Actualidad y sociedad
380 meneos
1577 clics
El primer ministro holandés, Mark Rutte, anuncia el cierre de todo el país en Navidad por la variante ómicron

El primer ministro holandés, Mark Rutte, anuncia el cierre de todo el país en Navidad por la variante ómicron

El Gobierno neerlandés ha declarado este sábado, tras una reunión de emergencia por el avance de la variante ómicron, un confinamiento estricto en Países Bajos que entra en vigor este domingo y se mantiene hasta el 14 de enero, por el que cierra de toda la actividad no esencial, pero también los colegios y universidades. En una rueda de prensa en La Haya, el primer ministro en funciones, Mark Rutte, explicó que solo permanecerán abiertas las tiendas imprescindibles, como supermercados, farmacias, gasolineras y los servicios mínimos.

| etiquetas: primer , ministro , holandes , anuncia , cierre , pais , navidad , omicron
259 121 0 K 417
259 121 0 K 417
«123
  1. #13 Si, por eso cuando se fue de madre la pandemia, declaro un estado de alarma que tumbaron los demas partidos, cerro todo y pago ertes a to quisque y luego ayudas a los autonomos. Claro que si, guapi.
  2. #22

    Las vacunas son una puta mierda

    Paren y destruyan todos los estudios científicos del siglo XX. ¡Hay un anónimo en internet que dice tener la razón! :professor:
  3. Me parece muy sensato.
    Podrían hacerlo aquí y nos ahorrabamos problemas en enero
  4. #35 A ver, qué parte de que las vacunas funcionan pero no son la panacea no pillais algunos? Si no funcionan al 100% ya NADA?

    que pesadilla los flipaos salís de debajo de las putas piedras
  5. #49 en Holanda lonque pasa es que hay sectores per pertenecientes al cinturón biblico protestante -calvinista que son muy antivacunas. La tasa media de vacunación del país no refleja que hay un sector de la sociedad con casi ninguna vacuna.
  6. Incidencia acumulada:
    España: 511
    China: 0,08

    Número de dosis de vacunas administradas por cada 100 habitantes:
    España: 147,22
    China: 149,35

    Seguir insistiendo en las tasas de vacunación como factor clave respecto a los contagios es puro autoengaño. China ha demostrado desde hace meses que lo único que mantiene los contagios bajos de manera permanente es una política seria de rastreos, y el aislamiento de los positivos y sus contactos. Justo lo que en Europa nos negamos a hacer, porque hemos decidido "convivir con el virus".

    Fuentes:
    es.statista.com/estadisticas/1196443/vacunas-contra-covid-19-administr
    datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus/china
    www.lavanguardia.com/vida/20211217/7937966/covid-espana-supera-500-pun
  7. #81 Ese es un comentario muy interesante. Tendemos a considerar que la vacunación es homogénea en toda la sociedad y eso no es así. Hay grupos donde se llega casi a la totalidad, mientras que otros tienen tasas muy bajas.

    Eso provoca grupos sociales que se comportan como auténticos rios transmisores de la enfermedad, rompiendo gran parte de la teoría estadística de la inmunidad de grupo.
  8. #1 Anda que no íbamos a oír rebuznos histriónicos de libertaz
  9. #23 la mascarilla nunca ha sido voluntaria. Es obligatoria en interiores.

    Y en exteriores no hay contagios, que flipo que aún hay gente que se cree que se puede contagiar en la calle.
  10. #1 En enero puede, pero en navidades la pasta manda.
  11. #9 ¿El derecho a pillar covid o qué?
  12. Sí me confinan aún teniendo triple dosis, me paso al vando de lis antivacunas, no es tolerable ni una sola restricción con la mayoría de lanpoblación vacunada.
  13. #6. Esto ya va más allá de la vacunación, en España la tasa de vacunación es altísima y entrado ya el invierno los contagios no han dejado de subir semana tras semana.

