ladrillo, ellos se cascaban un muro de 50 cm de piedra y a bufar...

    Que conste que me parece una barbaridad, hoy en día, ponerse a hacer una estructura a la brava. Sólo cuento lo que he aprendido del pasado trabajando en la construcción en pueblos pequeños, y hablando con los típicos "sabios" cuasi-centenarios de la zona.
  52. #31 Melo has quitado, pero te a faltado el rodear el puente con cesped artificial.
  53. La noticia tiene trampa, parece ser que lo han construido los vecinos trabajando gratis (lo que no me parece mal) pero quisiera ver el acabado y los materiales, con 1500 dolares no se alquila ni la máquinaria.
  54. BOLIVARIANOS!!!
  55. tambien hay que decir que lo construyeron entre vecinos los fines de semana, por tanto es probable que no se pagaran salarios.

    Que no se hicieron estudios por parte de arquitectos e ingenieros, que es algo que en plan "barra de bar" no importa pero cuando se caiga y muera alguien cambia mucho.

    Sin salarios ni estudios tambien sale por fuerza muy barato.

    Es como comparar ir a comer a un restaurante con el precio de la materia prima en el super, el precio de ese puente se reduce al costo de los materiales y nada mas.
  56. #2 En realidad lo que están diciendo es que no tienes que pensar lo que otros pueden venir a hacer por ti, sino ver qué puedes hacer tú y ponerte a ello.
  57. #59 Me impresiona mucho la cantidad de trabajos comunales que se hacían antes. Y también la facilidad que tenían para aparcar las eternas rencillas vecinales cuando todos tenían que arrimar el hombro.

    Donde yo vivo hay un río bastante más grande que el del meneo. En los años 60 el Estado construyó un puente de hormigón, pero hasta entonces y desde tiempos inmemoriales los vecinos construían pasarelas con troncos de madera. Lo digo en plural "pasarelas", porque cada X años venía la riada (no había presas reguladoras aguas arriba), y destruía la pasarela. Entonces se juntaban los vecinos y construían otra. Así debieron estar cerca de 2.000 años, hasta que llegó el pogreso. Es un pueblo bastante pobre. Los pueblos más ricos construían puentes de piedra que aguantaban mucho más tiempo, claro. Pero lo mismo: cuando se caía o se dañaba, se juntaban todos para repararlo.
  58. #36 La devaluación es la pérdida de valor, en este caso es que igual ni asignan valor a su trabajo, por lo que no lo pueden devaluar.

    Vamos, que igual es una conclusión superficial.
  59. #57 Y ponerle el suelo de cristal.
  60. En realidad no es un puente como tal, es una pasarela peatonal, no transitan autos por allí. Si el ayuntamiento en 20 años no fue capaz de hacer un puente peatonal que a vuelo de pájaro no es gran cosa, pues la comunidad lo hizo, y creo que les quedo bien, porque fueron trabajadores de metalurgias, soldadores profesionales, trabajadores de constructoras, gente empapada en el tema que sabe lo que hace. Bien cimentado, bien soldado, no creo que se caiga fácil.
  61. “Me sentí muy avergonzado de que mi ciudad no haya construido el puente”, señala Costa a BBC Mundo y agrega que hace unos días fue personalmente a pedirle “disculpas” a los vecinos.

    En España los politicos no pedirian disculpas...

    www.meneame.net/story/educacion-exige-padres-reparan-colegio-certifiqu


    Llega a hacerse en España y el politico denuncia los vecinos por obra ilegal. Luego se gasta 5000$ en demolerlo alegado que la obra es un peligro. Y los vecinos le vuelve a votar.
  62. Eso lo hacen en España y ya vendría la confederación hidrográfica de turno, el ayuntamiento y la comunidad autónoma a decir que la obra es ilegal, la precintarían, los vecinos seguirían pasando a pesar del precinto y al cabo de un tiempo saldría una sentencia diciendo que hay que derribarlo (cosa que quizás y después de años pleiteando no sucedería). ¿Por qué? porque ningún político español aceptaría que le dijeran a la cara de una manera tan contundente que es un inútil y que no les hace falta a los vecinos.
  63. #16 el SMI de Brasil son poco más de 800 Reales, osea que con poco más de 5 salarios mínimos hicieron un puente... no se, pero creo que mucha confianza no genera, teniendo además en cuenta que Brasil es tal vez el país más caro de toda suramerica... no se cuanto material alcanza a comprar con eso...
  64. #2 1 trabajando y 10 mirando xD
  65. #60 eso en España, alquilar una retroescavadora por día cuesta mas o menos en Brasil entre 160 a 200 Euros, el cemento por bulto unos 10 Euros, el resto no se, pero 1500 Euros es mas que suficiente para ese trabajo
  66. Este es el modelo de los cantones suizos.
  67. Calatrava te lo hace por 500.




    Millones.
  68. #5 en un barrio urbanizado según el plan general de ordenación urbana, no??? :-D

    La moraleja es que seguir los cauces oficiales, que deberian ser eficientes, encarece las cosas un porron y medio, más de uno se forra por el camino, de eso por aquí sabemos un poco.
  69. Es lo que hace falta, que la gente tome el control de sus vidas y se organice en comunidad! Cuando eso pase, superaremos este decepcionante estado de cosas.
  70. #40 Durará lo que tenga que durar pero tienen puente. Cuando caiga, quien se hará responsable, como en el accidente del metro de Valencia, el del tren de Santiago, el otro de más allá..... No caerá esa breva.
  71. #38 Pídele seguro de responsabilidad civil al Acueducto de Segovia
  72. #3 Porque aquí somos patriotas y el que esté en contra de nuestro modelo de vida es filoetarra comunista venezolano.
  73. #50 tubos de hormigón de estos de dos metros de diámetro, rellenar con hormigón y asfaltar por encima, puente infalible
  74. #57 Artificial? Que poca vision. Mejor unas cuantas especies exoticas noruegas o asi.
  75. "Es decir, apenas precisaron del equivalente a US$1.500 para realizar una obra que según las autoridades locales costaría US$81.000." En España por 81.000$ ni el proyecto hacen. Para ese puente échale 400.000€, tirando por lo bajo.
  76. #31 Y resbalaría con la lluvia y la gente se abriría la cabeza. Y no me lo invento, pasa en Bilbao en un puente de Calatrava al lado del Guggenheim. en.wikipedia.org/wiki/Zubizuri
comentarios cerrados

menéame