Actualidad y sociedad
454 meneos
4932 clics
"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

"No nos eliminen": Los catalanes franceses temen perder mucho más que el nombre de una región [ENG]

Cuando el Parlamento francés aprobó un plan para consolidar las regiones del país, con el fin de aumentar su influencia y reducir la burocracia, se hizo algo más que reducir el número de regiones de 22 a 13. Se inflamó una crisis de identidad catalana que se ha extendido como la pólvora desde España. En el marco del cambio, esta región, Languedoc-Rosellón, en combinación con la vecina de Midi-Pyrénées, tendrá un nuevo nombre: Occitania, elegido después de que las autoridades consultasen al pueblo, vía internet, una lista de nombres disponibles.

| etiquetas: occitania , rosellón , catalanes franceses
197 257 7 K 528
197 257 7 K 528
  1. #213 En este país hay muchas cosas acopladas, recuerdo que en los libros de texto se habla del románico español, cuando España aún no existía. A todo lo que hay sobre la península- salvo el territorio de Portugal- se le ha sobrepuesto el adjetivo español. La Alhambra por ejemplo es considerado arte español porque está en territorio del estado español, es la patrimonialización de la cultura en función de una realidad política creada después.
  2. #262 Vamos a ver si lo entendemos: Mi mujer se sorprendió de que un sitio pequeño, al norte de España y que no tenía fama internacional, fuera tan sofisticado.
    En ningún momento dijo que era más sofisticado que Manhattan.

    Ains!
  3. #26 No puedes pedir un Estado garantista en un país de egoístas
    Mucho nos tendríamos que reeducar, pero ya ves, cuando se intentan mejorar cosas para todos salen los reinos de taifas "y lo mío que!!!"
  4. #207 Estoy pensando en algún sistema educativo a nivel mundial que no esté basado en mentiras. De momento no lo encuentro, pero no desfallezco.
  5. #212 Excepto para los peperos (exfascistas), que comienza en 1978 :troll:
  6. #289 igual eres más joven. Pero te pondré un ejemplo: la manía de llamar TGV (como en Francia) al AVE (mejor que suene a francés que a español)
  7. #283 mi tw era irónico, esos que te nombrado son la gran burgesia catalana, que para NADA es independentista, como algunos nos quieren hacer ver
  8. #189 si claro, y Lapao y valenciano. El caso es no llamarlo catalán, que a algunos les da alergia
  9. #250 Claro hombre, me juego lo que sea a que la mayoría de meneantes no hemos ido nunca a Francia. Ni salido de España. Damos el perfil :palm:

    PD: yo habré ido, no se.. 10 veces? Y tengo un montón de amigos y familiares viviendo allí.

    Que atrevidos son los prejuicios.
  10. #216 no has entendido nada del artículo. Se quejan porque la región a la que pertenecen pasará a llamarse únicamente "Occitania", cuando resulta que la Cataluña francesa, el Rosselló (Rousillon) NUNCA perteneció a Occitania (de hecho más bien estuvo siempre en guerra con ella). Se resignan a tener un nombre inventado tipo "Pirineos mediterráneos" o similar, pero no a ser occitanos.

    No es tan difícil de entender, digo yo...
  11. #55 Os quieren renombrar España noreste?

    O te lo estás inventado todo para poder quejarte, como suele pasar?
  12. #6 venga hombre, Vic y Olot son de lo más cerril que tenemos en Catalunya. Perpinyà es mucho más cosmopolita
  13. #246 Mal ejemplo. Holanda y los Países Bajos no son lo mismo. Holanda es una región dentro del país que son los Países Bajos.

    Esa zona se ha llamado Rosellón desde hace más de 500 años. Algunos, que no todos, lo llaman Cataluña Norte desde hace menos de 100 años con una evidente motivación política.

    En ningún momento he dicho que se inventen esas comarcas.

    No me molesta que lo llamen así, me molesta que una minoría trate de imponer el nombre a una mayoría utilizando el victimismo. Y no forman una sola comunidad cultural.

    Esta nueva región administrativa reagrupa las regiones culturales e históricas del Languedoc (Alto y Bajo Languedoc), de la antigua provincia española del Rosellón (incluyendo la Alta Cerdaña, Vallespir, Conflent y Capcir), el condado de Foix así como las partes occidentales de la antigua Gascuña (Armagnac, Comminges, Bigorra, Condomois, Nébouzan, Rivière-Verdun) y Guyenne (Quercy, Rouergue).

    es.m.wikipedia.org/wiki/Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos

    Que hacen, ¿llaman a la región Occitania-Languedoc-Rosellón-Condado de Foix-Gascuña Occidental-Guyenne?

