Actualidad y sociedad
331 meneos
1168 clics
"La sexualidad ha sido desplazada del cine". Paul Verhoeven critica el puritanismo de Hollywood y ataca a Marvel y James Bond

"La sexualidad ha sido desplazada del cine". Paul Verhoeven critica el puritanismo de Hollywood y ataca a Marvel y James Bond

Según Verhoeven, "la sexualidad ha sido desplazada del cine. En los años 70 se podía hablar de ello. Pero llegas ahora, décadas después, y esas películas ya no son posibles. Ahora sería muy difícil hacer una película como 'Showgirls' o 'Instinto básico'". Además, tiene muy claro que se debe al "pensamiento evangélico" que ha imperado últimamente que marca que el sexo está limitado a la procreación para tener una familia". "¡Siempre hubo sexo en James Bond! No enseñaban una teta o algo así, pero siempre tenían algo de sexo." dice Verhoeven

| etiquetas: paul verhoeven , puritanismo , sexo , marvel , james bond
174 157 3 K 377
174 157 3 K 377
«12
  1. Mojigateria premium. Que penoso.

    Antes los curas, ahora el politicamente correctismo de los cojones.
  2. #1 a mi me parece maravilloso que se hagan películas sobre sexo desde todas las perspectivas posibles pero también me parece ridículo que hace años todas las películas tuvieran que tener una escena con un polvo que no venía muchas veces a cuento
  3. #4 Hombre, Octopussy viene de octopus, pulpo.

    En español podría ser por ejemplo Pulpotorro.
  4. #6 Juraría que Juego de Tronos se pasó años y años sacando actrices desnudas, solo por mencionar una serie ultra famosa sobre la que se ha escrito mucho respecto a sus desnudos.
  5. #8 entre los primeros capítulos y los últimos donde ya era un gran fenómeno de masas, hay una diferencia enorme en este aspecto
  6. Eso es cierto.

    El otro día, mirando el primer capitulo de stargate, que tiene por lo menos 15 años, vi que salía una chica desnuda de arriba abajo, con primeros planos de sus tetas, algo impensable hoy en día.

    Paso de poner una imagen porque seguro que algun @admin pre-tolemaico me lo banea
  7. Bueno, en las pelis moderna, a cambio no de follar y o fumar ahora beben como esponjas. La publicidad manda.
  8. #1 En realidad siempre fueron, son y serán los puritanos británicos y usanos.
  9. La peña habla como si solo existiera Hollywood....

    Ánimo a la gente a ver cine "independiente" por ejemplo la película noruega The Innocents

    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=897184

    O ya hablando de sexualidad la cinta estadounidense

    Hedwige and the angry inch

    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=677791


    El puritanismo está en la distribuidoras, no en el cine, que no te engañen.

    Verhoeven siempre hace lo que quiere, lo que le jode es que no llegue a masas, pero cada arte tiene su público.
  10. #18 Lo que no tiene sentido es ver a las mujeres follando en la cama, sudando a mares, moviéndose como locas pero... con el sujetador puesto. O en la cama hablando y tapándose hasta el cuello con la sábana después de follar.
    Una cosa es no poner sexo gratuito y otra hacer escenas de sexo que no son creíbles.
  11. Una gran diferencia es que hace décadas el acceso a imágenes eróticas o sexuales era más complejo, por lo que escenas de desnudos pues "te vendían" la película.

    Hoy en día, con Internet, ¿quien va a pagar una entrada de cine por ver un desnudo?
    Showgirls tuvo su sentido en los 90, hoy no.
  12. Lo peligroso de un excesivo puritanismo es que llega un momento que la gente se cansa y se pasa al otro extremo. La historia está llena de ejemplos.
  13. En las pelis antiguas de Bond, el 'calvo' de spectre acariciando al gato 'kitty' son alusiones claras al falo y la vulva. Por no hablar de 'ochochochos' (octopussy) o de 'coñoabundante' Pussy Galore
  14. Otro que se pone a protestar contra Marvel porque su última peli 'Benedetta' ha sido un puto fracaso.
    Con lo que tú has sido, Paul...
  15. #1 Son los mismos. Los puritanos se oponían a la iglesia católica y eran peor todavía.
  16. #40 Eso me parece una estupidez, al final son productos orientados a un publico concreto, es como si nos quejamos nosotros de las novelas romanticas/eroticas que van dirigidas al publico femenino y donde hacen lo que estás criticando, pero al revés.

