Actualidad y sociedad
781 meneos
1628 clics
Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

Vacuna contra la covid: España rechaza la supresión de patentes que permitiría a los países pobres acceder a las vacunas

España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia. Los países más pobres y a los que realmente les afecta la desigualdad de renta mundial no opinan lo mismo.

| etiquetas: covid-19 , supresión , patentes , países ricos , países pobres
284 497 3 K 327
284 497 3 K 327
  1. No entiendo entonces qué distingue a este gobierno de otro que sea de derechas. Porque ya me dirán si esta política no es de derechas... En fin, lamentable todo, como de costumbre.
  2. Me pierdo algo, los pobres tienen tecnologia que produce con nanometros y pueden copiar la vacuna ? ...

    Obviamente aqui se trata de que China no la copie la unica con medios para hacerlo, y se quede con el negocio que costo el esfuerzo a otros
  3. #94 A ver, no busca un beneficio sin pagar un duro, buscan sobrevivir. El día que aprendamos a colaborar por las necesidades comunes y entendamos que la sanidad no es un negocio con el que ganar beneficios, desaparecerán estos problemas inventados. No puede uno ser cuantitativo ni productivista con las vidas humanas porque lleva a conclusiones absurdas, le pondre un ejemplo.

    Bayern fabricó el gas que utilizaron en el holocausto, unos 11.000.000 de asesinados entre judíos, gitanos y otros grupos étnicos, sociales e ideológicos. Podemos decir que Bayern es responsable de esas muertes y le debe al mundo 11 millones de vidas desde hace casi 80 años, la vida es el bien mas preciado, así que deberíamos establecer un interés realmente severo, a lo largo de 80 años, ¿cuántas vidas debe Bayern?

    No puede determinarse porque la vida humana es incuantificable.
  4. Una cosa es ser bueno y otra tonto de remate. España va a tener que desembolsar auténticas millonadas para comprarle la vacuna a los americanos e ingleses y si algún día tenemos una nuestra la regalamos al resto del mundo? O todos o nadie.
  5. #96 ¿Que ciudadanos crees que tendrán acceso antes a una vacuna? ¿Españoles o nigerianos?

    No lo defiendo, pero el mundo es así. Los países se protegen y hay alianzas y enemistades. Es coherente proteger tus intereses
  6. #90 leete el libro "la cura en 1 minuto" o si eres un poco vago lo puedes escuchar en youtube, pones la cura en 1 minuto audiolibro, son 3 horas y pico
  7. Me parece razonable, la investigación tiene un coste, y se propone esto a sabiendas de que
    1) el Estado perdería mucho dinero en las patentes desarrolladas por investigaciones públicas
    2) Las empresas privadas trasladarían el sobrecoste a los "paises ricos"
  8. #3 nadie está diciendo que no haya un reparto equitativo, la cuestión es quien lo paga, ¿Se va a pagar a los transportistas de la vacuna? ¿Se va a pagar a los fabricantes? ¿Al que fabrica los botecitos? ¿A los que las administra? ¿Se va a pagar a los creadores? A estos últimos no! Especuladores de mierda Los que crean la vacuna tienen todo el derecho de lucrarse con ella, la cuestión es cuánto, ¿Vender una vacuna a 3€ por decir algo es un abuso? Yo creo que no. ¿Tu crees que si se libera la patente, los laboratorios de los países pobres van a trabajar gratis? Primero habrá que ver los si tienen laboratorios.
  9. #97 ¿Acaso te crees que a nosotros nos la van a regalar o se van a preocurar de nuestro bienestar? No me jodas. Si hemos sido uno de los países más jodidos del mundo. ¿Donde ha estado toda esa solidaridad internacional? Aquí los únicos que han dado la cara medianamente por nosotros, y por la cuenta que les trae, ha sido los malvados capitalistas de la UE. Si no fuera por ellos estaríamos como Haití. Yo devuelvo el favor y el cariño al que hace lo mismo por mí en las malas. A los que nuestra vida les importa un pimiento no les deseo ningún mal pero que se busquen la suya.
  10. #105 ¿y porque no piden la vacuna a precio coste sino que eliminen su patente? Para fabricarla y vender la, es decir, prácticamente hacer negocio.
  11. #108 No. Ese título "La cura en 1 minuto" suena a pura magufada.

