Actualidad y sociedad
144 meneos
2253 clics
¿Pueden multarme si mi perra se queda preñada? ¿Tengo que esterilizar a mi gato? Guía del proyecto de ley de bienestar animal

¿Pueden multarme si mi perra se queda preñada? ¿Tengo que esterilizar a mi gato? Guía del proyecto de ley de bienestar animal

La nueva norma fija los requisitos para comprar o adoptar a un animal de compañía y las condiciones en que deben ser alojados y transportados. La nueva ley pretende establecer “un mínimo común de derechos y obligaciones con los animales con independencia del territorio en el que se desenvuelven”. Estos son algunos de los cambios que introduce el anteproyecto, que el Ministerio de Asuntos Sociales espera que pueda aprobarse en octubre.

| etiquetas: ministerio de asuntos sociales , ley de bienestar animal
79 65 0 K 340
79 65 0 K 340
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 venga, entro a leer hasta el trozo que toca y te lo pego (ya les he dado una lectura, me debes otra donde te ponga en controversia):

¿Pueden multar al dueño de una perra que se quede preñada? Sí, pero solo si el dueño del animal (sea una perra o de otra especie) no está inscrito en el Registro de Criadores de Animales de Compañía, abierto a todos los ciudadanos (que no hayan sido inhabilitados para su tenencia), incluidos los que solo quieran que su mascota tenga una camada. Para ser admitidos deberán contar con un espacio que cumpla unos requisitos mínimos (que podrán cumplirse en un domicilio urbano) y acreditar una formación que se establecerá en un reglamento. En caso de que no esté inscrito como criador oficial y su mascota tenga descendencia, el propietario podrá ser sancionado como autor de una infracción leve, que lleva aparejada una multa de entre 500 y 10.000 euros. Si el propietario reincide en el plazo de tres años, la multa pasará a ser grave (de 10.001 a

…...
«123
  1. Espero que esté bien explicado, porque he escuchado todo tipo de barbaridades al respecto. Se trata de una ley de mínimos que pone especial atención a los perros potencialmente peligrosos y a situaciones de auténtico descuido o maltrato. La de gente llevándose las manos a la cabeza por tener un control sobre la esterilización de sus mascotas, rediós. Por lo demás me niego a pinchar en el enlace o en darle un voto a elpais.com.
  2. #1 a estas horas … deja el cubata anda y léete la ley para poder opinar con fundamento
  3. #2 venga, entro a leer hasta el trozo que toca y te lo pego (ya les he dado una lectura, me debes otra donde te ponga en controversia):

    ¿Pueden multar al dueño de una perra que se quede preñada? Sí, pero solo si el dueño del animal (sea una perra o de otra especie) no está inscrito en el Registro de Criadores de Animales de Compañía, abierto a todos los ciudadanos (que no hayan sido inhabilitados para su tenencia), incluidos los que solo quieran que su mascota tenga una camada. Para ser admitidos deberán contar con un espacio que cumpla unos requisitos mínimos (que podrán cumplirse en un domicilio urbano) y acreditar una formación que se establecerá en un reglamento. En caso de que no esté inscrito como criador oficial y su mascota tenga descendencia, el propietario podrá ser sancionado como autor de una infracción leve, que lleva aparejada una multa de entre 500 y 10.000 euros. Si el propietario reincide en el plazo de tres años, la multa pasará a ser grave (de 10.001 a 50.000 euros).

    Pues lo que decía: tienes a tus mascotas castradas o tienes carnet y espacio hábil. Y lo veo estupendo. Ahora si quieres me cuentas tus opiniones fundamentadas, que yo encantado de escucharlas.

    El cubata lo puedes ir soltando tú, buen hombre, que no todos somos unos alcohólicos que corroboran el dicho ese de que cree el ladrón que todos son de su condición. Y ya de paso, si quieres, vas a por la medicación, antes de que te la tengan que recordar.

    EDIT: y ya que la he leído, pues la meneo. Gracias #0
  4. ¿Qué has escuchado? Cuenta, cuenta...
  5. Por el titular parece que teme que su gato preñe a su perra...
  6. Ya lo creo que te pueden multar. Mi te imaginas la que puede liar un burócrata de Madrid bajo el mando de una ministra con poca faena
  7. "Tengo que esterilizar a mi gato? Sí, antes de que cumpla seis meses"
    Que se castren los putos politicos a ver si dejan de reproducirse.
  8. Gracias. Es ridículo que te puedan multar por eso si no estás registrado como criador, amén de tener sitio.

