Actualidad y sociedad
297 meneos
5700 clics
¿Puede un profesor requisar o revisar el móvil de un alumno?

¿Puede un profesor requisar o revisar el móvil de un alumno?

La pregunta está clara, pero la respuesta parece no estarlo tanto. Hay gran cantidad de desinformación, clichés y mitos al respecto. Recientemente, realicé una encuesta en Twitter preguntando lo siguiente: “Un profesor de guardia ha visto a tu hijo o hija de 12 años sacar su móvil durante el recreo y le ha parecido que grababa a otro/a compañero/a de su clase. El profe se acerca, le requisa el móvil, le pide que lo desbloquee y le revisa la galería para cerciorarse”.

| etiquetas: educación , escuela , móvil , requisar , legalidad
147 150 1 K 350
147 150 1 K 350
Comentarios destacados:                                
#7 Los móviles deberían estar prohibidos en los colegios. No ya en las aulas, debería estar prohibido llevarlo encima en día lectivo. Si hay una emergencia y hay que llamar a un padre o madre, debe ser a discreción del profesor.
«12
  1. Sorprendente: pueden revisarlo en determinados supuestos.
  2. El profesor puede hacer lo que le de la gana.
  3. #1 Y pueden requisarlo en determinados supuestos.

    Sorprendente, o no. La ley es lógica.
  4. No debería.
  5. Es una maravilla de artículo, muy esclarecedor. Estoy tentado de enviarlo a los grupos del colegio, pero quizá ardan, así que estoy dudando.
  6. #3 ¿Es lógico que un policía no pueda hacerlo y un profesor sí?
    No parece muy coherente.
  7. Los móviles deberían estar prohibidos en los colegios. No ya en las aulas, debería estar prohibido llevarlo encima en día lectivo. Si hay una emergencia y hay que llamar a un padre o madre, debe ser a discreción del profesor.
  8. #6 ¿Has leído el artículo?
    Vista la argumentación, es trasladable a un policía. Pero con las mismas salvedades. No puede pillar un móvil porque le da la gana y ponerse a mirar lo que hay dentro. Porque esto tampoco lo pueden hacer los profesores.

    Y además, siempre puede hacer lo recomendado por el que escribe para evitar problemas. Retener el móvil y llamar a los padres (en este caso la Policía, pues a la fiscalía o al juzgado).

    Por cierto, ¿quién ha dicho que un policía no puede hacerlo? ¿Los mismos que dicen que el profesor no puede hacerlo?
  9. #8 Hay muchas sentencias que dejan claro que un policía no puede acceder a los documentos de un teléfono sin autorización judicial. Aquí la diferencia parece que es por ser menores.
  10. #6 Por cierto, un profesor tiene una responsabilidad mayor que un policía. Si a un hijo tuyo en custodia de un profesor le pasa algo, todo el mundo va a investigar al profesor e incluso puede ser responsable. La Policía no es responsable legal de lo que le sucede a la gente.
  11. #10 Por eso digo que la diferencia es por ser menores.
  12. #5 Creo que ayer lo mandaron a un grupo del cole, y whatsapp se cayó todo el día xD
  13. #4 Ni el niño tampoco debería llevarse el móvil al colegio.
  14. Recomendado, muy recomendado, seguir al autor en Twitter. Sus hilos son una clase magistral de derecho aplicada a la informática.

    twitter.com/PDuchement
  15. #4 el profesor es quien esta al cargo de ese menor en ausencia de sus padres..por tanto debe actuar como lo harian ellos.
  16. #9 O sin autorización del propietario.

    El problema es que las sentencias dicen que el policía no te puede ordenar tal cual que le des el móvil y ponerse a ver tu galería. Y mucho menos a borrar fotos.

    Si le das tu permiso por su puesto que puede, pero se pierde la gracia del asunto, porque cuando hay consentimiento no hay dudas al respecto. Es como si en el examen de conducir te preguntan que hay que hacer en una vía recta con límites de velocidad normales en las que no hay ningún otro vehículo y no sucede ninguna anomalía con respecto a la que se deba actuar.
  17. #13 ni el móvil ni smartwatch con cámara.

