Actualidad y sociedad
781 meneos
1628 clics
Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia. Los países más pobres y a los que realmente les afecta la desigualdad de renta mundial no opinan lo mismo.

| etiquetas: covid-19 , supresión , patentes , países ricos , países pobres
284 497 3 K 327
284 497 3 K 327
«123
  1. Ah, pero alguien se había creído la pantomima de que los estados están por encima de las empresas en general, y de las farmaceuticas en particular?
  2. Cuando en medio de una pandemia se especula con una vacuna y con la posibilidad de que no llegue a todo el mundo sin distinción, hay que dudar y mucho.
  3. No hace falta suspender la patente para que pueda acceder todo el mundo. Se puede mantener la patente y permitirles el uso gratuíto.

    Con la suspensión de patente se beneficiarían no solo los países que no la pueden pagar, sino también los que si pueden.
  4. Un gesto que les (des)honra.
  5. #3 Si los pibres no pueden acceder a las vacunas, los ricos TAMBIÉN estamos desprotegidos.

    Para que la vacuna funcione, todos deberian poder ponersela
  6. #19 A ver, no me gusta nada este gobierno, pienso que la está cagando desde el primer momento. Tampoco estoy a favor de que las farmacéuticas hagan negocio a toda costa, pero me pregunto lo siguiente. Si no se permiten las patentes y las farmacéuticas no tienen incentivos para investigar pensando que lo invertido lo recuperarán si sacan una vacuna... ¿Qué motivación van a tener para invertir millones de euros en investigación?
  7. #36 No puedes continuar desarrollando investigaciones que cuestan millones, si no ganas millones.
    Supongo que el punto intermedio sería realizar precios especiales a países en desarrollo pero que la empresa todavía gane dinero y teniendo mayor margen en el primer mundo.
  8. #1 el buen "socialismo obrero"
  9. #28 Que no se mueran sus familias y amigos, ¿Es poco incentivo? o_o
  10. Espero que no se de el escenario en el que mute y las vacunas no sean efectivas porque no se ha vacunado en su momento a los suficientes.
  11. #36 si tienes que invertir miles de millones en investigación y luego no los puedes recuperar para seguir investigando, el resultado es catastrófico...no habría investigación ni posibilidad de hacer frente a una pandemia con cientos de vacunas, tendriamos un panorama con muchas menos vacunas candidatas a sacarnos de esta pandemia..igual que cuando los socialistas pretenden dar comida y gasolina a precios más baratos que lo que cuesta producirla, que se cargan el mercado y generan desabastecimiento, colas, y acaban por imposibilitar el acceso a estos productos básicos.
  12. No preocuparse.
    Llegara India y hará lo que tenga que hacer, fin.
  13. #28: Lo suyo es que se investigara de forma pública, así no había tantos problemas luego.
  14. #28 El resultado. Es que quieren recuperar la inversión habiendo obtenido el beneficio. Averiguar la vacuna costaba eso. Lo han conseguido. Ha sido una inversión satisfactoria, ahora quieren hacer negocio con el resultado para que salga gratis y si es posible, con un grueso margen de beneficios.

