Actualidad y sociedad
782 meneos
2489 clics
La Unión Europea cree que despedir en España sale demasiado barato. Y quiere una reforma: el despido reparativo

La Unión Europea cree que despedir en España sale demasiado barato. Y quiere una reforma: el despido reparativo

Hace apenas un mes, el Comité Europeo de Derechos Sociales (ECSR) organismo dependiente del Consejo de Europa creaba un marco común para toda la UE para unificar los criterios en materias laborales. Uno de los temas que abordaba ese marco conjunto era el coste de las indemnizaciones por despido y su criterio para establecerlas que se rigen por los cambios introducidos en la reforma laboral de 2012. Según los comentarios de este organismo, despedir en España es demasiado barato y deben aplicarse otras consideraciones.

| etiquetas: unión , europea , despidos , españa , barato
313 469 4 K 514
313 469 4 K 514
Comentarios destacados:                          
#1 La investidura y ahora esto, alguno está a un tris de darle un patatús :popcorn:
«12
  1. La investidura y ahora esto, alguno está a un tris de darle un patatús :popcorn:
  2. Próximamente pidiendo un golpe europeo :-|
  3. Debe de ser un error, a ver qué dicen el Banco de España, el FMI, BCE o el Círculo de Empresarios xD
  4. #2 La conjura europea...
  5. ¡Que vienen los comunistas! ¡Que vienen los com ... ¡Ah! no. Que es la UE pidiendo dignidad para los trabajadores que mantienen a flote el sistema económico.
  6. Pero si a mi los bienservidos de la derecha me dicen que no hay dinero, que pobres empresarios, que demasiados derechos tenemos, que cubazuela del norte.

    No puede ser, otra mentira más que me he tragado. ¿Cómo ha podido ser?
  7. #5 la UE es comunista xD
  8. Siempre escuchando lo contrario en los circuitos Empresariales y tiene que ser Europa y sus Derechos Sociales la que lo desmienta.
  9. A ver si esta vez Yolanda prepara una reforma laboral real y dejamos atrás de una vez la de Rajoy.
  10. Pero esto no lo consigo ya la Reforma laboral de la vicepresidenta?
    Ah no que de esto no se habló nada. Y por eso votaron en contra Bildu y ERC, creo.
  11. Me fío menos que de un nublao.... Me extraña que cualquier cambio que venga de Europa sea a favor de los derechos de los trabajadores.
  12. Yo creo que si, pero me cuesta creer que Europa crea que no es suficiente....
  13. #5 cuando te echan y cobras el paro no mantienes a flote, al revés, pero bueno que és justo porque no puede ser que te quedes sin nada de repente.
  14. Emosido engañado
  15. Y aquí alguno que pedía pagar por trabajar.
  16. Soy tonto y he leído el titular y lo había entendido al revés
  17. #6 Se nota que mucha gente nunca ha tenido que contratar a nadie. Muchos hasta tendréis una "persona que ayuda en las tareas del hogar" contratada en negro... Para las grandes empresas las cifras son otras, pero para una persona que monta una tienda y decide contratar a una persona para que atienda los clientes, sabes cuánto le cuesta al mes aunque solo le pague el SMI? y si sale mal sabes que implica el despido e indemnización? Unos son unos hdf pero a otros esto no les ayuda a hacerlo bién.
  18. #7 para algunos, seguro.
  19. #18 ¿Para que contratas a alguien si pierdes dinero con ello?
  20. #18 Si contratas a alguien, y le pagas X, a ti te cuesta pongamos 2X,.... pero seguro que tu del trabajo de esa persona sacas un 3X de beneficio como mínimo... Si no no podrías contratarla, seamos serios... Que tú vives de ese beneficio...
  21. Que la Unión Europea se tenga que preocupar de nuestros derechos laborales tiene guasa
  22. #8 Has oído eso porque en los circuitos Empresariales, al menos en los españoles, el empleado es "un costo" y "una molestia" así que todo lo que sea pagar por ellos aunque sea un euro es "muy caro" y todo lo que sea darles derechos por pequeños que sean es una piedra en el zapato... y así nos va, todo el que es medio competente aprende idiomas y se va a donde además de pagarle mas, no lo tratan como si fuera un cubo de basura andante.
  23. #22 Esta muy bien y si hiciese esto con todos los derechos de los ciudadanos otro gallo le cantaría.
  24. #3 y judicatura! que también tienen derecho a opinar!
    (por obvio, ya no digo nada de la Guardia Civil, que también tiene derecho a opinar mismamente)
  25. #10 Creo que Yolanda aprovechará la imagen que ha conseguido gracias al gobierno de Podemos para colar la mochila austriaca y alguna cosa más. Tengo muy poca confianza.
  26. Yo no me lo creo, los empresarios siempre han dicho que en España es muy caro despedir a la gente, va a ser que los de la EU no saben como va la cosa en España y los empresarios si.
  27. #5 «Comunidad Económica Europea», «Comité Europeo de Derechos Sociales», «Comunismo» :tinfoil:

    ¿¿Cómo no lo vimos venir?? ¡Siempre lo fue!

    CC #7
  28. #18 Los empresarios o los autónomos o quien sea que 'contrata a alguien' lo tienen muy sencillo: Tendrán que calcular el salario, más los impuestos y que añadan el coste del despido a un bote y no lo toquen DESDE EL PRIMER DÍA que se contrata. Si no le sale a cuenta, que no contrate y si le sale a cuenta y luego le despide, que pague la indemnización y punto.

    El coste del despido es un importe perfectamente conocido desde el principio, así que las excusas que se las pongan a otro.
  29. #26 Joder, no te pases :-O
  30. #1 menea.me/2b3sc

    Ayudemos un poco más con ese patatús :troll:
  31. #30 Si no sabe gestionar costes/gastos/salarios/beneficios que se acoja a la ley de segunda oportunidad y se vaya a trabajar por cuenta ajena.
  32. #3 como siempre, van a ladrar: guarrrr, guarrr guarrrr rrrrr
  33. Fabuloso. Europa obligándonos de una puñetera vez a que seamos europeos. Ahora lo que falta es que, después de la reforma a la que nos va a obligar también en el tema de autónomos para que los que facturen menos de 85.000€ no paguen IVA, ya podrían obligarnos a que se pongan las cotizaciones también igual que en Europa porque lo de soltar 370 pavos vendas o no vendas mes a mes es una salvajada
  34. Demasiado barato? Imposible si el despido libre incentiva la creación de empleo de calidaz, la contratación y va a eliminar de un plumazo la precariedad laboral. Ademas lleva la palabra libre.
  35. #18 " sabes cuánto le cuesta al mes"

    Se supone que nada.
    Que el trabajador es precisamente el que genera suficiente para ganarse su sueldo y que el empresario obtenga una ganancia.

    Otra cosa es que ya queramos que todo sean beneficios
  36. #18 Vamos a ver, si eres Manolo el peluquero, tu negocio va bien y quieres una persona que te ayude para abarcar mas clientes y mas horas, desde el minuto 1 sabes cuanto te cuesta eso (coste total/final no solo salario neto de trabajador). Manolo debera hacer calculos y ver si le compensa y le obtiene beneficios con cierto margen o no.

    Si Manolo decide contratar a Pepe y cuando a Pepe le suben el SMI 100e mas a Manolo ya no le salen las cuentas pues mal empresario es Manolo por no haber previso esos minimos en su contratacion. Si Pepe ya no le hace falta pasado un par de años, pues que page su indemnizacion, que no le cuadra eso pues mal empresario es Manolo por no haber previso esos minimos en su contratacion.

    Las condiciones de la partida inicial estaban claras desde el primer momento, lo que pasa es que muchos empresarios, sobre todo los pequeños que tu comentas, quieren jugar con su propia baraja marcada y las reglas que les parecen.
  37. #1 Yo diría que más bien está a un tris de dar un golpe de estado.

    Y no me refiero al "golpe de estado" avalado por las urnas que hemos visto estos últimos días...
  38. No hay ninguna referencia a tal conclusión del ECSR que justifique esta afirmación. Me suena todo esto a alguna interpretación rebuscada tras un maratón de porros y doritos para generar contenido populista que algún analfabeto compre.

