Actualidad y sociedad
547 meneos
2133 clics
La UE rechaza que Reino Unido tenga poder para dar marcha atrás al Brexit de forma unilateral

La UE rechaza que Reino Unido tenga poder para dar marcha atrás al Brexit de forma unilateral

La Comisión Europea ha defendido este martes ante el Tribunal Justicia de la UE (TUE) que una hipotética revocación del proceso de Brexit requeriría del visto bueno de todos los Estados miembro y no bastaría con una voluntad unilateral por parte de Reino Unido. El TUE ha celebrado este martes una vista para analizar la consulta prejudicial presentada por el Tribunal Superior escocés sobre la posible reversibilidad del artículo 50 del Tratado de la UE.

| etiquetas: unión europea , brexit , reino unido , unilateral , marcha atrás
184 363 11 K 272
184 363 11 K 272
«12
  1. #17 Una unión hecha en 40 años de 300 millones de personas con culturas e historias diferentes que no solo se queda en tratado comercial, sino político y económico, es una grandísima idea.

    Desde luego es mejor estar como los 80.000 años anteriores a esos 40: invadiéndonos, matándonos y robándonos los unos a los otros, aliándonos con unos para joder a los otros y planeando con los otros cómo pasar por encima a los unos, atizando odios étnicos como forma básica de hacer política regional y peleando entre nosotros por ver quién de todos los pueblos es la raza más guapa, inteligente, laboriosa y cojonuda del continente.

    Esas son las formas correctas de gobernarnos que tanta gloria, riqueza y bienestar trajeron a Europa durante toda la Historia. Putada que ahora todo aquello se haya perdido por la malvada Unión Europea donde "tenemos historias y culturas diferentes". Ahondemos pues en esas diferencias y que les jodan a los puntos comunes, que eso de los puntos comunes es de globalistas judíos que nos quieren robar a todos. Mejor nacionalismos, fronteras armadas y fuertes restricciones y ni hablar de que nuestros jóvenes se mezclen entre ellos, hay que preservar la pureza de la raza nacional.
  2. Eso me recuerda a unos que se quieren ir de España pero sin perder la nacionalidad española.
  3. #28 tampoco pueden partir un trozo del país, lo dice la misma constitución.

    Si se deja de cumplir el artículo 2, no veo por qué habría que seguir cumpliendo el 11
  4. #2 osea que se querían ir. Pero si salen mal volver unilateralmente!!!!!!!!!!
    Me uno a tus risas y subo la apuestaa!!!!!!
    Jajjajajajajajajjajaajajjaaja :-D
  5. #13 sí y no.

    Rajoy el pobrecillo no tuvo reflejos.

    La ley mencionada es en el caso de que el español resida en un país extranjero. La mera residencia en un país extranjero no te hace perder tu nacionalidad.

    Pero en el caso de que adquieras otra nacionalidad, a no ser que existan tratados de doble nacionalidad es posible que tengas que renunciar a una de ellas.

    De tal modo que un español que viva en una cataluña independiente y no tenga la nacionalidad catalana no perdería en ningún caso la nacionalidad española, ni la europea.

    Peeero, un español que viva en una cataluña independiente y se saque la nacionalidad catalana, podría perder la nacionalida española. Dependiendo de los acuerdos que se alcancen entre ambas naciones.
  6. #4 ¿Y la europea?
  7. #25 "emosido gañados". Podrias tener razon, si no fuera por no que estas diciendo una gilipollez.

    Aqui el rédito ha sido para los mafiosos españoles que han gobernado el pais, y los que han usado todo el dinero que nos ha llovido del cielo durante estos años para enriquecer a sus amigos y hacer sus cortijos particulares, en el caso de Andalucía literalmente.
    Todo ese dinero del que TU tambien te has aprovechado de todos los servicios e infraestructuras financiadas por la UE, de los planes de educacion, de todo el marco legal de protecciones, y de todas esas cosas a las que estas tan acostumbrado que no te das cuenta de que no serias capaz de renunciar a ellas.
    Del mismo modo que se han aprovechado muy especialmente todas y cada una de las Comunidades Autonomas, y que cuanto mas nacionalistas fueran, más recibian solo para que tuvieran la boca ocupada.