    Te agradezco que me hayas informado de algo que desconocía pero yo sigo SIEMPRE estrictos principios científicos
  12. #3 La vacuna no es tan cara, y siempre habran asociaciones haciendo llegar a paises que la necesitan, como Bill Gates. Lo que no podemos hacer es cargarnos un sistema que nos ha ayudado a avanzar tecnologicamente en los ultimos años a una velocidad muchisimo mayor que en cualquier tiempo pasado.
  13. #115 Soy libre de cargarme lo que quiera. Y este sistema es una mierda.

    Ya he empezado.

    Palabra de Dios.
  14. #9 ¿Has probado preguntando a Siri?
  15. #28 La noticia habla sobre rebajar las patentes unicamente a paises del tercer mundo... Las ganancias las tienen mas que aseguradas.
  16. #1 alguien tendrá que pagar toda la investigación que ha llevado no?? O me gasto una millonada en el desarrollo y después regalo la vacuna? Se me hunde la empresa, no es viable...
  17. #12 El precio de la vacuna por persona ronda desde los $10 hasta los $45-50. Cualquier pais del mundo puede pagar la mas barata con calderilla que malgasta en armas y otras memeces como castillos para el califa. El problema no va a ser el precio, si no la disponibilidad durante mucho tiempo.
    CC #31
  18. #3 Obviamente esto es para que la vacuna no la copie China, el unico pais con medios para hacerlo, y se queden con el negocio que le costo el esfuerzo a otros, como de costumbre, robo industrial, o estas tecnologias de produccion con nanometros estan al alcance de los porecitos ? anda ya, no tiene nada que ver con eso
  19. #46 obviamente no la vale lo mismo un medicamento en un país o en otro. Por ejemplo lo que en España vale Y, en Estados Unidos lo mismo es 10 veces más. Y en los países más pobres pues aún menos que en España
  20. #113 O para fabricarla y regalarla a su población. El problema del precrimen es que no puede juzgar un crimen que aún no se ha cometido. Me parece tan mal que se haga patente de algo tan básico y necesario, como que se haga negocio con ello y se pueda comercializar.

    La economía es la gestión de los recursos. Tenemos un recurso, lo podemos gestionar para que todo el mundo tenga acceso a él o para crear mas discordia y clasismo en el mundo. Yo tengo claro que con la salud no se puede hacer negocio. Usted tiene claro que se puede.

    Lo bueno es que hasta el 17de Diciembre no se emitirá un informe con la decisión final. Prefiero estar del lado de médicos sin fronteras que del lado de las farmacéuticas. Espero que las presiones cambien el enfoque de esa decisión.
  21. #42 si te parecen van a trabajar gratis, no te jode?. Desarrollar una vacuna necesita de muchísimo dinero y de personas ultra cualificadas. Vas a hacer que trabajen gratis?? Me gustaría ver si te hicieran trabajar gratis a ti...
  22. #123 China, copiar...

    Pero si ellos lo crearon, y antes de crear un virus es impepinable tener la vacuna.

    Ya no necesitan copiar nada, han cerrado sus fronteras, les importamos lo mismo que a Dios los humanos.
  23. #114 me parece bien
  24. #13 Como las mascarillas quirurgicas y ffp2
  25. #117 Ya te veo, por lo pronto sigues aprovechandote del avance tecnologico usando un aparato electronico, que casi con total seguridad habra utilizado metales raros, que pueden haber sido obtenidos gracias al sufrimiento y la necesidad de otro ser humano. :roll:
  26. #48 Joer, ahora me vas a decir que hay repúblicas democráticas que no lo son xD
  27. #130 Ahí me has pillado. Adoro el sufrimiento, me encanta ver sufrir. Te sientes invencible.
  28. #26 y será una muestra de la insolidaridad de los países ricos, entre los que nos incluímos :-(
  29. #120 Cuando no puedas acceder a algún bien de primera necesidad, o de primerísima como en este caso, por no tener dinero suficiente, a lo mejor cambias de opinión.
  30. #66 No me hagas reir
  31. #107 Si Nigeria tiene una empresa capaz de fabricarlas ¿quien dispondrá de más unidades y más baratas?
  32. #28 No hablan de eliminar todo el sistema de patentes y de todas las patentes de todos los medicamentos, métodos de diagnóstico... , solo de las que afecten a esta enfermedad determinada hasta que la pandemia esté controlada:

    España se posiciona con el resto de la Unión Europea (UE), Estados Unidos (EEUU), Japón y otros países ricos en contra de la exención de patentes de las vacunas contra la covid mientras dure la pandemia.