    El despido en España es el más caro de Europa.

    www.lasexta.com/programas/lasexta-clave/cuanto-cuesta-despedir-europa-
  39. #18 Yo, a grosso modo, veo 2 tipologías principales de negocios pequeños, tipo tiendas, bares y demás comercios no pertenecientes a grandes cadenas:
    - Los que son llevados por los propietarios, que son los que realizan todas las tareas o una parte de ellas, las más importantes a nivel de gestión. Los que funcionan suelen ser negocios que ofrecen calidad y buen servicio, cercanía y demás. Pueden tener empleados si es necesario porque tienen suficiente negocio / beneficios.
    - Los que son comprados por "pequeños empresaurios" que intentan vivir de renta, poniendo un negocio que será llevado por empleados con contratos precarios, a menudo haciendo más horas de las que deberían. Suelen ofrecer mala atención y no son tan rentables porque lo que el propietario pretende es vivir a base de la explotación de otras personas sin dar palo al agua.
    Acepto que es una generalización un poco burda, pero creo que sí encajan en ella muchos negocios, y el problema que comentas se daría en el segundo caso. Que se jodan los del segundo caso si no les cuadran los números, ¡a pagar! ¡a pagar!
  40. #21 EXACTO. Nadie es tan tonto de arriesgarse si no le saca, por lo menos, 3X. Seguro que es más.
  41. No saldría tan barato despedir si este gobierno hubiera cumplido con su promesa de derogar la reforma laboral del PP.

    Pero recordemos que lo de abaratar el despido fue del gobierno anterior al PP, que fue del PSOE. El PP lo que hizo fue empeorarlo aún más pero lo comenzó el PSOE diciendo que así las empresas iban a tener menos miedo de contratar.
    Resultado: que abaratar el despido aumentó los despidos ¿quíen se lo iba a imaginar? Pero lo peor no es eso. Lo peor es que cuando el PSOE vio que en lugar de contratar, despedían más, no reconoció su error y revirtió la reforma sino que decidieron renunciar al gobierno.
  42. Ya hay una sentencia europea que crea jurisprudencia y a partir de ahí ha habido sentencias en España que fijan indemnizaciones superiores al criterio establecido.
  43. #18 los lloros a Europa. Y las falacias también.

    Pobrecitos empresarios pero despido libre y con una mano delante y otra detrás. Ya me conozco yo vuestra historia.
  44. #43 Los empresarios sacan deducciones interesadas que no se corresponden con la realidad. Un ejemplo es el aumento del salario mínimo que hizo disminuir el paro, cuando decían que lo iba a aumentar.
  45. #36 Cuanto más difícil sea despedir a un trabajador, más seguro estará el trabajador respecto de sus ingresos futuros, lo que le permitirá enbarcarse en préstamos para comprar su vivienda.

    Abaratar el despido es hundir la economía. La explicación de esto es la de siempre. El único dinero que se mueve para comprar cosas es el que está en manos de los pobres.
  46. En la precuela, hace 10-15 años, pedían en la unión europea flexibilizar el despido entre otras cosas...
  47. #18 Plusvalía. No hay que ser marxista para entender el concepto.
  48. En realidad el Consejo de Europa no tiene mucho que ver con la Unión Europea, aunque el artículo las mezcle...
    es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_Europa
     
  49. #46 Bueno, los empresarios ven algo que no les gusta y dicen que va a ser el apocalipsis. Ya me los imagino pensando "¿que me vas a hacer subir los sueldos? ¡ja!, si me obligan a eso los despido a todos, van a ver. ¡que cierro la empresa! ¡que le prendo fuego antes de pagar un euro más a esa panda de vagos que no son capaces de quedarse una hora más sin pretender que les paguen! ¿No han visto lo que cuesta un Tesla Cybertruck? ¡con qué lo voy a pagar si me gasto el dinero en sueldos! que no, ¡que los despido a todos! Si no fuera por ese dinero gratis que les dan por el paro iban a ver si les pagaba salario mínimo yo, ¡que se deberían morir de hambre si no quieren trabajar!".
  50. "la Unión Europea dice", "Europa cree"... sin entrar en valorar el contenido odio estos titulares en los que se presenta a Europa como una entidad monolítica con una opinión más valiosa que la de cualquiera de aquí.

    En la burocracia europea hay centenares de organizaciones con diversas afiliaciones políticas que dicen cosas. Seguro que si uno busca se puede encontrar una opinión "de Europa" justo en el sentido contrario
  51. #31 Viendo la evolución hasta ahora no me sorprendería. Veremos.
  52. #3 el titular por si ya huele a fake. España tiene el despido mas caro de Europa con diferencia. Es un dato bastante objetivo. Si a Europa le pareciera barato, entonces todos sus miembros tendrian que subir las indemnizaciones considerablemente.

    Asi que me puse a leer la noticia. La noticia enlaza varias declaraciones pero no veo ninguna fuente oficial. Solo se enlaza a un PDF donde no veo ninguna referencia a subir la indemnizacion por despido.

    Asi que busque en Google: "severance payment" y me fui a noticias. No encontre ninguna referencia a ningun plan de europa o declaracion.

    No quiero decir "erronea" pero... Esta noticia hace aguas por todos lados.
  53. #26 el problema de la mochila austriaca es como se planteaba, obligando al uso de fondos de inversión ruinosos y enmascarando una privatización de la jubilación.
    Si la ponemos como que la indemnización viaja contigo, y que si no la usas es un extra y no reemplaza a la jubilación, es muy justa, beneficiando al buen trabajador que nunca le han despedido, y fomentando la movilidad de trabajadores.
    Ahora muchos grandes profesionales, no se mueven de empresa por no perder una indemnización que se mide en el tiempo en la última empresa, no en el tiempo que llevas trabajando sin ser despedido, y eso solo dificulta que los buenos profesionales cambien de empresa.
  54. #21 eeeh claro. Lo que significa que si esa persona no cumple esa regla, no se contrata.

    Huy vaya. No tenemos un 15% de paro? Uhm, que me esta indicando el mercado laboral...?
  55. Es muy extraño que Europa se meta en ese fregado. Su idea es mantener en la poltrona a los que tocan en ese momento y dicen lo que sea para que la gente tenga de qué hablar, luego dirán lo contrario y punto. Y así hasta nunca acabar
  56. #30 en ese caso, seria equivalente a que te pagaran ese sueldo completo y que tu voluntariamente decidieras apartar esa parte por si te despiden.

    Lo que estas diciendo esque no te fias del trabajador y prefieres que esa cantidad se la aparte la empresa obligatoriamente.
  57. #26 Si, y venderá a nuestros hijos y se quedará nuestras casas. Por inventar que no quede. Déjame adivinar, ¿podemita despechado?
  58. #2 No estaría mal que la UE se limitara a una unión aduanera con fronteras libres.
  59. #3 hace tiempo leí por aquí que esto del consejo de Europa no vale ...CC #54
  60. #37 claro que cuesta. No existen los almuerzos gratuitos en la economia. Los costes siempre se repercuten.

    Tu haces tus presupuestos y estimas que puedes pagar 2000€ al mes.

    Empiezas a descontar S.S, apartar dinero para la indemnizacion por despido, etc... Y al final el trabajador acaba cobrando 1150€ netos.

    Y si se aumentara la indemnizacion por despido, pues ya se encargara la empresa de amortizar ese coste. Sea congelando salarios, sea pagando menos a las nuevas contrataciones, etc...
  61. #38 bueno, esque Manolo se da cuenta de esa incertidumbre y decide no contratar a nadie. Aunque eso le impida escalar y obtener mas clientes. El riesgo y la incertidumbre juridica es demasiado grande.