    Absurdamente ridículo. Y yo hace mucho tiempo que no tengo perro, pero me parece absurdo. Y sí, es cierto lo que dicen en tanto que te exigen más para tener un perro que para tener un hijo. Luego ya criarlo es otrs cosa, pero esto es un despropósito.
  9. #3 "tienes a tus mascotas castradas o tienes carnet y espacio hábil." Vamos que o pagas o te obligan a mutilar a uno de tus seres mas queridos.
  10. #8 para nada. La tenencia de mascotas es un capricho/lujo que encima está desbocado. Limitar su número y que las que haya esten en unas condiciones mínimas es pertinente.


    Por lo demás, comparar mascotas y niños ... en fin, se explica solo.
  11. #9 ¿Sabes cuánto cuesta?
  12. #7 no sé si se refiere también a gatas. Yo tengo una gata pequeña y me dijeron que tocaba a los 8 meses.
  13. #11 no, pero minimo cuesta tiempo.
  14. #12 por gato en esa frase yo entiendo ambos sexos.
  15. Ventana de Overton: empiezan por las mascotas, y , una vez que la gente lo acepte como normal...www.youtube.com/watch?v=iEqZ78aYCjM
  16. #7 Sabes que a las gatas les viene hasta bien ¿No? mas que nada porque con la edad se les generan tumores malignos que les acortan la vida y les provocan mucho más sufrimiento que la operación de esterilización.
  17. #9 Es mucho mejor dejarlos tal cual y cuando paran, los cachorros a la acequia, dónde va a parar.
  18. #10 Me da en la nariz que lo estás viendo desde un punto de vista completamente urbanita.

    Esto es un exceso de regulación. Y no, no se explica solo.
  19. Resumen. Si tienes un problema social, no tienes amigos, y te sientes solo, no lo pagues con un animal que no sabes si quiere o no vivir contigo. Haz amigos, vete al psicólogo, pero deja a los animales en paz.
  20. #18 Si, el punto de vista de los pueblos suele ser, no gasto en duro en esterilizarlo y cuando para el bicho, los cachorros a la acequia en un saco, como toda la vida.
    Que asco dais por no querer gastar 2 duros en esterilizar o en tener licencia y un espacio habilitado para la cría.
  21. #14 y yo, por eso lo digo. He ido buscando presupuestos en veterinarios y todos me decían 8 meses.
  22. #3 gracias por el enlace y la explicación. Antes de pararme a leer yo era de los del palillo en la boca y de opinar contra "la ley ésa de la Belarra".
    Ahora me parece un proyecto de lo más razonable. Tendrá sus fallos, pero mejora la situación actual, que es un caos. A ver qué dicen los amantes de la libertazz y los escaparates.
  23. #17 que desperdicio la acequia, pudiendo acompañar un arroz...

    Hasta las narices de que todo el mundo desperdicie comida.
  24. #23 que se van a poner a embarazar a sus perros ellos mismos.
  25. Siempre me ha parecido una burrada que los humanos podamos decidir una práctica tan bestia como castrar a un animal de compañía. Es una forma de maltrato de lo más Bárbara.
    Ahora los "defensores de los animales" lo quieren imponer por ley... HIPÓCRITAS digo yo!!!
    Qué derecho creen tener para castrar/esterilizar a un ser libre?
    Resulta que para la mayoría de las perras les viene bien parir ya que les evita tumores... Además, yo me arrepiento muchísimo de haber esterilizado a mi gata porque era tan buena que me hubiera gustado tener crías suyas para continuar su saga ...
    La verdad es que Podemos ha entrado en una deriva autoritaria e invasiva, legislando cosas que sinceramente no son competencia del estado...
  26. #27 Hipócritas.

