Actualidad y sociedad
1025 meneos
6656 clics
Motivos por los que Elpidio Silva ha sido condenado

Motivos por los que Elpidio Silva ha sido condenado

El tribunal considera que el juez interceptó los mensajes y envió a la cárcel al exbanquero a sabiendas de que no podía hacerlo. El Supremo deberá ratificar el fallo o inclinarse por la tesis del voto particular, según la cual Silva ha sido condenado por un delito que no existe

| etiquetas: silva , blesa , bankia , corrupción , pp , rescate , juzgado
296 729 1 K 875
296 729 1 K 875
Comentarios destacados:                  
#1 Tras leer las razones del tribunal sobre su expulsión saco una conclusión: El tribunal considera cada acto de "mala gestión" de Blesa individualmente, con lo que considera que ninguna de ellas justifican las medidas de Silva. Este último, por su parte, considera que Blesa realizó una "mala gestión" integral y continuada con los efectos catastróficos que llevaron a un rescate de 23,000 millones de euros.

El caso de las tarjetas es la guinda del pastel que da la razón a Silva: efectivamente hay una pésima gestión continuada y en múltiples aspectos.

También considera insuficiente haber pedido los correos con una providencia en vez de con un auto. Lo que no tiene en cuenta el tribunal es que se trata de correos corporativos que no tienen la misma protección que los personales.

Tras leer las razones del tribunal quedo convencido que Silva actuó muy profesionalmente viendo el caso Bankia en su conjunto, mientras que el tribunal que lo juzga miopemente sólo ve caso por caso restando importancia a lo que significa el desfalco en su conjunto.

Si los abogados de la Gürtel o del caso Bárcenas logran que se juzgen estos macrocasos de la misma manera, impondrá una multilla de 1000 euros por cada caso de "pequeños favores" conocidos y se saldará con una multilla de 100,000 euros.
  1. Tras leer las razones del tribunal sobre su expulsión saco una conclusión: El tribunal considera cada acto de "mala gestión" de Blesa individualmente, con lo que considera que ninguna de ellas justifican las medidas de Silva. Este último, por su parte, considera que Blesa realizó una "mala gestión" integral y continuada con los efectos catastróficos que llevaron a un rescate de 23,000 millones de euros.

    El caso de las tarjetas es la guinda del pastel que da la razón a Silva: efectivamente hay una pésima gestión continuada y en múltiples aspectos.

    También considera insuficiente haber pedido los correos con una providencia en vez de con un auto. Lo que no tiene en cuenta el tribunal es que se trata de correos corporativos que no tienen la misma protección que los personales.

    Tras leer las razones del tribunal quedo convencido que Silva actuó muy profesionalmente viendo el caso Bankia en su conjunto, mientras que el tribunal que lo juzga miopemente sólo ve caso por caso restando importancia a lo que significa el desfalco en su conjunto.

    Si los abogados de la Gürtel o del caso Bárcenas logran que se juzgen estos macrocasos de la misma manera, impondrá una multilla de 1000 euros por cada caso de "pequeños favores" conocidos y se saldará con una multilla de 100,000 euros.
  2. Solo hay un motivo: Se metió con quien no debía.
  3. Por un solo motivo:
    TOCAR LOS HUEVOS CON RAZON A UNO DE LA CASTA.
  4. motivo claro, pero se le fue de las manos, está más solo que la una en las altas esferas...
    Suerte Elpi.
  5. Es lo que tiene la mierda, si la tocas, te salpica
  6. Los jueces han prevaricado, el juez Silva tenía razones fundadas para meter a Blesa en la cárcel. Solo espero que estos jueces sean condenados.
  7. Yo no entro en si la instrucción de Silva ha sido buena o mala, porque no soy capaz de juzgarlo, pero lo que no entiendo es por qué siempre (es decir no solo en este caso, sino ¡siempre!) encuentra defensores la teoría de la justicia inoperante. Siempre hay un tipo que dice que no se puede hacer nada judicialmente sobre un tema, desaparezcan decenas de miles de millones, muera gente en las fronteras, haya abusos de poder, siempre se encuentra un defensor de que la justicia está bien como está, marchita, impotente, inútil.
  8. ¡El mundo al revés!
  9. #1 ..."mientras que el tribunal que lo juzga miopemente..". No creo que sea "miopemente", por desgracia me temo que saben perfectamente lo que hacen.
    Va a ser cierto que hay una "casta" y ..."entre bomberos no se pisan la manguera".
    Ya no se salva nadie, políticos, partidos, bancos, cajas, casa real, jueces....todos podridos y tapándose unos a otros.
    Suena a fin de ciclo. No hay ninguna institución del estado que se salve.
  10. Recordemos que una jueza del mismo tribunal que juzgaba a Elpidio ya no forma parte de él después de que se hicieran públicas unas fotos de ella con Blesa en un yate.
  11. Porque quería hacer justicia, que paradoja.
  12. #3 Y cuando Ruz meta en la carcel a Blesa y lo haga siguiendo el procedimiento de tal manera que NI DIOS pueda estar en contra ¿Que bobadas diréis?
  13. #12 Pues yo diría lo siguiente:

    1) Blesa tendría que estar en la cárcel hace mucho tiempo
    2) Elpidio Silva no tenia ni que haber sido juzgado
    3) Y si Pablo Ruz lo mete en la cárcel, cosa que está por ver, y, ojalá que pasara, sencillamente habrá hecho lo que tenia que hacer. Nada que decir
  14. 1/ Por tocarle los huevos a un financiador de corruptos.

    FIN
  15. #14 Blesa estaría en la carcel si el inutil de Silva hubiera hecho bien su trabajo. Primero lo metió en la carcel y luego recogio los datos que le permitían meterlo. El problema es que como estamos en un país con leyes y garantías judiciales significa que lo hizo al reves.
  16. #16 No te quito razón, pero garantías judiciales?... depende de para quién.
  17. #17 Para todos. Aunque si fuera por algunos Hindignados se debía volver a imponer la Inquisición. Mas que nada porque las cosas hay que probarlas y quien acusa es el que tiene que demostrarlo. Por tanto cuando la gente dice que el acusado debe demostrar algo se comportan como la Inquisición, y no como los juzgados actuales.
  18. #18 No, nada de inquisición. Con un poder judicial verdaderamente independiente ya me conformaba ;)
  19. #20 Investigar delitos de Blesa que iban a sacar los de Aznar y Gallardon = estar loco.
  20. "La interceptación de las comunicaciones es una medida restrictiva de los derechos fundamentales, por lo que necesita de una especial motivación. Silva, sin embargo, ordenó recabarlos a través de una simple providencia y no de un auto."

    ¿Osea que juez inhabilitado y corrupto/ladrón en la calle por un error de procedimiento? A los que hay que meter en la cárcel, en primer lugar, va a ser a quienes legislan en este país.
  21. #25 No me puedo creer que le condenen por esto. Menuda broma de sentencia, ya ni se molestan en disimular.
  22. El juez Arturo Beltrán, un viejo conocido... me pregunto si no tenía la derecha a alguien distinto q levantara menos suspicacias?

    www.youtube.com/watch?v=S5zU5J4rpUk  media
  23. #12 para entonces todos los delitos estaran prescritos. Es el juego que llevan Ruz y Andreu, ir lentos en sus instrucciones dando apariencia de llevar el caso al dia para dejar pasar el tiempo y que prescriban...el mismo juez Andreu podria haber destapao hace meses lo de las tarjetas black cuando dieron validez probatoria a los correos y no ha hecho nada, siendo la prensa la que lo destapo...
  24. Lo que sabemos de Caja Madrid es la cumbre del iceberg, de la corrupcion de esta gente, con esto quiero decir que hay mucha mas mierda debajo de las targetas black, Elpidio ha sido elimininado judicialmente porque se atrevio a ponerlo en la carcel y Blesa tiene amigos muy poderosos.

    Dudo que el juez Ruz saque alguna cosa en claro, hombre alguna maniobra de distraccion haran para que no se vea el tocomocho pero no pasara nada, la casta no va a caer, resisitio una transicion, y se amplio con socialistas, nacionalistas, comunistas, todos con un mismo objetivo vivir a cuenta del ciudadano sin pegar ni el sello.

    Aqui no hay una crisis bancaria, hay un expolio de las cajas y de las inversiones de los ciudadanos.

