Actualidad y sociedad
370 meneos
2114 clics
La pesadilla de Vanesa: la Guardia Civil intervino en 56 ocasiones para protegerla de su asesino

La pesadilla de Vanesa: la Guardia Civil intervino en 56 ocasiones para protegerla de su asesino

La subdelegada del Gobierno ha explicado que la mujer había presentado denuncia el pasado mes de abril, lo que dio paso a un juicio rápido que concluyó con una sentencia de orden de alejamiento de 300 metros y prohibición de comunicación con la víctima.Tras esta sentencia, Larriba ha señalado que los agentes de la unidad de la Guardia Civil encargados de este tipo de casos intervinieron en un total de 56 ocasiones para proteger a la víctima, una de ellas "muy recientemente".

| etiquetas: ana vanesa serén , pontevedra , crimen machista
156 214 5 K 434
156 214 5 K 434
Comentarios destacados:                        
#3 #2 es lo que tiene tragarse bulos d la derecha de no sé qué que todos los tíos al talego. Y 2 era guardia viril el fulano o sea que tiene fachapass
«12
  1. Entonces, ¿qué efectividad tiene una orden de alejamiento?
    Yo pensaba que su incumplimiento le llevaba directamente a la cárcel a la primera de cambio.
  2. #2 es lo que tiene tragarse bulos d la derecha de no sé qué que todos los tíos al talego. Y 2 era guardia viril el fulano o sea que tiene fachapass
  3. Que soy compañero, coño!!!!!
  4. #2 está claro que no es así.
  5. Juicio,orden de alejamiento de 300 metros y prohibición de comunicación con la víctima,56 intervenciones de la GC para proteger a la víctima...
    Y nada ha servido para garantizar su vida.


    Algo está muy mal en la justicia cuando es incapaz de anticiparse a los acontecimientos y todo termina en un vil asesinato



    Dep
  6. Pues ya sabemos, menos estudios de impacto de genero y gilichorradas varias y destinar los recursos a poner más policía y medios para que las mujeres que lo necesitan como esta, que sufren el verdadero machismo, puedan estar protegidas el mayor tiempo posible.

    También ya de paso trabajar que se endurezcan las sanciones para los que reinciden, independientemente del tipo de delito Y si no os gusta la idea de endurecer penas, pues alternativas, lo que no es normal que acoses a tu mujer 56 veces o tengas 320 antecedentes por robo de catalizadores y estés por ahí tranquilamente.
  7. Es una verguenza que las ordenes de alejamiento no se apliquen estrictamente, si se rompe, a la carcel, primero 1 año si hay segunda vez, destierro de la comunidad autonoma y a la carcel.
  8. #2 la legislación penal existente....
  9. #3 que conste que te voto positivo por el nick :foreveralone:
  10. #8 les dan cursillos de rehabilitación y demás chorradas ...y así no entran en la cárcel. Vox lleva tiempo diciendo que hay que aumentar las penas y no se le hace caso...veremos cuánto tiempo se tarda en cambiar de opinión.


    PD:Nuestro futuro es Francia, actualmente tres veces más asesinatos y 7 veces más violaciones que en España, la nueva cultura francesa.
  11. #9 Y no ha funcionado....
  12. #7 No es cuestión de dinero.
    En este caso si puedes romper 56 veces una orden de alejamiento sin consecuencias es que algo falla en las leyes.
  13. #14 más que en la ley, en la aplicación de ésta.
  14. Llamadlo populismo pero siempre me pregunto si la víctima hubiera sido cercana al o la juez y el susodicho no hubiera sido guardia civil si todo hubiera sucedido igual.
  15. #7 Esto no va de endurecer, va de aplicar las sanciones al guardia civil.

