Actualidad y sociedad
69 meneos
3113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Tienes un 3 % de posibilidades de morir"

"Tienes un 3 % de posibilidades de morir": la app que analiza el riesgo si te contagias de covid En su desarrollo han colaborado médicos, epidemiólogos y matemáticos que tomaron como referencia dos estudios de investigación sobre la Covid-19, además de datos estadísticos de casos notificados. En el portal se advierte que la información está destinada a fines educativos y de investigación científica, por lo que no sustituye en ningún caso el consejo de un médico o de otro profesional sanitario.

| etiquetas: galcovid , app , gallega , muestra , predicciones , evolución , covid , plus
39 30 18 K 15
39 30 18 K 15
«12
  1. #5 Hace meses oí un comentario de alguien que contestaba a un negacionista sobre la mortalidad del virus, cuando se debatía su mortalidad por "ser muy baja".

    "¿Un 3% de mortalidad te parece poco? Voy a ponerte un ejemplo. Imagina que tengo un bol con 100 caramelos y te digo que 3 de ellos están envenenados y te matarán lentamente sin poder respirar. ¿Te atreverías a comer uno? ¿Y darle uno tus familiares?"

    La gente oye 1, 2 o 3% y asumen que estarán en el otro 97%.
  2. #3 #8 #23 Estais equivocados, la probabilidad de sobrevivir a largo plazo es siempre 0 xD
  3. #1 El resto.
  4. Si pagas la versión premium te dice el día y la hora de tu muerte
  5. A tu 3% de probabilidad de morir, le tienes que sumar la probabilidad de que mueran las personas a las que contagies, ya a las que ellos contagien, y así sucesivamente. Si fuera una enfermedad no contagiosa, un 3% de mortalidad no sería preocupante.
  6. Joer, pensé que era un chiste de @ﻞαʋιҽɾẞ

    :roll:
  7. Tampoco está tan mal...  media
  8. #4 #5 Hace una semana hemos pasado el COVID mi pareja y yo, mi pareja diabetes tipo 1 desde hace 30 años, se pilla un catarro y le dura semanas, pues lo ha pasado mejor que yo, no ha sido duro, pero lo peor de todo es el miedo que tinen la primera semana, es el puto miedo el que te paraliza la verdad.
  9. #6 Pues no sé.

    Por aquí últimamente ya me espero cualquier cosa.
  10. #26 El humor es como el Covid19, algunos lo pillamos y otros no.
  11. #12 Esto es lo que mucha gente no entiende.

    Si dices Ébola (13000 muertos en los últimos 45 años) la gente se echa las manos a la cabeza, si dices coronavirus, pues....un catarrillo y poco más, y ya ves, en un año pasamos del millón de muertos.

    riesgo de morir = probabilidad de contagiarse * probabilidad de morir si te contagias
  12. #66 Me recuera al #chistaco de un cazador que dispara por accidente a su amigo y llama al 112.

    - Oiga, creo que he matado a mi compañero de caza.
    - Primero asegúrese de que este muerto.
    (Se oye un disparo).
    - Vale, ¿Y ahora qué?
  13. #17 Dandole al enlace que tienes en el articulo ves lo que hace en 10 segundos. Te dice la probabilidad de ser hospitalizado, la de entrar en la UCI y la de morir.
  14. #14 no está discutiendo contigo, el está contando una historia personal relacionada con lo que tu dices
  15. #28 interesante que el riesgo de muerte es superior al de UCI....
  16. #10 no has entendido mi comentario porque estamos diciendo lo mismo ; que no es bueno dar cifras bajas porque la gente no se lo toma en serio
  17. #8 seguramente ya la tenga y se llame "Calculadora" :-D
  18. #1 Cero. Todos morimos tarde o temprano. El futuro es inexorable
  19. #1 En EGB te enseñan las sumas y si eres muy muy listo las restas.
  20. #5 A ver, es que aun así puedes sobrevivir y que sea una mierda. Por mucho que sobrevivas nadie quiere estar un mes en el hospital entubado. Ni siquiera estar un mes con fiebre en casa (como estuvo mi padre, sin patologías previas de 50 años), o con posibilidad de tener secuelas.