    Que en el colegio de mis hijos hay niños de primaria (6 años) con smartwatch y han tenido que mandar una circular recordando que cualquier aparato que pueda grabar audio o imagen está prohibido.
  18. #11 Creo más bien que la diferencia es porque eres responsable de ambos menores, que es una consecuencia directa de que sean menores, pero no es lo mismo
  19. #2 si, pero luego se deberá atener a las consecuencias
  20. No hace falta revisar nada. Antes de entrar en clase/examen, se avisa que no estan permitidos. Si lleva movil, fuera.
  21. Sería más fácil que el centro directamente prohibiese su uso. Lo contrario a esto parece ser algo así como "que se apañe el profe que yo me lavo las manos".

    Edito: Acabo de ver que aunque un centro permita el uso de móviles, un profesor en su clase puede no hacerlo. Pues eso.
  22. #16 el problema es si el policía con presunción de veracidad dice que le diste permiso, y tú lo niegas.
  23. #17 ¿No quieren los profesores que se les pueda grabar si dicen o hacen cosas inadecuadas?
  24. #8 Según esa argumentación, puede. Pero como el padre se ponga borde y un señor de negro no esté de acuerdo con esa argumentación, se le puede caer el pelo.

    Mucho mejor llamar a los padres, o en el caso que sospeche de un delito, policía y juzgado.
  25. #22 Ni siquiera ese es el problema.

    El problema es que la mayoría desconocemos la norma, o al menos los detalles. Y cuando el policía le dice que le enseñes el móvil o la cámara puede negarse. Así que algunos policías actúan como matones dando órdenes y algunas personas les dejan su móvil o cámara y estos se dedican a borrar las últimas fotos.
  26. #7 En todo caso dumbphones que sólo dan para llamadas y SMS deberían permitirse, y más para emergencias que para otra cosa.
  27. Los moviles en las clases de unos adolescentes con las hormonas por la nubes son un gran problema. Mejor prohibirlos en los centros y dejar que los utilcen a fuera.
  28. #22 ¿Y como se supone lo desbloquea?

    Menudo supuesto chorras.
  29. #22 si denuncias al policía por quitarte el móvil y acceder a el sin tu permiso, la presunción de veracidad se va al sumidero. Otra cosa es que te toque un juez gilipollas que se la de por sus huevos, pero legalmente, la presunción de veracidad no funciona cuando el denunciado es ese mismo policía.
  30. #5 Tomate, dile para que se sacan los artículo de meneame contra los hijos de los demás.
  31. #18 #11 #18 La diferencia está en la normativa:

    ¿Puede un profesor requisar un móvil en un centro cuya normativa así lo disponga, solamente por verlo o constatar su uso?

    Sí. Pero, repito: Estas medidas deben estar recogidas en la normativa interna del centro y cumplir con dos requisitos:


    No hay ninguna normativa que te impida usar el móvil en la calle, ni que recoja que tu móvil será requisado si lo haces.

    Supongo que si lo estás usando en algún sitio con dicha normativa, un policía podría requisartelo exactamente igual que un profesor, seas o no mayor de edad.
  32. #7 A partir de los 14 no hace falta prohibir llevarlo encima ya que pueden necesitarlo a la salida para volver a casa o después de clase, a esa edad ya tienen vida en la calle.
    Con poner la norma de no usarlo en el Instituto bajo sanción, debería ser suficiente. Tienen edad ya para conocer normas, responsabilizarse o asumir si se las saltan.

    Antes de los 12 no deberían tener móvil, o si lo tienen innecesario llevarlo encima para ir al cole.

    Entre los 12/14 es el rango adecuado para EDUCAR en el uso del móvil.
  33. #23 Si un profesor dice o hace cosas inadecuadas solo hace falta que varios alumnos lo manifiesten y elevarlo a inspección; especialmente en el caso de menores.
    Ha habido suficientes casos de alumnos grabando a otros para mofarse de ellos o alumnos grabando a profesores.
  34. Los supuestos en que se puede revisar un móvil sin el consentimiento del propietario son extremadamente reducidos. El análisis de este bueno artículo así lo apunta, pero yo quisiera destacar el carácter extraordinario de la medida. De hecho, el autor del artículo no olvida incluir al final su cláusula de descargo personal: "En cualquier caso, aunque legítimo, este no es el proceder que aconsejo al profesorado, en caso de tratarse de alumnos menores". Sin duda, quien lo haga, puede enfrentarse a serios problemas. Palabra de penalista.

