Actualidad y sociedad
496 meneos
6121 clics
«Ni un solo antivacunas en UCI me ha dicho que NO cuando les he ofrecido Tocilizumab»: la incongruencia expuesta por una doctora

«Ni un solo antivacunas en UCI me ha dicho que NO cuando les he ofrecido Tocilizumab»: la incongruencia expuesta por una doctora

Pese al alto porcentaje de vacunación en España sigue existiendo gente antivacunas. La Jefa de Sección de Neumología-OSI Araba. Presidenta Sociedad Vasco Navarra Patología Respiratoria, Laura Tomás López, exponía a través de su Twitter las incongruencias de los antivacunas ingresados.

| etiquetas: antivacunas , covid , pandemia , españa , vacuna
323 173 10 K 470
323 173 10 K 470
  1. #5 Se supone que el Tocilizumab es un medicamento destinado a curar. Hasta la fecha la vacuna ni cura ni inmuniza, tan solo sirve para disimular los efectos de la enfermedad de modo que los contagiados no sepan que portan el virus y así poder seguir propagándolo para que haga su nefasto efectos sobre las personas inmunodeprimidas, que podrán tener un fatal desenlace aún estando vacunadas.
  2. #61 #57 #63

    te voto negativo por copiar y pegar de forma compulsiva una corrección que te ha dado #9 como si fuera tuya.

    deja de hacer el ridículo y spamear algo que ha quedado claro que no tenías ni puta idea. ¡Pelmazo!
  3. #44 también ayuda con la dierna.
  4. #77 de donde no hay...
  5. #31 Yo creo que es mas bien resultado de una hipermanipulación mediática, o influenciados por ella. Si tu vas al médico y te ofrece un medicamento, confías en ese médico, y no le pides el prospecto en pena consulta. Puede que preguntes si hay efectos adversos o secundarios, pero poco más. Realmete confías en ese médico.

    Ahora bien, si ese medicamento lo estás viendo por todas las televisiones, radios, webs, etc, con "expertos" diciendo barbaridades, eso ya te genera desconfianza hacia el mismo.

    El problema no es la ignorancia, ni la estupidez, ni nada por el estilo. Obviando que hay casos de gente muy "cerrada", por supuesto, el principal problema y agravante es la cantidad de "expertos" a quienes se da altavoz, y mas aun la nefasta labor de aquellos medios que hacen dinero con ese tema generando mayor confusión social. Es atroz pensar que alguien por ideología política sea capaz de contradecir un criterio médico, así como que alguien por puro afan de lucro, hag charlas de expertos con reputación basada en ser habituales tertulianos, o buscar su minuto de gloria para exponer su teoría basada en divagaciones y especulaciones.

    Esto sí que debiera ser condenado y no a "pobres personas " que aun teniendo culpa y responsabilidad por sus actos, en el fondo, han sido objeto de engaño por parte de una panda de desgraciados, el verdadero cáncer de esta pendemia.
  6. #13 tu no has pillado el concepto de "medicina preventiva"
  7. #57 De hecho y como han mencionado, no "ayuda a reconocer y combatir agentes nocivos". Neutraliza un receptor celular por lo que frena la inflamación
  8. #101 Me parece que lo que no entiendes es porque es el tema de la vacunación. De todas maneras gracias por darme la razón
  9. #102 te voto negativo por pensar algo que no sabes. Sí no tenéis no puta idea de lo que pensaba y sabía antes. Así que no puta... idea pelmazo
  10. #92 alucinó con vosotros ...
  11. #101 Las vacunas si inmunizan, generas anticuerpos contra un patógeno con el que no has entrado en contacto previamente.
    Hay más vacunas que hacen lo mismo, básicamente impedir el desarrollo de la enfermedad, por ejemplo, la de la tuberculosis.
  12. #97 "6 meses y sin testar"

    Eso no es así ni de broma.
  13. #96 No, es lo que tu digas porque tienes la verdad absoluta. {0x1f44d}
  14. #37 Yo opino igual. Mucha gente sólo piensa en sí mismo con esto de las vacunas (en general, no sólo COVID) y los ingresos hospitalarios. Si me pongo malo, pues ya me curarán.
    ¿Y qué pasa con las operaciones programadas que se posponen porque los hospitales están saturados (o el personal)?
    ¿Y con las camas UCI ocupadas, que otra persona puede necesitar?
    ¿Y el coste económico para la sociedad de ocupar una cama UCI versus el coste de la vacuna? ¿y el coste de COVID hospitalizado versus covid leve en casa?