    Es una vacuna para una pandemia mundial, no un prototipo de coche de carreras. Es un bien de interés humano y deberia ser público y gratuito, hasta tal punto que cualquiera con los medios mínimos pudiera ponerse a fabricara.
  15. #28 salvar millones de vidas, hacer historia, ganar premios importantes, dar ejemplo, limpiar el nombre de las farmacéuticas, buena publicidad para su empresa, crear un precedente, y muchas más que seguro no se me ocurren ahora. Pero la pastuqui es la pastuqui, que es lo que importa aquí.
  16. #7 de hecho creo que la idea de algunas farmacéuticas es, al menos mientras estemos en pandemia, venderla a precio de coste
  17. Resulta que los países ricos han puesto la pasta, los estudios y los voluntarios para las pruebas. ¿Que han puesto los países pobres? Nada. Bueno sí, pusieron el grito en el cielo cuando dijeron de probarla en África.
    Ahora quieren llevársela gratis... Pues va a ser que no.
    ¿Esos países cuanto gastan en armamento y cuánto en sanidad? ¿India se puede permitir tener armamento nuclear y no sanidad? Vamos, que lo que quiere hacer la India es negocio con patentes de otros. Quizás el orden de prioridades sea otro.
    A mi me parece lógica esta postura.
  18. #28 ¿Cómo se hizo con la viruela?
  19. #7 También se les puede permitir el uso gratuito a cambio de que esos países hagan cosas que les interese a quienes posean la patente, como explotación de recursos etc. :roll:
  20. #55 Los chinos dijeron ya en febrero-marzo que su vacuna seria libre una vez que estuviese certificada.
    Puedes tener la duda de si sera efectiva o si cumpliran su palabra, con las europeas o americanas te han dado su palabra... de que no va a serlo.
  21. #28 pero si el dinero para financiar investigaciones lo reciben de gobiernos
  22. #36 no es un poco absurdo tus argumentos? Unos investigadores, científicos, ayudantes, voluntarios q prueban el medicamento, laboratorios.., todo ese entramado va a sobrevivir para q no mueran sus familiares? Por esa regla de 3 absurda en temas de alimentación no se va a poder hacer negocio, dado q todos tenemos q comer
  23. Si no hay generosidad no se ganara al covid.
  24. #42 viva el arcoiris
  25. #7 Pero eso lo tiene que hacer el propietario de la patente. Los gobiernos pueden suspenderla.
  26. #68: También podrías comparar con el rescate bancario, que siempre apuntáis a lo mismo. :roll:
  27. #6 Que es ESO de la egb?
  28. #133 si, en parte. Si los paises ricos han invertido en su desarrollo es lógico una supuesta contrapartida. Si India tiene una de los negocios farmacéuticos más fuerte del mundo, uno de los ejércitos más fuertes del mundo... yo diría que sus prioridades no es una vacuna.
    Pero vamos si, está claro que la solidaridad de occidente en general, es manifiestamente mejorable.
  29. #75 Miles de millones en investigación lo gastan los países, y sus universidades, no las farmacéuticas. Miles de millones son los beneficios de las farmacéuticas.
  30. #11 #12 Si, pero el desarrollo ha sido en parte con dinero público, ha habido colaboración entre laboratorios al inicio de las investigaciones y los países asumen los riesgos derivados ¿y todo beneficio para las empresas?
  31. #43 es lo que se hace con muchos fármacos. Supongo que a las farmaceúticas puede que les interese ganar menos en esos paises que no ganar nada
  32. #4 Habría que ver si las dos vacunas"estatales", rusa y china, liberan la patente o no.
  33. #28 No hablan de eliminar todo el sistema de patentes y de todas las patentes de todos los medicamentos, métodos de diagnóstico... , solo de las que afecten a esta enfermedad determinada hasta que la pandemia esté controlada:

    España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia.

    Ya nos beneficiamos de las copias de los medicamentos que fabrican en los países pobres en el preciso instante en que caducan las patentes de los originales. Sería una muestra mínima de solidaridad que, esta vez, intentáramos salir juntos de esta pandemia.
  34. Putas farmacéuticas que no quieren invertir miles de millones en encontrar una solución que luego pueda copiar cualquier otra empresa y llevarlas a la ruina
  35. #97 ¿Acaso te crees que a nosotros nos la van a regalar o se van a preocurar de nuestro bienestar? No me jodas. Si hemos sido uno de los países más jodidos del mundo. ¿Donde ha estado toda esa solidaridad internacional? Aquí los únicos que han dado la cara medianamente por nosotros, y por la cuenta que les trae, ha sido los malvados capitalistas de la UE. Si no fuera por ellos estaríamos como Haití. Yo devuelvo el favor y el cariño al que hace lo mismo por mí en las malas. A los que nuestra vida les importa un pimiento no les deseo ningún mal pero que se busquen la suya.
  36. #72 Ojalá nos* quedásemos con Bankia para recuperar ese dinero. Pero tanto si lo malvemdemos como si lo nacionalizásemos, tanto tú como yo sabemos que vamos a palmar pasta xD

    * El estado

    Edit: Y la gurtel, y los ERE, y los...
  37. #84 yo lo que entiendo es que el I+d+I es caro, muy caro. Cuando dijeron de probar la en África... Era por racismo.
    ¿Ahora India quiere fabricar la vacuna sin pagar royalties para hacer negocio?
    No está pidiendo la vacuna gratis o a precio reducido, está pidiendo poder fabricarla sin pagar un duro, por lo que busca un beneficio sin pagar un duro.
  38. #46 obviamente no la vale lo mismo un medicamento en un país o en otro. Por ejemplo lo que en España vale Y, en Estados Unidos lo mismo es 10 veces más. Y en los países más pobres pues aún menos que en España
  39. #66 No me hagas reir
  40. #44 tu comentario es absurdo

