Actualidad y sociedad
1075 meneos
4605 clics

El rey Felipe VI renuncia a la herencia de Juan Carlos y le retira su asignación pública

Según 'The Telegraph', el rey emérito habría creado la fundación Lucum, radicada en Panamá en 2008 y su hijo fue presentado como segundo beneficiario.

| etiquetas: rey , herencia
429 646 3 K 626
429 646 3 K 626
  1. #30 Gracias, una buena dosis de humor no viene mal en estos días.
  2. Esto es una confirmación oficial. A ver cómo se justifica ahora que no pase nada.
  3. #8 Bueno, confirmar no confirma nada, solo salva las apariencias. Y con la connivencia de su padre, parece, que viene a decir que el hijo no sabía nada. Solo es control de daños.
    No creo que tenga ningún efecto real, ya que esos fondos ya estaban a nombre de su testaferro Alberto de Orleans.
  4. #80 no, no lo tiene.

    Sólo se puede renunciar a la herencia cuando el que la entrega ha hecho testamento o ya ha muerto. Ley vigente en mano.

    Todo esto es una pantomima enorme.  media
  5. #68 es el precio para (intentar) parar lo que se le viene encima,...
  6. #1 Pero de quitarle la inviolabilidad no se sabe nada.
  7. #55 Felipe VI era un nini al que le tuvieron que le pusieron las pilas porque no servía para nada.
  8. #13 Joder, menuda jugada... en pleno cacao del virus y no ha salido en ningún periódico todavía, que se sepa.
  9. #11 Pues a mi me ha faltado una: pedirle al gobierno que tras la crisis modifique la Constitución para despojarle de su título y aforamiento para que pueda ser juzgado.
    PD: Cristina y Elena se están frotando las manos.
  10. #11 Es una decisión concreta porque no le quedan otros cojones.

    Si no rechaza la herencia es muy probable que acabe enmarronado antes de tener el dinero. Porque puede que sigan saliendo más cosas o se demuestre que estaba al tanto, cosa más que probable, al menos de parte de los chanchullos.

    De esta forma intenta dar un golpe, quedar como ejemplar y con un poco suerte evitar que se investigue tanto... Y seamos sinceros, no necesita ese dinero para ABSOLUTAMENTE NADA. Tiene pasta para aburrir, tiene un sueldo alto asegurado mientras siga siendo rey (y por desgracia no parece que en el corto plazo vaya a dejar de serlo) y tiene aparte del sueldo todos los gastos cubiertos con asignación al Estado.

    Nadie se la juega por un dinero que le sobra.
  11. #45 ¿Y por qué iba a abdicar Felipe VI?
  12. #11 2000 millones?

    Que lo herede el Estado, que seguro que viene muy bien
  13. #80 La pregunta es, ¿Quién se lo queda, su primo?
  14. #11 Que la acepte y la done a las arcas públicas. Eso sería histórico.

    ¿Ahora para quien queda una herencia corrupta?
  15. #11 Lo hace en el momento que le han pillado y ha quedado en evidencia, eso no dice nada bueno del Rey.
    En lo que a mí respecta, es tan corrupto como su padre, siempre actuando a remolque, asqueroso.
  16. #11 totalmente de acuerdo, es admitir tácitamente que su padre ha sido un corrupto y un sinvergüenza.
  17. #11 El karma es muy cabrón porque seguro que su padre desde pequeño le machacaba con que lo principal era la monarquía y mantenerla a toda costa, así que ahora medicina monarquica de la buena. Por mucho que fuera el rey, también es su padre, y esto romperá muchos lazos familiares, aunque a su padre probablemente ya se la bufe y le haya dicho el mismo que haga eso, asesorado por los mejores bufetes.
    Es más, cuando PSOE, PP y VoX se negaron a la investigación probablemente es que esto ya estaba pactado.
  18. #184 madre mia, menuda renuncia de mierda....
  19. #44 ¿En la cárcel no si hubiese hecho algo ilegal? ¿Por?
  20. #69 La Corona es una institución del Estado, no una propiedad de Juan Carlos I. Aunque se le siga respetando la sucesión por descendencia, al Rey lo pone y depone el Parlamento.
    Por cierto, la sucesión sí ha sido votada por las Cortes.

