Noticias de ciencia y lo que la rodea
162 meneos
6147 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Algo extraño le sucede a tu gusto musical a los 30 años [ENG]

Algo extraño le sucede a tu gusto musical a los 30 años [ENG]

Hay una razón por la que tus abuelos todavía escuchan a Elvis, a tu madre todavía le encanta Bon Jovi, y todavía tienes esa extraña afiliación con las bandas de mierda que te gustaban cuando tenías 14 años.

| etiquetas: ciencia , música
76 86 16 K 246
76 86 16 K 246
Muy interesante. El articulo no habla sobre musica sino sobre nuestro gusto musical y creo que pone cifras a esa tendencia tan generalizada de decir "todo lo de ahora es una mierda". No, no es una mierda, es que a ti ya no te gustan las cosas nuevas.
#15 #13 #_16 youtu.be/doLMt10ytHY
youtu.be/7pynaH-PPCA
Uy si, música para arrimar cebolleta a tope, puro reggaeton machacón (que nada tiene de malo, por cierto).
No hay que ser tan reaccionario xD
#43 nunca se es suficientemente reaccionario con el reguetón.
#43 es basura nivel montaña basura
#43 La leche. Me lo esperaba malo, pero es que suena a canción que ha hecho alguien como una coña....
#43 con lo anticultural… tolerancia cero
#27 Recomienda recomienda, no nos dejes así :ffu:
Comparar la música de ahora con la de hace 30 años es como comparar la comida rápida con los macarrones que hacía tu abuela.
#1 hombre claro, mucho mejor el bacalao o paco pill que bad Bunny. NO.
#72 por supuesto, a años luz.
#3 Todo respetable, pero los del tiburón no tienen nada de regueton, ni es antecedente suyo. Hacían una mezcla de merengue, rap y electrónica, pero el ritmo, que es lo que caracteriza al regueton, ni se le parece.
#80 Proyecto Uno hacían house con arreglos "merengue y hip hop". Literalmente es parte de la letra de Está pegao.
#80 Henry Méndez hará lo que haga a día de hoy. Pero Proyecto Uno, no hacía regueton, el regueton empezó efectivamente en los 90, se suele considerar el 93, pero empieza en Puerto Rico y durante mucho tiempo es algo muy underground y bastante distinto al regueton actual, no digo que fuese de calidad, pero era muy de base y muy callejero, y la característica principal es el ritmo, el llamado dembow.
Proyecto uno no tenía nada que ver con el regueton que se estaba gestando entonces en Puerto Rico, ni siquiera eran puerto riqueños, y en su página de la wiki se clasifican como merenhouse, hip hop y tecnomerengue.
#59 Se dice tigretón.
Pues a mí me pasa lo contrario de lo que dice el artículo. No es sólo que a día de hoy, rondando los 40, sigo escuchando y descubriendo estilos nuevos a diario. Es que no me gusta demasiado poner la música que me gustaba en la adolescencia o a los 20: me parece rancia, y escuchar cosas nuevas lo encuentro de alguna forma refrescante y rejuvenecedor para el espíritu.
Mis grupos favoritos hoy en dia son distintos de los de hace 10 ó 20 años, y también el tipo de música. Con 15 escuchaba sobre todo pop mainstream, a los 20 indie rock, a los 30 electro-French y ahora más bien indie pop, electrónico o con un toque folk, y algo de rock más cañero.
El reggaeton como acompañamiento tiene su punto. :troll:
#100 pues a mí me ocurre todo lo contrario, por poner un ejemplo, siempre me ha encantado Joy Division, pero en los últimos años he descubierto grupos como Soviet Soviet o Motorama, y por ejemplo este último se ha convertido en uno de mis favoritos. También al escuchar estos grupos Youtube me va recomendando otros similares y voy descubriendo más y más música, y aún tengo ese gusanillo de conocer nuevas canciones. Hay también grupos que me encantaban con 18 años y ya no despiertan en mí la misma sensación, como podría ser Extremoduro (aunque alguno me tache de blasfemo xD ).
Por eso, o porque yo de joven escuchaba a Queen, Police, U2, ACDC, The Cure... y ahora sale un tío con los pantalones cagaos y la gorra mal puesta diciendo "dale dulo que a ella le gu'ta"... pero si seguro que son igual de buenos musicalmente y es por alguna movida biológica...

