Actualidad y sociedad
1649 meneos
3512 clics
El premio Nobel de medicina denuncia que las farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son negocio

El premio Nobel de medicina denuncia que las farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son negocio

El ganador del premio Nobel Richard J. Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es tan rentable como la cronicidad.

| etiquetas: medicina , salud , ética , capitalismo , corrupción
423 1226 11 K 281
423 1226 11 K 281
  1. #53 claro normal se van a operarse en el sistema de salud estadounidense que es cojonudo y gratuito{palm}
  2. #6 No, lo que hay que hacer es eliminar las patentes. Una patente es un monopolio otorgado por el Estado a una empresa y por tanto es una intervención estatal en el libre mercado.
  3. #62 habla con los estadounidenses a ver si saben algo de eso
  4. #77 El problema está en las patentes, y las patentes son una medida socialista que deberían ser abolidas. Son un monopolio otorgado por el Estado a una empresa.
  5. #103 ¿Y a mí que me importan los estadounidenses?
  6. #100 a muchos enfermos crónicos les va bien la homeopatía y por eso lo digo. Un riesgo para la salud es que niegues la posibilidad de curación mediante una medicina practicada por médicos. Otra cosa es que hayas tenido alguna mala experiencia al respecto, pero destilas mucha ira sobre un colectivo médico cuya práctica esta muy establecida en países de nuestro entorno. Así es que por favor no me taches de propagar falsedades dañinas para las personas. Infórmate en que países europeos forma parte del catálogo oficial de terapias médicas
  7. La hipótesis de Warburg es una hipótesis del origen del cáncer, postulada en 1924 por el fisiólogo alemán Otto Heinrich Warburg.1 Esta hipótesis sostiene que lo que conduce a la carcinogénesis es una respiración celular defectuosa causada por un daño en las mitocondrias.

    "The Prime Cause and Prevention of Cancer" el cual fue presentado en una conferencia en una reunión de premios Nobel realizada el 30 de junio de 1966 en la ciudad de Lindau en el Lago Constanza, Alemania. En su exposición, Warburg presentó evidencia adicional apoyando su teoría de que los elevados niveles de metabolismo anaeróbico observado en las células cancerosas era resultado de un proceso de respiración dañado o insuficiente. En sus propias palabras:
    ≪...la causa primaria del cáncer es el reemplazo de la respiración con oxígeno en las células normales del organismo, por la fermentación del azúcar.≫
  8. Pues a las farmaceuticas que hagan eso se las deberia juzgar por CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD, así de claro y rotundo
  9. #97 Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo. ... También introducen oraciones interrogativas o exclamativas indirectas, integradas en otros enunciados: Ya verás qué bien lo pasamos.
  10. #81 Todo lonque has dicho que "pasaría si....". No es "pasaría", ya pasa. No cambiaría nada en ese aspecto.
  11. #60 Exacto, aquí todo dios criticando a las empresas, pero quién otorga patentes es el Estado. Patentes=socialismo
  12. #64 Homeopatia forma parte del sistema de enriquecimniento a traves de la "medicina".... Es parte del problema, no de la solucion. Las empresas homeopaticas en Alemania son un importante puntal economico... basado en la autoridad y credibilidad alemana... Eso en otro pais no habria pasado el corte.

    La homeopatia es brujeria.
  13. #3 Da las gracias a los socialistas. Quién otorga patentes es el Estado.
  14. #4 No, es un neoliberal peligroso. Quién otorga patentes es el Estado. Patentes=socialismo
  15. #98 Esos "que" no son interrogativos, o te faltan comas, entre otras cosas.

    La homeopatía no sirve para las enfermedades crónicas, repito, eso es una falsedad como una casa. Y si le dices este tipo de cosas a enfermos crónicos les estás perjudicando, en favor de los intereses de las empresas homeopáticas. ¿Qué pasa, que las grandes farmacéuticas son malas malísimas, pero las homeopáticas son buenas buenísimas? Deberías pensar en todo ello, y buscar la verdad pero en serio, no en plan "creo que mis opiniones son verdad porque me conviene o porque me parecen bonitas".
  16. #100 "Y que puede suponer un riesgo para la salud de estas personas si, por ejemplo, les lleva a abandonar tratamientos que sí que necesitan"
    y quién te ha dicho que pretendo que abandonen los tratamientos que están siguiendo? vamos , ni por asomo. Yo lo que digo es que hay gente a la que le funciona bien la homeopatía, y tú me lo niegas, como si conocieses a todos los usuarios mundiales de la homeopatía. He dicho ALGUNOS y no a TODOS
  17. #2 Quién otorga patentes es el Estado. Patentes=socialismo.
  18. #115 no quieres entender , digo que a algunos enfermos la homeopatía les va bien, a TODOS no
  19. #20 y los gobiernos tienen la máquina de imprimir billetes.
  20. #106 "a muchos enfermos crónicos les va bien la homeopatía "
    a muchos? a cuantos, a cuantos sobre 100?
    Estudios fiables sobre esos datos?