    Y seguro que también hay gente que prefiere los nombres de las regiones anteriores, así que también habrá que añadir Mediodia-Pirineos. Y seguro que alguno también quiere que aparezca el nombre de su comarca, así que habrá que añadir Alto Languedoc-Bajo Languedoc-Alta Cerdaña-Vallespir-Conflent-Capcir-Armagnac-Cominges-Bigorra-Condomois-Nébouzan-Rivière-Verdun-Quercy-Rouergue. Y seguro que alguno votó por otro nombre y quiere que también lo añadan. Y así al final acaban con una región cuyo nombre ocupa media página.

    Lo del idioma y su cultura no tiene nada que ver con el nombre de una región muchísimo mayor que su zona. Me parecería normal que quisiesen cambiar el nombre de su departamento, aunque personalmente me parecería una chorrada, pero le veo justificación ya que son mayoría, pero me parece ridículo que traten de cambiar el nombre de la región. Y eso de que hace poco tiempo todo el mundo hablaba catalán... ¿Cuánto es poco tiempo para ti? Ahora mismo el 92% no habla catalán habitualmente. No creo que en poco tiempo hayan pasado de hablar catalán una mayoría a no hablarlo el 92%...
  14. Otro factor importante en Francia, a parte de la disolución y división administrativa de pueblos en regiones y departamentos, es la movilidad interior. La gente no se queda en su región. Sus familias están desperdigadas por toda la Francia metropolitana. Eso combinado con la no integración de esos inmigrantes interiores en los pueblos de acogida ha diluido muchísimo los distintos pueblos franceses. Por lo que he podido comprobar los que aguantan más son los vascos (seguramente hay motivos orográficos importantes) y los corsos (la distancia con la metrópolis ha servido un poco de barrera). En España también hay movimientos migratorios interiores, pero hasta ahora se han ido integrando, sobretodo en Cataluña.

    El colegio juega un papel muy importante. En Francia el sistema educativo está totalmente centralizado. Todo se decide a nivel estatal y las lenguas y culturas "regionales" son opciones.
  15. #27 en Francia no

    Qué bien quedarías si te informases un poquito de como ha llegado Francia a la situación actual, y lo que han vivido los catalanes franceses al respecto.
  16. #223 Si tanto odias a los catalanes porque somos tan malos, supongo que estás de acuerdo en que dejemos España para que, según tu visión, dejemos de joder y podáis vivir tranquilos. Porque tú eres coherente y no uno de esos hipócritas que andan por ahí... ¿verdad?
  17. #224 Si la mayoría de la gente no entiende catalán es precisamente porque estaba prohibido hablarlo bajo pena de tortura, sobre todo en las escuelas.
    Aún así, yo he hablado con bastante gente en catalán incluso en la capital, Perpinyà.
  18. #228 Los españoles sólo nos quieren a los catalanes para que trabajemos y paguemos impuestos mientras ellos viven del cuento. Llevamos ya más de 500 años así. Es evidente que nunca dejarán que seamos independientes, somos su gallina de los huevos de oro. España sin Cataluña sería más o menos como Namibia pero sin leones. Y que me perdone si me lee alguien de Namibia.
  19. #286 Hay gente que nunca sabré si viven en este planeta o no xD
  20. #262 Tienes razón, vaya comparación. En Manhattan no tienen fuet.
  21. #234 pero escrita por el Institut Nova Historia, no?.
  22. #240 Estos chistes hacen mucha gracia entre la comunidad de ascendencia española en Cataluña. Mucha, mucha gracia, oiga. Seguro que se sienten muy queridos por "el resto" de los españoles.
  23. #311 Si no te importa me copias la parte del artículo donde dice que se resignan a tener un nombre inventado.

    Su región no pertenecía a Occitania, ni tampoco pertenecía a Francia ¿Y?

    Lo que sí dice el artículo es que un nombre da identidad y quieren llamarse Pays Catalan para mantener su identidad. Cosa curiosa cuando antes no se llamaban así y esa identidad existía...

    Para mí sí es difícil de entender. Su cultura no va a desaparecer porque la región se llame Occitania.

    Y lee lo que digo en #314.
  24. #146 Cataluña forma parte de España, como el resto de regiones que la integran y ha contribuido como la que más a que España sea hoy en día lo que es. Hablar de corrupción, de monarquia, de incultura y miseria como si los catalanes fueran ajenos a ellas es de un hipocrita que si que da asco.
  25. #68 Te recomiendo la película Avis de Mistral. Y es francesa.
  26. #281 Le llamo lo que es: falacia, y te concreto más: hombre de paja.

    La exageración del argumento de que la independencia es mala porque puede acabar independizándose tu escalera es ridícula.