    Y por eso, somos un pais de Pymes y no de medianas empresas como Alemania.
  62. #62 Se lo estas explicando a un admistrativo, que durante sus estudios ya veia cojo eso de considerar como "perdida" el "ganar menos"
  63. #60 Al contrario, yo quiero mayor unificación fiscal, mientras no pase eso eso de union no tendrá tanto de "unión" como se dice :-|
  64. #64 el riesgo no deja de ser otro coste tambien.
  65. #56 "No tenemos un 15% de paro? Uhm, que me esta indicando el mercado laboral...?"
    Pues te esta indicando que el modelo productivo y economico de España es una puta basura de mierda. Y en eso no tienen culpa los gobiernos, sino el sector empresarial, que ha formado un lobby para que en España solo se desarrollo turismo, ladrillo y especualcion financiera y contratos jugosos con la administracion (en manos de los amiguetes). ¿O ahora va a resultar que el gobierno tiene que decirles a los empresaurios que inviertan en tecnologia e I+D? Ah, espera, que si que lo dijo Alberto Garzon, y saltaron todos los buitres hijos de puta estos de empresaurios españoles a decir que Alberto Garzon se queria cargar el modelo economico español y arruinar a España....
  66. #58 Lo que estoy diciendo es que es una obligación del empleador y como tal tendrá que tenerla prevista. Lo de cargarle el "mochilo" al trabajador es traspasar la responsabilidad y encima de algo que normalmente no decide el trabajador.
  67. #67 Pues te esta indicando que el modelo productivo y economico de España es una puta basura de mierda

    Pues adaptemos a nuestra realidad. No puedes vivir como Alemania sin ser Alemania.

    Y en eso no tienen culpa los gobiernos

    Claro, no son ellos los que ponen los obstaculos burocraticos, el sistema laboral rigido ni las altas cotizaciones sociales.

    sino el sector empresarial, que ha formado un lobby para que en España solo se desarrollo turismo, ladrillo y especualcion financiera y contratos jugosos con la administracion (en manos de los amiguetes)

    Que obsesion teneis los socialistas con ver todo de forma centralizada y organizada? El mundo no es cohesionado, es bastante anarquico.

    ¿O ahora va a resultar que el gobierno tiene que decirles a los empresaurios que inviertan en tecnologia e I+D?

    No, solo tiene que quitarse de en medio y permitir un clima agradable a la inversion.

    El resto viene solo.
  68. #68 pero esque es lo mismo en los dos casos:

    - Pago 2000€ y aparto 200€ para el despido.
    - Pago 2200€ y tu te apartas 200€ para el despido.

    La diferencia con el segundo metodo, esque tu eliges la cantidad exacta que quieres apartar. Por no mencionar que si te retiras por otras causas, el fondo lo seguirias teniendo mientras que con la "indemnizacion por despido" no.

    Yo no le veo ventaja la verdad.
  69. #39 De golpe de estado nada: glorioso alzamiento nacional para salvar a la patria del comunismo asesino y liberticida y encauzar de nuevo a España en el imperio del orden, la ley y la libertad de los valores tradicionales cristianos, apostólicos y romanos por obra y gracia de un nuevo Caudillo ungido por el mismísimo Dios todopoderoso, que no tiene absolutamente nada que ver con un golpe de estado.
  70. #65 Claro pero porque eres de izquierdas. La derecha debería abrazar el regionalismo. Incluyendo lo que toca de catalanismo.
  71. #61 El Consejo de Europa no tiene poder de ningún tipo, sólo da recomendaciones o hace estudios para promover los valores que ellos consideran tipo derechos humanos, democracia, etc. Aún así es parte de la UE y está para hacer este tipo de cosas, en plan denuncia.

    No confundir con el Consejo Europeo, que es el que vale de verdad.
  72. #18 Si no tienes dinero para pagar un sueldo y condiciones dignas, no contrates a nadie.
  73. #13 Al revés tampoco. El paro es TU dinero, que para eso te lo retienen con cada nómina. Y durante el tiempo de desempleo te devuelven parte de TU dinero para que puedas coger impulso y encontrar un empleo decente en vez de tener que agarrarte a cualquier mierda de trabajo donde te exploten por que no puedes quedarte sin casa viviendo con tus hijos bajo un puente.

    Así que es mejor que te retengan parte de TU dinero como garantía social para que tras un bache puedas seguir trabajando en condiciones y produciendo riqueza para el país y para el empresario, que el tener una familia de indigentes en exclusión social que sólo generan gastos e inseguridad ciudadana.

