Actualidad y sociedad
243 meneos
2295 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suspenden un juicio por violación hasta que la ley de 'solo sí es sí' entre en vigor al poder suponer menor pena para el acusado

Suspenden un juicio por violación hasta que la ley de 'solo sí es sí' entre en vigor al poder suponer menor pena para el acusado

El abogado de la defensa ha pedido la suspensión del juicio y la fiscalía y la acusación particular no se han opuesto. La Audiencia de Girona ha suspendido un juicio por una violación en Blanes (Girona) que se tenía que celebrar este lunes. El tribunal ha atendido la petición del abogado de la defensa, que ha argumentado que la ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la ley de 'solo sí es sí', entra en vigor el 7 de octubre y una de las modificaciones puede suponer una condena más baja para el acusado. En concreto, la...

| etiquetas: juicio , violación , suspendido , ley , solo sí es sí
114 129 24 K 394
114 129 24 K 394
Comentarios destacados:                              
#3 Lógico, todos los catedráticos de Derecho y abogados que han opinado sobre la ley ya han dicho que es una cagada enorme:

-No introduce el concepto de consentimiento, que ya estaba en 1822 y muy claramente en el CP de 1870:

www.outono.net/elentir/2022/08/26/irene-montero-y-la-ley-del-solo-si-e

-Al mezclar los abusos con las agresiones meten en el mismo saco al sobón de metro con el violador a punta de navaja... y como "in dubio pro reo", pues hay que bajar las penas en muchos casos:


ctxt.es/es/20220701/Politica/40250/feminismo-consentimiento-solo-si-es
"Sin embargo, unificar todos los delitos dentro del tipo penal de la agresión sexual ha provocado críticas, incluso desde sectores judiciales altamente progresistas. Es el caso de Amaya Olivas, magistrada de Juezas y Jueces para la Democracia, que plantea la posibilidad de que “la reforma pueda

…...
«12
  1. Reduce el minimo pero no el máximo, que es la condena que merece este caso.
  2. Lógico, todos los catedráticos de Derecho y abogados que han opinado sobre la ley ya han dicho que es una cagada enorme:

    -No introduce el concepto de consentimiento, que ya estaba en 1822 y muy claramente en el CP de 1870:

    www.outono.net/elentir/2022/08/26/irene-montero-y-la-ley-del-solo-si-e

    -Al mezclar los abusos con las agresiones meten en el mismo saco al sobón de metro con el violador a punta de navaja... y como "in dubio pro reo", pues hay que bajar las penas en muchos casos:


    ctxt.es/es/20220701/Politica/40250/feminismo-consentimiento-solo-si-es
    "Sin embargo, unificar todos los delitos dentro del tipo penal de la agresión sexual ha provocado críticas, incluso desde sectores judiciales altamente progresistas. Es el caso de Amaya Olivas, magistrada de Juezas y Jueces para la Democracia, que plantea la posibilidad de que “la reforma pueda llegar a ser regresiva”. El propio Dopico profundiza en esa idea: introducir todas las conductas dentro del tipo penal de la agresión sexual ha generado un “totum revolutum en el que entran desde el sobón de discoteca hasta el tipo que droga a una mujer o usa la violencia para acorralarla y realizarle tocamientos contra su voluntad”, recayendo en manos del juez o la jueza la “posibilidad de aplicar penas leves cuando estime que la conducta tiene una gravedad menor, siempre y cuando no haya penetración o ciertos supuestos especialmente gravados”. Por ello, el catedrático resume con rotundidad lo que, a su modo de ver, es el gran error de la ley: “El problema es que el legislador ha dimitido de su tarea de definir qué atentados contra la libertad sexual merecen una pena más baja y cuáles merecen una pena más alta dentro de todo lo que hemos metido en la agresión. Y esto es grave”."
  3. #2 Eso lo decide un juez cuando ha revisado el caso
  4. Irene... Te has lucido... ¬¬
  5. No acabo de entender el desproposito de esta nueva ley, suena ridículo.
  6. Se supone que las leyes se hacen para impartir justicia, no para que todos los condenados tengan que estar mas años en la cárcel.
  7. Vaya, yo iba a votar a VOX porque pensaba que eran los únicos que protegían a los TIOS BLANCOS HETEROS, pero viendo esta nueva ley me estoy planteando votar a Podemos.
  8. #6 Su propósito es que todo el mundo sea un violador. Porque ya sabes, el violador eres tú :-P
  9. #6 el proposito era hacer propaganda, intentar colar una inversión de carga de la prueba en el CP y hacer que en las estadisticas aumenten las agresiones para más propaganda aun.