    Es como decir que los vigilantes de seguridad no pueden llevar armas porque dónde vamos a acabar la cosa, ¿en que los niños de 3 años puedan llevar armas?

    No. Una comunidad de vecinos no es Catalunya. Y no, los niños de 3 años no tienen necesidad de usar armas.

    Por cierto, parece que tu fuerte son las falacias: "Y si son populares, por algo será.". Argumentum ad populum.

    Y sí, que tenga que estar explicando esto me parece grave.
  27. #314 Holanda es una región dentro del país, exactamente igual que el Rosselló es una comarca dentro de la Catalunya Nord. Era un ejemplo de como una parte puede darle nombre al todo (ya sé que no es nada oficial). Se llama así desde hace 500 años porque cuando lo absorvieron los franecses no tenía nombre (lógico, era un trozo de Catalunya) y le pusieron el nombre de la parte más importante que es donde está la capital.

    No dudo que haya motivaciones políticas para llamarle Catalunya Nord. Por un lado porque el nombre debe ayudar a intentar conservar la identidad, la cultura y la lengua. Por otro lado los habitantes del resto de comarcas no les debe gustar que le llamen Rosselló al todo.

    A ver el Languedoc, el condado de Foix y las partes occidentales de la antigua Gascuña forman parte de Occitania, el nombre de Occitana ya las representa. A la Catalunya Nord, el Rossellón o como cojones le quieras llamar no, de ahí la reivindicación del nombre. El nombre Occitania - Pays Catalan representaría a todos. No hace falta ocupar media página.

    Hace poco tiempo me refiero a hace 100 años, hablando de evolución de las poblaciones me parece poco tiempo. Francia ha hecho un gran trabajo (para ellos claro) consiguiendo que padres catalanoparlantes no transmitieran la lengua a sus hijos y prácticamente se la han cargado en una generación
  28. #124 No esperarás que aquí tengan claro que quien terminó implantando la república en Fancia fué el imperio alemán por el cruel procedimiento de ganarles la guerra franco-prusiana.
  29. #309 Es alergia a la falta de rigor histórico y una reinterpretación de la historia. Basta con buscar en fuentes históricas algo sobre los supuestos Paisos Catalans, que no es otra cosa que la Corona de Aragón.

    Basta con leer un poco de historia, para comprobar que son los catalanistas los que más daño están haciendo a su historia, negando su pertenencia a un pueblo mucho más antiguo, y menos exclusivo, que es el dominio lingüistico Occitano. ¿Él problema? que desactiva toda la maquinaria independentista. Cataluña no es el ombligo de ese mundo, y por tanto, no interesa.

    A mi lo que me da alergia es cuando la gente utiliza el cortaypega histórico para seleccionar los eventos que más le favorecen, obviando los demás. Y me da alergia quien ofrece soluciones a problemas convenientemente inventados. Autoexclusion con una pátina de victimismo.

    Que ojo, no me malinterpretes, me parece muy bien que tengas un pais imaginario con su historia imaginaria, pero negar la historia real, o torcerla con intereses políticos, te acerca un poquito a lo que hizo Mussolini.
  30. #68 donde se empezó a hablar la lengua de Oc, primera lengua romance del latín


    Las lenguas romances con rasgos más antiguos son el siciliano y las dos variedades del sardo. ZAS.

    En cuanto a restos paleográficos, creo que es más antiguo el indovinello veronese o el Juramento de Estrasburgo.

    No es contra el occitano, que es una lengua que me fascina, es por la veracidad histórica.
  31. #46 ¿Conoces la letra del himno francés? ¿crees que la mayoria que la corea la suscribe?¿tienes idea de que 1 millón de franceses murieron siguiendo a ese fruto de la revolución que se llamaba Napoleón?
  32. #267 ¿La parte de Francia adaptada a los 300km/h? No, para nada. La primera vez que cogí ese tren hablé con el personal que ahí había en el tren y me comentaron eso. Y dudo que hayan hecho obras en esa línea para adaptarla
  33. #32 Creo que podría existir bienestar común y convivencias entre diferentes regionalismos. Tendremos partes muy particulares en nuestras regiones como Cataluña , Andalucía , Galicia , país Vasco ... Pero luego tenemos partes comunes. Creo que hay que buscar ese punto medio donde por un lado están nuestras particularidades que nos enriquecen y por otro lado nuestras partes en común.
  34. #26 Dios, qué cantidad de papanatismo en un mismo comentario. La republica frances proclama la igualdad y la libertar en la misma medida en que la constitucion española proclama la igualdad de todos los españoles. Y luego, en la realidad los ricos son ricos y los pobres pobres, como en todos los demás países del mundo.