    Hay tanto cine y tanta literatura, que es absurdo quejarse de eso, no veas esas películas, es sencillo.
  17. Nunca olvidaré las duchas comunes de Starship Troopers.
  18. #6 Porque era el piloto y había que atraer la atención. Luego claramente la serie no tenía contenidos para adultos. De hecho creo que cuando la editaron en DVD recortaron esas escenas.
  19. #1 Pues mi mujer dice que ahora salen penes por la tele y antes solo salían mujeres desnudas. Creo que tiene razón, por lo menos en las series.

    Lo digo porque debe ser del agrado de sus excelencias.

    Edit:
    www.google.com/amp/s/www.niusdiario.es/vida/visto-oido/desnudo-frontal
  20. #1 Algún día la iglesia y el feminismo descrubriran que tienen más cosas en común, que las que las separan.
  21. #50 entre otras, que sus feligreses cada vez más son únicamente mujeres
  22. #16 #35 Nada viene a cuento nunca.

    Hollywood se ha pasado décadas produciendo películas donde el sexo prácticamente ni existía, y muchos quieren que vuelva a ser así, y lo peor es que algunos lo quieren desde posiciones progresistas.
  23. #10 #12 Peacemaker, de HBO, con un personaje de de DC cómics, hay un polvo con desnudo en el primer capítulo.
  24. #100 Si no te gusta, no lo mires. Es muchísimo mejor y más libre que mirarse al ombligo, llorar y pedir que se censure.

    Ese es el problema de hoy: que las nuevas generaciones no hacéis otra cosa que exigir que se censuren las cosas que a vosotros no os gustan como si vuestra opinión valiera más que la del resto de la humanidad. Sois unos egocéntricos y unos egoístas.
  25. #59 Ver los pilotos siempre es curioso, porque se ve las diferencias entre la visión de los creadores originales y la de los productores, más interesados en el tema comercial. Los capítulos piloto se suelen hacer como prueba para los productores, de forma que pueden echarle un ojo al concepto antes de poner el dinero, así que eso que cuentas se me hace raro. Habitualmente el piloto se parece más a lo que quiere el creador, mientras que la serie final está influída por los productores. Dependiendo donde piensen poner la serie, suelen pedir que se rebaje el contenido o introducir algún actor de moda.
  26. #25 Nos quedamos con las tres conchas, pero en el 93 ya salió Stallone enseñando rabo en pantalla. Y el número de torsos masculinos y femeninos era el mismo... Bueno, creo que se veían más pechos masculinos desnudos que femeninos.
  27. #25 ¡Efectivamente! De lo que se trata no es de eliminar el sexo, sino de que siempre las sexualizadas no sean las mismas: las mujeres. Que a mí me parece muy bien ver tetas en la tele o en el cine, pero ponme también algún pene o algún culo masculino. Paridad. Es muy cansino ver siempre el mismo tipo de sexo (macho dominante), con el mismo tipo de mujer (sustancialmente más joven y, en muchas ocasiones, incluso de mucho mejor ver que el propio hombre). Aquí o hipersexualizamos a todo el mundo o que nos dejen ya en paz a las mujeres...
  28. #6 Ahora que el artículo está en portada y se va a llenar de comentarios...
    ¿Has buscado info sobre eso que acabas de decir? Te lo digo por que yo sí y por lo que se comenta el único desnudo de Stargate está en el primer capítulo.
  29. #25 "Tu mujer"... ahá. :troll:
  30. #49 Sin hablar de Euphoria, que salen tanto tias como tios en bolas, además de escenas de sexo, con drogas, etc. Y es una serie de HBO, donde sale Zendaya, que es una chica bastante famosa.

    Hay de todo.
  31. #6 #15 #24 #26 Les obligó la HBO, no formaba parte de su visión creativa y allí donde han podido (DVD) han retirado la única y excepcional escena en la que se ve un desnudo.
  32. #78 ¿Dónde hay tetas everywhere? ¿Qué problema tienes con la imagen de una mujer desnuda?

    En lugar de quejarte por eso, deberías exigir que se aplicara también al cuerpo masculino.