    Nada, menudencias, ya sabes: En 25 años 88.000 Millones de euros, 14 BILLONES de las antiguas pesetas. La mitad mas de lo que se gastó Estados Unidos en el plan Marshal.

    www.rtve.es/noticias/20100612/espana-recibido-europa-25-anos-mas-diner

    Eso sin contar, por supuesto, la libre circulacion de bienes, servicios y trabajadores, el haber conseguido ser el segundo destino turistico mundial a base de comunitarios, y de haber sido el refugio de todos los estudiantes talentosos que no cabian en España si no era para poner cafeses.

    Aparte de eso, ¿Que han hecho los romanos por nosotros?
  8. #25 Efectivamente. La Unión Europea (por entonces Comunidad Europea del Carbón y del Acero) se fundó poco después de la Segunda Guerra Mundial, 1950, con el objetivo principal de evitar otra guerra en Europa (que una guerra mundial cada 20 años les parecía ya un poco excesivo) creando lazos comerciales entre las principales potencias en conflicto. Hoy, casi 70 años después, los lazos comerciales no sé si siguen siendo lo principal o no, pero hay muchísimas otras cosas que hacen de la UE un modelo que se está intentando imitar en otros continentes.

    España está muy bien en la UE. Y la UE está muy bien con España dentro.
  9. Jojojo.
  10. #3 Creo que no es eso exactamente. Más bien se refieren a que incluso si ahora, antes de salir de la UE de forma efectiva, se "arrepintieran" y decidieran quedarse, solo podrían detener el proceso de salida si el resto de naciones de la UE dan el visto bueno.

    Básicamente para que no pueda utilizarse un amago de salida de la UE como estrategia negociadora, para tratar de que te ofrezcan un trato preferencial a cambio de que decidas quedarte y que, si no sale bien la cosa, pares y no tenga consecuencias.
  11. #9 Que se quieren ir es algo que quedó totalmente claro cuando, después de salir los resultados de su referéndum "no vinculante" donde el 37% de la población británica con derecho a voto + los residentes (no nacionalizados) de la Commonwealth (Australia, India, Nigeria, Bangladesh, Camerún...) los políticos dijeron que "El Pueblo Ha Hablado" y que "Brexit Means Brexit".

    Llevaban desde que entraron usando el comodín de "nos vamos" y además, salvo los progres, nunca estuvieron del todo a gusto ni les importó demasiado eso de ser europeos o no serlo. De ahí que tampoco hayan habido demasiadas protestas (significantes) por no hacer el Brexit: a los ingleses (que son los que en realidad mandan en UK) se la suda bastante el rollo europeo, no se sienten parte ni están interesados en Europa más allá de ir de vacaciones por ahí.

    Así que los más nacionalistas, mayormente conservadores de derechas bastante cerrados, en cuanto vieron la oportunidad de largarse con esto del Brexit la cogieron para no soltarla, argumentando la "democracia" y "La Voz De El Pueblo" (recordemos: el 37% de El Pueblo, residentes de Commonwealth incluidos, pidiendo irse de Europa).

    Al final no pasará nada grave, simplemente se irán y por fin podrán tener sus fronteras rollo USA donde te miran con lupa antes de entrar a su paraíso democrático, que es prácticamente lo único que no les gusta de Europa: tener que dejar entrar a polacos, españoles, rumanos y demás ralea. Los mercados y todo eso claro que les gustan, pero confían (y yo también) en que el Señor Don Dinero al final haga entrar en razón a Alemania y Francia (lo hará) y se relajen las posturas comerciales para que todo siga exactamente igual que antes pero sin hordas de inmigrantes entrando por cientos de miles sin derecho a expulsarlos.

