Actualidad y sociedad
244 meneos
1841 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos excluye el uso medicinal en su Ley del Cannabis

Podemos excluye el uso medicinal en su Ley del Cannabis

La norma legaliza su consumo siempre y cuando no esté relacionado con el ámbito terapéutico, médico o farmacéutico

| etiquetas: podemos , medicinal , ley , cannabis
114 130 25 K 400
114 130 25 K 400
Comentarios destacados:                              
#6 #2 No, consideran que el uso terapéutico tiene que desarrollarse a través de una ley independiente y específica para ello. Habría que haberse leído la noticia para saberlo, claro. Y el movimiento tiene bastante lógica, dado que vincular en una misma ley el uso terapéutico al recreativo puede terminar en que no se apruebe ni lo uno ni lo otro.
«12
  1. Su idea es establecer un sistema de licencias "con un fuerte control por parte del Estado y las comunidades autónomas", ya que no se podrán realizar cultivos en interior salvo que el 90 por ciento de la potencia eléctrica total empleada para su producción provenga de fuentes de energía renovable producidas por la propia empresa titular de la licencia. Además, se establecen ventajas fiscales para zonas despobladas para "promover el desarrollo de estos proyectos en la España vaciada".
  2. #2 Yo lo veo más que regularizar una droga como médicamento debería de pasar por la regulación típica de los medicamentos, no la de una ley para regular las drogas lúdicas.
  3. #2 No, consideran que el uso terapéutico tiene que desarrollarse a través de una ley independiente y específica para ello. Habría que haberse leído la noticia para saberlo, claro. Y el movimiento tiene bastante lógica, dado que vincular en una misma ley el uso terapéutico al recreativo puede terminar en que no se apruebe ni lo uno ni lo otro.
  4. Los límites impuestos en la legislación son claros. El consumo del cannabis solo podrá llevarse a cabo en el ámbito privado y en los espacios habilitados en la ley con un máximo de 20 metros cúbicos de fronda para el autocultivo, o máximo de 10 gr. de consumo al día.
  5. #2 #3 meneame en estado puro. comentar segun el titular y la ideologia politica del meneante. practicamente la mitad del articulo aborda precisamente el tema de la banderita antipodemos que os habeis cascado...
    copypaste literal:
    "En referencia concreta al ámbito sanitario, desde Podemos aseguran, no obstante, que, la falta de lesgislación impide acceder a tratamientos a aquellos "pacientes cuyas patologías son susceptibles de ser tratadas con cannabis", por lo que piden abordar el acceso a esta sustancia con fines medicinales y terapéuticos y seguir así la estela de países como Alemania, Dinamarca, Italia, Grecia o Portugal.
    Ven por tanto "incomprensible" que, aunque no permite su acceso, sí exista un sistema de licencias de producción e investigación con cannabis medicinal gestionado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps). "
  6. #8 La leí entera. Por eso he dicho "por ahora intentan regular lo fácil", que es su uso lúdico. La regulación para uso medicinal es más compleja.

    Meneante en estado puro: interpretar los comentarios a partir de las consignas de tus huevos morenos y buscar complots judeomasónicos. :palm:
  7. #9 Mis huevos morenos son tu "ya intuimos por que". Si el "ya intuimos por que" no queria decir "ya estan los podemitas haciendo chorradas" y queria decir "no tienen poder para cambiar nada, protestan y tiran con lo que hay", pues lo siento.
  8. #10 Yo te lo explico: regular el cannabis para uso lúdico da votos entre su base electoral. Ni siquiera sabías a qué me refería pero tienes que huir hacia adelante interpretando esa frase con una conclusión que no tiene ningún sentido.
    Pues lo siento. Te estás luciendo.
  9. #13 Y confirmas lo que he dicho en mi primera respuesta cuando creia que te tenia que pedir disculpas, au.
  10. Es curioso porque habitualmente en una noticia hay dos vertientes, la primera sería la realidad compleja de las cosas y la segunda el efecto emocional que pretende causarse con ella. En este caso tenemos podemos ejemplificar con #6 para lo primero y #2 para lo segundo.

    Últimamente lo veo cada vez más, las noticias pretenden un efecto emocional y ver la verdadera noticia requiere de un esfuerzo adicional para superar la manipulación que se pretende ejercer sobre el lector.
  11. #2 Al contrario. El uso medicinal es más importante, por lo que no se puede regular en una ley como esta.
  12. #13 para #_14 Te he explicado punto por punto cómo has malinterpretado mis comentarios como te ha dado la gana, cómo me has acusado de no leer la noticia sin razón y por qué estabas equivocado. Me parece que tanta linde no te está sentando bien.

    El ignore de la vergüenza. Típico en mucho meneante también.
  13. #10 Otro ZASCA ! y ya van un saco para el señor Antropomorfo, tranquilo, el va a intentar justificarse de mil maneras pueriles, pero ya está cazado, cualquiera que lea esto se da cuenta, su ridícula excusa que está lejos de su comentario inicial lo único que hace es añadir más carajillos y palillos al ya mítico grueso de comentarios cuñados de este usuario.

    Pero te reconozco el mérito de seguir rebatiendole aún cuando ambos sabéis que el se la ha comido doblado pero no lo va a reconocer. Excusatio non petita.
  14. #18 Otro que no se entera de nada. Qué devaluado está el palabro zasca.

    Y aprende a utilizar los latinajos correctamente. Aquí no tiene sentido ninguno.
  15. #19 Te las comes a pares ultimanente campeón, es un no parar! xD xD xD
  16. #18 Ya le he metido en el ignore, estoy aburrido pero no tanto como para seguir con el tema. Ademas me da la impresion de que tiene un par de clones, uno de ellos en este mismo meneo.
  17. #20 ¿Qué tiempo os hace en Narnia chavalote?
  18. #21 Pues casi seguro, lo más triste de hacerte un clon para decir barbaridades preservando tu cuenta "buena" es que la cuenta buena sea un caladero de ZASCAS xD .

    Coño si vas a comentar sin leer y a lo cuñado al menos usa las otras cuentas, te enteras un poco de qué va el tema y luego intentas usar la cuenta buena, pero este... Menudo personaje xD xD xD xD
  19. #22 Ooooooooooo, como me gusta el olor del resquemor por la mañana, huele a victoria.
  20. #3 Haciendo de tripas corazón para entender lo que usted quiere que se entienda en su comentario y no lo que ha entendido la mitad del hilo y creo está equivocado de todas maneras: da mas votos la regulación del uso terapéutico del cannabis que la despenalización del uso de una droga recreativa prohibida hasta ahora.
  21. Tal y como está la legislación si te cogen fumándote un porro en la calle te cae una condena mayor que la que le puede caer al hemérito por haberse enriquecido traficando con armas.
  22. #25 Es muy posible, pero como comenta alguien por ahí arriba, incluir el uso terapéutico hace a esta ley más complicada de sacar, porque requiere consideraciones específicas del ámbito de la salud.

    Es por eso que intuyo que, por ahora, han ido a lo fácil. En mi opinión, la regulación del cannabis para uso lúdico, en una época en la que se intenta disminuir todo tipo de fumeque es un error que solo se explica desde un punto de vista electoralista. Es precisamente lo que necesitamos: drogados al volante. Como si no hubiera suficientes.

    Por cierto, esto lo he comentado varias veces ya, pero algún chaval aún no se ha enterado.
  23. #24 Es por gente como tú que me divierten tanto estos hilos.
    Busca ayuda. Hasta aquí.
  24. #27 Creo que no es consciente del gasto absurdo de recursos, de personal y económico que supone la persecución del consumo de cannabinoides. Ya existen controles de drogas, ya es ilegal ir drogado al volante, dudo que se incremente esa cifra. A mi me parece una medida muy necesaria, tanto para la reactivación de la economía, como para las libertades individuales, sobretodo si su consumo queda restringido a espacios delimitados, lo cual también hará que se acote su uso a mayores de 18 años.

    No tengo tan claro que sea una simple medida electoralista, creo que tiene muchas ventajas y que es bastante necesaria.

    Me da la impresión que mas que a lo fácil, han ido a lo práctico, para que si no se aprueba esta ley, se pueda seguir trabajando en la legalización del uso terapéutico.
  25. #29 ¿Pero cómo va a costar dinero la persecución del consumo si sólo es ilegal el consumo en espacios públicos? No hay cuerpos especiales dedicados a la persecución exclusiva de fumetas. La legalización no supone ningún ahorro. Los controles seguirían siendo los mismos
  26. #30 Cuesta mas la de lo que creemos, los recursos no son infinitos, yo por ejemplo prefiero que se persiga la entrada de cocaína o heroína en España con muchísimos mas recursos de los que usan y estaría bien que los agentes que se dedican a hacerse el valiente con niños de 18 años en parques se dediquen a encontrar traficantes realmente problemáticos.

    www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/sociedad/espana-pais-europeo-mult

    www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/madrid/abci-jaque-cultivo-marih

    www.google.com/amp/s/www.publico.es/sociedad/legalizacion-cannabis-aso
  27. #31 Pero es que las denuncias las realizan recursos de los que ya se disponen, no supondrían un aumento de estos puesto que se dedican a controlar todo tipo de drogas ilegales, y seguirían existiendo.

    Es más habría que implementar los controles de consumo de THC al volante y al nivel de los del alcohol, con los problemas que conlleva de positivos al cabo de días... etc.

    Dudo mucho de que hablemos de ahorro ninguno. No va por ahí la cosa.
  28. #32 Juicios, informes policiales, tiempo de patrullas, no. No se persuguen todas las drogas a la vez con la misma metodología. Si estás detrás de un cultivo de marihuana y pides una orden del juez, no estás persiguiendo traficantes de cocaína, por poner un ejemplo.

    Por otra parte, los controles en carretera ya cuentan con prueba de thc, por cierto bastante problemática, porque al tener un margen muy amplio en horas de detección, mucho mayor a la duración del efecto, la gente se puede negar a hacerse el control y hacérselo mediante un análisis de sangre. Así que esa modificación es necesaria, se legalice o no, se despenalice o no, porque ya de por sí gasta excesivos recursos y tiempo de los agentes, si tienen que acompañar al sospechoso a hacerse la analítica.

    Vayan por ahí los tiros o no, el ahorro es evidente y es la principal razón por la que creo que es una buena y necesaria medida, junto al control de consumo que hará que los menores dejen de consumir. Por no hablar de que se está persiguiendo al 20% de la población por el uso de una planta.

    www.heraldo.es/noticias/salud/2019/06/06/casi-un-20-de-la-poblacion-me
  29. #33 Insisto en que no veo ahorro. Además de que los test de THC no son en absoluto tan habituales como los del alcohol.
    Además, como ya había comentado e insistes tú con razón, son problemáticos a nivel legal.
    La legalización implica problemas de seguridad vial y de detección del consumo. Es obvio.
    Ahorro, poco. Más bien al contrario.
  30. #34 Pues discrepo, pero le he dado mis motivos, no quiero decir que esté equivocado necesariamente, simplemente que creo que infravalora el gasto actual en la persecución y sobrevalora el crecimiento de consumo con la legalización, como ya dije un 20% de españoles lo consume. Dice que esos test no son tan habituales, al igual que los de otras drogas, pues a mi entender se despenalice o no, deberían incrementarse, el hecho de que algo sea ilegal no implica que no se consuma, por lo que no considero relevante ese incremento de gasto en controles, porque ya son necesarios.

    Lo dicho, el tiempo nos dará la razón a alguno de los dos.

    P.D: Gracias por ayudarme a demostrar que se puede tener una conversación edificante con usted cuando se hace por entender lo que quiere decir, aunque estemos en completo desacuerdo. Me toca un poco la moral que cuando se lee a alguien que opina distinto se le ataque sin preguntar.
  31. #15 Es que pensar que, ya no sólo Podemos, sino cualquiera con dos dedos de frente prioriza el consumo lúdico al terapéutico sólo responde a un afán por ponerle cuernos y rabo. Es que incluso por egoísmo electoralista ya sabes que no se propondría algo así. Me parece muy acertado que separen ambos desarrollos regulatorios, primero porque, como ya dije, el PSOE va a tener más difícil oponerse a una ley que regule el consumo exclusivamente terapéutico que a una que lo mezcle con el recreativo. A fin de cuentas la sociedad está más dispuesta a lo primero que a lo segundo. Después porque entiendo que el marcó regulatorio del cannabis terapéutico ha de ser muchísimo más complejo que el del lúdico, y asociado a una ley de salud y no de consumo.
  32. #11 claro que podrías, como podrías tomar una manzanilla para tratar el dolor de estómago. Pero lo que están diciendo es que regular el cannabis con fines terapéuticos necesita de un marcó normativo más complejo que un "puedes consumir y portar 10g por persona y día". Hace falta definir protocolos, regulación, monitorización, posologia por patologías, etc. Vamos, que aunque sea un uso más aceptado a la vez es más complejo, por eso conviene separarlo.
    Amén de que la aprobación del uso terapéutico se podría ir al traste al combinarlo con el recreativo, y creo que cualquiera considera prioritario que si se aprueba uno sea el primero.
  33. #28 No, gracias a ti. Que sería de MNM sin estos pequeños gustazos que nos regalas.

    Ayuda por? Por señalar lo evidente?
  34. #21 Ídem, y ya hace tiempo. Me sorprende que aún le dure esta cuenta. Mi teoría es que se trata de otra cuenta del bueno de tenazitas.
  35. #35 A ver, es que el consumo no es ilegal, lo es el consumo en público, que se solucionan con una multa y rara vez llegan a juicio.
    De hecho, si siquiera se denuncian la mayoría de cultivos puesto que entran en la categoría de cultivo propio, que también es legal. No es el cannabis lo que ocupa recursos. No habría ahorro ninguno. No hablamos de heroína.
  36. #6 Ya les tienen el celebro y la capacidad de autocrítica, ahora sólo hay que mantenerlos así permanentemente, que tenerlos constantemente desviando su atención se les hace muy cansado.

    Emporrados y dándoles una paguita ao cumplir los 18 :->
  37. Pero esto es lo contrario a lo que debería ser, no?
  38. #39 Es el multibaneado Pertinax.
  39. #6 Leyendo la noticia y releyendo titular y entradilla, me temo que hay que votar sensacionalista.
  40. #4 Ostias ya estoy viendo media España llenarse de placas solares y macroplantaciones xD xD
  41. #4 "provenga de fuentes de energía renovable producidas por la propia empresa titular de la licencia"

    Se ve que hasta quienes gobiernan se dan cuenta del timo ese de "contrata mi energia verde..." jajaja
  42. Ahora que revisen la ley de tráfico(de vehiculos) igualmente pues sino cualquiera que fume(Cannabis) no puede conducir en 2 o 3 meses ...
  43. #42#37
    El titular es susceptible de ser malinterpretado pero la noticia entera tiene bastante explicación.
  44. #26 eso es trampa, cualquier condena mayor que cero va a ser mayor siempre.
  45. #13 Yo soy votante de Podemos y nunca me he tomado ninguna droga ilegal.
    Pero puesto a decir chorradas, la izquierda es al canabis lo que la derecha a la cocaína.
  46. #50 Efectivamente. Pero no veo a la derecha legislando para legalizar la cocaína.
  47. #51 Normal. Son amigos de los traficantes. Por eso no quieren legalizar las drogas.
  48. Esto es un cachondeo ...

    Votos... Quiero votos...
  49. #9 Nah, no me convences, has tirado sin más tu comentario antipodemos y te has ido. Ahora vuelves algo escaldado a justificar no sé qué. Tira.
  50. #48 Eso me ha perecido también a mí. No tiene lógica que sólo se permita el uso lúdico dejando fuera al uso medicinal. lo que deja en el aire es la regulación comercial para el uso medicinal, que ya de por sí es harina de otro costal.
  51. #55 Tira dice. Pues claro que era un comentario antipodemos, alma de cántaro. Comentario que no entendiste. xD
  52. #48 #26 Si, lo que está prohibido es la tenencia a partir de cierta cantidad, la exhibición y consumo en público y el tráfico.
  53. #53 Podemos en cambio solo legaliza las de sus votantes. Populismo en grado sumo.
  54. La ley está guay pero el PPSOE la va a echar atrás.
  55. #2 Preséntate a las elecciones. xD xD
  56. #56 #27 definir uso medicinal de una planta sobre todo cuando tienes el sativex y el epidyolex con los principios activos.
  57. #61 ¿Para qué? ¿Para poder decir solo lo que algunos quieren oír, como aquí?
  58. #59 Se pide legalizar la droga blanda. Y así se le jode el negocio a los traficantes.
    De hecho crea menos dependencia y menos daño que el alcohol o el tabaco.  media
  59. #7 Me parece una barbaridad 10 g de consumo al día. Creo que no conozco a nadie capaz de hacerlo y eso que conozco unos cuantos
  60. El que ha escrito el artículo anda un poco perdido. El tetrahidrocannabidiol(THC) es psicoactivo. En todo caso será el cannabidiol(CBD) el cáñamo industrial.(siempre menor del 0'2 de THC)

    De todas maneras, tiene gracia la cosa. La marihuana es mala, pero los opiáceos, benzodiazepinas y demás ...??? Bastante más colocón me agarro tomándome un tramadol que fumándome un porro.
  61. #65 No es eso lo que se desprende de ese informe si lo comparas con el alcohol, por poner un ejemplo.

    Respecto a drogas más duras ni te cuento. Acaba en urgencia infinitamente más gente por cocaína o heroína que por cannabis a pesar de que el consumo de cannabis es mucho más generalizado.

    Respecto a la mortalidad, no hay datos desglosados, pero ya te digo yo que el alcohol y el tabaco iban a salir peor parados que casi el resto de las drogas.
    Y no consumo cannabis, pero en la calle es una realidad. Es menos dañino que el alcohol y el tabaco y el mayor daño que provoca es el asociado a los delitos por su tráfico ilegal.
    La legalización supondría reducir un problema de delincuencia, recaudar más impuestos y dar más garantía a los consumidores de que no se están metiendo mierda.
    Seguramente eso puede ser válido para drogas más duras, pero para empezar con la liberalización de cosas que pueden afectar a la salud pública, lo mejor es hacerlo poco a poco y parar cuando se vea que el beneficio de la legalización sea menor que sus inconvenientes.
  62. #68 Veo algo que no me gusta, negativo al canto. Tú eres más meneante que yo. Lo de "Solo para racismo, insultos, spam..." lo dejamos para otra era.
  63. #72 Eso es lo que pone en el botón con la flecha hacia abajo, ese que tanto te gusta usar.
  64. #66 como los 200 cigarrillos en el equipaje en un viaje intracomunitario al día.
    Una cifra grande para no ser un problema logístico para la vigilancia pero pequeña para evitar el tráfico.
  65. #6 Una duda: ¿Entonces por qué primero deciden crear un boceto de ley a favor del uso recreativo y no crean el primer boceto para su uso medicinal? Creo que antes debería legislarse el medicinal, que mucha gente con dolores cronicos tiene que hacer cosas extrañas para calmar sus dolores
  66. #57 ¿Pero quieres bolsa o no?
  67. Dentro de poco le toca a cultivar opio.
  68. #75 Porque consideran que la iniciativa tiene que partir de sanidad y su regulación desarrollada como la de cualquier otro medicamento. Viene también en la noticia. Digamos que el cauce es distinto y no por arrancar una iniciativa legislativa sobre el cannabis recreativo va a llegar antes que el uso terapéutico.
  69. #66 Depende de la potencia, supongo
  70. #79 Correcto. Evidentemente se le llama uso recreativo o lúdico pero en realidad es uso libre. Cada uno le da la finalidad que quiera. Simplemente se utiliza el término recreativo para contraponerlo al uso terapéutico que siempre ha sido más restrictivo. Pero si lo usas para dormir, reír o quitar el dolor ya es cosa tuya. Lo único que dicen es que el marcó regulatorio para su inclusión en el catálogo de tratamientos del SNS no es algo que tenga que venir reflejado en esta ley, sino que tiene que seguir el mismo cauce que el resto de medicamentos.
  71. #66 No estás obligada xD xD
  72. #74 Recordaba que eran 400 (dos cartones).
  73. #83 puede ser que te dijera el máximo más restringido en Europa siendo distinto en España, no me juego nada a que sea una cifra correcta.
  74. #84 tu primo debería ir al médico de todas las maneras y que le recetara lo de #62 ya que las otras recetas no funcionan.
    Si tu primo lo toma para mitigar el dolor por su criterio y no por criterio del médico no necesita una ley para el medicamento.
  75. #75 Bueno esa gente lo que podria hacer si les para la policia es no mencionar nada de sus dolores y decir que es para uso recreativo.
    xD
  76. Hemp for victory!
  77. En la España vaciada, sería mejor que pongan plantaciones de exterior en los sitios donde el terreno valga menos, y de interior donde el terreno sea mas caro y se necesite un producto de mayor valor añadido para ser rentable.Por otra parte, no entiendo esa necesidad de que tenga que ser con energía sostenible el cultivo de esta substancia en mayor medida que cualquier otro consumo. En todo caso me parece una medida con la que quieren arañar voto joven.
  78. #2 huuuuy eso de leerse la noticia debe de parecerte de rojos y maricas no?
  79. El próposito, tal como señala el grupo en el propio texto es "la regulación de los productos del cannabis de una forma responsable, aprendiendo de los errores cometidos en las regulaciones del alcohol y del tabaco".

    El alcohol sólo perjudica al que lo bebe en exceso, el tabaco y el cannabis pueden afectar a terceras personas que no los han fumado.
  80. #44 como mínimo el titular da a engaño ....
  81. #77 si no puedes con ellos, unete
  82. #90 Eso de aceptar opiniones distintas a las tuyas ¿qué te parece?
  83. #45 pues buen negocio parece, no?
  84. #69 No es eso lo que se desprende de ese informe si lo comparas con el alcohol, por poner un ejemplo.
    Sí es lo que se desprende del informe, a no ser que veas normal la gran cantidad de jóvenes -y ahí solo se habla de jóvenes- que han puesto en riesgo su vida por consumo de cannabis.
    La comparación con el alcohol no es válida. Son sumatorios. El consumo de uno no implica abstenerse del otro. Es más, en muchos casos se complementan.
    En el resto de tu comentario estoy más o menos de acuerdo
  85. #4 Semejante memez sólo podía salir del retraso mental severo que sufre esta gente
  86. #9 Tu mismo lo has dicho: primero regula lo fácil y cuando esté listo, también lo difícil. Parece que tiene sentido que solo se aplique una legislación cuando está lista para aplicarse y no antes.

    Pero bueno, que sí, los de Podemos son mala gente, la gente de izquierdas también y además son unos guarros que no paran de fumar porros todo el día y así está España, llena de basura hippie que no tiene oficio ni beneficio. Venga, que sí, ale. Yo te entiendo: la izquierda es culpable de todo lo malo y la derecha es el garante de todo lo bueno y quien diga lo contrario es un miserable.
  87. #4 ojala no sean como las licencias de pesca profesional, taxis, etc que tanto nos gustan (al menos en Catalunya desconozco otras ccaa). Quiero decir que ojala las licencias no puedan ser vendidas entre particulares. Transferencia de Licencia para pesca del sonso 100k € estamos locos o que? Si se explota bien y si no devuelta a la administracion que ya buscara alguien que necesite el trabajo
«12
comentarios cerrados

menéame