Y ojo, que de cuando en cuando encuentro algo nuevo bueno, pero el mar de mierda que es la música comercial hoy en día es para hacérselo mirar.
#26 Miles Davis, Frank Zappa y... Camarón de la Isla

Editado: Frank
#104 por favor... hablamos de música, no de lo que has puesto tú :palm:
#56 Menos mal que hay alguien con un mínimo de criterio por aquí.
#101 No nos pasemos.....
#105 Realmente a mí tampoco me entusiasman demasiado, y ni siquiera son de mi época, más bien de la de mis padres, pero eran buenos con avaricia los cabrones.
#119 Ya, pero qué significa ser bueno? Buenos músicos? La banda que lleva Bisbal, por ejemplo, son de lo mejorcito, unos cracks. Pero el resultado en conjunto es insoportable. Buenos compositores? Las letras no eran brillantes y la música no deja de ser rock progresivo de garrafón (King Crimson o Emerson Lake & Palmer se Los meriendan sin problemas). Nunca he entendido el éxito de un grupo tan, en mi opinión, mediocre.
#14 me pasa como a ti. Tengo la impresión de que llegó tarde a toda la musica, pero la menos solo recojo lo bueno que dejó cada época
#87 no es que no haya escuchado de esos generos durante estos años, no soy el tipico heavy con grupo de amigos heavys, tengo amigos que les gusta desde el flamenco hasta que te pueden cantar camela pegados a tu puta cara de borrachera, otro que cuando vamos a su casa solo pone reageaton, y un par que son muy fans del rap.

Lo escucho, no me sangran los oídos, pero no me gusta, al que le he dado pocos tientos es al trap, pero sinceramente, y desde la ignorancia, parece una fusión de los pendientes de dragon ball de Rap y Reageaton, dos géneros que no me gustan, y de hecho, lo poco que he escuchado, no me ha gustado.
#129 Buenos músicos, buenísimos compositores y un grandísimo cantante, en las letras ya no me meto.
Bohemian rhapsody es considerada la mejor canción rock de la historia, no voy a entrar a valorar si realmente lo es o no, pero si en el mundo de la música hay bastante consenso en que lo es, por algo será.
#74 Imagino una cárcel rollo Guantánamo, con esta mierda sónica, y creo que no puedo imaginar un infierno peor.
#142 Dios, que cruel eres
#74 Me los he visto, me los he visto y he dado lo mejor de mi mismo para no sentirme viejo.

Pero necesito las letras, asumo que no es el ritmo ni la música el centro de alguna de esas piezas, sino el mensaje, pero sin subtítulos no puedo. Le he pedido ayuda a youtube, pero el algoritmo de google creo que se ve un poco superado.  media
#143 Es lo que pasa con la inteligencia artificial, que no tiene ni duende ni pellizco ... {0x1f602} {0x1f602}. Aunque la version de tus subtitulos me gusta mas
#143 Tienes que tener en cuenta que cuando el lenguaje es muy complejo como en este caso, google no da la talla. Mis más profundos respetos por haber podido llegar al final. Yo he llegado al segundo habiendo quitado el primero a la mitad y tras un par de movimientos en la linea de tiempo lo he cerrado, no me llama en absoluto, pero lo he intentado.

Para quienes gusten de escuchar metal:
Heretoir:
www.youtube.com/watch?v=T9-kYW3QXDU
www.youtube.com/watch?v=wfW3K5HTqhg
www.youtube.com/watch?v=1rYNa5Ziswc

Alcest:
www.youtube.com/watch?v=69fnUZhV8SI

Tribulation:
www.youtube.com/watch?v=NgyxzCLEP50

Si alguien anda escuchando algo decente, encantado de recibir sugerencias.
#124 #101 Subo la apuesta a King Crimson :troll:
En cuanto a calidad musical, lo que hizo Fripp con los Crimson... Aunque personalmente me lo paso mejor con Pink Floyd.
#145 No es cuestión de mérito sino de hacer música. Yo hago edificios, antes las cuentas se hacían a mano y ahora por ordenador, tenía más mérito antes, pero lo importante es el resultado