    Ya nos beneficiamos de las copias de los medicamentos que fabrican en los países pobres en el preciso instante en que caducan las patentes de los originales. Sería una muestra mínima de solidaridad que, esta vez, intentáramos salir juntos de esta pandemia.
  33. Normal si vives en Moncloa o palacete de Galapagar. xD xD P.S.obreroE. xD xD
  34. #36 no es un poco absurdo tus argumentos? Unos investigadores, científicos, ayudantes, voluntarios q prueban el medicamento, laboratorios.., todo ese entramado va a sobrevivir para q no mueran sus familiares? Por esa regla de 3 absurda en temas de alimentación no se va a poder hacer negocio, dado q todos tenemos q comer
  35. #115 Un sistema donde lo público lo pagamos entre todos y lo privado lo pagamos con público... no me convence este Win-Win para las empresas privadas, si no léete a #44
  36. #58 Si. Y van a tener beneficio, incluso aunque se haga una excepción con las patentes de estas vacunas. Solo se pide una reducción del beneficio :-(
  37. #133 si, en parte. Si los paises ricos han invertido en su desarrollo es lógico una supuesta contrapartida. Si India tiene una de los negocios farmacéuticos más fuerte del mundo, uno de los ejércitos más fuertes del mundo... yo diría que sus prioridades no es una vacuna.
    Pero vamos si, está claro que la solidaridad de occidente en general, es manifiestamente mejorable.
  38. #44 tu comentario es absurdo

    Dices q Estados Unidos pagará 2 mil millones y con eso Pfizer ya cubre todos los gastos, y si la vacuna no llega a ser efectiva? Quien hubiera pagado algo? Te contesto, nadie. Nadie hubiera pagado nada y pzulir se hubiera quedado sin ganar un solo euro y la siguiente vacuna q desarrollara tenía q pagar los gastos de la primera q no funcionó, pero leches las firmas funcionan como funciona el mundo, es lo mismo
  39. #7 Si, de hecho hay muchas farmacéuticas que utilizan un sistema parecido de reparto, un medicamento que ha comportado un gasto de producción de 50€ (i+D incluido), lo venden a 200€ en Camerun, a 800€ en Brasil, a 1.500€ en Alemania, y a 3.000€ en EEUU (es la mejor forma de conseguir la mayor venta del producto, con el máximo beneficio)
    Esta todo inventado en el capitalismo extremo!!
  40. #143 Sin la generosidad de occidente tardaremos más en llegar al final de esta pandemia. Y eso significa más muertos en todo el mundo, en los ricos y en los pobres, porque el virus seguirá circulando (que hay gente también en los ricos que no se podrá vacunar o que no desarrollará la inmunidad esperada por diferentes motivos).
    Espero que en en el mes que tienen para discutir el tema, lleguen a una solución satisfactoria para ricos y pobres.
  41. #125 el problema es que lo pide India (el mayor fabricante de antibióticos y vacunas genéricas) no Eritrea o Haití. Pide no tener que pagar los derechos de patente, no para su población sino para hacer negocio.
    Que digo yo que podría, por ejemplo, fabricarla gratis para el dueño de la patente a cambio de poder vacunar a su población, pero no está pidiendo eso.
  42. #141 La cosa es que los politicos estan creando esa bola, no las farmaceuticas, no lo han necesitado. Si me obligas a venderte algo que aun no se si funciona, para evitar que otro la compre, tendre que ponerte condiciones, porque si no cuando la termine, me la podria comer con patatas. Y a partir de ahi, las farmaceuticas han pedido y los politicos han tragado, solo para apostar para ver si ganan la medallita.
    De todas maneras solo se han hecho con las primeras tiradas de la vacuna, la vacuna no sera cara, y en unos meses no sera escasa. Todo dependera de si los gobiernos de paises pobres deciden gastar el dinero en vacunas, en vez de en yates y castillos califales.
  43. #87 A ver si no se la copian ellos mismos.
  44. #95 es la única solución q veo q se puede mejorar
    Patentes en medicamentos tengan un precio dependiendo de la renta per capital del país