    Sobrevivir no significa pasarlo asintomático o pasarlo en 2 días de dolorcillo de cabeza. Dentro de los que sobreviven, hay un % que lo pasa muy mal y está jodido en el hospital, otro % que no lo pasa tan mal pero está 1 mes en casa jodido, otro % que se pega 10 días malos con fiebre, otro % con secuelas y luego ya, el resto, que lo pasa asintomático o casi.

    Está claro que es mejor estar un mes malo y recuperarte, que morirte. Nos ha jodido. Pero eso no significa que "pues me da igual pillármelo"... mira ver, que un mes de fiebre y cama es UNA MIERDA aunque no te mueras.
  21. #10 yo espero estar en el 97 %. Es más, espero no pillarla y si la pillo ser asintomático. Es la posibilidad más clara.
    Igual que espero que no me matare en el coche o que no me tocará la primitiva o que no tendré cáncer de estómago.
  22. Me da a mí que no es una buena idea , yo lo he probado y aún siendo de mediana edad y con una de las patologías marcada me da un riesgo de o,96 . Os imaginais lo que puede pasar ? Pues si ,que a la gente se la pele todo ! O sea ,si me contagio ,total. No pasa nada !
  23. #7 Tal vez se refiera a que necesita una app para calcular el resto... :shit:
  24. #10 Otra que he visto yo, para una ciudad de 100.000 habitantes, un 3% de morir es como si hubiera 3000 tigres sueltos por la ciudad. ¿Saldrías a dar un paseo?
  25. #10 La probabilidad de pillar cáncer de pulmón es casi de un 1% en caso de ser fumador y hay millones de fumadores en el mundo, y creo que da más miedo eso que morir de covid.
  26. Seguimos hablando de muerte y no de secuelas. ¿Es que acaso no existen?, tu le dices a un chaval que tiene un 3% de morirse y se la sopla, le dices que tiene un 10% de no poder hacer más ejercicio, que tendrá una muerte asfixiado, que tiene un 5% de no poder ni dar 10 pasos seguidos, ni que decir que irse de botellón pues como que no podrá en la vida. Y entonces sí que entran en razones.

    Seguimos equivocados en cómo orientar esto.
  27. #1 si tienes un 3% de morir digo yo que tendrás un 97% de sobrevivir no? tu ese capítulo de barrio sésamo te lo perdiste por lo visto
  28. #20 venga, ¿3 votos positivos por poner un emoticono? (por ahora).

    :-D :hug: :-*
  29. #68 Debería votarte tres veces, pero solo puedo hacerlo una. :-)
  30. #32 xD Debajo del estreno de Mandalorian aparece esto:  media
  31. #56 Te la meto
  32. Entonces tengo un 97% de posibilidades de vivir para siempre, ¿no?
  33. #44 Bien, a ver si implementan grado de secuelas, que cuando se sale de la UCI algunos salen mejor que otros.
  34. Fíjense que yo creo ( creo ) que es una forma de incentivar - una más - la recogida de datos./ qué síntomas tienes, desde cuando, que complicaciones, etc etc etc / para luego_después trabajar con ellos.

    O... si no lo es, debería n pensarlo.!
  35. #38 Va... a morir ( y no vas a ser el último ;) ).
  36. ¿También dice, dentro de ese 97%, cuanto corresponde a quedar malherido y con secuelas?
  37. #28 Al hoyo que vas! xD
  38. #1 tu probabilidad de sobrevivir es 0%, la de morir del 100%

    Ahora bien, que sea el virus quien acaba contigo, ya es más difícil de saber.
  39. Me parece muy bien el desarrollo de esta app, pero me sería de mucha más ayuda una app para saber mi probabilidad de SOBREVIVIR
  40. #54 y además:

    riesgo total = riesgo de morir + riesgo de matar a otros
  41. #14 Lo sé, por eso comentaba esa anécdota. En números suena a poco pero a la hora de la verdad nadie se la quiere jugar.
  42. #5 #10 La manera en que me he concienciado yo es la de fijarme menos en la probabilidad de muerte y más en la probabilidad de quedar con secuelas de por vida y/o sufriendo ingreso en la UCI:

    - 2% de morir.
    - 5% de estar en coma, intubado, etc. durante mucho tiempo.
    - 15% de estar ingresado, muy enfermo, durante bastante tiempo.
    - 20% de quedar con alguna secuela mental o sensorial
    - 100% de tener más de un tipo de secuela al menos durante un tiempo (que incluyen fatiga, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, disnea, dolores varios, insuficiencia respiratoria...).