    Control de fronteras, fronteras, control de las fronteras, inmigración, fronteras, inmigrantes y control de fronteras. Eso, y ninguna otra cosa más, es todo lo que es el Brexit.
  12. Para que vuelvan tenemos que votar todos.
  13. #12 no creo que sea una desgracia en general, durante decenios la UE ha sufrido el bloqueo constante del reino Unido en todo intento de avanzar en la unión. Creo que a la larga compensará perderlos de vista
  14. #36 Ese sería el momento de decir: Gibraltar español si quieres que vote si.
  15. #15 independencias sin bolicas...
  16. #28 Te escribe uno que tuvo que firmar expresamente que no renunciaba a la nacionalidad española al obtener una segunda nacionalidad. Supongo que si no tienes otra nacionalidad, no habrá forma de renunciar. Aunque he conocido a bastante gente que tenía un pasaporte blanco de alien (apátrida) en los países bálticos, ya que eran de origen ruso pero ni el país báltico ni Rusia los reconocían como ciudadanos propios. Como resultado, no pueden cruzar ninguna frontera (suerte de la zona Schengen).  media
  17. #70 Creo que es la hora de la pastilla
  18. #9 viendo el tipo de gente que está en contra de la Unión Europea de hace evidente que es una gran idea.
  19. #43 y aparte del programa Erasmus, habernos dado algo de paz y 230 000 000 de €, qué ha hecho la unión europea por nosotros?
  20. #4 y el Barça en la Liga, y el malvado estado español pagándoles las pensiones.
  21. #14 Ya sacarían una nacionalidad catalana simbólica.
  22. #28 Te has leido poco la constitucion. La constitucion dice que 'un español no podra ser despojado de su nacionalidad', pero un español si puede renunciar a dicha nacionalidad. De hecho, como han apuntado mas arriba, una vez un español adquiere otro nacionalidad, tiene un plazo de 3 años para solicitar que no se extinga la nacionalidad española, ya que la ley española interpreta el acto de solicitar otra nacionalidad como una renuncia tacita a la nacionalidad española.
  23. #11 Declaro el 29 de marzo Dia Europeo de Troleo a UK
    Que es una desgracia que se vayan , pero al menos , tengamos un dia para echarnos unas risas
  24. #10 Me recuerda
    un capítulo de los Simpsons m.youtube.com/watch?v=CZ0G4JQDCVU :-D
  25. #3
    ¡Seran piratas, digoooo corsarios! :-D
  26. Quieren un Brexit en diferido; en forma, efectivamente, de simulación.
    No se qué le veis de raro, si aquí estas cosas se hacen mucho ... :troll:
  27. #28 Si no respetas la constitucion para irte, no esperaras que los que se quedan la respeten contigo, no?. :roll:
  28. #4 Los ciudadanos Españoles no pueden renunciar a la nacionalidad Española, lo dice la constitución :roll:
  29. #30 Nos ha dado la paz.
  30. #15 la nacionalidad de las sonrisas
  31. #2 Hola Papá Noel.
  32. #51 Intentar integrarlos y tratarlos como si fueran normales, fue lo correcto. Pero en vista de los visto, que son incapaces de integrarse.....pues, puente de plata.
    Lo hemos intentado. Buen viaje y buena suerte.
  33. #3 los uknianos tienen más cara que espalda.

    Deberíamos celebrar el May-day cada año para celebrar lo que está pasando estos meses :-D
  34. #30 pues ya nos ha tumbado unas cuantas leyes de mierda que nos habían aprobado últimamente para joder a los de siempre.
  35. #3 los escoceses de lo que se querían ir era de Reino Unido, pero por seguir siendo miembros de la UE se quedaron.
    Y al poco de su referendum pasó el brexit porque los británicos son gilipollas.
    Osea que los que se querían ir eran los pelmazos de los británicos y ahora se están llevando consigo al resto, que siempre han querido quedarse en la UE.
  36. #4 Esto me recuerda a un estado Español que niega que vaya a reconocer una Cataluña independiente pero amenazan a sus ciudadanos que con perderán la nacionalidad española.

    Pista: La UE sí reconoce la salida del Reino Unido de la UE.
  37. #79 Pues para ser una organización incapaz de mantener la paz en Europa no sé cuántas veces en la historia los territorios que conforman la UE han estado en paz durante 73 años seguidos. Imagino que hay que retroceder hasta la Pax Romana.

    Y ahora que me fijo en tu nombre de usuario, son justos los mismos años que lleva Corea del Norte en estado de guerra contra Estados Unidos y Corea del Sur.
  38. #4. Todo ese jaleo montado en Cataluña no lo maneja la población catalana, creo que lo maneja su clase política pensando en su propio beneficio. La población catalana para esa gente no es más que una 'herramienta de trabajo'.