    Dices q Estados Unidos pagará 2 mil millones y con eso Pfizer ya cubre todos los gastos, y si la vacuna no llega a ser efectiva? Quien hubiera pagado algo? Te contesto, nadie. Nadie hubiera pagado nada y pzulir se hubiera quedado sin ganar un solo euro y la siguiente vacuna q desarrollara tenía q pagar los gastos de la primera q no funcionó, pero leches las firmas funcionan como funciona el mundo, es lo mismo
  41. #18 No, no, por eso lo digo. Una parte de beneficio para las empresas, pero limitado. Y el resto para la sociedad que disfrutará de la inmunización. Ni capitalismo salvaje ni comunismo salvaje. Socialismo. (Voy abriendo el paraguas para la lluvia de tomates que voy a recibir)
  42. #13 ni de coña
  43. #7 Sí, nada como la caridad: que los pobres sepan que dependen de la compasión de los poderosos, según las condiciones que éstos quieran, y no se piensen que tienen derecho a algo.
  44. Muy coherente con sus socios de gobierno.
  45. #5 El PSOE es un partido republicano muy coherente también.
  46. #48 Joer, ahora me vas a decir que hay repúblicas democráticas que no lo son xD
  47. #22 En España esta previsto vacunar a ricos y pobres, y luego mantener fronteras cerradas como siempre.
  48. #7. La idea de fondo de las patentes es un auténtico despropósito, tanto es así que la única forma actual de protegerse de los perniciosos efectos de las patentes es precisamente "patentar" pero con la intención de no utilizar ni ejercer la patente y de paso que otras empresas sin escrúpulos tampoco puedan hacer uso de la misma patente apropiándose de ella.
  49. #12 El precio de la vacuna por persona ronda desde los $10 hasta los $45-50. Cualquier pais del mundo puede pagar la mas barata con calderilla que malgasta en armas y otras memeces como castillos para el califa. El problema no va a ser el precio, si no la disponibilidad durante mucho tiempo.
    CC #31
  50. Espero que luego los países ricos no se quejen cuando los habitantes de los pobres salten vallas... y esta vez en vez de buscar una vida mejor se dediquen a vengarse de los ricos
  51. #3 El virus muta cada vez que reproduce, y no solo este sino todos los demás. Cuando una de esas mutaciones necesite el desarrollo de una nueva vacuna, queras que una farmacéutica te la desarrolle. Si sabe que no puede sacar tajada, la va a desarrollar tu padre.
  52. Lo ideal es fijar un precio por país. Eso permite que las empresas que han desarrollado las vacunas obtengan beneficio, pero sin que sea un desmadre. Si no hay beneficio, no hay incentivo para hacerlas. Ni esta ni las que vayamos a necesitar en el futuro. Nadie trabaja gratis.
  53. Es muy sencillo. Las farmacéuticas son EMPRESAS, que INVIERTEN MILLONES para sacar fármacos, MUCHOS de los cuales FRACASAN antes de salir al mercado, es decir, también pierden millones, antes de ganar. En las farmacéuticas trabajan EMPLEADOS que cobran un sueldo, sin las farmacéuticas no ganan dinero, los empleados se van a la p calle.

    En conclusión, lo que tienen que hacer los países ricos es PAGAR MUCHÍSIMAS VECES MÁS de lo que pagarían los países pobres por la misma vacuna. La progresividad de los impuestos. Así que dejémonos de demagogia. Lo que hay que hacer es PAGAR MÁS, pero NOSOTROS, los RICOS. Que nos lo saquen de nuestro bolsillo; del tuyo y del mío.

