Actualidad y sociedad
461 meneos
4844 clics
El PSC gana las elecciones catalanas con 42 escaños y el independentismo pierde la mayoría absoluta

El PSC gana las elecciones catalanas con 42 escaños y el independentismo pierde la mayoría absoluta

El PSC ha ganado las elecciones en Catalunya y el independentismo ha perdido la mayoría absoluta que ha ostentado la última década. Con un 95% de los votos contabilizados, el PSC de Salvador Illa se impone con el 28% de los votos y 42 escaños (ocho más que los que tiene ahora), sobre Carles Puigdemont, que logra el 21% de los sufragios y 36 diputados (cuatro más que los que tenía Junts). Es el peor resultado del independentismo en unas elecciones al Parlament desde el inicio del procés, mientras que los socialistas logran sus mejores números

| etiquetas: psc , catalunya , elecciones
222 239 2 K 479
222 239 2 K 479
#1 Hoy eldiario.es si habla de "ha ganado" las elecciones.

www.eldiario.es/contracorriente/feijoo-actua-si-creyera-ganado_132_108

Cuando el ganador era Feijoo, "actúa como si hubiese ganado"

xD
#197 Claro, si hay una nueva ventana de oportunidad lo volverán a intentar. Pero ya no será el procés original. Igual que si en el futuro España es una republica, no será la Segunda República.
#328 Si correcto, es una buena interpretación.
#186 El PSOE ha subido de 33 a 42 escaños. Tal vez eso tampoco lo veas como mérito propio ;)
#242 No te quito razon. Salvo que cambien la cara y el programa de cara a elecciones
#38 No, la madre no. Porque la injusticia según tú es que no fuera otra circunscripción... que como admites, también tiene origen en las armas. De nuevo, si el problema es el origen coercitivo del sistema en el que naces, entonces estamos hablando de libertarianismo. Elige, Ehizabai. ¿Republicano o ancap? Republicano de la República de Gipuzkoa suena igual que de la República de Atenas. No tiene significado ninguno.

La legalidad, y me sorprende que yo tenga que decírtelo a ti, certifica la…   » ver todo el comentario
#308 Ein? Quién ha dicho que la historia haya terminado? Quién ha confundido el ser con el deber ser? De qué manera lo contrario a la secesión es imperialismo?

Alemanes castellano? Error categorial. El Pais Vasco no tiene la relación con España del género que tiene Alemania con España. Eso sí es una confusión del ser y el debe ser (evidentemente el debe ser según tú, es que sean del mismo género).

Es que son muchas falacias seguidas, porque me asignas unas coordenadas igualmente etnocentricas…   » ver todo el comentario
#314 Lo mismo que las coordenadas de Izquierda Española y el PP.
Lo contrario a la secesión, en un estado formado a base de ocupación militar, ¿qué es si no es imperialismo?
Internacionalismo sí, pero lo justo. En Sahara autodeterminación, en Euskal Herria que siga la ocupación.
#316
Eso está por ver, pero no me extrañaría. Porque tu enfermedad no es minoritaria ni se limita a los nacionalismos minoritarios desgraciadamente. Lo que yo sí tengo claro son mis ideas, y las incoherencias de las tuyas.

Solidaridad si, la justa.
Internacionalismo si, el justo.
Igualdad ante la ley si, la justa.
#319 #316 La autodeterminación no existe, ni de clase, ni de género, ni de los pueblos.

País Vasco y Sáhara... en fin. Entenderás que no me moleste en alimentar esa bolsa de victimismo.