    Normalmente a los que les va bien o se sienten mejor lo dicen, lo propalan, incluso antes de tiempo, lod que no son mas recatados y no dicen nada....
  21. #37 Lo que ya es nacional son las patentes, que son otorgadas por el Estado. El estado actual de la situación es que el socialismo=patentes ha causado este problema. Liberalicemos el sector, eliminemos las patentes.
  22. #112 bueno, tus creencias y opiniones las respeto, pero yo te repito que a algunos pacientes, la homeopatía, les va bien. Tú atacas a un colectivo de médicos y pacientes tachándolos de brujería, falsarios, ruines, malvados, etc., en cambio yo creo que todas las medicinas tienen su parte buena
  23. #109 Uy, de repente has empezado a usar mayúsculas donde corresponde...

    Mira, está visto que, objetivamente, eres capaz de retorcerlo todo para no reconocer que has metido la pata, o que no tienes razón en algo. Empezando por tu mal uso de las tildes y de los interrogativos, y terminando por algo mucho más grave como defender la efectividad de la homeopatía en enfermedades crónicas o cuestionar que tengamos que vacunarnos.

    Así que este intercambio es una pérdida de tiempo. Ojalá no te perjudiques en nada serio ni a ti ni a otras personas por defender todas estas falsedades, y algún día aprendas a buscar la verdad críticamente y en serio.
  24. #123 ójala no perjudiques tú a nadie
  25. #114 si lo hace el estado es socialismo. Hasta las torturas policiales son socialismo.
  26. #110 Es decir, ahora afirmas lo que antes negabas.
  27. #120 Mira este artículo
    https:// www.dsalud.com/reportaje/descubren-nanoparticulas-en-las-diluciones-homeopaticas-cuya-presencia-explicaria-la-eficacia-de-la-homeopatia/
  28. #13 #69 Menéame, web provacunas por excelencia. No habléis muy alto de cualquier duda sobre lo "oficial".
  29. #84 ¿Lo has escrito desde tu Huawei o desde tu Xiaomi?
  30. #113 Dile a Trump que pedirle a Huawei respeto por las patentes es de comunistas.
  31. #114 Dile a Trump que pedirle a Huawei respeto por las patentes es de comunistas.
  32. #121 Wow, el anarquismo, ese hilo de pensamiento que sin darse cuenta termina estando más cerca del comunismo que del liberalismo.
    Lo de quitar las patentes totalmente de acuerdo, me encantaría ver qué termina pasando, desde el punto de vista liberal dirán que terminaría con la inversión en investigación y que vendrá el demonio y nos comera a todos, aún así me gustaría arriesgarme.
  33. #126 No. Mantengo lo mismo, simplemente quito validez a tu argumento.

    No puedes obtener una ventaja mayor a la que tienes si la. situación no cambia. Esas. perdidas de. dinero en la investigación y la. competencia son intrínsecas al negocio farmacéutico y no se ven en absoluto afectadas si los medicamentos curan o cronifican la. enfermedad.

    Es obvio que cronificar la enfermedad ofrece mayores beneficios económicos a. todas las. farmacéuticas, aunque una decida no seguir ese camino.
  34. #135 Si defienden las patentes, no son liberales, sino socialistas.
  35. #131 Y quién ha dicho que Trump fuera liberal? No en vano es el presidente de uno de los estados e imperios más grandes de la historia.
  36. #125 Por supuesto que lo son.
  37. #138 ¿Es comunista entonces?
  38. #121 Socialismo = Estado gestionando las patentes. Bien.
    Liberalicemos el sector, así lo gestionará un monopolio con únicamente intereses capitalistas, no elegido por los ciudadanos. Bien, bien.

    Pase por secretaría a recoger su suspenso en todo lo relacionado con economía y política.
  39. #1 – ¿Los políticos no intervienen?