    Al final todo eso de la “cosificación” no es más que el patético ariete de las neomonjas.
  33. #72 ¿En qué? Vemos dos párrafos de una entrevista que solo se puede leer si estás suscrito al Times.
    Solo le vemos decir que las cosas ya no son cómo antes y que ya no se pueden hacer películas con sexo. Podemos poner docenas de ejemplos de películas con contenido erótico o sexual de los últimos años. Series también.
    Habla sobre James Bond y que ahora solo hay espectáculo, pero James Bond lleva décadas usando coches especiales, láseres y yendo al espacio.
    Que antes en Bond había sexo (pero nunca desnudos) y que ahora ya no lo hay, que tendrá razón pero es que acaba diciendo que "no ve ningún otro pensamiento (que explosiones) en las películas de Bond".
    Tendrá razón en alguna cosa si consigo leer la entrevista completa pero hasta entonces solo me parece una exageración de alguien diciendo "esto ya no se hace como en mis tiempos".
  34. Me revienta cuando hay escena de amor sin que signifique algo para la trama más allá de añadir unos segundos de metraje. Pero si no la ves no lo sabes.
  35. #6 El otro día, mirando el primer capitulo de stargate, que tiene por lo menos 15 años, vi que salía una chica desnuda de arriba abajo, con primeros planos de sus tetas, algo impensable hoy en día

    Pocas series ves tú si crees que no salen tetas.
  36. #3 Por esa peli le han criticado montones de grupos religiosos pero el tío se pone a hablar de una franquicia de cómics para niños y de otra franquicia que va mutando con los años
  37. #34 Lejos de mitos, la mayoría de escenas de Emilia Clarke, cuando estaba desnuda, era una doble de cuerpo. Ya lo conté varias veces, una chica majísima, y que tiene mucho más talento que su belleza, por cierto, llamada Rosie Mac. Que por cierto habla español, mejor que muchos.

    Saludos.
  38. #78 Hay tantas opciones que quejarse es absurdo.

    Ver tetas de mujer es sexualiazar, ver un tío sin camiseta no, pues es lo mismo, no? O ver al tío de la cocacola light no era sexualizar?
  39. #28 a tus pies
  40. #81 Sí, hay muchas opciones. Mientras que simplemente no veas la televisión, te mantengas alejada de los anuncios porno en Internet y no vayas al cine más que a ver la película de turno independiente y con conciencia, no tendrás que comerte la sexualización constante de la mujer. Va, voy a matizar: hoy en día hay más opciones, especialmente en las series. En el cine, muy poco a poco. Y en la tele, muy poco a poco también. En internet... no soy tan optimista.

    Me parece delirante que te parezca comparable el grado de sexualización al que nos vemos sometidas constantemente las mujeres con el grado que sufrís los hombres. ¿Significa eso que no existe la sexualización masculina? No, claro que existe. El ejemplo del de la Coca-Cola es uno. Pero es que por 1 anuncio masculino hay 10 femeninos.

    Y, repito: siempre el mismo tipo de mujeres, con el mismo tipo de hombres representando el rol típicamente de macho. Cansa.
  41. #8 The Witcher también , y en la segunda temporada creo que no hay nada
  42. #5 Tu no has visto mucho cine clásico, ¿Verdad?
  43. Creo que la mojigatería protestante (y religiosa en gral) es una mierda. Pero veamos el lado positivo, ya no se podría estrenar una película como Showgrils; eso que nos ahorramos.
  44. #14 Lo dices como si hoy por hoy el porno estuviera super escondido y no se pudiera conseguir con pulsar simplemente el icono de una app :-D
  45. #72 no. Tiene razón en lo del puritanismo de Hollywood. El resto de su crítica no tiene sentido por ser obras para otro público.
  46. #53 ¿De verdad crees que la sexualización de las mujeres solo ocurre en ciertos ámbitos? Está en todos sitios. La vigencia que tiene en comparación con las novelas eróticas es irrisoria. Yo no me quejo de una situación puntual, sino de que la norma sea tetas everywhere. Y nada más.

    Afortunadamente, eso parece estar cambiando en la industria cinematográfica y hay productos mainstream entre los que elegir.

    Espero que a quien se queje de puritanismo también le digas que no se queje y que vea otras cosas, por cierto.
  47. #17 Holandeses, suecos, noruegos, finlandeses o alemanes, les dan mil vueltas a muchos países. Pero es que allí lo de los desnudos no es un sacrilegio como en EE.UU o Reino Unido, o incluso España. De hecho la mayoría de series españolas, hacen falsos desnudos, o con censura.

