Actualidad y sociedad
615 meneos
2670 clics
Sánchez e Iglesias negocian subir el IRPF a las rentas altas: UP pide situarlo en 60.000 euros

Sánchez e Iglesias negocian subir el IRPF a las rentas altas: UP pide situarlo en 60.000 euros

Los dos partidos están de acuerdo en subir el IRPF a las rentas más altas pero no tienen claro dónde situar el umbral para ese recargo especial. También hay roces en cuestiones relacionadas con la vivienda y con la factura de la luz.

| etiquetas: irpf , impuestos , sánchez , iglesias
217 398 1 K 295
217 398 1 K 295
  1. #351 Precisamente mi expareja es de Trondheim y cobraba aprox 2000€ y ya te digo que no hace allí con ese dinero lo que hacía yo con 1000€ en andalucía

    Para empezar un alquiler en Trondheim no vale, ni de lejos lo que vale en Zaragoza, mucho menos una hipoteca. Comer en Trondheim te sale por 40€, el alcohol es un disparate, y un café cuesta el doble de lo que cuesta aquí. La tecnología vale prácticamente lo mismo, aunque los gastos de envío son mucho mayores.

    El médico si vas en horario normal cuesta prácticamente nada, si vas en fin de semana, en un horario fuera de lo normal, a no ser que realmente sea una urgencia, te pueden llegar a cobrar 100-150€ simplemente por la consulta, cosa que aquí es gratuita.

    En Trondheim, con 1700€ malvives, otra cosa es que vivas en un piso de estudiantes, yo en Granada, compartiendo piso gastaba 450€ y salía de tapas de vez en cuando.

    Mira lo que vale un alquiler en Trondheim, 10kr es 1€ aproximadamente.
    www.finn.no/realestate/lettings/search.html?location=0.20016&locat

    Estuve mirando casas en su día allí, y son bastante caras, vivir en un zulo de 30metros son 500€, la comida es cara, intenta comprar aceite de oliva, y productos que aquí das por hecho, intenta comprar un filete de ternera, a ver cuanto te cuesta, y cuando hayas pagado el alquiler, y la cesta de la compra, me dices, con lo que te queda, si te da.

    Con 1000€ en zaragoza encuentras pisos de 45m por 450€, la cesta de la compra la rellenas por 150-200€, pagas las facturas, otros 100€ y con los 100-200 que te quedan te da para salir a tomarte unas cervezas.

    Allí no.

    Para salarios bajos es mejor vivir en España que en Noruega, almenos puedes tomarte un café o unas tapas muy de vez en cuando.
  2. #357 También sería un puntazo que el IRPF no machacase las rentas del trabajo mientras acaricia las del capital.
  3. #359 El tema es que compararlo con 870 sigue siendo un poco "falso" porque 130€ de diferencia se nota más aquí que allí, que se nota, pero aqui te da para salir todos los fines de semana un sabado, por 20-30€ en una ciudad pequeña/mediana y allí te da para dos noches.

    Respecto a la cesta de la compra si que es más cara, bastante más que aquí. Y no compran algunos productos porque son caros, como el aceite, digo los de rentas bajas.

    Allí es diferente el tema de los impuestos, de todas formas, allí pagan más impuestos que aquí, y como todo, quien gana poco se queja, porque lo nota mucho. De todas formas creo que se ve diferente a como se ve aquí. Allí por ejemplo, hay mucha más transparencia.

    Por ejemplo, aquí puedes ver como crece su economía con todas las inversiones que tiene, y lo ves subir y bajar en tiempo real:
    www.nbim.no/

    En los 2000 tenían 44 billones de dolares -Al estilo Americano- y ahora tienen 1000 billones de dolares.

    Además puedes ver en que empresas se invierte el dinero:
    www.nbim.no/en/the-fund/holdings/holdings-as-at-31.12.2018/?fullsize=t

    Además luego se dan ayudas por diversas cosas, por ejemplo, si tienes un crio, recibes una ayuda económica hasta que tiene 18 años, porque se intenta fomentar que las familias tengan hijos. Igual que te digo que una persona cobrando 2000€ vive mal allí, dos personas casadas y con un hijo cobrando ambos 2000€ ya no viven mal.