    #75 En el año 2020 las monarquías europeas funcionan como estados contemporáneos y democráticos completos, no sé si lo has notado...
  21. #11 ¿Dónde va el dinero??
  22. #303 Pues nada, tocará entonces presentar una ILP para que se modifique la Ley Orgánica 3/1984, que regula las ILPs. :troll:
  23. #7 Vaya chorradas pide la gente, ¿no? ¿Tú pides que en tu trabajo te reemplacen por un robot? Pues esto es lo mismo. Igual que los políticos no piden reducción de administraciones o los médicos no piden reducción de personal.
  24. La legítima es la parte de la herencia de la que el testador (persona que realiza el testamento) no puede disponer, ya que, por ley, está reservada a los herederos forzosos: hijos y descendientes respecto a sus padres y ascendientes, padres y ascendientes respecto a sus hijos y descendientes y el viudo o viuda
  25. #234 Ya sé que el gobierno no la cambia pero que lo proponga y los partidos se mojen, que para blindar la duda bien que la cambiaron en un fin de semana deprisa y corriendo.
  26. Bueno, ahora JCI tendrá que tirar de pensión pública: ¿cuántos años cotizados tiene? Eso, que cuanto ha trabajado.
  27. Oh, que el Juanca tenía negocios chuscos? QUÉ CHORPRECHA xD  media
  28. #71 Te equivocas. Échale un ojo al título dedicado a la Corona en la Constitución.
  29. #14 Lo que has puesto es un enlace a la web de Scribd, que es una web privada de documentos, como si está en Google Drive. Lo que tiene que haber es una publicación oficial en un sitio propiedad de la Casa Real o del Gobierno.
  30. #162 Si según tu brillante interpretación de mis palabras piensas que a sus gobernantes SÍ los elige el pueblo... :roll:

    Seguro que también me puedes poner ejemplos africanos donde los elegidos ganan en las urnas con el 140% de los votos.

    No uses de ejemplo a Francia, Alemania, EEUU, etc..., claro, que el concepto que tienes de España parece que está más cerca de algo bananero que de un país avanzado ¬¬
  31. #172 De 4 que nombras, 3 ya han estado dirigiendo el país cuando ADEMÁS manteniamos a TODA la familia real, y con sus DNIs del 10 al 100 exentos de inspecciones en los sistemas informáticos de Hacienda, por si la inviolabilidad Constitucional del cabeza de familia no fuese suficiente.

    El problema que tienes es que quieres blanquear lo imblanqueable y justificar lo injustificable recurriendo a excusas ridículas. Aunque gobernase Monedero siempre se le podría hacer una moción de censura, o no votarle en las siguientes elecciones, cosa que no pasa con una familia real que encima follan como conejos.
  32. #135 Claro, elegir al jefe del Estado no es mas democrático que heredar el cargo de su padre, que vá... :shit:
  33. #190 En cambio, sí se es muy demócrata si NO se vota al jefe del Estado.
  34. #183 "De 4 que nombras, los 4 son corruptos y defenestrados por casi toda la sociedad democrática de nuestro país."

    ¿Y? Tal vez por eso no están ya ahí arriba, que es lo que se pretende quitando a la monarquía, mientras que esta familia corrupta no sólo están agarrados como garrapatas, sino que JAMÁS pagan por sus crímenes, desfalcos, corruptelas, etc...

    Dime UNA ÚNICA cosa que obligatoriamente tenga que hacer un rey para el funcionamiento de un país, mientras se mantiene a todo trapo a su familia, más que nada para poder comparar con Francia, Alemania, EEUU, etc... a ver cómo lo hacen ellos entonces.