Por cierto, seguimos con las incoherencias. Decir no a la secesión, a romper un cuadro legal unilateralmente es imperialismo. Ahora somos ancaps, ¿Ehizabai? Porque ¿De qué manera los niños que nacieran en tu utópico estado vasco no estarían igualmente coaccionados a respetar unas leyes, unos deberes?…   » ver todo el comentario
#323 #316
En un estado formado a no sé qué... de nuevo, fórmulas protocolarias vacías de contenido. Como si añadieran algún significado a la palabra estado. Repito ¿La vasconización fue una batucada?
#327 No. ¿Queda algún pre-vascón que pueda alegar algo?
Aún quedamos algunos vascos. Cuando desaparezca el euskara, se acabó el problema. Un siglo queda.
#327 Y si la forma en que se crea un estado es indiferente, ¿por que la violencia contra ese estado no lo es?
#333 De nuevo, es que no hablas conmigo pareciera. La violencia tendrá las razones que tenga, y las históricas estarán determinadas por el modo de producción del momento: conquista de esclavos, de tierras, de vías mercantiles, de derechos al capital, etc. Cada uno tendrá sus ejes morales y la juzgará como bien le permitan sus facultades. Desde el punto de vista republicano y socialista no me parece coherente. Desde un punto de vista revolucionario, moralista o uno etnicista, sí. Yo no soy…   » ver todo el comentario
#339 Es el fruto de la revolución, mucho más que las aspiraciones que tuvieran Montesquieu o Voltaire.
Y es lo que copió el liberalismo español, mucho más que lo que dijo Rousseau (que por cierto, conocía el régimen foral, y lo alabó, como lo alabaron muchos ilustrados del XVIII).
#323 Que el problema no es que haya un estado, ni unas leyes, ni una hacienda. El problema es que esa constitución no tiene legitimidad, ni legal, ni popular, para establecer sus normas en este país.
¿Ese barrio rico de tu supuesto, tenía antes unas normas que yo me he cargado a base de invasión militar?
Si mañana Francia invade España, e impone su constitución, levantarse en contra de la invasión será condenable y reaccionario. Claro que sí.
Y después de leerte el último párrafo, que me acuses de victimista a mí. Enfin.
#329
Lo de la invasión ya te lo contesté. Qué demonios, si esta conversación ya la hemos tenido. Te puse 8 interpretaciones de tu visión. Me llegaste a reconocer que sí, que el filtro para los derechos es el étnico. Y a los veinte minutos decidiste que sonaba muy mal y volviste a elegir otro de los ocho puntos. Psee... a la contra desde hace un año, Ehizabai.

Me he cargado no, se cargaron. Y por mucho que como siempre rezume la visión de que siempre han habido traidores, que es lo que se…   » ver todo el comentario
#335 relee las conversaciones, porque el filtro para los derechos es el mismo siempre: la junta de los representates de las ciudades, villas y lugares de la República de Guipuzcoa en la iglesia de San Salvador de Getaria, donde reunidos, fijan un coprus cosntitucional de esa república que dura 400 años, hasta su supresión por parte de unas gentes que no tenían ninguna legitimidad para ello y lo consiguen a punta de bayoneta.
#338 Lo siento, esto ya está hablado.
#340 Por eso mismo. Que parece que no lees lo que te respondo si sale de tu marco mental.
#344 Se formó como se formó. Venga ya, tío... desde luego que pareces de Triana con esa guasa. Digo yo que reaccionario será el objetivo, no el medio en todo caso.

#343 No, el problema es que ya estás contestado. Aquí:
www.meneame.net/story/indicador-destapa-privilegios-fiscales-pais-vasc
Acusas de romantizar la constitución de 1812 (correctamente) y ahora me hablas de la república de Gipuzkoa... como si aquí el término república estuviera cerca más cerca de…   » ver todo el comentario
#353 A ver: el término República de Guipuzcoa lo he usado porque es la que aparece en el fuero. Por eso he escrito también Guipuzcoa y no Gipuzkoa, como acostumbro. No tiene nada que ver con la democracia. Estamos hablando de hace cinco siglos.
Y de nuevo, que no me creo la distinción que se quiere hacer entre el Antiguo Régimen y el nuevo, menos aun en España, como si tras 1812 hubiera cambiado algo.
Y claro que se formó con violencia. No lo niego. Digo que no queda nadie anterior a esa violencia que reclame nada.
En este caso sí. Y me resulta extraño que se diga, bueno, ya está echo así que a joderse, que lo contrario es reaccionario.
#361
Entonces estás admitiendo que el problema no es la violencia. El problema es que alguien alegue ser victima de un hecho de hace quinientos años.
#372 O de doscientos, o de 46 años. O actual. Porque la constitución vigente no tiene el apoyo ni de 1 de cada tres guipuzcoanos.
Nunca he planteado que el problema sea la violencia, el problema es que responder a esa violencia con violencia se considere criminal.
Resulta que se impone por las armas un hecho, y responder a las armas con armas, y solo eso, es lo reaccionario. Lo de imponer no es reaccionario, porque es la nación política, y no cultural. Y con ese cuento, ancha es Castilla (y más ancha será).
#373 La constitución actual se votó en una jurisdicción. Decídete, ancap o republicano.

