Actualidad y sociedad
21 meneos
28 clics
Navegando en la oscuridad: los apagones de emergencia en Ucrania regresan después de que Rusia bombardee la infraestructura [ENG]

Navegando en la oscuridad: los apagones de emergencia en Ucrania regresan después de que Rusia bombardee la infraestructura [ENG]

Durante el día, distritos enteros de la capital de Ucrania se desconectan de la red eléctrica para ahorrar energía. Los semáforos se detienen, asfixiando el tráfico, acompañado por el constante estruendo de los generadores instalados frente a cafés y tiendas. Ucrania, incluida Kiev, está luchando para hacer frente a una nueva ola de apagones después de que los implacables ataques rusos acabaron con la mitad de la capacidad de generación de energía del país.

| etiquetas: ucrania , rusia , apagones , bombardeos , kiev
Lo de sentarse a negociar para cuando Zelensky ?
#1 En cuanto los rusos vuelvan a Rusia
#5 Los rusos estan mas bien haciendo de Ukrania su casa, asi que tu plan tiene un plan de puntos flacos....

Por cierto, si Rusia acaba controlando toda Ukrania, o si los Rusia se va de Ukrania... ahi ya no haria falta negociaciones.
El tema es que ambos escenarios son bastante improbables, de modo que lamento arruinar tu lamentable propuesta de gestion diplomatica del conflicto.

Por cierto esto es una discusion para adultos.
Los niños con el moco colgando, al parque a jugar con la pelota.
#7 Claro que sí.
Cómo llevan el control del mar?
La situación es tan insostenible para Ucrania como para Rusia, no te engañes.
#7 Tiempo al tiempo
#7 lamentable es tu comentario por utilizar esa palabra. Ucrania ha perdido la guerra, como USA en Vietnam o Afganistán. Si quieren sobrevivir como estado, deben negociar.
El déjame algo porfa.
Ala, al parque
#13 Mira que resistirse la URSS a la Alemania nazi!!! Rindiéndose o negociando se habría ahorrado Stalin como 20 millones de muertes.
O la República Española con los fascistas.
Te invade un país fuerte y te tienes que rendir.
#17 No estaban perdidos, estos sí
#18 La República estaba perdida y no tenía apenas apoyos.
Y a la URSS le faltó poco. Y ya sabes lo que le costó cambiar las cosas y la ayuda que tuvo que recibir.

Ya se que no gusta, pero se puede argumentar que merece la pena resistir porque se puede ganar. En Ucrania no está todo decidido aun.
#5 y dejen de cometer crimenes de guerra
#5 Los rusos ya están en Rusia. Desde 2014 Crimea es rusa
#22 jajaja según quién? La propia rusia? Hasta China sigue considerando Crimea ucraniana
#26 Según cualquier foto o vista por satélite. Se ven pequeñines, pero ahí están.
#1 no tienen que negociar, están en su país, son otros los que no lo están
#1 cuando diga su amo.
Blackrock, Raytheon, Boeing...
#10 Que gracioso. Ahora los amos del fascista y criminal de Putin son esas empresas. Le obligaron a invadir Ucrania y cagarla durante 2 años y medio para engordar sus bolsas. Que imbécil el Putin. xD xD xD xD xD xD
#15 has entendido perfectamente mi mensaje ;)
#1 Cuando se lo ordenen; y si alguien esta tentado en preguntar quien se lo tiene que ordenar, que se ahorre la pregunta, a estas alturas su nivel de alienación no le va a permitir asimilar la respuesta.
Cosas de invasores criminales buenos. Nada que ver aquí. Circulen.
Los nazis tenían electricidad, Ucrania tenía electricidad, no hay más alegatos, su señoría. :wall:
La URSS precisamente luchó contra los nazis. Nazis como Stepan Bandera, héroe nacional ucraniano según la actual rada suprema de Kiev, bien purgada de partidos izquierdosos.
Sin duda, merece la pena resistir a la expansión de la OTAN. De hecho, económicamente nos vendría de perlas resistir al desastre económico que es seguir ligados al dólar.
Para cuando Putin tenga ganas de negociar y no de imponer una rendición.
#4 Como dicen los togados "'Más vale un mal arreglo que un buen pleito" :-D
#6 No, una mala paz solo aplaza una guerra brutal. Y Putin no busca una paz, únicamente un aplazamiento.
#4 Si no te sientas a la mesa conmigo no sabes lo que podemos negociar.
Zelensky tomo la ruta británica y me da que estoy va a ser como lo del Shah de Persia.

menéame