    #3. No se puede hacer vida normal, si quieres puedes imaginar que haces vida normal, pero la realidad es bastante más tozuda.
  14. #78 apa, a dormir que ya es tarde
  15. #82 China no ha demostrado nada. Sus datos son tan fiables como las respuestas que daba a mi madre un domingo por la mañana. Si quieres comparar datos usa paises fiables. Hay que ser muy ingenuo o del partido comunista chino para pensar que su incidencia es del 0.08
  16. #51 ¡Claro que la gente se puede contagiar en la calle! El otro día a mi colega le presentan a una tía en la puerta de un bar: dos besos, se caen bien, tienen un amigo en común, se la pasan charlando, se encienden unos cigarrillos, estamos ahí todos terraceando, ellos estuvieron un buen rato tonteando de cerca, se despidieron con otros dos besos, se intercambiaron los teléfonos. A los 4 días o así mi colega fatal de fiebre (doblemente vacunado, eh), tira del hilo y es la chica esta que había caído antes.

    A mí me ha pasado de refilón (bueno, ni yo, ni nadie de los que estuvimos en esa mesa nos hemos hecho una prueba, igualmente hay unas colas kilométricas en atención primaria, que de todas formas las dejaremos a personas que lo necesiten más, pero la duda te la quedas).
  17. Yo no compararía España con la falta de responsabilidad que han ido demostrando en países bajos.

    Si nadie se pone la mascarilla pasa lo que pasa. Están majaras y lo pagan.

    En España no tendría que ser igual, si la gente usa las mascarillas y NUNCA nos la quitamos si estamos con alguien no vacunado.

    Lo ideal, si es posible, es no ver durante varios meses a quien ha decidido no protegerse, pero no siempre es posible.
  18. #10 La verdad es que a casi ninguno nos ha dado mucha pena que el primo o el cuñado antivacunas no quiera vacunarse para ir a la cena de navidad. <br>Además de por los motivos médicos va a ser una auténtica bendición no teneros en la mesa. Disfruten del Telepizza.
  19. #75 ¿Qué tumbaron los demás partidos? Entonces, ¿cómo es que salió adelante? :-|
  20. #9 Si alguien cree que tiene derecho a portar una enfermedad infecciosa y contagiar a quien le de la gana, es que tiene un problema mental de los gordos.
  21. #91 Son de todo o nada. Si la vacuna no me hace inmune a la muerte por decapitación, no me la tomo. Ea, a tomar por culo, que me han engañado y pensaba que la vacuna me haría superman.

    Que lo leí por ahí o me lo contó nosequién en tal vídeo de Youtube. Emo sido engañado.
  22. #51 La mascarilla antes era obligatoria, ahora solo si no puedes mantener la distancia.
    No es cuestión de contagiarse por la calle, es relajar las medidas y ver que la gente ya ni en interiores se la pone.
    Véase por ejemplo un brote importante en una discoteca del sur de Tenerife hace un par de días.
    Al relajar la medida la gente termina pasando de todo en todos lados.
  23. #23 No creo que sea asi, la mascarilla se quito en ¿junio? y desde entonces no ha habido grandes aumentos hasta hace quiza un mes.
  24. #6 Vacunado estoy y soy absolutamente partidario de la vacunación, pero me da que esto no va mal por el 20% de la población que no se ha vacunado... O al menos no al 100%
  25. #2 Sí, lo pagaremos pero que muy caro, no nos quedará nada, todos los derechos a la mierda.
  26. #3 Pues chico... comentar, comentas regular. Pero eligiendo nick, ahí eres un fiera.
  27. #35 Yo también pienso algo similar, pero bando se escribe con "B"
  28. #1 No creo que se pueda. Impedirte tomar una cerveza para evitar que muera gente es anticonstitucional.
    Ni estadosde alarma ni ostias se pueden hacer. Todo lo tumban los jueces.
  29. "Además, se permitirá un máximo de dos invitados por hogar al día, pero habrá una excepción de cuatro visitantes por casa durante Nochebuena, Navidad y San Esteban (26 de diciembre) y Nochevieja. "

    Menudo confinamiento estricto más raro. ?(
  30. #91 Las vacunas funcionan, ergo no restricciones.

    Si las vacunas no evitan restricciones, entonces es que no funcionan.