    Lo demás es decir tonterías, si un negocio no puede dar dividendos, los inversores no van a invertir en el y pondrán el dinero en otro tipo de negocio, conclusión, menos farmas, menos investigadores y menos curas para enfermedades
  45. #135 pero eso no puede obligar a que la gente trabaje gratis. El panadero no debería vender el pan porque es de primera necesidad? Pero ahora imaginate que el pan cuesta 2000M de euros y se necesitan panaderos con una formación enorme
  46. #42 La cuestión es que el dinero es el centro de todo a día de hoy. No mola, pero es la realidad. No va a cambiar de repente el mundo por una vacuna. Hacen falta muchos países con otra mentalidad para que haya un cambio en esto, y eso no lo vamos a ver antes de morir.
  47. #64 Nada de turismo??
    Sabes queha habido casos de varias enfermedades erradicadas en España por turistas q viajan a Asia sin vacunas ?
  48. #147 Pues estamos de acuerdo en ese punto, quizás la cesión de patente a condición pudiera ser una vía de solucionar el problema. Me alegra encontrar un punto donde a pesar de mi sesgo ideológico, pueda coincidir con usted. Desde luego eximir de patente la vacuna ha de ser para preservar la salud, no para regalar negocios.
  49. #153 El turismo con países que no tengan vacunada a su población se puede restringir hasta que eso ocurra.

    En cualquier caso aquí tienes la lista de países de quienes España recibe más turismo: es.statista.com/estadisticas/475075/numero-de-turistas-internacionales

    Te sorprenderá que Burundi no esté en el primer puesto.

     media
  50. #18 Para las empresas solo no, los políticos a nómina, que ahora regalan dinero a esas farmacéuticas también pillaran su mordida...
  51. #42 Bill Gates ha hecho mucho por la humanidad ¿Y cuál es el agradecimiento? Idiotas con sus delirios conspiranoicos de los chips de control mental y si no, los inmaduros que se han estancado en el calendario informático de 1998 siguiendo con la cantinela de lo malvado de Microsoft.
  52. #154 es la ventaja de cuando la gente argumenta y discute con educación y con razones (sean válidas o no, que eso es subjetivo), que la gente se entiende a pesar de tener ideas contrarias.
    Si pidieran una extinción de la patente a cambio de colaborar (fabricación aprecio de coste, por ejemplo por aquello de arrimar el hombro), yo lo apoyaría, pero lo que piden me parece que ni los laboratorios europeos, chinos, rusos o americanos lo van a conceder.
    Un placer ;)
  53. #158 Igualmente, reflexionaré desde su perspectiva, mi postura tiene unos riesgos que no estaba teniendo en cuenta, gracias por el debate.
  54. Y por esto le llaman el PPSOE. El que estaría al frente de esta decisión seria Nadia Calviño, que también ha liderado la deshonra presente por permitir la cesión y unión de Bankia y Caixabank.
  55. #75 Miles de millones en investigación lo gastan los países, y sus universidades, no las farmacéuticas. Miles de millones son los beneficios de las farmacéuticas.
  56. #78 yo estoy de acuerdo con usted.
    Me queda la duda de si eso vale para todos los sectores e industrias ¿usted que cree?
  57. #58 claro, pero en vez de investigarla y luego vacunar a todo el mundo, mejor primero dejemos que las malvadas farmacéuticas investiguen y saquen la vacuna buena y luego nos la quedamos sin pagarles.
    No me extraña que el socialismo tenga tantos fans, es todo tan fácil
  58. #155 no has entendido nada. Me refiero a los españoles que van por ejemplo a India de viaje o por negocios.


    Otor tema es que USA tampoco tiene sanidad universal
  59. #164 Cierto, no presté suficiente atención a tu comentario antes de responderlo.

