Actualidad y sociedad
828 meneos
1272 clics
Yolanda Díaz, tras la reunión de Sánchez con los fondos buitre: "Los gobernantes están para mejorar la vida de la gente"

Yolanda Díaz, tras la reunión de Sánchez con los fondos buitre: "Los gobernantes están para mejorar la vida de la gente"

"Entiendo la reflexión de los fondos de inversión, su objetivo es ganar dinero. Pero los gobernantes tenemos que defender a nuestro pueblo y nuestro país. Tenemos otro objetivo central, y más en un Gobierno progresista, que es redistribuir la renta". Así ha respondido la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos en el ejecutivo, Yolanda Díaz, tras la reunión mantenida en Estados Unidos por el presidente, Pedro Sánchez, con diferentes fondos de inversión con intereses en España.

| etiquetas: yolanda diaz , buitre , blackstone
303 525 10 K 323
303 525 10 K 323
  1. #84 pero las empresas son de personas físicas y esos si pagan (menos al ser rendimientos de capitales pero por lo menos es un 27% y es así porque el capital se puede mover y si quieres traer inversores extranjeros no pueden pagar como rendimientos de trabajo -esto es así, puede gustar más o menos-)

    Es como las sicav, que solo pagan un 1%, pero se olvidan que no pueden computar gastos fuera de sus inversiones y que tienen que repartir el 80% de los beneficios todos los años (y ahí cogen los impuestos, de las personas dueñas de la sicav) Es cierto que apenas pagan impuestos la sicav pero el estado gana lo mismo
  2. #97 Estás muy indocumentado para mostrarte tan seguro.

    Si tienes alguna duda sobre la tabla, busca "Tax as Percentage of GDP"  media
  3. #94 Medidas impopulares sin bajar las pensiones. 140.000 millones al año y subiendo (todos los años faltan 20.000 millones que hay que pedir a "los mercados".). Los políticos cuestan 720 millones al año según el libro "La Casta, el chollo de ser político en España".

    Si sabes multiplica y dividir, eso es un 0,5% del coste de la pensiones.

    Seguimos con medidas necesarias pero muy impopulares:

    Si tienes menos de 50 años, lo que te beneficiaria sería un recorte de las pensiones. Nos gastamos el 40% del presupuesto (hace 20 años menos del 30%l
    ). Cada año pedimos prestado para seguir subiéndolo... Y los que van detrás ya saben que van a pagar pero no cobrar.



    Cómo los pensionistas son el grupo político más rencoroso que hay, eso es impensable de decir en campaña, así que se hará por la puerta de atrás, y porque obligan "los mercados".
  4. #96 Diría izquierda, centro y derecha para evitar situaciones anormales. xD

    Derecha normalmente azules, el problema está en el centro, que no sé si ponerles una camiseta del Barça y a correr.
  5. #63 No ves que precisamente es todo lo contrario?
    La subida de la luz , los peajes, etc, es el "el rescate No nos va a costar ni un duro" actual.
  6. #105 Nope. No lo veo.
  7. #99 Es un sistema finito, las plazas de "rico" también se acaban.
    La solución es una mezcla de ambas
  8. #106 Ya, así estamos. Algunos celebrando migajas otros enfadados por la falta de un objetivo o un plan a largo plazo.
  9. #99 ¿Pero de qué hablas? ¿Qué valor añadido produce un fondo buitre? Si su misión es puramente extractiva, por eso se les llama así.
  10. #63 si ese es el mejor ytúmás que se te ha ocurrido, siento decirte que el rescate a la.banca también forma parte de ese grupo de medidas en las que el PPSOEdemos vive tan cómodo, gastando el.dinero de los demás
  11. #71 En un año un pais genera una cantidad X concreta.

    Estamos hablando de como se reparte.
  12. #66 No para tí... xD xD
  13. #64 xD xD xD

    Yo si que necesito ayuda para entender lo que quieres decir con eso de "explicarse con superioridad moral"....
  14. #20 "El Sol sale por el Este".

    "Y se pone por el Oeste".

