Actualidad y sociedad
262 meneos
879 clics
Ourense prohíbe las reuniones: solo podrán juntarse los convivientes

Ourense prohíbe las reuniones: solo podrán juntarse los convivientes

La Consellería de Sanidade ha anunciado este viernes que se prohíben las reuniones en Ourense, tanto en el ámbito privado como en el público, para todas las personas que no convivan en el mismo domicilio. Las autoridades sanitarias han tomado esta medida tras los negativos últimos datos que ha registrado la provincia y, concretamente la ciudad de Ourense, en los últimos días. Y es que, actualmente, dicho área sanitaria cuenta con 850 casos de coronavirus activos.

| etiquetas: orense , prohibición , reuniones , publico , privado
125 137 0 K 311
125 137 0 K 311
«12
  1. #13 es algo eventual y reversible. No lo eléveis a unos términos de Juegos del Hambre.

    Nadie se va a morir por no reunirse en dos o tres semanas. Ya hemos estado confinados en el hogar meses. Y funcionó. Y salvó vidas. Y ayudó a los sanitarios (que rápido los olvidamos).

    Quizás si muera gente por no hacerlo.

    Bajad esos aires apocalipticos hollywoodianos, que pa dramáticas ya estamos las maricas.
  2. los locales hosteleros pueden abrir, solo podrán juntarse en ellos personas que vivan bajo el mismo techo

    Seguro que sí xD
  3. #11 como primogénito que soy prefiero las restricciones de movilidad
  4. #1 a mi me parece genial. Estamos en una crisis sanitaria.

    Es mejor eso que morirse
  5. #9 Madre mía con la comparación JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Ostia puta, se puede ser más absurdo? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJKJIUIJjjJKjjsjffhafhsgajdtkejdjrjwrjwhwrbsr

    Espero que no lo digas enserio JAJAJAJAJAJAJ

    Mejor matar al primogénito y a los gatos JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    xD xD xD xD
  6. #14 Si coincido en tu planteamiento, me parece buena medida, pero en nuestro marco legal no puedes restringir la movilidad y el derecho de libre reunión. No estoy hablando del apocalipsis, sino de derechos fundamentales recogidos en la cosntitución
  7. Recuerdo que Feijó votó en contra de las durísimas medidas propuestas por Sanidad.
  8. Medida antioconstitucional que atenta contra los Derechos Humanos.
  9. #24 Ok, pero ven conmigo a la cima de la montaña para una cosa
  10. #5 Aunque coincidimos muchas veces mari, en este caso hay que darle la razón, aunque en vez de hablar derechos constitucionales se va directamente a los humanos.
    La medida es correcta por las circunstancias, pero no con el marco legal actual, y menos mal. Los derechos básicos, son derechos básicos.

    Tienen que solicitar el estado de alarma para la ciudad si quieren aplicarla.
  11. #26 El día que te prohíban reunirte para comerte unos bocatas en una plaza me cuentas, pasó en granada, y se tumbo porque se flipó el consistorio limitando derechos. Sino en Granada solo comes en un bar, o en tu casa.
  12. #17 Esa es una veda peligrosa, pues la situación puede cambiar según el legislador. Y repito, sigo defendiendo la medida.
  13. #7 Siendo en este caso los progrescomunistas Feijóo, Baltar y Jácome. :-P
  14. Votan no en el Consejo interterritorial para en dos días establecer medidas más restrictivas con mucha menor incidencia. De locos.
  15. #19 El mio me dice que llevo casi todo el año sin pisar apenas un interior que no sea mi casa y sin garantias. Porque hago caso a la evidencia científica y empírica, si los legisladores no aplican sentido común, yo aplico el mio.
  16. #5 Estar en una crisis sanitaria no da carta blanca para pasarse por el forro de los cojones los derechos fundamentales solamente porque a un cacique autonómico no le salga de los huevos solicitar el Estado de alarma para una autonomía. Que es lo que tendría que hacer para hacer las cosas bien.