    Así que los impuestos están "mejor vistos", aunque a todo el mundo le gustaría pagar menos, claro.

    125€ al mes por hijo hasta los 18, que no lo recordaba y lo acabo de mirar.
  4. #38 ambas cosas no son excluyentes, pero casualmente la que digo yo no la hace nadie y curiosamente todos tratan de poner una cortina de humo con medidas populistas como esta. Mal empezamos.

    No estoy de acuerdo con esas medidas; especialmente en el caso de Noruega, donde ganar 84.000 € no te hace tener un Lamborghini precisamente con la brutal carestía de la vida en ese país. Quitar un 58% de su salario a una persona por esa cantidad me parece excesivo. Es hacer pagar a los trabajadores un poco privilegiados el dispendio de las grandes corporaciones.
  5. #61 tengo dudas de que esa comparativa sea realista. Te he puesto el ejemplo del café, pero te podría poner muchos otros que vi. Es un país salvajemente caro, y eso que en la década transcurrida desde mi visita los precios habrán subido perfectamente un 20% o un 30% más todavía. Una borricada, como decía un exprofesor mío.

    Si comparas Madrid y Barcelona sí puede ser ese 50% de diferencia porque son ciudades más caras que el resto (salvo alguna excepción), pero si comparas una localidad intermedia noruega con una española, entonces es mucho más probablemente. Por ejemplo, comparando Zaragoza con Trondheim (ambas son de las ciudades más grandes del país, pero no las más grandes ni las más caras) la diferencia entre los precios de una vivienda alquilada son del 100% aproximadamente:

    www.numbeo.com/cost-of-living/compare_cities.jsp?country1=Spain&co
  6. #71 pone 94,67% para un apartamento pequeño en el centro, por ejemplo. No sé de dónde sacas el 70%.

    Sí, claro, la situación de los trabajadores de allí es mucho mejor; pero necesitan un salario muy alto para vivir con un poco de holgura. De lo contrario, lo tienen crudo. Si al que gana un poco más le crujes a impuestos, pues no sé si es una gran idea.
  7. #78 no sé si eso es una media ponderada. El precio del alojamiento es el que tiene más peso.

    Lo de la "felicidad" lo dudo bastante, sobre todo en las zonas donde se tiran el invierno entero sin ver el sol. Esos rankings me parecen de risa.

    Sí, no puedo dormir por las noches pensando en sus gastos. O a lo mejor es que conozco el país y tú no.
  8. #72 Esa es la interpretación que te sacas tú. Los sueldos de primera se dan en datos brutos.
    Parece mentira que te tenga que recordar esta obviedad a ti ;) .
  9. #86 ¿te fías de las estadísticas de "felicidad"? Yo eso lo llamaría una estadística homeopática.

    Te he puesto el ejemplo del centro. En las afueras la diferencia es de más del 100%. Es aún mayor. En cualquier caso, tienes razón en que estas cosas son difíciles de medir con exactitud.

    No he dicho que las estadísticas esas sean falsas. Solo digo que hay que saber interpretar las estadísticas, que no es lo mismo. Como he dicho, si yo gano un millón y tú cero, ganamos de media medio millón, y eso hay que saber interpretarlo.
  10. #88 yo no he dicho que sea más preocupante o menos. Hablamos de la felicidad. La felicidad es un tema de percepción. Hay quien lo tiene todo y es infeliz y viceversa. De hecho, hay otras variables como el clima o la cultura, no solo prima lo económico. No en vano, y esto es una impresión personal (compartida por mucha gente, pero personal), donde he tenido la sensación de que la gente es más feliz es en países en vías de desarrollo o subdesarrollados.