    En mi entorno se dio un caso de acoso y abusos de un guardia civil a una amiga y salió de rositas en el juicio. Y encima con antecedentes. Tuvimos que informar al mando que por suerte se implicó.
  16. #15 Puedes cambiar la ley para cuando se rompa una orden de alejamiento x veces toque esperar en prisión hasta la decisión de un juez.
    Ahora cuando se rompe toca esperar a ver qué dice un juez y con lo lenta que es la justicia..
  17. Una pregunta: el personaje, ¿este estaba en servicio o le habían dado de baja?
  18. #6 La respuesta te la da #4
  19. #16 Si el agresor en lugar de ser guardia es Paco el electricista, en la primera rotura de la orden de alejamiento está en prision.
  20. #7 Lo que hay que hacer es ayudar y proteger a las víctimas, punto. Lo del machismo es irrelevante salvo que sea una motivación real y pueda abordarse, como cualquier otra causa. ¿O es que si la homicida fuera mujer no habría que haber protegido a su pareja?
    La gente peligrosa debe estar controlada y/o encerrada.
  21. #8 Dependerá de las circunstancias. Hay casos en la que la denuncia es realizada por terceros y la pareja (ambos) no quiere separarse. Eso es muy diferente a lo que ha pasado aquí.
  22. #7 ¿Qué recursos ni qué gaitas? Habiendo leído el titular no sé cómo sacas esa conclusión. La Guardia Civil intervino 56 veces. ¿Hacían falta 156? El código penal establece una pena de prisión de 6 meses a un año por el quebrantamiento de una orden de alejamiento. Por mis cuentas me sale un mínimo de 28 años. Pero da igual cuanta policía pongas y cuán dura sea la ley si sigue habiendo jueces que hacen lo que les sale del higo.
  23. #11 Sólo nos queda Vox... (se trastabilla, cae de boca y se hace caca encima).
  24. #19 Le habían retirado el arma...
    No entiendo porque no estaba en prisión tras incumplir tantas veces la orden de alejamiento.
  25. #11 ¿Cuántos cientos de estudios tienen que salir diciendo que aumentar penas no sirve tienen que salir para que te lo creas? ¿No ves que el tío se ha suicidado? ¿Te crees que le preocupaba la pena?
  26. #2 es que no habla de ningún quebrantamiento de la orden de alejamiento sino de visitas periódicas de vigilancia
  27. 1 victima por millón de habitantes no hay ninguna ley ni castigo que pueda corregir, pero seguid con las paranoias.
  28. Ya ni leemos la noticia...
    "En todo caso, según ha explicado, esto no quiere decir que el agresor incumpliera esta pena, sino que se trata de "seguimiento de la víctima para constatar que la persona condenada no está quebrantando la condena".

    "Son seguimientos. No tienen que ver con los quebrantamientos. Es algo que se hace de manera normal, que forma parte de la protección", ha detallado."

    Es decir, condena en Abril y hubo seguimientos, no 56 quebrantamientos...(que serian uno diario).

    El GC tenía retirada su arma reglamentaria.

    Parece un caso en donde se estableció mal el riesgo, puesto que está claro que no era de riesgo medio.
  29. #7 es imposible tener vigilancia 24 horas sobre las miles de víctimas que hay en españa
  30. #11 Siendo tardo franquistas , con VOX el sacudir a tu esposa dejaría de ser un delito; (en aquella época era de lo más común)

    Con lo cual las penas no serian necesarias , hay bribón como se te ve el plumero .
  31. #26 Pero si en la noticia no pone que la incumpliera.

    En todo caso, según ha explicado, esto no quiere decir que el agresor incumpliera esta pena, sino que se trata de "seguimiento de la víctima para constatar que la persona condenada no está quebrantando la condena".

    "Son seguimientos. No tienen que ver con los quebrantamientos. Es algo que se hace de manera normal, que forma parte de la protección", ha detallado.
  32. #26 porque en la noticia dicen que esas intervenciones no fueron por incumplimientos de la sentencia, sino que son actuaciones de seguimiento a la víctima.
    Todo esto atendiendo a la noticia (si no me he dejado nada sin leer)
  33. #24 habla de 56 intervenciones de seguimiento, es decir vigilancias y visitas a la víctima para comprobar su estado. En ningún momento se dice que hubiese ningún quebrantamiento. Si es como dice la noticia, es complicado prever lo ocurrido
  34. #7 algunos dirán que faltan más recursos, medios y dinero para el ministerio de igualdad y la mujer.
    Pero viendo la cantidad de veces que lo intento, no se, a la tercera o cuarta... Como mínimo internarlo y buscarle tratamiento psicológico.
    Pero 56 denuncias en dos meses, pobre mujer.
  35. #26 incumplió la orden de alejamiento?
  36. Si leéis el artículo, las 56 intervenciones no son por romper la orden de alejamiento. En todo caso está claro que esas medidas no han sido suficientes. No entiendo del tema pero seguro que se puede hacer algo: pulseras localizaddoras, más alejamiento, más efectivos... En ese tipo de recursos habría que invertir y no en tantos rollos ideológicos.
  37. #33 #34 #37 Cierto, no la incumplió.
    Difícil situación para proteger a la víctima. No hay que darle más vueltas, hay veces que la víctima es imposible de proteger al 100%.
  38. #27 Si después del primer incumplimiento de la orden de alejamiento se hubiera quedado encerrado de forma perenne sin posibilidad a salir bajo ningún concepto en la 57 no la habría matado.