    Palabra del año en Menéame. xD
  27. #12 Normalmente se deja pasar el primer celo, que es a los 8 meses, sí. Desconozco si hay una razón médica, pero es lo que te dicen todos los veterinarios.
  28. Hay que echar esta gente. A ver a vienen tiempos malos en cuanto comience el curso escolar y comience la gente a pagar los libros, la gasolina se acabe la subvención y nos los quitamos rápido de encima.
    Al nivel de pagar por las carreteras.
    Fuera ya perro Sánchez.
  29. Era necesario empezar a controlar estas cosas. No es normal la cantidad de gente con animales que luego anda buscando quien les adopte (o compre, ojo) los cachorros o incluso los abandonan para deshacerse de ellos. Luego las organizaciones están hasta arriba y tienen que andar pidiendo ayuda para encargarse de todos los animales abandonados...
  30. #27 El país, nuestra España, está cuajada de paletos y trogloditas.
    Les da igual endeudarse por un móvil o un cochazo, pero pasan de gastar un duro en su perro o gato.
    Las protectoras, desbordadas. La gente no tiene el nivel de civismo necesario. Así que o por la buenas, o por las menos buenas.
    A ver si en unos años vemos que milagrosamente, desciende en número de mascotas abandonadas.
  31. #9 pues estaria media España con multas con la de gente que tiene gatas y van teniendo crias con cada gato que se cruza con ellas ( salvo que vivas en un piso claro), los que vivimos en casas en urbanizaciones, estar rodeado de gatos esta a la orden del dia.
  32. #30 te ha tenido que salir una úlcera esta legislatura...
  33. #34 Lo que tengo son 3 gatos y los 3 esterilizados desde los 6 meses. Mas que nada porque las protectoras te obligan a ello para evitar una población descontrolada.
  34. Lo suyo sería poder ir al veterinario en horario de trabajo como si fueras al médico.
    Castrar un animal no lo hacen cuando te venga bien para poder llevarlo, por no hablar de algunas urgencias.
  35. #2 Cuantos más impuestos metan a perros y gatos mejor , la gente no se da cuenta que aunque limpien un millón de veces al día su casa está llena de pelos y huele a culo
  36. #10 ¿Las mascotas un lujo? Ya...
  37. #26 Lo mezcles el seguro de mascota con el que tengas que inscribirte en el Registro de Criadores.
  38. #13 Si no uno no tiene tiempo para ir al veterinario con su mascota, por favor que no la tenga.
  39. #37 por supuesto! Y que te lo pague el estado, o sea, yo. Y un carajo!!!
    Yo no tengo mascotas y que tú quieras tener una es tu problema. Como mínimo, tu obligación es mantenerla en las condiciones que dice la ley. Si no te viene bien, no la tengas y nos haces un favor a muchos. (Personas y animales)
  40. #19 Somos el país de Europa con mayor trato con los animales y eso no creo que sea malo. Si somos los que más trato tenemos, es normal que se hagan algunas cosas mal, pero se hacen muchas más cosas bien.
  41. #32 Te das cuenta de que la afirmación que expresas puede darse perfectamente la vuelta?
    España está cuajada de narcisistas que creen saber y opinar de cosas que ignoran profundamente (o resumiendo está cuajada de progres de sofá)
    El problema está en el abandono? Pues se trabaja en ello, más siendo que cuando llevas a un animal al veterinario lo primero es mirar el chip o ponérselo...
    Pero no, los listos impondrán la esterilización forzada por ley ...
    Es que vamos... Es de locos...
    Van a poner personal para multar a los dueños de animales que paren pero no para comprobar que tengan el chip ...
    Y la gente justificando está burrada...
    Podrían por ejemplo regular el precio de los costes veterinarios, que cualquiera que tenga animales sabe lo que cuesta, o hacer una seguridad social como en otros países... Pero no... Imponer... Luego dirán que no son autoritarios...
    Anda y pensad con la cabeza, por favor...
  42. #5 peor seria que las ratas violasen a los monos pequeños.
  43. #20 Tu sí que necesitas ir al psicólogo. El hombre ha estado viviendo con animales, desde el origen de la civilización y solo en las dos últimas generaciones se ha alejado de ellos. ¿No será el dejar de tratar con animales, el problema de que tanta gente necesite psicólogos?
  44. #29 Todos no.
    Mis gatas fueron esterilizadas antes y el veterinario dijo que lo de esperar al primer celo era algo tradicional pero no tenía sustento científico.
  45. #32 No tienes ni idea, de lo que es capaz de hacer la gente por su perro.
  46. #46 ¿Y si no quiero criar, pero tampoco quiero castrar a mi perro?

    Tengo un perro con 11 años y no lo voy a castrar.
  47. #21 El que puede dar asco eres tú por generalizar y por incluirme en un grupo al que no pertenezco. Mucho asco. Incluso parece que me estás acusando de actos delictivos. Cuidado.

    Además de eso, estás a favor de la recaudación impositiva por algo que no resuelve en absoluto lo que acabas de decir. Si el de turno se saca la licencia y sigue teniendo cachorros ¿eso va a evitar que se cargue los que no quiera? ¿en serio?

    Como dije antes, hace muchos años que no tengo perro y tampoco tengo ganas, no le veo ventajas y sí (cada vez más) gastos.