    Es como follar con calcetines...

    Saludos.
  48. pero si yo veo sexualidad en cada capitulo de cada serie.....
  49. #1 y no pasaba nada, ahí estaba yo, con 10 años viendo la escena de robocop del ingeniero metiendose rayas en las tetas de las dos fulanas cuando le tiran una granada en las pelotas…y bueno…creo que mi adiccion al sexo y a las rayas en las tetas viene de ahí, ahora que lo pienso…

    Aquello sí que era disfrute, el alquilar una película en el videoclub, en esa época, predator, robocop…no la mierda de pelis en streaming de pago que hay ahora #involución
  50. #63 Esa es buena... jejeje.
  51. #17 a ver, que en el título dice que Paul Verhoeven critica el puritanismo de Hollywood , así que tiene sentido hablar de Hollywood aquí
  52. A mi sorprendió ver pechos en una película de Hitchcock (Frenesí 1972).
  53. De hecho hasta han desaparecido las actrices atractivas de las películas. Ya sólo hay jabalíes.
  54. Que no se queje, gracias a esa mentalidad puritanista de Hollywood él ha podido destacar haciendo de su capa un sayo. Por otra parte nunca le ha hecho ascos a los dineros de Hollywood. Hay que tener memoria y saber envejecer.
  55. Sensacionalista, a ver de dónde salen unas líneas fuera de contexto en una noticia de dos párrafos. La entrevista que enlaza está bajo un muro de pago.

    *Leñe, y ahora no puedo quitar mi voto. Pensaba que pondría en contexto esa información y no sería otro clickbait más. Tonto de mi.
  56. #28 rivaliza con la traducción que nunca tuvieron huevos de hacer... sharknado....Pulpurón
  57. #34 cierto, pidio no hacerlos sin razon. hizo uno despues de decir eso, que salia con fuego etc.
  58. #55 Pa los que la van a ver al leer esto... xD

    Na no, casi el tráiler te dice que va de una cosa y no es lo que encuentras.

    Hostia yo casi claudico con la inocente escena del gato.....pero dije joder... Vamos.
  59. #10 En el caso de la actriz que hacía de Daenerys me suena que fue porque pidió no hacer más desnudos.
  60. #20 Y en un asesinato
  61. #12 En Reacher salen desnudos. Y es de 2021.
  62. #25 En el cine más comercial y mayoritario se veían pocos penes aunque también pocos pubis femeninos pero en las películas gamberras de los 80 como Porkys sí que salían cipotes.
  63. #3 #11 Pues tiene razón, independientemente del éxito de su película reciente.
  64. #50 No todo el feminismo es igual. Y hay que diferenciar entre la cosificación real de la mujer, y el uso de la cosificación como excusa para decirles a las mujeres la ropa que deben ponerse o no, para no salirse del camino de la rectitud (vamos como lo que hace la Iglesia).

    Saludos.
  65. #6 Exacto, en el primer capítulo de Stargate, cosa que no se ni si vuelve a suceder. Hacían esas cosas única y exclusivamente para captar público masculino, estáis hablando de una estrategia publicitaria facilona como si fuera el culmen de la libertad artistica, no seamos cínicos tampoco.
  66. Esto es mentira. Antes se usaba el sexo como si fuera parte inevitable en el esquema comercial, o como reclamo. "Ven al cine que a lo mejor le ves las tetas a tal famosa". Siempre era igual, el prota masculino con una mujer, musiquita, y se ve cómo ella se corre culeando. El clítoris no existía en los 90, parece. Normalmente estas escenas de sexo eran poco o nada relevantes para el argumento.
    Ahora las hay cuando son relevantes, como en "The Sinner", por ejemplo, no en todas las películas que no sean para niños.
  67. Pues yo me alegro de no ver a tantas crías enseñándole las tetas a un cuarentón completamente vestido y tirando a feo en escenas que sobran y que dan entre ascopena y vergüenza ajena, la verdad.