    ¿Con qué datos mides la felicidad? Eso es tan difuso como medir el hijoputismo. Está bien como experimento universitario sociológico, pero poco más.

    No sé qué datos se han utilizado para el baremo de Eurostat; solo digo que esas estadísticas, en términos generales, son relativas e interpretables.
  11. #83 si tienes tiempo después ¿podrías buscarlo? por experiencias previas nunca encuentro nada preciso de Salvados.
  12. #103 Ojalá fuera solo medio país, yo creo que el 90% no pasa de 30.000 y adaptando estos al coste de la vida en las diferentes regiones, al final lo que cuenta es lo que puedes ahorrar o la calidad de vida que te permite llevar.
  13. #98 venga pa ti la perra gorda. vamos a subir el irpf a todo el mundo. ese todo el mundo que segun la AEAT a 2017 (no encontre datos del pasado ejercicio) es alrededor de un 4% de las declaraciones.
  14. #30 no dijo de clase media, dijo si acaso, media baja, ojo.
  15. #30 ¿Vives en Burkina Fasso?
  16. No sé en qué coño mundo vivís, pero si yo ganara 60.000 euros al año viviría como un puto jeque yo y mis cuatro gatos.
  17. Es absurdo llamar rico a eso. Cierto, pero en España el sueldo medio 22k y la mediana 11K. Parece que 60K es un punto bastante conservador para empezar a subir un poco los impuestos.
  18. #432 es complejo porque entramos en el tema de la pirámide de necesidades, etc. Pero que me digan que países que tienen records en índices de alcoholismo y depresión son los más felices pues me deja un poco ojiplático.

    Vivir en un país oscuro te aseguro que te toca la cabeza, pero bien. De hecho, no creo que el ser humano esté bien adaptado para vivir en sitios así. Por mi experiencia, la gente es más feliz en sitios donde hay sol aunque vivan peor económicamente. Esto es una opinión subjetiva, claro; aunque emitida después de haber conocido una buena cantidad de países.
  19. #69 Ostia de Vigo, ya decía yo que algo malo tenías xD xD
    Saludos desde tu capital, Pontevedra :troll:
  20. #74 nope, ojalá.
  21. #3 muy bien explicado, gracias
  22. #1 Es más del doble del salario medio, si es para una sola persona es ser clase acomodada
  23. #149 No sé qué me quieres decir con eso.
  24. #155 No, no has entendido nada de mi comentario.
  25. #161 Eres un rico que defiende a los ricos, o un pobre que defiende a los ricos?
    Por curiosidad
  26. Altas y altos, añadió Iglesias
  27. #130 El argumento de que sean muchos o pocos lo es todo, porque si son pocos, no se va a recaudar nada significativo, y por tanto no tiene sentido poner ese impuesto. Ya te lo desgrana #145. Si vas a ingresar 400 o 500 millones de euros, vale, es dinero, pero con eso no solucionas nada. Por ponerte un ejemplo, se recaudaría lo mismo que la deuda que tiene el ayuntamiento de Parla.
  28. #319 Hay muchos que trabajan por placer o por aburrimiento, pero sin necesidad de hacerlo. Para que al llegar a la oficina le hagan todos la genuflexión que aumente su ego. Propietarios de fábricas, latifundistas, grandes comerciales, etc. Yo conocí a una señora que alquilaba pisos. Tenía unos 70 pisos, y ella llevaba la parte comercial de su emporio, pero nada más: comía fuera de casa, le hacían las faenas del hogar, otros llevaban la gestión, etc.
  29. #48
    Vale, un café les cuesta muy caro, pero un móvil o un coche les cuesta aproximadamente lo mismo que a nosotros. Habría que hacer la media con todos los gastos habituales. Buscando información sobre poder adquisitivo encuentro esto:

    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Comparative

    Donde se puede ver que en Noruega aunque cobran más del doble que aquí los precios medios sólo son 1,5 veces los de aquí, así que al ciudadano medio le da para bastante más (y luego está su Estado de Bienestar, que allí es mucho más alto que aquí gracias a que tienen el triple de gasto público per cápita que nosotros)
  30. #84 los ricos no tienen renta.
  31. #54 Pues imagínate como sería el puente si cientos de trabajadores no se deslomaran y arriesgaran sus vidas para llevar las ideas escritas en un papel por un técnico a la realidad material utilizable por los humanos.
  32. #3 El tema es que a los extremadamente ricos no les pueden subir los impuestos, porque saben como pagar menos. Ahora van a los que pueden sacarles los cuartos aunque no sean ricos ni tengan millones en el banco.
  33. #1 y qué tal si definimos qué es ser rico? Ganar al año más que el 95% de la población? Hay más de un 5% que gane más de 60k?
    No lo creo. Yo gano poco más de 30 y ya según las estadísticas era un privilegiado de la ostia...
  34. #152 Lo mismo que querías decir tú con lo otro.
  35. #1 Entonces yo, que no llego a 20.000 ¿qué soy?
  36. #55¿Són ricos no?, seguro que en el banco tienen millones de €
  37. #142 Añado más datos oficiales sobre la distribución de los salarios:
    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=10904
  38. #1 Creo que no vives en el mundo real, eso no es ser rico pero tampoco es clase media ni de coña. Como mucho sería media-alta.
    No lo entiendo ¿En qué te basas para afirmar eso?
  39. #1 mírate la mediana del sueldo y me cuentas...
  40. #201 Así es, aunque yo hablaba más a nivel agregado de clases sociales. Hace 100 años los ingenieros, médicos y demás eran gente de clase alta porque procedían de familias de clase alta. El estado del bienestar cambió eso, pero como vivimos en él y no vivimos en el pasado, no nos hemos dado cuenta.
  41. #6 #117 precisamente los ricos lo que tienen son rentas
  42. #198 Madrid Bcn en trabajos tecnicos, no es fácil pero no es imposible, experiencia de 10 años y ser decente en desarrollo de soft > 40k-50k
  43. #1 estamos hablando un sueldo de más de 4000€ al mes en un país donde más de la mitad de la gente gana menos de 1200€.

    Como siempre, que sea mucho o poco , es relativo y depende de lo que uno considere "normal".
    Como humanos pensamos que lo nuestro es lo "normal", pero si miramos las estadísticas descubrimos que los normal a veces nos queda lejos.
  44. #170 Sería maltratar a la franja en la que está gente que puede aspirar a generar puestos de trabajo en microempresas. Puedes hacerles pasar de poder a no poder. Esa franja es muy delicada. Hacer populismo en esa franja puede hacer mucho más mal que bien.
  45. #139 NO. ganar 6 salarios mínimos es clase media, y lo que consideras ganar más de 4 también es clase media.

    Si clase MUY ALTA te parece meterte 4500 euros al mes, fliparías la cantidad de gente que está en la clase TURBOALTA.
  46. #6 Hombre son 3000 euros x 14 pagas netos como mínimo. Lógicamente hay gente que gana más (de ahí que tenga que ser progresivo), pero con 60k anuales un poco es esfuerzo fiscal se puede hacer, que algunos vivimos con mil euros porque no hay otra cosa.
  47. #230 son las que conozco por trabajo... No hace falta andar cambiando. No lo veo como un unicornio yo en cuenta ajena no estoy en eso pq no me interesa prefiero estar donde estoy qué tengo otras cosas y puedo seguir además con mis cosas por cuenta propia pero si he tenido ofertas de más de 65k en madrid. A ver que no es fácil está claro y que está alejadisimo de la media... Pero estoy cansado de que se intente joder a los que ganan más de la media
  48. #91 Mediocre o no es un sueldo real. Un ayudante doctor cobra menos de eso actualmente y necesitas mínimo 8-10 años para conseguir ese tipo de trabajo. Las becas postdocs de este país, increíblemente competidas, dan 21k a personas que tienen un currículo que alucinas. No sé si 60k es rico, pero en investigación es un sueldo de alguien que lleva 20 años de carrera a buen nivel.
  49. #97 La cuestión no es qué se considera bueno, sino que es lo habitual. Y si 1200 es lo habitual, pues alguien que cobra 60k tendrá que hacer un esfuerzo fiscal, no lo van a hacer los de 15k.
  50. #113 ¿bastante más del 45% actual? España tiene un tipo medio del 21%. Hay un límite a lo que puedes subir y que todavía sea progresivo.
  51. #149 Pues no habria puente.