    Es como usar mascarilla en sitios cerrardos o aglomeraciones, no es solo "si me contagio, es problema mio". No, porque si te contagias y usas mascarilla por solidaridad, reduces la posibilidad de esparcir el virus. Pero hay gente muy egoista.

    Con copia para #13 Prevenir es mejor que curar, sobre todo en este caso, donde los efectos secundarios de las vacunas, salvo excepciones, son muy leves. Vivimos en sociedad y hay que ser congruente con ello, y si no, vete a vivir al campo sin tener contacto con nadie.
  15. #104 no se puede sacar. Ves si hasta estamos de acuerdo en que dices estupideces
  16. No veo la incoherencia. Ellos defienden no tomar algo que no tiene porqué ser necesario, pero si es necesario pues se toma.
  17. #6 y cómo se probado está con el covid? Igual hace reacción y te explotan los pulmones
  18. #16 Está entre la inteligencia y el nivel formativo de cada uno. También es cierto que hay que diferenciar entre anti vacuna convencido y personas reacias a esta vacuna por un miedo irracional fruto del bombardeo informativo y del desconocimiento general sobre vacunas, virus, biología en general y mas general aun en ciencias. Lo que pone de relieve esta problemática es que sin duda la formación en ciencias debe ser mayor y mas extensible a toda la población. Pasar de un modelo por etapas en edades tempranas a un modelo a largo plazo, similar al de la renovación de un carne de conducir o cualquier otro tipo de acreditación. Por coñazo que pueda parecer, se debería mantener en permanente formación a toda la población que sirva para actualizarles, en materias que van desde novedades básicas en leyes o temas tributarios que aplicación general como a temas de salud que vayan desde enfermedades comunes a una nutrición correcta. El hecho de que la educación se de por cerrada a edad temprana hace que gente que en su momento tuvo menos opciones quede descolgada y que incluso aquellos que se formaron queden obsoletos. No es definitivamente un buen modelo el que tenemos. 
  19. #113 Yo no he dicho "sin testar" he dicho "sin testar adecuadamente" que no es lo mismo, y la prueba la tienes en la cantidad de efectos secundarios que está dando pero vamos, vemo que te gusta sesgar información y datos, lo habrás aprendido de los medios...
  20. #67 Lo mismo que en la mayoría de procesos químicos de fabricación de cualquier medicamento.
    Ahí el problema, o la principal diferencia, es el control de calidad que hay en el proceso, no los productos químicos en sí.

    #stopquimicofobia
  21. Bueno bueno con el artículo, como hacer para linkar gente sin vacunas con la ultraderecha.

    Como si no hubiera pachamamas y gente de izquierda que se cree estas mierdas, vengaaaaaaa venga
  22. #40 Si por algo se caracterizan los antivacunas es por su cerrazón a aceptar que estén equivocados y que se pueda razonar con ellos.Hasta que no se ven con el agua al cuello no se bajan del burro, así que se jodan si se hace escarnio con ellos, que espabilen.
  23. #65 A bueno, si tú lo dirías entonces guay.
  24. #120 Todos las vacunas tienen efectos secundarios. Por curiosidad, ¿rechazas también la del sarampión, por ejemplo?
  25. #54 qué desventajas, según tu y argumentando con fuentes, tiene el protocolo de emergencias sanitarias? www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines/explicacion-de-la-autori
    Te enlazo esta información para que veas lo que implica.
    En cuanto a que hay estudios cada dos semanas... Es lo normal, ¿Qué esperabas? Se investiga ya que afecta a nivel mundial. ¿Preferirias que no se hicieran estudios y volvieramos a la edad de piedra donde la palabra del chamán de turno sienta cátedra? Aunque aún quedan muchos chamanes que con palabrería suman adeptos
  26. Profesionales de la medicina de salseo por twiter. Muy serio todo.
  27. #114 O sea, que tú piensas que están en igualdad de condiciones un fármaco que se lleva aplicando más de una década, del que conocemos sus efectos a corto, medio y largo plazo, frente a una vacuna que no lleva ni 12 meses aplicándose