    lo segundo al menos lo echaron para atrás, lo demás está en juego dada su ineptitud.
  10. #9 la noticia es que se suspende el juicio.
  11. #6 El objetivo de esta ley es eliminar la expresión "abuso" sexual y que todo acto sexual sin consentimiento se considere "agresión", haya o no haya violencia (que era la diferencia legal entre abuso y agresión). La idea detrás de este cambio es partir de que todo acto sexual no consentido es un acto de violencia en si mismo, aunque no haya habido agresión física o amenazas.

    Ejemplo, hacerle tocamientos a una mujer drogada antes se consideraba abuso. Ahora se considera agresión. Este caso, por ejemplo:
    www.lavanguardia.com/local/barcelona/20190515/462256697716/detenido-ab

    Al hacerlo, se han unificado las penas entre ambos delitos, con lo que el resultado es que el rango de pena para agresión ha bajado, al incluir los actos que antes no eran considerados como agresión. Otra cosa es que los jueces vayan a aplicar los rangos del antiguo delito de abuso para los delitos de agresión demostrada. Pero esa posibilidad existe, claro.
  12. Van de chapuza en chapuza.
  13. #11 Vamos, que las víticmas les importan una mierda.
  14. #1 Reducir penas de cárcel es progresista ...
  15. Creo que antes de convocar elecciones el psoe debería derogar esa bochornosa ley. Se va a hundir con podemos en la irrelevancia
  16. #5 Como al final los de la manada puedan reducir su condena va a ser tremendo.

    www.youtube.com/watch?v=fKlmHY9OIfM
  17. #16 No he visto nunca un comentario que diga que las penas de violadores sean grandes, entre los progresistas.
    Me confundieron los mensajes de q les parecia poco las condenas a la manada, de 18 años o así. Pero se ve q pedian más pero q realmente pedian menos
  18. Me río por no llorar.
  19. #23 Es cierto, pero estos iban de otro palo y han resultado ser la misma mierda que el resto.
  20. #6 Su propósito es contentar a la población y hacer propaganda tras el caso mediático de la manada. Como hubo polémica por la diferenciación entre abuso y agresión pues alguna lumbrera decidió que lo mejor era "borrar esa línea".
    Y como cualquier decisión tomada en el momento para contentar a otros, suele regresar para morderte el culo.
  21. Pregunta: ¿Se puede aplicar una ley con carácter retroactivo? ¿No se supone que te tienen que juzgar con las leyes vigentes en el momento de los hechos juzgados?

    A mi esta noticia me parece cuanto menos dudosa.
  22. #3 El problema es que el legislador ha dimitido de su tarea de definir qué atentados contra la libertad sexual merecen una pena más baja y cuáles merecen una pena más alta dentro de todo lo que hemos metido en la agresión
    Es que el legislador (¿la legisladora más bien?) quería que todos los atentados mereciesen la pena más alta, y no ha sabido o no se ha atrevido a plasmarlo.
  23. #15 Exacto.
  24. #6 El despropósito sólo tiene un propósito, justificar el gasto y posición de la Montero.
  25. #26 La excepción para la irretroactividad de las leyes es que éstas sean favorables al interesado en temas sancionadores.

    Es un principio constitucional (la Constitución expresamente prohíbe la "irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales" y penal (tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena.)

