Actualidad y sociedad
63 meneos
78 clics

Zapatero rechaza la vía escocesa para Cataluña: "No creo en los referéndums"

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE) ha rechazado este martes afrontar la situación en Cataluña con un referéndum de independencia...

| etiquetas: zp , referéndum , catalunya
52 11 2 K 26
52 11 2 K 26
  1. Y tampoco en el Estatut
  2. Es más de hablar con el PP a espaldas de todo el mundo y cambiar lo que haga falta. Hay que tener la cara muy dura. No teníamos bastante con Aznar y González. Ahora nos va a seguir dando el coñazo Zapatero.
  3. Porque yo hice el del Estatut y mira la que he liado.
  4. Muy democrático, si señor. Spañistan. :wall:
  5. No ZP Si en este país los referendums los tenemos casi a estrenar, algo nos olíamos de que nuestros dirigentes en general no son partidarios de preguntar al pueblo soberano sobre cosas como reformar la constitución, o decidir qué tipo de estado quieren ser.
  6. Por suerte las creencias de algunos ex-presidentes no estan en la constitucion ni española ni europea.
    No es una cuestion de creencias. Los referendums son recursos democraticos como establece la constitucion, otra cosa seria decir que no sirven de nada , o que en España cuando se hagan nadie los respete.
    Cuando se den circunstancias parecidas a las escocesas seguramente todo el mundo cambiara de opinion, como todo el mundo hasta los mas inmobilistas han cambiado su opinion desde hace un año hasta ahora sobre cambiar, reformar la constitucion.
    Pero ante todo pienso que es necesario que primero las instituciones sean de fiar y no esten llenas de corruptos para tomar cualquier decision.
    Quien en su sano juicio no se querria independizar de los corruptos?
    Si se separan al menos solo tendran corruptos locales ahora tienen los locales y los nacionales menos corruptos siempre es una mejora. xD
  7. ¿Y la vía canadiense?
    ¿alguien ha vuelto a oír del independentismo de Quebec?
  8. Hay que recordar que este inútil (además de estar de presidente cuando el referendum de los estatutos de Cataluña y Andalucía, y el de la Constitución Europea) juró la Constitución (que dice en el Artículo 92: "Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos".)