    Que sin rey seguirá habiendo corrupción. Seguro, pero también es seguro que será infinitamente menor y más punible que la ocurrida hasta ahora, no hay más que ver todos los escándalos y cómo han colaborado la casa real y allegados en el saqueo indiscriminado de su propio país.
  35. No, yo estoy hablando de la casa real, que es de lo que va el meneo. El que se está saliendo por la tangente todo el rato eres tú para vender tu libro y blanquear los reales ojetes.
  36. #184 Exacto. Será por testaferros.
  37. #250 No te vayas por las ramas, que de momento no se cuestiona si hacer una república o no. Lo que sí se pide es eliminar la monarquía, y más siendo esta una dinastía de vividores y ladrones corruptos. El modelo de estado ya lo hablaremos, pero la monarquía sobra en pleno s.XXI.

    Dime UNA ÚNICA cosa que obligatoriamente tenga que hacer un rey para el funcionamiento de un país, mientras se mantiene a todo trapo a su familia, más que nada para poder comparar con Francia, Alemania, EEUU, etc... a ver cómo lo hacen ellos entonces.
  38. #312 Qué cachondo, así que si quitamos la monarquía viene el caos y el fin del mundo xD

    ¿Y si quitamos a la monarquía y ponernos una foto del Fary para hacer "de rey"? A otras instituciones medievales como la iglesia le vale pasear imágenes y moñecos, y nadie se ha quejado, pues aquí lo mismo, sólo que una foto no roba ni necesita sueldo, comisiones, putas, palacios, chanchullos, etc...
  39. #314 "Si quieres cambiar el modo en que se constituye el gobierno de un pais tienes que hacerlo constitucionalmente o a tiros ¿prefieres a tiros?"

    A tiros tuvimos 40 años de dictadura, y constitucionalmente nos colaron de mala manera "el rey o los tiros anteriores". No me vale esa falacia de dejar sólo esas dos únicas opciones porque no ofrecen ninguna salida. A mi la opción de poner la foto del Fary me parece tan buena como cualquier otra, si lo quieres hacer "en 3 horas", como dices tú, no yo.

    Y no digo de llegar al método francés, más rápido, expeditivo y duradero, pero sí sacar de una vez una figura y familia corrupta de lo más alto del estado. Vía referendum es algo que va a tener infinitas trabas legales, burocráticas, mediáticas, etc... que como dijo paquito esto quedó "atado y bien atado", así que habrá que buscar otras maneras.

    Ahora dime desventajas de usar la foto del Fary.
  40. ¿Os imagináis a Felipe VI en la cárcel?
  41. #69 Para lo que sí se voto es para establecer una Monarquía Parlamentaria. Así que eso que dices, cuando menos, flojea.
  42. #15 "Esas cosas las llevaba mi marido". Qué poco se comunican en la familia real...
  43. #259 ¿¡!? Te responderé cortito y por orden para que lo entiendas mejor.

    - Si no te gustan los comentarios largos, no los leas.
    - Mi energía es mía y la gasto como quiero.
    - No hay ninguna falacia en mi comentario.
    - Escribí lo de NOTA: para que se entendiese de que iba el resto del comentario.
    - No mezclo nada, pregunto con claridad acerca de la calidad de la democracia en repúblicas y monarquías (parlamentarias).
    - Mi historial de comentarios es un buen lugar en el que ver que lo de reaccionario es una opinión tuya, sin fundamento alguno.
    - No conozco a fondo ni el "régimen" político de España; si entiendo el sistema electoral (aunque no me gusta). Tu tampoco los explicas!!
    - En varias ocasiones en mi comentario, digo que es más democrático votar al jefe del estado!! (y añado que eso no es garantía de que no se produzcan casos de corrupción entre esos jefes de estado).