    De hecho, si yo pregunto: ¿puede alguien matar voluntariamente, en plenas facultades mentales, a otra persona sin ser responsable penal de un delito de homicidio? La respuesta no puede ser en ningún caso, por existir la legítima defensa (20.4º CP) y el estado de necesidad (20.5º CP); que son, precisamente, supuestos de ponderación de intereses.
  35. #1 Lo sorprendente es que un niño/niña de 12 años vaya al cole con teléfono.
  36. #32 Poner armarios a la entrada del colegio, con tu llave y eso, para guardar el móvil a la entrada. Si te pillan con el dentro expulsion. No problem.
  37. #20 No, antes de entrar al recinto escolar. No sólo en las aulas.
  38. #6 la policía lo hace al igual que un profesor en el supuesto de que se cometa un delito
  39. #32 En el instituto se enseña, no educa.
    Si tu hijo te ve usar el teléfono todo el día, tu hijo usará el teléfono todo el día.
    - Mi hijo no me escucha...
    - Pero te ve las 24 horas del día...
  40. #29 Entonces le puedes dar al movil al policía, darle permiso, y luego denunciarle...
  41. Que asco debe ser profesor con tanto padre inepto.
  42. #28
    1. No todos los móviles están desbloqueados
    2. Algunos se desbloquean con huella dactilar, con lo que basta que te inmovilice y use tu dedito
    3. Otros se desbloquean con la cara, con lo que tampoco hace falta tu cooperación.
  43. #31 Requisarlo sí eso no arroja muchas dudas, lo peliagudo es su revisión. La policía no puede hacerlo, debe acudir al juez.
  44. #15 No.

    El profesor está para impartir materias, no para comportarse como un padre sustituto. Ni mucho menos tratar de adivinar como se comportarían los padres de dicho alumno en una u otra situación, padres que para empezar son los que le han dado el móvil. Una cosa es que sea un mentor o se le deba cierto respeto dentro del aula y otra que se delegue en él tareas y funciones que no le son propias y corresponden a los padres. No se puede delegar en un profesor lo que hay que hacer en casa. No se les debe conferir más autoridad de la que debieran tener.

    Requisar algo que pertenece a otra persona está fuera de su potestad. Ni es un policía, ni debe serlo. Entre otras cosas porque la confianza y el respeto que debiera haber se irían a tomar por culo.
  45. #38 No, tiene que tener autorización judicial.
  46. #32 Conocen sus derechos, pero no sus obligaciones.
    Es una pelea constante, el móvil y la mascarilla bien puesta.
    Yo he llegado a requisar un móvil (prohibido en el centro) en el patio, y al acabar el patio (el patio dura 20 minutos) ir al jefe de estudios a entregarlo y ya estar el padre en la puerta (antes de que yo llegara). Darle el móvil al jefe de estudios y segundos después devolvérselo al padre, y al salir este del despacho, devolvérselo al hijo en la puerta.
  47. #42 Muchas película has visto tu.
  48. A mi requisar todo el teléfono me parece un poco excesivo. Lo máximo que he visto ha sido un profesor en la universidad que requisaba los números de teléfono y solo de las estudiantes guenorras. Yo creo que sospechaba que copiaban, porque al final, a pesar de que ninguna de ellas parecía una lumbreras, sacaban notazas en los exámenes de este profesor.
  49. #22 el problema es cuando al policia le dices que no y acto seguido te llevas 4 hostias y una detención por resistencia a la autoridad y agresión a agente con un parte de lesiones (del policía, erosiones en los nudillos) y con la denuncia por agresión y resistencia corroborada por sus compañeros.
    Con suerte, si alguien lo graba, te libras.
  50. Lo que dicen #36 y #20 tiene sentido, pero no es la realidad. Les pillas el móvil y te vacilan, amenazan, etc... Y no te lo dan, toca llamar a un profesor de guardia, que vaya a buscar a alguien de dirección, y que él intente requisarlo. Esto pasa a diario, varias veces al día, y muchas veces, el alumno no se lo entrega ni al profesor (el viernes pasó esto mismo, y como los padres no cogían el teléfono, no se pudo hacer nada).
    En algunos casos (bastantes), los alumnos bloquean el número del centro en los móviles de los padres, o bien son los padres los que no lo cogen sabiendo de dónde les están llamando...
  51. #46 entiendo que es difícil y cansino y que hay muchas familias que no ayudan.