    En cuanto a valores morales, el puedes contar a Sarko eso de los valores morales de la república (solo a modo de ejemplo).

    Y a los occitanos le puedes contar eso de la libertad y los cojones cuando se les ocurría utilizar el catalán entre ellos (ni siquiera con el maestro) en clase. O se lo puedes contar también a corsos y bretones, que ellos no lo saben tanto como en San Sadurní.
  35. #181 Pese a todo, tenemos cosas muy buenas y mejores que los del norte. España podría ser un gran país... Pero sí, hay mucho que cambiar.
  36. #161 La única posiblidad que tendrían de aceptartelo es vivir quince o veinte años con la situación francesa.
  37. #106 Y cuando existía la corona de Aragón, ya tenían problemas también con los catalanes. ¿Recordamos el atentado contra Fernando el Católico?
  38. #36 Chico, no sé, mi madre con 76 años fué a la escuela en su pueblo perdido en la serranía de Cuenca cuando era niña.

    ¿Cuántos españoles que hayan vivido en los últimos 50 años han sido analfabetos por no haber existido escuela en su pueblo?

    No, decir que han tenido que dejar la escuela porque tenían que trabajar no vale, eso no es que hubiera o no escuela.
  39. #330 a mi lo de Paisos Catalans siempre me ha parecido una enorme cagada que genera rechazo.
    Pero el catalán es catalán en Barcelona, en Valencia, en Ibiza, en Perpinyà y en el Matarraña (Teruel).
    Del mismo modo que nadie llama argentino al español.

    Lo de la Corona de Aragón es otro debate que no tiene nada que ver. Estás mezclando Filología con Historia.

    Como diría Rajoy, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
  40. #44 Curiosamente en España estaba en el trono la monarquía liberal, mientras que los seguidores del tradicionalismo y el viejo régimen, sí, los carlistas, tenían su cuartel general en los que hoy conocemos por País Vasco y Navarra.

    Por cierto, no voy a recordarte en qué terminaron las guillotinas o la Revolución. Estudia un poquito, que te has quedado en un par de consignas.
  41. #32 No te equivoques, ese regionalismo rancio como tú le llamas, no es espontáneo, sino que viene por un estado central que no ha sabido fomentar el sentimiento de nacionalismo de manera natural, sino que ha intentado inculcarlo a la fuerza y se ha servido del independentismo, como en estos momentos, para conseguir otros objetivos (toda la maniobra independentista que estamos sufriendo en la actualidad vienen dad por la acción del PP para que explote la situación y que no se hable tanto de la trama corrupta que es su partido...) Divide y vencerás....
  42. #47 Si, es incorrecto. Solo eran clases altas los cincuenta obispos. El resto del clero era tan pobre como sus conciudadanos. Y hablamos de miles de personas.
  43. #32 España es el país más poderoso del mundo. Llevan cientos de años intentando destrozarse ellos solos, y aún no lo han conseguido. Otto von Bismark.
  44. #327 Según tu estúpida comparación una comunidad de vecinos no tiene necesidad de regular sus propias leyes.

    Espero que reflexiones de lo absurdo de tu comparación y lo poco absurdo de que cada uno pueda autorregularse sib importar los demás (me pido no pagar impuestos!)

    A mi lo que me parece ridículo es que no entendáis por que, los que no creemos en ese anacronismo que don las banderas, vemos absurdo que estúpidos motivos os hagan creer que tenéis más derechos que los demás.
  45. #130 Bueno, en realidad no.
  46. #132 Carrero Blanco murió (qed, pero afortunadamente) seis años antes de la Constitución. Parece poco probable que hubiese aportado mucho a la discusión de las autonomías.
  47. #314 Aprovecho para reivindicar el idioma gascón y mi ciudad, Auch, como capital mundial.
  48. #56 Solo que el nombre "Levante" ha salido por votación entre la gente.
  49. #349 Porque la votación sería en todo el territorio de España... y mandamos a Chikilicuatre a Eurovisión :troll:
  50. #328 Se llama así desde que era una demarcación del Imperio Carolingio, que desapare en el años 843. He estado dicho 500 años por no buscar la fecha. Pero ya que la he buscado rectifico: Hace más de 1173 años que se llama así.

    Por cierto, hace 500 años aún era español, no fue territorio francés hasta 1659.

    Discrepo, nunca se ha llamado Catalunya la región ni el departamento y no veo que su cultura haya desaparecido.

    ¿Por qué al resto les representa? ¿porque lo digas tú? Estoy seguro de que en todas partes hay alguno que opina que no le representa el nombre.