    Los fondos toman riesgos, pero hay un momento donde pasan a ser tan grandes que los riesgos que toman dejan de ser tales.
  15. #13 No sé si sobra suelo o se obliga a que el que hay no sea suficiente.

    Por otro lado, ayudaría también que se penalizara muchísimo tener viviendas vacías a centenares, como pasa con los bancos y/o fondos de inversión....
  16. #88 ¿El saboteo que consistía en obligar a amortizar deuda? Estás alabando y criticando lo mismo.
  17. #109 Se les llama fondos buitre por comprar deuda cuando la compañía o estado o lo que sea esta a punto de la quiebra e intenta conseguir la devolución del 100% de la deuda que ha comprado. Eso es un valor añadido, aunque "solo" sea financiero.
  18. #23 No, si se produce x al año y llega alguien que produce y el resto sigue produciendo y teniendo la misma producción.
  19. #111 Te repito que no es un juego de suma 0.
    El país, como tal, no genera nada, lo generan sus habitantes.
    Y no se reparte, hay unos que generan más y otros que menos.
    El total de lo que genera el país es la suma de lo que generan todos sus habitantes, no al revés.
  20. #118 ¿?

    Si se produce X en un año.... se produce X en un año.

    Llegue quien llegue.

    El tema es el reparto de ese X.
  21. #119 El país, como tal, no genera nada, lo generan sus habitantes
    Pues claro. En un año generan una riqueza X.

    Y no se reparte, hay unos que generan más y otros que menos.

    No hombre no. Unos se quedan con más parte de esa riqueza y otros con menos.

    El determinar que personas concretas generan riqueza y que proporción supone de ese X es muy complejo.

    Por ejemplo, el Presidente del Santander genera 0 riqueza.

    El total de lo que genera el país es la suma de lo que generan todos sus habitantes, no al revés.
    Qué quieres decir con "al revés"??
  22. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 "Los gobernantes están para mejorar la vida de la gente"

    Y Yolanda es lista y sabe que a los políticos populistas les entiende mucho mejor la masa aborregada :-D
  23. ¿Y los patrocinadores? Es que nadie va a pensar en los patrocinadores que los han puesto ahí??  media
  24. #120 No, quien llegue no. Se produce 100 en un año, si llega Juanito's company y produce 30 se pasará a producir 130 al año. No le quita nada a nadie.
  25. #124 No, hombre. Si se produce 100 en un año.... se produce 100 en un año.

    Y si se.produce 130 en un año, se.produce 130.

    Cada año se produce exactamente lo que se produce. Ni mas, ni menos.

    Da hasta la risa soltar semejantes perogrullos.
  26. #50 Quien dices que te ha subido la luz un 20% ??
  27. #105 Pero quien subió la luz ???

    No pensarás que "fué el gobierno"...
  28. #65 A qué le llamas tú "generar"???

    Porque para mí el que no genera absolutamente nada, 0 patatero es el presidente de Iberdrola. Y el del Santander, igual.

    Ni los accionistas.
  29. #4 ¿Un fondo de inversión es un fondo buitre?
  30. es curioso como cambia el mismo hecho según quien lo diga. Ahora chupar la polla a los fondos buitres es servir al país. Acojonante.
  31. #23 lo que hay que hay que hacer es que esa X cada vez sea más grande. Prefiero el 20% de 1.000 que el 90% de 100.
  32. #63 y tú eres el que creíste que con Podemos en el poder iba a cambiar algo , la luz más cara de la historia, los bancos no devuelven nada, etc. En fin
  33. #131 Claro. Se llama subida del PIB.