    La Junta no tiene ningún tipo de potestad para limitar derechos fundamentales. Ni uno.
    Y la ley en la que dicen ampararse es un chiste que flipas en el que no se concreta nada.
    Es una ley en la que literalmente pone que "los poderes públicos tomarán las medidas que hagan falta...".

    Ambigüedad absoluta porque sabían que de lo contrario el Constitucional hubiera desechado esa ley.
  17. #16 nuestro marco legal no está hecho para esta situación. Así que hay que ser más inteligente y científico que jurista para atajar la pandemia.

    No seamos tan señoritas, que hablamos de una crisis sanitaria y algo que te puede matar o dejar con secuelas. Hay que echarle valentía y cojones, no burocracia de traje, corbata y maletín con papeleo.
  18. #17 #18 No se trata de valentía y cojones, se trata de ser precisos y respetuosos tanto con la salud como con la ley; si quieres restringir derechos fundamentales Estado de Alarma, y punto
  19. #11 Creo que lo que #9 estaba haciendo es reducir tu argumento al absurdo.
    Además, correctamente.
  20. A ver, esto es principalmente una medida propagandística para hacer ver que el gobierno gallego son los que imponen normas más estrictas, y por eso tenemos pocos contagiados. En la práctica, además de que parece poco probable que se pueda sostener legalmente este tipo de soluciones sin estado de alarma, no tiene la policía ni la guardia civil medios ni efectivos suficientes como para ir preguntando a cada ourensano si en esa mesa en la que cenan siete viven todos en la misma casa.

    Pero, como siempre, a la hora de la verdad le servirá a Feijoo para poder decir que mientras en Madrid se batían todos los récords sin hacer nada, aquí tomábamos medidas durísimas para protegernos. Ya hace más de un mes que se aprobó en Galicia la prohibición de fumar en la vía pública, y aún así yo cada día sigo viendo a gente fumando tranquilamente por la acera y en las terrazas de los bares.
  21. ¿Y esto no destruye la economía?
    Ah, vale, que es Ourense ...
  22. #5 Pues a mi también me parece una buena medida, sinceramente... pero me temo que #1 tiene razón. Ni siquiera el estado de alarma puede suspender el derecho de reunión, como mucho limitarlo y con un alcance no general, de manera estrictamente justificada (p.ej. estableciendo condiciones para la protección de determinados colectivos sensibles, la obligación de llevar mascarilla, etc...).

    Y, como no estamos ahora en ese estado constitucionalmente hablando, esta limitación (que no suspensión) tendría que estar regulada en una ley orgánica, si se quiere hacer.

    Precisamente ya se habló sobre esto durante el estado de alarma. Lo que está claro es que el tema legalmente es complejo, como todo lo que tiene que ver con esta pandemia...
  23. #3 pues sí, porque salir de botellón con tus padres y tu abuela como que no.
  24. Pero si Orense no está tan tan mal... Si que son precavidos...
    Y en los coles qué?... Incoherente....
  25. #27 Se pasó el consistorio, si, porque comer al aire libre es menos arriesgado que hacerlo en el interior, pero no quita que esto siga siendo una pandemia y que la limitación temporal de algunos derechos tenga sentido.

    También se supone que los orensanos tienen derecho a sanidad, pero si el hospital se llena de enfermos covid el resto va a perder ese derecho.
  26. Me parece una burrada ilegal.
  27. #30 Fue antes de la pandemia xD
  28. La misma Conselleria que votó en contra de medidas en el Consejo Interterritorial
  29. #12 no hostia, no. Soy de allí y les metí una rallada fina a unos colegas que se iban a ir a la Valenzana(misma ciudad prácticamente, distinto municipio). Me vengo para meneame y la misma historia

    Coño, estad en casa tranquilos y con suerte podemos tener unos magostos semi decentes

    Este finde bajaos el "Among us" y pillad licor
  30. #56 Nadie ha dicho que valga todo. Y las restricciones que han puesto en Ourense no atentan contra los derechos humanos ni mucho menos.
  31. #5 pero no estamos en alerta sanitaria (aunque deberíamos), así que dudo muchísimo que ésto sea legal
  32. #56 no te preocupes que dudo que te vayan a secuestrar y exclaviar. O fusilar. O explotar sexualmente.