    Vamos a ver en el departamento al que pertenece el Rosellón hay unos 450.000 habitantes, en la región casi 6 millones. Suponiendo que todos lo habitantes del departamento opinen que hay que añadir algo al nombre para sentirse identificados ¿Te parece normal que un 7.5% de la población imponga un añadido al nombre porque no se sienten identificados?

    No me creo que hace 100 años la mayoría hablase catalán, ¿alguna fuente?
  51. #345 Parece que está innato en ti el tema de las falacias.

    Dime alguna comunidad de vecinos que esté luchando por convertirse en un estado. Si realmente pueden tener necesidad de eso, se contarán por decenas de centenares los casos documentados.

    Lo que es anacrónico es el discurso de "abajo los muros y abajo las banderas". Cuando todos los países hayan llegado a un consenso de como organizarse y decidan entre todos bajar los muros y banderas, entonces será el momento de quitar banderas y muros. Mientras tanto, bajemos los muros, muy bien, ¿y bajo qué leyes? ¿obligamos a los árabes y a corea del norte a regirse bajo nuestras leyes o nos regimos nosotros bajo las suyas?

    Eso sí es totalmente anacrónico y ridículo. Mientras sigan habiendo diferencias, tienen que seguir existiendo marcos legales distintos. Y perdona, pero no, no quiero que los monolingües extranjeros del PP vengan a decirnos a los bilingües que tenemos que ser trilingües (entre otras muchas cosas).
  52. #322 No por ejmplo respecto al espolio fiscal estudios de la Pompeu Fabra.

    Facta non verba!

    Despues de la derrota la fiscalidad se multiplica por 7 y los impuestos indirectos un 250%,
    en catalunya y valencia no se nos impuso el sistema fiscal castellano
    sino uno especifico asfixiante.
    La tonica es la misma hasta nuestros dias.

    Si quieres te documentas y si no por lo menos no hables de tu castillalandia de fantasia,
    que solo existe en tu imaginación.
  53. #319 Desde mi punto de vista, lo mejor que le puede pasar al estado español
    es que nos independicemos y se tengan que poner las pilas.
  54. #307 Perdona te has puesto en evidencia y ya no lo puedes arreglar.

    La proxima vez piensa antes de escribir
    que la alta burguesia catalana actual y XX eran independentistas.
  55. #292 A que te refieres concretamente, al libro de quimica, el de mates ... ?
    Por favor indicame a que libro y que texto te hace dudar?

    Respecto al de quimica no nos recuerdan que entre los mas reconocidos alquimistas de europa,
    estan los peninsulares... quizas porque todos son catalanes?

    Respecto a la matematica no nos recuerda que el mayor difusor de los guarismos arabes en europa
    es el papa Gerbert D'Orlac que los aprende en Ripoll al servicio de Borrel II... quizas porque no
    fue en el arabe toledo?
    v
  56. #352 ¿Crees que os favorece algo ir por la vida de catalanazito de pro?. Yo te voy a decir que el unico sentimiento que generáis es de asco, pena y repulsión. Esto que te acabo de decir es una realidad, lo tuyo es pura ficción.
  57. #32 No tienes ni idea de cómo es Francia. Francia no tiene "regionalismos rancios" básicamente porque los eliminó. Prohibió todo lo que no fuera "francés", prohibió la enseñanza de los idiomas que no fueran francés, y sin una dictadura franquista, eh.
  58. #352 Comunidad no, pero el barrio de Torrero en Zaragoza quiere ser independiente
  59. #351 Lo que se llamaba así en el Imperio Carolingio es el condado del Rosellón, que no coincide con lo que es la Catalunya Nord, es solo una parte. También forman parte de la Catalunya Nord la mitad de lo que era el condado de la Cerdanya y los condados del Conflent y Rasés. Una vez más, el Rosellón (comarca condado o lo que quieras) es una parte de la Catalunya Nord, la parte más importante y que le dió nombre porque no tenía (porque era un trozo de Catalunya).

    Oficialmente no se ha llamado Catalunya Nord pero el departamento de Prineos Orientales sí que usa esa denominación en las comunicaciones en catalán:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2c/Benvinguts_a_Catalunya_Nor

    Al resto les representa porque forman parte de Occitania, no porque lo diga yo. Y además lo han votado.

    A mi me parece normal que tengan un nombre que les represente a todos. Está empeádo en los porcentages porque es lo único a lo que te puedes agarrar para justificarlo. Por mi como si quieren votar llamarse País de la piruleta, pero creo que argumentos hay de sobra para llamarse Occitania- Pays Catalan.

