Actualidad y sociedad
352 meneos
1809 clics
Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

Salud contactó con los hospitales peruanos para frenar la llegada de niños con cáncer a Barcelona

La Generalitat busca fórmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentación, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil en Cataluña. El aterrizaje creciente de pacientes pediátricos oncológicos procedentes de Perú a la capital catalana, avanzado por EL PAÍS hace dos meses, supone una mayor tensión logística y asistencial para los hospitales Sant Joan de Déu y Vall d’Hebron de Barcelona, donde las familias se personan casi directamente desde el aeropuerto para recibir un tratamiento de urgencia en…

| etiquetas: barcelona , pacientes , oncológicos , pediátricos , perú , cáncer
139 213 3 K 412
139 213 3 K 412
  1. No me quiero siquiera imaginar lo que es tener un hijo con cáncer y encima tener que emigrar para que tenga una posibilidad de supervivencia. Es horrible.

    Parece mentira que no sepamos valorar la sanidad que tenemos y se voten a partidos que se la quieren cargar y sacar rédito económico a costa de nuestra salud.
  2. #11 ya que me has votado negativo a mí comentario #1, explicame que ves de malo que una vez tratado el niño se les pase cargo ya sea a sus progenitores o país de los gastos causados
    Porque hasta donde yo se, el sistema nacional de salud no es gratis y se aporta por descuentos en nómina y otros impuestos
    Así mismo todo aquel que no está dentro del régimen general y por comodidad usa sus servicios, tiene que abonar el uso.
  3. #26 sus padres no cotizan aquí. Hay que leer la noticia. Mas o menos es turismo sanitario estilo inglés, pero con niños con cáncer y muchas veces con falsas esperanzas
  4. #5 Llámame buenista si quieres, pero a mí me cuesta dejar morir de cáncer a un niño.

    ¿A ti no?, porque también podemos buscar un calificativo para eso.
  5. En Madrid y Andalucía conozco muchos inmigrantes cuya principal motivación para venir fueron sanitarios (enfermedades de nacimiento o crónicas, trasplantes, etc.), claro que un 25% me resulta una cifra enorme.

    Se da la casualidad que quizá todos me caen estupendamente. Pero a un sistema aumentarle la carga un +25% y no los recursos (porque esta gente por desgracia no puede aportar mucho) le supone un problema grave que habría que debatir.
  6. #7 Sobre todo desde Inventania.
  7. Muchos casos son familias con pocos recursos que se hipotecan para conseguir un vuelo transoceánico para un niño oncológico terminal que tampoco tiene opciones reales de tratamiento en España.
    Luego en España el niño fallece prácticamente solo sin su familia en pocas semanas.


    twitter.com/daandina/status/1754839590815326506?s=20
  8. #2 le la noticia que es peor aún, los propios especialistas de allí le animan a venir dándoles falsar esperanzas
  9. #6 A mi también me cuesta y no quiero que ningún niño sufra o muera, pero tampoco podemos ser un hospital gratuito para el resto del mundo a costa de nuestros recursos, más cuando también hay españoles que necesitan esa asistencia.

    Como mínimo, deberíamos pasarle la factura al gobierno Peruano. O tener ventajas en el comercio con Perú, pero no a cambio de nada.
  10. Hay me si luego les pasan el cargo o bien a los padres o al gobierno de Peru, no veo problema alguno
  11. #28 Concretament, equivaldria al 0,05% del total del pressupost.

    Y si se incluye las urgencias (que no tienen mecanismo de compensación entre CCAA) nos vamos al 0,21%. Pues eso, se confirma que es otro bocachancla xenófobo. Gracias por los datos, no me iba a poner a buscarlos.
  12. Es un tema de recursos, que son los que son. No valen los discursos facilones y buenistas. Ahora es Perú, pero pronto podrían ser docenas de países más si esto no se ataja y se corre la voz.
  13. #2 Obviamente los padres harán todo lo posible para salvar a sus hijos, y si está esa opción, normal que la usen. Otra cosa es, si aquí se pagan impuestos para financiar la salud de cualquiera del mundo que quiera plantarse aquí con problemas de salud. No hay que olvidar que lo que te gastas por una parte de los servicios públicos, lo tienes que quitar de otra, porque los recursos son los que son.
  14. #26 lee la noticia de verdad que nadie te va a mirar mal por hacerlo
    "...Cataluña atendió a 110 pacientes pediátricos oncológicos que accedieron de forma irregular al sistema de salud, de los cuales un 80% procede del Perú. Buena parte del resto de pacientes también llega procedente de otros países sudamericanos..."
  15. "La Generalitat busca fórmulas para limitar el desembarco de menores enfermos sin documentación, que suponen al menos uno de cada cuatro tratamientos de cáncer infantil en Cataluña

    Un 25%! Luego no me extraña que se degrade la sanidad
  16. #10 Si tuvieran que pagar, ya no los enviarían. Es que éste es precisamente el problema.