    No has perdido los derechos humanos. Has perdido uno.

    Uno que dice que te puedes mover libremente. Que paradójicamente es lo que un virus neumónico está deseando que hagas. Está deseando y esperando a que seas su vector. Porque como todos sabemos, sin vectores no hay transmisión. Y si los vectores se mueven, hay propagación.

    No te preocupes que no será duro. En 1918 lo superaron y no se quejaron tanto.
  33. #71 haz el ejercicio de valorar los perjuicios de no poderte reunir fuera del nucleo familiar durante dos semanas al perjuicio de una expansión descontrolada del virus e incluso sufrirlo en tus carnes familiares (no sea así jamás).

    Valorarlos y piensa qué te sale a cuenta. Sabiendo que esa medida es efectiva y da resultados. Pues ya lo sabemos.
  34. #1 Es más, atenta contra toda la jurisprudencia de la Vía Láctea y parte de la galaxia Andrómeda.

    ¡Malditos progres comunistas! xD
  35. #60 #61 Yo no estoy entrando en si hay que encerrarse o no, de hecho creo que sí que hay que hacerlo, sino en que estás diciendo que toda la estructura legal y constitucional no importa en emergencias como esta.
    Yo creo que no es así, que hay que seguir los cauces legales sin quitarle relevancia a la Constitución, que es lo que nos protege (ahora y en el futuro) de gobernantes déspotas.
    Estado de Alarma y punto; y si jurídicamente no podemos hacerlo en condiciones, habrá que empezar a trabajar para mejorar procedimientos y mecanismos constitucionales para estos casos.
  36. #63 El licor café es la cocaína del pobre xD xD
  37. #17 el fin nunca justifica los medios. Si quieren, que cambien la constitución. Pero no se puede permitir que los que gobiernan cometan ilegalidades sólo porque nos parece bien.
  38. #17 si... en general toda nuestra actuacion desde el principio, desde el Gobierno Central hasta los ayuntamientos, hemos tenido un comportamiento y una forma de proceder supercientificas.
  39. #45 y como siempre, es algo poco efectivo.
  40. #48 Deja claro que no porque estemos una pandemia vale todo.
    Hacen falta más argumentos que meramente decir: Estamos en una pandemia, los derechos humanos ya no se tienen en cuenta sin necesidad de Estado de Alarma ni ostias.
  41. #61 hablas con gente (#56) que debate solo con extremos. Al igual que el usuario que decía de nosequé de matar al primogénito.

    Con este tipo de personas, es difícil encontrar soluciones, pues tienden a analizar las cosas solo en extremos absurdos alejándose de la verdadera realidad y naturaleza del problema, donde quizás la solución es más simple de lo que parece y que por extrapolarlo al dramatismo draconiano más absurdo, no se aplican.

    Es así.
  42. #25 el señor es mi pastor. Y mi espada es más grande.
  43. #55 O muy respetuosos sois los pontevedreses o muy irresponsables somos los santiagueses. Aquí he visto a gente caminando con el cigarrillo en aceras en las que no puedes mantener dos metros de separación y no lo han apagado cuando se les cruzaba gente. Y los de las terrazas ni se levantan de la mesa, con lo que difícilmente vas a cumplir los dos metros.
  44. #24 #11 Los gatos no!!!
  45. #18 a veces pienso que el humano ha perdido el instinto de supervivencia. No sé qué te dirá el tuyo sobre esta situación, pero el mío no está pensando en "ay que me quitan un derecho durante dos semanas".
  46. #1 No podían reforzar el uso de las mascarillas, tenían que cargarse un derecho básico...