#149 Si su profesión es cantar y vive de ello es cantante, que hoy día se pueda ser cantante con menos técnica porque hay avances tecnológicos que lo compensan me parece algo positivo, sinceramente.
#183 ¿Hablamos de cantantes o de artistas? Porque no es lo mismo y, además, en todo caso dependerá de tu concepto de arte.
Para mi descubrir Earth Wind & Fire los 13 años representó todo un nuevo universo por descubrir. Pase toda la adolescencia buceando en ese universo que aúna Jazz y Funk, lo que me llevo al jazz y a otra buena temporada de inmersión y descubrimiento.
Después de eso me dio por la electrónica y tengo una buena colección de ese género, aunque nunca abandone el Funk ni el jazz. Ahora con más de 50 sigo interesado en el jazz y en sus aproximaciones desde el soul, el Funk y otros géneros.
Últimamente he conseguido completar mi colección del sello Black Jazz y como ultimos descubrimientos aparte de esto, me ha gustado mucho todo lo de David Axelrod.
#7 Pues sí, a mi siempre me ha dado la impresión de que a la mayoría de los cantantes melódicos italianos los pasaban por el mismo "autotune" de la época, y muchos cantantes masculinos y femeninos que vendían más por su físico que otra cosa claramente se notaba que le habían "postproduccionado" la voz en los estudios....
#157 po zi, yo no distingo tampoco la voz de una niña Disney de otra ni de una estrella latina adolescente tipo Becky G de otra.... Deben tener todas el mismo filtro de autotune ... :-P
#131 ¿para que se le pueda llamar 'cantante'?
#74 te mereces un strike por esto.

:-P
#158 Por menos de eso los talibanes me cortan una mano
#160 castigo leve para alguien que nos acaba de clavar un destornillador en los oídos
Aprovecho para decir: ¡Viva Queen! Son los mejores!
#161 Si eres capaz de hacer una canción sin cantante, pues dale. Lo importante es el resultado, no quién lo hace.
#169 El resultado que veo en el trap y el reggaeton son músicas repetitivas y nula originalidad con letras chorras de mononeuronales salidos en un alto porcentaje de casos.
No es mi caso. A mis cuarenta y pico sigo buscando grupos nuevos y el Black álbum de Metallica ya me aburrió hace años.
#140 Iba leyendo el comentario y sus respuestas como si fueran Faemino y Cansado, y ya al llegar a esta me he despollao. Mis dieses 2.0
#178 Jajajajjaaja, me alegro, es lo más bonito que me han dicho hoy xD
#63 cancionaza. También me gusta Flight of Dragons :shit:
#136 El otro día yo misma me dediqué a discutir de trap con una amiga mucho más joven y entendida en música actual. En general debo decir que me parece una gran M (mi estilo es el opuesto) pero hay canciones que gustan incluso a un carca como yo de casi 40.

www.youtube.com/watch?v=ZlFri4ez_lE
#189 Es que ese tema concretamente es un temazo, a mi me flipo cuando lo escuché por primera vez y eso que iba ya con un montón de prejuicios sobre el C.Tangana. A raiz de eso escuché más cosillas de él y tiene cosas malisimas y otras buenísimas.
#3 #3 "trance o technotrance del bueno" es un oxímoron
#131 para ser músico/cantautor.
#151 "Pero tío, que esa canción la puedes cantar con un gripazo y las cuerdas vocales de esparto, y ni se notaría"

¿¿¿???
#87 el trap es rap con regeton con algunos sintes, osea que algo si que tiene que ver.
#202 Ni de puta coña, está mas perdido que un pulpo en un garaje.

lab.cccb.org/es/brevisima-historia-de-la-musica-trap/
#291 ¿Y no crees que el trap que más llega a España es el Latino y no tanto el estadounidense? A mi gente como Bad Bunny, la Zowi, etc me recuerdan mucho al regeton.
#292 Una cosa no quita la otra y sinceramente, procuro no escuchar a esos dos mas allá de lo estrictamente necesario.
Eso es lo que comunmente se conoce como fusión, el trap asentó sus bases hace mas de 30 años y sus raíces poco tienen que ver con el reguetón, que es lo que viene a ser la versión moderna del calipso, fusionado con cumbia si me apura.