    Todos los que lloran por los niños enfermos se están centrando en el problema equivocado.
  17. #29 aclarame eso, supongo que serán datos de instituto de la nueva historia
  18. Por favor
    No se puede dejar morir un niño con cáncer
    Que busquen algun tipo de convenio o lo que sea.
  19. #47 #52 Pero, ¿que deben hacer las autoridades catalanas? Los recursos disponibles son los que son y, si no se pone coto a este asunto, podría ir en aumento, con pacientes viniendo de toda latinoamerica y más allá. No es un problema nuevo.
  20. #3 falsas? Es su solución. Lo raro es que no vengan de todo el mundo
  21. #29 los 50000 millones de deuda perdonados han salido del presupuesto de la genelaritat?
  22. Para mi el problema no es que lo paguen o no. El problema es que no hay recursos para todos. Aquí estamos pagando impuestos para que si algún día necesitamos asistencia sanitaria, estemos cubiertos. No para que venga gente de fuera a operarse y nosotros lucrarnos económicamente.
    No tiene sentido que uno de cada 4 niños sea de fuera. Que pasa entonces con los que llevan pagando impuestos y son ciudadanos españoles cuando les dicen que hay un 25% más de lista de espera porque viene gente de fuera? Si sobraran recursos no habría problema. Pero viendo como está la sanidad, cada vez con más recortes y más falta de personal, esto no tiene sentido alguno.
  23. #66 Imagina que permitimos la llegada de personas sin papeles enfermos de cáncer de todas las partes del mundo y se les trata en los hospitales gratis. qué crees que pasará cuando tú o tus hijos desarrollen cancer? Que no podrás tratarte porque la sanidad no puede asumir esos tratamientos
  24. #_8 Ser tú.

    PD: Como demuestras con la técnica del ignore avestruz
    #6
  25. #29 Es ironía ¿no?
    Desde Franco que os dio un montón de dinero y favoreció la industria catalana, hasta el PSOE y el resto de España que apoyaron y pagaron las Olimpíadas del 92 en Barcelona.
  26. #1 pues puedo parecer un desalmado, pero no está el sistema sanitario español para acoger a nadie, en especialistas te pueden dar cita para casi dentro de un año tras toda una vida pagando sanidad.
  27. #63 Es que sea el 25% de los casos es muy fuerte. Lo que tu dices, imaginate que ahora se empiezan a sumar gente de otros paises :-S (si no lo están haciendo ya).
  28. #8 Sí hay algo peor, ser un xenófobo.
  29. #3 ¿Tú no irías a darle tratamiento médico a tu hijo allá donde sea para salvarlo?
  30. #22 Segons el Departament de Salut, l'Estat deu a Catalunya prop de 34 milions d'euros en concepte de costos de pacients d'altres comunitats, corresponents als anys 2013-2018. Això vol dir que cada any la sanitat catalana gasta uns 5,6 milions d'euros de mitjana per tractar pacients "desplaçats". A més, segons la Generalitat, l'Estat reconeix que té aquest deute pendent.

    www.ccma.cat/catradio/part-del-deficit-sanitari-catala-es-pel-sobrecos
  31. #53 El 25 % de los casos de cáncer pediátrico.

    Aprovecho tu mensaje para comentar que el gasto en medicina en cáncer pediátrico en niños extranjeros es "el chocolate del loro".

    La gran mayoria de la inversión en este ámbito concreto está ya realizada. Es
    - la maquinaria (muy muy cara) para tratar los casos más agresivos.
    - los hospitales para alojar a los crios (ya pagados)
    Para el caso de maquinaria los hospitales públicos y semipúblicos tienen en muchos casos donaciones de patronos (conocido caso Amancio).