La reacción es reacción, porque es conservadora:
dle.rae.es/reaccionario
#380 Esa jurisdicción única es la que fue impuesta por las armas. Ahí está la madre del problema. Que las Cortes de Cádiz se cargaron la jurisdicción previa, sin tener ningún derecho a ello. Nadie podía cambiarlo, salvo las Juntas Generales. Y menos aun unos señores que por casualidad eran guipizcoanos y estaban en Cádiz.
Y repúblicano, claro. Siempre. Como ya te he dicho, de la República de Gipuzkoa, aunque esté invadida y ocupada.
Si mañana Francia invade España, y votan una constitución donde el apoyo en España no llega al 28% del censo, y en Francia recibe apoyo abrumador, a callarse todos, y Jonnhyquest será francés sin problemas ¿verdad?
#308 Ofú quillo, desprendete del olor a victimismo que no te pega. ¿Vae victis? Yo te he vencido a ti, ¿de qué manera? ¿Jhonny oprime a Ehizabai?

¿No había vascos liberales? ¿Borbónicos? ¿Fascistas? (Como si esto fuera importante, como si alguien en el Reino de Granada quisiera haber sido súbdito de Fernando e Isabel).

Y si somos herederos morales de nuestras razas (que es casi lo que desde el nacionalismo se dispara ante el antisecesionismo) ¿me estás contando que las expansiones y colonizaciones del Reino de Pamplona o del reino de Navarra fueron a base de consultas democráticas? ¿La vasconización fue una batucada? Aquí hay mucha morralla Ehizabai. Pintar al otro de amigo de asesinos porque patatas...
#317 No, si el amigo de VOX soy yo porque patatas, Johnny. Y hasta nazi, los días buenos. Esa mandíbula de cristal...

Yo no he hablado de ti. He hablado que es fácil hablar de status quo estando en el lado ganador.
No me verás hablar del reino de Pamplona, te he dicho hasta la saciedad que el problema actual no surge en 1512 o en 1200 (invasión castellana de Gipuzkoa). Surge en 1812, cuando unos señores que están en Cádiz deciden que ellos tienen derecho a cargarse el sistema institucional del…   » ver todo el comentario
#326 Para tener mandíbula de cristal todavía estar por ver que me puedas lanzar algo. Por ahora sólo estás a la defensiva.

Es que el lado ganador es una elección tomada por otros, que te han enseñado cómo interpretar un hecho histórico. Mi lado perdedor es el de la clase obrera, y el problema por su naturaleza, como decía Marx en la crítica al programa de Gotha, es nacional. Sin agotarse en la nación.