    Que pongan más rabos y macizorros y se dejen de tanta tontería
  68. #1 Los anglosajones siempre fueron así de meapilistas. Aunque no en todos los países anglosajones es lo mismo. Lo único que se está haciendo aquí, y por una parte de la izquierda, es traer ese meapilismo anglosajón. Sin olvidarnos de la derecha patriota y rancia. Siempre con el mito de proteger a menores (que es justo lo contrario).

    Tampoco me gusta las escenas de sexo gratuito, en algunas producciones, que conste.

    Saludos.
  69. #76 y alejas. Esa película era bastante equilibrada en ese sentido.
  70. Resumen: lo nuevo es una mierda y antes todo era genial, mejor que no veas lo de antes porque la calidad del cine y series ha aumentado tela, evidentemente ahora se hace una cantidad del copón y hay puta mierda a cascoporro como antes pero si quieres desnudos no tienes que verlos en una peli que ni viene a cuento y follan por mostrar tontadas. Por cierto cuando veo una serie la verdad que hasta me molesta en juego de tronos la demasía explícita me parece absurdo e innecesario, si quiero porn veo porn
  71. #13 Y una imagen de un chocho que saca en una tablet.
  72. #47 Y otra secundaria en tetas en el final del segundo o tercer capítulo.
    Y en la serie imagen real de Cowboy Bebop está el gag de que el prota se estampa contra un cartel de unas tetas desnudas gigantes.
  73. #66 #25 Y Graham Chapman en el 79 en la Vida de Brian!!
  74. #80 Cada vez menos contenido sexual y cada vez menos intenso.

    La mojigatería avanza a marcha rápido, a los cristofachas de siempre se suman los mahomefachas y los giliprogres.

    Los primeros gritan "pecado" los últimos gritan "cosificación" "hipersexualizacion"
  75. #85 Te lo vuelvo a decir, es cuestión de quien consume y quien no, el sexo vende, la sexualizacion de la mujer vende, porque hay millones de babosos pajilleros que pagan por ver carne, solo tienes que ver la basura que hay en twitch, una tía retrasmitiendo como juega a algo, enseñando canalillo y tíos pagando por ver eso, es patetico.

    Y no hace falta ver cine independiente para librarte de la sexualización y menos en la actualidad.

    La sexualizacion masculina siempre ha estado ahí, pero aceptada, o ver los heroes de acción sudorosos y sin camiseta no era sexualizar? No se veian pollas, pero tampoco se veían coños normalmente, si, en las pelis del destape los felpudos era lo normal, pero bueno, ese cine ya sabemos lo que era.
  76. #17 El ser humano es el mismo ahora que en los 80. Antes a las masas les encantaban pelis como Robocop, Terminator y Alien. Ahora ya no.

    La diferencia es que antes no existía Twitter y por lo tanto no tenías a cuatro soplapollas hablando de masculinidades tóxicas, cosificación y mierdas así.

    En los 80 también tenías a mojigatos protestando por ciertas películas; el problema es que, a diferencia de hoy, nadie les hacía ni puto caso.
  77. #54 Que además representan a adolescentes aunque los actores no lo sean.

    Y como esa… montones.
  78. #53 50 Sombras de Grey es claramente para mujeres pero lo que salen son las tetas de la prota... y ahí el público quería ver rabos.

    O las pelis/series infantiles y juveniles, que dan vergüensa ajena
  79. #8 actrices y algún actor
  80. #17 Me sorprendió gratamente, la de The Innocents.
  81. #6 15 dice xD, 25 años, es del 97 la primera temporada.
    Yo también recuerdo esa escena :-D. Però creo que en posteriores ediciones la cortaron.
    Que gran serie. :hug:
  82. #16 Escenas de sexo y desnudos que no vienen a cuento.

    Pero para mi lo peor son las escenas de polvos del siglo. El ejemplo que pongo no es cine, en The goodwife la protagonista pegaba unos polvos alucinantes, unos orgasmos que ni con la mejor droga
  83. #46 Geniales. Por fin algo que se sale de lo trillado en la cosa de los superhéroes y supervillanos. ;)

    ¿He hecho un spoiler? :-D
  84. #48 ¿Y sexo heterosexual?
  85. #60 Merece un segundo visionado. :hug:
  86. #96 A veces también pasa al revés, y es el productor el que sabe ver el potencial de una idea xD Pero no es muy habitual.
  87. #6 En Baywatch pasaba tres cuartos de lo mismo, pero eso era en el primero.