    Tu comentario es una falacia ad hominem de cuatro líneas en las que no ofreces ninguna respuesta a ninguna pregunta de las que hago, ni aportas ningún argumento propio.
    Para escribir que soy un reaccionario, y que no se nada de régimen político y que defiendo una jefatura de estado privatizada, te lo podías haber ahorrado... yo lo que quiero es debatir sobre las distintas formas del estado y las ventajas (reales) o las desventajas (reales), para el pueblo; para adoptar unas u otras.
  44. #119 Se refiere a que el rey recibe un presupuesto y tiene libertad para distribuirlo en los gastos/asignaciones de la Casa Real. Por eso puede decidir que miembros forman la familia real y cuales no, así como las asignaciones económicas de cada miembro.

    Este se va a quedar sólo con su esposa, sus hijas y si acaso con la madre.

    No se me oculta que esta medida puede tener una parte de lavado de imagen, pero también puede ser como las que tomó con respecto a una de sus hermanas y Urdangarin.
  45. #301 Responder cortito no significa perder las formas ni el respeto.

    Si me dices en qué parte he perdido las formas y en qué frase te he faltado al respeto, y considero que lo he hecho; te pediré disculpas por ello.

    Sí hay falacias y errores en tu comentario. Que no quieras reconocerlo no implica que no sea cierto.

    Las falacias están bastante documentadas y tienen nombre. Es fácil copiar y pegar aquí la parte de mi comentario que te parece una falacia y escribir de que tipo. Y si lo es, claro que lo reconoceré. No tengo problema alguno en pedir disculpas cuando me equivoco y rectificar.
    Yo te escribí el tipo de falacia (ad hominen) que se puede concluir al leer tu comentario. Es de libro. No haces otra cosa que descalificarme a mi y a mis conocimientos, sin conocerme de nada.
    Cuando, como te dije, podrías haber leído mi historial de comentarios y notar que no me dedico a escribir falacias.

    Sí mezclas diferentes sistemas políticos y electorales como si fueran lo mismo, lo cual demuestra tu desconocimiento.

    No mezclo nada!! ya se que los sistemas políticos son diferentes. Unos son repúblicas, otros son repúblicas presidencialistas y otros monarquías parlamentarias (en sus formas de estado); lo que hago al responder al comentario #10 es una pregunta retórica: "porque no creo que tu creas que la calidad de la democracia en países como Suecia, Noruega, Dinamarca, UK o incluso Bélgica, sea más baja que la de Francia, Alemania o italia (ya no nombraré a países como Turquía o Venezuela o Cuba)"; porque de lo que estábamos hablando era de "corrupción" de nuestro anterior jefe de estado, y de si sería preferible que España fuese una república y yo pregunto que ventajas tendría (aparte de la de elegir por votación cada cinco años al jefe del estado... porque eso ya se y ya digo que es más democrático que no elegirlo)... y si con ese cambio en la forma de estado en España habría menos corrupción o menos posibilidades de que los altos cargos se corrompan.

    Ejemplo: Venezuela es una democracia participativa con un sistema electoral muy moderno y ampliamente verificado por instituciones venezolanas y extranjeras como el Centro Carter.