    Vaya panda de inútiles...
  47. Y en los bares cómo se va a llevar a cabo? Porque en cuanto haya 3 adultos, las probabilidades de que no sean convivientes son altas



    Edit: prohibido desayunar en eel bar con compañeros de trabajo, por ej.
  48. Edit. Comentario repetido.
    Patatas.
  49. #5 "Es mejor eso que morirse" y añadiría "que matar". Puede ser que nosotros nos vayamos de rositas con cuatro síntomas leves, pero que a quien contagiemos, le vaya muy distinto.
  50. #102 ¿Cómo que no? En Madrid ponen el grito en el cielo porque dicen que una orden ministerial no puede restringir derechos fundamentales (como el de reunión)... que es justo lo que hace aquí el gobierno gallego. Y ya han ido a los tribunales y todo. Supongo que también irán contra esto otro ¿no?
  51. #16 Tampoco se puede adelantar por la derecha, ni usando el arcén. Pero las ambulancias lo hacen y nadie habla de derechos fundamentales.
  52. #9 eso ya lo hemos hecho, al primogénito y al primogénito del primogénito
  53. #20 Y no queremos llegar a serlo, para eso esta medida, si otros aprendiesen....
  54. Xa verás como nos quedamos sin magosto.
  55. #34 eso no es cierto, se puede fumar a 2 metros de distancia, normal que veas a gente fumar en la calle
  56. #37 Creo que para que esto fuera legalmente aplicable la Xunta tendría que solicitar el estado de alarma. Aún así, no creo que nadie lo vaya a llevar a los juzgados para tirarlo abajo.
    Edit: cuestión aparte la dificultar de hacer efectiva una medida así. Dudo que la policía tenga capacidad para controlar que todos los que se juntan en una mesa son o no convivientes. En la práctica su cumplimiento va a depender de la obediencia individual.
  57. Mientras tanto, el virus, un ente que usa al humano como huésped para copiarse, riéndose de las discusiones humanas sobre legalidad humana.
  58. Ourense ciudad tiene 300 casos activos por cada 100.000 habitantes.
    No debe ser la ciudad peor de España.
  59. #39 Dalo por descontado, imos ver que pasa co entroido
  60. #57 Pues en Ourense te aseguro que el 99% también cumple esa norma, en Santiago siempre habéis sido gente rara, tanto turista y tanto universitario no podía dejar nada bueno. :troll:
  61. #59 ¿Por dar mi opinión?
  62. #21 perfecto. Ves? Ya te aplicas una restricción muy estricta. :clap: :clap: :clap:
  63. #32 es lo que había y las Comunidades pudieron quitar.
  64. #24 tienes gato?
  65. #41 con drogas todo se pasa mejor.

    Y QUE ALGUIEN SE ATREVA A DECIR LO PUTO CONTRARIO. Que no le creo
  66. #62 Ahí te has columpiado un poco
  67. #66 bueno, en esencia es así. No se pueden abordar problemas desde los extremos. Sabes de sobra que no se encuentran soluciones así.

    Y aunque tendemos todos a hacerlo, por lo menos hemos de intentar a veces bajar a la realidad y pensar un poco con perspectiva. Olvidarse de los envoltorios y buscar una solución práctica y efectiva.

    Y esta lo es.
  68. #70 Por qué es extremista decir que hay que respetar los cauces legales?
    creo que no hay nada más moderado...
    Contéstame al mensaje #64 y dime si no estás de acuerdo
  69. #73 nena! Que no falte el Tia Maria!
  70. #72 Parece que no quieres leer lo que escribo, en fin...
    Estoy diciendo que la medida me parece bien pero lo que no me parece bien es no seguir los cauces legales. Pero tú sigue con lo tuyo.
    Yo paso.
  71. #99 estamos para referendums ahora. Calibra tu instinto de supervivencia :hug:
  72. #46 Ah, entonces tendré que recordarles que deben apartarse cuando pasan fumando a mi lado xD.
  73. #2 es que no me jodas: no se puede ver a un familiar pero se puede ir a un restaurante, y aquí la gente aplaudiendo.
  74. #13 Los derechos básicos son un constructo que en algunos casos también se adaptan a la situación. Sobre el papel yo puedo elegir donde establecer mi residencia, en realidad no me van a permitir ponerla al pie de un volcan de lava activo.
  75. #54 eso es otra historia, pero por pontevedra los fumadores cumplen el protocolo al menos, se apartan para fumar y no hay problema, gente andando y fumando por la calle no se ve
  76. #38 Pero en la práctica, durante el estado de alarma se limitó el derecho de reunión con no convivientes, dado que se prohibió salir del propio domicilio.
  77. #57 bueno pontevedra no se, en redondela es de l oque puedo hablar y aqui si se cumple y en cangas igual que paso bastante por trabajo, lo de las terrazas s ies cierto que las que estan mas escondidas algunas no cumplen la norma, pero al menos aqui son las minimas y son las tipicas de los señores de toda la vida echando la partida
  78. #64 sino en que estás diciendo que toda la estructura legal y constitucional no importa en emergencias como esta