    Pero como se reparte esa riqueza es algo fundamental
  34. Lo de atraer financiación extranjera y crear empleo mejor lo dejamos para otro día.
  35. #132 Han cambiado unas cuantas cositas de las que están en su ámbito. Tú sabes perfectamente que ni la economía ni la energía están entre sus competencias. Pero os viene muy bien decir que son omnipotentes.
    Muy infantil.
  36. #50
    Si crees que el problema de la redistribución se arregla subiendo el IVA y el IRPF un 1% ¡para todos! y no aumentar la miseria de la mayoría de pensiones un 1'6% y volver a congelar los salarios públicos, así, en general, es que no tienes ni idea de lo que es una redistribución.
    La ministra tiene toda la razón "Necesitamos de los recursos de los que más tienen para tener servicios de calidad"
    El problema principal es que los que más tienen no contribuyen en la medida en que deberían hacerlo, seguido de cerca por la socialización de las pérdidas de los amiguetes del régimen.
  37. #28 Dice el tipo que aplaude a Casado y Ayuso.
  38. #137 Lo suyo sería que defendieras el discurso de Díaz sin tener que recurrir a comparaciones con otros líderes.
  39. #138 Defienda o no el discurso de Díaz, no estoy comparándola con otros líderes. Te estoy comparando a ti.
  40. #136 ¿Sabes cuánto contribuyen el 4% más rico en IRPF?
  41. #135 cuando el gobierno hace algo positivo podemos se lo apunta, aunque no esté en su ámbito, cuando es negativo o no se hacen cosas es que no es su ámbito. En fin. Lo de siempre.
  42. #139 Yo soy bastante crítico con Casado.

    Por lo demás, me tiene bastante cuidado la opinión que tengas de mí, así que no voy a molestarme lo más mínimo en tratar de mejorarla.

    De hecho, hasta te voy a dar un positivo. Ale, que vaya bien la noche.
  43. #141 Sí, lo de siempre: infantilismo, sectarismo, fanatismo…
    Habla con los que te den la razón. Bye.
  44. #68 el IRPF es progresivo pero no es el impuesto que importa a los que más ganan.
  45. #14 Te voto positivo porque es la realidad, no buscan mejorar nada, solo buscan votos pensando que somos un pueblo infantilizado que solo quiere que le digan lo que quieren oír. Desde la antigüedad ha funcionado siempre así porque por desgracia funciona. La realidad es dura y tenemos que asumirla entre todos
  46. #28 Mas bien recordarle a la gente esas cosas tan elementales. Porque, joroba, lo que cuesta que se escuche de otras fuentes.
  47. #58 Pues por el culo te la entocho.
  48. #7 Lucrarse a costa de los demás debería ser delito y de los graves.
    A ver si se nos mete en la cabecita que los recursos no son infinitos y que para que unos tengan mucho, otros muchos cada día tienen menos.
  49. #115 Las viviendas vacías están principalmente en zonas de poca demanda. No tiene sentido tener ninguna vivienda demandada vacía. Nadie tiene un monopolio como para cerrar el grifo de la oferta de vivienda aprovecharse de forma unilateral. Los principales propietarios de España son personas físicas.
  50. #129 ¿No lo sabías? Ahora casi todos los fondos son fondos buitre.

    Mejor. Mañana tendrán que añadir otro adjetivo porque la sociedad habrá normalizado la palabra buitre, que acabará siendo sinónimo de seriedad y templanza empresarial.
  51. #14 un buen político defiende su programa y su ideología, si no puede dimite.

    Rajoy dijo que no iba a subir impuestos pero nada más tomar la presidencia subió todos los impuestos a los trabajadores. Se cargó las empresas de renovables, endeudó a España por encima del 100% del PIB por primera vez en la historia y provocó que las pensiones no fueran sostenibles. A pesar ir en contra de lo que dijo en campaña no dimitió. El gobierno más intervencionista de España ha sido el de Rajoy, un funcionario que lleva toda la vida cobrando de papá estado y se llama liberal, para descojonarse.

    Yolanda lo que ha conseguido es que España no pierda músculo laboral, pues hemos vuelto a cifras de empleo prepandemia y también ha conseguido que se mejore la calidad del mercado laboral por primera vez en 20 años.
  52. #4 para eso debería haber leyes que fomenten el crecimiento sostenible. La mejor forma es proteger al trabajador.