    Inútil, y además falsario.
  9. Marca España.
  10. #5 Tienes razon, a ver si ahora no se va a poder hacer un referendum para darle el gusto a Zapatero, Rajoy o al Rivera. Hagamos un referendum y que se fastidien los nacionalistas!
  11. #4 Os creéis que los referéndums son el súmmum y el fin último de la democracia y no es así.
  12. #4 Yo quiero que a la par se celebro otro referendum en el resto de España, en el que se decida si España vetaría el ingreso de una estado catalán independiente en la UE, te puedes imaginar el resultado, y las consecuencias para la economía e industria de Cataluña. Los referendums son armas de doble filo.
  13. #4 No, si con la reforma del artículo 135 ya nos dimos cuenta,Sr. Zapatero.
  14. Zapatero siguiendo los pasos de Felipe González. Anda y tira para Arabia Saudí a darle lecciones de democracia a esos frikis con turbante que hace poco han asesinado a una mujer por tener relaciones extramatrimoniales con su novio (el cual se ha llevado 100 latigazos)
  15. #12 No, pero es una manera de ahondar en un sistema democrático. Salir electo en unas elecciones para 4 años tampoco te da plenos poderes para hacer lo que te salga de los huevos ante situaciones importantes que vayan saliendo. La representatividad es ese estado donde o eres participativo en cuesitiones fundamentales, o absolutista en las decisiones.
  16. #12 De hecho votar es lo más antidemocrático que hay.
  17. #13 ¿Y? ¿No les dejas hacer el referendum por su bien? LOL
  18. #9 ese 'podrán' cuánto daño ha hecho
  19. #4 se explica. No cree en un referendum como salida en este caso por el deseo de revancha del perdedor. Exactamente como pasó en Escocia, donde los perdedores, al dar la rueda de prensa sobre el resultado ya hablaban de hacer otro. ¿Eso es democrático? Forzar referéndums hasta que salga lo que defiendes y si no a lloriquear por las esquinas porque no te dejan hacerlo. Win-win
  20. #4 que tiene de democratico un referendum en el cual todos van a mentir y la voluntad popular que se va a expresar va a ser en base a una falsa realdiad? esa es la democracia de las dictaduras . Mientras los indepes mientan tan descardamente a la gente y la gente se lo crea ni refleja la voluntad popular ni es un referendum democratico porque se trata de convencer mediante engaños y fantasias, como conversos a una fe.
  21. #12 A Suiza no le va tan mal.
  22. #21 Si en el territorio cambia la cantidad de gente que quiere independizarse hasta ser mayoria , que sera mas democratico, seguir lo que quiera la minoria?
  23. No sabía yo que hiciera falta fe para hacer un referéndum. De lo que se entera una a las cuatro de la mañana...
  24. #22 las mentiras se desmienten. a los argumentos argumentos, que igual cuesta explicar uno que refutarlo. Para eso están las campañas. Y si tan seguro estás de que los argumentos de los independentistas son todo mentiras, pues vas y lo explicas. Pero negar el derecho al voto solo porque crees que tienes la razón es como defender una dictadura en nombre de la libertad.
  25. Bueno.. González en contra, Aznar en contra, Zapatero en contra, Rajoy en contra y el siguiente (Rajoy, Rivera o el del Psoe) en contra de que los catalanes puedan votar, de negociar o pactar alguna salida, de preguntar a la gente lo que quiere.
    Y estos, con esta ideología, son los que nombran a todos los árbitros y hacen todas las leyes.
    Pues si se hacen unas elecciones y sale una mayoría absoluta independentista, único medio existente de votar, luego que no se extrañe que dicha mayoría actúe como tal.
    ¿Que ahora dicen que sí que quieren contar votos? Pues que permitan un referéndum o que se callen.
    Cuando la mayoría absoluta independentista del Parlamento Catalán se haya librado de este estado demofóbico tranquilos, que ya convocará el referéndum para aceptar o rechazar una constitución catalana.
  26. #27 A siempre me gusta recordar que la televisión no estaba manipulada en aquel entonces.
  27. #28 como desmientes que cataluña se queda fuera de europa, que españa no roba nada, y tantas y tantas verdades absolutas.

    No hay un debate racional y con la verdad sobre la mesa, hay vendehumos, contra eso poco se puede hacer. Se ve cada dia en el mundo de la empresa, no gana lo mejor para la gente, sino lo que mejor se publicita.
  28. #32 www.elconfidencial.com/espana/cataluna/2015-10-19/la-defensora-del-pue
    (elconfidencial creo q no es AEDE, pero estuvo la noticia en otros medios)
    Y ya os llegan todos los argumentos? porque a mi me da que en España hay un cerrojo informativo.
  29. #9 #20 Y ese "consultivas", que viene a decir que si no les gusta el resultado pasarán de el.

    "Pueblo soberano" Ja!
  30. Vayamos frase por frase:

    "No creo en los referéndums"

    Poco que decir aquí. Quizás que estas cosas no dependen de creencias. Quizás este Sr. debería ir a la iglesia a discutir sus creencias con el cura.
    No es más que una negativa a responder.
    Yo pienso que se niega a responder porque no tiene respuesta, pues un referendum es una decición del pueblo y por ello es democracia pura y dura, pero no puede aceptar una decisión democrática en este caso, pues ello podría poner fin a la explotación de Cataluña y él quiere que se siga explotando a Cataluña por encima de cualquier otra consideración.

    Esto le clasifica como antidemócrata.

    "No me gustan los referéndums porque dividen, porque el que pierde quiere la revancha, porque no siempre se responde lo que se pregunta"

    Díficl de comentar aquí, pues ha metido varias tonterías en una frase muy corta. Hay alta densidad de tonterías. Así pues veamoslas una por una.

    "los referendums dividen" - ¿Quéééééé? Los referendums lo único que hacen es contar las respuestas de los ciudadanos. No hay ninguna obligación posterior de clasificar a las personas según su respuesta y forzarlos a vivir en casas separadas. Se supone que todo demócrata entiende que la opción que gana es la escogida por la mayoría y es la que se debe hacer en vez de la opción minoritaria. Quién piense de otra forma tiene problemas con la democracia, no con los referendums.