    Hay mucha gente comprada literalmente, medios de comunicacion, es igual el color, haran el paripe pero no pasara nada, aqui hay un problema muy grave, España se muere de podredumbre, se muere porque la casta esta infiltrada en todos los ambitos de poder, corrompiendo cualquier posibilidad de tener un regimen democratico, en estos momentos es igual a quien votes, ellos lo pueden comprar todo, crucemos los dedos y esperemos que podemos se mantenga integra sino estamos vendidos.
  25. #12 jajajaja Ruz? jajajaja al ritmo q va ha ido perdiendo pruebas por el camino... ha permitido q el pp las haya ido destruyendo antes de ocurrirsele siquiera ir a por ellas
  26. Está claro: mandar un mensaje a cualquier juez que quiera hacerse el héroe y dirigir un juicio contra algún poderoso enchufado.

    Por otra parte, estoy seguro que, de seguir investigando, se toparía con delitos suficientes como para mandar a juicio al mismo Rajoy y por supuesto al Ansar, González, etc.

    Esto no son casos aislados, hamijos, es un mismo caso de corrupción que dura 30 años y en la que todos los partidos y sindicatos están implicados.
  27. #16 de la prisión provisional o preventiva no has oído hablar, no?
  28. Lo llaman democracia cuando en realidad quieren decir fascismo y tiranía solapados, cuando los de arriba roban a manos llenas es porque se sienten a salvo porque todos estan haciendoles la ola y al juez que no se la hace se lo llevan por delante.
  29. #25 Saltarse el derecho a defensa y los derechos fundamentales más básicos de un acusado es un simple "error de procedimiento" para ti, para el sistema judicial es la diferencia entre la Justicia y la venganza o el populismo. No puedes escuchar todas las comunicaciones de alguien, incluido el abogad, sólo porque te cae mal. Has de tener pruebas de que algo está pasando y ponerlas sobre la mesa.
  30. ¡Tiembla, Alaya!

    :troll:
  31. #19 Bueno, en algunos casos sí que hay inquisición... Hay supuestos en los que la carga de la prueba se invierte y es el acusado quien tiene que demostrar su inocencia. En España, sí.
  32. "Silva obtuvo los correos de Blesa que pusieron bajo los focos de la opinión pública cómo el exbanquero y sus colaboradores dirigían con clientelismo"
    ¡Aaaaaaaaaaaaaaah!, ahora la panda de mafiosos que dirige la justicia llama así "clientelismo" al hijodeputa que estafó a miles de ancianos y ya de paso los viajes, las putas y las cacerias se las pasaba directamente al cliente pues el era el jefe ... pues si, los motivos del castigo son esos, la ejemplar transicion que hicimos manteniendo a todos los hijos de puta del fascismo en el poder judicial
  33. La contabilidad oculta, enmarañada y camuflada como fallo informático evidencian que Elpidio hizo bien en enviar a Blesa a prisión.
  34. #34 De tu comentario yo cambiaría "pruebas" por "indicios". Precisamente si se investiga un caso es porque se quieren recabar pruebas. Si se tuvieran ya no haría falta.

    Y ahí está la clave. Lo que para Silva eran indicios para este tribunal no lo son. Se han enrocado en su cortedad de miras para afirmar que Silva investigó a gente contra la cual no tenía indicio alguno. Y todo eso pese a que el tiempo ha dado la razón una y otra vez a Silva. De locos.
  35. #34 a tenor de lo que dice #40 y en el propio artículo.

    "Esta providencia, con su falta de motivación y con su enorme generalidad, no se explica ni resulta admisible desde ningún postulado jurídico. Esta providencia es fruto de la sola voluntad del juez, sabedor y perfectamente consciente de que lo que estaba haciendo no podía hacerlo, en todo caso, sin motivación y, en particular, en el seno de las diligencias de que estaba conociendo", concluye el tribunal.

    Esto era en relación a los correos y tratar de obtener información de las operaciones realizadas, a través de los correos.

    El juez pedía información de todas las operaciones conocidas por el Banco de España que guardaran relación con Blesa y Díaz Ferrán o sus empresas, de operaciones sospechosas de blanqueo de capitales de los imputados o la compañía Marsans, y de aquellas de activo y pasivo que les hubiera otorgado Caja Madrid desde el año 2003 a los familiares de los dos imputados.