    A partir de tener la inversión primaria casi te da igual tratar 500 que 600 niños. El resto es principalmente nominas de sanitarias/os y medicación que no tiene un impacto relevante, por no hablar de que los concertados además tienen subvenciones sobre estos programas y además niños derivados de paises ricos (Arabia Saudi, Qatar, ...) donde se cobra a estos países porque es más barato que allí y además esto revierte en financiación de estos casos (niños Peru, África).

    Por no hablar de que estos tratamientos en crios de 5-10 años son muchos de vida/muerte y esto es la inversión que es imprescindible.

    Éticamente veo mucho más cuestionable que se gaste en medicación dinerales en muchos casos en ancianos de 85 años que tienen 5-6 medicaciones simultaneas para estar muertos en vida postrados en la cama y tenerlos geriatricamente 5 años mas vivos como zombis. En España no se ve mucho pero fuera he visto salvajadas.... con gastos de hospitalización de viejetes millonarios que el año de tratamiento le daba para intentar salvar 20 niños peruanos...

    En muchos tratamientos la posibilidad de salvar a los crios es aprox el 50%, se me ocurren muchos sitios donde recortar antes (y eso que soy el liberal de este ghetto).

    #103 #104 #108 #198 #105
  32. #73 No, no hay recursos (dinero, instalaciones y personal) porque son limitados. En todo caso se tendrían que quitar de otro sitio, y no sería solo para los niños pobres de Perú, si no de toda Latinoamérica y más allá.
  33. Me gustaría ver cómo trataría LoPaís esta noticia si fuera de "otra" CCAA :troll:
  34. #87 Si, ya. Yo también me pongo en sus zapatos pero no entiendo que tiene que ver eso con lo que comento en #71 . No podemos hacernos cargo de todos esos pacientes oncológicos de terceros países. Si no se pone coto, nos veríamos desbordados más pronto que tarde.
  35. #6 otro generoso con el dinero de los demás, si tanto te cuesta pagale tu el tratamiento
  36. #31 l'institut de l'invent
  37. #2 La cantidad de fascistas que les da igual eso y en lo único que piensan es en que "los inmigrantes vienen a aprovecharse de nuestra sanidad" es brutal. Y te garantizo que les importa tres cojones cuanta gente, niños incluidos, mueran.

    Lo mismo que a mi me está importando ya si se mueren ellos. Con la diferencia de que ellos, encima, votan a las Ayuso y cia.
  38. #10 No se puede acordar un convenio con todo Perú, Latinoamérica y demás países en desarrollo. Los recursos son los que son.
  39. #7 ya se sabe que Cataluña es el ombligo del mundo que lo que tiene se lo ganó con el sudor de su frente..
  40. #_5 El malismo es dejar sin tratamiento a niños con cáncer.
  41. #1 Cuando a tus hijos les den cita para operar para dentro de un año porque la sanidad pública se ha vuelto una compañía sanitaria low cost para gente de fuera de España, vuelves a afirmar eso.
  42. #27 ¿Hay que leer una noticia con muro de pago?
  43. #46 Anda que no hay niños enfermos en más países, sí... ¿Cómo es qu eno vienen todos? Total, como dan pena, pues se les tratará igual, ¿no?
  44. Perú es ese país donde ganó Pedro Castillo, de izquierdas, y le hicieron un golpe judicial y ahora está de presidenta Dina Boluarte, a la que nadie ha votado. Curiosamente la prensa no habla aquí de dictadura ni de falta de democracia. Y eso que el actual gobierno golpista tiene decenas de muertos a sus espaldas.
  45. #31 La realidad es que esos datos son secretos. Algo tendrán para ocultar. La última iteración de este secreto es que en la reciente investidura pactaron con los indepes el publicar esos datos. Luego se echaron atrás. Nunca veremos esos datos, y por algo será.

    Lo jodido es que, según la ley de transparencia, los datos en bruto deberían ser públicos para que luego cada cual se los sume como quiera. Pero qué va.