Que hoy por hoy y en España se mezclen mucho esos estilos, no quiere decir que vengan del mismo género o que ambos estilos tengan mucho en común, a parte del compás de 4/4
#293 Eso es como si le preguntas a alguien las influencias del Rock, pues depende de la decada, ya que el rock de los 80 poco tiene que ver con Elvis o Cash, siendo ambos coetáneos. Todo genero musical proviene de una fusión.

El trap actualmente está fuertemente influenciado por el reguetton y dentro de unos años pues igual es otra cosa, yo no estaba aquí hablando de sus raíces, si no del trap actual al que hace referencia la gran mayoría.
Otra cosa es que tú escuches cosas más cercana al trap de mediado de los 80.
#187 tanto os cuesta admitir que canta bien?
#55 sorry pero #1 tiene absoluta razón, la basura que se escucha hoy es absolutamente infumable, y yo soy +30 pero eso es irrelevante. Me parece un insulto que pongas a Rosalía al nivel de Queen en la misma frase, boh
#207 La única diferencia entre entonces y ahora es que antes la radio era mucho más abierta y cualquiera podía escuchar Queen. En la televisión pública te ponían heavy y punk, mientras que hoy en día el sistema de "tanto pagas tanto apareces" se ha generalizado hasta tal punto que no vas a escapar ni de coña de lo comercial.

Se sigue haciendo buena música. Está la ventaja de que puedes acceder a ella con Internet. Está la desventaja de que hay que currárselo.
#207 Queen es el grupo más sobrevalorado de la historia. No estaban mal, pero ahora parece que fueron dioses, y también tenían sus canciones penosas, y Freddy también soltaba gallos en concierto
#2 esto pero en música en lugar de videojuegos  media
#62 vaya tontería, te habras quedado a gusto
#136 el hip hop música milenial? Llevo escuchando hip hop desde los 14 y tengo 45, y ya en mi barrio había gente que cuando yo tenía 14 tenía ellos 24 y llevaban años escuchando Rap.
#199 yo uso mucho este ¿chascarrillo?¿salida humorística?

Yo: "No pienso pisar un bar mientras siga esta plaga"
Interlocutor: [algo relacionado con covid/pandemia]
Yo: "¿¡que coño, coronavirus!? ¡Hasta que no dejen de poner reggaeton!"
#215 Pues mira... me gusta tu comparación: Calidad de materia prima, artesanal vs prefabricado, creatividad vs repetitivo, recursos complejos vs simples...
#215 #218 Pero vamos, que con "Malamente" tenías a quinquis de barrio comiendo scallop de foie con pato ahumado y trufas xD
#214 je je he mirado por curiosidad y Bunbury le saca ocho años a Josmar Gerona
#62 Estas diciendo que Rosalía es mejor que queen?? Por meterte al ignore xD
#91 buen aporte
:-)
#90 ¿Cómo vamos a olvidar a Samantha Fox?
#147 Joder me he quedado con el culo torcido. La producción es buenísima pero es que la tía la canta muy muy bien
#1 #74 creo que en su época también nos tragamos grandes mierdas lo que pasa que ahora lo recordamos con nostalgia.
#239 El Jarrita fue un clasico en su dia .. pureza

youtu.be/yHyt6UvTUTg
#93 Temazo
#74 joder que dolor. Me daba risa de la vergüenza ajena, no puede haber gente así de verdad..
#74 eres un hdp.
#251 totalmente, pero los "directos" de estudio son otro tema.

youtu.be/VYSs1w22a_w

youtu.be/Y6aRDmqmi_M

Se parecen muyyyy poco a las versiones finales de estudio que te puedes encontrar en spoty.
#62 Bisbal o mclan actual... Que tienen 20 años a sus espaldas!
#159 Con todos mis respetos.... Qué?! Ni en ese video ni en otros que he visto para ver si me impresionaba, he visto nada que sea especialmente relevante.
#159 Post Orgasmic Chill es una obra maestra en mi opinión.
#205
Eso mismo decian en los años 50 del rock.
Eso mismo dice mucha gente de cualquier musica que no es musica clasica.
#74 me acabas de reventar el algoritmo de YouTube
:ffu: :wall: :'( ¬¬
#227 Queen para mi está dentro de las cinco mejores bandas de todos los tiempos. Lo que suena hoy en día, bueno, ni me molesto...
#170 la música de éxito es cuestión de marketing, no de gustos, eso no ha cambiado
#287: Bueno, a partir de 1993 salió el eurodance y el trance, donde hay muchas canciones que a mi me encantan por su intensidad.

www.youtube.com/watch?v=vlhmQQmyMno Remix de canciones de Motiv8, el remix de Spice Girls - Wannabe se puede saltar. :-P
#289 No me refería a estilos nuevos, cada formato tiene sus genios y sus principiantes. Me refería a la cantidad de buena música que había en los circuitos comerciales y de radio, cuya calidad cayó en picado de repente.