    Vale... de acuerdo... pero yo no he puesto en duda que lo sea. Mi comentario se centra en un supuesto que se puede comparar con el devenir de otras monarquías parlamentarias y con repúblicas. Lo que pregunto (que no mezclo) viene a ser algo como: los presidentes de la…   » ver todo el comentario
  46. Ya podían enlazar el comunicado...
  47. #55 hay que reconocer que es mejor medio de selección que ser un mediocre trepa dando puñaladas dentro de un partido hasta llegar a ministro.
  48. #107 es una ironía, dentro de otra, rodeada de sarcasmo.
  49. #34 Teniendo en cuenta que según se dice ni se hablan (por lo visto Fvi es el ojito derecho de sofia) ni me extrañaría que tuviera todo escondido para gastarlo en casinos y furcias.
  50. #24 dejar la jefatura del Estado por cargo de conciencia.
  51. #103 espera que ahora tocará el mensaje del Rey ante el coronavirus.
  52. Desde que la facción de los Borbones ganó la guerra a la de los Austrias, apoyados estos por Cataluña, y llegó al poder con su corona Felipe V, este y todos los y las que le siguieron hasta Juan Carlos I, incluido este, han sido ladrones, corruptos, puteros, bastardos, borrachos..., y traidores a España y a los españoles. Por tanto, Felipe VI no será mucho menos mientras no enmiende la plana a todos sus antecesores obligando a su padre a devolver al erario público todo lo que ha robado, a lo que no tienen derecho ninguno de sus descendientes, no sólo él. Es histórica la medida pero totalmente insuficiente porque no soluciona el robo continuado de su padre a los ciudadanos españoles. Lo demás son gestos para protegerse y pamplinas que nos dejan igual.
  53. #248 si no quiere heredar los errores de su padre que se presente a unas elecciones. Si ha sido elegido por los espermatozoides de su padre que apechugue.
  54. #1 pero vamos a ver, que ni un céntimo de esa fortuna viene de su sueldo, ergo es ilegal.
    Si está identificada, jamás podrá recuperarla el principito.
    Si no está identificada en un paraíso fiscal, la heredará y no se enterará nadie.
    Es una put* cortina de humo sobre algo inevitable.
    Estamos faltos de guillotinas.
  55. #87 Aunque se entiende el gesto de Felipe VI de repudiar la herencia futura de Juan Carlos I, lo cierto es que eso no es posible jurídicamente (artículo 991 del Código Civil). Por pura higiene democrática y transparencia institucional, hay que investigar los negocios del rey emérito.(Joaquim Bosch)
  56. #140

    Aunque se entiende el gesto de Felipe VI de repudiar la herencia futura de Juan Carlos I, lo cierto es que eso no es posible jurídicamente (artículo 991 del Código Civil). Por pura higiene democrática y transparencia institucional, hay que investigar los negocios del rey emérito.(Joaquim Bosch)
  57. #276 se entiende que una vez que te pillan no te queda otra que intentar distanciarte.
  58. #33 Me lo puedo llegar a creer, pero me es irrelevante si lo sabía o no, me alegro de la medida igualmente.
  59. #37 La abdicación está recogida en la constitución, échale un ojo en lo que dice porque me parece que no te va a gustar.
  60. #47 y la cárcel, y la multa?
  61. #50 Pero si has dicho que si lo permitiera la consitución, no?
    No sé qué quieres que te diga.

    De lo de la abdicación, ya te lo has leído? jajajaja no te ha gustado no?
  62. #46 He dicho que me lo podría llegar a creer, tranquilízate, hermano. Que de los nervios tú mismo has dicho que "no lo desconocía".
    No sería la primera vez que un padre oculta a su hijo cosas de ese estilo. Quizás quería protegerle. Yo qué sé.
    Me quedo con la medida tomada, en lugar de autofustigarme.
  63. #57 "y si la Consitución que los blinda lo permitiese, que fuesen a la cárcel, además de una cuantiosa multa."
  64. #76 Que sí, que ya te he leído, pero no sé qué quieres que te diga exactamente. Si la constitución dijera que es delito, pues a delante con ello. Estamos de acuerdo. Como con cualquier otro. En eso estamos de acuerdo, supongo.

    Con lo de abdicación se te ha quedado cara de tonto no? jajajaja
  65. #82 nada tío, te dejo con tus creencias.
  66. #84 Qué creencias?

    Estamos de acuerdo en lo que has dicho salvo en lo de la abdicación. Y supongo que en cuanto te leas la consitución para que veas qué implica y en qué consiste igual también estaríamos de acuerdo en eso. A veces el desconocimiento nos juega una mala pasada (y no lo digo por mí)
  67. #92 eso es irónico?
  68. #11 O el tío está viendo que puede pillar más pasta manteniendo las cosas como están de lo que se sepa que le deja el viejo.
  69. Cómo debe ser el percal para que El Preparao tome estas medidas...
  70. #129 ah! Vale!!
  71. Juan Carlos I: Que soy compañero! Qué yo te cedí el trono coño! xD
  72. #61 a esto venía yo, no se como se han podido mantener en el poder si en esta familia son todos tontitos que no se enteran de nada.
  73. #142 o sea que se queda esa parte que no le dará a su padre. Pero el total que recibe no lo puede cambiar.
  74. Por cosas cómo éstas, considero que el robo al Duque de Hernani fue cómo lo cuentan.
  75. #149 que coño ? Los delitos en grado de tentativa a ti no te suenan no ?
  76. #11 Lo que pasa que con la red de contactos y amistades, igual vuelve a hacer lo mismo que el padre mientras los medios de comunicación del reino, lo tapan todo para que no nos enteremos. El y sus hermanitas han vivido muy bien a costa de ese dinero hasta ahora, cuando realmente estaban al tanto de todo, asi que a lo que debería renunciar es al cargo, no solo a la herencia.
  77. ¿No era el antiguo rey inviolable? ¿Como puede la casa real "castigarlo" sin paga?
  78. #236 gestionar el presupuesto no es determinar cuál es el presupuesto.
  79. Felipe renunciará, pero quedan Elena y la Cristi. Más para ellas y su prole fan de taburete.
  80. #10 ¿Tan difícil es entender que la monarquía es un puro despropósito y que es urgente pasar a la república?

    Yo no entiendo la "urgencia"... tampoco estoy de acuerdo en que el hecho de poder hacer dimitir a un presidente de una república sea una solución a casos de corrupción, en todo caso sería un castigo!!

    NOTA: Voy a seguir con el comentario sobre el supuesto de que hablamos de una república no presidencialista, a la alemana, por ejemplo. Porque si la república que propones es del estilo francés, venezolano, turco o incluso estadounidense, tendríamos que debatirlo en otro comentario.

    Tampoco entiendo que ventajas tendría para España el hecho de que el jefe del estado fuese una persona que eligiéramos cada cinco años; aparte de las teóricas que se suelen asociar a una democracia de más calidad (tendríamos que escoger entre candidatos que presentarían los partidos políticos, y la verdad es que no quiero pensar en tener como presidente de la república española al viejo González, al viejo Aznar, al viejo Zapatero o al viejo Rajoy... porque estoy seguro de que esos serían los nombres que propondrían!!); pero ese tipo de argumentos son bastante subjetivos!! porque no creo que tu creas que la calidad de la democracia en países como Suecia, Noruega, Dinamarca, UK o incluso Bélgica, sea más baja que la de Francia, Alemania o italia (ya no nombraré a países como Turquía o Venezuela o Cuba).

    Otro punto importante es que tanto ustedes como yo, seguro que conocemos a presidentes de repúblicas que han sido y algunos siguen siendo tan difíciles de "despedir, echar, cambiar" que un rey. Otros que han sido y algunos lo son, muy corruptos.
    Es decir, que las repúblicas son una forma de estado que a priori parecen más democráticas (y deberían serlo) pero en la realidad podemos tomar ejemplos de muchas que no lo son y de otras que en realidad son auténticas dictaduras por mucho que en el nombre oficial estén las palabras "popular" y "democrática".

    #103 Es difícil de entender para los monárquicos/as. Yo no soy monárquico!! ni trago con la corrección política de los discursos que han venido defendiendo el papel desempeñado por Juan Carlos I, menos aún con la reverencia son que fue tratado durante décadas por los medios de comunicación españoles.