    Aunque me dijeran que tengo un 0% de riesgo de morir por Covid, no me interesa nada nadita tener secuelas físicas. Lo mío me cuesta ya subir los seis pisos de escalera diarios como para encima tener que pararme en cada rellano para recuperar el aliento.
  43. #1 la calculadora del movil
  44. #5 eso eso!!! Ocultemos la información a la gente!!! Que solo les llegue lo que nos interesa que les llegue!!!
  45. #37 Como decían Les Luthiers.... A los chicos hay que decirles siempre la verdad...

    www.youtube.com/watch?v=VENkNeay3jE
  46. Da muy mal rollo, pero supongo que esa es la idea.
  47. #1 habla con Pareto
  48. #1 Primero de Educacion Primaria.
  49. No valdría de mucho. Apuesto a que cada usuario ha hecho varias pruebas para ver cómo cambia el resultado
  50. #19 ¿Tú te agachas y yo... ?
  51. #16 No, tienes un 97% de morir por otra causa.
  52. #9 A ver si la versión standard va a mandar los datos obtenidos al servicio gallego de salud y se lo estamos poniendo fácil para los triajes que vienen. :tinfoil:
  53. El artículo tiene un molesto antibloqueador de anuncios. Podéis ver directamente la app aquí:

    galcovid.gal/

    Es una app web, no hay que instalar nada
  54. Entré a ver si había algún chiste con lo del 3% pero se ve que andamos tristones :-/
  55. #31 Eso es lo que dicen los pulmones de Jack
  56. Probabilidad de morir este año:  media
  57. #29 Al enlace le di, pero antes de los 10 segundos me saltó un bloqueador de navegador, lo reconozco. Edito: tras conseguir esquivar el bloqueador, todo lo que he visto en 10 segundos es que estrenan The Mandalorian S2 a pantalla completa.
  58. Lo que faltaba.
  59. #50 mira, te he creado una APP para esto: bigassmessage.com/a8de0
  60. #10 ese 3% es para un determinado grupo de gente tirando a mayor y a con achaques, no es la cifra general. La inmensa mayoría de los meneantes no tendrá esa previsión.

    Por otro lado, me ha costado encontrar dónde se puede descargar la app. Creo que aquí: galcovid.gal/
    (aún no lo he hecho).
  61. #64 para eso has tenido que palmar primero.

    Además siempre ocurre lo mismo, tu madre está limpiando tu habitación y por error tira al suelo la filacteria que habías dejado encima de tu mesa, y ya está, liada la cosa.
  62. #75 xD xD

    Mis dieses
  63. #81 Las probabilidades de morir en un accidente de tráfico en ciudad son muy muy bajas.
  64. #77 Bueno, se entiende el concepto :-)

    #78 Es más que nada por la probabilidad de que te mate.
  65. #53 Shhhhht, :-D :-D xD
  66. #97 Jajaja, es que si tienes un 3% de morir por Covid, porque alguien muera a ti no te baja la probabilidad (te baja un 0.00000000000000000000001% la probabilidad de pillarlo, pero bueno, que tampoco estamos siendo precisos aquí) :-P
  67. Pero dentro de 18 meses :troll:
  68. #12 Sobre todo tienes que sumar la probabilidad de que muera la gente que no va a poder ser atendida porque el sistema sanitario se colapsa. Éste es el gran problema.
  69. #1 Que bobada.
  70. #64 para esos tb es cero
  71. #57 No, a este paso el Covid lo pillamos todos.
  72. Errónea, todos tenemos un 100% de probabilidades de morir
  73. #62 Gracias, no la necesito, el que todos tenemos un 100% de probabilidad de morir es un hecho del que estoy completamente seguro
  74. #3 Supongo que era una broma ¿No?
  75. #5 Bueno, eso depende ya del aprecio que le tengas a tu vida. Para mi ese 0.04 es mucho.
  76. 40 años, hombre. Sin enfermedades. Sin comorbolidades. Me da un 0,34% de muerte. Ya sería mala suerte palmarla.
  77. #38 A mi me daba error y he cambiado el idioma al inglés y me ha ido bien.
  78. #10 "Imagina que tengo un bol con 100 caramelos y te digo que 3 de ellos están envenenados y te matarán lentamente sin poder respirar. ¿Te atreverías a comer uno? ¿Y darle uno tus familiares?"