    Yo, al que has acusado sin tener puta idea de mi vida, dispongo de una huerta de 1.500m2 pegada a mi casa. Si la cierro perfectamente para que no haya posibilidad de que se escapase (invertir pasta) podría tener no uno, una docena si me diese la gana, con espacio de sobra.

    Eres un ejemplo paradigmático de uno de los defectos frecuentes en menéame: gente que habla sin tener puta idea de lo que habla, contesta a alguien metiéndole en un grupo, porque despersonalizar al interlocutor hace más fácil asignarle los tópicos y defectos de ese grupo, y se cree tener razón a partir de la mentira que se acaba de inventar.

    Si me vas a contestar asegúrate primero de que lo que vas a decir tenga más sentido que el vómito que acabas de soltar.
  48. #48 Claro, porque extirpar totalmente el aparato reproductor de una gatita de dos meses y que eso afecte a su desarrollo no tiene ninguna base científica. Las hormonas están sobrevaloradas.
  49. #16 a ti tambien te salen tumores, esterilizate y deja de ser tú.
  50. #17 claro porque solo hay dos opciones, castrar al gato o matar gatos.
  51. #9 #50 Leete la norma, anda.
  52. #26 como si quiere ser un centimo
  53. #41 yo tengo tiempo para ir al veterinario con mi mascota, lo que no tengo tiempo es para pagar un carnet innecesario.
  54. #22 Yo acabo de adoptar una y me han dicho 6.
  55. #16 Técnicamente, también va bien extirparse las mamás o la próstata para evitar la posibilidad de cancer.
  56. #51 Recaudacion impositiva, los cojones 33, si tienes licencia estás registrado y se tiene un control de que los animales que crias esten en unas condiciones decentes.

    Si me vas a contestar asegúrate primero de que lo que vas a decir tenga más sentido que el vómito que acabas de soltar. El que se pica, ajos come. Si hicieras las cosas de acuerdo a cómo hay que hacerlas, no saltarías asi, me ignorarías y a otra cosa mariposa, como hace la gente normal.

    Si quieres tener a la perra/gata ahi pariendo sin control para sacar dineros de las ventas, te sacas la licencia, si no, lo esterilizas como todo cristo que adopta un animal.
  57. #13 Vamos, que dices que es un ser querido tuyo y te obligan a castrarlo, pero no merece la pena el tiempo de inscribirse, menuda coherencia demuestras.
  58. #55 El lo que suele pasar si, porque hacerte cargo de 7 o más gatitos es un engorro para muchos.
  59. #42 "Yo no tengo problemas de corazón y que tu los tengas por fumar mucho y comer mal es tu problema..."
    Se nota que no has tenido animales y no entiendes el hecho de que son seres vivos que se pueden poner malos en cualquier momento y que pueden necesitar atención veterinaria inmediatamente, son como los niños en ese aspecto.
    Si el estado nos exige a los dueños una serie de obligaciones también tiene que proveernos de una serie de derechos para poder cumplir con la legislación y por supuesto que el estado lo tiene que pagar, que para eso pago todos y cada uno de mis impuestos para mantener el bienestar social.
  60. #24 A la paella le echaban rata de la albufera, pero si le echas unos cachorritos de perro ya empiezan con el cuento de "arroz con cosas"...
  61. #60 Efectivamente y muchos lo hacen porque saben que tienen esa posibilidad.
  62. #63 pues si es un engorro no tengas gatos. Punto. Los animales follan y paren, la vida, si no lo asumes ni tengas animales.
  63. #27 >> Podemos ha entrado en una deriva autoritaria e invasiva

    Welcome to Spain. Es la naturaleza de los españoles. En cuanto tienen un poco de autoridad le quieren imponer a los demás la "libertad" de hacer lo que manda el eue manda que para eso manda. El español no entiende de leyes ni de respeto ni de derechos. Solo entiende que lo que él o ella o elle piense es la verdad evidente y absoluta y no hay más que hablar.

    Si añades a eso que la economía y el país llevan ya muchos años de empeoramiento pues tienen que buscar asuntos para distraer nuestra atención. Da igual lo que sea, el caso es que sacan un señuelo y los españoles, con furia porcina, se lanzan a por él, unos en contra, otros a favor, pero da igual porque consiguen distraernos que es de lo que se trata.
  64. #63 pues que persigan a los asesinos de gatos en vez de tocar los huevos a todo el mundo.
  65. #62 el tiempo de inscribirse no afecta a la relacion y al cuidado que le doy a mi ser querido. Lo incoherente es pensar que por tener un chip y tener un carnet lo voy a cuidar mejor.
  66. #63 me los podéis dar a mi, que tengo que dar de comer a la Boa

    youtu.be/2sInWAE5Ma0

    :troll:
  67. #67 JASJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA A mi no me lo digas, diselo a los que se niegan a esterilizarlos, los mios lo estan desde los 6 meses, mas que nada porque hace años que las protectoras no te los dan en otras condiciones.