    Estoy abierto a aceptar lo que decida la mayoría del pueblo español. Incluso si un porcentaje significativo (pongamos algo como el 80%) decide que hay que echar a un monarca sin contar con lo que digan sus representantes en las cámaras legislativas (que es como decir: por métodos "revolucionarios", una vez que los políticos electos se niegan a aplicar una medida que esa mayoría del pueblo quiere y pide).

    Pero es que, además de no ser monárquico, soy viejo y sospecho que mientras mi generación y me atrevería a decir que las dos siguientes, no desaparezcan; los porcentajes en las respuestas a esa pregunta que el CIS ya no hace (no la hace para que no se note que el apoyo a la monarquía ha bajado mucho desde la última vez que se preguntó!! sobre todo en algunas comunidades autónomas), seguirían siendo muy favorables a la monarquía.
    Y si se hace la pregunta del CIS y no sale lo que tu esperas (o sugieres que saldría)??
    Peor, y si se convocase un referéndum para instaurar una república y la mayoría dice que quiere seguir con la monarquía como forma de Estado??
    No estaríamos reforzando aquello que queremos eliminar??

    Salutate fratres :-)
  81. #7 #10. Pues yo me coformaría con un simple referéndum que reafirmase la función de la corona o la declarase innecesaria. No solo es la salida más realista en el escenario político actual sino que en ambos casos ganariamos todos.
  82. #87 Le queda la herencia de la Reina Sofía.
  83. #24 esa no es decision de Felipe, no está en su mano.
  84. #106 se votó un pack que incluia una monarquia parlamentaria. Y se dejó bien clarito que la alternativa era otra guerra civil. No se, una decision tomada bajo amenaza no me parece muy democratica, la verdad
  85. #232 Entonces explicame porque la mesa del congreso rechazo en terminos absolutos una ILP smde una consulta sobre el tema de la Monarquía.

    No solo no van a dejar poner una república, ni siquiera te van a dejar preguntar a los Españoles sobre ese tema.
  86. #267 Sí, sí, el "y tú más" está muy bien pero, ¿tú denunciarías a tu padre y lo meterías en la cárcel?
  87. #291 osado decir que la sociedad española no quiere república cuando cada vez hay más partidos republicanos en el congreso y cuando han tenido que quitar la pregunta sobre valoración de la casa real en la encuesta del CIS porque cada vez obtenía peor valoración.

    Ahora que van a volver a preguntar en el siguiente barómetro, veremos la percepción que tienen la sociedad española, que hace 3 años era muy mala y no creo que haya mejorado demasiado.
  88. #295 no me has contestado a lo de la ILP
  89. #297 pero eso no significa que todos los votantes de PSOE, PP, CS (VOX lo omito porque vete tu a saber) sean monárquicos. (al igual que no implica que los del resto de partidos sean republicanos)
    Y si impera la preferencia del partido y no la preferencia de los ciudadanos es como secuestrar políticamente la democracia por culpa de la representatividad.

    Creo que exige un referéndum, más si hay registrada una ILP que lo pide y que ha sido rechazada sin motivo.

    En una democracia sana hay que conocer la voluntad del pueblo, sobretodo cuando el barometro del CIS indicaba un claro descontento con tendencia negativa.

    No se que miedo hay en este país a preguntar a los ciudadanos. En otros paises de europa no pasa.
  90. #299 es que te repito lo mismo, me da igual lo que opinen los partidos o el gobierno. A quien hay que preguntar es a la ciudadanía, nadie puede decir si es un tema que interesa o no, sino se pregunta.

    cuando se voto monarquia en el 78, el 70% de los ciudadanos no podía votar.
    En 40 años no se ha planteado a los ciudadanos si es el camino que quieren seguir. Y creo que es algo de suma importancia como para descartarlo sin más.

    ILP
    Proposición de Ley sobre elección de la forma de Estado y del Jefe de Estado de España. 13/06/2014 18/06/2014
comentarios cerrados

menéame