    Si se va a la India vacunado de covid19 el hecho que allí no estén vacunados no debería suponer un problema significativo para quien sí va vacunado, dada la efectividad que se está publicitando de ellas.
  60. #48 Ea. Por eso lo puse entre comillas
  61. #42 un premio no se come.
    De todos modos no se puede decir ahora si vale el derecho de patentes y ahora no, de manera discrecional, eso sí que seria realmente injusto y abriría la puerta a montones de abusos y daños colaterales como la falta de inversión o investigación en todo tipo de ámbitos , no sólo porque no se pueda esperar un retorno en forma de beneficios sino porque ni siquiera se cubrirían los costes.
    Es una mejor opción para todos, países ricos, empresas, organismos supranacionales ... distribuir los costes solidariamente y subvencionar o poner precios reducidos e incluso gratis a los países menos desarrollados que eliminar la patente
  62. Cómo se nota que detrás de todo este padecimiento hay unos intereses económicos del copón, porque el que encuentre primero la vacuna milagrosa se forra.... Realmente espero y deseo que el virus mute por si solo a una variante benigna y que no hagan falta vacunaciones masivas.... O sino, que los paises pobres hagan como en la India, que se pasan el tema de las patentes por el forro y copian lo que haya que copiar.
  63. #69 No te digo que no reciban subvenciones de los gobiernos, pero tal y como lo escribes pareces indicar que la gran mayoría la reciben de ahí, cuando precisamente las ayudas a la investigación no son famosas por ser abundantes....
  64. #1 "Ellos" se descojonan de la honra, se la pasan por los huevos y el clitoris (según corresponda). Ese lenguje es más para nosotros.
    Ni tienen honor ni honra, ni principios, solo tienen poder y les es mas que suficiente.

    Nosotros tenemos los votos que les hacen conservar el poder y manejarlo.
  65. #58 Vale, cubren el coste y te parece mal que tengan beneficios? Esos beneficios también se destinan a paliar las pérdidas de otras investigaciones que no han concluido con éxito. ¿O te piensas que siempre llegan a buen puerto?
  66. #163 No soy socialista, entiendo lo que trata de decir, pese a que no haya sabido decirlo con precisión, creo que el problema es el modelo de gestión de la salud que se hace en todos los países a todas las escalas, lo que nos lleva a estos problemas, pero sin tratar de reorganizar la geopolítica y la economía mundial, creo que aquí el problema es que no podemos tomar esta vacuna como un modelo de negocio cualquiera, porque en un estado de alarma o de emergencia los estados, tengan el corte político que tengan, pueden rebocar temporalmente el derecho de patentes, con lo cual ser intransigente con esta cuestión es ser tan simplista como un estalinista.
  67. #148 Sobre el precio de las vacunas es un tema complicado, en primer lugar si solo hubiera una posible vacuna el precio sería un escandalo.... pero al haber varias hay competencia y por tanto tienen que tener precios competitivos (no es por preocupación por la gente, es por miedo a no vender su producto)
    En segundo lugar el precio depende mucho de varios factores, por ejemplo la vacuna "Pfizer" será muy cara, y la razón es que necesita estar a -70 grados bajo cero, lo que significa un mantenimiento y una logística que hace absurdo plantearse como alternativa fuera del primer mundo.

    Las farmacéuticas son las primeras que exigen beneficios a los estados, suelen extorsionar a los sistemas sanitarios de medio mundo y gente sin entrañas consiguen beneficios millonarios sin ni siquiera gastarse un duro en I+D, y como ejemplo tienes a Martin Shkreli.
    www.lavanguardia.com/gente/20161127/412172664988/martin-shkreli-medica
  68. #172 Pienso que hay cuestiones de primera necesidad que en situaciones de emergencia requieren un margen de beneficios menor y un mayor margen de ayuda a los países con menos recursos para evitar conflictos mayores así como un proyecto de colaboración internacional no competitivo. Pero es una opinión, que aunque quizá comparte medicos sin fronteras, entiendo también que las cosas cuestan y nada es gratis. Pero desde luego ésta es una situación que no puede permitir un negocio lucrativo dada la gravedad de la pandemia.
  69. #13 De algunas, no las occidentales que será a las que compremos.
  70. #36 Has cagado fuera de tiesto. A limpiar.
  71. #32 Éstas vacunas se han desarrollado porque los gobiernos de los países han invertido millones, y millones de dólares.
  72. #171 dices cosas muy bonitas pero aclárame un poco

    que pueblo debería de ser el dueño de las patentes? El pueblo donde está la sede de la farma? El pueblo de los dueños de la farmacéutica? El pueblo de los inversores de la farmacéutica?