    Y sobre el estado central pienso 3/4 de lo mismo, lo que estamos presenciando es una lucha entre gallos de corral por las gallinas ponedoras.
  39. #14 "se saque la nacionalidad catalana"

    ¿Quieres decir que se independiza Cataluña sus ciudadanos tendrán nacionalidad española (todos) y tendrían que solicitad cada uno de ellos la nacionalidad catalana? (pregunto) ¿No sería automático?
  40. #48 si te digo que yo firmaría ya mismo que vinieran a gobernarnos desde alemania? que desmontaran todos los chiringuitos que hay de autonomías, metieran un gobierno central y a tomar por culo los enchufados y doble organismos que hay donde se nos van la mayor parte de los gastos?
  41. #78 No es un falso dilema. Tanto #20 como yo leimos el comentario #17 como "la UE es una pésima ida, nunca ha debido crearse y deberíamos volver a como las cosas eran antes", y va a ser que antes de la UE las cosas estaban peor. La UE no será la mejor situación posible para Europa, pero es una mejora respecto a la situación anterior.
  42. #101 Bueno, vale, pues hay un problema de xenofobia en Cataluña que afecta a millones de sus habitantes, que se consideran incompatibles con el resto de españoles, y aprueban la violación de los derechos democráticos de éstos y de los catalanes no independentistas.
  43. #42 Bueno, sí, la paz... ¿Pero qué más ha hecho la UE por nosotros?
  44. #79 Difiero en su idea de las guerras mundiales. Hay historiadores que citan a la II Guerra Mundial como consecuencia directa de la I Guerra Mundial: encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/world-war-i-aftermath
  45. #9 No hombre no se te ocurra pensar contrario a la mayoría. Una unión hecha en 40 años de 300 millones de personas con culturas e historias diferentes que no solo se queda en tratado comercial, sino político y económico, es una grandísima idea. Los poderosos no se van a aprovechar de la servidumbre de los países pobres de Europa, ¿cómo va a ser eso? ¿Cómo va a traer problemas una Unión así, que va metiendo más y más países sin importar la afinidad cultural o de identidad? Todos nos sentiremos integrados y valorados en la gran Europa y nuestras voces serán escuchadas. Todo lo que los alemanes quieren y aprecian es claramente lo mismo que lo que queremos nosotros, eso nunca va a generar problemas. Y si los genera, pues nos salimos... ahhhh no!
  46. #30 pues unos 230 mil millones de euros, www.rtve.es/noticias/20100612/espana-recibido-europa-25-anos-mas-diner

    que luego nuestros políticos los hayan malgastado no es culpa de la UE
  47. #28 También dice que la soberanía nacional reside en el pueblo español en su conjunto.
  48. #53 a mi no me engañas que ahí lo pone muy claro. Ese es el pasaporte de E.T. y familia
  49. #26 A veces no sé si realmente te crees las mamarrachadas que dices, estás troleando o qué.
  50. #38 no, no lo sería, mira en Crimea last largas colas para adquirir la nacionalidad rusa al dejar Ucrania
  51. #60 Infraestructuras, leyes..., y por supuesto, el acueducto :-D :-D
  52. #12 si fuéramos buenos españoles, amantes de la juerga y la diversión, organizaríamos una fiesta polluda en alguna capital.

    Yo sería capaz de ascender a la capital del reino con tal de brindar por la liberación británica y la paz que dejarán
  53. #92 entonces no están en contra, sino que quieren mejorarla
  54. #15 De 8 segundos si y 8 segundos no, o cuántica, ahora miras ahora no miras
  55. #28 no renuncia, la cambian por otra. Eso, evidentemente sí que pueden hacerlo,
  56. #31 Lo que se negocia no es la salida... si quieren salir lo pueden hacer unilateralmente.
    Lo que pasa es que quieren tras la salida tener una serie de condiciones, y eso implica entonces hacer un nuevo pacto... quieren salir de la EU pero entrar en un nuevo pacto con la EU. Lo que se negocia es ese nuevo pacto.

    Y ahora tras haber ya iniciado la salida y visto que no van a tener el pacto que les hubiera gustado.. si quieren desdecirse y volver a entrar veo lógico que haya que dar el visto bueno de todos para poder volver a dejarles entrar.
  57. #4 no es que quieran. Era su respuesta a todas las putadas que el santo reino de España les tenía preparadas a los ingratos que se quieren ir. "No os vayais porque no podeis y porque si lo haceis os vamos a joder vivos". Da gusto tener un perdedor de novio borracho que te trate así
  58. #14 Coincido. Y digo mas: cualquier hipotetico acuerdo en ese campo es imposible. Como vas a dejar que un español nacionalizado catalan mantenga la nacionalidad española? ... podria votar en nuestras elecciones y eso ya seria el puto colmo. El que quiera seguir siendo español, pues vale ... se le trataria como a cualquier otro español viviendo en el extranjero y listo ... quiza seria conveniente impedir que sus hijos pudieran ser españoles, incluso.