    A Garzón fue por escuchas entre cliente-abogado, pero aquí se parte de que se quería conocer la legalidad de unas operaciones las cuales partían del propio banco que las aprobaba. No es tema de que un A a un B, a través de un banco, se hicieran operaciones y pedirselas al banco sin estar implicado en el asunto, si no que directamente estaba pringado el banco en el asunto.
  36. #18 ¿Te suena Roldán? Elpidio Silva (que no es precisamente un Hidiota, número uno de su promoción) consideró que había indicios claros de delito, riesgo de fuga y riesgo de destrucción de pruebas. Y por supuesto ya conocía la operación de compra del Banco de Miami.

    Nadie con dos dedos de frente y sin ganas de retorcer la ley puede dudar de que ese señor es un delincuente, como nadie duda que las preferentes fueron mayormente una estafa a los jubilados.
  37. Estas son las razones que ellos dicen, me gustaría escuchar la defensa y porqué uno de los jueces vota en contra y dice que no es delito ninguno...
    A estas alturas ya todos sabemos que no es normal que juzguen a un juez por un solo caso y que lo retiren de la carrera, a menos claro está que ese caso tenga que ver con gente del PP...
  38. La casta es un mundo bastante cerrado, donde dificilmente se puede acceder (ya lo intentaron Mario Conde y Ruiz Mateos y ya visteis lo que les pasó) y que se autoprotege de cualquier ataque
  39. #18 Y como narices se van a probar las cosas si el fiscal se convierte en la mejor defensa del acusado?

    Lo peor es que la gente como tu que defiende lo moralmente indefendible son millones. Este país ya se ha entregado a la corrupción y el latrocinio.
  40. #32 De los requisitos e indicios necesarios para acordar la medida de prisión provisional no has oido hablar, ¿no?
  41. #24 Justos?? La justicia se ha entregado a los ladrones y a los corruptos. Un fiscal que se niega a recoger pruebas contra el acusado, unos jueces que ya no saben como retorcer la ley para salvar al ladrón y ajustarle las cuentas a quien trato de hacer justicia.

    La única razón para que alguien defienda este desatino es que sea pobre de mente o parte de la corrupción ¿Cual es tu caso?
  42. Yo quiero a Elpido de Presidente del CGPJ.

    PODEMOS hacerlo.
  43. #31 Ya, pero eso desmorona cuando hay otro juez que ya lo esta investigando. Y que encima es un juez que sabe hacer las cosas y que a el no le van a tocar simplemente porque sabe hacer su trabajo.
  44. Preva...Preva...Prevaricaciooooon.
  45. #2... con la gente de Aznar.
  46. #1 Nunca te pongas del lado de alguien que va contra la familia. Nunca.
    Cita de Michel Corleone en el Padrino
  47. #34 Los correos corporativos no gozan de la protección que da la constitución a las comunicaciones privadas, la prueba es que tu empresa puede leer tu cuenta de correo corporativo cuando quiera y utilizarlos para despedirte (si en ellos hay motivos) y de esto hay mucha jurisprudencia, para que te hagas una idea, un correo o carta corporativa tiene la misma protección que un memorando interno de la empresa
  48. #1 Tienes toda la razón aplicando el sentido común pero eso no quita que exista una normativa y que quizá (no soy ningún entendido) Silva se la haya saltado. Quizá ha visto que nadie investigaba ciertas irregularidades y lo hizo él pero sin una justificación previa para hacerlo dentro del caso que instruía. Posteriormente se ha demostrado la relación de las distintas partes del caso y se demuestra que Silva tenía razón, pero en el momento de tomar ciertas decisiones quizá no tenía justificación demostrable para ellas.
    En resumen, quizá ha sido hornado y justo, y al serlo ha cruzado algún límite legal. Y las leyes hay que cumplirlas o cambiarlas, si las incumples has de atenerte a las consecuencias legales.
  49. Resumiendo, los argumentos son 4: los tres primeros son que investigó más de lo que debía (reapertura del caso, investigación de los correos y del banco de Miami) y el cuarto es que metió a Blesa en la cárcel pero que lo hizo por haber investigado más de lo que debía.