    Los fondos buitre buscan la máxima rentabilidad del capital a cualquier coste y se llevan el beneficio lejos del lugar donde se ha obtenido.
  53. #14 entonces como va eso? Si llega dinero de europa y se gasta en mamandurrias mal... Y si llega dinero de europa y se gasta en ertes peor.. Joder que cruz
  54. impertérrito el ademán...
  55. #14 Un político vive de su popularidad... no verás a uno tomar decisiones impopulares que lo perjudiquen de cara a la opinión pública, y si lo hace será porque se ha calculado que le vale la pena al partido. Así es la política.
  56. #137 una cosa patética no quita otra cosa patética.

    En el mejor de los casos para ti, sois los 2 patéticos.
  57. #125 si cierras una empresa que produce 30 ese año se producirán 30 unidades menos, no las mismas. Da hasta risa tener que decirlo.
  58. #50 No estas pagando tu pension, estas pagando la de tus abuelos y padres. No es una hucha, es una mutualizacion. Igual que cuando pagas la seguridad social no estas pagando para que te curen un cancer en el futuro, estas pagandoselo a los que lo tienen ahora mismo.
  59. En España no hace falta grandes gobernantes: con que cumplan las leyes nos conformamos: Yolanda ha defendido que no se cumpla la directiva y sentencias europeas sobre abuso de temporalidad sancionando a la administración pública por la comisión del fraude de ley de manera suficientemente disuasoria como para que la Administración no pueda tener la la tentación nunca más de volver a cometer tamaño desatino. Aún estamos esperando a que la cumplan.
  60. #122 Eres un poco duro. Pero es verdad que cada vez que puede hablar suelta alguna frasecita propagandística que le hace perder credibilidad.
  61. #110 Si te parece hacen los presupuestos del estado poniendo un bote entre los politicos. Están precisamente para gestionar el dinero "de los demas", es tan estupido como decir que los medicos juegan con la salud de los demas.
  62. #40 El problema es que su motivación única y exclusiva es obtener beneficios. Nada más. No hay nada de las ideas originales de los liberales como Adam Smith y el contracto social, etc...
    La actual economía se basa en obtener beneficios a toda costa.
  63. #132 Las iglesias siguen sin arder...promesas, solo promesas...
  64. Pues como históricamente no ha habido mayor fuerza que mejore la vida de la gente que el capitalismo ni otra que la empeore más que el socialismo, con su fracaso económico en el 100% de los experimentos, esta señora comunista debería quedarse en su casa en vez de decir chorradas fáciles y confortables al ánimo de las masas desinformadas.
  65. #147 Venid a mí. Alejaos de los impíos. Yo cuidaré de vosotros. Os prometo trabajo digno y alimento espiritual para vuestras desdichadas almas. Decid no al maligno. Decid no a la derecha.

    Más o menos ese es el discurso. Para gustos los colores.
  66. #63 El rescate del que hablas fue a una parte de la banca... Concretamente la administrada por políticos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Rescate_bancario_español#:~:text=El 30 de sep

    El FROB, redenominado Autoridad de Resolución Ejecutiva, actuó como fondo de rescate y en su informe de diciembre de 2019, contabilizando las ayudas del FROB, Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y la Sareb, señala que se han gestionado procesos de rescate de entidades del sistema bancario que representaban el 38,3% del total de depósitos cubiertos en las siguientes entidades con los importes en millones de euros: Bankia (22.424), Caixa Catalunya (Catalunya Banc) (12.599), Caja de Ahorros del Mediterráneo (12.474), NovaCaixaGalicia (9.404), Banco de Valencia (6.103), Caja Castilla-La Mancha (4.215), Sareb (2.192), Unnim (1997), BMN (1.645), Banco CEISS (1559), Cajasur (1.192), Banca Cívica (977), Caja3 (407), Banco Gallego (245) y Liberbank (124).[2]
  67. #122 la verdad, que bonitas palabras... Ala candidata y a votar todos, que mira lo que ha dicho
  68. #4 mola lo de "rojo o normal", te pongo un positivo
  69. #159 Yo eso lo tengo claro, pero muchos veinteañeros y treintañeros no. :-)
  70. #4 #7 Yolanda habla de fondos de inversión. Y para criticarlos, dice que habria que mejorar y distribuir la renta.