    Así que sí: siempre que sea favorable al reo, aun después de la condena, se pueden aplicar de forma retroactiva.
  26. Intrusismo laboral , los trabajadores del supermercado no deberían estar en ministerios , a no ser de haber estudiado , pero eso no ha pasado en este caso.
  27. #17 La última encuesta de la que he tenido noticia (de parte, muy muy de parte, que creo que era de la razón) decía que el PP iba a sacar más diputados que la suma de PSOE y Podemos, quedando casi al límite de poder gobernar en solitario.
    No me creo esos números ahora mismo, pero es un síntoma de la dirección que lleva el asunto.
  28. #27 Legisladoreh, así como de Sevilla.
  29. #26 no se puede, por eso se esperan y aplican la ley vigente.
  30. #8 tios blancos heteros bien posicionados y adinerados, añadiría, que a mi como currito no creo que me vayan a defender de nada.
  31. #32 no es que yo me alegre precisamente. Pero esa es la realidad. :-S
  32. #31 Si es intrusismo laboral, ¿cuál es la formación reglada para la carrera profesional de ministro? ¿Es grado universitario o FP? ¿Cuál es el Colegio de Ministros?
  33. #24 A ver, si un partido tiene primos constructores cuando llegan al poder mandan hacer un Zendal (y mantenerlo, ya veremos).

    Si un partido tiene primos ganaderos les subvenciona la tauromaquia. Aunque no vayan ni regalando entradas.

    Y si tiene primos payasos les monta un circo.
  34. #34 Sí se puede, pero prefieren suspender para no liar el asunto y revisar una sentencia, por economía procesal.
  35. #6 Según Irene hasta ahora en España lo que opinara la mujer víctima de violación no era clave:

    www.lasexta.com/programas/el-intermedio/revista-medios/asi-explica-ire
    Una de las principales claves de la nueva ley está en el consentimiento. A partir de ahora se considerará agresión sexual todo acto que no cuente con un consentimiento explícito de la mujer. Pero, ¿cómo define la ley ese consentimiento?

    "Tiene que existir por parte de la mujer un acto explícito evidente, que no tiene por qué ser verbal, de que quiere participar en esa relación sexual", explica la ministra Irene Montero. Así, asegura, los jueces contarán con pruebas testificales o físicas (al igual que ocurre en otros delitos) para corroborar ese consentimiento explícito.

    Para Montero se trata de ir más allá de un cambio del Código Penal. "Ya no hace falta que estemos todo el rato poniendo en cuestión a la víctima. La clave ya no será probar el sometimiento de la víctima, ahora el consentimiento es el centro", añade la ministra de Igualdad, que define la nueva ley como "pionera" y "novedosa".



    Pero el Código Penal de 1870 ya lo recogía igual que el de 1848):

    El Código Penal de 1848 dedicó un capítulo entero (tres artículos) al delito de violación. El Artículo 363 decía lo siguiente:

    “La violación de una muger será castigada con la pena de cadena temporal.
    Se comete violación yaciendo con la muger en cualquiera de los casos siguientes:
    1º. Cuando se usa de fuerza ó intimidación
    2º. Cuando la muger se halle privada de razón ó de sentido por cualquier causa.
    3º. Cuando sea menor de 12 años cumplidos, aunque no concurra ninguna de las circunstancias expresadas en los dos números anteriores”
    .



    Aquí lo que tenemos es un ejemplo perfecto de politicas marxitas, de la escuela Groucho:

    “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados”

    Buscar y encontrar problemas: el término "abuso" en el juicio de la Manada que condenaba a 9 años a los culpables, posteriormente aumentado a 15 años por el TS
    Diagnóstico falso: no se tiene en cuenta el consentimiento de la mujer
    Aplicar remedios equivocados: la ley del Sí es Sï.
  36. #26 Art. 2.2 CP: "No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. [...]"

    No solo eso, sino que el TC ha considerado en alguna ocasión que la Constitución impone la aplicación retroactiva de la ley penal en lo que sea favorable (por ejemplo, STC 8/1981).
  37. ¿La pena debería ser mayor, no?
  38. #26 Se aplica retroactivamente siempre y cuando sea favorable al reo. Por eso se pueden pedir revisiones de condena cuando hay cambios legislativos.
    Un ejemplo de esto lo tenemos en el caso de la Manada, que ahora el abogado va a solicitar revisión de condena, ya que con la nueva ley les deberían caer 14 años en vez de 15.
  39. #11 Propaganda que sus propios acólitos tratan de censurar intentando tumbar la noticia xD xD xD

    De verdad, que gobernantes más inútiles. solo pensando en su propaganda, sin darse cuenta lo mal que hacen las cosas. Lo que no entiendo es como puede haber gente que les vote, que falta de amor propio.
  40. #15 Si te vendes como salvador de un problema, lo último que te interesa es erradicarlo, porque si lo consigues... ¿de que vives?
  41. #6 El proposito de esta ley, junto con la Trans, es el circuito de conferencias interancionales para expolíticos. Poder viajar por el mundo con los gastos pagados y de 5.000 a 20.000 lereles por conferencia que das en un día.