    Eso sería lo justo, lo demás es demagogia barata.
  54. #13 ¡Qué ingenuidad! Envidio su inocencia.
  55. #26 y será una muestra de la insolidaridad de los países ricos, entre los que nos incluímos :-(
  56. #58 Si. Y van a tener beneficio, incluso aunque se haga una excepción con las patentes de estas vacunas. Solo se pide una reducción del beneficio :-(
  57. #143 Sin la generosidad de occidente tardaremos más en llegar al final de esta pandemia. Y eso significa más muertos en todo el mundo, en los ricos y en los pobres, porque el virus seguirá circulando (que hay gente también en los ricos que no se podrá vacunar o que no desarrollará la inmunidad esperada por diferentes motivos).
    Espero que en en el mes que tienen para discutir el tema, lleguen a una solución satisfactoria para ricos y pobres.
  58. #28 La noticia habla sobre rebajar las patentes unicamente a paises del tercer mundo... Las ganancias las tienen mas que aseguradas.
  59. #32 Mi padre es Dios, no necesita desarrollar nada, Él crea, listo.
  60. Estad tranquilos, que casi toda África ya tiene el covid superado por pasar como de la mierda de las distopias occidentales y preocuparse de sus problemas de verdad
  61. #39 El primer y segundo mundo subvencionando al primero. Y dejando a cargo de implantar tal obra al soviético Viktor Zhdanov
  62. #51 Al CSIC le hubiesen rendido 500M de € extra que nos gastamos en giliprogreces de La mujer del Líder.

    No se investiga en lo público porque pagar científicos no te da votos.
  63. #7 Si, de hecho hay muchas farmacéuticas que utilizan un sistema parecido de reparto, un medicamento que ha comportado un gasto de producción de 50€ (i+D incluido), lo venden a 200€ en Camerun, a 800€ en Brasil, a 1.500€ en Alemania, y a 3.000€ en EEUU (es la mejor forma de conseguir la mayor venta del producto, con el máximo beneficio)
    Esta todo inventado en el capitalismo extremo!!
  64. #125 el problema es que lo pide India (el mayor fabricante de antibióticos y vacunas genéricas) no Eritrea o Haití. Pide no tener que pagar los derechos de patente, no para su población sino para hacer negocio.
    Que digo yo que podría, por ejemplo, fabricarla gratis para el dueño de la patente a cambio de poder vacunar a su población, pero no está pidiendo eso.
  65. #158 Igualmente, reflexionaré desde su perspectiva, mi postura tiene unos riesgos que no estaba teniendo en cuenta, gracias por el debate.
  66. #16 cualquier país puede anular patentes porque ellos son quiénes las conceden. Las patentes no se imponen... excepto en casos como la futura patente unitaria "europea" donde ya no sería necesario el registro país a país y tendría efecto en todos los países con un único registro Es más, casi todos los países tienen mecanismos legales para anular temporalmente una patente si con eso prima el interés general.
    Lo que sucede es que los países tienen acuerdos supranacionales que regulan y acotan estas decisiones y proponen regímenes sancionadores.
    En mi opinión, leyendo la noticia, lo que piden es tan amplio que entiendo la negativa. No se pide que no se les condene por no permitir una patente de una vacuna, sino que se paralice cualquier tecnología para la fabricación de vacunas. Entendiendo que vacunas hay de muchos tipos, eso es paralizar un número enorme de patentes y patentes cruzadas de tecnología biomédica y biotecnologica.
  67. ¿Pero estamos en Europa o no?
    ¿Cuál es la posición de Europa?
    Se podrá discutir si es ético o no, si es amoral o no, pero si estamos en la Unión Europea será para algo. Vamos digo yo, se hará lo que se decida en la unió y si están en una postura, pues se respeta.
  68. Me parece asqueroso. Parece que debe haber una pandemia mas grave para que piensen en el bien común y no en el bolsillo proprios.
  69. #47 Creo que te has equivocado de deidad. Tú eres más del pelirrojo barbudo ese del norte que lleva un hacha :troll:
  70. #42 Bill Gates ha hecho mucho por la humanidad ¿Y cuál es el agradecimiento? Idiotas con sus delirios conspiranoicos de los chips de control mental y si no, los inmaduros que se han estancado en el calendario informático de 1998 siguiendo con la cantinela de lo malvado de Microsoft.
  71. #111 Totalmente cierto. El nivel de vida en la España pre-UE era demencial. Y ni os cuento en el agro... ni agua corriente en muchos pueblos, y lavadora hasta finales de los 90 nada y gracias.
  72. Me pierdo algo, los pobres tienen tecnologia que produce con nanometros y pueden copiar la vacuna ? ...

    Obviamente aqui se trata de que China no la copie la unica con medios para hacerlo, y se quede con el negocio que costo el esfuerzo a otros
  73. #3 nadie está diciendo que no haya un reparto equitativo, la cuestión es quien lo paga, ¿Se va a pagar a los transportistas de la vacuna? ¿Se va a pagar a los fabricantes? ¿Al que fabrica los botecitos? ¿A los que las administra? ¿Se va a pagar a los creadores? A estos últimos no! Especuladores de mierda Los que crean la vacuna tienen todo el derecho de lucrarse con ella, la cuestión es cuánto, ¿Vender una vacuna a 3€ por decir algo es un abuso? Yo creo que no. ¿Tu crees que si se libera la patente, los laboratorios de los países pobres van a trabajar gratis? Primero habrá que ver los si tienen laboratorios.
  74. #18 Para las empresas solo no, los políticos a nómina, que ahora regalan dinero a esas farmacéuticas también pillaran su mordida...
  75. #75 Claro, por eso sólo hacen investigaciones y vacunas las farmacéuticas de países occidentales, a las que los gobiernos y universidades públicas llenan de millones, que bueno éste capitalismo donde los beneficios siempre son privados, pero las deudas públicas.
  76. #84 Es exactamente igual que pasó aquí con la sanidad pública para los emigrantes "ilegales", que el trifachito se negaba a dar, a quienes nos perjudica es a todos.
  77. #36 tu postura es irracional
  78. #9 ¿Has probado preguntando a Siri?
  79. #33 Ah bueno, pues que Dios te provea.
  80. #95 es la única solución q veo q se puede mejorar
    Patentes en medicamentos tengan un precio dependiendo de la renta per capital del país

    Lo demás es decir tonterías, si un negocio no puede dar dividendos, los inversores no van a invertir en el y pondrán el dinero en otro tipo de negocio, conclusión, menos farmas, menos investigadores y menos curas para enfermedades
  81. #12 Completamente deacuerdo contigo, lo he puesto un poco más arriba, las farmacéuticas necesitan ese incentivo para poder investigar. Pero lo que tu dices, sin que sea un desmadre.
  82. #78 yo estoy de acuerdo con usted.
    Me queda la duda de si eso vale para todos los sectores e industrias ¿usted que cree?
  83. #58 claro, pero en vez de investigarla y luego vacunar a todo el mundo, mejor primero dejemos que las malvadas farmacéuticas investiguen y saquen la vacuna buena y luego nos la quedamos sin pagarles.
    No me extraña que el socialismo tenga tantos fans, es todo tan fácil
  84. #243 "Decidimos vender la vacuna a precio de coste, dos euros la dosis, y nos hemos comprometido a ponerla al alcance de todos.

    Es muy probable que para fin de año también haya resultados de una, dos o tres vacunas Covid-19.

    Supuestamente este sería el precio al costo, por lo que entonces existe la posibilidad franca de que las vacunas de los demás laboratorios puedan tener un precio mayor."


    De ser así, es una gran noticia que me hace replantear mi repulsa ante la patente de algo tan necesario, el problema hipotético que le puedo encontrar es que los laboratorios que posean patente no sean capaces de abastecer a toda la población, que es la razón por la que defiendo que sea de libre propiedad intelectual y de libre fabricación. Desde luego, es un problema que tiene múltiples soluciones y cada una de ellas a su vez, múltiples consecuencias, dada su complejidad, dudo de mi posición ante la situación, por lo que le agradezco encarecidamente su aporte.
  85. La vida de las personas es un negocio redondo, suele ser lo mas importante.
  86. #62 Si el sistema sanitario fuera como en Cuba , la cosa si funcionaria
  87. #179 sois conscintes del dineral que les ha caido a los que investigan esto? Aunque vendiesen a precio cero, ya han ganado bastante.
    Y no se pide que ganen cero, se pide que los pobres no se mueran.

    Me gusta la iniiativa de canada en ese sentido.
  88. #18 Los beneficios son para las empresas, y sobretodo para los países que protegen esas patentes. Y sus ciudadanos, obviamente. No es un tema de empresas, sino de países protegiendo intereses. Seguro que los rusos o los chinos tampoco can a renunciar a la patente.
  89. #120 Cuando no puedas acceder a algún bien de primera necesidad, o de primerísima como en este caso, por no tener dinero suficiente, a lo mejor cambias de opinión.
  90. #43 se me ocurren varias formas para que un gobernante de un país en vías de desarrollo se lucre ilegalmente con lo de la vacuna mas barata. Pero sí, tienes razón, hay que encontrar un punto intermedio, a nadie le gusta trabajar por amor al arte. Es que está todo muy complicado. De momento creo que el sistema de patentes, aunque con sus defectos, funciona bien y rápido, tenemos tratamientos y vacunas para enfermedades que hace menos de un siglo eran una sentencia de muerte
«123
comentarios cerrados

menéame