    Lo que dice es una tontería o faltan datos. Son los fondos de inversión los que permiten a las empresas crecer, contratar y mejorar salarios.

    Lo que está diciendo, lo de poner impuestos a la inversión, implica peores trabajos, menos trabajos, peores salarios y al final mejor recaudación.

    Me extraña que una abogada laborista diga semejante burrada, creo que es más que está mal redactado o yo lo he entendido mal.
  71. #154 El dinero de Europa tendría que ir en la otra dirección: España rescatando a Polonia, bálticos...

    Pero resulta que tienen sus cuentas en orden y nos están adelantando:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11283506/06/21/El-consumo-y-la-r
  72. #172 ya , bueno, eso es otro tema aparte. No pretenderemos que la ministra de trabajo solucione el déficit de España.
  73. #161 son el populismo y la demagogia barata de toda la vida
  74. #168 así es

    No va a decir que hay que hacer reformas, eso no da votos :-D
  75. #175 ahora es la chupiguay. Todo palabras bonitas y frases elocuentes. Le habrá entrenado el jefe. En cuanto salga y se compre el chalet, olvídate xD
  76. #158 Te equivocas. Si Juanito vende 100 ordenadores y aparece Miguelito y vende 30 ordenadores. No ha habido un aumento de ventas y ahora la gente compra más y se compran 130 ordenadores. Sino, que ahora digamos que Juanito vende 70 y Miguelito 30. La producción es la que hay para la demanda que exista. Esa demanda está limitada. Los recursos son limitados.

    Hay una suma 0, o como mucho tendiente a 0. Esa es la gran falacia en la que se basa la economía de la escuela austriaca, que la producción ilimitada en un mundo de recursos finitos. Con recursos finitos, hay una producción que se limita a los recursos existentes.

    La idea del capitalismo del crecimiento ilimitado derivado de la idea de que no existe suma 0 es una barbaridad.
  77. #167 ¿Y tienes alguna idea de por qué no nos van a devolver la pasta?
    En esa lista que has puesto hay bancos muy gordos que están repartiendo dividendos.
  78. #158
    Ese año se producirá la riqueza producida ese año. Como todos.

    La riqueza producida cada año cambia. A veces se produce más que el año anterior y a veces menos.

    El tema es como se reparte esa riqueza
  79. #142 Ya me he enterado que el precio de la luz ha subido.

    Te pregunto si crees que la ha subido el gobierno.
  80. #180 www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/informe/nuevas-tarifas-acceso

    En teoría ha sido una decisión técnica de la CNMC... La realidad es que en general si no prestas atención, pagas más a mismo consumo.
  81. #178 No hay ningún banco en esa lista.
    Banco Valencia =Bancaja
    Banco Gallego = Novacaixa
    CEISS = Caja España+Caja Duero

    ¿Ya se nos ha olvidado lo que supuso que los políticos controlaran la banca?
  82. #182 Vale, no los llames bancos si no quieres. Pero, te vuelvo a preguntar:
    ¿Y tienes alguna idea de por qué no nos van a devolver la pasta?
  83. Y el estado debería ser garante de la seguridad, bienestar y prosperidad de los ciudadanos y usar la constitución en ese sentido.

    En vez de eso la usan para jodernos.


    Pero viva España, no?
  84. #181 En teoría ha sido una decisión técnica de la CNMC.
    No. Ni en teoría ni en la práctica.

    Eso no es lo que está elevando el precio de la luz.
  85. #177 no todos los recursos son finitos. Por ejemplo los espectáculos, entretenido y demás pueden crecer en público con los mismos recursos. Literatura, recursos digitales, etc.

    No es un juego de suma 0.
  86. #177 Tienes razón, pero yo no me refiero a eso.

    Hasta ahora el PIB anual en términos generales ha aumentado año a año. Y el PIB anual es un modo de medir la riqueza producida en cada año.

    El PIB anual es todos los años algo concreto. Y eso es la riqueza creada para la sociedad ese año.
    Si una parte pequeña de la población se queda con un trozo de la tarta muy grande, a los demás les quedará menos. Mucho menos.

    Eso está pasando desmedidamente.