¿Por qué no surge el problema en la violencia usada por los euskaldunes con el reino de…   » ver todo el comentario
#332 No como el francés, que no tiene raíces románticas. Ya me sé el cuento ese de la nación política.
El rapport Barèrè no es nada parecido al nacionalismo alemán. Es ciudadana, claro que sí.
#332 El problema surge con que hagas pasar por un avance una constitución que fue impuesta a punta de bayoneta, y que romper eso sea reaccionario.
Yo sé que las guerras existen, y unos ganan y otros pierden. Lo que no acepto es que plantear la reversión de una situación derivada de una guerra sea reaccionario porque rompe una unidad impuesta con ejércitos.
#336 de nuevo, vueltas y vueltas. Pero la unidad que se pretende separar o constituir como soberana ¿Se formó con una batucada?
#341 Se formó como se formó. Lo que me resulta chocante es que romper de la misma forma que se formó sea reaccionario.
#240 Por parte de la derecha catalana sí fue una tomadura de pelo en gran medida, un lavado de imagen tras décadas de gobierno y corrupción. Por parte de ERC fue probablemente un intento genuino de aprovechar las condiciones políticas y económicas para avanzar en su agenda independentista.
Lo curioso es que los que menos en serio iban son los que han aparentado más determinación hacia sus objetivos.
#293 Me refiero al PSOE. Los que votaron sí al 155, junto al PP. Igual es que no te acuerdas.
#180 Los comunes bajan ligeramente. El problema de ese área política es que en Cataluña hay mucho ruido con la cuestión nacionalista, y ahí los comunes no destacan.
Sin embargo cuando el tema nacionalista no es fundamental, tienen tanta fuerza que ganan elecciones, tanto a nivel de toda Cataluña como en la capital.
#321 En Cataluña los Comuns nunca han ganado las elecciones. A nivel municipal es otra cosa.

La cuestión nacionalista ha sido mucho más discreta durante esta campaña electoral con respecto a las anteriores.
#324 > En Cataluña los Comuns nunca han ganado las elecciones.

Error, han ganado las elecciones generales en Cataluña en dos ocasiones: 2015 y 2016.
#325 Ah, las generales dices. No son muy relevantes para la gobernabilidad de Cataluña, pero bueno, supongo que si, que podemos decir que los Comuns han ganado unas elecciones.
#209 > es repetir elecciones hasta que ERC+Junts+CUP sumen mayoría

Con el aliciente de que Junts les puede dar la puñalada en cualquier momento, y pactar con el PSC en solitario.
#320 Eso está claro, de Junts no te puede fiar nada.
#99 entonces cuantos más votos sacase el independentismo, ¿peor para el independentismo?

O es que hemos cambiado el discurso para seguir culpando a Sánchez? :-D
#347 El PSOE está haciendo más por el independentismo que los partidos independentista, muestra de ello es la intención de la amnistía.
#84 Te podían gustar más o menos, pero dividían el voto rancio, que ahora va a PP y Vox. Con la ley electoral, tener un partido débil con representación es lo mejor que le puede pasar al adversario, porque divide el voto como explica. Y no era un partido corrupto de base como puede ser el PP
#153 Por ser de derechas. Tomarán medidas de derechas.
#225 Toda la derecha ha ganado votos, no solo Junts.
#223 Claro. Y los pobres de Cataluña pueden pagarse su educación y sanidad y los ricos su otra educación y sanidad con lo que cada uno recaude.

Esa es la idea. Cada uno con lo suyo.
#185 Un partido que en 2017 tuvo 36 escaños, mientras el PP 4, ha pasado a 0, y los escaños se han ido al PP que solo ha ganado 11
#279 Puigdemont ha obtenido buenos resultados y ha dejado a Junts en una muy buena posición. Pasa a ser el líder indiscutible del independentismo. Además lo ha logrado en condiciones muy adversas, haciendo campaña electoral desde el exilio y sin poder participar en debates. Teniendo en cuenta la desmovilización independentistas y la baja participación son muy buenos resultados. Para Puigdemont no es una derrota, ni mucho menos.
#349 No digo que sea una derrota, simplemente me hago eco de un comentario (o amenaza, no se muy bien lo que fue) de lo que él mismo dijo. No obstante, está estudiando la posibilidad de ser President con los apoyos de ERC. Veremos en qué acaba la cosa
#41 El problema viene con eldiario.es

www.eldiario.es/contracorriente/feijoo-actua-si-creyera-ganado_132_108

Cuando Feijoo era el ganador de las elecciones "actúa como si creyera que ha ganado"