    El problema es que habria que modificar la Constitucion para que se pierda la nacionalidad española automaticamente al adquirir la catalana ... aunque bueno, tambien hay que modificarla para que puedan ser independientes xD
  59. #102 Recuerdo que después de salir el "leave", las búsquedas en Google UK fueron "que es brexit" "Qué significa brexit" etc etc xD
  60. #28 casate con un Andorrano/a y si quieres la nacionalidad andorrana has de renunciar a la española, no hay doble nacionalidad.
  61. Sí, claro. Igualito Hitler o Cesar, que fueron invasores tomando por la fuerza, que la UE, que se constituyó por pacto y común acuerdo. A ver si dejáis de usar argumentos prendidos con alfileres, so demagogos.
    Claro que la UE ha dado a España muchísimo, y no es su culpa que el PP se lo gastara en rescatar a la banca ladrona y usurera, porque a ver, 270000 millones de euros no se pueden perder, fueron a algún sitio, por especulación, malversación, o sin paliativos, robo.
    Pero bueno, hay que defender las consignas de partido con el piquito de loro, sin pararse a pensar, que eso está prohibido por el señor cura.
    Mejor mirad telecinco.
    Pan y circo, siempre funcionó.
  62. Que vuelva Enrique VIII.
  63. #1 A la cola.
  64. #48 más bien cabría preguntarse qué no ha hecho por nosotros
  65. #14 Ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad. Hablo de memoria, pero eso dice la Constitución. Así que ningún catalán podría ser privado de la nacionalidad española a no ser que renunciara voluntariamente o que reformen la Constitución.
  66. #32 claro claro claro. Ese es el discurso estándar para alavar la tontería del 15M, "la gran revolución", e ignorar los millones (literalmente) de catalanes movilizados mil veces por la independencia. Me temo yo que no es cosa de los políticos ni de cuarro gatos pero no hay más ciego que el que no quiere ver.
  67. Yo creo que realmente si se quieren ir, creo que Europa es un invento para que Francia y Alemania vendan su industria. Con la globalización pueden estar fuera perfectamente. Eso creo yo y tristemente con nuestros representantes somo los bufones de la unión europea.
  68. #77 Y conducir por la derecha!
    Y la libra (moneda) a tomar viento con el galón y la yarda.
    Y mas cosas que se me ocurrirán de aqui a marzo.
  69. #14 No. No hace falta ningún acuerdo entre naciones, la nacionalidad española se conserva si se quiere, solo hay que comunicar la intención de conservarla.
  70. #66 pero la mecánica es la misma, la nacionalidad es un bien tuyo, tengo un amigo que es soviético y español pero no ruso, nunca solicito la nacionalidad rusa, obviamente habiendo tenido la soviética sería mero trámite, pero ha de pedirlo él
  71. #64 sería interesante distinguir entre los que están en contra de la Unión Europea y los que están en contra de esta Unión Europea.
  72. #1 negociar la salida y la entrada.

    A los hoteles que se encargan de hospedar a la gente y a las reuniones se les ha puesto dura
  73. #41 exactamente, lo que no se permite por regla general es que haya personas sin estado, cosa que a pesar de todo sucede
  74. #48 La libre circulación y residencia en toda la UE...
  75. #18 Eso sí que fue un Brexit sin medias tintas.
  76. #4 Nos quejamos luego de los calzadores...
  77. #57 está genial España, con más de 150.000 desahucios en 10 años y una tasa de paro propia de una república centroafricana.
  78. #17 Firmado: Marine Le Pen
  79. Decidir pueden decidir unilateralmente, pero luego tienen que solicitar acceso de nuevo ( como los catalanes)
  80. #73 ¿Traes manzanas?
  81. #25 y cuál sería problema? Acaso las cosas no se hacen por su viabilidad económica?
    Ah no, que deben ser sólo buenas intenciones de piruleta, que si no, no me gusta.
    Ok
  82. #63 PS. Si eres español naturalizado, si que la pierdes.