    Aquí insisten con el mantra del "juego de suma 0" que no tiene nada que ver y que da la sensación de que ni siquiera entienden en qué consiste.
  87. Gracias, si no fuera por sus palabras estaría ciego.
  88. #19 pero los que prestan dinero a España S.A. hace tiempo que empiezan a mirarnos con muy poca simpatía...

    Normal si se la vas a prestar a Gallardón y a EsPPeonza para hacer radiales y malas inversiones. O a IDA para hacer Cendales y taradeces. A Carmena poco a poco dejó de hacerle falta prestarle dinero. Pero a vosotros os excita votar a psicópatas. Sois unos marranos.
  89. #2 ¿por fin alguien que entiende?
    No jodas! Al carajo todos los demás políticos honrados y dedicados a su labor.
    Encima de populista y totalmente incorrecta esa frase, te llevas positivos. Así de díscoloco es nuestra cultura política... De pena.
  90. Aparte del posible oportunismo facilón de Yolanda Díaz o de su insobornable combatividad izquierdista (según interpretaciones), los de eldiario.es se podrían cortar un poquito, porque manipulan bochornosamente con su redacción y distribución de párrafos configurando aseveraciones que quizá la propia Díaz no pretendía, o no con ese tono e intención. En general ya cansan con su prurito salvapatrias, aunque sean patrias obreras, y con todo ese rollo de apóyanos que somos los únicos que decimos la verdad verdadera.
  91. Pero vamos a ver, Pedro Sánchez lo ha hecho bien, lo ha hecho mal o regular. Porqué después de esa declaración no me ha quedado claro.
  92. #98 ¿Estás de acuerdo en frenar el acaparamiento? Entonces para ti es malo ahorrar, ¿No?
    En uno de los países del primer mundo con la menor tasa de ahorro-inversión es normal leer estas cosas. Quizá esto explique que estamos como estamos.
  93. #189 Que no, que el problema es que las pensiones cuestan 140.000 millones cada año. Y subiendo.
    datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana?sc=PR-G-F-21


    Toda la red de Alta Velocidad, la más extensa de Europa, ha costado menos de la mitad en 30 años.
  94. #183 ¿No has invertido nunca en bolsa? Si las acciones que compras valen menos, nadie te devuelve nada.

    Los bancos se quedaron con terrenos y activos inmobiliarios de las constructoras.

    Esos activos perdieron valor y el negocio bancario en general también.. y ahora viene la banca que queda, que no es un negocio muy boyante últimamente.
  95. #7 algo no, se te escapan muchas cosas.
  96. #195 Entonces ¿tú eres partidario que el banco resultante de la fusión de Bankia y la Caixa se quede con los 24.069 millones de euros que inyectamos los españolitos (tu, yo y alguno más) para evitar que se hundiera y empiecen a repartir dividendos? ¿Eso es el liberalismo, el mercado?
    Ah, y sí he invertido en bolsa. Pero nunca con tu dinero.
  97. #194 La corrupción en España cuesta directamente unos 90 000 M euros al año. Pero en realidad es mucho más. La corrupción crea ineficiencias crónicas, las infraestructuras corruptas te las tienes que comer. Y además, si existe un factor que crea inseguridad jurídica y falta de confianza, esa es la corrupción. La corrupción sistémica convierte a países ricos en estados fallidos. Apoyar la corrupción o mirar para otro lado es el acto de traición más asqueroso a tu país y a tu gente, porque les abocas al fracaso y a la vergüenza por ser de tu país cuando sales al extranjero.
  98. #61 Al final los fondos de inversión, más allá de los fondos buitres, son interesantes ya que son capaces de invertir dinero en proyectos.
    Si Yolanda quiere eliminarlos, me supongo que quiere sustituir ese dinero por otro, que me supongo que pensará que con la supuesta reforma fiscal que desde Podemos quieren implementar (veremos si logran algo) pues de ahí sacar dicho dinero.
  99. #14 Cuando los latifundistas y demás propietarios de negocios agrícolas a la han acosado ¿también ha sido por tomar decisiones populares?
comentarios cerrados

menéame