    Todo lo que hay está basado en estimaciones. Otra vez anterior que se pactó lo mismo, en vez de dar los datos sacaron estimaciones hechas por alguna consultora. En esas estimaciones (y en cualquier otra) el saldo fiscal es siempre negativo para Cataluña.
  46. #52 Catalanes y de izquierdas. ERC son los que gobiernan.
  47. #6 Pero necesitamos establecer algún límite.
  48. #33 Me mirará mal el Pais, si no le pago.
  49. Si fuera mi hijo haría lo mismo. Bienvenidos, ojalá podamos salvar la vida de cada niño que viene de un país que no tiene medios para ayudarle.
    A mí los que me tocan los cojones son los jubilados estadounidenses, británicos y alemanes que vienen a usar nuestros hospitales teniendo su propia sanidad
  50. #43 Con leer la entradilla ya estaba claro ese punto, no hacía falta entrar en la noticia para saberlo
  51. #6 El problema es que todo eso lo tiene que pagar alguien y no sé si un país como España se puede permitir ofrecer (potencialmente) sanidad gratuita a todos los habitantes del planeta.
  52. #3 ¿Falsas esperanzas? A los niños los han tratado, de falsas nada.
  53. #50 #6 pero donde está el limite? Podemos pagar los tratamientos de todo el mundo y cada continente? Si el chico tiene 18 años también? 67 años si, o no? Lo pregunto en serio, es un tema ético muy complejo.
  54. #6 si tienes unos recursos x , y se vienen de fuera saltandose los pasos para que no se muera un niño que viene de fuera, pero en cambio se muere un niño que viene de dentro?

    Normal que un padre intente lo que sea para salvar a su hijo, pero aquí también hay padresv que quieren salvar a sus hijos.
  55. #6 Se llama recursos finitos. Y desgraciadamente es una realidad.
  56. #160 lo que quizás no te sudaría los cojones es, si por abrir el sistema sanitario a todo el que lo necesite aunque no contribuya a su mantenimiento tu perdieras calidad en el servicio y tu salud o la de tus hijos pudiera verse seriamente comprometida.

    Supongo que eres joven y fuerte y además con tus declaraciones, quedas de lo más guay y solidario.
  57. #29 Peor el es caso de Valencia, que le sale a pagar también, pero siendo más pobres que la media. Vamos, pobres y pagadores, un caso único.
  58. #44 turismo sanitario?.. eso es lo que hacen los ingleses, que en un país sí tienen los especialista y sistema sanitario de similar nivel que el españa, pero a precios superiores (o incluso no incluídos en sus pólizas habituales)
    Yo veo otro problema y es el tema de que Perú en vez de arreglar su sistema sanitario, esta dedicándose a sacarse un problema de encima. A costa de otro país, y simplemente no invierte en solventar ese desfase. Ahí sí veo un problema
  59. #18 Ahí no denuncia una mierda. Es un procesista hablando de "vienen" sin aportar una mínima información y probablemente ni sepa de lo que está hablando pero necesita meter su mierda lazi semanal.

    Este artículo si aporta información. Cifras, origen, enfermedades, etc.
  60. #2 Ningún partido se quiere cargar la sanidad pública.
    Y la realidad es que es la Generalitat, la izquierda de ERC, la que quiere dejar desamparados a estos pobres niños con una enfermedad terrible como es el cáncer.

    la "solidaridad" de las izquierdas catalanas, que se ve que se quedan sin dinero para embajadas y para proces y para gastos propios y para malversar (aunque esto luego el PSOE se lo perdona)
  61. #65 Esos jubilados que viven aquí están pagando impuestos y aportando. Además que sus gobiernos pagan la sanidad que consumen aquí:

    www.expansion.com/economia/2016/03/02/56d744cee2704e535f8b458c.html
  62. #6 me gustaría ver si dices lo mismo si un familiar tuyo de la edad de uno de estos pacientes se queda sin tratamiento por falta de recursos solo porque estos se usan en salvar a uno de estos niños solo porque tiene mas probabilidad de salir adelante
  63. #47 ¿verdad? ¡qué miserables! Vamos a hacer la lista de los sitios donde no tratan a los niños peruanos enfermos.

    Venga. Empiezo yo.

    - Perú.
  64. #87 Pero si la posición personal la entiendo perfectamente. Yo haría lo mismo. La queja no es contra esas personas, que hacen lo que deben, es contra quién los admite para ser tratados de gratis.
  65. #226 «se me ocurren muchos sitios donde recortar antes»
    Esto resume a la perfección lo que opino de la noticia.
  66. #10 muy bonito, pero tu nivel demagogo de "es que nadie va a pensar en los niños?" apesta.
  67. #65 Comparto tu punto de vista. Pero también entiendo que el sistema da para lo que da, y no podemos cubrir la sanidad de todo el mundo.