    Conocen sus obligaciones pero no asumen la responsabilidad de saltárselas, en el caso que cuentas, pq el padre os 'puentea'.

    ¿Qué supone una sanción? ¿Tiene impacto en el expediente o se envía casa al alumno cuando son varias?
  52. #35 No, lo sorprendente es que esté normalizado: mi hijo tiene 10 y varios compañeros llevan un móvil en la mochila como quien llevaba antes una PSP/game boy: para jugar mientras esperan su turno en el comedor o después de comer, mientras les recogen o esperan a las actividades extraescolares. En principio no pueden encenderlo en horario escolar, pero una vez las clases han terminado es más complicado controlarlo.

    La diferencia es que la game boy virtualmente no tenía conectividad y/o cámara de fotos, el contenido no necesitaba estar monitorizado ni tenía usos difíciles de controlar.
  53. puede ser
  54. #31 más aún, en algunos centros está prohibido hasta llevar móvil. Que antes los móviles eran de cuatro euros, pero la juventud se ha acostumbrado a móviles de varios cientos de euros, con Internet, ... Y llevar objetos de valor no está bien considerado.
  55. #45 Imagina que un policía pilla a alguien hablando por teléfono mientras da la orden de matar a alguien. Además este señor tiene antecedentes por haber ordenado mas muertes por teléfono , pues es un capo mafioso. Estas seguro de que hace falta orden judicial ?
  56. #16 "Es como si en el examen de conducir te preguntan que hay que hacer en una vía recta con límites de velocidad normales en las que no hay ningún otro vehículo y no sucede ninguna anomalía con respecto a la que se deba actuar. "

    Bajar una marcha y pisar a fondo :troll:
  57. #40 como a cualquier persona normal.
  58. #39 Triste pero cierto. A algunos padres les he oído quejarse del excesivo uso que hacen del teléfono, pero ellos hacen lo mismo ¿Qué esperan?
  59. No, en ningún caso puede obligar a desbloquearlo. Lo que si puede hacer es requisarlo y que los padres vayan y sean ellos como tutores legales quien lo desbloquee.
  60. #52 claro que nos importa. No conozco a ninguna familia, interesada en la educación de su hijo, que no se preocupe y límite el uso de pantallas.

    Mi postura no es la prohibición de pantallas, si no el uso responsable y las limitaciones, no usar en hora de dormir, comer, clase, estudio... Pero vamos, como los adultos.

    La adolescencia de ahora no es la nuestra, la plaza del pueblo ahora es el discord, y la herramienta de comunicación en grupo es el móvil. Un adolescente que no tenga móvil se queda fuera del grupo, no se entera de lo que se cuece justo en la época de la vida en que es más importante pertenecer al grupo.

    Me parece un poco exagerada la comparación con la heroína, la verdad.
  61. #1 Es lo que afirma el artículo, pero eso hay que cogerlo con pinzas. Es la interpretación del redactor basándose en la LOMCE, interpretación bastante libre y que choca frontalmente con la Ley se Protección de Datos, que ni la contempla ni la menciona.

    Y con el derecho a la intimidad, que es de rango superior.