    El artículo es una basura que no da una mierda de datos de qué pasa en los Países Bajos. Basura de periodismo.
  31. #46 parece una tontería, pero un 10% más es mucho más que ll que reflejan los números.
  32. Relacionadas:

    "Holanda exige a España e Italia reformas laborales y de pensiones a cambio de las ayudas
    Sánchez y Conte insisten en la voluntad reformista de sus Gobiernos ante Rutte, que se convierte en el gran obstáculo para un acuerdo europeo "

    elpais.com/economia/2020-07-18/holanda-exige-a-espana-e-italia-reforma

    "El profesor que explica el rechazo del norte: "Ver a España pedir dinero es frustrante"
    En el norte de Europa nadie tiene dudas: la crisis del covid-19 obligará a Bruselas a rescatar a dos países, España e Italia. Los partidos populistas allí ya nos están lanzando a los leones"

    www.elconfidencial.com/economia/2020-05-01/holanda-fondo-recuperacion-
  33. #18 En Holanda lo pondrían en la balanza y llegarían a la conclusión que no les compensa. Yo creo que aquí hasta al menos nochevieja no se pondrán duros, espero equivocarme.
  34. #1 Y yo que tengo la sensación que esto ha ido a peor desde que la mascarilla no es obligatoria...
  35. #1 Y también nos ahorraríamos las cenas y encuentros indeseados :roll:
  36. #97 De los datos de China no se fía nadie.
  37. #51 Eso de decir que en exteriores no hay contagios... puede que sea mas difícil pero decir que es imposible... ¿acaso te protege una estrella de la muerte? También es exteriores se pueden dar conductas de riesgo
  38. #46
    La auténtica diferencia está en los ancianos. Aquí el 99% por europa la media está en el 90%. De ahí la diferencia de muertos por contagios que es mucho menor en España que en cualquier país europeo
  39. #97 Ya lo ha dicho #98.. de los datos de China no te fies mucho. Primero por que es muy grande, casi un continente, y no es lo mismo Pekin que una provincia en el Himalaya. Tampoco usan la misma vacuna. Ni tienen la misma transparencia informativa. Llevan meses diciendo que no hay casos, pero luego te enteras, por poner un ejemplo, que tal fábrica o puerto lleva 6 semanas cerrado por un brote en una "pequeña ciudad" de 3.000.000 de habitantes.
  40. #13 la pela y la silla.
  41. #42 La tasa de vacunación no es clave en el número de contagios. La prueba es China, que tiene una tasa de vacunación similar a la nuestra, y su tasa de incidencia es menor del 0,1 (en España supera los 500, es decir 5000 veces más).
  42. #8 Vuélvete a la caverna de donde nunca debiste de salir.
  43. #82 Como para fiarse de los datos de un gobierno totalitario famoso por censurar y mentir continuamente.
  44. #51 a estas alturas con esas. En la calle SÍ te puedes contagiar. Menos que en interiores no significa un "no". Significa"menos".

    Obviamente no si te cruzas con alguien, pero estando 3 minutos en la parada de bus, o en grandes aglomeraciones, salidas de colegios,....
  45. #12 Buscas magia, no vacunas.
  46. #4 Y la salud mental
  47. #68 Meh, a mi no me gusta tanto como antes desde la tercera ola temporada es un tanto repetitiva y predecible
  48. #35 Lo suyo sería que a los que no les ha salido de los huevos vacunarse, al llegar al hospital con COVID les dieran una caja de Frenadol, les mandaran a casa y les desearan buena suerte.
  49. #29

    ¿Que son peores que las que existirán en 20 años? Sí.