    OK.
  28. #97 Me parece que está testado en millones de personas, sólo en España. Como dicen los de tu gremio: infórmate {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  29. #120 a ver infeliz, la tecnología usada para las vacunas existe desde hace años, la vacuna tardo en salir al menos un año, y las hay de proteína más tradicionales y de segunda generación muy pronto.

    No solo eso, si no que la tecnologia usada para la vacuna de Pfizer tiene otros usos más allá del COVID. Está más que provada.

    No solo eso, si no que otros muchos medicamentos y alimentos que tomas tienen cosas que te harían palidecer si leyeras los efectos secundarios y demás. Por no decirte que te han puesto un montón de vacunas ya sin problema.

    Mira, ha muerto gente en las UCI, gilipollas como tu unos cuantos, deja de hacer el panoli y deja el miedo absurdo atrás. Vacunate por ti y tu familia, si eres muy joven y te la quieres jugar a que salgan las nuevas vacunas el año que viene allá tu... pero asegúrate de no infectar a nadie.

    De verdad que no quieres estar en la situación de verte en el hospital despidiendote de tu mujer, también en la UCI y que muera ella. Lo digo porque este es un caso real. Ponte la vacuna, en serio.
  30. Que no está demostrando su efectividad lo dices tú porque patatas traes, porque el que se pase la enfermedad con unos síntomas ni una décima parte de severos que si no se está vacunado también es parte de las mentiras de la plandemia no??Que pereza dais los del gorrito de papel de aluminio.#97 
  31. #49 todo el mundo sabe y como gallego te confirmo , que aquí para hacer de mulas preferimos ponerlo dentro de nécoras y centollas, nadie les revisa el "culo"
  32. #82 Primero, no creo que hayas demostrado nada, pero ésa es mi opinión.
    Segundo, la conclusión de si un medidcamento es seguro o tiene efectos no la tomas tú, ni yo, ni una encuesta de meneame. Lo decide la ciencia, por suerte para todos. Nosotros no tenemos que concluir nada sobre ello, jejeje.
  33. #101 que significa: disimular los efectos de una enfermedad? -> quizás evitar sintomas graves, hospitalización y la muerte? Siendo así, es algo positivo,no?
  34. #4 yo creo que el antivacunas "medio" en cuanto le ve las orejas al lobo, agacha la cabeza y palante.
    El antivacunas "duro" es lo que dices que siguen negando las vacunas aún estando en la UCI. A esos no se les puede convencer de nada, no importa lo que digas o hagas.
  35. #108 #111 #134 este es de la variante voxicrón .... osea, que de neuronas anda escaso.