    Aquí lo importante es molar un montón con tus leyes, a mas molonas mas conferencias luego. Las consecuencias son irrelevantes.
  42. #2 «Durante una discusión, ambos se dirigieron a la habitación y, una vez allí, el procesado la lanzó sobre la cama y se puso encima de ella. Cuando le intentó dar un beso, la víctima le mordió el labio y fue entonces cuando, según las acusaciones, la obligó a desnudarse y la violó.»

    ¿Por qué es la condena que merece este caso?

    CC. #4
  43. #12 Yo no soy jurista, pero de primeras me sorprende que se aplique la ley del momento del juicio y no la ley del momento de los hechos. ¿De verdad esto es así? Uno debe cumplir la ley tal cual está escrita el momento de los hechos, ni antes ni después, que incluso hay delitos que pueden dejar de serlo y viceversa.
  44. #32 que una encuesta del panfleto de Marhuenda, anterior jefe de comunicación de Rajoy, y vocero a las claras del PP, da como ganador al PP?
    Me pinchas y no sangro!
    La próxima fuente de información cual va a ser, la madre de Feijoo,el amigo de los Narcos?
  45. #13 Tengo pendiente ver las modificaciones que va a suponer en el código penal, pero entiendo que aunque baje la pena mínima, el que existan factores como la violencia y la intimidación harán que las penas sean al menos en la mitad superior o incluso agravadas. No creo que existiendo esos actos se imponga la pena mínima.
  46. Ajajaja me encantan los los negativos organizado para invisibilizar la cagada de la nueva ley
  47. #50 Iba a decir lo mismo, aunque también entiendo que, al ser la horquilla más amplia, da más libertad al juez para interpretar y decidir poner una pena más o menos severa.
  48. #48 Es así si la nueva ley favorece al acusado.
  49. #49 No creo, probablemente suba algo del CIS, que con lo que Tezanos ha demostrado su eficacia en la estimación de lo que piensan los españoles, ha devuelto al CIS al nivel de prestigio que nunca debió perder como organismo público de encuestas.
    Tío, que yo msimo he dicho que no me lo creo, que solo marca la tendencia que llevan los votos. ¿O crees que la excursión que se plantea Sanchez por todo el país es porque tiene claro que va a sacar mayoría absoluta en las próximas elecciones?
  50. 20 minutos = propaganda
  51. #48 In dubio pro reo. Se aplica la ley más favorable al acusado.
  52. #47 Porque es el peor tipo de violación, mediante fuerza y con el objetivo de humillarla.
  53. #27 No es por no saber, el problema es que eso chocaría frontalmente con muchos principios jurídicos y ponerlo sería nula de pleno derecho. De esta manera deja al criterio del juez la imposición de la pena maxima o minima.
  54. #48 Si una ley posterior es más beneficiosa para el reo se le aplica esta. En este caso, iniciar un proceso para retificarlo en unos meses parece absurdo
  55. #37 En términos de "deber ser", la titulación ordinaria superior dentro del ramo.
  56. #58 Vale, había entendido tu comentario al revés. Lo había interpretado como que merece el mínimo. De hecho, por cómo está escrito es bastante ambiguo.
  57. #42 nunca se puede aplicar retrospectivamente una ley que sea perjudicial para el reo, pero sí una que le sea beneficiosa.
  58. #42 La idea era que a los abusadores los consideraran violadores, no pensaron que podría usarse para que los violadores fueran considerados abusadores.