    ¿Que no sirven para nada? No.
  50. #54 Bares en medio del monte, y cercados, me vale. Por que al salir del bar de "despiertos" querrás ir al trabajo o coger el transporte público.
    Si eres un incívico y pasas de respetar el derecho a la salud y la vida del resto, como poco deberías estar a tomar por culo del mundo civilizado. Y si os juntáis muchos, mejor.
    Vivimos en una sociedad que basa su convivencia en el respeto de normas comunes. Una especie de contrato social. Si tu te pasas por el forro las medidas sanitarias, alguien puede empezar a pasarse por el forro otras normas que a ti te sean vitales... Y te aseguro que alguno se arrepiente de haber abierto ese melón. Lo mismo que los negas estúpidos que cuando llegan a UCI piden "vacuna" cuando ya están en las últimas ...
  51. #35 Tu triple dosis no quita para que sigas siendo contagioso. Menos, pero lo eres.
  52. #53 ándate con ojo al comparar datos de dos países distintos que puede que un porcentaje sea sobre toda la población y otro sobre población diana. No digo que sea el caso porque no lo he mirado, pero no es al primero que le pasa por aquí.
  53. #83 Seguramente, y si luego se suicidan que se jodan no? Qué gran persona estás hecho
  54. #38 Puedes hacerlo, si te aíslas y no tienes contacto con nadie. En medio del monte puedes ir sin mascarilla, cerca de mi, pues como que no. Tu libertad acaba donde empieza la del resto, recuérdalo. Y el derecho a la vida y la salud está por encima del derecho al ocio.
    Yo no haría pagar a nadie su atención médica.
    Si obligaría, por todos los medios necesarios, a que se cumplan las normas.
  55. #1 y las comidas de navidad. Yo firmaba ya.
  56. #40 No sé cómo anda la tasa de vacunación en Holanda, pero sospecho, sospecho repito, que debe ser bastante más baja que en España.
  57. #35 Hay una tercera opción: reducir el número de casos al mínimo, como hace China. Mientras nos empeñemos en convivir con el virus y tener contagios masivos, habrá que seguir con restricciones.
  58. #53 el problema son las personas mayores. Ese grupo en España supera el 99% de vacunados por eso los muertos en España son bastante bajos
  59. #1 No nos va a dar tiempo de llegar a Enero. Ya la tenemos montada y aún estamos con la sensación de impunidad encima.
  60. #83 Supongo que tendrás a tu familia cerca todo el año, o serás capaz de aguantar meses sin verlos. No conoces las circunstancias personales de la gente como para hablar tan a la ligera y de forma tan faltona.
  61. #3 A mi me parece perfecto... eso sí, si acabas en el hospital y no estás vacunado, entonces te lo pagas tú.
  62. #63 Cuando la ley va contra el sentido comun habra que llegar a la conclusion de que algo falla en la ley...

    Mira que son capaces de darle vueltas a todo y afilar todo lapiz, pero hacerlo con esto me parece directamente complicidad en homicidio
  63. #1  Que ganas tenéis algunos de no tener vida.
  64. #4 ya sabemos la prioridad del gobierno
  65. #56 Sí, pero comenté hace un momento en #57, tengo la sensación que la gente en general se ha relajado al rebajar la medida.
  66. #23 #14 Estás mintiendo. Estando retirada la obligación de la mascarilla en exteriores la incidencia siguió bajando hasta niveles que no se habían dado desde que empezó la pandemia. Ha empezado a subir desde que llegó el frío y ahora parece que con esta variante.
    Y aprovecho para decir que el dato de la incidencia es bastante irrelevante a estas alturas con la tasa de vacunación que tenemos. Hay que mirar los ingresos y las UCIs.
  67. #14 La mascarilla sigue siendo obligatoria tanto en interiores como en exteriores a menos de 1,5 metros con personas no convivientes. Lo que pasa es que la gente piensa que la vacuna los hace invencibles y no se la pone ni el tato.  media
  68. #25 Has venido a decir que has follado y punto.
  69. #14 Aquí en España se utiliza mucho. A mí me sorprendió cuando llegué
  70. #25 pues ya andabas cachondo
  71. #134 pero follaron o q?
  72. #51 Y se puede, te tose uno cerca y te contagias. Otra cosa es que vayas por la acera lejos de otro a 2 metros. Pero se puede.
  73. #122 veo bien que los atiendan, pero todo el gasto que generen que vaya directamente a deuda con hacienda.
  74. #21 Sí, pero desde que lo han convertido en "voluntario" los contagios han subido como la espuma, ya habían empezado antes del omicrón este.
  75. #77 Gracias hamijo.
  76. #14 ¿Dónde no es obligatoria? En interiores sigue siendo obligatoria, y en la calle en aglomeraciones y a menos de 3 metros de otra persona también. El que no se la pone en estas circunstancias tampoco se la ponía en las anteriores.
  77. #42 un 73% con pauta completa. Un poco más con una dosis.
  78. #70 "Si eres un incívico y pasas de respetar el derecho a la salud y la vida del resto, como poco deberías estar a tomar por culo del mundo civilizado. Y si os juntáis muchos, mejor."