    Que no te engañen nunca. Las garantías sociales y laborales no son para que el pilluelo viva de puta madre sin dar palo al agua. Están para que los engranajes laborales y productivos sigan a toda marcha a pesar de los contratiempos y las irregularidades.
  74. #1#32 #39 #71 #2 #3 #5 #6 Así que la Yoli era lo mas, y resulta que tiene el despido muy barato

    "Cosas chulisimas" No me extraña que la patronal apoyase su lavado de cara de la reforma laboral de Rajoy
  75. #70 Ya, claro, porque donde ahora te pagan 2000, te van a pasar a pagar 2200. La teoría es muy bonita, la práctica no. Además, te lo vuelvo a repetir, la obligación es del empleador, que debería tener un mínimo de sentido común para prever y planificar lo que implica tener un negocio. Si no es capaz, que se ponga a trabajar para otros.
  76. #2 Algunos ya lo piden a nivel mundial.
  77. Mi primillo chico tiene más legitimidad para hablar que estos funcionarios de la Union Europea
  78. #49 ah mira, un nazbol! Soberanía para los pueblos pero sólo fuera de la península.
  79. #54
    El despido más caro y hasta 24 meses de ayuda del paro = campeones de Europa en desempleo
  80. #18 se nota que te han dado un repasito en las respuestas... Solo me gustaría añadir que precisamente para las grandes empresas las cifras de cotización son otras. Y que con la ingenieria fiscal constantemente defraudan dinero a la hacienda pública.
  81. Llevaban tiempo sin encontrar una nueva forma de discriminar al hombre frente a la mujer, ya se echaba en falta.
  82. #80 lo dicho: eres un triste.

    Además no tienes ni puta idea de con quién hablas. Soc més català i més independentista que tu. Però no tant patètic.
  83. #84 boeno, caralho, boeno.
  84. Me cuelgo de #1 #2 y #5 para señalar que esto lo promueve un comité del Consejo de Europa que no tiene nada que ver con la Unión Europea. La redacción del artículo es un follón de cojones. Para más información elordenmundial.com/cual-es-diferencia-consejo-europeo-consejo-europa/
  85. #54 Consejo de Europa: organización internacional de cooperación no perteneciente a la Unión Europea.

    Los consejos de la UE son Consejo Europeo y Consejo de la Unión Europea.

    No es fake, es cuando lo pides vs cuando te llega de aliexpress, para que se entienda.

    Es decir, el consejo de europa es como si la junta de vecinos pide que te den mas indemnizacion por despido. Yo votaria erronea.
  86. #18 Los gastos de un empleado son muchisimo mas que un sueldo, esa reduccion al absurdo de que con la nomina ya esta todo hecho hay que erradicarla de cualquier discurso. ¿no has provisionado el despido cuando has calculado lo que te tocaba pagar al empleado? Segun los propios empresarios eso forma parte de hacerlo bien y del calculo de gastos de una buena empresa.
  87. #39 no sería la primera vez que ante el avance de la izquierda se hace un levantamiento nacional{lipssealed}
  88. #73 No, el Consejo de Europa no es parte de la UE. Si acaso al revés, todos los países miembros de la UE lo son también del Consejo de Europa. Hasta Rusia era parte del Consejo de Europa hasta que la echaron por la guerra de Ucrania.
  89. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.
  90. Pues al final va a resultar que modernizarse no era abaratar los despidos, como "vendieron" los que los tienen que pagar.
  91. #1 Es un simple comentario,no es un texto ni una recomendación no es nada,solo las empresas con subvenciones están blindadas hasta el 2024 luego será la veda abierta,los despidos masivos están siendo una norma y más con las paradas de la producción en la industria automotriz y el sector primario lastrado por el aumento de los combustibles.
    El mercado laboral solo caerá,no habrá una dinamización del empleo ni en España ni en toda Europa donde ya se le están viendo las orejas al lobo en los próximos 5 años.
  92. #72 Y ya ves... resulta que es la derecha la que no quiere regionalismos

    Este pais, está que ni hecho de encargo
  93. #87 ahora tiene más sentido.
  94. #76 la patronal y Casero
  95. #1 pero entonces no era que YO-li iba a derogar la nefasta reforma de M. Rajoy?
  96. #76 ahí le has dado, pero la pijoprogresía no se entera de nada.
  97. #89 imperial. Hispanistán ni es ni nunca será una nación.
  98. #60 capitalismo es contrario a la libertad.
«12
comentarios cerrados

menéame