    Pienso que, aunque no sea el 100%, si el estado, en este caso peruano, puede aportar una parte del coste, pues ya es algo. Pero tampoco soy partidario de dejar morir a alguien si podemos evitarlo, sin embargo, si un sistema sanitario se satura las muertes se multiplican. Es difícil encontrar el equilibrio entre querer hacer el bien y hasta dónde llegan nuestros medios actuales :-(

    Edito: que igual ahora la cantidad de niños que vienen es baja y es asumible. Hablo del caso hipotetico en que esto se multiplicase y empezase a llegar mucha más gente. Llegaría el punto en que sería insostenible para el sistema sanitario catalán: o se empieza a contribuir para ampliarlo, o se empiezan a derivar a otros sistemas o podría colapsar.
  68. #116 un seguro de viaje no te cubre gastos de un cáncer en el extranjero. Y muchos seguros sanitarios tampoco te cubren patologías diagnosticadas con anterioridad y menos aún con barra libre de tratamientos en el extranjero.
  69. #71 Lo siguiente es que se ponga de moda entre los médicos de Mexico. Sólo falta que se enteren de que el tratamiento es gratis, al menos para ellos.

    Saludos a los buenistas. No considero que exista nada más dañino y pernicioso que un buenista. Dentro de lo peor, sois lo peor. ¿Os creeis que sois los únicos que sabeis llorar por los niños enfermos? Sois una puta lacra.

    Si de los buenistas dependiera, dejarían que la Seguridad Social fuera destruida.
  70. #118 Demasiado buenista, la verdad. Yo dejaría a criterio de los peruanos el cómo resolver los problemas de Perú. No me meto porque no es mi problema.

    Si quieren contratar formación, pues que lo pidan donde se vende eso.
  71. #42 Basta con leer la entradilla.
  72. #6 Te voy a dar un dato, la cantidad de pacientes que se pueden atender en oncología es limitada, ellos no han contribuido a este sistema por lo tanto no han generado el derecho a ser atendidos.

    En el mundo de la piruleta esto no pasaría, pero no estamos en el mundo de la piruleta.

    Porque desde luego no lo estás pagando tú, si quieres puedes hacer una colecta para pagarle el tratamiento en su país con tu dinero, pero no vayas de generoso invitando con el dinero de todos.
  73. #25 Pues que sus progenitores, con sueldos de Perú, no pueden hacer frente a un tratamiento hecho en Europa con costos europeos.
  74. Pero no ha sido en otra comunidad...para tu morbosa desgracia. #_12
  75. #30 Incluso ese enlace que te he puesto, donde se intenta desmentirle, pone datos que le dan la razón.

    Las acusaciones de xenofobia por quejarse de que no le pagan lo que le deben, las encuentro fuera de sitio.

    Vas al ignore, porque esto no es razonable.
  76. #39 Otro sin la mas mínima humanidad.

    PD: Y en parte lo hago.
  77. #45 Pues son dos años y medios de lo que se lleva España cada año... si contamos desde el inicio de la transición España todavía debe unos 50 x 20.000 - 50.000 = 960.000 millones... :roll:
  78. #63 Exacto, está bien ayudar pero es fácil descompensar el sistema si abusas de él. Hay que mirar lo que se puede hacer, y no más.
  79. #6 desgraciadamente en esta vida todo tiene un precio y alguien tiene que pagar la fiesta. Estas dispuesto a pagarla tu? 
    y si, puedes poner el calificativo que te de la gana, pero la realidad y el dato destroza tu relato buenista de mierda. 
  80. #91 Cuando dices "un niño, sea de donde sea", te estás refiriendo a miles y miles de niños todo el mundo. Eso es lo que entiendo.