    los peores antis me da que no son estos, que éstos los damos ya por perdidos. A mi me resulta más duro ver a personas normales soltando estas tonterías y tragándose todo.
  36. Porque Tocilizumab lo recomiendan en el apartado salud del horóscopo, y eso da confianza.
  37. #18 Error 404 "coherencia" not found.
  38. #125 Por supuesto que no, estoy vacunado de todo lo que se suele vacunar, y tampoco creo que esta vacuna sea mala para la población de riesgo, la cuestión es que creo que para la población "joven" y no de riesgo, los perjuicios son mayores que los beneficios, y no critico al que desee ponersela, que no es mi caso, lo que critico es la información sesgada que ofrecen los medios y la presión que está habiendo mediante el miedo, certificado COVID, etc hacia los que no nos queremos vacunar, verdad que esto no pasa con la vacuna de la gripe por ejemplo?? (enfermedad que mata todos los años a mucha gente) pues eso, te quieres vacunar?? adelante, pero dejadnos tranquilos a los que no lo queremos hacer, y ojo, asumo que si me contagio puedo desarrollar sintomas graves pero lo asumo...
  39. 12 de 19 en UCI sin vacuna. Si se hubieran vacunado esos doce la mitad no habría si quiera pisado el hospital. Y están ocupando una cama que salva vidas, por qué la vida sigue y hay cánceres, accidentes, patologías sin atender. Sigo sin entender a gente tan insolidaria.
    Tendría que haber un límite de camas UCI para negacionistas y antivacunas.
  40. #121 Hombre, hay que saber cuando estamos hablando en plan barra de bar por los loles que cuando nos ponemos las gafas de hablar en serio.
    Ni yo hablo mal de procesos quimicos, ni #24 habla mal de los procesos en los que pueda participar Wilson
  41. #24 Algo así decía yo a los temerosos de la vacuna, que peores cosas y más desconocidas nos hemos metido de fiesta y mira.
  42. #54

    cima.aemps.es/cima/dochtml/p/108492007/P_108492007.html

    Posibles efectos adversos graves: consulte con su médico inmediatamente.

    Estos son frecuentes: Pueden afectar hasta de 1 de cada 10 pacientes
    Reacciones alérgicas durante o después de la inyección:
    dificultad para respirar, presión torácica o aturdimiento
    erupción cutánea, picor, ronchas, hinchazón de los labios, lengua o cara.


    Efectos adversos muy frecuentes:

    Pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes
    infecciones de las vías respiratorias superiores, con síntomas típicos como tos, congestión nasal, moqueo, dolor de garganta y dolor de cabeza
    niveles altos de grasa en sangre (colesterol)
    reacciones en el lugar de la inyección.

    Efectos adversos frecuentes:

    Pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes

    infección de pulmón (neumonía)
    herpes (herpes zoster)
    calenturas (herpes simple oral), ampollas
    infecciones en la piel (celulitis), a veces con fiebre y escalofríos
    erupción y picor, urticaria
    reacciones alérgicas (hipersensibilidad)
    infección ocular (conjuntivitis)
    dolor de cabeza, mareos, hipertensión
    úlceras en la boca, dolor de estómago
    retención de líquido (edema) en la parte inferior de las piernas, aumento de peso
    tos, respiración entrecortada
    recuentos bajos de los glóbulos blancos en análisis de sangre (neutropenia, leucopenia)
    pruebas de función hepática alteradas (elevación de las transaminasas)
    aumento de la bilirrubina medido mediante análisis de sangre
    niveles bajos de fibrinógeno en sangre (proteína involucrada en la coagulación de la sangre).

    Pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes

    diverticulitis (fiebre, náuseas, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago)
    zonas hinchadas y rojas (inflamadas) en la boca
    grasas elevadas en la sangre (triglicéridos)
    úlceras estomacales
    piedras en el riñón
    hipotiroidismo

    .

    Efectos adversos muy raros:
    Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes
    síndrome de Stevens-Johnson (erupción cutánea que puede dar lugar a ampollas y descamación grave de la piel).
  43. #131 Anda leete el informe del propio ministerio de sanidad y luego opina, papanatas!!!
    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/
  44. #105 El problema es el receptor de la noticia, no el emisor.

    Hay receptores mu pero que mu tontos y esto demuestra más todavía sus incongruencias, por no hablar de los que se meten lejía...
  45. #57 Primero dices que es un antiviral de amplio espectro.
    Luego que sabes que no es un antiviral de amplio espectro.
    Dices que pusiste antiviral porque es lo más cercano que la gente puede entender. Así que el concepto de uso común más próximo al oscuro concepto de anticuerpo con efecto antiinflamatorio es "anitiviral de amplio espectro".

    Mencionas "anticuerpo monoclonal". ¿Qué significa eso para ti? ¿En qué se diferencia de los anticuerpos multiciliares o de los monoescalares?
    Y dices "humanizado". ¿Que es un anticuerpo humanizado? ¿Por qué son mejores que los anticuerpos animalizados?