    Endurecer las penas si sirve, como mínimo para apartar de la sociedad a todo animal incapaz de vivir en sociedad y respetar unas normas mínimas.
  39. Qué raro, si los hombres no tenemos presunción de inocencia y la palabra de una mujer nos manda directos al talego. Qué puto infierno, digno de una película de terror.
  40. #3 Con todos los respetos, creo que estás haciendo uso de la falacia de falso dilema. Que alguien acabe un par de días en el talego por denuncia falsa (o verdadera, que para el caso es lo mismo, estamos en fase de denuncia y rige la presunción de inocencia) es relativamente sencillo. Lo que ocurre es que después le sueltan y tiene libertad para liarla parda (i.e., hostiar o cargarse a la víctima).

    Con todos los desarrollos tecnológicos que existen en la actualidad, resulta inverosímil que no podamos solventar ambos problemas, cuya solución común pasa por ofrecer una adecuada protección a la víctima sin obligar a que un presunto inocente pase por prisión. En fin, una pena que no estas medidas todavía no se implementen, ya que perjudica a los hombres (pasando por el calobozo) y a las mujeres (al no ofrecerles una adecuada protección).

    Por cierto, como apunta #30, se trata de 56 intervenciones, no de 56 quebrantamientos; cabe asumir que no ha habido ningún quebrantamiento, sino no se entiende cómo con una orden de alejamiento no acabó en prisión...
  41. #23 Si, pero eso es otro tema, si hay un mandato judicial hay que cumplirlo, si luego se puede demostrar que la victima tambien ha incumplido ese mandato igual hay que sancionarla de alguna manera.
    En cuanto a lo de parejas que vuleven con su agresor, pues si, es un problema grave, y me temo que no tiene solucion, el sistema solo puede ayudar a quien se deja, quien no lo hace ya sea por conviccion o por dependendia emocional mal asunto
  42. #6 imagina lo estúpido que es eso del punto morado. Eso sí, sirve para sobres y mover dinero.
  43. #31 y más cuando a la poli que hay y demás se les insulta constantemente.
  44. #32 tantas gilipolleces en tan pocas líneas .. enhorabuena
  45. #27 el endurecimiento de las penas a más de uno le puede hacer recapacitar ciertas actitudes....pero vaya si tú eres más de la palmadita en la espalda y venga a la calle de nuevo tu mismo. Yo que se pudra en la cárcel.
  46. #2 si lees el artículo no dice que se saltarse la orden de alejamiento, dice que eran seguimientos del caso, no aclara si en algún momento se rompió la orden

    Esta claro que el día del asesinato si
  47. #22 All lives matter, campeón!

    :troll:

    Nada, no ataquemos las causas sistemáticas de los problemas que algunos se dan por aludidos
  48. #6 ojo, que no dice que violase la orden, están diciendo que se hizo seguimiento del caso 56 veces, no confirma si alguna vez se salto la orden
  49. #8 importante : en la noticia ni confirma ni desmiente que de saltarse la orden. No de por qué no lo dicen
  50. #21 la noticia no es que rompiese la orden de alejamiento. Hay que leer algo más que el titular.
    No se sabe si se la salto o no, no se por que no lo dicen, es un dato importante
  51. #1 me cuelgo de ti para informar porque hay muchos comentarios equivocados.

    La noticia es que hubo 56 intervenciones, pero no dicen si se violo la orden de alejamiento. Dicen que puede ser seguimiento rutinario o violacion de la orden.


    A ver si mañana lo aclaran porque si se había saltado la orden la justicia ha fallado gravemente.