    No estoy seguro a quien te refieres cuando hablas en primera persona del plural": Cataluña, España, la ONU, la Humanidad??
  81. #10 Yo directamente entregaría el 100% de mis ingresos al gobierno, y que se dediquen a salvar el mundo con ello. Así iría más feliz a trabajar.
  82. #46 bueno la solución pasa por una sanidad pública y universal en todos los países, y que cualquier ciudadano pueda ser atendido en cualquier país, con o sin papeles, sin seguro. De lo mejor que tenemos en Europa es la sanidad que poco a poco vamos mermando. 
  83. Tiene toda la pinta de trama organizada por alguna ONG de la zona.
    Hay que justificar el sueldo de los "liberados"
  84. #71 recursos hay.
    y la sanidad deberia ser universal.
    para dar dinero para imbecilidades hay.
  85. #62 tiene que ser gratificante pensar que con tu trabajo están ayudando a salvar o mejorar la vida de un niño.
  86. #49 Asumir un niño a la semana no es mucho problema pero no es algo que se debiera fomentar desde el país de origen además no tengo claro qué piensa la familia que es un cáncer, no es una inyección y a correr precisamente. Veo sensato compartir técnicas y conocimientos con los hospitales de perú para poder frenarlo y evitar que las familias tengan que llegar a estos extremos. Una vez venden todo y vienen, están con el culo al aire y con reducidas opciones para ayudar a los niños. :-S
  87. #76 Eso, inmigrantes que gastan el 0,0001% de los recursos médicos del país, malos, pero decirle a toda esa panda de hijos de puta que están privatizando toda la sanidad para que sus amigos se forren, no, eso es de comunistas, demagogia, se rompe ejpaña.
    Si han tardado un año en tratar a tu hija no es por culpa de los niños peruanos con cáncer, es porque han recortado decenas de miles de puestos de trabajo de enfermeros, médicos, cuidadores y celadores, cerrando centros médicos y dejando que hospitales públicos se caigan a cachos mientras privatizan hasta las grapadoras de las salas de recepción.
  88. #7 Todos los españoles estamos cubiertos por la seguridad social en todo el territorio nacional.

    No es lo mismo
  89. #42 no lees la entradilla y vas de chulo? Me pregunto si hacer esas chorradas las haces a posta o es por torpeza
  90. #160 Para nada estoy de acuerdo con lo que dices.
    ¿Pretender regularizar la inmigración es ser xenófobo?
    ¿Pretender que los recursos sanitarios no se vean desbordados viendo hasta dónde se pueda llegar o no, es ser xenófobo?
    Es ser realista, práctico, y consecuente.
    Ni puedes dejar que la peña enferma entre de todo el mundo rollo oleada con cáncer... ni puedes dejar fronteras abiertas para que los miles o millones de pobres necesitamos del hemisferio sur entre a buscarse la vida.
    ¿Hay que acoger enfermos e inmigrantes? , pues sí, pero con control.
    Estar a favor de entradas sin control de personas es vivir en los mundos de yupi.
  91. #20 Bueno, no digo que esté de acuerdo con esto, solo que me cuesta dejar morir a un niño.
    Se podría enviar la factura el gobierno de Perú.
  92. Si mi hijo tuviera cancer y no pudiera ser curado en mi pais a sabiendas que en otros si se puede, me iria de cabeza sin dudarlo, venderia mi casa, mi coche, mis organos, me prostituiria com quien fuera, daria todo lo que pudiera por darle una oportunidad de seguir viviendo a mi hijo. Habla la noticias de.niños en estado critico... No me imagino lo doloroso que tiene que ser...
  93. #17 La carga no se aumenta un 25%, sino un 33%. Si tienes 4 pacientes de los que 1 viene de Perú significa que has pasado de 3 pacientes a 4, es decir, que si antes pagabas 100 ahora pagas 133.
  94. #25 ahí le has dado. Y abusa. Dudo que esta gente lo haga por gusto. Tranquilamente digo que por mí, ya me pueden sacar pasta de mi nómina para esto, pero sin dudarlo.
  95. #10 Tienes parte de razon, pero es fácil decir eso y que luego tu hijo se ponga enfermo (tu hijo de alguien pagando impuestos) y no puedan tratarle porque esté saturado el sistema por hijos de otros que vienen de fuera.
  96. #2 Y que los demás países empiecen a valorar la suya, que luego se dan problemas a sí mismos y dan problemas a los demas sistemas de salud de nuestros paises, que se resienten. Lo siento, pero que mejoren, se manifiesten y luchen por sus sanidad, como se hizo aquí.

    # Claro, se los quitan de encima de su sistema, y que vayan a petar otros.
  97. #25 El problema es que no se pasa el cargo, ni en Cataluña ni en prácticamente ninguna otra comunidad autónoma, y menos todavía a un país extraeuropeo con el que no hay acuerdo sanitario de ningún tipo. El resultado es que el sistema está sobrecargado para los pacientes que sí están pagando por él. Maravilloso en el país de la piruleta, un desastre en la realidad.

    cc #114
comentarios cerrados

menéame