    La idea básica suena hasta razonable para algunos casos, por ejemplo, temas de sumisiones químicas, pero habría de haberse desarrollado con calma y detenimiento.
    Vamos, lo de siempre que puede haber alguna buena intención por ahí mezclada pero el propagandismo y la necesidad de colgarse una medalla hace que el resultado final acabe siendo un puñetero desastre.
  59. #61 ¿Y cuál es la titulación ordinaria superior dentro del ramo de la igualdad?
  60. #37 De marqués para arriba, el resto son okupas.
  61. #5 A ver si viene el mamporrero oficial de Podemos y te cuenta porque Irene es lo más de lo más...
  62. #8 Rebajar penas a violadores no es proteger a nadie. Aunque viendo la forma en que razonas supongo que puedes seguir votando a quien quieras feliz.
  63. #2 el máximo ha bajado de 10 a 8 años
  64. #39 el tema es que la nueva ley no se valora como buena o mala para los casos anteriores, imagino que la suspende la defensa porque espera que la nueva ley le sale ventajoso si o si, porque si no, si luego le sale peor se ha pillado las manos.
    Yo aplicaría la actual, y luego ver si la nueva si es positiva para el acusado, tiene todas las ventajas, y como única desventaja es que costará más y el pleito será más largo
  65. Me da que cierto astroturfer va a borrar la ley del "solo sí es sí" de la lista que copia y pega cada vez que quiere presumir de los logros de su partido
  66. Poner a legislar a una cajera de supermercado. No se podía saber.
  67. No se podía saber.
  68. #70 El reo es oído sobre si cree que la nueva ley es más o menos beneficiosa. Si aquí lo pide la defensa y la acusación no se opone, no hay problema, como es el caso.

    Lo de "ver" si es positiva o no... Eso ya se sabe. La ley está aprobada y promulgada, simplemente está en el período llamado "vacatio legis", un impasse de adaptación. No hay que esperar a ver qué dice, lo que dice ya no se cambia, no sé si me explico.
  69. #57 Este caso no es in dubio pro reo (en caso de duda sobre los hechos decidir a favor del reo) sino que se aplica la retroactividad, por excepción, de las normas penales más favorables al reo (la norma general es la irretroactividad penal).
  70. #74 si eso ya lo sé, pero la ley no deja la pena a la decisión del juez? O sea puede caerle menos o más según su criterio, entiendo que con esta ley en el peor de los criterios sea mejor que el criterio que obtendría con la ley anterior
  71. #76 Esta ley da más libertad al juez, sí. Por eso la acusación no se ha opuesto. La defensa ha subido la apuesta y la acusación ha hecho envite. Creo que ambos esperan conseguir algo mejor que con la actual normativa.

    Conste que esto no es raro. Una modificación puede por ejemplo bajar el tipo básico pero subir las agravantes. Por eso el Código Penal dice que antes de aplicar retroactivamente una ley más favorable en teoría, debe oírse al reo para que dé su opinión. Es decir, que no es automático, hay que pensarlo.
  72. No entiendo por qué se negativiza esta noticia
  73. Me parece normal, porque si se sentencia ahora cuando entre en vigor habrá que revisar la condena. Las leyes que reducen condenas son retroactivas respecto a condenas en ejecución.
  74. #33 Eso es Jaén, Granda o Almería
  75. #3 El legislador quiere una medida de cara a la galería con un nombre molón como "la ley del solo sí es sí", un aumento exponencial en los casos de agresiones sexuales para generar una alarma social que haga parecer casi necesario a su ministerio y un aumento de autóctonos en las estadísticas de agresiones sexuales para diluir un poco el hecho de que la mayoría de agresiones sexuales agravadas son realizadas por seres de luz de importación.

    Un hacendado saludo.
  76. #3 -Al mezclar los abusos con las agresiones meten en el mismo saco al sobón de metro con el violador a punta de navaja... y como "in dubio pro reo", pues hay que bajar las penas en muchos casos:

    No dice eso. Dice que es el juez el que decide que es grave y no el legislador
  77. #34 ajam, cuéntanos más :popcorn:
  78. Estamos todos esperando la aparición del usuario más lamebotas de estas leyes de igualdad?

    De nada. :troll:
  79. #27 El legislador es el Congreso.