    Sensacionalista como poco.
  62. En el artículo está todo bien explicado, pero la encuesta es claramente manipuladora... Hay muchas formas de redactar las opciones, pero poner un ¿Quién se ha creído que es? claramente influye en las opciones que escogerías.
  63. #42 Tu punto 2 estas hablando de agredir y forzar a un menor? A ver que profesor hace eso.
    Si esta bloqueado dudo que el profesor tenga forma de obligar a su desbloqueo salvo por orden judicial.
    Un profesor como testigo del requisamiento tiene cero fiabilidad.
    Nadie garantiza que solo vea la ultima o 2/3 ultimas fotos.
    Si lo requisan y no hay bloqueo nada impide su encendido y ver lo que se quiera.

    Para revisar el movil debería ser siempre en presencia de los padres y jamas por su cuenta.
  64. #25 En realidad es: "¿Pero la ley te permite revisar mi ***?" y te contesta el policía: "Podemos aclararlo en comisaría".
  65. La realidad es que mientras los políticos se llenan la boca con que volverán a dar autoridad a los profesores luego la realidad es que en muchos centros ni siquiera puedes requisarles el móvil, aunque solo sea en hora de clase, ni expulsarlos del aula. La teoría de los nuevos gurús de la pedagogía es que todo se resuelve hablando y haciendo reflexionar al alumno... Creo que entre la educación tiránica del franquismo y la actual nos hemos saltado algunos pasos intermedios que serían más adecuados.
  66. #64 Se basa en una sentencia que va en ese sentido, así que no lo veo sensacionalista.
  67. #58 Hablo de revisar los documentos del móvil. La lista de llamadas está menos protegida y en esos casos es posible que si puedan hacerlo.
  68. #22 La presunción de veracidad de un policía prevalece a nivel administrativo. A nivel judicial todo testigo tiene presunción de veracidad, de lo contrario estaría incurriendo en un delito.
  69. #7 totalemente en desacuerdo, mentalidad del siglo pasado. Podemos ir más allá y prohibir llevarlo no ya usarlom si no llevarlo al puesto de trabajo.
    El móvil es un elemento fundamental en la actulidad, lo que evidentemente debe de estar prohibido es usarlo en horario lectivo
  70. #32 a partir de los 11 mi hijo lo necesitaba cuando salia de clase para que fuera a buscarle
  71. #35 lo sorprende es que haya gente que se sorprenda
  72. Un menor de 12 años accediendo a material pornográfico, distribuyéndolo, y encima molestando con contenidos sexuales a otra menor (sería esto delito como acoso sexual bajo la ley?), y eso no le preocupa al padre, que en cambio se pone a denunciar al que ha resuelto esta situación?

    Llamadme loco, pero si el maestro pilla a mi hijo haciendo eso, el maestro se llevará todos mis agradecimientos, y quien las va a pasar canutas un buen tiempo es mi hijo.
  73. #67 Cuando te pide revisar el móvil es porque les has hecho una foto o ellos creen que se la has hecho. Te van a hacer perder el tiempo, para ellos solo es su jornada de trabajo, que pueden ocupar de múltiples maneras. Pero si les estabas grabando igual te sale cuenta emplearla así.

    El tema es que utilizan tu desconocimiento y la intimidación.
  74. #31 correcto, por ejemplo vas a una jornada de puertas abiertas a un barco de la armada donde se prohíbe usar el movil. Si lo usas te lo podrian requisar.
  75. #32 Lo pueden tener en la mochila, apagado. Siempre pueden encenderlo al salir del centro para que estén en contacto con quién deban.
  76. #70 El policía esta de paisano , sentado en el metro junto al capo , al que no reconoce. De estas que sin querer miras la pantalla de otro , le ve escribiendo ese misterioso documento , le mira a la cara y lo reconoce. Haría falta la orden ?
  77. #36 ¿Y ser responsable de la custodia de los móviles?
    Mejor requisarlo y que sean los padres los que tengan que ir a recogerlo (el teléfono legalmente es de los padres). A la tercera vez se les quita la tontería a los chavales de procastinar con el móvil en horario lectivo.
  78. #23 Si dudas de los profesores puedes educar tu mismo a tus hijos. Eso sí, hasta los 18 no podrá optar a titulación oficial (empezaría con el título de secundaria en FPA)
  79. #23 No quieren que graben a sus compañeros, que interrumpan las clases o que se dediquen a jugar en ver de atender. Así de sencillo.