    Falacia del hombre de paja.
  79. El problema de hacerlo en modo chapuzas, es que muchos idiotas seguirán pasándose esa prohibición por el forro, y aunque les multen, esa multa es recurrible con garantías... así que no sirve para evitar el mayor elemento expansor del virus: los idiotas.
  80. #5 Despues somos los primeros en decir "Mira en X pais, que lo han hecho DPM, mira sus dirigentes que responsables son y no como los nuestros"... pero eso si, que nadie nos impida quedar con el primo al que hace meses que no ves, por el hecho de que hace meses que no ves (Cuando igual el año anterior lo habias visto solo el dia de la boda de tu prima)

    Os digo que si la gente se hunbiese quedado en casa durante 2 putase semanas, acudiendo solo a comprar y a rtabajar, sin reunirse, ir a los bares o ir al parque con los niños, tendriamos los niveles muchisimos mas controlados y podriamos precisamente estar tomando cosas con mas normalidad en un bar con los amigos

    Esto es como cuando te vas a meter en el mar y el agua se acerca a los huevos,.... Tienes la opcion de entrar de golpe o ir poco a poco como una remora... Si vas poco a poco, al final lo pasaras peor y perderas muchisimo mas tiempo
  81. #87 lo hacen los finlandeses todos los días de su vida, así que tan difícil no puede ser.
    i.blogs.es/1334a6/portada/1366_2000.jpg
  82. #2 Al menos limitan los botellones...
  83. Pues van apañados, la gente va a su bola.
  84. Supongo que lo denunciara la junta de galicia ya que votaron en contra de las medidas del gobierno central y tampoco solicitan el estado de alarma para que sean legales este tipo de medidas.
  85. Y si no, con subir a cualquier bar de los polígonos industriales (que están todos fuera del término municipal) arreglao
  86. #37 tú sí que eres ilegal
  87. #5 estado de alarma
  88. #28 pensándolo bien, es más grave de lo que parece.

    Ahora interpreto que NO se puede ESTAR con NADIE con el que no CONVIVAS , ni bares, ni calles, ni parques, ni nada
  89. #1 Solo si la pone un gobierno del PSOE. Si lo hace uno del PP, está de puta madre.
  90. Si se realiza bien y de forma controlada y corta en el tiempo es buena cosa.
    Eso si, si aparecen los subnormales de siempre haciendose el gracioso por saltarse una norma de salud pública, esto irá a peor.
  91. #19 Mi instinto de supervivencia puede no ser igual al tuyo. Tal vez mi instinto de supervivencia inclusa destruir a otros. Ahora traslada esto a la clase política y los ciudadanos mediante las restricciones ilegales de derechos y libertades fundamentales.

    Resumen: Dictadura democrática. Tu nos eliges pero haces lo que nosotros queramos, sin haberlo llevado en un programa electoral o vía referendum.
  92. estos no se enteran ,mirra madrid haciendo lo contrario que bien le va....
  93. Porque se ensañan con Madrid!!!!
    Poooorqueeeee
  94. #41 Idem tal cual, mis colegas querían subir a un bar bastante chulo en san cibrao, ya les dije que por poder poder, se puede, pero que los residentes en Ou no debemos, incluso aun que mañana un juez tumbase las medidas no las ponen por vicio, se deberían cumplir sin mas.

    P.D. por tu nik me da a mi que somos de la quinta, de que zona de Ou eres?
  95. #31 En Ourense también dormimos y comemos algunos, pero preferimos asumir la realidad que seguir como si esto no fuera con nosotros.
«12
comentarios cerrados

menéame