Hoy si, hoy "ha ganado" el PSC
#379 "Ha ganado" con comillas. Si forma gobierno (para lo cual ayuda que el resto no te odie a muerte) habrá ganado las elecciones sin comillas.
#390 Eldiario.es no ha puesto comillas...
#393 Estarían vagos. Es una discusión muy semántica e inútil. Gana el partido que consiga el poder. Más poder, más ha ganado. Las masturbaciones mentales a mí también me parecen gratificantes, pero no llevan muy lejos.
#395 Pues sí, Feijoo también tuvo más votos en las generales pero no consiguió formar gobierno. Victoria pírrica y gloriosa. Una maravilla de victoria.
Los partidos quieren gobernar y aplicar unas políticas concretas, Si no gobiernan no cumplen sus objetivos.
#185 Más bien en el PSOE. El PP se ha ido a la ultraderecha a competir con VOX a ver quién dice la burrada más grande, a falta de una derecha moderada tipo europeo, lo más parecido a Ciudadanos es el PSOE.
#282 El problema es que le daría muchísimo peso al voto de las ciudades, y nada al del campo.

Estaría de acuerdo con eso si fuera solo para el Congreso, y si el Senado tuviera mucho más poder y actuara de verdad como una cámara territorial, para hacer de contrapeso al Congreso.
#72 Me parece bien que ERC esté en contra de subvencionar los comedores de los niños en Andalucía o de enviar comida para los niños en Palestina (porque tampoco es Cataluña no? Y les pilla más lejos…) pero que se declaren ya como partido nacionalista de la derecha del “salvese quien pueda
#202 Básicamente es para lo que sirve para dar por ... cubanito...
#91 Pere Aragones ya dijo en la comparecencia de ayer que ERC se va a la oposición. Esquerra necesita recomponerse, no acabar de cavar su tumba pactando con partidos no independentistas.
#330 Cuando escribí mi comentario, todavía yo no había escuchado a Aragonés.
La alternativa es que ERC pacte con Junts y obliguen al PSOE a que Illa se abstenga para que gobiernen Junts, ERC y CUP juntos, con Puigdemont de President.
No sé si Sánchez cederá a eso o irá a elecciones, pero si las gana el PP+VOX, los independentistas "cargaràn tramussos".
Pero ahora, ya habiendo escuchado a todos, me parece que puede pasar cualquier cosa, no lo saben ni ellos mismos.
#29 Si hay comuns, no hay Hard Rock. Y por otro lado, ERC como consorte de PSC conseguiría dentro de 4 años tener menos escaños ... ergo NO.
#322 No descartaría que PP y Vox se abtengan (o incluso apoyen si es necesario) a illa con tal de “vencer” definitivamente al independentismo. Sería lo lógico no dejar pasar una oportunidad histórica así. Aunque lógica y PP y Vox no suelen ir muy de la mano…
#277 El fútbol es mal ejemplo, porque ganar las elecciones se puede entender como ganar la liga. Tendría que ser alguna competición de puntuación por equipos, donde la combinación de los puntos de varios equipos o participantes fuera la que otorga la victoria, aunque un solo equipo / participante haya obtenido más puntos que cualquier otro individualmente.

Que sí, que puedes decir "ha ganado estas elecciones", pero seguirá siendo capcioso, si de ello derivas que tienes derecho a gobernar, que es lo que hace el PP. Si no fuera por ese extra, hasta te podría comprar vagamente el argumento, pero es que sigue siendo capcioso, porque induce a error.
#345 que no es capcioso. es una cuestión semántica clara. Ganar las elecciones se puede asimilar perfectamente a optener más votos que los rivales.

Formar gobierno es otra cosa. Aquí el problema es que parece que hay gente que le ha cogido urticaria al término.
#370 El lenguaje se utiliza con la finalidad de entendernos, si lo utilizamos con la finalidad de despistar, o bien de una forma ambigua - aunque sea sin segundas intenciones - estamos faltando a la finalidad primera.

