Actualidad y sociedad
781 meneos
2756 clics
Plagio: Un doctor en Física, indignado por el plagio de Daniel Lacalle

Plagio: Un doctor en Física, indignado por el plagio de Daniel Lacalle

Un doctor en Física, César Romero, ha denunciado el plagio de uno de los post de su blog, 'No todo es el físico', un artículo dedicado a un índice estadístico para cuantificar la precariedad laboral que se publicó el 3 de febrero de 2015. Romero acusa al profesor de economía Daniel Lacalle de haberle plagiado, incluyendo sus textos en el libro que el economista publicó en noviembre del mismo año

| etiquetas: plagio , daniel , lacalle , doctor , física
244 537 2 K 359
244 537 2 K 359
Comentarios destacados:                                  
#5 Es tiempo es el tiempo y si eres alto cargo de una empresa de inversiones, comisionado para traer negocios a la Comunidad de Madrid, colaboraciones habituales en televisión, radio y prensa, escribes libros....algo de ello lo tienes que hacer con atajos o trampas.
«12
  1. Parecía listo y resultó ser un listillo.
  2. Pues si, si, si que se parecen...a lo mojó ha podido ser una serendipia. En cualquier caso parece mentira que con las herramientas que existen hoy en día alguien sea tan zoquete de copia/plagiar de un blog pensando que nadie se va a dar cuenta.  media
  3. Ese "ser" ya está dando resultado de cuentas?
    pq parece que sigue cobrando dinero público sin rendir cuentas a nadie.
  4. Exprópiese
  5. Es tiempo es el tiempo y si eres alto cargo de una empresa de inversiones, comisionado para traer negocios a la Comunidad de Madrid, colaboraciones habituales en televisión, radio y prensa, escribes libros....algo de ello lo tienes que hacer con atajos o trampas.
  6. De la propia noticia
    el economista cita a Romero en su libro

    Es decir que no es un plagio, es una cita, y en el libro, pone que es una cita, y el nombre del autor de ese párrafo.

    Sensacionalista a más no poder, y un caso flagrante de "hacedme caso"
  7. #6 Eso no es citar, eso es plagiar. Citar es coger un texto de menor tamaño, ponerlo entre comillas debajo y escribir la fuente. Este tío no le ha puesto comillas, ni ha citado la fuente, dando a entender que es un escrito suyo.
  8. #7 En la noticia pone que sí le ha citado.
  9. #6 Del enlace al post del doctor en Física:

    También el Profesor Lacalle ha utilizado mis gráficas en el “frente tuitero” durante sus noches de pizarra y gloria televisiva en La Sexta Noche. Obviamente yo estaba en la inhopia o en la calle (modo ironía ON) como corresponde a un sábado por la noche. Me ha metido en sus trincheras y ha disparado con mis gráficos. Ya me ahorro poner la gráfica de mi blog porque es exactamente la misma.
  10. #9 Cuidaoooo, que ha puesto una gráfico en tuiterrrrrrrr
  11. #5 También puedes dejar de hacerlo ya que para comer no te va a faltar, pero éstos no son capaces de entenderlo.
  12. #8 en el comentario #2 hay una captura del texto en cuestión, y no se encuentran las comillas por ninguna parte.
  13. #12 Lee la noticia donde público dice que sí que cita al autor en su libro.
  14. Debería demandarle por daños morales y lucro injusto.
  15. #13 ¿Dices que público miente?
  16. Ya, pero, ¿y la de empresas que han venido a España tras el Brexit gracias a el?
  17. Como buen liberal ha hecho suyo el trabajo de otros.
  18. #16 No, dice que tú no sabes cómo funcionan las referencias, o que te da igual que te da lo mismo...

    PD: Y por lo visto, lo mismo puede decirse de la calle. Que o bien no sabe citar, o bien plagia conscientemente porque él lo vale. Sea lo uno o lo otro, queda totalmente desacreditado para que sus escritos puedan considerarse desde un punto de vista académico, y también para ejercer de profesor.
  19. Pues a ver si le plagia las cejas a alguien que de eso tampoco tiene.
  20. El texto vale que es idéntico, aunque Lacalle parece ser que le cita en su libro no es justificable.
    Sin embargo las gráficas están hechas con datos del INEM... ¿no son datos públicos?
  21. Hay toneladas de libros "escritos" copiando y pegando fragmentos de otros. A estos parásitos falsarios y caraduras hay que identificarlos y exponerlos.
  22. Menudo peligro de tío. Este va a ser de los primeros en ir al gulaj.
  23. #1 Tan sobrado de sí mismo y resulta que es un vulgar plagiador. A ver cómo lo explica.
  24. #8 En la noticia lo nombran, pero no lo cita como autor del texto en el libro.
  25. #25 En la noticia pone literalmente

    A pesar de que el economista cita a Romero en su libro, el doctor en Física asegura que los textos son idénticos a los de su blog


    Por textos se refiere a 6 o 7 líneas xD
  26. Nunca me he fiado ni me fiaré de estos economistas que se pasan la vida diciendo gilipolleces y profecias que nunca se cumplen.
    No son más que una panda de charlatanes con ínfulas que aciertan una vez y se creen en posesión de la verdad
  27. #26 Citar puede significar dos cosas, y usare a al RAE como ejemplo:

    "2. tr. Referir, anotar o mencionar un autor, un texto, un lugar, etc., que se alega en lo que se dice o escribe.
    3. tr. Hacer mención de alguien o de algo."

    Lo de arriba es una cita.
    Si ahora me refiero a ti como @VelvetRev también te estoy citando, pero son acciones diferentes.
  28. #24 Fácil, el físico es podemita.
  29. #16 No, público no miente, pues lo expresa claramente en su titular: "PLAGIO".
    Y como mejor que yo te ha comentado #19, creo que discutes sobre esto porque no sabes cómo funciona el sistema de referencias bibliográficas en la escritura de textos.
  30. #28 Y un plagio, solamente es plagio si lo dice un juzgado.
    Así que preséntame la sentencia.
  31. #30 Será presunto plagio.
  32. #21 Pues que los use y haga las graficas, y no copie la gráfica directamente...
  33. #31 Cualquiera diria que te acabas de quedar sin argumentos, hijo mio.

    Por cierto. Viva la RAE:

    Plagiar: "1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias."

    Si no entrecomillas un texto lo presentas como si lo hubieras escrito tu.

    De nada
  34. #34 Si cita al autor, no se apropia, la noticia dice que cita al autor.
    cualquier diría que usas las palabras según te convenga.
  35. Este tipo como vendedor de muñecos en una feria se forra.
  36. Me he bajado el libro por curiosidad y esto es lo que pone. Ese [93] lleva a una nota con la dirección del post del Doctor. Es una cosa muy cutre copiar palabra por palabra su post (el libro en general parece bastante cutre) pero no creo que sea un plagio, la verdad.  media
  37. #33 Las gráficas no las usó en el libro, solamente en twitter, que debe ser un terrible delito usar fotos de otros en twitter, no lo hace nadie xD
    jajajaja
  38. #35 La noticia dice que lo cita (de nombrarlo o referirse a el).
    Cualquiera diria que obvias la polisemia porque no te conviene.

    Pero sigue.
  39. #39 Pues eso, que lo cita, menudo plagio xD
  40. #17 El otro día en Londres me pararon por la calle, "oh, you're spanish, like Lacalle! Great businessman, better teacher!"
  41. #40 Lo dejo. Se feliz en tu burbuja troll. Besis
  42. Lacalle mucho hablar de macroeconomía y gilipoleces pero de economía parece saber poco, hace años un conocido me dijo que era muy bueno y que lo siguiese en Twitter, al poco tiempo me di cuenta que era un puto charlatán, mucho bla, bla, bla u nada concreto para no pillarse los dedos, ya le escribí que era un calvo vendido crecepelo y va y me contesta bastante mosqueado, un tipo como el no debería entrar al trapo, pero lo hizo. Lo dejé de seguir recientemente, no aporta nada positivo.
  43. #6 Anda, haciendo el ridículo para defender a un chorizo del que eres fan. Qué novedad.

    ¬¬
  44. #42 típico de ti, no puedes construir un discurso, pues te vas y llamas troll a los demás.
  45. #6 Ya sabes lo que puede llegar a ser la bilis...
  46. #31 Déjalo ya, Dani. Los del anarcocapitalismo pepero al final terminareis todos en Soto del Real.
  47. #41 A mi me pasó algo parecido en una mazmorra.
  48. Daniel PaLaPutaCalle. Sinvegüenza.
  49. #38 No quiere decir que sea algo bueno
  50. #45 patético :palm:
  51. #43 Que tienes razón y tal, pero tampoco le eches en cara que se mosqueara al llamarlo calvo xD
  52. A efectos de indexación: Daniel Lacalle plagio fraude delito usurpación estafa juzgado delincuente ultraderecha anarcocapitalismo gürtel PP partido popular lezo púnica operación cárcel prisión
  53. #48 En Zamora? :troll:
  54. #35 Si ves la captura de pantalla no cita a Romero. Es un plagio y por eso te echarían de cualquier universidad decente.

    Cualquier universidad tiene una guía sobre lo que se considera plagio, por ejemplo:
    www.ox.ac.uk/students/academic/guidance/skills/plagiarism?wssl=1
  55. #5 No sera tan difícil, marhuenda dirige un periódico, escribe libros y da clases en la universidad pasándose mañana tarde y noche en tertulias en tv y radio
  56. #7 #6 #1 #2 lacalle en twitter  media
  57. #57 Es decir, que yo llevo razón, le cita justo antes del extracto. En concreto es la cita nº93
    Esa parte el listo del César Romero la ha difuminado en su denuncia y público se la ha tragado
    ERgo la noticia es errónea y @tetrafeak y @zoezoe han hecho el puto ridículo.

    Mi comentario en #6 lleva razón, pero bueno.
    Lo importante es que para los podemosboys, lacalle es un supervillano y si hay que manipular pues se manipula.
  58. #57 En el post en #12, el Físico habla de unos tuits con gráficos... :roll:
  59. #59 Sí, pero en tu comentario en #2 dices que es mucha casualidad lo del libro, y justo la foto que pones, donde viene la cita al autor original por parte de LaCalle, está emborronada, ya tenemos la mitad de la noticia, la que afecta al plagio, desmontada por #57
    Ahora la denuncia se centra en dos tuits con gráficas.

    Os acabáis de comer en portada una noticia falsa bien rica de una página llamada tremendingtopi :lo:
    Mejor que forocoches decían.
  60. #28 ¿Cómo te sientes después de que se confirme que sí le cita en el libro por esos párrafos?
    Eh trollazo?
  61. #60

    > Os acabáis de comer en portada una noticia falsa bien rica de una página llamada tremendingtopi

    Citation needeed!

    PD.- En todo caso se la habrá tragado público y con la infor que aparece en la entrada y en el enlace de la mlsma dudo lo que afirmas. En todo caso si fuera como dices me la envainaría.
  62. #1 ¿Parecía listo? ¿En serio?
  63. #62 Yo ya dije que la noticia no era tal como la pintaban y que sí le había citado, y tú votaste negativo ese comentario, así que sí, te la envainas.
    Porque no es solamente público, tú has estado poniendo enlaces del blog original, no te excuses macho.
  64. #57 ¿Dónde está entrecomillada la cita? ¿Dónde empieza y dónde acaba?
  65. #64 Dáme un enlace a esa web que dices satírica donde aparezca lo que se comenta en este envío y entonces me la envainaría.
  66. #6 Vuelve a la escuela chavalote. Tú si que eres un caso flagrante de "hacedme caso".
  67. #67 Me habías asustado :shit:
  68. #66 Tápate un poco anda, ten amor propio xD
  69. #70 ¡Uysss, si es verdad se me ve un güebo! :ffu: -> goo.gl/SsAhv
  70. #55 La captura de pantalla que manda el tal profesor está manipulada, ha difuminado la parte en la que le citan como puedes ver en #57, te has tragado un bulo.
  71. #61 Picaré.

    Que me estas container hijo mio?
  72. #7 Como puedes ver en #57 sí que cita la fuente justo antes del párrafo, la cita es la nº93 del libro, y al final del libro también está en agradecimientos.
    Un bulo muy rico que te acabas de comer.
  73. #35 Como te han pasado en el enlace www.ox.ac.uk/students/academic/guidance/skills/plagiarism?wssl=1, y que obviamente has pasado de leer, esto es un requisito para citar algo:

    Quotations must always be identified as such by the use of either quotation marks or indentation, and with full referencing of the sources cited

    All quoted material must be enclosed in quotation marks and adequately referenced.

    Algo que claramente no cumple Lacalle. Simplemente menciona al doctor, y posteriormente copia y pega (sin cambiar siquiera la primera persona utilizada en la referencia original) sin ningún tipo de escrúpulo. Si a ti te parece que eso no lleva a confusión y a pensar que eso lo está añadiendo él, entonces me callo y te tomo como el vulgar troll que estás pareciendo ser.
  74. #75 Está perfectamente referenciado, referencia nº93
    En todo caso, no es un plagio.
  75. #58 otra vez con lo mismo?
    Así no se cita, eso es plagio. Si no pones comillas y copias literalmente, es plagio. Si quieres no poner comillas, entonces has de parafrasear. Además, la fuente está mal indicada

    Si quieres aprender a citar para defender a Lacalle y demás "lacayos" del PP, te recomiendo leerte esto:
    rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/45402/8/Estilo-Harvard.pdf
  76. #76 ¿Dónde está el entrecomillado? Porque la indentación es la misma que en todos los demás párrafos, con lo cual no hay distinción alguna.