    "el que pierde quiere la revancha" - ¿en un duelo a muerte o algo así? ¿de qué coño habla este tio? Por supuesto que una decisión siempre se puede revisar y volver a tomar la decisión otra vez, de otro modo sería imposible corregir nada nunca. Pero creo que no va por ahí. Vale, admito que no sé qué coño dice este hombre. Lo clasifico como simple idiotez.

    "no siempre se responde lo que se pregunta" - Esta es la mayor. ¿qué habrá querido decir? Por no salirnos del tema concreto. Pregunta: "Que Cataluña se independice". Respuestas posibles: "que sí, que se haga" / "que no se haga". A ver cómo se lo monta alguien para responder algo diferente de lo que se pregunta, como por ejemplo: "No me gusta que los niños vean tanto la tele". No podrán, porque si lo intentan será voto nulo.

    La densidad de tonterías es tan alta que esto se alarga. Sigo en otro post.
  31. #43 y 2

    Zapatero ha avalado los referéndums solo para ratificar acuerdos y este no es el caso de la independencia

    O dicho de otro modo. No se debe permitir nunca que los ciudadanos decidan nada. Las decisiones las debe tomar el que manda. Luego, sí que queda bonito que se haga un paripé para darle la razón al que manda.
    Definitivamente, este tio no es demócrata.

    ha pronosticado que "ni en Canadá ni en Gran Bretaña" se volverá a ver una consulta como las que se celebraron en Quebec --por dos veces-- y en Escocia.

    Pronosticar es más bien tarea de las pitonisas. ¿Se ha mudado a Delfos este hombre? No me consta. En todo caso debería decir las razones que le llevan a hacer este pronóstico.

    Mi pronóstico es distinto, pero yo voy a dar razones.

    Quebec: No habrá otro referendum de independencia. Razones: Canada ha sido modificado para que Quebec no necesite independezarse. Ahora el francés es idioma oficial y muchas más cosas que no corresponde detallar aquí.

    Escocia: Sí que habrá otro referendum (que ya veremos cuanto tarda, en Quebec tardó 10 años). Razones: El gobierno de UK prometió muchas cosas a los escoceses a cambio de que votaran "NO". No las va a cumplir y se sabe. En consecuencia los independentistas han ganado las siguientes elecciones de forma hegemónica (creo que hay 3 diputados no independentistas en total). Estos independentistas van a, oh sorpresa, presionar hacia la independencia, y forzarán un nuevo referendum.

    continuo en post como respuesta a #43
  32. #12 Claro que sí.

    Referéndum en Murcia para saber si los murcianos quieren pagar impuestos.
    Referéndum en Andalucía para saber si los andaluces quieren instaurar la cadena perpetua.
    Referéndum en Galicia para saber si los gallegos quieren vulnerar la constitución.

    Esas tres consultas son hermosos ejemplos del "derecho a decidir", y quien no las ampare es un fascista como poco.

    Y yendo al meollo: Si una hipotética separación de Cataluña tendría consecuencias para todos los españoles restantes (y consecuencias serias: estructurales, sociales y económicas), ¿quiénes son los españoles para decidir nada? ¡Que se jodan! ¡Que la democracia del referéndum solo se aplica a los que quieren pasarse todas las leyes previas por los huevos!

    ¿Ves? Es muy democrático. ;)
  33. #43 y 3

    El expresidente ha dicho que quien era muy partidario de los referéndums era el exministro y expresidente de Galicia Manuel Fraga

    A esto se le llama falacia "Ad Hominem"

    Falacia del Envenenamiento de las Fuentes (Argumentum ad Hominem).
    Este error lógico se comete cuando se trata de desacreditar una fuente de evidencias incluso antes de considerar la evidencia misma.


    Ahora va a resultar que los referendums son diabólicos porque una vez los defendió un fascista.
    Zapatero, debería darte vergüenza.

    Zapatero ha cargado contra los independentistas, a los que ha advertido de que quien no cumple la ley no tiene la razón

    ¿cómo commentar esto? A ver. Supongamos que se escribe una ley donde dice que las mujeres pertenecen a sus maridos y deben obedecerles siempre y en todo. (¿suena muy machista?. Lo es). Ya hubo leyes así, por cierto. Entonces quién diga que las mujeres deben poder decidir algo por si mismas (ejemplo: votar en un referendum) no cumple la ley y por lo tanto no tiene la razón.