    De todas maneras la gente te da algunos ejemplos como GoT que son de HBO o STARZ y que al ser canales privados por subscripción tienen otras reglas.

    Hay un excesivo puritanismo y eso es innegable aunque no lo dijera Verhoeven. Entre eso y el wokismo pues así vamos.
  88. #6 Tiene 25 años.

    Si, yo también lo he visto hace poco... y cuando lo estrenaron...

    Pero aun somos jóvenes !!!
  89. #79 También.
  90. #8 Ufff ya muchos años de eso. Ahora si sacan sexo en las series es de tipo lgtb.
  91. #21 y te habrá dado la angustia necesaria....

    Actuación de los niños bestial eh?
  92. ¿se puede ser fan a la vez de las pelis de Marvel y del cine de Verhoeven?
  93. #8 Si donde la mayoría de escenas de sexo, las hacían dobles.

    Y sinceramente, aunque cada actriz tiene el derecho a salir desnuda o no, si le interesa. Prefiero mil veces a actores y actrices que no usan dobles, y muestran su cuerpo real, sin censura (aunque luego vengan los gilipollas de turno a babear).

    Saludos.
  94. #64 En general tienes razón, pero este caso es así, está de sobra documentado. Su cadena original era Showtime, no HBO, me he confundido antes. Sin tetas no hay serie.
  95. #64 Pues el piloto de Senfield es una mierda como una catedral. Y hablamos de una de las mejores sitcoms de la historia.
  96. #22 Las películas de antes también eran "supermanes" de ficción. Cowboys, agentes secretos, soldados, espías, detectives y toda la ristra de tópicos de novelas de dos por un duro.
  97. Hoy en día hay más hipersexualización en el cine, lo que ya (casi) no se ve es sexo tórrido sin miramientos. Pero sobre todo, lo que ya casi no se ve es riesgo en la puesta de escena, todas las películas palomiteras están cortadas por el mismo patrón.

    De hecho en la mayoría de pelis taquilleras actuales se intenta vender una imagen de mujer sexy y liberada de su tiempo pero al mismo tiempo respondona, esto es, una empoderada premium.

    Además la entrevista habla de más cosas, como la tendencia a llenarlo todo de efectos especiales y descuidar el guion; al principio puede parecer divertido, pero termina cansando a la vista. Desde que Kubrick rodara 2001 (1968), en los 70, 80 y 90 también se tendía a hacer el más difícil todavía con los nuevos efectos mecánicos y digitales, pero aún se rodaban historias formidables con diálogos y actuaciones de primer nivel. El punto álgido llegó con Titanic (1997), cuando el director James Cameron prefirió rodar una historia de amor imposible durante casi dos horas, al más puro estilo del viejo cine clásico de Hollywood, y reservar el monumental despliegue de efectos para el final (aunque el montaje le quedó redondo, paradójicamente muchos espectadores se quejaron de ver "pocos efectos especiales" lol).

    Hablando en concreto de Verhoeven, cuando rodó ShowGirls le quiso hacer un pulso al sistema de censura de USA (pulso que perdió), con la consecuencia de ser calificada como X y poder ser exhibida sólo en salas idem, acabando (casi) con la carrera del director. Vista hoy en día, es un película fabulosa; la actriz principal jugaba muy bien su papel de escaladora social en busca de la fama a cambio de sexo, y el guion tenía momentos muy buenos, no sólo de sexo, sino también de conflictos violentos entre los diferentes protagonistas. Los personajes iban y venían, las cosas iban pasando con naturalidad y en general la historia funcionaba muy bien. Hoy en día sería imposible rodarla, no sólo por la oposición que tendría en los estudios, sino porque su puesta en escena es un atentado contra el cinefórmula: nadie se va a arriesgar a financiar una película de alto presupuesto sin coches volando ni robots con ametralladoras ni ladrones con caretas, simplemente de personas normales pero con ambiciones que se van enfrentando, aliando y traicionando para llegar a lo más alto.

    Como colofón a esta perorata, me fascina que aún hoy en día, entre tanto superhéroe, tanta catástrofe mundial y tanto sable-laser, aun haya cineastas como Verhoeven, Polanski, Allen, Campion...que de vez en cuando nos deleiten con dos horas de cine auténtico a la vieja usanza, y aún sigan dando que hablar.
«12
comentarios cerrados

menéame