    Que hay unas cosas que se llaman enmiendas y votación y ya tal. Pero, oye, no desaprovechemos la ocasión de merde. >:-(
  80. #77 por eso como abogado defensor buscaría la mejor opción, juicio con la ley anterior, ver cómo sale, y luego si ves que con la otra obtienes ventaja clara, pues pides retroactividad positiva, evidentemente eso tiene sus mecanismos y alarga el procedimiento total, y los honorarios.
  81. #5 Irene... no. El Gobierno entero de izquierdas.
    Esta ley ha sido votada por PSOE, Unidas Podemos, grupos que gobiernan en coalición.
    Las izquierdas haciendo leyes de mierda una vez más.
    Pero no importa, sus fans seguirán votándoles igual.
  82. #67 Los mamporreros, en plural.
  83. #15 Eso a la izquierda, siempre.
  84. #38 El "Zendal".
    No cuela entre la gente normal tu burda maniobra de distracción. Aquí, te darán positivos.
  85. #83 sabes que contesto a un mensaje antes de su edición? Por si antes de contar, observa los detalles
  86. #80 Cierto cierto, los sevillanos pronuncian profundamente las eses finales, que olvido el mío.

    Nota: Saludos de un jiennense viviendo en Málaga.
  87. #91 no creo, me llevaré otro strike porque la parte de los payasos dirán que es incitación al odio.

    Me la suda, un día me llaman facha y al siguiente rojo por decir mi opinión, pues ya está.
  88. #8 ¿Te consideras un violador para querer votar un partido que les baje las penas?
  89. #86 Es que sigo sin entender a qué te refieres con lo de "ver cómo sale", lo siento...
  90. #82 ¿eres penalista?

    Porque la opinión de los que sí lo son, va bastante en ese sentido, y parece que independientemente de su ideología. Ejemplo más flagrante: agresión sexual con acceso carnal, pasamos de penas de 4 a 10 años, a la posibilidad de que se quede en penas de 1 a 4 años y con atenuates, en multa de 18 a 24 meses.

    www.hayderecho.com/2022/06/08/consecuencias-practicas-de-la-ley-solo-s


    En cuanto a las consecuencias jurídicas de los delitos expuestos, la agresión sexual está condenada con una pena de prisión de 1 a 5 años; y la violación con prisión de 6 a 12 años. El abuso sexual con pena de prisión de 1 a 3 años o multa de 18 a 24 meses, salvo que exista acceso carnal, en cuyo caso se condena con pena de prisión de 4 a 10 años.

    Tras la reforma operada por la citada Ley se refunden ambas conductas en único artículo que introduce un nuevo concepto de agresión sexual: “cualquier acto que atente contra la libertad sexual de otra persona sin su consentimiento” y, aparentemente, un nuevo concepto de consentimiento “expresar de manera clara la voluntad de la persona”. Diferenciando exclusivamente entre actos contra la liberta sexual y aquellos en que existe acceso carnal.

    Pues bien, tras la aprobación de la ley este delito estará condenado con una pena de prisión de 1 a 4 años y, en caso de acceso carnal, con pena de prisión de 4 a 12 años. Debido al conglomerado de conductas que son susceptibles de calificarse conforme al nuevo artículo 178, se prevé la posibilidad de que se aplique la pena en su mitad inferior o multa de 18 a 24 meses.

    Asimismo, el Código Penal también prevé tipos agravados consistentes en concurrir determinadas circunstancias merecedoras de mayor reproche penal elevando las penas de agresión sexual a prisión de 5 a 10 años y de violación a prisión de 12 a 15 años que, tras la reforma, también serán rebajadas.

    Como primera consecuencia de la reforma se extrae una reducción de las penas, que parecía ser la mayor preocupación del ejecutivo para evitar que las violaciones fueran condenadas como abusos sexuales. No será así. Tras la reforma se hace posible, legislativamente, que una agresión sexual sea castigada con pena de multa y un abuso sexual con una pena de prisión.
  91. #80 y Sevilla, Córdoba y Cádiz. Y sería "legihladoreh". Bueno, en Granada sería más como "legihladorah", la última e es muy abierta, casi casi una a.
  92. #58 no o sé si el peor, pero el más común e invisibilizado si.
«12
comentarios cerrados

menéame