    Bueno, puede que algún caso, yo qué sé, un profesor abiertamente homófobo no quiera que le graben diciendo barbaridades, pero van a ser unos pocos. La mayor parte de las veces es por esas tres primeras razones.
  80. #67 Genial, el policía no lo sabe todo, ante la duda se aclara en comisaría y se acabó el problema
  81. #0 ¡Pedazo artículo! Gracias por compartirlo.
  82. #31 Como dice #43 no hay problema por requisar un móvil. El problema es revisar su contenido.

    Y la policía por supuesto puede hacerlo. Claro que tiene que estar justificado y lo tiene que poner a disposición judicial. Lo que no puede hacer es revisar el contenido sin orden judicial.
  83. #8 la policía puede requisar un móvil, siempre que haya justificación, pero para acceder a su contenido necesita el consentimiento del titular o una orden judicial.
    Si no, se podría considerar delito
  84. #22 ese tipo de consentimiento debe darse por escrito. Si es de palabra, en un juicio valdría de poco.
  85. #80 Pues que no los lleven al cole...
  86. #36 Rápidamente aparecería el chorizo de turno reventando todas las taquillas para llevarse aparatos de >200€, que no veas qué máquinas llevan muchos niños.
  87. #90 Que no los lleven al cole.
  88. #45 pontevedraviva.com/xeral/78799/denuncian-pontevedres-masturbarse-sacar

    "Cuando lo pararon, los agentes comprobaron las fotografías que portaba en su teléfono y encontraron que había tomado nueve imágenes de mujeres en topless."
  89. #83 O te dan una paliza en comisaría...
  90. #10 la policía si que es responsable de las personas que se encuentran bajo su custodia, con la diferencia que suele ser gente más problemática que el adolescente promedio
  91. #76 El que yo vi no parecía querer perder el tiempo de su jornada de trabajo, lo de ir a comisaría sonaba bastante peor que simplemente perder el tiempo.
  92. #8 #9 Efectivamente no pueden acceder a los documentos. Pueden requisarlo en caso de que haya indicios suficientes de delito -y de manera proporcional a los indicios- y tendrán que darle permiso a ellos o a un perito para poder acceder al contenido.

    Y de hecho eso de "proporcionalidad" puede hacer que le caiga un puro si solo te han requisado el móvil por capricho del policía.
  93. #93 o te la dan en una tienda de motos.

    Cuanta película has visto
  94. #95 Vamos a ver, ir detenido suena chungo, más que nada porque te puede tener hasta 72h allí antes de pasarte a disposición judicial o soltarte. Lo de la amenaza de ir a comisaría amedrenta a todo el mundo. Porque todos tenemos cosas que hacer, ya sea ir a hacer la cena a los niños o pasear al perro, ir a clase o al trabajo, o lo que sea. Así que todos nos hacemos caquita cuando nos dicen algo acerca de "ir a comisaría a aclarar el asunto" cuando es una nimiedad. Especialmente cuando no soos juristas y no nos sabemos al dedillo en que artículo de que ley está eso.
  95. #91 Primero de ESO (12 años), en la reunión de padres con el centro la directora diciendo que está TERMINANTEMENTE PROHIBIDO llevar móviles o tablets al colegio, y que a todos los alumnos que sean pillados se les requisarán hasta que pasen los padres a recogerlos.

    Pues resulta que el profesor de gimnasia, en el propio instituto, hace los exámenes online con móvil/tablet con conexión a internet, y si tu hijo no lo llevó probablemente suspenda. Otros profesores también les piden el número de móvil a los alumnos para comunicaciones (teniendo en el instituto Teams, correo Microsoft, Office 365...), y los propios alumnos tienen su grupo de Whatsapp donde ponen las tareas pendientes y recuerdan fechas de exámenes.

    Yo soy el primer talibán que les negaría llevar nada al colegio, pero poco menos que les obligan por debajo de la mesa.
«12
comentarios cerrados

menéame