    PD: Por si no has leído bien: Quotations must always be identified as such by the use of either quotation marks or indentation, and with full referencing of the sources cited

    "And" significa "y". Indica que se debe cumplir ambos.
  77. #78 Ahora la clave es la indentación.
    Que el denunciante emborronara la frase anterior donde sale la cita y su nombre, eso no te hace sospechar nada.
  78. #58 #35 No puedes nombrar y copiar sin dejar claro qué parte es la copiada y cual es un parafraseado. De primero de academicismo.
  79. #79 ¿Qué importa que el denunciante haga tal o pascual? No cumple las condiciones para una correcta referencia, no está entrecomillado ni hay ningún tipo de distinción del resto del texto, lo que lleva a pensar que es parte del texto que ha escrito el supuesto autor.

    Y no, la clave es el entrecomillado o la indentación. Vamos, algo que deje claro que no es obra del autor. Es bastante de cajón.
  80. #81 Una cosa es que no esté entrecomillado, estando claramente citado el nombre y de dónde se ha extraído el texto, y otra cosa acusar de un delito de plagio.
    ¿Lo pillas o no?
    Y tampoco es de recibo, emborronar la parte que no te interesa para hacer un "hacedme caso".
  81. #2 A primera vista curioso que lo que realmente cambie es la presencia o ausencia de las palabras "con la consiguiente merma de las expectativas vitales"
  82. #82 No está entrecomillado, por lo que no es una referencia válida y se considera plagio. Así que si, se puede acusar de delito de plagio. ¿Lo pillas o no?
  83. #21 Coger datos, calcular otro indice y dibujar la grafica hace que el trabajo sea tuyo. Cada representación gráfica tiene sus propios derechos.

    El mayor problema aqui estoy convencido es que el trabajo original no está registrado, así que va a tener dificil reclamar judicialmente
  84. He llegado tarde. Lástima. No hay tal plagio. Adjunto la página del libro de Lacalle donde se puede apreciar bien claramente que cita al autor.

    Público, como siempre, manipulando y mintiendo.  media
  85. #7 Lacalle sí cita la fuente. Adjunto captura de esa página del libro donde se ve bien claro.  media
  86. #25 Mentiroso.  media
  87. #84 Pero si viene hasta el puto enlace al blog debajo.
    ¿Cómo va a ser eso un delito de plagio?
  88. #87 Eso no es citar, es plagiar según el sistema de referenciado, ya que el texto en cuestión no está entrecomillado ni indentado, dando a entender que el texto es suyo de forma más que confusa. Eso en todo caso sería mencionar, pero el texto de otro autor que ha copiado literal esta plagiado. Es que no hay discusión, esto lo saben todos los editores y autores académicos... menos Lacalle.
  89. #90 Pero si viene hasta el puto enlace debajo.
    En ningún momento da a entender que es suyo, viene el nombre del señor que lo ha escrito y el enlace a su artículo.
    Veo que ahora lo importante es el indentado.
  90. #37 Una cita no bien acotada está mal. No pasaría ningún peer review
  91. #2 No entiendo como alguien puede plagiar un blog y pretender q nadie se de cuenta.

    Pero aun entiendo menos como alguien dice q han plagiado su blog mostrando parte del libro y emborronando la parte donde le cita.
    Acaso pensaba q no ibamos a mirar la fuente?

    Lo dicho, no entiendo nada.
  92. #92 Una cosa es que no pase ningún peer review en la universidad, y otra cosa es que esto no es un estudio universitario, es un libro, y cita la fuente, por lo tanto, no se le puede acusar de delito de plagio así alegremente.
  93. #93 367 personas no han revisado si lo que dice el blogger es cierto y solamente 2 personas han dicho que había truco.
    Así que sí, el blogger ha acertado porque la ha colado en portada.
    ¿Cómo ha conseguido esto?
    Muy fácil, ataca a un personaje que no es muy querido aquí. Y la gente vota sin leer.

    Si solamente dos personas se dan cuenta de que esta noticia es falsa, y solamente la votan negativo 2 personas, la noticia pasa por cierta, así de triste es.
  94. #94 Es una copia. Vete a lamerle el ojete al grimoso este a ver si te suelta algo de dinero público, pero citar sin poner comillas es apropiarte de las palabras de otro.
  95. #88 Donde estan las comillas?

    Ese formato esta bien si no haces copia y pega si no que expones con tus propias palabras lo que quiere decir el citado arriba.

    Y cortate con lo de mentiroso, my lof.
  96. #44 Tú tachas de choriza a la gente que no comparte tu ideología. Típico.

    Aquí tienes la página del libro. Lacalle sí cita al autor. Hasta enlaza a su blog. En fin, típico de ti acusar sin haberte leído una mierda.  media
  97. #96 Relájate un poco, a mí con esas tonterías no me intimidas.
  98. #99 Yo no tengo que intimidar a nadie. Estoy en meneame, no me va la vida, vengo aquí a insultar derechitrolls liberalcontratistas-públicos grimosos. Que te me quedas sin argumentos.
«12
comentarios cerrados

menéame