    Me parece bien. Dádnos territorio y nos vamos allá.
  79. #46 Ah, pues pensaba que sería más baja... mirando ahora... veo que España está en el 79,71%... Tampoco sé si llegados a esos porcentajes se nota mucho o poco, quiero decir el paso del 60% al 70% es más importante que el del 70 al 80%... Ni idea, eso se lo dejo a los especialistas. Aunque supongo que el uso de mascarillas en España debe haber ayudado a que (de momento) aquí no haya alarma todavía, aunque subiendo los casos, claro. Normalmente miro los fallecimientos, el número por zonas.
  80. #65 creo que es al revés. La silla y la pela
  81. #85 #129 #134 Creo que lo que #51 no necesitaba explicar es que no te contagias siempre y cuando no te beses, intercambies lametones o cantes jotas a pulmón roto delante del otro.

    Ahora ya fuera de bromas: en el exterior y con un mínimo de sentido común, contagios tienden a cero. Si nos olvidamos de que hay pandemia y nos tocamos o nos tosemos, claro que habrá contagios.
  82. #25 hola

    Las buscas o es que follas tanto tanto que al final son muchas con covid? {0x1f606}
  83. #14 creo que en interiores sigue siendo obligatoria en todos los casos... La obligatoriedad de la mascarilla en exterior la retiraron en junio (creo) y esta ola comenzó al final del verano.
    Yo lo achacaría más a cambios de comportamiento estacionales... pero quién sabe...
  84. #76 En ciertos sectores, lo de las cabras es recurrente. Curioso.
  85. #97 Bueno, por los datos que veo aquí: datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna
    A fecha de 14/12.
    China [+] --- 82,19%
  86. #4 o ver a las familias supongo.
  87. #108 Las comparaciones dejan bastante mal el SMI de los Países Bajos. El salario mínimo español es la mitad del salario medio. El de Países Bajos está muy lejos.

    Debería ser 7000 euros mayor, un aumento del 30%

    Salario medio PB: 54.843
    Salario mínimo PB: 20.412
    Salario medio ES: 26.934 
    Salario mínimo ES: 13.510


    datosmacro.expansion.com/smi/paises-bajos
    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
    datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/paises-bajos


    Sobre "el cazo", es la UE la que verifica, estudia y acepta los planes del gobierno con el dinero. Es una hoja de ruta fijada entre la propia unión y el gobierno de España. Si sale mal nadie podrá decir que no estaban avisados, Bruselas ha decidido qué hacer con el dinero que España, en parte, acaba destinando a deuda.


    Sobre Países Bajos y su economía. Están al lado de Alemania y Bélgica, a tiro de piedra de RU y Francia. Además de ser un país muy pequeño y que debería tener una gestión sencillísima. Hasta los políticos españoles harían de oro a su población, y sin embargo no es que estén para tirar cohetes. Están dentro de la UE y su salario medio es inferior al de otro país pequeño como Dinamarca.
  88. #1 Aquí acaba de decir la Ministra de las sonrisas en La Sexta Noche que no se podía prever
  89. #2 es curioso, porque la situación, en cuanto a transmisión, no ha cambiado en lo básico desde principios de noviembre. Es igual de parable ahora que antes... obviamente el peaje en enfermos, hospitalizados y fallecidos será mayor cuanto más se tarde en actuar.
  90. #27 Me refiero a las vacunas actuales del Covid, no a todas. Pero vamos, que ya se sabía que la vacunas para otros coronavirus no eran muy efectivas, y efectivamente se ha demostrado que aun no hemos conseguido unas que lo sean.
  91. #3 mis dieses valiente, toma mi positivo trivacunado, a vivir que yo ya estoy vacunado, el que no lo esté o sea de riesgo que se encierre en una burbuja. Todos los años se colapsaban las UCIs en diciembre por la gripe normal.
  92. Una vacuna por semana y arreglao
«123
comentarios cerrados

menéame