    Yo no soy de comprar animales.
  68. #33 vivo en urbanización, como castren a los gatos de aqui nos meriendan las ratas.
  69. #27 ¿En serio has calificado como libre a un animal de compañía?
  70. #53 No, de dos meses no: de horas ¿Qué digo? Aún late el cordón umbilical y ya está el veterinario extirpando los ovarios.
  71. #69 No, a todo el mundo no, a los irresponsables que no esterilizan a sus gatos y luego vienen a llorar porque los gatos matan pajaritos.
  72. #58 Será porque se hace el remolón esperando a que salga a pasear su mascota aquella persona a la que mira usted con interés sexual.
  73. #65 pero luego comen en hamburgueserías en las que ya les gustaría que la carne fuera de perro. Ojalá fuera perro
  74. #72 yo el mio ni lo compre ni lo cogi de protectora, me vino el solo con tres meses de madrugada a la puerta de mi casa pidiendo comida y cariño despues de ser abandonado (se le notaba que habia sido criado con personas). Me niego a castrar a un animal que acudió a mi pidiendo ayuda.
  75. #44 ¿Quién ha dicho eso? La ley también obliga a los criadores a microchipar a los cachorros.
  76. #73 ratas? que es eso? :-D :-D :-D
  77. #75 Quieres decir que castrar a una gata de 2 meses es muy prematuro? Hay muchas gatas que se castran entre los 2 y 3 meses por recomendación veterinaria.
  78. #66 really??? Cuéntanos más
  79. A mi todo esto de los animalitos me trae sin cuidado, pero ¿Qué se supone que que va a hacer alguien que tenga una perra sin estar registrado cuando para?
    ¿Pagar una multa o deshacerse discretamente de las crías?
  80. #81 como políticos pero en pequeño :troll:
  81. #9 la castración no es una mutilación.
    Solo un analfabeto o alguien con muy mala baba y poca ansia de cuidar a los animales diría semejante idiotez.
  82. #86 pues rajate tu el escroto y sacate los cojones si no es una mutilación.
  83. #79 Pues no llores tampoco cundo tengas que hacerte cargo de sus crias. Ya sabes, los gastos veterinarios y eso, pero en lugar de x1, x7. ¿O tambien los tienes sin vacunar siquiera, porque asi es la vida y los virus y bacterias tienen que existir?
  84. #13 demasiado esfuerzo.
  85. #88 qué nivel de educación e ilustración demuestras.
  86. #91 ah, que al gato esta perfecto pero si te digo que te lo hagas tú es falta de educación.
  87. #65 Que le pongan perro, pero que no lo llamen paella.
  88. #92 lo siento, no hablo con gente sin educación ni formación.
  89. #94 que te castres tu si tan beneficioso es.
  90. #91 Carne de ignore...
  91. #95 en serio, no me interesa lo que alguien como tú diga u opine. Te vas al ignore de la gente que no es interesante.

    #96 efectivamente, con gente de esa ralea lo mejor es el ignore.
  92. mejor que me ignoren los torturadores, si.
  93. No está mal la ley, la verdad. Se ve todo muy razonable.
    Ojalá los ayuntamientos la complementaran con programas de "capturar, castrar y soltar" para gatos callejeros. De esa forma se iría reduciendo la población de animales sueltos, que viven muchas veces en condiciones lamentables. No es suficiente con los que adoptamos animales de la calle, se reproducen mucho más rápido de lo que se pueden rescatar, y terminan en malas condiciones, o sacrificados en perreras.
  94. #61 ¿Has dicho "licencia gratuita"? ¿A que no? Suficiente.

    Segundo, en mi caso particular en casa lo habitual ha sido un perro. Excepcionalmente hubo dos durante un tiempo. Siendo ambos machos, complicado que pariese alguno. Y teniendo en cuenta que ninguno ha sido "de raza", lo de venderlo como que es absurdo. Los perros que he tenido en casa han sido todos donados o alguno que apareció perdido sin identificación (hablo de hace muchos años, décadas, no sé si ya era obligatorio el chip).

    Tú crees que la realidad es sólo como tú la describes pero no.
«123
comentarios cerrados

menéame