    Lo cual es muchísimo más seguro que un puente hecho por esos trabajadores sin el técnico, porque entonces los que arriesgarian sus vidas serían los ciudadanos.
  52. Nadie se plantea gestionar bien lo mucho que ya se recauda??
  53. #18 pero ya lo hacen. Concretamente más del doble del tipo impositivo medio.
  54. #210 *y lo han aprovechado.

    Créeme que hay muchísimos, pero muchísimos hijos de familias acomodadas que no aprovechan esas oportunidades.

    Si tu situación económica mejora la de tus padres, no tienes porqué avergonzarte de nada.
  55. #129 es así
  56. #39 Confío en que no es tu intención despreciar a nadie porque no quiero pensar que así lo sea. Pero estás mostrando, además de muchísima ignorancia, una desconsideración brutal.
  57. #251 60000 / 14 (12 meses y 2 pagas extras) equivale a 4285,71 euros por paga.

    O si lo vemos prorrateado en 12 pagas, nos quedan 5000 euros por paga.

    Eso no es una renta baja ni tampoco media.
  58. #328 de una renta que tributa con un tipo marginal del 45% ¿ Cuanto le quieres subir a alguien que prácticamente debe entregar la mitad de cada euro adicional que gane?
    Es esa.persona.el quien hablaban cuando decían que querían subir impuestos a los ricos?
    De los creadores de " no hay nadie más tonto que un obrero de derechas" va a venir " no hay nadie más tonto que un médico de izquierdas.
    Yo no gano eso pero con un tipo marginal del 37% me ofrecieron trabajar más este verano por 1.000 euros y pasé, trabajo que quedo sin hacer hasta septiembre porque para cobrar 630 no me compensaba. Una cosa son los impuestos progresivos y otra que gente con trabajos que tampoco son tan extraordinarios se vea con que tiene que entregar un euro por cada dos euros adicionales que gane.
    Y luego encima para ver cómo se malgasta ese dinero que en eso ya prefiero ni entrar porque no es el tema.
  59. #309 Clase baja REAL: de 1 SMI a 2 SMI (no tienes capacidad de ahorro suficiente para asegurarte una jubilación digna a día de hoy). Clase media: de 2 SMI a 6 SMI (vida de aceptablemente cómoda, con capacidad de ahorro mínima o aceptable, o cómoda, con ligera capacidad de inversión). Clase alta: de 6 SMI a 20 SMI (abundancia e inversión). Clase muy alta: de 20 SMI a 100 SMI. Y a partir de ahí élite económica.