    La verdad es que después de ver lo que cuesta inhabilitar a un político mangante, es increíble la facilidad con la que se inhabilita a un juez.
  50. #54 #1 #16 Creo que resumís muy bien los argumentos de los dos lados. Quizás el matiz es que el Sist. Judicial elige sesgadamente cuando hacer la vista gorda y cuando se la coge con papel de fumar. Huelga decir que son centenares los casos de presuntos delincuentes comunes que maman meses de cárcel por crímenes que no han cometido sin consecuencias posteriores para el juez, y el motivo es que éstos no tienen ni los posibles ni los contactos suficientes para armarse una defensa del suficiente calibre e incluso atraer a un fiscal con los prejuicios adecuados. Eso es quizás lo injusto del sistema.
    Puede que Silva jugara con fuego y se quemara, aunque conociendo su currículum me da la impresión de que se la jugó para ver si se movia algo dentro de la gangrena del sistema judicial español a la hora de tratar el ámbito del Poder.
    Sería lógico que la batalla continuara, incluso en los medios de comunicación. Y que se siga moviendo.
  51. #53 ¿y la privación de libertad sin pruebas de nada tampoco? Un día todos veremos el favor enorme que Elpidio le hizo a Blesa, abriendo una causa general a partir de un caso puntual, reabriendo sin nuevas pruebas un caso archivado, y cometiendo errores de párvulos... invalidando o retrasando el trabajo serio y riguroso que pudieran hacer otros.
  52. #57 Como ha quedado demostrado (Preferentes, prestamos a amiguetes sin garantías, Back Cards, etc.) y los correos daban indicios o peruebas de sobra de ello, lo de Blesa es una causa general contra toda la cúpula de Banquia y el fraccionarla o invididuañizar cada caso, solo tiene como objetivo minimizar las penas y el numero de altos cargos salpicados (Gallardon, Rato, etc.), cuando claramente lo de Bankia es un caso de crimen organizado
  53. #10. No lo malinterpretes. Fue una simple coincidencia. La jueza se dedicaba a saltar de yate en yate como hacemos muchos cada día y, mira por donde, uno de ellos era el de Blesa y ya es mala suerte que, justo entonces, los fotografiaron.
    Pero nada que ver, eh, oye, pero nada, nada...
  54. #56 Sí, claro que está sesgado y eso debería denunciarse en los tribunales, hay pruebas de las incongruencias, pero no es el papel de un juez, al menos con la ley actual (y siempre según mi desinformada opinión) remover la mierda sin que haya una acusación previa que lo motive. Falta 'gente' con dinero que promueva esas denuncias. Iniciativas como #15mParaRato yo creo que tienen mucho futuro, aunque en ese caso quizá no se consiga nada.
    Yo desde luego estoy dispuesto a donar dinero a quien denuncie en los tribunales los casos de corrupción.
  55. #58 pues abre el caso por los motivos reales. No finjas seguir una querella sobre un asunto concreto, porque todo lo que saques fuera de ella queda invalidado. Como sucedió en el caso Naseiro. Eso es lo que ha podido provocar este tío. Por suerte había otras causas serias con jueces serios que pueden sacarlo adelante. En España el juez no es quién para decidir sobre qué instruye. Ni en ninguno civilizado.
  56. #54 El presidente del tribunal no está de acuerdo con la condena. Cuando los hechos pueden ser interpretados de varias maneras por cada juez no creo que se deba tomar la más estricta, en un caso en que como dice #56 el tribunal en pleno se hubiera carcajeado en mi cara si yo hubiera sido Blesa. Y eso ni quien me lo niegue.
  57. #62 Toda la razón
  58. #41 LAs escuchas las siguió haciendo pedreira.

    A garzón se le condenó por ordenar escuchas en las que podrían estar letrados (podían ser o no de la defensa ojo) poniendo en peligro la defensa al hacerlo a sabiendas que la ponía en peligro (porque cuidó muchísimo y se esforzó muchísimo en no ponerla en peligro) sin motivo ni indicios que justificaran ordenar esas escuchas (punto 10 apartado 2 de la sentencia)

    no fue por ser con abogados de la defensa en sí como se soltó en algunos medios más de un año antes para crear estado de opinión

    El juez pedreira que lo sucedió las continuó haciendo y no pasó nada. Fue por ordenarlas (Pedereira no las ordenó) con todo eso sin haber indicios o razones para ordenarlas

    Pero sí había tales indicios (y por eso recibió el beneplácito de su acción después de consultarla) se prohibió presentar todas las pruebas de la existencia de tales indicios así como se prohibió presentar los testimonios policiales que atestiguaban que sí los había

    El truco es hacer caer la existencia de un delito en una inexistencia de razones para ordenar algo y luego prohibir presentar las pruebas de la existencia de esas razones en el juicio

    En el caso Silva no lo he mirado igual de bien pero ¿seguro que se dejó presentar los correos en el juicio como prueba -que lo han sido para el caso de las tarjetas ya que sí eran corporativos y no personales-?