    PD: el titular es para despedir al periodista
  52. #35 Bueno, pero tampoco dice que no la hubiera. Es igual, deja de lado lo de la pena, pero más a mi favor: si en dos meses han ido 56 veces a saludar/vigilar, no hubo un problema de recursos.
  53. #46 Si votas con fuerza igual reestablecen el uxoricidio por honor , y finalmente vuelven los buenos tiempos :-)
  54. #3 Hablando de bulos, de la noticia.
    En todo caso, según ha explicado, esto no quiere decir que el agresor incumpliera esta pena, sino que se trata de "seguimiento de la víctima para constatar que la persona condenada no está quebrantando la condena".
  55. #6 #7 #24 De la noticia. Dan a entender que las actuaciones son preventivas, de protección.
    En todo caso, según ha explicado, esto no quiere decir que el agresor incumpliera esta pena, sino que se trata de "seguimiento de la víctima para constatar que la persona condenada no está quebrantando la condena
    Son seguimientos. No tienen que ver con los quebrantamientos. Es algo que se hace de manera normal, que forma parte de la protección", ha detallado.
  56. #55 En unos añitos veremos cuantos cambiáis de opinión....
  57. #39 pues entonces que le den un arma a ella para que no se le ocurra acercarse.
  58. #30 y nadie dice de dónde sacó el arma homicida.
  59. #40 Entonces mágicamente castigas un incumplimiento de una orden de protección lo mismo que un asesinato y violación (prisión permanente revisable) y bastante más que un homicidio múltiple.
  60. #9 yo más bien creo que es la pereza por aplicar la ley, cuando denuncias una situación, cualquiera que sea, los agentes están pensando que estás mintiendo y cuesta un cojón levantarlos de su asiento
  61. #62 quién aplica la ley son los jueces, cuando se detiene decenas de veces a un tío y sigue en libertad algo falla y no es la policía.
  62. #49 Al revés, lo que debe hacerse es atender a las causas de los problemas. No inventárselas, campeón.
    Hay literatura científica a nivel internacional sobre la violencia en la pareja. Ciencia, ¿te suena?
  63. #54 dice que son visitas de seguimiento, que no tienen que ver con quebrantamiento. Sobre los recursos, es imposible conseguir la protección total de una víctima, ya que es imposible darle protección ininterrumpida 24 horas
  64. #64 Me la pasas? No tengo la referencia de la que me hablas y quiero leerla
  65. #28 Desde luego la que podría aclararlo que es la víctima ya no puede hacerlo.

    cc #48
  66. #31 Por eso habría que usar modelos predictivos basados en la evidencia.
  67. #6 De eso ya hicieron una peli, minority report
  68. #45 Si por recibir insultos dejan sus funciones de protección al ciudadano , se merecen insultos y cosas peores.
  69. #67 la guardia civil también puede, y supongo que lo hará.
    No se si no lo hace porque les deja quedar mal si hubo violaciones de la orden
  70. #3 Es que los bulos van en aumento “ El 60 por ciento de los compañeros de mi hijo han tenido denuncias falsas por violencia o violacion” Mira, deja de creerte estas cosas y piensa un poco ¿Tu ya sabes que supone un 60 por ciento? Dale una vuelta
  71. #70 por eso y porque no cobran como los políticos para aguantar tanta gilipollez me imagino.

    Lo mismo digo se insultar a médicos, pegarles, etc.
  72. #3 cuando habla de incidencias, son seguimientos que se hace a la víctima para ver si su ex pareja está incumpliendo la orden, y si no se tomaron más medidas es porque la estaba cumpliendo.
    Que la ley este mal y que deje indefenso al que le cuelgue algo entre las piernas es tan obvio que da igual que lo diga la derecha la izquierda o la madre teresa de Calcuta.
    En cuanto a que como es guardia civil tiene fachapass ya estás presuponiendo que el tío era facha, y que ha tenido un trato distinto por ser guardia civil, cuando si lees la noticia verás que aparte de la orden de alejamiento tenía retirada las armas, osea las mismas medidas que a cualquiera que de riesgo medio.
    La mierda de ley de violencia de género es capaz de arruinarle la vida a un inocente e incapaz de proteger a una víctima de verdad, por eso es una mierda de ley
  73. Lo que no entiendo es que un loco acosador peligroso tenga 56 intervenciones o seguimientos y siga suelto.
    La ley no funciona con los tipos realmente peligrosos, mientras jode la vida a todos los millones de gente normal.
    A la segunda intervención, se coge al tío, se le echa de la guardia civil, se le encierra en una cárcel de Colombia un tiempecito y se le prohíbe que vuelva a España nunca más. Pero no, con los delincuentes de verdad, la ley es blandita y luego pasa lo que pasa.
  74. #61 Igual habría que empezar a considerar intervenciones de seguridad no punitivas. Una persona que ha agredido es una alerta a la que debería atenderse antes de que vaya a más.
  75. #3 Pues yo el bulo de la orden de alejamiento no lo he escuchado nunca, la verdad. Más bien lo contrario
  76. #41 Se ve que las únicas generalizaciones malas son las que se hacen con las denuncias falsas, no? Esta que acabas de hacer es buena, esa sí
  77. #71 O porque también era guardia civil :troll:
  78. #72 Lo mismo tu hijo debería cambiar de amigos o de trabajo, porque en un ambiente normal en porcentaje es 0.
  79. Que raro. Yo creía que con una sola denuncia bastaba para meter a un hombre a la cárcel.
    O al menos eso he leído en cientos de comentarios de Meneame.
  80. #2 Es que en la noticia explican que no significa que hubiera quebrantado el alejamiento 56 veces si no que se trataba de comprobaciones rutinarias.
  81. #49 Madrastras asesinas (muy grande el tío de laniña)
    zhuanlan.zhihu.com/p/473053550?utm_id=0