    Todo esto es elástico, porque también depende del lugar en el que vivas. Un clase baja de Madrid podría ser clase media en un pueblo de Murcia por la diferencia de coste de la vida.
  60. #337 jamás se calcula nada en salario neto, porque depende de mil factores. Siempre que se habla de ingresos se habla de bruto.
  61. #323 pues entonces tendrán que subir a los que cobran 30.000 o más.
  62. #341 los hilos evolucionan, es la gracia que tiene.
    Y en cualquier caso no tiene sentido hablar de neto. Porque una persona con cargas familiares percibirá más de neto que otra sin ellas, o si la empresa le hace mal la retención, etcétera.
    Por tanto SIEMPRE que se habla de salarios para el tema de impuestos hay que hacerlo en bruto.
    En cuanto a lo primero, pues depende. Si eres reponedor es un salario demasiado bueno, si eres médico no lo es.
  63. #378 en alemania son un 40% de impuestos
  64. #1 El problema en este país son los que ganan 0, no los que ganan 5.000
  65. #1 No se trata de si eres rico o pobre, se trata de que pagues más impuestos.
  66. #32Nunca he entendido por qué hay que hacer cortes o tramos, en vez de usar una fórmula para que la subida sea lineal, y que pagues más cuanto más ganes, sin tramos.
  67. #394 incluso menos.
  68. #409 yo pago un 40% por qué soy soltero y sin hijos.
  69. #41 lo ponía en el titular de meneame, pero lo ha editado después...
  70. #68 si no conoces la diferencia entre bruto y neto la verdad es que tú y yo tenemos poco sobre lo que hablar... Me estás comparando 5000€ brutos con 2000€ netos amigo!
  71. #64 ya bueno, sólo que ellos cobran dietas por (casi) todo. Esos son sueldos base...
  72. #29 el comentario más sensato que he leído. :clap:
  73. #68 A ver, esto de las clases parece que cada uno las sitúa donde les parece.
    Así que yo también lo haré.
    Para empezar dividiria en clase baja, media y alta.
    Baja el que al año gana menos que el 70% de la población, alta el que gana más que el 80% de la población y media el que gana más que la clase baja pero menos que la clase alta.
    Porque lo lógico es que la clase media sea la que ocupa la mitad de la tabla, la que forma el grueso del país. Pero nos hemos acostumbrado a ver a la clase media como el sueño americano. Ver a los más ricos como lo normal, nos creemos que los que nos cuentan amigos y conocidos es lo normal, y no, la gente no es ni tan feliz ni tan guapa como en sus fotos de Facebook ni la mayor parte de la población se puede permitir lujos.
    En definitiva clase baja : pobres
    Clase media : personas con sueldos medios.
    Clase alta : ricos.

    Ahora dividir entre la forma de ingresos es otra historia que no debiera ser mezclada.
    Porque uno puede vivir de las rentas pero ser clase baja y otro ser un currante que se levanta 300.000 € al año.

    Vamos, es mi opinión.
  74. #6 60.000 es un muy pero muy buen sueldo en España. Cómo que si acaso clase media, ahora resulta que no llegan a fin de mes.
  75. #101 Uf, estás alimentando mi teoría. Y miedo me da. :-S
  76. #136 Igualmente, no es habitual. El otro día había una noticia hablando de los sueldos de programadores en Barcelona y Madrid, un sector muy cotizado y en las ciudades más caras de España, y la gente no se creía que las ofertas para seniors llegasen a 70K. Y ahora aquí 60K es lo más normal del mundo? Anda ya!

    www.meneame.net/m/tecnología/cuanto-cobra-programador-espana-sueldos-
  77. #83 la economía no es una ciencia.
  78. #91 ¿Y haciendo qué? ¿Eres médico?
  79. #1 4000€ por 14 pagas. Si, casi clase baja.
  80. #98 No pone en ningún sitio que se lo vaya a subir a todo el mundo.
  81. El proletariado no ya tiene infulas de clase media, sino que las tendran incluso de ricos.

    Yo es que me descojono solo de pensarlo.
  82. #170 Que lo hagan por unidad familiar... que entre hipoteca y colegio de los críos esos 60k no duran una mierda
  83. #303 Un 22% es una burrada? xD
  84. #153 y no solo eso, es que aunque se los subas no vas a recaudar mucho más porque son muy pocos. Tendrás que subírselo a un rango que pille el 10% de la población como mínimo para que lo que se note en la recaudación sea significativo.
  85. #193 sin acritud, pero te ha quedado un comentario mitad mediocre mitad envidioso...

    Qué fácil es pensar que los que están mejor es por suerte o enchufismo. O que si tú no has despuntado es por no tener padrino. Pero luego cuando hay que sacar los méritos...
  86. #303 Sabes que esto va por tramos, ¿no? Que no se quita de un total.
comentarios cerrados

menéame