Por suerte, buena música siempre ha habido, y siempre la habrá, para quien sea capaz de encontrarla, y yo no estoy cerrado a ningún estilo.
#48 Yo a Katy Perry la respeto por la letra de Chained To The Rhythm:
www.youtube.com/watch?v=1IehLkwWnTw

Yo si tengo que poner un ejemplo de música mala actual sería Melendi.
#78 No puedo estar más de acuerdo, absolutamente liberador
#294 Entonces le malinterpreté por completo, espero disculpe mi desatino.
#308 Un artista es alguien que como mínimo aporta algo a la obra que otros no pueden aportar.
Bueno, esa es tu definición de artista, yo es la primera vez que oigo nada parecido.

Lo divertido es que a esa producción industrial tú la llames ”hacer música”.
Es que es música. Es innegable. Que a ti no te guste es otra cosa, que además es irrelevante.
¿O qué? ¿La música solo es música si aporta algo que otros no puedan aportar? A ver si lo que pasa es que tienes un concepto…   » ver todo el comentario
#307 Tampoco un directo? Es por ahorrármelo.

PD: En ese caso no hay nada que te saque de tus trece.
#310 Si haces algo y el resultado es música has hecho música. No es tan difícil de entender.
#313 Mira, y la escultura te sirve también de argumento, qué apropiado
#315 Adelante, y si alguno de ellos consigue vender millones de copias entonces será un artista, objetivamente, ya que vivirá de su arte, al igual que una persona que se dedica a vender helados es heladero independientemente de que los helados sean fabricados en masa o te gusten más o menos. Es lo que tienen los oficios, que tú opinión es absolutamente irrelevante cuando hay hechos. Es un hecho que esta gente hace música y se dedica a ello, así que son músicos. Si no te gusta el significado de…   » ver todo el comentario
#319 Claro que alguien que vive de haber música es músico, pero no es que lo diga yo, es que es así.

Insisto, tu quieres ignorar como funciona el idioma y encima ir de flipao desde tu ignorancia, pues ok, disfrútalo ¯_(ツ)_/¯
#321 no
Además, estamos hablando de ser músico, ser músico es una profesión, y ésta gente es parte de ella ¿Quieres negar lo obvio? Adelante, es cosa tuya.
#327 es que no me desdigo de lo anterior, es que te has montado una película que flipas pasando de falacia del hombre de paja en falacia del hombre de paja, llevo varios comentarios diciéndote que no estas entendiendo lo que lees y tú sigues erre que erre

sabes perfectamente que tu argumento principal ha sido en todo momento que el que vende discos ”hace música” aunque no aporte una mierda más allá de poner su jeta en el producto
El que pone su jeta en el producto no hace música, dime…   » ver todo el comentario
#329 Eres pesadísimo, en serio.

Yo estoy hablando todo el rato de cantantes, instrumentistas y compositores, que en uno de los 50 comentarios que he escrito intentando explicarte lo evidente haya una frase concreta que sea malinterpretable no cambia mi argumento, con el tema de los heladeros me refiero a que quien hace helados es heladero y quien hace música es músico, pero jamás he defendido que poner tu cara a un producto musical sea ser músico, como pretendes obsesivamente convencerte a ti…   » ver todo el comentario
#331 ¿Dónde está la malinterpretación, si desde tu primer comentario #131 estamos hablando en todo momento de ”cantantes” que no tienen que molestarse en cantar?
No. Digo "entonar", no "cantar". Las películas que te hayas montado en tu cabeza no me interesan, si llevas un mes luchando contra molinos a mí no me cuentes, me tienes aburridísimo ya....

No, jomío, coger una voz cualquiera y pasarla por un tratamiento informático para convertirla en una melodía afinada

…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame