Actualidad y sociedad
454 meneos
4932 clics
"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

Cuando el Parlamento francés aprobó un plan para consolidar las regiones del país, con el fin de aumentar su influencia y reducir la burocracia, se hizo algo más que reducir el número de regiones de 22 a 13. Se inflamó una crisis de identidad catalana que se ha extendido como la pólvora desde España. En el marco del cambio, esta región, Languedoc-Rosellón, en combinación con la vecina de Midi-Pyrénées, tendrá un nuevo nombre: Occitania, elegido después de que las autoridades consultasen al pueblo, vía internet, una lista de nombres disponibles.

| etiquetas: occitania , rosellón , catalanes franceses
197 257 7 K 528
197 257 7 K 528
  1. #5 En Barcelona tenemos muchos gitanos que parlen català
  2. #90 Es la Marcha de Granaderos y es alemana
  3. #29 si ya está hecho.  media
  4. #87 Durante el periodo constituyente los nacionalistas pidieron respeto a las minorias y a la diversidad cultural, y se les dio.

    Y un jamón.
  5. #34 "Aragón-Cataluña"

    Eso existío, se llamó Aragón.
  6. #88 Las frases mal construidas me cuesta entenderlas, ciertamente.
  7. #94 Sólo cuando dices que el otro lo es. No te has leído las normas.
  8. #32 "Afortunadamente para el bien de todos los franceses, la mayoría de los mismos entienden que es mejor el bien común que el egoísmo regionalismo rancio y sus regiones cooperan y consolidan una gran nación que aventaja a España "
    xD xD xD xD xD
    Juas, juas, juas. No veas lo mucho que quieren a los parisinos el resto de Francia, o a los del norte. O lo que opinan de los brutos de la costa oeste.
    Eres del sur de España, ¿verdad?
  9. #108 No no. Es cuando usas los nazis o hitler como argumento. El primero que cumple la ley de godwin se va al banquillo.
  10. #56 Mientras no incluya a los andaluces, levante no les pega.
  11. #110 Si note sabes las reglas no es mi culpa.
  12. #111 Es que AlAndalus lo guardarían para todo lo que quedase al sur de Madriz :troll:
  13. #103 ¿NY, NY, o NYC? Porque si es de Ithaca, Albany o Buffalo, pues como casi Idaho
  14. #107 pues es bastante sencillo
  15. #97 ¿y donde aun no hay hoy en dīa 'muchas' carnicerias halal?
  16. #19 Ni eso, que tienen reina :-P
  17. #81 realmente te has parado a mirar a fondo la bandera española y a ver qué representa cada cosa?
    Lo único que representa a la monarquía es la corona del escudo, el resto del escudo representa a los distintos pueblos de España (o naciones si lo prefieres). Quitando el escudo, que ha ido variando con el tiempo, esa bandera ha representado a nuestro país, para lo bueno y para lo malo, durante democracias y dictaduras, monarquías y una república, etc... desde hace siglos, salvo un periodo de menos de una década.
    Sinceramente si alguna vez se proclama la tercera república, estaría de acuerdo con cambiar el escudo y quitar la corona, pero no la bandera en sí (y eso que el morado es mi color favorito), porque es una bandera que nos representa a nosotros como país y no a nuestro regimen político (ni creo que una bandera de un país deba representar nada político, porque entonces sí que no es representativo de todos, por eso me da bastante rabia que haya quien intente asociar esta bandera al fascismo cuando no tiene nada que ver).
    Además de esto, el morado de la bandera republicana no tenía ningún sentido, ya que se suponía que representaba a Castilla, pero el color de Castilla es el carmesí, no el morado.
  18. #16 el sur de Francia tampoco tiene AVE (ni TGV) propiamente dicho... Como los franceses tienen el mismo ancho de vía en todas partes, puede ser confuso porque se pueden ver trenes de alta velocidad por allí, pero van a velocidades 'clásicas' porque la infraestructura no es de alta velocidad.
  19. #62 toda población, sea una gran ciudad o una pequeña aldea tiene su archirrival. Se da incluso entre barrios en ciudades grandes, eso no significa que el odio sea real o que no se pueda cooperar.
  20. #105 ¿como crees que se llegó hasta donde estamos? no hubiese sido posible sin las autonomias. Ahora vemos que fue un gran error.
  21. #75 alguno sí, que hace unos años un pueblo francés (de la 'Cataluña francesa') la lió parda izando la bandera española por todo el pueblo y diciendo que se anexionaban a España. No dejaba de ser algo simbólico para protestar contra el centralismo francés claro...
  22. #118 Durante la república no, cambiamos bandera e himno como hicieron los franceses con su república, que cambiaron hasta él calendario.
    Lo siento pero esa bandera es la bandera de la monarquía en general y el himno totalmente.

    Coincido en que no hay que cambiarla, esa guerra al menos ya la perdimos, otra aún no están perdidas. Pero cambiar los símbolos cambiaría un trauma total para aquellos que los aman que no vale la pena por aquellos que nos hemos acostumbrado, no abogo por cambiarlos. pero para mi significan restauración hay una historia y una guerra detrás, igual que los americanos de derechas tienen la confedarada desde hace más de 100 años las izquierdas queremos una banderita con un violeta que fue la libertad y por el que murieron muchas personas. Jo es así, ya me gustaría no pensar así, pero son cosas que sienten, así son las banderas.
    Me podeis freir a negativos lo que queráis pero alguna parte de este país más que pensar sentimos así y tenemos nuestras razones, así será por siempre esos símbolos podemos tolerarlos todos porque algunos los amais y algunos lo entendemos pero jamás nos representarán a todos.
  23. #67 #61 es curioso como recordáis la revolución y en cambio no pareceis recordar que terminó en una monarquía, para ser exactos en un Imperio, a cuya finalización siguió la restauración del Antiguo Régimen. Tuvieron que venir otras revoluciones para convertir Francia en una República y las medidas empleadas fueron al fin más reformistas que revolucionarias.
    Ya me diréis sinó qué pinta un Napoleón III luchando contra Bismark en la 2a mitad del xix.
    Sobre el tema catalán.. hasta el siglo xx era la lengua vehicular en la Cataluña francesa. No fue hasta después de la guerra mundial que Francia, de la mano de los medios de comunicación de masas y la educación obligatoria, se puso las pilas en este sentido. Poco tuvo que envidiar la persecución francesa al catalán con la española durante los años 50 en los patios de los colegios franceses.
  24. #100 #52 #10 curiosamente esos comentarios solo sirven para las naciones sin estado. Aquéllas que tienen estado, aunque también tengan sus raíces en la época medieval, nadie se plantea que cuando defienden su cultura lo hacen por querer volver a ser súbditos de un sistema feudal.
    Las dobles varas de medir de toda la vida.
  25. #102 Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera —o antiguamente, Marcha de Granaderos—, que recibe el himno nacional de España. Aunque el rey Carlos III la declaró Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que la convirtió de facto en himno nacional, con anterioridad a que lo fuese declarado legalmente. La denominación de Marcha Real fue una expresión acuñada popularmente, debido a que se solía interpretar en los actos públicos a los que asistía el rey o la reina.es.wikipedia.org/wiki/Marcha_Real
  26. #102 La Marcha Real ha sido el himno de España desde el siglo xviii, con la excepción del Trienio Liberal (1820-1823), la Primera República (1873-1874), cuando disfrutó de cooficialidad, y la Segunda República (1931-1939), en cuyos períodos se adoptó el Himno de Riego. El general Franco, dictador entre 1939 y 1975, restableció su oficialidad durante la guerra civil en la zona bajo su control, en un decreto del 27 de febrero de 1937, ratificado en el Boletín Oficial del Estado una vez finalizada la contienda, el 17 de julio de 1942.1 Los posteriores cambios políticos no modificaron el himno nacional ni su estatus legal. ¿De verdad crees que alguien minimamente demócrata se puede indentificar con este himno? tolerar como mucho
  27. #125 #10 Por qué si los catalanes defienden su cultura o soberanía es que quieren volver al siglo X, pero cuando los ingleses se separan de Europa no es porque quieren que su sistema de gobierno dependa otra vez del criterio para repartir espadas de una dama en un lago?
  28. #32 Lo de regionalismo rancio lo dices por Susana Diaz?
  29. #65 hace 30 años había franco
  30. #87 yo diría que fueron los nacionalistas los que dieron gobiernos a cambio de diversidad, ahora han dejado de darlos y mira.
  31. #69 Pues quizá nos siguiria gobernando Carrero Blanco, o quizá la independecia hubiera sido hace años
  32. #130 Hacia 11 años que había muerto Franco.
  33. #131 UCD no necesitó a los nacionalistas, y en las primeras legislaturas del PSOE tampoco.

    Fue cuando el PSOE perdio su mayoria absuluta cuando comenzaron los pactos con los nacionalistas. Pero en realidad todo se fraguo antes, con la Constitución, con la posibilidad de existencia de CCAA, con la ley electoral que premiaba la concentración territorial del voto.
  34. #132 Por entonces Carrero Blanco ya hacia tiempo que criaba malvas. Entonces los nacionalistas no tenian la fuerza que tienen ahora, así que esa política ficción nunca hubiese ocurrido.
  35. #136 en país vasco tenían muchísima más que ahora, ahora mismo el PV tiene menos independentistas que en toda la democracia
    ETA PM nunca se hubiera unido al PSOE, hubieran matado 30 veces más, los grupos indepentistas armados se hubieran multiplicado, la situación hubiera sido insostenible, la manifestación más grande de la historia de Valencia fue por el estatuto.

    A ver si te crees que las autonomías fueron un regalo y no un producto de la presión tanto pacifica como violenta al estado,
  36. #125 De igual modo que algunos defienden que un catalán o un gallego no deben aferrarse a su "lengua vernácula" minoritaria e irrelevante en el mundo y en su lugar han de entregarse a una lengua universal como el castellano. Luego esos mismos defienden sin pudor al español en Puerto Rico frente al avance "imperialista" del inglés.

    Ley del embudo (lo ancho pa mí, lo estrecho pa ti) y tal.
  37. #28 Viva Al-Andalus libre! Malditos castellanos, portugueses y catalanes.
  38. #123 yo me refería a la primera república, no a la segunda. Hasta cierto punto veo normal que se asocie a la monarquía porque España ha sido un país monárquico durante casi toda su historia (incluso durante el franquismo, aunque no hubiera rey). Y que durante uno de los dos períodos republicanos se cambiara la bandera tampoco ayuda (con mala pata porque fue de forma poco acertada desde el punto de vista de su significado, por lo que he dicho antes de que el morado no representa lo pretendido). Pero insisto que esa relación es, en mi opinión, circunstancial. La rojigualda pretende representar por igual a los españoles, sean monárquicos, republicanos, comunistas, liberales, fascistas, socialistas, apolíticos, anarquistas, etc... De hecho lo único conflictivo debería ser la corona del escudo, el escudo en sí me parece sublime.

    Del himno no he dicho nada antes, pero tampoco tiene que ver del todo con la monarquía (aunque es cierto que en las repúblicas fue complementado y sustituido respectivamente). Es de la misma época que nuestra bandera y creo que la Wikipedia lo explica mejor que yo:

    "Marcha Real es la denominación tradicional, conjuntamente con la de Marcha Granadera —o antiguamente, Marcha de Granaderos—, que recibe el himno nacional de España. Aunque el rey Carlos III la declaró Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que la convirtió de facto en himno nacional, con anterioridad a que lo fuese declarado legalmente. La denominación de Marcha Real fue una expresión acuñada popularmente, debido a que se solía interpretar en los actos públicos a los que asistía el rey o la reina.

    La Marcha Real ha sido el himno de España desde el siglo xviii, con la excepción del Trienio Liberal (1820-1823), la Primera República (1873-1874), cuando disfrutó de cooficialidad, y la Segunda República (1931-1939), en cuyos períodos se adoptó el Himno de Riego.".

    Por suerte creo un cambio de regimen no sería traumático, ya que con la perspectiva actual se haría desde el consenso y no mediante una revolución. Al fin y al cabo nuestra monarquía constitucional tampoco se diferencia tanto de una república a la europea, simplemente la figura del rey se cambia por la de un presidente de la república.

    En lo que sí te tengo que dar la razón es que al fin y al cabo cada uno le da a los símbolos su propio significado personal, yo mismo me siento identificado por varias banderas (y no todas representan territorios).
    Tú por lo menos aunque no te sientas identificado con estos símbolos respetas a los que sí, pero me parece de muy mal gusto la gente que no, como la que va y te llama facha a no ser que estés celebrando un mundial.

    Edito:acabo de ver que tu mismo has copiado a la wiki en #126 y #127
  39. Basta con decir la palabra "catalán" para que automáticamente caigan en un revisionismo histórico aburrido e improductivo.
  40. #113 Todo lo que quedase al sur de Bilbao

    FTFY
  41. #46 Ahora que no la cambien que me ha costao un huevo aprender los tres colores de la bandera de España y la letra del himno.
  42. #107 en realidad donde pone o importante era debería de poner frente. No entiendo el corrector de Android
  43. #136 Infórmate un poco, no sabes de lo que estás hablando, aquí te dejo solo un ejemplo:

    hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1977/09/13/pagina-1/33745036/pdf.h
  44. #20 Entiendo perfectamente que España sea tu país y que no tengas más remedio que conformarte con eso. Pero de ahi a autoengañarse y decir que "es un gran país" hay demasiada distancia.

    España da grima. Un país con un rey que nadie ha elegido pero que parece que no hay forma de sacarse de encima. Eso es olor a diarrea. Un lugar donde la corrupción es la norma y la gente sigue votando a los delincuentes porque son así de cerriles, burros, brutos e inclutos. Los españoles merecen la miseria que se están ganando a pulso. No hay excusa para la estupidez.

    España me produce auténtico asco. La única lucha que merece la pena en España es la lucha contra España.
  45. #65 "el respeto que se os tuvo"

    Esta frase jamás la dirá nadie en Francia. Esa es la diferencia. En Francia todos los franceses son franceses, no hay franceses de primera y de segunda. Nadie puede ponerse a "respetar" al otro porque no es más que el otro para poder hacer eso.
  46. #87 Ni siquiera se respetaron los acuerdos alcanzados.
  47. #119 la infraestructura para la alta velocidad que llega hasta la frontera por Barcelona es una auténtica basura. Ir con un ave y ver adelante a los caracoles es absurdo

    Para los catalanes que odian a España y adoran a Francia: Francia es un lugar extremadamente centralista
  48. #14 fuiste al barrio gitano?
  49. #55 los nacionalistas no atendeis a razones. Si España os defendiera en ese hipotético caso, tb la criticariais aduciendo colonialismo, paternalismo o vaya usted a saber que memez
  50. #38 burgueses catalanes, los Carceller, los de Freixenet, los Godó..esos independentistas..
  51. El mayor logro de España ha sido sobrevivir a su propia autodestrucción durante siglos. Ni dictadores de tres al cuarto ni separatistas sectarios han acabado con nosotros.
    Por primera vez disfrutamos de una larga democracia con sus más y sus menos y en vez de prosperar nos lanzamos mierda entre nosotros.

    Los peores críticos de España somos los españoles (catalanes o manchegos).
  52. #81 El debate de las banderas es un debate estéril que no lleva a ninguna parte. Una bandera debería representar al país y no a su régimen político.

    Y por cierto, el himno originalmente se llamaba Marcha de Granaderos, si ahora se le suele llamar marcha real es porque al ser el himno nacional se tocaba cuando estaban los reyes que eran la cabeza del estado, no porque el himno tenga nada que ver con la monarquía.
  53. #77 Trataba de darle a 24 una razón de porque las cosas son como son.
  54. #146 pues, si vives en España, pirate a Ruanda que te están esperando
  55. #68 perdona pero la primera lengua es el catalán. Y el que inventó la rueda es catalán. Además Colón se llamaba Cristobalet Colón y era de Badalona. Me lo han dicho en el cole{cheesy}
  56. #128 Los ingleses, según la reacción de Farage, Boris Johnson etc , se han dado un tiro en el pie.

    Se han pasado de frenada y ahora aspiran a pagar por tener los mismos acuerdos, pero sin decidir nada en Bruselas.

    Luego está el asunto más relevante: no hay catalanes. Más del 75% tiene algún abuelo o padre no catalán y más de 1 millón no ha nacido en España o tiene padres no españoles.
  57. #26 En España se pretende la uniformidad

    xD xD xD

    Si estamos como estamos con el tema de los nacionalismos en España es precisamente porque España, al contrario que Francia, apostó por el pluralismo y no por la uniformidad.
  58. #4 hay muchos catalanes con una admiración absurda hacia Francia, cuando ha sido un país mucho más represor con la lengua catalana.
  59. #156 *Marcha Real
  60. #78 Según tú propio enlace el departamento se mantiene... Pone bien claro que a partir del 1 de 2016 es parte de la nueva región.

    Cc #70
  61. #159 Cristóbal cacaolon.
  62. #97 Halal Melocom
  63. #19 O sea, te da igual lo que diga @lorips tu sueltas tu comentario sin pararte a analizar lo que han escrito. Total ¿ a quien le importa?
  64. #4 España es un país intermedio en cuanto a libertad cultural. Que nuestros países vecinos lo hagan peor no nos convierte en la panacea ni la repanocha pero sí es cierto que en España se respetan unos mínimos. Bueno, excepto en el país vasco que ahí se han hecho perrerias muy graves.
  65. #161 España no apostó,se vio obligada.

    Es muy distinto.
  66. #68 Un tío que niega la existencia de las diversas culturas de Francia dice lo siguiente:
    empiezan a recordar por su fanatismo, intolerancia e irracionalidad a los borregos musulmanes que no admiten otra cultura que la suya


    Que no seas racista ni españolista me parece complicado pero ¿que escribas algo con un mínimo de coherencia al menos te parece mucho pedir?
  67. #24 Darnos voz nos permite exponer nuestros problemas, no hacernos la victima. Que Francia siga el modelo que quiera Francia pero España o sera multicultural y formada por varias naciones o desaparecerá cuando hasta Logroño pida la independecia.
  68. #169 Justifícalo como te de la gana. El caso es que España ha favorecido el pluralismo y Francia la uniformidad, eso de que España pretende la uniformidad es simplemente mentira.
  69. #82 Repudiar el patriotismo facha tambien es mejorarlo.
  70. Nos llevan meses de ventaja
  71. #46 Bajo la bandera de Francia muchos republicanos, refugiados de guerra, fueron pisoteados, ninguneados como combatientes antifascistas. Y prácticamente expulsados del país. Los pocos que quedaron fueron entregados a los nazis por el gobierno de Vichi.
  72. #84 Sigues endiosando países extranjeros para ningunear el tuyo. Ahora con USA, un país que se creó con la sangre de los indígenas. Que se hizo rico con la esclavitud, luego por motivos políticos se abolió, pero los negros vivieron pisoteados hasta bien entrado el sXX. Aún a día de hoy se les dispara a la mínima que se menean. No olvidemos la persecución política a toda persona con ideas de izquierdas. Y no me olvido del apoyo y ayuda al dictador que asesino a mis compatriotas, y que fue recompensado con ayudas al desarrollo.
  73. #171 Veo que tienes la bola de cristal de Lola Montero: yo si la tuviera iría invirtiendo con lo que sé, ya que conoces el futuro.

    Yo pienso lo contrario: es la multiculturalidad la que puede hacer que el país se divida. Aunque eso se arregla con más migración masiva de gente del resto de España a Cataluña, y migración de catalanes a otras regiones. Los hijos de padres españoles (según las estadísticas) no están a favor de la independencia. La imagen del charnego catalanista es una minoría muy pequeña, los catalanistas vienen la mayoría de personas con al menos un padre catalán.
  74. #81 ¿Franquista una bandera diseñada en 1785?, y la violeta sólo estuvo unos años, incluso la primera república tuvo esta.
  75. #46 No tienes ni puta idea de lo que dices. El violeta es el de los comuneros no de la libertad, la rojigualda fue la bandera de la primera republica, ademas de ser la bandera de España desde mucho antes de que existiera el fascismo, mas o menos desde la epoca en que Francia creo su bandera porque hasta ese momento se usaba el escudo de las casas reales.
  76. #81 Bueno, y la badera de la segunda republica y el himno de Riego "pisotearon" los que habia antes. ¿Y? ¿El origen de los tiempos es el que a ti te viene bien? ¿Que no tengas ni idea de historia significa que los demas tengamos que ser tan ignorantes como tu?
  77. #48 Hay veces que España da grima. No, España, no: algunos españoles (de los que fardan de españolísimos y de los que no quieren serlo ni por asomo). Sobre todo si comparamos con [algunos] países de nuestro entorno. Todos quisiéramos ser fineses, suecos o noruegos, sin darnos cuenta de que para ello deberíamso ser como los fineses, los suecos o los noruegos. Nunca nos paramos a pensar en que, para lo bueno y para lo malo, España es lo que los españoles (todos los españoles, incluso los que detestan serlo o reniegan de ello) hemos hecho de ella.

    Pero también se puede tener mucha peor suerte. Y sin salir de Europa. Me gustaría ver a todos los que dicen que España es un truño metidos en Polonia, Bielorrusia, los países de la ex-Yugoslavia, Ucrania... O incluso Portugal (aunque ya no nos quede tan lejos). No hace falta ir a África o al Sudeste asiático para encontrar países que están mucho peor que nosotros: los hay también en el mundo desarrollado.
  78. #146 me parece bien no autoengañarse y no gritar que España "es un gran país", en plan nacionalista atontado que no es capaz de ver la miseria a su alrededor y lo bien que le viene a los gobernantes mediocres ese patriotismo de pandereta. Pero no eres justo en tus calificativos hacia España como pueblo o como país de países.

    España tiene una historia y unas gentes que han luchado de forma heroica durante mucho tiempo, muchas veces siendo vanguardia en todo el mundo. Las brigadas internacionales se forjaron para luchar aquí no por casualidad, la II República y la lucha de sus gentes antes del estallido de la II Guerra Mundial, nos situaron en el centro del conflicto mundial porque éramos vanguardia de la lucha obrera en Europa occidental. La sociedad laicista que hay en este país considerando el fundamentalismo religioso que ha habido aquí, su Sanidad creada por profesionales, sus costas bastante mejor conservadas que las de otros países europeos, la diversidad cultural de sus pueblos...

    No, no nos merecemos la miseria, ni a los delincuentes que nos gobiernan, ni somos tan burros y cerriles, aquí hay de todo, igual que en Francia e Italia. España es un país en el que han pasado por las armas a la élite cultural y política del país no hace mucho tiempo, tampoco nos merecíamos aquello. Y en los últimos 40 años hemos sido gobernados por los hijos de los genocidas, mientras los hijos de los que lucharon estuvieron en el olvido. Pero eso está cambiando, y tenemos muchas cosas que merecen la pena, la lucha que merece la pena no es una lucha "contra España" sin saber qué se quiere, merece la pena la lucha por mejorar la calidad de vida de la gente de los pueblos de España, eso también es reconstruir una España en conjunto mejor, y recoger el testigo de los que lucharon antes.
  79. #180 confundes pisotear con decidir democraticamente.
  80. #179 libertad era una forma de hablar.
  81. #32 Claro claro... Será por eso que tu vas por Francia y ves infinitas praderas verdes en las que los unicornios pastan bajo grandiosos arcoiris.
  82. #176 en eso nostros aún más pero su bandera es símbolo de democracia y no de restauración
  83. #156 Por eso nunca ha sido el himno de ninguna de las repúblicas ni del trienio liberal.
  84. #176 Eso no es cierto. De hecho, este año los crímenes en las grandes ciudades han aumentado un montón, liderados por los criminales negros, que cometen el 50 por ciento de asesinatos y otros crímenes a mano armada, siendo solamente el 15 por ciento de la población. Obviamente si tienen un índice de criminalidad mucho más alto van a morir más por tener encuentros con la policía, y sin embargo en porcentaje son el 25 por ciento de los asesinatos por la policía totales: en relación al crimen que cometen, mueren en menos proporción que los blancos.

    Este año y gracias a la campaña contra la policía (que será violenta y todo lo que tu quieras, pero según los datos, no la veo racista), la policía no está patrullando los barrios negros, y la criminalidad y asesinatos suben como la espuma en todas las ciudades (lideradas por subidas en los asesinatos por criminales negros).
  85. #28 El catalán tambiés es llamado Occitano transpirenáico. Eran la misma lengua, no se donde está el problema. Bueno si lo se, en la política.
  86. #167 tenemos ya un laaaargo historial de conversa.
  87. #121 Ah, que las autonomías son una "concesión" generosa. Me estás empalagando.
  88. #187 Aunque fuese cierto no demostraría que el himno fuese monárquico, pero ni siquiera es cierto. La Marcha Real fue uno de los himnos oficiales, junto con el Himno de Riego, durante la Primera República.
  89. #193 cooficial pero oficial era el de riego.
    Mira te lo explico clarito: se llama la marcha real y solo lo hemos tenido con Franco y cuando hemos tenido rey,la primera república fue más cuidadosa con los símbolos y aún así lo relego a himno segundón.
    El himno de las democracias en España es el de riego, de TODAS ellas.
  90. #46 La bandera de Francia la empuñaba una libertad que terminó convirtiéndose en un fascismo imperialista que fue derrotado por primera vez por un pueblo que ya tenía la rojigualda como símbolo.
    Decir que la bandera española es un símbolo fascista es de una ignorancia de burro impresionante.
  91. #27 lo de "culturas periféricas" hacía mucho tiempo que no lo leía. Pensaba que por fin había desaparecido esa lamentable expresión castellana y/o centralista. Para la gente que formamos parte de esas culturas, bastante más antiguas y ricas que la cultura "no periférica" (del centro) es una de las expresiones más facepalm de la historia del mundo mundial.
    Pero seguiréis sin entenderlo. Excepto cuando un alemán o un holandés os llama "países de la periferia". Entonces salís todos enfadadísimos, oyes.
  92. #195 lo siento pero prefiero a Pepe botella que a un Borbón, llama afrancesado si quieres, fue deningrante como España se revolvió contra quien le daba derechos de ciudadanía para poner un rey.
    Una muestra de nuestro talante embrutecido y por cierto en cuanto a fascismo imperalista Francia no nos llega a la suela del zapato, ellos expandia derechos humanos por Europa, nosotros a Cristo
  93. #186 Su bandera es símbolo de imperialismo, de Capitalismo salvaje.
    Te repito, no creo que haya muchos países con una historia limpia. Y Espaňa no es una excepción. Nuestro pueblo a sido capaz de lo peor y lo mejor. Se te olvida cuando nos insultas, que es ese mismo pueblo el que sin armas y sin apoyo aguanto el ataque de tres ejércitos fascistas.
  94. #198 Sabes que los borbones son franceses no?

    Por desgracia no lo aguantó y ahora tenemos los símbolos de uno de esos ejercitos.

    Ah sí yo de España en eso estoy muy orgulloso, en especial de nuestra revolución libertaria, pero sus simbolos no me representan pero como he dicho antes los tolero
  95. #164 Hostia cierto, pues pensaba que desaparecía. Ya decía yo que era raro que se quejaran del nombre si era más importante perder el departamento. Entonces sí que le veo sentido.
    Que es lo que no entiendes tu? En el nombre de la región antes aparecían ellos como Rousillon, y ahroa no. Es como si no existieran porque el nombre será Occitania (además erróneamente porque Occitania es más grande). Lo que piden es algo parecido a lo que había antes, en vez de Languedoc-Rousillon, Occitanie - Pays Catalan. Tiene sentido, ¿no crees?
comentarios cerrados

menéame