    Y cuando dices "es más es un tratamiento para la artritis reumatoide" y te quedas tan pancho, como si eso diera algo de sentido a nada de lo que has dicho antes, ¿en qué estabas pensando? Quiero decir, no tiene ningún sentido llamar "antiviral de amplio espectro" a un tratamiento para la artritis (que no tiene nada que ver con virus ni con hostias). Entonces, ¿lo que estás haciendo es decir frases vacías al azar?

    Por último, "no es lo mismo un tratamiento ya conocido y utilizado desde hace tiempo que una vacuna nueva"... que se conoce más y mejor que ese tratamiento, como ya te han dicho.
    Repite conmigo: las vacunas de covid han sido probadas en millones de personas y estudiadas por miles de profesionales en multitud de instituciones médicas públicas y privadas. La humanidad tiene ahora más conocimiento sobre las vacunas contra el covid que sobre el Toci.

    Acéptalo, estabas equivocado, y queda como un señor.
    O sigue en tus trece y conviértete en tu propia secta.
  46. #126 Pues que no cumple con todas las garatías que sí incluye el protocolo ordinario, como puede ser la responsabilidad clínica que tienen las farmacéuticas.
  47. #130 Que si que si, tu estas vacunado ya verdad?? entonces que problema tienes?? yo asumo los riesgos, los topicos mediaticos te los puedes ahorrar...
  48. #71 Déjalos, no lo entienden. Yo por ejemplo, no me pongo el cinturon de seguridad cuando me subo al coche (el otro día oi que la presión sobre el pecho puede provocar alteraciones cardiacas). Lo que hago es ponérmelo juuuusto cuando me voy a pegar el piñazo, y así estoy protegido sin sufrir los efectos secundarios.

    Jaque mate, ateos.
  49. #94 supongo que tendrás algún documento "oficial" que acredite tu vacunación. Quizás te contabilicen como vacunado si lo puedes demostrar, si no, pues evidentemente cuentas como no vacunado si no tienen forma de saberlo fehacientemente.
    Vamos, imagino, que no trabajo en el sector.
  50. #13 ¿Para qué comes sano, haces ejercicio, no fumas y mantienes una vida saludable? Si no estás enfermo, no hace falta que hagas esas cosas.

    Alucino con los "argumentos" que os hacen repetir.
  51. #151 me van a pedir el pasaporte COVID mientras me estoy ahogando vivo?
  52. #97 Hola Sergio

    He oído varias veces lo de que la vacuna está dando infinidad de efectos secundarios a corto plazo, y dices que estos efectos son graves (al menos dices que son MUCHO MÁS GRAVES que los efectos secundarios del Tocilizumab).
    ************************************************************************
    ****Efectos secundarios del Tocilizumab*************************************
    ************************************************************************
    Signos de reacción alérgica tales como sarpullido; urticaria; picazón; piel enrojecida, hinchada, con ampollas o descamada, con o sin fiebre; sibilancia; opresión en el pecho o la garganta; problemas para respirar, tragar o hablar; ronquera inusual; o hinchazón de la boca, el rostro, los labios, la lengua o la garganta. En muy pocas ocasiones, algunas reacciones alérgicas han puesto en riesgo la vida.
    Los signos de infección incluyen fiebre, escalofríos, dolor de garganta muy grave, dolor de oídos o senos paranasales, tos, aumento del esputo o cambio en el color del esputo, dolor para orinar, aftas o herida que no cicatriza.
    Signos de hemorragia como vomitar o toser sangre, vómito que parece café molido, sangre en la orina, heces negras, rojas o alquitranadas, sangrado de las encías, sangrado vaginal anormal, moretones sin causa o que se agrandan, o sangrado que no puede detener.
    Signos de problemas hepáticos como orina oscura, cansancio, falta de apetito, malestar o dolor estomacal, heces color claro, vómitos, o piel u ojos amarillos.
    Signos de presión arterial alta o baja como dolores de cabeza o mareos muy graves, desmayos o cambios en la visión.
    Se siente muy cansado o débil.
    Piel dolorosa, caliente o rojiza; o llagas en el cuerpo.
    Crecimiento o bulto en la piel.
    Cambios de color o tamaño del lunar.
    Falta de aire.
    Dolor o presión en el pecho.
    No puede orinar o notó un cambio en la cantidad de la orina.
    Se han producido desgarros en el estómago o en la pared del intestino en determinadas personas que toman este medicamento. Llame al médico de inmediato si tiene una inflamación o un dolor en el estómago que es muy intenso, empeora o no desaparece. Llame al médico de inmediato si vomita sangre o ha vomitado algo similar a granos de café; si tiene malestar estomacal o vómitos que no se detienen; heces negras, alquitranadas o con sangre.
    *******************************************************************
    ********

    …   » ver todo el comentario
  53. #147 La responsabilidad clínica en este caso, es de los Estados. Qué más garantías dices que no cumplen?
  54. Les encanta el olor a napal por la mañana.
  55. #54 Mi respuesta a tu planteamiento:El buenismo actual "todos tienen derecho a opinar" nos ha hecho perder la sana costumbre de llamar "estúpido" al que dice "estupideces" y hace "estupideces"... y eso causa que alguien diga sin sonrojarse una tontería como la que acabas de soltar....  
  56. #54 ¿cuánto es el tiempo razonable que consideras que debe pasar para que te pongas la vacuna?, ¿qué efectos secundarios asumirías como riesgo?
  57. #31 siempre, no lo dudes.
  58. #68 a esa gente lo la marginan "por el mero hecho de no vacunarse", si no por el hecho de ser toooontos.
  59. #128 Muy bien, ahora has dado un argumento. Ya podemos hablar como personas. No, yo lo que creo es que en este caso hay una supuesta "falta de información" en ambos casos. La vacuna ha sido testada y aunque no sepamos 100% los efectos a largo plazo se considera segura por la comunidad cientifica, en cuanto al medicamento su pruebas con el Covid tienen mas o menos el mismo tiempo que con la vacuna, con una afectación diferente los efectos pueden ser diferentes.

    Simplemente digo que que un medicamento se teste contra una patologia no significa que su funcionamiento y por lo tanto sus efectos sean iguales cuando al cuerpo lo afecta otra patologia, y ojo, en mi opinión si se ha aprobado su uso y esta aceptado por la comunidad cientifica confio plenamente en el.

    Ahora, si quieres tener un debate sano e incluso convencerme de que estoy equivocado te agradeceria que dejaras de lado el paternalismo, los iconitos o como #104 directamente la descalificación y contestaras con algun argumento. Estoy abiertisimo a cambiar de opinión si me convencen.
  60. #143 Nadie pone en duda que todos los fármacos tengas efectos adversos. La diferencia es que unos son conocidos después de años de experimentación, mientras que otros todavía están por determinar. Por eso las farmaceuticas hacen estudios a corto, medio y largo plazo.
  61. #101 Hasta la fecha la vacuna ni cura ni inmuniza