    – No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.
  40. Ya está tardando en salir la CEOE diciendo que las farmaceúticas sostienen la economía y que si se curan las enfermedades el paro sube y volvemos a la crisis.
  41. #41 tal cual. Investigación en las universidades, agencia de patentes de medicamentos estatal, y cesión a las empresas que quieran fabricarlo mediante el pago de un canon, que retroalimenta el sistema para que sea autosuficiente en cuanto a financiación. Medicamentos deficitarios se subvenciona la comercialización, y verás qué rápido te salen interesados.
  42. #1 Querido cuñao, el 62% de la investigación farmacéutica en España es pública.
  43. #99 el estado permite los monopolios, especulación, que se explote a trabajadores, de que hayan millones en la pobreza mientras hay millonarios campando a sus anchas, eso es puro capitalismo apoyando a elites burguesas explotadoras de los trabajadores,

    Y tu resumes todo en estado=socialismo? Vaya analisis político mas ignorante tienes, y ni me vengas con tus ideas neo-liberales, la competencia real nunca existirá al existir monopolios y la especulación
  44. #113 si fuera un estado socialista(de verdad) no permitiría que hubieran monopolios o empresas enriqueciéndose a base del sufrimiento de los demás
  45. #114 si fuera un estado socialista(de verdad) no permitiría que hubieran monopolios o empresas enriqueciéndose a base del sufrimiento de los demás
  46. #147 Los monopolios no son contrarios al capitalismo, solo lo son cuando son otorgados por el Estado.
  47. #121 decir que eliminar las patentes es liberalizar el sector es como decir que eliminar la propiedad privada es liberalizar el sector inmobiliario.

    Ojo, que yo (que tengo algunas patentes) soy firme partidario de eliminar por completo la propiedad intelectual, pero eso es lo contrario a una liberalización del sector.
  48. #146 quién habló de porcentajes aquí, querido?
  49. #141 Primero que los únicos monopolios malos don los otorgados por el Estado, como las patentes. Segundo que no sé de dónde sacas que pueda ser posible un monopolio sobre las ideas si no hay patentes.
  50. #4 No, simplemente es un charlatán que conjetura sin pruebas ni evidencias. Además, incluso con el argumento del egoísmo capitalista, ¿de verdad alguien se cree que una empresa perdería la oportunidad de tener un medicamento eficaz que puede rentabilizar por ventas y por litigios de patentes?
  51. #140 Es socialista, solo que no tu sabor de socialismo.
  52. #133 Tanto ha cambiado Cuba?
  53. #151 Igualar la propiedad privada y las ideas es absurdo porque no tienen las mismas propiedades. Las ideas se pueden copiar de una mente a otra sin quitarlr la idea a nadie, con lo que no hay escasez. Solo hay escasez cuando el estado artificialmente la crea con las patentes. Cuando tú le das tu parcela a otro, te quedas sin ella, pero cuando les das una idea, no.
  54. Si no son negocio deberían ceder o rebajar la patente para que el estado pueda comerciarlas, y así llegar a la gente que las necesite...
  55. #149 No, estás hablando solo de tu color/sabor de socialismo, pero ambos lo son.
  56. #67 a los políticos que tienen que ser reelegidos cada 4 años les interesa hasta cierto punto gastar en educación e I+D.

    Gastar en pensiones, infraestructuras y planes de empleo tiene efectos más inmediatos sobre los votantes.
  57. #61 A Franco se le pone de "malo" solo por unos cientos de fusilados, claro... sólo por eso.
    Supongo no tendrás más de 7 años, verdad, corazón?
  58. #144 Para que se vea bien que algunos parecen flores de arco iris viviendo en la arcadia feliz
  59. #162 pero contéstame en negrita hombre de dios, no me cortes el rollo ahora. Qué decía tu comentario, por cierto?
  60. #84 Estaría bien ver qué sería Cuba sin el brutal embargo impuesto por loS EEUU.

    Venezuela no es comunista ni se le acerca. El Chavismo solo ha intentado limar un poco la brecha entre muy ricos y muy pobres porque es tremenda. Hay más yates en Venezuela que en España.
  61. #104 Las patentes serían una medida socialista si las patentes fueran propiedad del estado, no de particulares, no?
  62. #102 Las patentes de las que dependen vidas humanas deberían ser gestionadas por el estado para su libre distribución.
    Se puede plantear lo mismo sin meterse con el estado, que estáis de un neoliberal, que ni la tatcher.
  63. #157 yo no las he igualado, he hecho una similitud entre los actos de liberalizacion, no entre los entes a liberalizar.