    Q un país compra algo sin probar solo para q se anime su población y suba la bolsa, gasten más dinero... q al gobierno le repercute en ganar más impuestos, ahora la pregunta, se hace por hacer un favor a la farmacéutica o por ayudarse a sí mismos?

    Por cierto, hablamos solo de 3-4 vacunas y ahora en el mundo contra el covid se están financiando más de 100, si fuera el pueblo el q se beneficiara ten en cuenta q no habría más de 100 vacunas intentando abrirse paso porque el inversor no pondría el dinero en algo q no le va a dar dinero (muchos de esos inversores son fondos de pensiones q por primera vez si q es el pueblo)

    Me parece muy bonito q haya gente q ponga dinero por ayudar a los demás y q universidades públicas hagan estudios y saquen vacunas q sean para todos pero bueno el ente privado no perjudica a q eso ocurra, yo prefiero q estén los 2 (publico y privado) y si una vacuna del estado lo hace antes y es mejor pero bienvenido sea, mil veces mejor, pero vamos a dejar q la empresa privada tb investigue por si las moscas, no opinas igual?
  73. Y los rusos también, Brasil, Uruguay y Venezuela las tienen, para hacer ensayos en su población, comprobando las variantes genéticas.
  74. Al final sera verdad que la vacuna esta hecha para dejarnos esteriles a todos jaja, seria sido grasiosisimo si al final solo las sociedades de paises pobres heredan el mundo.
  75. #75 Claro, por eso sólo hacen investigaciones y vacunas las farmacéuticas de países occidentales, a las que los gobiernos y universidades públicas llenan de millones, que bueno éste capitalismo donde los beneficios siempre son privados, pero las deudas públicas.
  76. #1 Nada de pagar patente a los creadores de la vacuna, que den conciertos!!

    Seguro que hay formas de facilitar la aplicación de la vacuna en países del tercer mundo sin necesidad de quitarle la patente a la empresa que ha conseguido crearla. No tiene mucho sentido estar presionando a las farmacéuticas para que desarrollen una vacuna cuanto antes y conforme la crean quitársela.
  77. #184 no me contestas a nada de mi comentario? Absolutamente a nada?
    Tu hablas en general, q el pueblo tiene q tener las patentes, y sabes un poco cómo van las patentes?

    Las patentes las guarda y administra el estado (el pueblo para ti sería lo mismo) se han hecho unas normas donde se dice q para compensar investigaciones, atraer a inversores... esas patentes durante unos años (entre 15 y 25) van a estar protegidas para q solo las pueda usar quien ha desarrollado la patente, pasado ese tiempo serán de dominio público y todo el mundo las puede reproducir

    A esos medicamentos q llamas genéricos el 99% son patentes q han caducado y las puede usar todo el mundo, te acuerdas de la viagra? Por que ahora hay genéricos de viagra q valen 2 duros? Fácil, es una patente q ya ha terminado su exclusividad

    Así q en verdad en tu primer comentario tenias razón, las patentes son del pueblo solo q se dan unos años de exclusividad a quien registra la patente

    Pd: estoy conversando contigo educadamente, contestando a todo lo q dicen sin obviar nada... creo q no me merezco q me pongas un negativo por responderte la verdad, creo q así no funcionan los negativos en esta página, no obstante te lo devuelvo, adiós chaval, esto es un foro, es para dialogar y ver posturas opuestas, sino sabes vete a forocoches
  78. #84 Es exactamente igual que pasó aquí con la sanidad pública para los emigrantes "ilegales", que el trifachito se negaba a dar, a quienes nos perjudica es a todos.
  79. #87 Ya se encargará ella de ofrecerla a mínimo precio.
  80. #50 Ya robaron los datos con sus hackers de las investigaciones de otros.
  81. #4 la vacuna de Astra Séneca la tenían estimada en un costo de unos 2 o 3 euros, en gran cantidad de lugares ya tienen puntos de producción a toda marcha, la vacuna parece que al final está quedando relegada por otras dos o tres y por una serie de problemas que gan tenido en pruebas... Si no salen a tiempo van a perder millones, si no salen van a perder muuuuuucho más...

    Si la investigación fuera pública ni aumentando en 100 veces los presupuestos tendríamos la cantidad de candidatas a salir y muy probablemente nos tocaría que jugarnos parte del presupuesto en producción adelantada de las más prominentes y factibles (como en su momento fue la de Astra Séneca), no me quiero imaginar los informes de millones de dosis que se pagó para fabricar de un medicamento que no se va a usar si fuera dinero público
  82. #95 si pagar ya pagamos y más que vamos a pagar. Inversion a fondo perdido, reduccion de papeleo e infinitas ayudas a las pruebas así como comerse el marrón en caso de que salga mal. Eso hemos puesto a traves de entes públicos, entre todos.
    ¿Quieren una patente? Que devuelvan lo recibido y se coman la responsabilidad si falla algo.
    Eso sería lo justo. Esta mierda es para todos, ricos y pobres, al virus le da igual: y solo hace falta un infectado para volver a empezar.
  83. #185 el dinero publico lo pagamos todos, el dinero privado sale de otros bolsillos, francamente prefiero que ese dinero lo ponga quien tenga de sobra.
    Mientes que yo sepa hay varias vacunas no occidentales promovidas por el estado, Rusia, China Turquia... pero el hecho de que las haga el estado las hace más fiables y más accesibles a nivel mundial para los países de pocos recursos?
    se honesto contigo mismo y deja de decir tonterias.
  84. #54 Astra Séneca la tenía estimada para la venta en 2 o 3 euros y ya hay laboratorios farmacéuticos en varias partes del mundo produciendo su medicamento bajo convenio de no aumentar el costo... Y es muy probable que al final no sea usada
  85. #161 a diferencia es que las empresas gatn en investigaciones que reportan beneficios y las universidades en investigaciones sin retorno que también son necesarias o aplicables a otros campos. bastaria con dotar a esa suniversidades de financiamiento privado, en muchos paises pasa, en la españa socialista no.
  86. #43 se me ocurren varias formas para que un gobernante de un país en vías de desarrollo se lucre ilegalmente con lo de la vacuna mas barata. Pero sí, tienes razón, hay que encontrar un punto intermedio, a nadie le gusta trabajar por amor al arte. Es que está todo muy complicado. De momento creo que el sistema de patentes, aunque con sus defectos, funciona bien y rápido, tenemos tratamientos y vacunas para enfermedades que hace menos de un siglo eran una sentencia de muerte
  87. #193 oye a mi no me insultes, q poca educación madre mía, por favor no me contestes más, yo no voy a insultarte tengo educación

    Las patentes las administra el estado, muchas vacunas son privadas, privadas, la hacen ellos con su dinero y si alguien las quiere comprar, las compra, y sino no la compra

    Sobre las patentes veo q no tienes ni idea, aquí tienes la wikipedia para informarte

    es.wikipedia.org/wiki/Patente_farmacéutica

    Obviamente te voy a poner en ignore y reportar, no entiendo q estando en meneame insultes a alguien que ni te ha faltado al respeto, no ha sido condescendiente y q te ha contestado con su punto de vista, no he hecho nada más
  88. #196 Claro claro, las universidades de la España socialista, los 16 (o los que sean) años de gobiernos de liberales para cuando nos interesa.
    Por otro lado , grabar a las empresas para financiar lo público sería también muy liberal. Y encima no llegaría a cubrir el tremendo desequilibrio.
  89. #28 se ha perdido el espíritu humanista. A los grandes inventores de la historia de la humanidad no les motivaba el dinero, les motivaba dejar avances para la posteridad. El puto capitalismo se está cargando lo poco de altruista que nos queda dentro.
comentarios cerrados

menéame