    Te puedo pasar una fuente de cuando se instauró la escuela pública obligatoria francesa, que hace algo más de 100 años. Fue ahí cuando empezó el cambio, inculcaron a la gente que hablar catalán es de paletos y que tener acento catalán les iba a cerrar oportunidades a sus hijos. Mira por ejemplo esta inscripción en una escuela de la Catalunya Nord:
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/SpeakFrenchBeClean.j
    Crees que habría hecho falta algo así si ene sa época la gente ya no hablara catalán?
  60. #339 Pero hablo del siglo XIX y de hecho en Galicia el monolingüismo empezó a desaparecer en el XX. Y mi padre con 74 también fue al colegio en una aldea perdida pero le prohibían hablar su lengua materna.
  61. #343 Hombre, pobres no eran, mi padre aun se acuerda del fajo de billetes que se llevaban los parrocos durante los funerales, además de los capones y lacones que se llevaban. El lacón por ejemplo no se comía en casa de mi padre. Se vendía por la necesidad que se pasaba.
  62. #363 La alta burguesia catalana sera tan catalana como tu entiendas, no estamos hablando de eso.
    Estamos rebatiendo tu afirmación de que la alta burguesia catalana sea o ha sido independentista.

    Puedes desarrollar tu discurso como gustes y propugnar lo que quieras,
    pero atendamonos a un marco de hechos no de impresiones.
  63. #357 Pues no se que decirte, yo es que en química y mates aprendía más fórmulas y sus aplicaciones prácticas que nombres.

    Quizá porque querían que aprendiera cosas útiles y no tanto a adorar al terruño.
  64. #360 Y la moraleja quiere independizarse de Alcobendas.

    A ver si #352 se cree que va a colar lo de que los ricos se quieren independizar de los menos ricos por motivos sentimentales..
  65. #323 ¿chiste?¿dónde he contado un chiste?
  66. #366 Por favor indicame que libro
    y que texto actualmente en curso en la educación de catalunya te hacen dudar.

    Te doy 2 ejemplos de lo que os solayan para que no aprecieis la pluralidad de las espanyas
    y tu solo ves el dedo no la luna.
    En lugar de sentiros orgullosos de ello solo lo sentis como algo ajeno a vosotros
    y al constructo castilla = espanyas que se impuso a partir del 1714.

    Facta non verba!
  67. #128 por que así es! Mira a los que votan brexit los mas garrulos y mas fachas.
  68. #360 ¿Y quieren formar un estado propio también?

    Ah, no, eso no.

    Falacias, falacias everywhere.
  69. #369 Todo tu segundo párrafo son invenciones y prejuicios.

    Aplícate el tercero (Y usa la eñe en castellano)
  70. #189 No eran la misma lengua pero se parecía mucho porque eran variantes dialectales del latín muy cercanas. Occitano también recibía el nombre de Provenzal. De hecho en Catalunya sigue hablándose en el Valle de Aran. Se llama aranés pero si lo escuchas verás que tiene se parece lo que el portugués. Siguiendo criterios filológicos son lenguas distintas. Dicho lo cual en el sur de Francia aún se habla también catalán, en la zona del antiguo Rosellón. Pero también en algunos pueblos se habla occitano.
  71. However, some Catalan entrepreneurs here believe it was unrealistic to expect Catalans, who now represent less than one-tenth of the population of the enlarged region, to persuade other inhabitants to give full recognition to Catalan culture

    Representan menos de un 10% de la población de la región y quieren denominar la región paises catalanes. o_o o_o o_o
  72. #257 Totalmente de acuerdo.
  73. #24 La República Francesa, dónde todo el mundo es igual y nadie puede ser diferente.

    Si hay alguien más nacionalista que un español de meseta, es un francés.
  74. #26 En Francia se ha usado algo más que los valores del republicanismo y el estado garantista para erradicar el catalán.  media
  75. #361 Tienes razón. Vuelvo a rectificar: La zona se llama así desde hace unos 350 años.

    ¿Así que las zonas de Cerdaña, Conflent y Rasés han perdido su cultura o algo? ¿Han estado unos 350 años no sintiéndose identificados con el nombre que se da a su región?

    Vaya así que usan un cartel que no identifica a una parte del departamento. De modo que segun sus argumentaciones están tratando de acabar con la identidad de dicha zona, ¿no? Deberían poner Catalunya Nord-Fenolleda al menos. Vaya jeta quejarse ahora, ¿no?

    Eso no significa nada, identificarse con algo es una cuestión de sentimientos, no de lógica. Ahora mismo, oficialmente Cataluña del Norte es parte de Occitania y dicen que no se sienten identificados y que no son occitanos, por mucho que lo sean les guste o no.