¿ Qué significa haber sacado más votos que el resto, sirve para algo por sí solo ? Yo creo que no, si una formación tiene un 11% y el resto un 9%, esa formación ha sacado más votos que el resto, pero no ha "ganado" nada.

Como comenté anteriormente, ganar implica una…   » ver todo el comentario
#116 ¿Por qué no le pides dineros a Baviera? Son más ricos aun que Catalunya.
#157 Es que con Aznar la economia iba viento en popa, eso sí, con el truco de pan para hoy hambre para mañana, pero mañana ya le tocará a otro.
#186 No es para menos. ERC es ya ERÑ
#64 Ninguno de los dos es de izquierdas, pero en cualquier caso pagar la comida a los niños extranjeros no es izquierdismo, quizás si acaso internacionalismo. El izquierdismo es una cosa de entre clases sociales.
#135 Los catalanes no queremos decidir sobre lo común. Queremos que deje de ser común.
#34 Sí. Es tan triste como eso.
#5 Eso es querer definir las cosas según lo que te interesa decir. En definitiva alguien formará gobierno y los demás no. Esto es lo que hay y el resto son palabras.
#68 Dar el voto a ERC es malo para el independentismo, pero claramente la CUP no es ninguna alternativa para nadie.
#107 A ERC se le vota por el independentismo, que es justo lo que ya no son.
#13 Cuando iban por el 95% quedaba un solo escaño en disputa.
#212 Ningún sentido. Rendición incondicional.

Estoy seguro de que la prensa madrileña estará ahora celebrando el fin del independentismo, como han hecho otras veces. Es que se mueren de ganas. Tampoco será la última.
#278 Cs fue un fracaso por muchas cosas, pero el PP no tiene por qué perder sus votos porque no pacte con nadie. Ahora mismo veo muy difícil que el PP pueda aportar algo en Cataluña. En un tiempo lejano podría pactar con PSC o con Junts, pero a día de hoy es muy muy difícil.
#216 Junts y ERC incluso quitarían su apoyo a Sánchez

Por eso y por mucho menos que eso. Si el PSOE mete a Vox en el gobierno de Cataluña, los partidos catalanes se toman la caida del PSOE como su objetivo vital. Ningún problema en apoyar al PP para que lo eche. A la porra con las consecuencias.
#6 O simplemente PSC + Junts.
Forzado por Junts para que les de medio gobierno catalán a cambio de sus votos continuado de apoyo en el Gobierno Central. A parte de ya "tener" la amnistía.
#135 Accidentalmente no, por una invasión militar, que no tiene nada de accidental.
Pídele dinero a Baviera, que son aun más ricos, y todos somos europeos.
La solidaridad está muy bien, la solidaridad a punta de pistola no es solidaridad.
#304
La solidaridad a la voluntad es la solidaridad de la Iglesia católica. Coherencia ideológica cero, amigo. Como me tienes acostumbrado últimamente.

Efectivamente, estoy afiliado a un partido que pretende pedirle dinero a Baviera. Como le pido dinero a Amancio. No pongo filtros de raza.

Si, accidental. Si naces en una familia millonaria se deberá a razones anteriores a ti. Éticas o no, pero accidentales. Paises, estados, tribus, se originan en competencia con otras. Esta tribu, la de al…   » ver todo el comentario
#307 Pues por eso mismo, asumir que la historia ya ha terminado, y esto es lo que hay es absurdo. Un tal Fukuyama planteo una estupidez de ese tipo, no creo que fuera de tus coordenadas ideológicas.
Asumir que por que hace doscientos años ganaron unos y perdieron otros debe ser así ad eternum es algo que no me entra en la cabeza. Clari que estando del lado ganador como tú lo estás, se entiende mejor. Lo de siempre en la historia, desde mucho antes que Wilfredo y Jauma. Vae victis.
Ah, y…   » ver todo el comentario
#285 No sólo eso, sino que el régimen político es el franquista sólo que maquillado.