    ¿Me he explicado? A veces lo mejor es un ejemplo exagerado para que se entienda un concepto.

    ha negado ninguna posibilidad a los objetivos soberanistas: "Nada que se parezca a la independencia va a pasar en Cataluña".

    ¡¡Otra vez de pitoniso!!
    O puede que sí que suceda y le pille a él por sorpresa.

    continuo en post como respuesta a #43
  34. #43 y 4

    Si los soberanistas "no aceptan acatar las resoluciones del TC, ¿Por qué van acatar las instrucciones de Rajoy?".

    Buena pregunta. Si se actúa mediante la propia soberanía, nada de lo que digan los demás puede afectar a eso.

    se ha mostrado partidario de cambiar la ley del TC para que no pueda cambiar leyes como el Estatut ratificadas por referéndum.

    Está claro que el TC se ha excedido y no solamente con el estatuto catalán. Se ha excedido en multitud de sentencias decidiendo cosas que no le corresponden.

    El TC debería estar limitado a la interpretación de la constitución, y no debería poder escribir ninguna sentencia que no citase literalmente el texto constitucional.

    Su único motivo de existir es que necesariamente debe haber alguien que tenga la última palabra en la interpretación de la carta magna. Pero aparte de eso, el TC no hace ninguna falta para nada.

    Así por ejemplo, si el congreso aprueba una ley donde para un mismo delito la pena depende del sexo del delincuente, El TC debería decir:

    "Tal ley es inconstitucional pues contradice la constiticion donde dice: 'Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.'"

    Como ya hizo en su día, ¿o no? ¿COMO QUE NO?

    continuo en post como respuesta a #43
  35. #43 y 5

    Mas, con quien pactó el Estatut, pero le ha afeado que desde la tribuna del Congreso prometió que es norma era "el objetivo último" de su partido y luego no cumplió, ya que apostó por la independencia.

    Ha olvidado mencionar el pequeño detalle de que ese objetivo no se consiguió, por lo que es razonable cambiar de estrategia.

    ha lamentado que en los últimos cuatro años no se ha producido ningún tipo de diálogo sobre Cataluña ni debates relevantes sobre el tema en el Congreso.

    No se ha producido ni se producirá. No hay nada que debatir en el congreso. Eso ya se hizo y fracaso. Se debatíó, acordó, aprobó, firmo. Fué inútil. El TC se lo cargó. El debate existe, pero el congreso ya no es el lugar donde se mueve el debate. Está ahora en un sitio donde el Sr. Zapatero no participa.

    Zapatero, y puede que no solo él, no ha comprendido el significado de esa sentencia del TC. El camino legal ha quedado cerrado para siempre. El congreso ha quedado inutilizado. La constitución ya no sirve. Se acabó. Vamos por otro camino.

    "Carod, ¿Cómo os vais a ir? ¿Queréis quitarnos lo mejor de este país --Cataluña--? No podéis hacer esto".

    O sí que se puede. ¿porqué no se va a poder? Además no os estamos quitando NADA. Cataluña es de los catalanes, no pertenece a potencias exteriores. Nos quedaremos en España si nos da la real gana, y si no, pues no.

    Si no se puede hacer con un referendum, pues se hará de otra forma, pero se hará. Cerrar los ojos no es solución a un problema, el problema buscará su solución por sí mismo.

    Zapatero se equivoca. No hay nada que ganar impidiendo el referendum.
    Simil: Es como prohibir el aborto. Solo se consigue que los abortos se hagan sin médico.

    y Fin.
  36. #22 que la gente decide lo que quiere. Engañar lo hace Rajoy, prometiendo uba cosa en campaña y haciendo la contraria una vez ganado.
  37. #13 si, o herramientas de VENGANZA. Como un exmarido frustrado. Que gana spañistan con ello? Meter miedo?
    Pues como se independice Catalunya y Euskadi, a ver por donde saca el producto interior que sale por carretera. ;)
  38. #12 fin ultimo no, pero si BÁSICO en una democracia. Demos-cratos... Te suena???
  39. #45 pero si el que salia perdiendo eran los catalanes, que no podrían vender el Cava en Europa, por que spañistan lo vetaría, no?? :troll:

    Por cierto, lo de la cadena perpetua... Ya lo han metido... Revisable, pero a perpetuidad. (Sabes de cuantos años es una perpetua en Francia??).
  40. #12 Los referéndums son herramientas democráticas, no un fin, son un medio.
  41. #50 No,es democracia, y además una pregunta muy válida. Los independentistas sois muy "demócratas" para vuestros inteteses, pero cuando otros quieren votar somos fachas,vengstivos, etc. Sois bastante hipócritas.