    Donde dice eso? En la página de Exteriores comenta que los naturalizados la pierden sí usan la nacionalidad a la que han renunciado durante 3 años, pero en el caso de adquirir una nueva creo que no.
  83. #24 pagándolas con dinero que el santo gobierno de la nación saca de un mágico cuerno de la abundancia así como convierte el agua en vino y demás. Po favo xD
  84. #77 no es así como ha ido: el referendum se saldó con victoria del "leave" muy ajustada y TODOS los políticos pusieron la directa a por el brexit a pesar se que el referendum no era vinculante. Entonces los remainers se sienten totalmente infrarepresentados por los políticos y no oueden hacer otra cosa qye hacer campaña offline pidiendo que se retracten i que hagan un segundo referendum ahora que se sabe que hubo algun fraudecillo electoral y cierta gente PALURDA se ha retractado al saber de qué va el Brexit.
  85. #67 Bueeeeno, 3 años pasan en nada para una administración...
  86. #70 No es que se amenace con las nacionalidades es que se cae en la paranoia de suposiciones y pajas mentales que llevamos meses haciendo, que si esto... que si lo otro... y nadie sabe a ciencia cierta qué puede pasar, pero ya estamos en ese juego, cuando antes ni siquiera se pensaba.
  87. #114 nadie dice de cagarse en ella o dejar de defenderla, se propone una reforma para una situación crítica donde un porcentaje nada despreciable de la población pretende dejar de contribuir al mantenimiento de todos y hacer que dicho porcentaje no se aproveche de los demás... yo lo veo lógico
  88. #70 la UE está deseando reconocerles fuera, que son muy pesados
  89. #105 Hombre, lo de llamar xenofobo para desacreditar a quien no te gusta tiene tela, eh? Es decir, sinceramente hay muchas cosas criticables de los independentistas: el saltarse los procedimientos del Parlament de forma patosa sirviendo la excusa en bandeja a la oposición, el promover la independencia sin un plan serio para lograrla o para decidir qué hacer luego, por no tener muy claro qué va a pasar en materia lingüística porque por un lado se quiere ser proteccionista pero por el otro se quiere captar voto castellano-hablante... todo eso yo lo acepto, lo de la xenofobia es una sandez, más del 60% de la población es charnega, si esos no fueran independentistas el independentismo no sumaría NADA, ni 50% ni 40 ni 30.
  90. #109 la subnormalidad del leaver no tiene límites.
  91. #49 Hombre, lo de Crimea no es comparable creo yo, aún no está claro de quién es. Tanto Ucrania como Rusia dicen que es suyo (que sí, que los militares rusos allí son un punto más pero es territorio disputado)
  92. #28 "¿Qué implicaciones tiene la doble nacionalidad?
    La concurrencia de dos nacionalidades en una misma persona tiene como consecuencia la existencia de un doble vínculo jurídico. La persona con doble nacionalidad es, a un tiempo, nacional de dos países, gozando de la plena condición jurídica de nacionales de ambos Estados.

    Sin embargo, esto no quiere decir que estas personas puedan estar sometidas simultáneamente a las legislaciones de ambos países sino que, por el contrario, se articulan medios para "dar preferencia a una de las nacionalidades" a la persona con doble nacionalidad para, de esta manera, tener un punto de referencia en lo relativo a las relaciones ciudadano-estado.

    Para ello, la mayor parte de los convenios de doble nacionalidad toma el domicilio como punto de referencia, de tal manera que los ciudadanos con doble nacionalidad no estarán sometidos de forma constante a ambas legislaciones, sino sólo a la del país en el que tengan fijado su domicilio. Esto será aplicable para cuestiones tales como el otorgamiento de pasaporte, la protección diplomática, el ejercicio de los derechos civiles y políticos, los derechos de trabajo y de seguridad social y las obligaciones militares."
    www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/areas-tematicas/nacionalid
    En el hipotético caso en que existiera un convenio bilateral de doble nacionalidad, el que viviera en la otra nación sólo tendría la nacionalidad española de nombre, a efectos jurídicos sería sólo ciudadano del otro país. Si cambiara de domicilio y volviera a establecerse en España sería la nacionalidad española la que se aplicaría jurídicamente.
  93. #13 mítico :-D :-D
  94. #14 estaría graciosa una nación catalana sin nacionales, capaces son.
  95. #30 ley antitabaco por ponerte un ejemplo
  96. #45 la verdad es q significa, mas bien: eso q deciais algunos de si hacer otro referendum para parar el brexit...

    Olvidaos.

    No podeis pq no podeis saber en q condiciones va a ser.
  97. #58 gobierno central en berlin, quieres decir.

    Yo lo q no entiendo es porque os parece mal los gobiernos autonomicos y no el central:

    Si a tu comunidad le va mal y al resto bien tendrias a quien leerle la cartilla. Quiero decir: en la epoca de desfalco en valencia no habria un gobierno central inyectando pasta para taparlo.
«12
comentarios cerrados

menéame