    Imagina que tengo un bol con 100 caramelos y te digo que 1 de ellos está envenenado. ¿Te atreverías a comer uno? Porque resulta que tienes un 1% de probabilidades de morir en un accidente de tráfico.
  79. #27 Sí. Subirse a un vehículo es dar un paseo en tu ciudad ficticia, solo que en vez de 3000 hay 1000 tigres. Y lo hago. Vivir conlleva riesgos de morirse.
  80. #72 Yo nací con fatiga :-)
  81. #33 Mis suegros, con 80 tacos, uno de los dos con problemas de corazón lo han pasado totalmente asintomáticos. Ni una tos. Ni fiebre. Nada de nada. Sabíamos que estaban enfermos por el PCR. Si no fuera porque nos dio por hacerles PCR ni nos habríamos enterado. Nadie del gobierno les quiso hacer tests porque no tenían síntomas. ¿Cuántos más están así? No lo vamos a saber.
  82. #79 Me parece que no, o depende cómo mires esa probabilidad. Si coges el coche regularmente durante un año, me parece que la probabilidad de morir por un accidente de tráfico es bastante menor a ese 1%. Y si hablamos por trayecto, con la cantidad de veces que he cogido un coche debería estar muerto mil veces. Y ni un accidente.
  83. ¿Pero está teniendo en cuenta el estado del sector sanitario para calcularlo?
  84. #9 Mi positivo por hacer venir de nuevo esta escena a mi mente:

    www.youtube.com/watch?v=smfnOTvxR-E

    Además ahora que Delibes está de celebración.

    "....era muy testarrón el Paulino"
  85. #5 Exacto, no han tenido en cuenta que esto va a reforzar la actitud “melapelista” del españolito medio, sobre todo los jóvenes que seguramente les saldrán porcentajes bajísimos.
  86. #31 Salvo que seas un liche.
  87. #10 Deberían compararlo con la probabilidad de que te toque, no sé, una pedrea de la lotería de Navidad, que para eso la gente parece que sí se visualiza dentro del porcentaje pequeño.
  88. Y esto lo dice una app a ese sector de la población que NO usa apps.
  89. #27 No exactamente: sería dar un paseo los 100.000 habitantes a la vez, lo que asusta menos, pero asusta.
  90. #27 Un tigre solo mata a uno?
  91. #10 En la primera oleada, el death ratio fue de 10% en España, 20% en Francia, sin ir más lejos. Obviamente tan alto debido a la falta de PCRs, pero es la mortalidad q tuvimos oficial hasta agosto. Ahora está en 3% y cayendo.

    El otro día vi un mamarracho difundiendo q la cifra de contagios por 100.000 habitantes era insuficiente para justificar las medidas.
    Por ejemplo, en Navarra se llegó a 1000 por 100k. Eso es un 1% de los Navarros contagiados en los últimos 14 días. En contraposición al 3% acumulado en 8 meses, pues es una barbaridad, que si no se corta, se va de las manos.
  92. #94 Pero es del todo errónea. Una vez el tigre se cepilla a uno, la probabilidad no baja. Y sí, ya dejo de ser tan mimimimimi y me voy a merendar.
  93. #72 ahora mismo no hay datos sufcicientes para que la la aplicación pueda hacer eso
  94. #37 Esta no es una aplicación para orientar a nadie en concreto, sólo a profesionales sanitarios y para ello la calculadora de hospitalización es más importante.
«12
comentarios cerrados

menéame