    ¿Quiere usted un estado dentro de la UE al que no le importa perjudicar abiertamentea España sin importar las consecuencias? No, no quiero.

    Una secesión perjudicaría gravemente al resto de España, y a Cataluña mucho más.
  42. #12 El summun del independentismo catalán y particularmente su fuente teórica( Taylor) fueron los quebequenses. Cuando se hundieron los nacionalistas de Québec se pasaron a los independentistas escoceses( en este caso sin teóricos de la talla de los comunitaristas canadienses)
  43. #18 Votar es democrático cuando votas lo que te mandan.

    Propongo la siguiente definción.

    Democracia constitucional. Dícese de todo método para tomar decisiones políticas donde se excluye la posiblidad de que los catalanes puedan decidir nada.
    No obstante lo anterior, se permitirá votar a los catalanes cuando voten lo que se les manda.
  44. El referéndum en Escocia no ha servido para nada. Están como estaban.

    No hay solución mientras no haya la suficiente cultura democrática para entender que las leyes básicas son acuerdos de MÍNIMOS entre todos y no los máximos de un mayoría exigua.
    Pero cuando hay deslealtad y tras ese acuerdo uno no pretende cambiarlos en consenso sino simplemente hacer un país para una mitad, el acuerdo es imposible.
  45. Y yo no creo en el PSOE.
  46. «La realidad es aquello que, aunque dejes de creer en ello, no desaparece.»

    —Philip K. Dick :shit:
  47. #57 ¿Por deslealtad te refieres a algo así como pactar una ley, aprobarla todo el mundo y luego declararla inválida "porque sí" sin ninguna posibilidad de dialogo ni nada que se le parezca?

    En tal caso estoy de acuerdo. Una cosa así destruye toda posibilidad de diálogo, y hay que tirar por otro lado, aunque duela y se rompan cosas.

    Como dijo un gran detective: Cuando todas las otras posibilidades han sido eliminadas, la que queda, querido Watson, es la real.
  48. #59 Sivianvi?
  49. #35 una democracia con personas que no tienen una actitud crítica con el sistema y autocritica con sus pajas mentales no representa la voluntad de la mayoría de los individuos sino la campaña publicitaria más exitosa.
    Mientras no se base en hechos reales... son campañas publicitarias a ver quien engaña mas
  50. #50 venganza... bueno. Es ponerse al nivel en todo caso.
  51. #63 ¿no sabes decir nada más?
    Hay una realidad en este país. Si preguntas a la gente no tienen ni puta idea de que están votando.
    Y en el caso catalán las pajas mentales son la norma.
    Hace falta debate serio. Información seria. Y votantes serios que busquen ser objetivos aunque no llegen a alcanzarlo y asuman su resposabilidsd informandose bien..

    Tu te imaginas que una decisión científica se tome mediante un referéndum? ¿ Por ejemplo si usar un material u otro para una investigación ? Pues es lo mismo. Campaña publicitaria de las posiciones y el que más convénza a gente que realmente no sabe pues gana y será la voluntad popular.


    Eso sin entrar en que hace falta unos mínimos. No puedes hacer un país con un 51% de convencidos
  52. #66 para pensar por ti mismo el primer paso es escuchar todas las opiniones
  53. #61 "How To Build A Universe That Doesn't Fall Apart Two Days Later" (1978)

    Lectura online: deoxy.org/pkd_how2build.htm

    ;)
  54. #54 no, no es democracia. En ninguna parte del mundo un estado a votado por el futuro de una de las partes. Y eso que ha habido secesiones pacificas incluso en Europa.
    Que sea malo para Catalunya, pero es SU futuro y los que la tengan que sacar adelante. A ver que derecho tenemos por decidir por ellos.

    Vamos a ver si vota toda Europa por la permanencia de España en Europa, o si el reino unido quiere salirse. :palm:

    Y si, es una venganza, cimomla pataleta de un niño pequeño.
  55. #68 para ti que tienes tu verdad absoluta
comentarios cerrados

menéame