    Y éste es el nivel de los antivacunas.
  62. #146 (no se lo digas a nadie, yo tampoco soy experto pero trato de informarme de la mejor forma posible)...  media
  63. #97 y no olvides lo sumamente inteligentes que sois aprovechando las ventajas de la protección de grupo (menos enfermedad, menos saturación del sistema sanitario,...) sin asumir el riesgo que supone vacunarse como individuo.Eso simple y llanamente se llama egoísmo. Este egoísmo me hace replantearme si la libertad del individuo debe acabar donde su libertad pone en riesgo al grupo....
  64. #155 ¿Van los Estados a indemnizar economicamente a aquellas familias que han perdido a un miembro por la vacuna?
  65. #101 vaya Colacao mental tienes montado
  66. #131 Y tú dices que si se han testeado pero no lo corroboras, como se va a testear en menos de 1 año? estamos locos? hicieron la vacuna y la experimentaron con nosotros diciendo que funciona y ya si tal te ponemos mas pinchazos de refuerzo, la de la gripe te dan 1 y esta van 4, ya te está diciendo algo... Tampoco te exime de tenerlo o que padezcas algo, entonces porque a los no vacunados (No digo negacioncitas) pero hay gente que tiene dudas, porque se las tiene que excluir o insultar por su forma de pensar? es tan simple como la desconfianza que generan las empresas que se están aprovechando drásticamente de la situación, por ejemplo pfizer subiendo precios aún habiéndolo financiado los gobiernos, Si quieres ver un testeo correcto, mira la española que después de 2 años empiezan ahora con las pruebas. poco a poco, a parte de los medicamentos que han tumbado como en formato pastilla, que pasa con las patentes que no son de la otan o EU? como la rusa o china? no tenemos libre elección o que? Es mejor insultarnos entre nosotros.
  67. #13 Las vacunas te las pones cuando estás sano para no caer enfermo.
  68. #97 Bueno no te conozco, es probable que en alguna clase de Medicina en Cambridge nos viéramos , ¿ o no fuiste?.Si con 9.000 millones de dosis te parece que un producto no está testado, ¿cuáles son tus baremos?. No entiendo por qué los antivacunas siguen negando que no se ha testado lo suficiente, como si se hubieran puesto 100 dosis a pacientes perdidos en el Sáhara. Te informo, tienes a varios miles de millones de personas vacunadas, cuyos efectos puedes ver ya, la mayoría siguen vivos tras contraer el COVID e incluso porcentualmente la mayoría sin pasar por la UCI. Lamento profundamente que no nos hubieran salido branquias como efecto secundiario, pero por lo demás creo que no estás viendo hordas de muertos por las calles, mutilados de "guerra bacterológica" ni gente con pérdida de oído y olfato.
  69. #110 es mutuo querido amigo magufo, es mutuo.
  70. #139 Pues si estas vacunado de todo, y supongo que desde pequeño, ya te "has arriesgado" con vacunas que te podían dejar con daños cerebrales o causar la enfermedad (si eran de virus inactivados). Y de hecho, si eres relativamente joven, por vivir en España tampoco hubieras sido un riesgo demencial por tener una incidencia muy baja de las enfermedades vacunables (eso sí, aprovechando el escudo vacunal proporcionado por el resto de la sociedad).

    Asumiendo que no te dedicas a la investigación médica, literalmente no tienes las "herramientas" físicas y mentales necesarias para hacer una valoración de beneficio riesgo correcta.
    El consenso médico (basado en estudios revisados, consolidados, con una buena base muestra, etc) es que los beneficios de la vacunación superan los posibles riesgos, independientemente de la edad.

    La comparación con la gripe no es acertada. El covid es más contagioso y más letal. NO ES UNA GRIPE.
  71. #101 Tonto es el que dice tonterías...  
  72. #166 Depende de cada estado y los acuerdos que hayan. ¿Me dices las otras desventajas que mencionabas?
  73. #92 Has expuesto perfectamente el problema de fondo del 99% de los antivacunas, la prepotencia

    Eres un magnífico ejemplo de la mentalidad negacionista de la ciencia: con unos conocimientos muy simples y superficiales ya te crees con la capacidad de emitir juicios sobre situaciones mucho más complejas de lo que alcanzas a imaginar.
  74. #31 Efectivamente, unido a la prepotencia
  75. #162 ¿cuanto duró el ensayo de ese medicamento y con cuanta gente se hizo dicho estudio?
    Ya te digo que no se hizo una prueba con 1.000 millones de personas y seguramente tampoco duró un año.
  76. #4 porque cuando ves las orejas al lobo, ya te dejas de gilipolleces
  77. #51 a ver, estando en uci tampoco estás para leerte la ficha técnica del fármaco...
  78. #177 Es que no sólo es que se haga un estudio. Es toda la experiencia de capo durante décadas que se han hecho con pacientes.
  79. #180 anda, como la de las vacunas. También las hay de virus inactivado si resulta que nunca habías oído hablar de las de ARNm a pesar que llevan 10 años desarrollandose
  80. #153 hombre, no creo que sea el momento más adecuado.
    De todas formas, no creo que casos como el que expones sean tan frecuentes como para que "manchen" las estadísticas significativamente. O tal vez sí, ¿qué opinas?
  81. #94 Sí. Necesitas preguntar en tu ambulatorio que hacer para que les coste que ya estás vacunado. No es un proceso informatizado en absoluto y tampoco importa demasiado pero es lo que hay por ahora.
  82. #146 humanizado es un antivirus que proviene de ratas u otros animales y se han modificado añadiendo partes humanas para su uso en humanos.

    Tipo de anticuerpo producido en el laboratorio mediante la combinación de un anticuerpo humano con una pequeña porción de un anticuerpo monoclonal de un ratón o una rata. La porción del anticuerpo de la rata o el ratón se une al antígeno objetivo, y la parte humana hace menos probable que el sistema inmunitario del cuerpo lo destruya.

    Han sido probadas como cobayas.... Por cierto tengo las 2 pautas puestas
  83. #183 es una competencia del ministerio de sanidad, y no me van a hacer ni puto caso porque no consto como empadronado ahi.

    Cosas de la burocracia oye. Pero ese no es mi punto, y si estoy de viaje en Alemania por ejemplo?
  84. Sinceramente no es lo mismo ponerse una vacuna porque sí sin estar malo, que pedir un medicamento estando con síntomas... un poco falacia la noticia :-/
  85. #182 mi punto esque se cree que el sistema de credenciales/pasaportes es infalible cuando no lo es y tiene muchos problemas.

    Por eso creo que su uso solo deberia ser estadistico y nada mas.
  86. #61 Antes los "tonto del pueblo" estaban totalmente identificados, y todo el mundo sabían que eran eso "los tontos del pueblo" y no les hacían ni caso o como mucho les reian las gracias (se reian de ellos, no con ellos). Ahora con las redes sociales se juntan (realmente no son tantos, pero dado que internet universal, se juntan miles), se realimentan y vía a insistir mucho en los mensajes consiguen que su opinión sea considerada con algo con sentido y que debe ser tenida en cuenta  (hemos perdido la sana costumbre de decir a la gente que deje de decir bobadas y reírnos de ellos). Pero la realidad es que no dejan de ser los ignorantes hablando de lo que ellos desde su incultura "creen"   (recordemos todos, creer no es lo mismo que saber). 
  87. #133 Pues eso, y como hay científicos con conclusiones para todos los gustos dificilmente llegaremos a un acuerdo, nos quedaremos con la conclusión científica que más nos convenza, y no necesariamente será la misma.
  88. #94 si estás en los registros, tus datos los tiene en este orden tu hospital-> tu comunidad autónoma-> el ministerio -> Europa.

    En qué país estás vacunado? Si es dentro de Europa te puedes sacar el "pasaporte covid europeo" o Green pass en cualquier pais
  89. #185 Es competencia de tu comunidad autonómica. Si te vacunaste en el extranjero y quieres que les constes como vacunado tu comunidad autónoma seguro que tiene un procedimiento.
  90. #181 Las vacunas no llevan ni un año.
  91. #152 ¿Quién nos hace repetir? ¿Quién es el "nosotros" ese?
  92. #190 si se pasó poner la fuente del párrafo más técnico.
  93. #192 no tengo comunidad autonómica, estoy empadronado en el extranjero.
  94. o sea, que hay gente que acepta un fármaco que lleva décadas entre nosotros pero no le hace puta gracia una vacuna de 2 días rusheada al mercado y la comparativa es válida?

    joder la gente que comparte las historias de bart ya no sabe ni qué meter a presión
  95. #191 UK.

    Por eso digo, que soy invisible. Debo ser un negacionista de esos.
  96. #101  No. Seguramente la medicina correcta sería vacunar con efecto retroactivo. En el momento que te detectan el virus ponerte seis semanas antes dicha vacuna. Como todavía no tenemos dicha tecnología, pues hay que vacunarse sin saber si te infectaras o no. 
comentarios cerrados

menéame