    Liberalizar la propiedad intelectual seria dar plena libertad a su uso, venta, etc. Cosa que no ocurre ahora mismo, hay limitaciones de como y bajo que circunstancias se usan o caducan.
  64. #145 Si hombre! Y el gerente y dire tivos en opel corsa xD
  65. #137 los liberales, no los anarcocapitalistas, relegan la función del estado a la defensa de la propiedad privada, supongo que la intelectual entra, dado que nadie la excluye, absolutamente ningún texto liberal serio, y como se defiende la propiedad intelectual?? Oh wait!!!
  66. #60 De acuerdo, el estado debería gestionar ella misma las patentes de las que dependan vidas humanas para su libre distribución.
  67. #111 Cuba las gestiona, las hace de libre uso y es socialista. Las patentes no son ni socialistas ni capitalistas, es el uso y el fin que se les da.
  68. #87 ¿Que no cambia nada? ¿Has leído bien? Estoy diciendo que las empresas privadas tendrían que pagar para financiar la investigación básica pública de la que se nutren y que el Estado debería invertir en investigación pública aplicada. Eso desequilibraría la balanza en favor de la investigación pública.

    A su vez, por supuesto, si se descubriera que una empresa ha ocultado una información relevante para la cura de una enfermedad, sería un crimen de lesa humanidad.
  69. #113 Y el único país que deja libres sus patentes para el bien de la humanidad es uno de los más socialistas: Cuba. Algo no encaja en tu argumentario, no crees?
  70. #160 Sí, ese es uno de los problemas más graves de los gobiernos representativos.
  71. #1 el interes de las farmaceuticas es cronificar las enfermedades para tener al paciente toda la vida tomando su medicacion y asi hacer caja.
  72. Si la sanidad pública universal y gratuíta es comunismo, me hago comunista ahora mismo.
  73. #133 Más bien vuelven porque saben que tienen vivienda, sanidad, educación, etc públicos.
  74. #169 Derechos de autor y patentes sin cosas diferentes.
  75. #136 Claro, si tu haces algo que impide que lo de otro funcione no le va a afectar, claro xD
  76. #31 a mi no me parece mal, en lo que no creo excesivamente es en la investigación aplicada pública

    Que moléculas se investigan y cual no?? Cuál es el criterio???

    Ten en cuenta que la investigación de cada medicamento cuesta mucha pasta
  77. #36 #2 En Cuba han curado de enfermedades...
  78. #9 a un paciente quizá la farmacéutica lo puede chantajear pero si le intentan hacer eso a un gobierno a los dos días se ha buscado otro proveedor o monta una empresa pública. Vamos con Moldavia quizá cuela, pero más grande que eso no funciona.

    Y si hace falta, y hay mucha pasta de por medio, se cambian las leyes y fuera. Tener patentes y no distribuir el producto es motivo para de perder la patente.
  79. #71 No les he leído tremendas defensas del modelo de negocio de las farmacéuticas pero tampoco me extrañaría demasiado.

    #128 Ser provacunas es un poco como ser prolavarselasmanos, ¿no?
  80. #182 Y si siguen imitando a EEUU acabarán perdiéndolo.
  81. #2 en cualquier caso Cuba está en una situación de embargo económico gracias a la influencia de eua
  82. #4 el mercado se autoregula.. no para el bien de las personas pero bueno..
  83. #127 ese artículo no tiene el mas mínimo sentido. Una sustancia está formada por moléculas y a medida que la diluyas en agua menos moléculas habrá hasta que llegues al punto en que solo haya 1. No puedes tener nada menos porque si tienes algo menos es que ya no tienes nada de la sustancia original. Si rompes la molécula entonces tienes otra cosa.
  84. #113 En yankilandia son muy y mucho socialistas. :troll:
  85. #188 Esa no es mi lógica, vuelve a leer no te lo voy a explicar xD
  86. #189 bueno, repites lo mismo que dicen todos los que no conocen la homeopatÍA
  87. #36 a la gente se la enseñan a huir como pollo sin cabeza cuando gritas la palabra comunismo, y no saben el porqué
  88. #192 no, repito lo mismo que dice la química. No tiene nada que ver con la homeopatía o la medicina.
    Además. la homeopatía nunca ha pasado pruebas de doble ciego y para hacerlas no hace falta saber de que está hecho un medicamento, solo analizar los resultados.
  89. #194 y los medicamentos alopáticos si que pasan el doble ciego?
  90. #180 El criterio sería la salud de la gente y no el negocio
    Basta con que se cobren los gastos o una parte de ellos
  91. #111 A lo mejor si lo dices 100 veces invocas a Bettlejuice. Sigue, que creo que te faltan pocas.
  92. #7 También deberiamos aprender que vivimos inmersos en un grán engaño del que no se libran ni los dioses.
  93. #170 No, nadie debería gestionarlas, no deberían existir
comentarios cerrados

menéame