    Mujeres que asesinan a sus maridos por sobredosis:
    www.nbcnews.com/news/amp/rcna83817
    Que hubiera (y haya) una tipología de violencia en la pareja (violencia del hombre hacia la mujer) no quita que la violencia doméstica vaya más allá.
  82. #11 te pongo el positivo no porque esté de acuerdo sino porque nadie merece que le inflen a negativos por una opinión
  83. #58 hombre, sobre ese partido veremos si hace algo que no sea cara a la galería. Me atrevo a decir a que ni tocarán la ley VioGen. Verás
  84. #51 Al final se la saltó, eso es lo único 100% seguro.
  85. #39 Desde luego, aunque hay cosas en las que tienen mucho margen de mejora. Mejores medios de seguimiento para las ordenes de alejamiento, más recursos a servicios sociales especialmente cuando hay niños implicados, más recursos a justicia para que los juicios no se eternicen....

    #40 La noticia no dice que haya habido ningún incumplimiento previo.
  86. #76 Ahora más de uno se entera que las leyes de este tipo no funcionan y que la ley se tiene que derogar porque no ayuda a reducir el número de muertes. (La que he soltado, seguro que más de uno se escandalizará)
  87. #82 Tenía orden de alejamiento. Eso está claro. Lo que no sabemos es qué es eso de los 56 seguimientos, si hubo quebrantamiento de la ley de alejamiento (antes del asesinato) o por qué tiene la ley de alejamiento.
    Muchos misterios
  88. Y el GC en todo eso seguia armado.
  89. #86 en esta web si eres de derechas te inflan a negativos por dar tu opinión....así actúa la izquierda, silenciando y marcando a los que no opinan como ellos.
  90. #42 56 intervenciones sin quebrantamientos, es difícil comprar eh
  91. #93 Te lo corrijo: si no eres progre. He visto a comunistas y gente de izquierdas críticos con lo que ahora defiende el gobierno que los fríen a negativos o críticas agresivas.
    En fin, espero que tu opinión, equivocada o no, no sea penada sino rebatida.
  92. #32 No decir certezas y soltar suposiciones como si las fueran. Además, con acusaciones bastante graves. No votaría a Vox ni con tu voto, pero decir esas gilipolleces solamente dan más alas a la extrema derecha.
  93. #2 Según la noticia, no ha habido quebrantamiento de la orden, por lo que no pueden enviarlo a la cárcel.
  94. #92 esto venia a escribir yo ahora, que menos que quitársela y prohibirle tener esa y otra.
  95. #2 Ese es el debate que surge siempre, el problema es que en general la ley es mucho más dura con quién es "inocente" o quién "cumple" las normas, que contra alguien que no. Y pasa en casi cualquier ámbito, como si hablamos de empresa que intentan declarar todo y otras que no declaran todo el IVA. De hecho, si el periodismo pudiera denunciar agresiones, irían en el titular por el simple principio de sensacionalismo, así que asumo que muchas "intervenciones" sin que hubiera ningún indicador grave. (Tampoco lo sé, ojo, confio en el sensacionalismo de la prensa en este aspecto)

    - Si una mujer denuncia en falso a un inocente, se inventará algo grave y creible, que quede en cuestión de su palabra contra la de él para joderle la vida.
    - Si una mujer denuncia de verdad, pero es un caso no tan grave, y no se inventa nada. Se tomarán medidas proporcionales.


    A priori no se puede saber si una persona es capaz de hacer barbaridades.
    - Si el acusado es inocente, casi cualquier medida le va a joder bastante, orden de alejamiento, tener que dejar posiblemente su vivienda/trabajo y no ver a sus hijos. El tener el prejuicio de maltratador para cualquier proceso legal que inicie, como custodias.
    - Si el acusado es alguien peligroso que aún no ha hecho nada, la orden de alejamiento es un escudo imaginario que no le fastidia para nada, es papel mojado. Como mucho, solo en el caso de que intente hacerle algo y no lo consiga, pero por desgracia no fue el caso.

    Una vez más se han hecho leyes que no consigue mucho, vulnerando en mi opinión la presunció de inocencia.
  96. #20 Ya sé que la mia no es tan simplona, porque son mejores las explicaciones fáciles y contundentes, que señalan a alguien claramente. Mi respuesta está en #99
«12
comentarios cerrados

menéame