    Esa imagen demuestra que no era raro que se hablase y que intentaban acabar con él, algo que nunca he negado, de ahí a que sea mayoritario hay un trecho. Me parece increíble que una lengua pase de ser mayoritaria a que la hable el 5% en 100 años sin que por medio haya habido encarcelaciones o ejecuciones masivas por hablar dicha lengua.
  76. #234 Se nota que llevas sufriendo desde 1714.
  77. #30 La terminaron en el XVIII cuando Luis XVI decretó que cualquier documento en catalán carecía de validez.
  78. #124 ¿Y? ¿Quién te ha dicho que me he olvidado de Napoleón y de su descendiente el que casó con Eugenia de Montijo?

    Eso no cambia el hecho de que DESCABEZARON a buena parte de la nobleza. ¿Que les costó siglos una república "de verdad"? Jodo, nosotros empezamos mucho más tarde y también vamos mucho más tarde por eso. Las democracias jóvenes funcionan como el culo, y requieren un montón de ensayo y error.

    Lo mismo con los americanos... una democracia prontito, pero hasta que los trabajadores, las mujeres y los negros empezaron a tener derechos, también tardaron lo suyo. Las cosas no se construyen en un día, lo que no cambia el hecho de que si empiezas antes, avanzas más que los demás, pese al "tres pasos para adelante, dos para atrás", lo cierto es que al final, antes empiezas, antes terminas avanzando.

    #72: "Gatopardismo"... pues tú mismo, no lo veo por ninguna parte. Si luego le puedes dar la patada al alcalde porque no te gusta, eso no es seguir igual. Más teniendo en cuenta que me has puesto un par de ejemplos de alcaldes de la nobleza... parecen ser excepciones, no la regla.

    #67: Falacia del hombre de paja: si te INVENTAS lo que he escrito y refutas TU INVENCIÓN, no estás refutando una mierda. ¿Dónde he dicho yo que desapareciera la aristocracia? Exacto, pone "descabezaron a sus nobles". Os gustará o no, pero un descabezamiento generalizado, por mucho que llegue Napoleón, y su heredero sea emperador, cambia las cosas. No vuelven a ser igual de gilipollas. En Reino Unido han tenido monarquía mucho tiempo (hasta ahora)... y también parlamento poderoso mucho tiempo, y Cromwell también tuvo que ver.

    En cuanto a que un alcalde de pueblo que gana las elecciones NO es un señor feudal... será un cacique como mucho (que tampoco lo sé, ni será más cacique que los que tenemos en España y no vienen de la nobleza)... pues eso, sigue sin ser un señor feudal. Es alguien que ha ganado las elecciones, y lo mismo que las gana las puede perder.

    Vamos, veo una diferencia muy gorda entre que un noble sea intocable y se pueda poner a hacer el Gilles de Ries o Bathóry a lo loco, a que la gente le vote cada cuatro años si les gusta como gobierna. "Es que es muy irónico". Nah. Lo que es muy normal.
  79. #381 Se nota que cuando se te dan hechos, tu solo tienes el recurso de la falacia ad hominem.

    Facta non verba!
  80. #378 En ningún momento me he referido a que ha hecho quien para erradicar nada.
    Solo he hablado de como han fundamentado unos y otros su estado.

    Aquí y allí hay quien se lo ha creído.
    Yo no entro en ese grupo.
  81. #379 Como ya he dicho antes, ¿alguna fuente?

    No entiendes mi argumentación. Dicen que ahora se quieren llamar Cataluña porque si no desaparecerá su cultura, si eso es cierto, ¿cómo tienen dicha cultura si nunca se han llamado Cataluña?

    ¿No hay cultura catalana? Me has dejado anonadado. ¿Por qué quieren llamarse Cataluña entonces?

    Vaya, ¿así que a ti te parece normal que los habitantes de Madrid o Barcelona puedan imponernos al resto un añadido al nombre de España porque no se sientan identificados con él? ¿Cuál es el porcentaje necesario para hacer eso? ¿O no hay ningun porcentaj? ¿Con que una persona no se sienta identificada con el nombre ya hay que añadir algo? Resulta, que les guste o no, ahora mismo son occitanos.
  82. #334 "Tendremos partes muy particulares en nuestras regiones como Cataluña , Andalucía , Galicia , país Vasco"

    Poco conoces Navarra, Baleares y Valencia entonces.