    Si se elimina las razones de porque se hace algo puede quedar como una decisión absurda una detrás de otra si las razones son complejas. POr tanto como decisiones arbitarias y absurdas y por tanto como prevaricación.

    Sencillo
  59. Inhabilitar a un Juez por meter a un hijo de puta ladrón de Presidente de una caja, en la cárcel... de verdad que no lo entiendo,.... con razón la ladrona, malversadora, y prevaricadora de Cristina de Borbón va a quedar libre,... la Ley es una auténtica mierda y un cuento chino... dios nos libre de todos los hijos de puta que manejan los hilos del poder en este País, políticos y no políticos, políticos de hoy y políticos de ayer.......
  60. #34 tal vez puedas explicar cómo afecta a los derechos fundamentales del acusado que se proceda contra él mediante una providencia y no un auto.

    Está claro que hablamos de un simple formalismo que se ha utilizado de excusa para hacer lo que políticamente interesa, ya que el juez ha sido condenado por la forma y no por el fondo.

    Por otro lado los jueces, abogados incluso fiscales comenten errores de procedimiento a diario. Sin embargo los únicos jueces a los que han retirado de la judicatura han sido a Silva y Garzón, y ambos por intentar juzgar a quien no interesaba.
  61. #66 ¿Cómo afecta hacer algo tan grave sin motivar, justificar ni comunicar a las partes, privando al acusado del derecho a defenderse? Lo peor es que creo que lo preguntas en serio.
  62. #67 parece que no te quieres enterar de a qué me refiero.

    La única diferencia entre una PROVIDENCIA y un AUTO JUDICIAL es que el primero no requiere motivación y el segundo sí. Por lo visto el juez Silva utilizó un AUTO JUDICIAL sin motivación en lugar de una PROVIDENCIA.

    A eso se le llama error de procedimiento ya que podía, o bien haber solicitado una PROVIDENCIA, o bien motivar el AUTO, ya que motivaciones es precisamente lo que sobran en este caso.

    Supongo que tú eres de los que se alegran cuando tienen que soltar a un asesino, violador, narcotraficante o cualquier otro tipo de gentuza por cualquier error de procedimiento. Cosa, por desgracia, bastante común. Aunque nunca he oído que condenen a ningún juez ni policía por cometer dicho error.

    Yo opino que lo que hay que hacer es cambiar todas estas leyes que sólo sirven para dejar libres a delincuentes. Que las leyes sólo tienen que servir para hacer justicia, es decir llegar a la verdad y nunca para servirse de ellas para librarse de pagar por los delitos cometidos.
  63. #68 ¿cuál es tu propuesta, entonces? ¿que el juez sea un ser todopoderoso que hace lo que le da la gana sin justificarlo, ni comunicárselo a nadie, ni basarse en nada, y punto?

    Ojalá no te encuentres nunca con un juez que se cree por encima de la ley. Que te mande a la cárcel sin base legal ni pruebas ni nada, porque a él le parece bien, que vulnere tus derechos más básicos sin derecho a defensa. De verdad no sabes lo que estás defendiendo.
  64. #69 ¿Estás diciendo que en este caso no hay base legal ni pruebas? ¿Que Blesa es inocente? Lo que hay que oír.

    Lo coherente en este caso habría sido invalidar el AUTO y, o bien solicitar a Silva que lo volviera a procesar motivado o bien que en su lugar hubiera presentado una PROVIDENCIA (que no requiere motivación).

    Con cualquiera de las dos opciones el juez Silva hubiera podido interceptar las comunicaciones de forma totalmente legal, que parece que es lo único importante para ti.

    Y ésto último, que te preocupen más las formas que llegar a la verdad de los hechos, es algo que encuentro verdaderamente preocupante.

    No creo que haya ningún inocente en el mundo que esté en contra de que se aporte cualquier tipo de prueba (mientras no sea falsa, claro) en su juicio, sólo aquellos que son culpables y no quieren que la verdad salga a la luz.
comentarios cerrados

menéame