O cuéntame tú a qué se debe la persecución judicial contra el catalán en las escuelas.
#351 Uyuyuy, no hablo con terraplanistas.
#161 No conmigo mismo sino dentro de mi nación, que es distinto de que ese dinero se vaya fuera de mi nación.

Decir las cosas correctamente siempre ayuda.
#362 pues lo que yo decía, es que mi nación soy yo mismo. Cada uno se pone los límites donde quiera.

España no te roba. Te roba el gobierno de Cataluña, y usan la independencia como distracción. Cuánto antes te des cuenta, mejor.
#130 Eso es una cosa interna de la nación catalana en la que tu no tienes voz,
#359 ¿Por qué? soy ciudadano catalán
#272 No tiene sentido nada de lo que dices. Votar al PSC es indicar, entre otras cosas, que no quieres la independencia.
#289 "Joder, si Perro Saxe ha convencido a los independentistas de eso deberian hacerlo caudillo "
No te parece que les haya convencido? te recuerdo que quiere saltarse el poder judicial amnistiando incluso a los Puyol. Yo si fuera independentista me habría convencido. Ha hecho más por el independentismo que los Puyol, que solo se dedicaron a robar.

"De momento, tal como lo cuentas, y mira que no voto al PSOE, da la sensación que el unico partido que puede mantener unida a España es el PSOE"

No he dicho tal cosa, relee en lugar de reírte de lo que no has entendido.

cc: #376
#399 Vamos a ver, intento no reirme, pero es dificil cuando dices:

"El independentismo no puede conseguir nada per sé. Solo se puede conseguir desde el gobierno central y el único que tiene opciones reales de conseguirlo es el PSOE"

Y por eso los independentistas votan al PSOE en las AUTONOMICAS restando apoyo al independentismo... Va en serio, es que el argumento es ridiculo por donde lo mires. :shit:
#399 Para empezar la amnistía deja fuera a los Pujols, no sé quién se inventó esa noticia pero parece que ha calado en algunos.

Por otro lado, en qué favorece la amnistía al independentismo? Que no vaya a la cárcel Puigdemont y alguno más crees que es lo que quieren? Lo que quieren es la independencia y si la gente deja de votar a partidos que quieren abiertamente la misma dejará de ser una reivindicación.

Tu crees que al PSOE le interesa una independencia en Cataluña? Piénsalo.
#99 Suerte que dar interpretaciones es gratis, porque de otro modo la tuya costaría un pastón.

Los independentistas votamos partidos independentistas,

o que al menos lo parezcan,

o sino nos abstenemos.

Pero votar a un partido español, va a ser que no.
#352 Sin embargo el PSOE está haciendo más por el independentismo que todos los Puyol juntos. Tanto es así que esos robaban y Sánchez quiere amnistiarlos saltándose el poder judicial.
#18 si hay repetición, un chorro más de votos pasarán de Esquerra al PSC (y algunos tb a junts) y ERC seguirà cayendo....
#131 no des ideas.... Ja, ja, ja
#102 Lo dice principalmente porque desde aquí se percibe que el PSC ha pasado a ser el PSOE de Cataluña. Ya no es lo que era. Y Comuns Sumar otro tanto.
Me parece verdaderamente increíble que la gente todavía no sólo vote al PSOE, sino que además éste crezca en 200.000 votos.
Aun así, veo muy posible una repetición electoral.
#58 Yo siempre había pensado que los partidos políticos quieren gobernar. Debo ser un iluso.
#143 ¿Pueden legislar sin apoyos?
De hecho me gusta la idea de que el partido más votado tenga el ejecutivo pero con las leyes de la mayoría parlamentaria (Feijoo presi pero con las leyes del PSOE y compañía)
#1 Todo correcto, excepto el segundo punto, el nacionalismo español ha subido muchos diputados.
comentarios cerrados

menéame