    El vasco no solo existe en Euskadi (de hecho es navarro-aquitano), y el catalán no es solo de Cataluña.
  83. #77 vamos que eres murciano. xD
  84. #380 Añadido:

    #361 Se me ha pasado contestarte a lo de los porcentajes. A ti te parece que hay argumentos de sobra para poner un añadido al nombre, a mí no; y te estoy argumentando porqué, y el motivo es que lo piden cuatro. Es decir, no es que me esté agarrando a los porcentajes, es que es el argumento que te he dado desde el principio, a ti te puede parecer que no es suficiente, pues muy bien; a mí si que me lo parece, no creo justo que una pequeña parte de la población pueda imponer cosas al resto basándose en el argumento simplón de que no se sienten identificados.
  85. #373 Invenciones y perjuicios seguramente.
    Repasemos las frases de algunos de los constructores de la castillaespanya:

    "Son los catalanes aborto monstruoso de la política."
    "El problema catalán no se puede resolver, que sólo se puede conllevar."
    "Derogo y anulo todas qualesquier resoluciones o estilos que haya en ordinario, y esto mismo recomendará el mi Consejo a los Ordinarios Diocesanos,
    para que en sus Curias se actúe en lengua Castellana".
    "Como antes todo lo Judicial se actuaba en Lengua Catalana, se escriba en adelante en idioma Castellano o Latín"
    ""¡Cataluña y el País Vasco, el País Vasco y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación!"
    "El enfrentamiento objetivo entre lo catalán y lo "español" ha sido inevitable, puesto que lo "español" supone en sí mismo la negación de lo catalán."


    Facta non verba!
  86. #370 Repasalos si gustas, ho hace falta hacer suposiciones... nombralos.

    Facta non verba!
  87. De todas las regiones y comarcas de España que he visitado, la más autentica y verdadera, ha sido Extremadura. Las más ricas, son todas un truño, excepto Euskadi. La gente de Vic me pareció tan rancia como la de Parla.
  88. #392 No sé si lo dirás por esto, pero se me ha pasado especificar una cosa: ¿cómo tienen dicha cultura si la región francesa nunca se ha llamado Cataluña?
  89. #384 ¿Lo de mandarme a la cueva, en qué parte de la falacia ad homimen está?

    Igual te crees que se pueden resumir 300 años de historia en cuatro líneas y dos caritas. Posiblemente ni sepas los motivos reales de lo que pasó en 1714. Y ya no hablo de la diferencia competencial que hay entre una región francesa y una comunidad autónoma española. Así que no es cuestión de generosidad es cuestión de realidad. Y la realidad es que el catalán lleva décadas siendo idioma oficial reconocido por la constitución española y en Francia el catalán no pinta nada ni en su región. Y así puedo seguir hasta que no entre más texto en este estrecho renglón.
  90. #395 Pues bien.
  91. #390 "Son los catalanes aborto monstruoso de la política." Quevedo, 1645, totalmente fuera de contexto.
    "El problema catalán no se puede resolver, que sólo se puede conllevar." Ortega y Gasset, 1932, preconstitucional
    ""Derogo y anulo todas qualesquier resoluciones o estilos que haya en ordinario, y esto mismo recomendará el mi Consejo a los Ordinarios Diocesanos,
    para que en sus Curias se actúe en lengua Castellana"." No he encontrado la fuente (ni tú la citas, maaal muy mal) pero seguro que es antigua
    "Como antes todo lo Judicial se actuaba en Lengua Catalana, se escriba en adelante en idioma Castellano o Latín" El latín ya ni se usa. Sobre 1700
    ""¡Cataluña y el País Vasco, el País Vasco y Cataluña, son dos cánceres en el cuerpo de la nación!" Francisco Maldonado, sobre 1500
    "El enfrentamiento objetivo entre lo catalán y lo "español" ha sido inevitable, puesto que lo "español" supone en sí mismo la negación de lo catalán." Esta no la he encontrado.

    Es como si vienes a quejarte de que tienes un señor feudal, porque los había en la Edad Media :palm:

    ¿Te has escapado del Ministerio del Tiempo?

    PD: Si ibas a ponerme todas las citas de aquí es.wikiquote.org/wiki/Cataluña podías haberme puesto el enlace y acabábamos antes ¿O no querías que se supieran los autores y las fechas?
  92. #353 "no hables de tu castillalandia de fantasia, que solo existe en tu imaginación." La verdad es que me parto con la jerga de la secta.

    Una pregunta, tan solo una para saber en qué parte de la galaxia estás, y si se puede hablar contigo de esto de una manera seria. ¿Para qué era eso de 1714 en Cataluña?, o sea ¿cual era el propósito de resisitir el sitio y de qué guerra formó parte hasta ese final?. Parecen dos preguntas, como lo de las dos Españas y eso, pero si lees bien forma parte de una misma pregunta.
  93. #239 Porque los recuperó Franco.

    No no es de fachas pero no es de republicanos o de personas de izquierdas. Podemos tolerarlos y vivir bajo e incluso pasar del tema pero nos nos pueden hacer sentir.

    Cuando tengamos una república con esos símbolos quizá cambie
comentarios cerrados

menéame